Transcript
Page 1: E R G N E - hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1942/06/15/MD... · ~c~fl~~iop ~zc~zso imi cow-znente~s ... tan ~— que no so le

~ p, *,___ ~ ~

~ ~—-~--~--~—- — ~T—~---~ ~ IL $!Vwn~ flEPOItTIVØ~~- ~ - ___a;~.---•-_:Z;___~___~~ . *_* ~ t_ • ~ • _:~~.n_-,~:-r-.1.1 - : ~—~Ti~.: .EL BARCELONA A LA FJN~i. . *

Ls~ diclio c~ ~ a faci’idad queI L A S C 0 R T S ~ ~‘ Va1encia~enadamente~~brtn~~a la ~xp ~ ~. i~el hecbc con- I __________________________________________________________

£em&do• p1~edeparecer Ia frase a~goI Ponea ~ntrar.&i~i Importancia, La ~parien~i~,euga-~~ ~ $ ~ ~ I o i’~a , 3 ; V a I e ii c I , 2 ~ ~, ~ ~aroe1o~mno hubie~ctten~O______ ~c~fl~~iop ~zc~zso imi cow-

_______ I FIANZA P EL VALEHUJA~s: la tie~2e~. niucha, y no precj~..znente por 10 que representay Sig~i -________&a i1~gara i~ final si I1( ~ DOS TA.WTO~&dure~’adel ~a~riii~c*recorrido por ~osn~i~1es s~&i~ntc~~ue en el n~- El BaEcelona, que jugó mt magnmco partido, triunfó merecidamente, por la diferencia minima ~~an~o~ ~osib1emente, ~ c~d~ren~no hnbi~rande T~\G~,t~sey s’jbr~to- . J tan clam ventaja, habr~anegu1d~3~do~ p’r el i~~rrnic~ab~esfiierzo que

nA~ante10 que ape~iasel podia aspirar después de haber lievado al tanteador un rotundo tres a cero, que los valencianos, fir cansaneioexcesivo con ~ta~ a i~z~~e.sentael c~nv~cUr en hogueraila- V ~presión. Pero ante margen ta~ic?~uv. ~Sc tendló ~ reset-v-arfuerzas,a preva-a s~’r oonz~rado~oino titubearte ~i~no ~ el de ~s COrt~.Como

rascc4do ~ afli~ fué el bu~n Juego de su 1fnea~ solo parcialmente pudieron remoniar ~ hab~~~a~fia1ado~x,or ~nerte final del próxinio domingo.No ffit~tai~ riada niàs lejos de n~tmedia y sobr” todo do aus thterior�~. el Barcelona,e~finai ~ie1primer tiem- I ~ ~ Va1encia~duch

0y expe-’toe~i~

h2;tm~1~1ófl,d~TIbfr e~1p~x~ ~egti1- el que se iflMu~oy domino el terreno;~fi~tbo1 en Espa~a“queri~ndoserlo”. Br&vo fue el extremo peligroso de posjbijd~jde adue~arsedel • P0 en el mom~tode ~Car EPi e1

~° ~ en eJI~su momento ~do; quéde.~e~sto pera los ciu�’ guatan ~ auh se limo ci campo ~ociode j ~ fne 1~’ conrirmacionp~ena do si~nr’~reque r~artinprogresacie ma- ~jmuc~ menos de ecercarseal ma’rco ~ ~ L.’~ ~ ~ ~ yer.~~uego y oo’~ner’. I piclo.de proftind

4zar e~iese mar profundo ~ .~ ~ cohere~temacizo, sin Un ~Sta impi’e~~ F~sco1~e~un a& del ~ra ~aia, que Argila tuvo jugaLlas do Argila. ~ COIl 1flA.~ ifl~.Ii~tUdque ante~se ~daderamenteel equipo de M~ta11a~

cle ~ ~nterKr1d~de~futbc~1stjca~A ~ rineco ante ei cu~iinada pudo el ~futbol ~jfl graxi ~ del tuth~. N~darxcelentes que So~pedrapuso rnate~j A Io~veintiiln iiinut~ ~e produce ent~~el pübIic~al descansodo i~r- Cuandoen verdadlo vimo~con su po~~i no Ob~4~i~teno Se tfl~ aS~apa,y Valeiacia. ~tietie gue a~re~der~a tod

0akai~za,~rialniente en Ia cateza de Rrav~& ~~ e~ipIéfldidaju~adaque no debe ~ CO?flCflthäldO apa~lonadamente~ ~tenolay ~iu vaila. Má~quo por t&rntca

~ posib~eque al af1ciciiad~medlo Tres a cero llego a sefi~inn~el I 00 hay dificuit~desinsuperabes iara ~tan~otercero que.. . ~qué los liemostampoco.quo afgo debede haberocu- ~ ~ ~ a cero que pudo ~él con w~a~oia COfldJ~h)i :

1a de que- ~nombraijo a toloe? E~posible. Es ~o• ~ Un servk~iuPre~lsode Bat- ~ ~ Pr~w~rtierrwo. tan ~— que no so le discute — per mo~ai~

rrido pa~raque. los ciue en una taz~de.perfec~anientehaber seguidO en 1o~~~ Y ay~rq,Uiso. Conio quiio en ~que n~ proponiamo~. mafia a B av0

procuce una jut rnada ma~n~ficamente~v ~n suerte 3u~ado~Otro e~iu1i,ose habria derrumba~Iopo~~Ie Ya ge fun

4lo ca&i en el olvido. ~ oficial’s haSt~afires del en- Valencia. . ~i o~ est~en fornia y no tiene ~do ~sth co~‘centr

0argo Que alcauza por los ~iyos (no notamos ya1en~ia-~coni~i~.y ~n ewiargo~ru~ento~i-

~n* ~ 1(~doq4z)ios de lo pa~ado~nO cu~ntroy ~iue si viO disi~i1ni~da~u ~ ~T~onsoao E~eoiáde muchas ~des- ~ fafle. Tod~1

a~esperanzaspueden SOSP�dI~Con un cabezazo derecho a ~ CD ~ 10 UJ1~va do juego) ~ces caandojugó m~Jor,má~serenamem.putheron g~ar}eaj ‘I~rra.~a,eneoti- arirniaoiO~~rotunda~se c~ebea do~~ilusiones de tipo tecnko y ~obre todo, ~ ~e P&lflitid.a$ gol, fuertisimo, tieparab~e...poro no durantesu primera mitad y de modo~te. coma ernpeflá.ndo~en volyer I~ luego en e

1. fondo del arca,, a~ortjjfl~jug9d~s má,~que a una.~dejO sobre ei césped de laa.s oort~1~ ~ E~zaguirre,qu~lo bloca con una ya demaMado pe1igroso~al final, po~~~casaoo~un ‘~e~twiomae en cease..

t~se~-vasbastki!~t~ee;part aba.tfr bcrl- ~ téonica y táctica mantenida.~estei~~e una c ase, de un teniple. ws PEI~DIDOSOS ~guridad admjraj~ El p~b1jcobulle ‘~ V1SIt511t~. ~~ ~ ~ ~ ya qu~no pod!aLiantemente, ~i la 1thfliflo~asucesión Pero en fin, em de la uan~t1adel ~de un ~ominic$ que a1gunos~aceeoex- como en Va1emi~taznbién. Por do- ~ entusiasmo Y de desilusión. ~Por EN ~ ~EGTJJJDAPARTE, UN ~ y ~ sencim~,apr~veci~ando1o~~e ~is encueot~utI1UIifaI~ a Ufl ~ su

1tado es co~sa~qua ~ ‘ vale ma— ~~iV~i!fl~fltc PeSiifl1Sta~da~wipor ide bajo de si~ifania y posib1em~nteque qué no so habrá pi.est

0enfermo tam- ~ui sofiar ya con ~1 ~1tii1o de fin*~1sta.

8eviI1~nfl ~pa.ñoi y Un Va1~icja. teriaatnente ‘a iena de ~er di~utida.~~a~rano voiver por debajo tambiéd ile ai~posibithia- bién Eiza~uirre? ro DE ffo&& BARCRLO)nSTA DAl~ ~ ciue circunstancial Y COnfIa~~n-~Qu~ pe~o?No l~sé. Se i~icamen-u~. victoria en i~est~iiaseguidade I y a~ema~1uc~un tire a gel ~e la des. Muy bien e~trfo de at,r~s—E±za- ~ u1~ian~eIgt~en~iominando. menteeeerearonen el Bai-ee~ona.~z-

te que algo ha pa.sado y que este otra en L~ Certs v1ct~yriasclaeaS,~mejor factura Su excele’ncia el �i~~je~guirre magnifico cje facultades y de ~ IflCdiOS Y3.~CnCi~Doen0

Puedenha- ~‘~O ~‘ AROM1JROBO 06 do~ivece~espac!a&~mentc,pero 1n~~go ha Ilevado a lOS b~ceionisthsa ~ incidentes con d.os bi~uosa~rbi-~~to ti~’rnpoausentede in de~at~teradecision— regij~a~~da más la media cer m~squo e~tortar~uego yenjo oe ~ in~~preciosista~del once de suficientespara flevar — a 1& segunda~a finni, que ~ su g oi~1a~de in nii& traj~sy stan quo en mcmcnto aguno ~b~ce~ni~tah~zoayer &u brilante Y de la delantera•Epi y Gorostizaa “ IWIO para Otro Con cierta mdcci-ma forma que sii.s p~ados errore~,hic~’rasu aparUon en . I ten’~nola ~reaparición, por~ueei chut no es ni fines del encuentq-

0ouando formaron S1&1. En cambio. Alvaro y Juan Ba- ~‘ ~ e~pecla1rnenteper ~co- Ia~zozobra en las filae locales. r~ue

- tardes gri~ 1e.~lkv’ron a que ~rnbra ~1e una duda, permiten afir- ~mucho meno~el remate afor~unado&a, a Ia derecha. En aqueflos ma- ~ están en Ia br~chasin fallo y de- mer tiempo: sosteni~ii~iImente poi Punto d~ja~ara~desmorenam~nt~~a duriante las mejores easesdel pri.~de 1& euforja excesiva estuvieron a~wa estancia de ocho dias• en I~a-mar claramente qu~Si ei B2~ceiona~~e encar~.maal marc~r taa ~ ~ua’ mentos tambi~nesbsjugaclores co~not~SEizaguirre de~rtochandosegurhiad. ~ apoyaLio por ~os dos resteiz- fata~.drid 1e

5haga actores~en el breve pa~aa i~ ~dtima ronda ha sid

0con i jugacia de Iortni~a~ni ~1 patado~imi- Escolá en el campocontrarie, dejaron Por In excelente ~o~o~aci6ny ~a de- ~ medios y sin que pudiera cuainr ~ ~Ie~ el autor del Prime~ithn~

~~laZode win sernane,de la maxima ÷~-~ios prorumciamientosfavorab~s.nclemnid~d futboIfst&~adel afio y de I Po~~�~nteque besa las ma1~s come sebre el c~ped‘~ eat.ela cia Una c1a~ cidida entradade ~ defensas.~I eta-. ~

1, el marcadorcon todo y 1o~~fuer,. ~°‘ a Io~v�4ntidóa minutoe. Una Ii*1

Un &~euentmde proni~cidn.El Ca- ~i~yi~ CONSIDER INDOS ~1x~drjahabevce ‘do a ierder en los no COInPartidaier sun comPeñem&de~liue local se ye ob1~ac1oa prodiga’i el ~ ~ ~ los m&ltos acredita- ternada~de Goros sencillf.sim&, Un cen~r~to’io y in q-oca T*ir~ev~~i~ina yes ‘ ~dominios del goi kick. El chut tein- equipo. ~ en tria,ngulo ~ durante unos ml-

~ ~âs v~na8V~da~~ pe~I’~rosamente. TECNICOS ~p1e~ praci~ion sereilidaci, potencia~ En conjunto v1n~ al Va~enciacon nuto~no puede ni ensayar ei remate dOS P&ra 1O~.1iO•debla de ~r o~fl- tro corto, medido y una deeco~ocaei6nIA ~~1a 7 el pe1ig~en su grade ~ V~1~ci~01 Vrjuflfe barce~omnista~OPortui~moes e t31~°que valió a~~1~1&~entitud que ~ avieiie mal con • ~ensade un momento u otro. ~ aprovechaAsensi para entrar va-’tMzin~o ae aproximan, se un~uicany fue ~ come una grart e~rpre~a..~~ SU Primer santo Y iara SU fam2. de rapidez y seb~&todo acu- A LA MEDIA HORA B& NIVELA ~ ~ ~ pt0p~~0SB of’~echS~4- cab~.~1uiparabk~El gel. que no selientemente marcandoel tanto do nix

~tmtean nero a 1c~b~rceIonis s habri~ Come gusto (IC . aer sincero, no me ~~&UO‘Os escéptic% pudi&at~ conv~n-saixlo ima evidente dfferenci~de ca- mediatamente despné,, del descanso,~espe~at~a(error de p~ib1icoy con~lan..de servfr~esde consolaciOn y aliento duele afiremr que tainbi~n pee-a ml ~cer~ede que ci tiro magnffic

0el t$ro Udad en~rest~selement.osIc que ~ca~o EL J7EGO pudiéndosese~are~cuart~de hora ~ de jugadores) se acogió Con ~a

Js erroes fuercy) bastante~io fu& Ayer Ia sorpresa se repi~ió~q~ mere~etratamiento de “ excelen- PUeda expThcar que cuand~las codas N~,podenios de* que el Valencla I iocai como de los Tnás fant~sticamen-~ovaclón de simpatma.~ne~ndose a e~~‘aquezas p0- pam la mayoria. Ye no me sor~nd~~~ ma~1asva1enci~n~scon ei misnie sas que para euos ~an de ser ~n que toaa~ano se ~a mo~~doen ~u ~tidos positlyamentopor dos ju~~o~s.~ncia ~encian~ta y ~p1iegue ioca~~cia” exi.ste.~1IegOel segundothnto a no ~‘ueden a derechas lieguen sorpre- ~uegue desmora1lzat~o,pero 1.~ciei-t~es ~te jugañosp~run coajunto y conver-* ~ y el juego continuó con prepon~e-

n~.Iesen el taafls~etie promocionar,~t~ith C~sino me sorprendi. El Bar- ~rnarciiaino, con la mi~ni~,f~tura con dolorosa.ecoino~a experimentadaay~. ataque~o peiigros~que el mae opti- ~ Avis~ de ~ ~ue. Iba a sucederfué ~ A~-~I~detuvo, ~VitandO tamato, u~~na ac~erf~Iwi lid

0tales que les~celona equipo viejo ocn juga&re~~el m~moe~s~i~

0e idé~ica calidad.

ban llevado a h~finai y el mero ho- ~que ai~tt~nmuchosc1~ellos de ser i&‘ cho de pa&*~rp& ci t~P~tO11Opuede~~ ha tardadolargos mWs en en- ~ C1a.~e,c1a~ede ~ran jugador. Pero EL ARBIT1~OY EL PUBLICO m1~taaficionado b~rcIonést�mla. Sus nfl zambonibezode ~co1á que detuvo~~ ~ ~ ~ ~ Elza-~~er c~ Eea también vem4doel pe- nntrar su foIlna y h’ cluarido 1~~queriendo queriendo.. . j~jgj~5~ encuent,roPiá~1doGon- ~ ~~uirre habmasevlstø en gT~npeiigre

____ ~ ~por una internada de Mai~fnen pa~~igro que enci�~raIa fatal roca pro- ~ q~ ~ do han logrado ha- ~ c ois~o ~iu~ A ii~o N L 0S ~ ~ bien si coa aten~i~~ ~ ~ ~ ~ ~ ~I Ista ~~~a~a ~p Uacer. ~ me~a~steromoclunal 7 per Una ve~~so~floS per- cerse con e&a tua idad t~~ de~eada ~ de Bray0 precedido per una hábll ju.-a qi~eel chequeten.ia much

0ciue di-xn~ttrá(rue pre~uzgando~quiz&~no dcl en 1a~com~eticicn~sdepoitivas. los ~ VENCEDORES rlgir y que juzg~ Htzbo un par de

tixlo desaNbslonadamefl.te,ci futuro,dI~mos:~f1 ~~ea demâs equlposhubiesen1kg do Ya a ~ jiigada

8en ias quo su opinion c~x*~or~ conducirl con gas igual que con gasolina ~°corner” Un gui luminente.alcanz6 ci ba1ón~evitando AIva-o a

este pUflt~Oen ~ue ~e lea iba do las Bien de verdad. El primer tiemp~,y,con ‘a del pUbUco. En una de eflas __________ ~ A I~ ~e1nte y slete minutesBenitoALEGP TA matiog in perfecta coordinaciónentae~P~a su hc~rfanddden tantos. quizás también ci~nIa nue~tra,Sin embargo,~~ _________ iNs T AL A N DO EL ~ lesionaa Berto~1en una tuerteentrada,

1a~3fa~u1t,actesfisicas y los conoci Ifué mejor jugado por éllos que ci ~ hemos de codesaarqu~precisamente~~ c06a gras ver a ~agenta alegre, miertcs técnlcos suprema Mpiración } gundo pese a ~ er un cuarto de ~n e~taocesiOn— Ia del tan1~anulado~

a In one no ~ele podia oreer ~Yeefee-‘enatural el verla resnci~ en si~i Encoatrarla IOrmn~a,es ‘~‘~are- ~besar las redescuya custodia tenia men~e~jtijatjo y que e~m4~qn~po- ~ ~ ~ E Z C L A Dg~ro es cosa que tiene aigo de 80 de un cquipo o de un atleta ~hera, fueron tres Los que ilegaron a. ai Barcelona— estabaél m~ravi1J~a-~ ~tos contundentes; pare el va~enciano

ya no pudo reaparecer,lo que motIv~$alegria. E~c~aquo recuerdaemson- m 1ath~nentefác1~ —es ést~ cosa~Eiza~ulrrea an cargo ~1ble que fuéramos nosoitr~kj~ que~ ~ p 4 T E N T A B 0 ~un camblo en la~ film vaJencianas.—. ___±__—~ ~ — —~—*——-— , Como en Valencia, no hubo un hue- viéramos mel

i co en lea fil~ har~eloni~tas.Poathe- Ei pi’iblico muy Men. Entu~last~pe- ~ ~ ~ y E ~D R EL L Concpsir~narjooficial ~ Eiii. Mund0 ~r Asensi forms.-

LO~MEJOEES APA RATOS DEL MUNDO coirpa~ero.La 1Ine~media y F~co~vertirse en delibei-&t~,v~iolenciaUno ~~~ V1~~UJGUST~,minis. 3 y 5 ~ T ~~on Ia delantera entonce~,y ~madeoRADIOS ___‘ mentea1gu~csde sus hombres~tu- ro correcto, correspondieridocon eflo ~paso a is. Ilnea m&1ia.vieron mejor que otros pero flthguno a las jugadores que se movi~ronso- ~ I etéf ~ Lejoe de dgsfondarse, elhubo dc actuar con el complejo de bre el ter~renoa un treri oco, c~n __________________________ . ~ugOentonce~a~inmejor y Go’~ostlzathfeviorldqd qu~crea, el sentiraeante ~ entu~j~m0feros pero em que Is. en la derecha,se hlzo todavfamae pe-Ia necesidad ~c cubrir Ia falla del inevitable dureza Ilegara nunca a con- 3043 ~ligroso.~~ En canibie, el Barcelena~eTcesiva-Iueron ncasc los más desfacádodpero de esc’s eocuentro~que per m~xchm

p thlto 07th, Philips, Voz de su amo, Telefunken, & seria iniut~toolvidar que Ia dc1e~sa c~ncepjo~reivir~dj~en~j ~ ~ ~ ~me~iteconfiado par e.~tanteo y su Sn-~perioridad numérica, parecló qiie noSe porte magnfficainrnte bien, que Jcsé L. L4 ~r’LAZAS ~avances son mnutuiza~iosCon relativa no sin apuros pero con estilo e~is.eta ~se daba cuenta de la codiela contraria~~ LE ~IFRECE: ~facilidad por 1os~riedio~azulgrana, clue Eizaguirre. cada vez mi~penetrante, niLe precise,

E L P ~ R 1~1 D 0 m m~naanen el ten’eno. p~osai~nciino Volvemos a ver unos instantes al ~y oerteraen el toque de

I tiene hey necesic~adde peg~se a Barcelona del principlo de partido. El ~ Asi vino ci segundo tanto, echo ml-

~ E R G N E LAE~CORTS ES UN ESTADIO ~ t~r1o,Vnni1i~ando~e, jugada en ~ ~lo ~ s~U�cnosfrándose1flc!Uie~ menosen contenerle. ~ ~fué una verdade~asororesay Un se-—~ I Mundo pam impo~ibiIitarsu juego. So- tcrren0

e~suyo y ahora so aclerta~nutos antes de finalizar el tiempo, quo~mm “kick”. ~to, Fá~idOy peligroec. Falla ahoraZa- ‘Van tres mteutos, Balmafla entrega~rio contratieinpo bareelantstLPEQtTE1~7lN... ~ Pero... Sc ~cab6 Is. t1mide~de los ~bale, se teme el ataque fulminante, a EsCOIá con precision. adivina éste Una combine,ciôn Goro4-Epl, como

M AVOR DE GRACIA, .~3 ~ ~ie resurgir fantástico dei~ Ba”ce- ~Primeros instante5

per parte de los ~pero L~ácerso in~erponeeutre’ Mun- Un claro y desdebios cruza por �1 un ~quien n0

hace asda~terminó con ser-lona —~iet~vi’terias cons~c~itiVa~C~-~de casa. k~nzán~ins~con un corajo ~d~Y Amadeo, y thapeja ~ucidamente. balonazo impo~entequa buria is. eet.1- viclo de éste a ~.fundo en bandeja y~Salmerón) mm

0a la ~ina~ i~aem~y~uen~emaoenorme a apuntarse una mejor van- ~ ~ lanm in “fred-kick” ~v no rada aparato~de Eizaguirro. En e~~con rernate fácil y colocadisime del

NOTh : Cambiamc~ssu aparato ~~i~gu0

per xiii MODFLO 1942 su campo. Las Corts cc insuIiciente. ~taia. Y empiezan laS emorione~.Bra- ~pass. usda. marcador ~e pone eL nümero I barce-~ariete q~ burló a Arg1~a.Los defen-~~ -.--~,—- -. ,, ~- ~. ~ ~Ayer lo luó una vez m~en e~tatern- ~~o no Ilaga a tiempo do alcanzar tin ~ ~ iUegO se estaciona en mitaci de~I ionista mientras el püb1iccj blanquea~sores locales so ~edaron vleml

0vt-

pit~ vagos. pero de i io~,arnenteaxiomática en deport~—pero conser- porada en ~ue hemo~ido rcgistrando, ~cambi0

y el ~ay ! resijena inütjImeq~-~terreno SlIT clue thrante unos minutos g”adas y tribunas con sue pafiue4os stones.Pareciô q~ese hablan detenidekgraa blcs de 1at~novelas romdnti- varia, �s mucho má~diii i1~La Lig~ ~ tras partido 1i~nazossolem-~te. Ha side “corner” n~amiis. ~~ Ia ocur’a a nadie r�alizar Ia incur- ~y grits., aplaude, se entusiasma...Los ~cre~’endoque el ázbitro habfasefiaad~e~sen quo ei hérne rruinado rtcob~ra,~no.~ha dado una clara idea de cata ni~es.de los ciue aitado p(YdIaIflOS con- ~ Sigue ci Barcelona a! ataque. ~- ~nOn emotiva. Parrce como si ainbos~a.zu1~anase abrazan. Hay ventadera~un fuera de juego do Mundo.do pronto SU pOSiC’.OP y a curiiia Hay tec~fay is. Cops. no la ha desmen-~siderar corno extreordinarioa ~coá se encuentri co~iel balón y prue ~contendiente~desmnsarande su es-~alegria, ~Se ha decidido todo? ~ Y cuandoel Barcelonaso diô cuentaen ello Un fre~corc~evida, Un alie de tidc. rnlcio el Celta su competiciOn~ ~ Co~tsno ~irvO Ya pam contener~ha suo~te~anzando un disparo esplén-~fuerzo precedente. { A-si lo parece.L~ que ~igue escape~del pe4igro quo oorrfa an poco anteSr~K.vacióntan ciaro, tan embciagan- iig1lecr~~en p’an de gran vencedor y ~esa masa enorme de aficionados o cu~-~did

0que sale r()~U1doei marco por ~ P~roe~t

0no pod!a durar V acaha~~ Ia resells.. Sermauna repetición me- ~clarisimo triunfo. volvió a crear ~itua-

to en su fortaleza h~npiay serci~a,lueg~me vinios clavadoen du puesto,~rioeos —uu~dc tcxlo LThrá— ~ ~e I bajo. Poco pon~ábamo~qu~seria Ia ~pronto. Ahora, par iniciativas valen- ~nótona de jugadae y más jugada~tie clones de peligro, haciend0

intervenirque hace que, aun a ~abie~id~s qu~do p rd3r punton y mds pucitos. mien- ~queda poqu uumn e incóinodo ‘a r,e~-ar~ifliciación de una actuae~Onsilya iii- ~cianaa,que estayes cuidan (le anu~ar~pura precision. El Barcelona hace ma- ~de nuevo decisivamente,a ~zagu1rre.alguno de los 1arn~i~~ C ~ ~1. Ii~c~el trns o~ro’~once~le r3Ino~aban.Lució de su esph~ndidaeabidL ~igualada. magn~f(’acorn

3nunca. ~~-~°~‘ (~ un intento dc~Gorostiza) y ~ravillas con sus cornbinacioncs rap~-~ PanS una r~faga do deseliento por

tie antipatico 0 Ia prima ci ~u~~ana, n1cmentáne~tmejiteIa estrella del At- ~ El lien ~o, por en&rna VCZ en las ~ Vemos ci 1;~Lrce~cna‘~olocad’0

en Llácrr. al c~,rtar ~n avance de Ei1. I dfeimas, Ilenas de coraJ~y nervio. Se ~ei bando locai d�spuds, al tener quepued~aha .-r Un m I u~~ocI ‘ i r~ar- lético Avia ion y tanibi~ii la del Ma— ~tree ~iitirn~ tempora~‘~, y e~Iscci~ ~plan d~at’ic

1ji ~ rc ‘o ~on lo~ jnterjo ~ El Va~encia~aca ci prime’l “corner”, ~adueuia de~te~renoen absoluto y ci ~reti~arse E’colá. lastimado en una

quistadatorti~nadel prol~gonc~t.~,fiGs dcic! y ‘a d~’Va~.-ncia.El Oelt,a y el raente ~ii ~ quo aün no ha acabalo...~re~ ligcramen~oretoasaio~.y entre ~Q~’° Epi e~ccutairal. I ~ ye contenido es per el rop~iogueVa- ~pierna. Fu~ronunoc niomentos de.ica-tmpel.o a tc~rnar~)3e~Jto ~ (]11~’ a A~~tjooAviaciOi ~ eS~5IOhubieron de para lw~znrJr;~e~fio~i,ciu. van a t~ier~éstos re cembinan .~b~1ónSi ~ pier- ~ lenciano. inevitable. Idisimos,pue~ciue ci gran iugudor a~ul-

UN CUAR70 LE HORA. FIiIIAL ~ A los doce minutos Ilega ci segundo ~gratis. h~.bIasido el creador del juegonsa Sus po~thd�dc~~ 3s y desv~rIos.~abtheer d~~ oretensiooes~1 titulo ?a ~ruerte do constatarci crecienle vu ~de, detrá~e~t~inb, m~edios,a qule-Per cite ro ttngo ci m~coriop~u,en~iiguero si flo quo h], ~uerido la suerte ~or de un Uarce1on~ipletdrico de ins- ~ies nadaso ~e~je~capa.Y ci .~u~go~ie~ DE 1’ELilGROB ALTER.NO.’l m gel que ae estabapresumiendo.Bravo diestro, mediclo, cientifico y eficiente

riimar qu~,z~1111 me ~ el ver que l~ do.~hillaran su Waterloo a piración, dc rno~a1,do conjunto v do ~todos es borda.Io, trenzado preciso. El ~ ~~entra,Martmn rec?~e,finta y e~balón de todo ci conjunto.aegres a los ~il1‘ ~ ~Je~?ra~ousana— marc~dcl mcdestlthno Valladolid en figu~a~,no es ~ec~o~U,~) .descriL do. ~piThlico se entusiama y e~nrazón. I Sin ciue ~~ pueca clecir iue el Bar- ~~ ~‘ ~ ~ ~ 1 ~1 ~

0t1~~

P~’ro rcap’ircció tre5

miuntos maemente p~)j.~4 tr~anfodo ui~cscolOreS ~a competj~iónde Copa. Sevilla y Es- c~ decir ctii~’ los ~rbo

1e~ del gol do ~ Y re emecioni otra vez (no ma con- ~c~.onaha v~riado~us intenciones ofon-

qu3 han krilthclo corno pocn. en lo~ pafi~1,que un dia lucieron corno sees,CieloS del deWyrte Si hubD quien se tampoco tuvieron suerte a finos de arriba so vioron atibo’ r~dos.io mucha-~taremos)en un cumblo maternáuco de ~ ~ por cansancho por mayor coor-a1(:gró con Una nleL~rLa menos sans., temporada Abora Madrid y V~1enciacho~que co pasaron hora y ro ‘d~a~Escolá a B~v

0Quo ~ste devne~ve~ ~dinación contraria va ofre~idndosee~

a11~t1 eo~e~aajc;rfa 1at pnro alp- ~acaban do terminar su tornporacja a ‘~‘~° el eouilibrio otre su ~ ri- centro~de bole~para ~ Martin r~-~juego COfl alternativar~do attqUos a Motocicletas • Bicicletasgr~~Lee, le-an(~iesfi .tv~daJ~nii~~1do- ~fliOflOS de equipo.s que tuvi~ron actua- majts, de~,puésde page’~he corrC~1)On-~mate fuej-te porn ,~ las mannado Eiza- ~ puorta“ , IC) c’ue le pre.~tateds-Porte tteuea tcxla ~ gicnde’a toda dOn nada brillante y el V~lercia,que diente entr’ada, se habr~dicho todo... ~5ulrre. ~via maYor emoci~n.N~ lucen ahora T ~ I ‘C I C L 0 S D E ~ E P A K T 0Ia bri1lan~~zde Ia. ma~puras men- 1l~gó tarde a su rnc’jor juego tarde La~ Corts ee ha ho reducienlo a ~ La iniciativa ce puramente barce~-~los cataIane~Un juego tan ser~noy -~

cias de1

a vtda, ti±n;’1 aigO de ( nsa p~’ro a tiempo de que le valiera el medida que “su” e~uipose ha agran- lonista. Los medio~blaneon no puetlon ~codiciosoa Ia vcz; pa~ececome ci fre-

flatural, ba~~daeli ~ y eli titulo de campeOnde Liga, acabs. cia dado. Peor serla QUO sucediera a in ~contenor ci atanue Y lo~~Tefenrnsso flOS~fl Un poco SU impulse, verdadera- AOGARRIGA.aerenidado-put rep~ t ~ t tro sen- suctimbir ante el promccionj~taBar- inversa, Lao Ice pareco? I Prodigan pai’a ~alv,~.slt~j0

j~~~gapnj I mente agotador. 4e Ian primera~fa-tim~ento.~‘eIAU-iO. ~ ~ uloaria es a celona.- El pdbiL~oovacionó ci Valoncia. c’ue ~‘wIa~ Eizaguiri ~ vuelve a intervenir ~~ Quizá ya so ~eseryen pars ci se-~a ‘ ue rxi~iet~rrO ~at a~aria es la La forms esa cosa endebe tome,- entre prirnero a: recrnto. Y 1u~~go~para detener y lo haco con magni- I ~~d

0tiernpo.que ad~to y en.~a~zeos a quo me ~flea segiiridad ~ un zurda~

0enorme~ Come fuere~ci ca.eo es cue, el Va-

hizn pea ~ per IlK ~ ~ ~~ de stnc�rO ~ ~de Bravo. ~lencia poco a po~ose muestra mae

El E~i‘ ~o11aha ~ ~ ‘), y ci Bar- ~ ~ MULLERAS Y CA SCA N TE, S. L. ~ Van transcuj~riilo~nueve minutes ~e ~peligroso y ahora ya e conjunto, rio 3pJyft~5 126 ~ Teléfono 79481en~usta.p ‘. elaro ataque ijarcelonista. Y atm r.o ~ jumdor. Aunque seaGorostiza cuienenlona ‘• on p—o.~~~ d~1füthol ~ - hemoc vi~itoa la vanguardia contra- siga creando las mejores sltuaeionee.talan corno 10 es ~ futbo’ annual, LAVABOS : WATERS : BIDETS : DU- ~ ~ burlar Ia vi~’iloncia(IV Zahala y TJna d~ella.’~Ia cons. A”gila con an ~ ~ . ~

31 adn del fiitbol e Tr ~P0 Y mundial. Benito. . Ahora ~i avauzan, pc’o sale hiocaje espléndido saliendo con gran ~ ~Vef al B~ lona. t~’l~ vecestrian- CHAS : BA~ERA$Y ACCESORIOS Argila y so apodora del cuero, ~ien- viSta. ~fante, hurcido ci) 1 ‘S rnared de adeagana y dci de~ajerto caro~rdo, ~ ~dO cargado per detr~ por Mundo. a ~ a contiuuacitn le imita Elzagui- ~hacia Escolâ, y éste repiticudo su die- tarde, sin Lt tieli. ~o a ~ ~ ~ .

mejor ma que bie~i los t~r~i~.ce.~de ~ Aragón, 277 “ Teléf. 71954 — BARCELONA quie~~Raich DeI~guey hace l~pro~ rre deteniendo us formidable tiro de pare magistral,per el mismo lado, con otra cosa mae ~ue ci lanzarniento do~a ciesgraciay in ~dver~i~rl oa cosa plo. Ei ~bitro intervieno y amonesta Bravo. I is. misms fueraa ~ precision, ~o~ra un balones a fucea per parte do’ los azul~-dura par? quinn ai~nt”hor.d~ t~ ~ a los doe. En ooasión de lanalaitee ~1 tercer ~sesundo~ iue ocasiona.come es do grana, con e~fin de que transcurric-“corner” contra �1 Valencia Balmafla ~suponer~idénticce efeeteeq~aea! pie~ ran lea ~ltimoe minutos sin mayorIns grand 7~1a~y mi~~ii~ del cL ,)crte~t;~rial, itt ha jug4o una mala pasada guardo silencie para tributa” el Bar- UN GOL IJE MiIR7’JN QUE NO VAI,E en Ia jugada QUE sigue, ~‘an~a~ltIsil- ~codente. peligro. El c~’ no evitaron en abe-’vt’rlo resucitar, verb ii’ de nu vo do’ ~ ~ e merenguelevanti n ~n cam- celona una alenta~oraovación. me un dieparo a puerta batida. ~ Y el VaJencta pass. po~’ los peorea luto~pues ci Valencia continu6 per~-br~w~del éxito al c

1~mat~n’~~ Io y bio, parece qua ha ,salvado ai Bar Diriase ~uie 6~taquedd an poco p(~- La briooa ofen~iiyadcl Barc.~luiiaha Un brioso ata~ieva~encian

0inue- ~mGmentos~Martin estA a punto de guiend

0el empate, (jue no pudo si-

agradabe de 1a~victor~a~idig ~z de ~ A eec Barcolona ai que ha lida ante Ia thsilu~idnque produjo Ia ~~did0

~ri ooco. Y ci ataque va~encia- ~ a Argus a thandona~ ci marco~marcar do nuevo, en ~lda do Biza- caazar tampococunn~oen los ü1ti~OSGd nombre y sue colores, es cesi quo tenid~ durante n~sesenteros. abao_~falta del meta Miró. ~,Quéhabla slice- 110 SC muevo nor su parte am coh~aiOn~ ~ ~ instarte es do gran emo- ~guirre, perk el balón ~e le escap~a instantes lannS

5u ilnico “corner” de

Do pueth aejay ipsere~l)iea Un do- Iutaxxiente o vidado. Dijo Lnfontaine dido?, ~e pr~~guntarIai1todos. V cun- ~‘ es fácilmentn contenido. Un solo

porUsta y sun a sabiendas d” quo quo do usda Lirve el correr y que lo dió ~ rãfaga do desallento. Per0

no Jui~-*Ldo. sin emhrgo, inquieta a los ción, nero Asensi no alcanza �1 cue- ~ftera. este tiempo.ci ~porte eu Lucha y de que pera tiue que impurte es salir a tiempo~~near- ~faitaba F~acotii.,cuya presencia no se ro, que va a “kick”, al tiempo que ~ Y nada mAa transcurrir tree ininu- Y a-cahóel encuentro y con él ~ain-locales. Ei Goro’~tizade quien regiel. Pl~cidoGonzatlez sefialaba Una carga toe cuando el tercer gol apa’-ece con quietud bareeloniata de los minntoi~b-~’a I1II veneedor es me~e~tr qu~~1ona en ia Copa o si Se quiere, en habia gaiantizado. Y e ~j compennaba tramos doe escauadas a toda veloci ilegal ai meta cataj.an. caracteres ~.e “deb~.c1e’ valenciano. finaee en que vió peligrar Un tanteoUn vencid. surja ~e ha e difidil re— ~ (~arrera en tuaca do forma, h~prin:Ar li~ale~r1aque despiertaci ver s~1idoa tienipo ~10 otro. clad. La sesiinda, do mae profundi-como se renuevan law’eles y se re- ~ Mientra~ los ~otdgrafos so d~pa- dad, termina con U~ centre aue iba y FJNALIZA LA PRIMERA RARTE Otra maraviflesa Ju~adade Esco4á espléndklo, per In ~oxcosiva conflanzadc~ranblcisones pars unos co ores y CLASE ~chaban a su gusto, hiS) aparicidn en magnfticament~ a los plea Te Mundo ~ en Ps.SSa Sosiedra.quinn contra~y tambiênpo~Ia fatiga quo Sn esfuer-flu tembre quetanto significn y ta,ato ~el palco wesidencial ci Gobernadorci- de no Jnterponer~~la caboza de Raich CON tIN GOL D~L VALENCL6I QUE tuerte a Rravo~ci cuni entrando en ~zo precedenteIa h~biaocasionado.recuerda. 0 Puc~toque hemosdedcadoel apnr- ~vi1~ esrnara4~Correa Végliaon, y, ca- ~ de~pejarel gi-an pe~igro. NO SIEVE y 10 mete al fondo,.de Is. red ante Ia ~to, so despojó de su lógica intranquili-tromba a;cani:ael balén eon In cabeza. El p~iblicö,a! sonar el ~iltimo si1b~-

tado anterior a habiar do lit forina de ~mo de co4tumbre~fuó objeto do una El Barcelona no ha dejad0

Ia mi-GANARON BlEW LOS AZULG1tANA O.S equipas~casi C~ Cbligd4o que tie- ~cáHda ovacid’~do bienvenida. ciativa dcl juego y manda en el cam- ~ “°~~ fornetero que• paulatmna- admj~~6nY el entuslasmo inconteni- ~dad ~ aco~ióe~final con doble eatis-.

Oemo cn Valercia Lqs miles do et~iargo rio queremos ahora pesar y Saiió a] terreno el colegiado ntazlrl- ~ todavia. Pcro no coneigue e~’~xito monte, h~Ido mejorando. inquieta ya ble de thdos. Otra yes at camtio vF~eI facción. ~Qué má.s podia ya apetecer?diquemos unas lineas a Li cIa~e.Sin~-‘~pe~aad~r.eqii~ syer ll~trron e

1te- ~pesar la niuidad de los equipos, si lef~oP~acidoGonzáles,llainó a lo.~iCa-’ apetocido,a pcsar do .~nsaciertos. do vern~No ~a culcritud de su juego, Instanteede aJe~r1aindescriptible, —A. SOLER BORRELIi.

rreno do L,R~Corts pudio’on toner una i.~O tan ~oioceflirnos a1

a 4ie aiglinos ~pitane5

Raich y Juan Rarnón, y tras A los catorco minutos, Ma tin reel que adn no hìomes visto; no su tecnl-Idea apr(xunadade 1~que ~urr~d en jugadores. I de sortear los eampon lea hizo un~sbe Un Vase de E‘e.o~ãdel uue se ape- j~nt~, M~ que nada Ia inspiracidn D E S PU E S D EL PA RT I D 0en otras veces admirada: no su con-Valencia To~doe encuentrosSe pa- Aytr hubo en Las tJort~un gran severasadvortenciaspam quo ci jue- deFs. entre Juan R mon ~ Alvaro, y indi~idu~unida ~ In corpulencie~USI-i’e ieron fritre SI ocmo una gota de triunfador: Es~olá.En Valencia fu~ go se deslizara de~mode quo autonsa tICS Ufl r’thido ~ corto avanoe lansaagija a ofra gota se anerneja Ircluso Escoa, con Baimafla el verdadero el Raglamento. 1~ tiro imparahir . quo no eii gel por- ca de aI~unoade sus elementoa YCl resui~,d3 tue ci mismo, Si ro en ~creadorde is. gran exhibiclón de jue- ~ y finalmente, en medie de uni ox- ~ ~ ál’bmtro hi apreciadoun “foul” CA4UI otra VOS hemos do mencionar aGoro~~uien pa” plernas slempre ~- UN CIERRE DE TEMPORADA OPICIAL, DIGNO DESn ousttfa en Sij diferencla. Irc1ue~g~jbarceloni.sta.Ay�r~~Balm faa estuvd~pect~ió~enorme, quedaron e~’anta- , del ariete asulgruia y lo ha neñalado. lee —~todavia!— se e~uurre peligro- UN BARCELONA HISTORICO :: ESCARTIN EN ELem difo~~nein Se avino, ayev como ha- ~mencuafortuc,adoque en li~rsta11a.since echo ilas, ma, con Ia marcha del ~que esto quiera significar que estu. do

5los contrinca.ntescon las ailnea- El pdbUco cfiscr. ua ~ ci escinla~odu-

en’iientjro ~Viera per debajo de’1o que de su ca- ~ siguientee: ra UflOS minutor~. samente cuanclo ~ Reich so le ocurremeter el pie pars arrebatarl� el ba- P~LCOPRESIDENCIAL ~ EL GOL ANULADO POR~ucstc: 2 alambicar acaso encon- ~lidid de jugador puede esperarse.No VALENCTA: Eiza~uirre; Alvaro, Pe’-

0no rwo~ecaiiorciue ci juego ~ qua se pierde a “kick”. La som-

b~ár~mui~1ferenCi S entre mao y otro ~pudo~no obdtante igualar a E8c01á, Jasn Ramon: Bertoli. Iturraste, SiQ- barce1onist~es d grali eatilo y apaga bra d& “penalty~ fatIdicc~ ohispea e~PLACIDO GONZALEZ Y EL JUEGO DE ESCOLAencue tiC pero e~una vision global y e~lqu~estanclo Eacolé, como a~er rra; Epi. Amadeo~ Iviundo, Asensi y pronto �1 dirguoto. Promete tanto.., amble-sate, pero no Jo ha eldo para E~lPrwnetomucho,mO.s ci gui no flega. arb1t~Inod’11e5.O. Y faltaban dos ml- LOS DEL VALENCIA :: EIZAGUIRRE, JUAN RA-ci buscarla,~ serfa verdade~arne~jt~~estuvo dudo que hays quien en Es- Gorooti7a.empefia~.e en encontrarletres pies al paf~a pueda lguaiarle En Mestalla. BARCELONA: Argila: Zaba~a.Be- ~j~q GEAN ACOSO BARCT~LON!E~TAnutos.gate Jugó el Bardelona el mi~moen- ~fué Balmafia e- igual de Escoiá. Ayer. nito; Raich Roralench, Llácer; Sos-. Ant.-s de tal ~ugada ha habido un MON, GOROSTIZA Y EL PRESILJENTE DEL VA-cu~itro —en su modalidad táoti a— ~en Ins Cone, tan solo su ~omp1e- P~dra, Escol& Martin, Bahna~ay Conresamosnucstrasorpresa. Segul- tiro formidable de Escolá con parade,que jugó en Va’encia y preseindo al ~mento. Ya es algo. Es mucho aunque I Bravo. moe espei-ando cue ci Barc�lona ti-n- de Ei~agulrre,qua no debemosellen- LENCIA :: LOS VENCEDORES CARA A LA FINALeii,zm~rloani. de cuestiones ~ t.ipo aigunos no l~ vior~n nsf. Antea de I da a conservar en ventaia mn~bilIora, ciar.Individual AcertO a crear en ci ceo— dedicar a E.~coIátocla la ateneiOnque~AL ATAQUE BIN OONT~MPLA y per lo visto no ~e concibe entre sue m Lee ~ltimo~ 1*IStanteS son de inqui4. ~ °~‘~ ~ T~ Corts~~ con- c~nio vue~vesi futbol — en una lo-tm del terreno, Ia misma area cia do- ~merece~quiero brindar a mis lecto-miiio y mnndo l.a misnia area de ~ma ie, S1gUte1~tCcon~ideración:~qué m CIONE$ ~las 151 posibliidad sin r~macharma~ted pars. los azulgrana.En elks lanza ~j6 ~Il CM~dWa.Juego de doctores culidad prOxima a is nuestra Des de.con U~ nuevo tanto. I’a-a abtener~o~el Vajenda su eegundo “corner” qne eli ciencla futbolistica tue el de aiue- cia ayer con ins i~upiiasen~endidaeseliorlo d~juego, el mi~inoterreno en ~~nihiera sido de In mayor psi In de ‘as ~ Nosotroc, que no estábamos en ci 5~ VU~C~.fl al canipo contrail

0ile]an- ~tira bien Epi, sa~lendoArgfla pars des- ~ estuvieron a P~mt0de enajsr —Ya teremo~ Barcelona,.. Y eso,,lice a~umnosque en el auLs de a c~jfthio y el acento conmovido:

ci que el dominio el temple y e’ sa- oces~miesen qua Escolá brillô a gran secreto do lo que ao les dij~ a ba tero~y medioc foDrnando Un conjun- ~peiai~o.Mundo le carga al a.l’-e y le I el s~pcosoy que aguai~anshorn lo~ ~_ el inismn equipo y ia misma di-ber se impusieron quo creó en Va- altura de no hb~r sido por Ia co- ~azuigrana respent

0am modo do Ilevar ~to hermético.coordinadohaste Ia p~r-~iisca pe’rder el euero que vs. derecho~~ deftuittvoS de La promociOn ~ que liabia ilegado case a Son-

~eincla. Las Cort~, fué Is ~repeti.tOri laboraclOn de Baimafia? ~el juego, y Cr yendo que en ass mci- ~f~cci6n~lo ~ue resta al Valencia teds. a gei Imnelide per Asensi. Pe~oel £r- ~ ~ p~3~au cat.ego~facon VIS- ~ inedmode,en e1

palco pres~den-de Mestafla en eist~sentido y ½~eli- Y dieho etto vamosa oduparoos de ~piente polémica sobre si debe o no ________________________________________________________________~~ e,~proximo ~curso. ~‘je,~~ ~ ~r~yt~t~ a eu sire-mlnaclón del Valenet~.,

1a consecuen-i L~figura eumbredel encuentro Pars. eaiirse s. luchar con una tácti~a pro- I L~VelOCidad de tin AUêtIcO de Bi~- d~d~~ ~abiend

0que muchos socl~

cia inmediata de ‘a torma come se ~n~sotrcs,fu~ Emoiá en V&enei~ In ~meditaia, forrnamosen em lado do qule- I Urbaniza don !s1I R A S0 L ~° ~ ~‘ ~ eetwilo ant.es ~ ~ tie mj t.iempo, nes quociái,amosjugô. ~dOlflO~tr&lófl de una teorla que he-

El Barcelona encontr6 ci buen en- ~mo~su~tent’dorepetidamente:c’ue es~nec opinan cue n0

ha de fiars~ todo de 1936 ~i e~cénit tie sti potexiciall- en casaa oir ei partido per la ri citeinino sobre el C4~S~edyalenclano ~yio I e~mejor btcrter quo caiza betas de ~a 15 improvi~nei6n, crelanios que el ~ dad fUtbOlistica IUn&~Se 8Ye!r C~X1 para no tenor que i-uborizarnos aqum~ “once” do casa se emplearfa desde&

Boletfn nómsre 5 del Con bien &ifensiva. puesto cjue no en ball- ~ Ensanche de Volidoreix q~ en cierta cioiie final meI2~ra- p~a nosotros eran desconociclas.El_____________________________________________________ 0 ~a t&~niee,de ~UL B8.~C~OL1~que con- ~ el ~mpO o adoptar aotitudesqueprincipio cautamente,~.n poslción m~s b~eUn Campeonato de Espafx~ en

curio H 0 J A S A F E I T A R ?~~4ARUXAI~Mestafla quo ayer todos poniainos si ‘ Urbanizaciôn m~.mDerf~ta Y moderna ei cr1801

oro Puro del jue~oy temple mil~ro ~ h~riroducido ~ algo hay1e Tievaha ventaja en ci maresdo- de ‘%_..___ segi~nexigen 1a.s nuevas erden~nzagde ma emp1eado~p~ ~ azuigrana pars.eli- en medio do todo esto ~ue ha me-mado del de La.~i Q~rts,pare, no olvi- FLSOAUA NACIONAL DE LA VIVIENDA ~fl~-~’ ~ ~2. ~ ~ 1iqui~- tlVS’dO estee~lutinamlento~ asia reac-

sit colaboración con tEL MUNDO DEPORTIVO ~c~a1’~o. Emplazada en el pe,~ajemás belle dcl dWd& a un VMencia clue. antes de Ju- ciOn moral acusad~claramente has~aVallée Con MIT~ chwets edfficado~Trenes K~”~~ tfl is. euforta de

1a Im- ~~ ~ magnfflco Escolá que h~si-PARA EL CAMPEONATO DE ESPA1~A DE FUTUOL, ~ ~‘ suponlamosquo el Valencia, en

cads i5 minutes por ‘os PP. CC. Eléctrices batibllida4 con sue laureles inv1Ctc~., do e’ term6me~ de los ~ndoS deCOPA DEL GENEgALISIMO 1942 cambio.sadrlaconsufurialnconte.

1.’ ~QaS ~ s~I cain~n de E~aña I~? ~. thnteo, y asu~r a lo~~re~Jos bar- ~ C a larg~p1azOS,p~ci sistemacie Ubre~s ~ ~ °~ no ~ 8~OS~s.COD blesdo Oat&ufia. En 25 mteut~se traslada de ~ ~ t~ribunadej histórico y soberblot entustasmo que hoy sefiala el oncenible —recordamosafin ar~ue4lo~treeUNiCO PREMIO: 1000 PESETAS ~°s, consecutivesde In temporada ma Plazade Cataluña ~ is. ~taciOn de Vail- tSfleno que h~side teatro de tantas I barcelonists como Ic fué & la máx~-I doreix deea.zones como glories, pero que ~ma apatfa e~SLIUeUOS instantee dohas-ada,---parsa~n~Mr1otodo, juego y Vents. do Solares urbimjwloa at coiitado ~~ fué YIbraZIte escenarlode nun ~naufragl0

y deambulaeión ietexpliea-2. ~CnIi ~er~ e~re~u1tadof~na1del pai~ido? .--.--.. celonistas sanando~esprontame.utala ocumuadoreS d~ pa1n~de terreno- ~~ COfltI•5fl~d5~SY ~ue horn’s. hey j ~ el 50010 fl1~AnerO20 era tm~pila3.’ ~Qne equipo 1n&iI~aI’~el printer gel? ~ Crelarnos y eupon1anu~Pare a Ice ~ ~ ~ aiquirir en ~erre~o para su ~~ ayer en V11O a los cañOnazOS~mo’-a3 para inutilizarles el juogo. RECOMENDAMOS: Que ante~de tevertir ~ mines S~lfutbol espafiol, Se le- ~~ cargads hasta o máximo de

Firma POOO~ tn~tante~ ificá~m~. __

vivienda n~deje do viettar sets. acreditada do un ~eCOI~ resucitad~come gran Las Imprealones qua recogimosayee~

Noinbre .. ~ nn p~otaobreve y ci balón ~�S~ ~ mora’ ausen- I en ixe~eoSi~s1l1o~~ vestuarlos eran, Vea el lector ~mo fu~~ to de lxi eqiilpo que se desmenuzab&~la ca’ra posterior de la meclal1~aquese coerce, al marco valenctano, per- III~1Z~~IIIIISQh ~i11dt~r~ii~ ~ ~, ~ ~ se~undaDlvl*ion. ~1941-42 iara ci Baitelona• cu~ioan-, Sn:. ~ n~e~ con warente tran~ lmplacab}emente amenazandoconver-~So acufió al em,pez3r la temporadaDilecclón ,,, ::: ~::::::: ~ (I)éR(IOIO ~ ~ mO4~er ci pie. me ~ ~ ~me1ordote~que guarcia~vers

0estuvimosviendo ~ ias dec1a~

_!obra4~iófl ;~. lanza el sa~iey i~~ ci Va... Oficinas Rda. Universidad, 1,enllo.-Tel.10989 ( que ro&ia e~ni~mero, ~o~ Ia cia~ii- fia del señor” ~ura~t~ e~~en Su bolsillo Un camel ~1e ndador1racion~~osethad~ “en1

a ml~mavi-.——--- — — lencia pare, traelad~xse& caxupo eonh -____________________________________________________________

ficaeiôn 7 q~s~ue~eaccmo~rae— gu~ro.y c~yome~aatie~ ~