Transcript
Page 1: El Computador Electrónico para el Procesamiento de Datos

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ”NÚCLEO BARQUISIMETOCURSO: INTRODUCCIÓN AL PROCESAMIENTO DE DATOS

Participantes: Yanitzha Camejo C.I.: 25603978

El Computador Electrónico para el Procesamiento de Datos

Introducción

A medida que avanza el tiempo, el hombre ha tenido la necesidad de emplear operaciones complejas, las cuales usa en las tareas más sencillas de la vida cotidiana. Esto ha permitido que el hombre haya evolucionado en muchos aspectos de su vida y las personas hoy en día pueden disfrutar de una subsistencia más cómoda. Esto ha sido posible gracias a la informática, la cual ha afectando de manera directa e indirecta todos los ámbitos de la sociedad, ya que modifica la forma en la que se producen y distribuyen los bienes y servicios, las relaciones internacionales e incluso modifica la forma en la que nos interrelacionamos y divertimos. Por ende, la tecnología informática y las computadoras a lo largo de las últimas décadas han ido constituyéndose en recursos indispensables en el campo de la investigación científica, en al ámbito educativo, militar, entre otros. De allí, la necesidad de interconectarse entre sí para compartir información y recursos; por consiguiente, los adelantos en el campo de la tecnología de la información en los últimos años, han cambiado asombrosamente la manera como trabajan las personas. Desde la aparición de la computadora y ahora la creación del Internet han ampliado sustancialmente el acceso a la información, han permitido una comunicación casi instantánea en todo el mundo y ha puesto el poder de las computadoras en las manos de muchas personas y cada individuo en una organización, al punto de que ya se habla de computadoras con inteligencia artificial.

Breve historia de la Computadora

Desde el punto de vista histórico la computadora es un artefacto innovador. Esta es el producto de diversas ideas, fruto de la intervención de muchas personas durante años. Todo comienza con la aparición del ábaco, pasando por la Pascalina, inventada por Blaise Pascal y perfeccionada por Gottfried Wilhelm von Leibniz. Posteriormente surgió la tarjeta perforada que asumió un papel importante en la computación, hasta que en 1882 Charles Babbage inventa una máquina diferencial, que realiza cálculos de tablas simples y diez años más tarde diseña la máquina analítica, que fue construida en 1989. Cabe destacar, que en 1944 se construye la Mark I, diseñada por un equipo encabezado por Howard Aiken, la cual basa su funcionamiento en dispositivos electromecánicos llamados relevadores. No obstante, es a partir de la mitad del siglo XX, es cuando se desarrolla la

Page 2: El Computador Electrónico para el Procesamiento de Datos

computadora, de cuyos avances han surgido diversas generaciones de ordenadores.

Estructura general y funcionamiento de la Computadora

Muchos tecnólogos refieren a la computadora como un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. Su estructura básica incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos. Se caracteriza porque puede realizar tareas muy diversas cargando distintos programas en la memoria para que los ejecute el procesador. El funcionamiento de la computadora se puede resumir en cuatro aplicaciones básicas: aceptar entradas de cualquier tipo de dato (palabras y símbolos de un documento, números para realizar cálculos, instrucciones para realizar procesos, imágenes, sonidos y utiliza diferentes dispositivos como el teclado, ratón y/o micrófono) para que la computadora reciba las entradas; procesar datos de diferentes maneras para realizar cálculos, modificar palabras e imágenes, ordenar o alterar el orden de los datos; almacenar datos e información para que estén disponibles durante el procesamiento. Algunos ejemplos de resultados son: reportes, documentos, gráficas, imágenes y utiliza dispositivos como el monitor, impresora, bocinas.

Tal como se menciona en el video, este producto innovador ha afectado todas las personas del planeta, proyecto que ha reformado al mundo, permitiendo ofrecer información libre a través de la red, al punto de que ha sido utilizada para salvar el mundo, hasta expandir la mente o empequeñecer el mundo, revolucionando la manera en la que trabajamos, viajamos y nos conocemos. Es así como gracias a los avances tecnológicos, han emergido maquinas más pequeñas, con componentes más pequeños, llamados las supercomputadoras, las cuales se someten a prueba constantemente en muchos institutos de investigación, empresas, etc., y que captan gran cantidad de información. Tal es el caso de Google, empresa que recibe regularmente de sus usuarios un extraordinario flujo datos a través de la red, la cual es procesada y utilizada para hacer publicidad efectiva. Cabe resaltar como luego de haber transcurrido 20 años de la invención de los ordenadores, se puede leer gratuitamente la información, se puede investigar y relacionarse con muchas personas en distintos lugares en el mundo, todo ello producto del ingenio de personas talentosas como los creadores de Google.

Hardware y Software requeridos para el procesamiento de datos

El computador está conformado por un Hardware, el cual es utilizado para el funcionamiento de la computadora. Se refiere a los componentes

Page 3: El Computador Electrónico para el Procesamiento de Datos

materiales de un sistema informático, cuya función suele dividirse en tres niveles principales: entrada, salida y almacenamiento. Los componentes de esas categorías están conectados a través de un conjunto de cables o circuitos llamado bus con la unidad central de proceso (CPU) del ordenador, microprocesador que controla la computadora y le proporciona capacidad de cálculo. Entre los elementos que podemos ver y tocar en un ordenador se encuentran: unidad central, unidades de memoria, periféricos de entrada (teclados, lectores de tarjetas, lápices ópticos, lectores de códigos de barra, escáner, mouse, etc.) y periféricos de salida (monitor, impresoras, plotters, parlantes, etc.).

El otro componente de la computadora es el Software, el cual viene a ser un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora. En otras palabras, el concepto de software abarca a todas las aplicaciones informáticas, como los procesadores de textos, las planillas de cálculo y los editores de imágenes. Éste es desarrollado mediante distintos lenguajes de programación, que permiten controlar el comportamiento de una máquina. Estos lenguajes consisten en un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas, que definen el significado de sus elementos y expresiones. Un lenguaje de programación permite a los programadores del software especificar, en forma precisa, sobre qué datos debe operar una computadora.

Ambos componentes son sumamente importantes; no obstante, es el Software en quien recae la responsabilidad del trabajo que lleva a cabo la computadora. Tal valoración, se constata en el video cuando empresas como Google desarrollaron muchas herramientas que ofrece gratis a los usuarios para obtener adeptos y relegar a los demás motores de búsqueda, posicionándose este como el motor de búsqueda mas conocido y usado a nivel mundial, gracias al desarrollo de Software muy avanzados. En consecuencia, han llegado a crear un algoritmo que implanta un ranking, ubicando las posiblemente mejores paginas mas arriba y las que podían resultar inútiles mas abajo y así hacer la publicidad más segura. Otro ejemplo es la empresa Netflix, quienes crearon un algoritmo computarizado llamado Cinemax para el alquiler de películas. Cabe destacar, el importante avance en computación, como la reducción del tamaño de los elementos tales como procesadores y memorias, así también como el aumento de su capacidad y velocidad, produciendo un salto generacional. Con cada uno de estos saltos, los equipos informáticos y dispositivos electrónicos, son cada vez más pequeños y económicos, garantizando de este modo que sea cada vez mayor la cantidad de consumidores que los compren.

Una de las grandes ventajas que nos proporciona una computadora es el intercambio de la información entre las personas por las redes de ordenadores, puede ser todo tipo de información, por ejemplo texto,

Page 4: El Computador Electrónico para el Procesamiento de Datos

imágenes, audio, y vídeo. El intercambio de la información puede ser en tiempo real o síncrono, esto significa que la gente se está comunicando de forma simultánea para compartir archivos y periféricos, es decir un sistema de comunicaciones que conecta a varias unidades y que les permite intercambiar información. Estas redes están formadas por conexiones entre grupos de ordenadores y dispositivos asociados que permiten a los usuarios la transferencia electrónica de información. En estas estructuras, los diferentes ordenadores se denominan estaciones de trabajo y se comunican entre sí a través de un cable o línea telefónica conectada a los servidores.

Cabe subrayar, que las redes informáticas se vienen extendiendo desde una simple red doméstica hasta la famosa red mundial descentralizada que es internet, permitiendo comunicarse de forma remota a cualquier lugar del mundo y ofreciendo uno de los servicios de más éxito como la World Wide Web (www, o "la Web"). La tecnología de Internet es una precursora de la llamada “superautopista de la información”, un objetivo teórico de las comunicaciones informáticas que permite proporcionar a colegios, bibliotecas, empresas y hogares acceso universal a una información de calidad que eduque, informe y entretenga. A principios de 1996 estaban conectadas a Internet más de 25 millones de computadoras en más de 180 países, y la cifra sigue en aumento.

Tal como lo documentan en el video, la red es para conectar la humanidad, ya que se puede leer gratuitamente la información, se puede hacer investigación y nos podemos comunicar con los amigos. Cabe destacar que a través de los motores de búsqueda de Google miles de millones de personas interactúan por intermedio de ésta en diferentes lugares en el mundo. Tal evento, permite a las empresa rastrear información de los usuarios sobre sus preferencias y de esta manera enfocar el uso de la publicidad de manera más inteligente. Realmente no existe la privacidad en la Web, ya que al comunicarse con familiares, buscar cualquier tipo de información, comprar libros o películas y al usar el correo electrónico, los usuarios de la red son observados e incluso analizan lo que escribimos; por consiguiente, se paga con nuestros pensamientos y deseos por un lugar en las distintas redes sociales, las cuales ya están incorporadas en Google.

Funcionamiento de la computadora para el procesamiento de datos

Una computadora procesa o elabora los datos que se le suministran, puede por ejemplo realizar el promedio de unos datos introducidos previamente, realizar una gráfica con esos datos o suministrar un listado ordenado de mayor a menor de dichos datos. Para realizar estos procesos, la computadora debe disponer de recursos para almacenar la información mientras ésta es elaborada, al recurso que realiza esa función se le denomina memoria. A los dispositivos que permiten la introducción de datos

Page 5: El Computador Electrónico para el Procesamiento de Datos

u ofrecer información ya elaborada a los usuarios, reciben el nombre de periféricos. Esquemáticamente una computadora se compone de: la unidad de control, la unidad aritmético/lógica y la memoria principal forman la unidad central de procesos (CPU), es decir la computadora. Las unidades de entrada y de salida son los denominados periféricos. En resumen, las computadoras cumplen las siguientes funciones: almacenar, organiza, recuperar y transmitir información.

En el caso de Google, dio sus primeros pasos a partir de un sueño académico, ideando una forma para que los ordenadores hicieran el trabajo automáticamente, para medir el interés entre las personas. A ello se suma el uso de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o cerebros artificiales. Estas son computadoras que utilizarían superconductores como materia prima para sus procesadores, lo cual permitirían no malgastar electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando performance y economizando energía. La ganancia de performance sería de aproximadamente 30 veces la de un procesador de misma frecuencia que utilice metales comunes. Es importante apuntar la incorporación de las redes sociales, como un elemento más que utilizan las corporaciones inteligentes como Google, con la cual obtienen más información, además de facilitar en forma gratuita la comunicación con el mundo.

Centro de procesamiento de Datos

Un centro de procesamiento de datos es el conjunto de recursos físicos, lógicos y humanos necesarios para la organización  realización y control de las actividades informáticas de una empresa. El proceso electrónico de datos (PED) representa el principal avance técnico logrado en el mundo de los negocios. Se pueden encontrar diversos nombres referidos al centro de proceso de datos, como pueden ser departamento de informática, departamento de proceso de datos, centro de informática, sala de computadores o centro de cálculo. Además, los Centro de Procesos de Datos son salas especiales equipadas con mecanismos de control eléctrico, ambiental y de incendios en donde se alojan los sistemas de proceso, comunicación y almacenamiento de datos. Dentro de una empresa, cumple diversas funciones que justifican los puestos de trabajo establecidos que existen en él, estas funciones son las siguientes: desarrollo de sistemas informáticos, exploración de sistemas o aplicaciones, soporte técnico a usuarios, así como gestión y administración del propio Centro de procesamiento  de Datos. Por lo general, estas computadoras se encuentran interconectadas en red y cuentan con conexión a Internet.

Un ejemplo incuestionable de la importancia de los centros de procesamiento de datos es Google, la cual cuenta con un centro de

Page 6: El Computador Electrónico para el Procesamiento de Datos

procesamiento de datos, donde almacena toda la información que los usuarios buscan en la red. Datos que son procesados y analizados, a partir de la cual generan publicidad hecha a la medida de los usuarios. Usuarios de todo el mundo hacen millones de búsquedas en forma gratuita y entran en las decenas de blog en todo el mundo. Particularmente Google a través de sus motores de búsqueda recibe información que ayudan a purificar su sistema y vender publicidad eficientemente, los blog permite implantar dispositivos llamados Cookies, que revelan los intereses del usuario a las redes comerciales y así enviar la publicidad más adecuada.

Conclusión

Las computadoras se han convertido en la principal herramienta utilizada por el hombre y ya son parte esencial de cada uno de nosotros. Las computadoras cuentan con diversas herramientas para realizar varias acciones como procesadores de palabras que permiten crear documentos, editarlos y obtener una vista preliminar del mismo antes de imprimirlo si esa es la necesidad, también cuenta con hojas de cálculo que permiten realizar operaciones de cálculo de tipo repetitivas o no, también permite crear nóminas, balances, auditorias y demás operaciones resultando herramientas muy útiles en muchas áreas de desenvolvimiento cotidiano. Por otra parte, gracias al los adelantos en software y hardware, los computadores han facilitado muchos procesos en el mundo moderno. Gracias a ello, hoy se hacen muchas actividades a nivel empresarial, más diligentes, cosa que antes constituía un gran problema para las empresas. A fin de cuentas, gracias a los ordenadores y al avance en la informática, los negocios empresariales han venido cambiando y al mismo paso sus compradores de mercancía, todo ello gracias a la información que constantemente aportan los usuarios cada vez que ingresan en la red. Por consiguiente, ya no hay obstáculos que impidan la obtención de un producto indistintamente de la distancia; de allí, que grandes corporaciones como Google y Amazon, cuente con un enorme centro de datos, en el cual diariamente fluye mucha información, que una vez procesada hace que la comercialización de muchos productos sea más expedita, con el fin de cubrir las expectativas de los usuarios en la red.


Recommended