Transcript

Compuestos qumicos obtenidos a partir de procesos de combustin que implican al cloro, capaz de producir un cncer. Entre ellos tenemos a los policlorodibenzofuranos (PCDF) y los policlorodibenzodioxinas (PCDD).

Fuentes de origen de la DIOXINA. Orgenes industriales: Fabricas de fundicin de metales Fabricas de blanqueo de la pasta de papel con cloro. Fabricacin de herbicidas y plaguicidas

Orgenes provenientes de desechos solidos y horganicos Incineraciones de desechos hospitalarios Botaderos de residuos slidos, por quema y descomposicin.

Orgenes naturales: Erupciones volcnicas Incendios forestales

Orgenes domsticos: Calentamiento de alimentos en envases de plstico en el horno microondas. Descomposicin de desechos orgnicos en los jardines. Calefacciones con hornos a base de la quema de maderas, fogatas.

Los compuestos generados por la combustin de desechos y procesos industriales, generan dioxina, y pueden ser mortales inclusive en dosis mnimas.

La dioxina es absorbida por las plantas y el suelo.

Alimentacin animal: contaminadas por sustancias toxicas y residuos de aceites industriales.

Los pollos, ganados y bovinos ingieren la dioxina enterrado en el suelo o contenida en su comida.

Pasa al hombre por el consumo de huevos y de carne.

Umbral de dioxina para los huevos: 3 picogramos por gramo de grasa.

Efectos de la DIOXINA en el hombre Lesiones cutneas: Cloracn: enfermedad cutnea en forma de acn y manchas oscuras en la piel. Enfermedades cardiovasculares Enfermedades hormonales, metablicas, destruccin del hgado. Disfunciones del aparato reproductor, alteraciones de desarrollo fetal. Afecta el sistema inmunitario y perturbacin del sistema nervioso

Qu puede hacer para reducir el riesgo de la exposicin a las DIOXINAS?

La eliminacin de la grasa de la carne y el consumo de productos lcteos con bajo contenido graso Una dieta equilibrada, con cantidades adecuadas de fruta, verduras y cereales, contribuye a evitar una exposicin excesiva a una misma fuente. Esta es una estrategia a largo plazo para reducir la carga corporal, y probablemente sea ms importante en las nias y las mujeres jvenes, con el fin de proteger la exposicin del feto y de los lactantes amamantados.

Facultad de medicina humana y ciencias de la salud.Escuela profesional de enfermera.

DILE NO A LA

Alumna: Guerra Andrade Shirley Curso: Ecologa y Medio Ambiente