Transcript
Page 1: ECUACIÓN DE BERNOULLI Y DESCARGA DE TANQUE POR UN ORIFICIO

PARTE A: ECUACIÓN DE BERNOULLI, Y PARTE B: DESCARGA DE TANQUE POR UN ORIFICIO

Emilson José León Florián, Carlos Fernando Vargas; Lucia Ortega Medina

Universidad de Antioquia

Enero/25/2014

-------------------------------------------------------------------------------------------

1. Objetivos

a) GeneralesParte A: Comprobar en la mecánica de fluidos el principio de conservación de la energía.

Parte B: Calcular experimentalmente los coeficientes de velocidad, descarga y contracción utilizando el flujo bajo cabeza constante de presión.

b) EspecíficosParte A:-Obtener datos experimentales a partir de una de las aplicaciones de la ecuación de Bernoulli.-Realizar comparaciones entre los datos obtenidos y los teóricos.-Verificar que la ecuación de Bernoulli se cumple experimentalmente.

Parte B:-Efectuar mediante aforo volumétrico y ecuación de trayectoria pruebas de medición de caudal.-Afianzar conocimientos de cinemática de movimiento parabólico.

2. Abstract

3. Palabras claves

Ecuación de BernoulliLey de conservación de masaDinámica de fluidosFlujo incompresible Carga total……..

4. Descripción, dibujo y análisis del equipo usado y de su instrumentación.

5. Aplicación de la práctica en la industria alimenticia.

6. Datos tabulados.7. Modelos de cálculo.

Caudal

Q=Vt

V : Volumen (m3)t : Tiempo (s)

Velocidad

V=QA

V : Velocidad en el punto i (m/s)Q : Caudal (m3/s)A : Area (m2)

Page 2: ECUACIÓN DE BERNOULLI Y DESCARGA DE TANQUE POR UN ORIFICIO

Área

A=π (r )2

A : Área (m2)r : Radio (m2)

Cabeza estática

C e=hi

Ce : Cabeza estática (m)hi : Altura manométrica en un punto (m)

Cabeza de Velocidad

C v=V i

2

2g

Cv :Cabeza de velocidad (m)V : Velocidad en el punto i (m/s)g : Gravedad (9.81m/s2)

Cabeza total

H=C v+C e

C v=V i

2

2g +¿ hi

H : Cabeza total (m)

Porcentaje de error

%error=V .Teórico –V . RealValor Teórico

×100

Entonces lo reescribimos así:

%error=Cabeza total−CabezaestéticaCabezatotal

×100

Ejemplos de cálculos

8. Resultados tabulados.

9. Análisis de resultados.10.Conclusiones.11.Causas de error y

recomendaciones.12.Bibliografía.