Transcript
  • 8/17/2019 Ejercicios de Estática Free Body diagram

    1/4

    MECANICA

    Práctica Dirigida Nº 02

    Estática 

    Diagrama de cuerpo libre (D.C.L.):

    Hacer un D.C.L. de un cuerpo es representar gráficamente las fuerzas que actúan sobreél. Para hacer esto procedemos de la siguiente manera:

    1. Se aísla el cuerpo de todo sistema.

    2. Se representa al peso del cuerpo mediante un vector dirigido siempre hacia elcentro de la tierra (w).

    3. Si existiese superficies en contacto, se representa la reacción mediante un vector

    perpendicular a dichas superficies y empujando siempre al cuerpo (N ó R).

    4. Si hubiesen cables o cuerdas, se representa la tensión mediante un vector que estásiempre jalando al cuerpo, previo corte imaginario (T).

    5. Si existiesen barras comprimidas, se representa a la compresión mediante un vectorque está siempre empujando al cuerpo, previo corte imaginario (C).

    6. Si hubiese rozamiento se representa a la fuerza de roce mediante un vectortangente a las superficies en contacto y oponiéndose al movimiento o posiblemovimiento.

    1)

    2)

    3)

    4)

    q

     

  • 8/17/2019 Ejercicios de Estática Free Body diagram

    2/4

    Problemas propuestos

    1) Calcular el valor de la fuerza F para que elcuerpo permanezca en equilibrio.

    w = 60 N.

    40º

    F

     

    2) Encontrar la tensión en cada cuerda y elbloque pesa 200 N.

    33º   28º

     

    3) Determinar el peso del bloque A si el B pesa100 N.

    B

     A 

    4) En el siguiente sistema en equilibrio halle elpeso de B si A pesa 400 N.

     A B 

    5) Halle la tensión del cable y la compresiónpuntal, si el bloque pesa 100 N.

    28º

     

    6) Halle la tensión del cable y la compresiónpuntal, si el bloque tiene un peso de 100 N.

    24º

     

    7) Halle la tensión del cable y la compresiónpuntal, si el bloque pesa 100 lb.

    40º36º

     

    8) Halle la tensión del cable y la compresión sila carga pesa 300 N.

    38º

    32º

     

  • 8/17/2019 Ejercicios de Estática Free Body diagram

    3/4

    9) Utilizando el DCL hallar la tensión del cabley la reacción del piso que se efectúa sobre elauto, si tiene un peso de 600 N, los ángulos

    q = 42º y a = 17º.

    q

     

    10) Utilizando el DCL determinar la tensión ycompresión puntal asumiendo a la vigaingrávida. El peso de la carga es de 400 N y

    el ángulo q = 34º.

    11) Halle la tensión del cable y la compresiónpuntal, si el bloque pesa 130 N.

    32º

     

    12) Halle la tensión del cable y la compresiónpuntal, si el bloque pesa 150 N.

    28º

     

    13) Hallar las tensiones si el peso es de 170 N.

    39º

     

    14) Utilizando el DCL determinar la tensión ycompresión puntal asumiendo a la vigaingrávida. El peso de la carga es de 750 N.

    41º

    22º

     

  • 8/17/2019 Ejercicios de Estática Free Body diagram

    4/4

    15) Si la tensión en la cuerda es de 59.69 kg-fDetermine:

    a) El valor de la reacción (kg-f) del piso sobreel ojal en el punto A

    b) El ángulo que hace la reacción del pisosobre el ojal con el semieje positivo de las X

    1 2 

    14

       2   5

    500

    masa = 50 Kg

     A

    350

    CUERDA

    OJAL

     

    16) Halle la fuerza que necesita aplicar eloperario si w = 1400 N.

    17) Calcular el valor de cada reacción,sabiendo que el peso de la esfera es de 80 N.

    24º

     

    18) En el sistema en equilibrio mostrado hallarla tensión de la cuerda si la masa suspendidaes de 45 kg.

    32º

    42º

     

    19) El sistema se encuentra en equilibrio.Calcular la masa 2, si la masa 1 es16 kg.

    M1

    32º

    M2

     

    20) Dos esferas que tiene el mismo peso (20N) y el mismo radio de 20 cm estánsuspendidas como se muestra. Calcular la

    tensión de cada alambre. El triangulo formadoes equilátero