Download pdf - El esquiu

Transcript
Page 1: El esquiu

Año 3 N˚ 520 - Catamarca | UN DIARIO PARA TODOS |Viernes 13 de enero de 2012

Según los datos brindados por el Juzgado de Faltas Municipal

De las casi 500 multas que se aplicaron en lo que va del mes de enero en la ciudad Ca-pital, un 40% fue por detectar la ingesta de alcohol en conductores de autos y motos. Es la más común de las infracciones que se detectan en la Capital, lo cual es una pre-ocupación, ante la potencialidad de produ-cirse accidentes graves y fatales. El 30% de las faltas fueron para motociclis-tas que circulan sin casco. La información fue suministrada por la jueza de Faltas N°1, Ruth Castro.

Por un problema ajeno a El Esquiú.com, ayer no pudo en-tregarse el suplemento Ñus, el que acompañará esta edición.

Edición de 56 páginasRecargo al interior: $ 0,50

Precio del ejemplar: $ 4

www.elesquiu.com

...continúan vendiendo lámparas incandescentes en lugar de las de bajo consumo

El 40% de las multas son por manejar ebrios

Funcionan solo 5 de las 30 cámaras de seguridad

Olimpia recibe a San Martín por el Torneo Federal

Los suplementosde fútbol infantily el “Ñus”

Entregarán una casa a la mujer que se quemó

Inseguridad

Básquetbol

IPV

Reclame Gratis

P/11

P/2

Deportes

P/12

P/9El Hospital de Pomán funciona a medias

Reconoció a un rejillero que la manoseó

Aprobaron la empresa estatal de minería

Reforzarán la atención en el interior

Senado SaludDetenido

P/40 P/2 P/10

Page 2: El esquiu

Política PolíticaPolíticaSin reparos, el Senado aprobó ayer la ley de creación de la empresa mineraLa oposición había realizado una propuesta de modificación pero terminó apoyando la ley con media sanción de Diputados.

02 POLÍTICA/CATAMARCA/Viernes 13 de enero de 2012

Los legisladores votaron unánimemente el proyecto remitido por el Ejecutivo Provincial

Cámara de Senadores

INCREÍBLES PRÉSTAMOS... ¡¡PAGÁ MENO$$$!! JUBILADOS - PENSIONADOS

HASTA $ 50.000

¡EN EL ACTO!EL PRÉSTAMO MÁS BARATO DE CATAMARCA A EMPLEADOS PÚBLICOS - PERMANENTES - INTERINOS - TITULARES.

¡CUIDÁ TU SUELDO! SIN VERAZRECIBO PARA CONTROL DE

CUOTA

$1000 $2000 $3000 $4000 $5000 $6000 $700012 C. $139 $280 $425 $565 $709 $ 850 $99015 C. $125 $250 $378 $505 $630 $ 755 $880

Mate de Luna 551 Tel: 432836 // Av. Pte. Castillo, frente Patio Palmeras - Valle Viejo - Catamarca Tel: 15247615Horario de atención 8:30 a 15:30 hs - 18 a 21 hs

$1000 $2000 $2300 $5000 $7000 $1000012 Ctas. $114 $229 $344 $574 $803 $114824 Ctas. $73 $146 $220 $367 $513 $73430 Ctas. $65 $130 $195 $326 $456 $65236 Ctas. $59 $119 $179 $298 $418 $597

SOLUCIONESFINANCIERAS

Los senadores dieron luz verde y convirtieron en ley el proyecto.

Intento oficialista para aprobar la EC SAPEM

“La decisión política que se refleja en esta ley es que la minería debe ser política de Estado”

Aspectos de la normativa

La Cámara de Senadores apro-bó por unanimidad y dio sanción definitiva a la ley de creación de la empresa: “Catamarca Minera y Energética - Sociedad del Estado (CAMYEN S.E.)”.

La empresa, cuyo objeto es pro-mover el desarrollo de la minería catamarqueña a través del apro-vechamiento sostenible de los recursos naturales, no encontró objeciones por parte de la opo-sición, que terminó aprobando la normativa sin modificaciones, aun cuando había presentado una propuesta en este sentido al ministro de Producción y Desa-rrollo, Ángel Mercado.

El proyecto con media san-ción de diputados “ha de contar

con el voto favorable del bloque de senadores del Frente Cívico y Social, reiterando con ello, la postura de acompañar y brindar al gobierno de la provincia, las herramientas legales necesarias para que, con su ejecución, se logre consolidar el desarrollo, el crecimiento y el bienestar del pueblo catamarqueño”, dijo en el recinto el presidente de este bloque político, el senador Jor-ge Agüero.Adelantó luego que darían su apoyo al proyecto tal cual había sido remitido de la Cámara baja “dejando de lado las propuestas de modificación dia-logada y consensuada entre los bloques, y que planteadas ante el Ministerio de Producción y es-

cuchado en sus explicaciones, se entendió que por ser formales sin alterar el espíritu de la norma y la cuestión de fondo, no amerita-ba demorar su sanción”.

Agüero sostuvo que el bloque que preside cree que “la conducta legislativa no está, ni debe estar condicionada a intereses políti-cos partidarios, sino encaminada a dar todas las posibilidades para que la sociedad pueda realizar su destino”, enfatizó luego.

El bloque frentista había su-gerido propuestas en torno a un nuevo criterio del cálculo del valor boca mina y planteado la especificación de que uno de los miembros del directorio de la empresa sea de la oposición.

El senador Ramón Figueroa Castellanos enfatizó en la impor-tancia de la gestión de Lucía Cor-pacci a la creación de la empresa de energía “que tendrá por fin de-sarrollar para el Estado Provincial, todas las actividades mineras que como Provincia está imposibilita-da a ejecutar por disposición del Código de Minería de la Nación”.

“Para nuestro actual gobierno provincial, fue una de las grandes banderas y proyectos de campa-ña”, señaló el senador capitalino, tras remarcar el desarrollo que se pretende dar a la actividad.

“La decisión política de nuestro gobierno que se refleja en esta ley es que la minería debe ser política de Estado” y “ello debe estar por encima de cuestiones ideológicas, partidarias y sectoriales”, indicó el senador.

Dijo además que el proyecto de ley sancionado por el Senado es perfectible y que no hay dudas de que se le pueden incorporar modificaciones que lo enriquez-can. Sin embargo, sostuvo que en las comisiones que trataron el proyecto se entendió que el Estado Provincial “requiere con

prontitud poner en ejecución esta empresa para que, la propia experiencia que obtengamos de la actividad, nos habilite a un nuevo debate”.

Adelantó luego que tras esta sanción, seguramente se anali-zarán las actualizaciones legis-lativas necesarias para un mejor funcionamiento de la empresa.

Figueroa Castellanos destacó “la madurez política” que permi-tió según dijo “poner el interés general por encima de los inte-reses sectoriales que cada uno de nosotros representamos”.

Tras la sanción de la Ley de crea-ción de la empresa estatal de mi-nería, el oficialismo de la Cámara alta intentó el tratamiento sobre tablas de la Ley de creación de la empresa de energía. El senador de la Capital, Ramón Figueroa Caste-llanos, solicitó un cuarto interme-

dio y de inmediato se sucedieron las conversaciones en este sentido. Sin embargo, las gestiones con sus pares del bloque del Frente Cívico y Social no lograron el cometido y, de esta forma, el proyecto de ley con media sanción de Diputados que tomó estado parlamentario

en la presente sesión, será aborda-do el próximo jueves, en la última sesión extraordinaria. La ley no tendría objeciones y se aprobaría, aún cuando el senador Ángel Oli-vera insistirá con la eliminación del artículo 35, que posibilita la privatización de la empresa.

La Empresa Catamarca Mi-nera y Energética (CAMYEN S.E.) se integrará por un capi-tal social fijado en $5.000.000. La dirección y administración estará a cargo de un directorio compuesto por tres miembros designados por el Poder Eje-cutivo Provincial. La sociedad podrá ser titular de derechos mineros, realizando por cuen-ta propia, o asociada a terceros mediante contratos societarios o de colaboración empresaria, o contratando a terceros la inves-tigación, prospección y explo-ración minera; explotación de los minerales cuyos yacimien-tos descubriese, o de los que de modo derivado resulte titular, o de aquellos cuya explotación contratara con terceros confor-me a derecho e investigación tecnológica en materia de be-neficios e industrialización de minerales de cualquier tipo y naturaleza, aguas termales y minerales. También podrá ocu-parse de la instalación y explo-tación de plantas de beneficio e

industrialización de sustancias minerales de cualquier natura-leza, pudiendo realizar todos los procesos descriptos del Có-digo de Minería de la Nación y la comercialización de sustan-cias minerales, sea en estado natural, luego de su beneficio o industrializadas

Por otra parte, podrá realizar la exploración, prospección, explotación, transporte, in-dustrialización y comercializa-ción de hidrocarburos, sólidos, líquidos y gaseosos y conforme a la Ley Provincial Nº 5278. Además de ocuparse de la ge-neración, transporte, distribu-ción, almacenaje y comerciali-zación de energías renovables y cualquier otra forma de ener-gía alternativa conocida o por conocer. Así como el desarrollo de tecnologías, producción y comercialización de plantas, centrales, equipos, tecnología, componentes, insumos y ser-vicios para la generación y/o aprovechamiento para este tipo de energía.

Page 3: El esquiu

El presidente del bloque de se-nadores del Frente Cívico y Social, Jorge Agüero, anticipó ayer tras la sanción de la Ley de creación de la empresa minera, que la Cá-mara de Senadores insistirá con un proyecto con media sanción en 2006 que no tuvo eco en Dipu-tados, que proponía efectivizar la previsión especial dispuesta por el artículo 23 de la Ley Nacional 24.196 “en hechos y acciones concretas a efectuarse bajo con-trol de la provincia, a favor del medio ambiente, la recuperación de los espacios degradados y la reconversión productiva, dejan-do así el simple enunciado conta-ble”, según señaló el senador.

“Lamentablemente la indiferen-cia y vaya uno a saber qué otras cualidades de la oposición mayo-ritaria de ese entonces, decidieron no tratarlo y enviarlo a archivo”, dijo el senador de Paclín, tras se-ñalar que siente alegría de que “aquella oposición, hoy oficialis-

mo, haya comprendido que la mi-nería es fundamental para el cre-cimiento de los pueblos”. “Parece ser que han entrado en la senda de la sintonía fría”, ironizó.

El proyecto de ley aludido, de autoría del senador Agüero y su par de Ancasti, Ricargo Boggio, establecía que todo emprendi-miento minero que se desarrolle en el territorio de la provincia

comprendido en los alcances de la Ley Nacional Nº 24.196, que-daba obligado a realizar inver-siones anuales equivalentes a la previsión especial determinada por el artículo 23º de la Ley na-cional mencionada, a efectos de prevenir y subsanar las alteracio-nes presentes y futuras que en el medio ambiente pueda ocasionar la actividad minera.

Insisten que se cumpla con las inversiones en medio ambiente

La Cámara de Senadores insistirá con un proyecto enviado a archivo en el año 2006

El proyecto estipula la efectivización de la previsión especial para recuperar espacios degradados.

03Viernes 13 de enero de 2012/CATAMARCA/POLÍTICA

EL SECRETARIO

Una situación de tensión, relacionada con la conducta de un funcionario se debate por estos días en el área es-pecífica y podría provocar la primera variante en el elen-co gubernamental. Estamos hablando de la Dirección de Inspección Laboral, la DIL que le llaman, donde se le reprocha a su conductor, el abogado Adolfo Castellanos, excesos que trascendieron los despachos oficiales. El jo-ven profesional, conforme a varias y coincidentes versio-nes, habría protagonizado, el fin de semana pasado, un in-cidente en un local notoria-mente público de la avenida Illía. Alterado, y sin observar su mejor forma física, cuen-tan que increpó a un mozo del local y le bajó, como va-riante de presión, “su chapa” de hombre del gobierno.

********La forma de actuar del le-

trado que dirige Inspección Laboral y que, orgánicamen-te, depende del subsecretario de Asuntos Institucionales, Raúl Aguirre, y del ministro Francisco Gordillo, tendría otro antecedente parecido. Hay quienes recuerdan que para días antes de Navidad, cuando comienzan a sentirse los efectos de cualquier fes-tejo, también existieron des-lices que lo tuvieron como protagonista excluyente. Los reproches siguen con posi-ciones destempladas que observaría en el ámbito la-boral, donde exigiría tratos especiales para cumplir, por ejemplo, con un simple pedi-do de inspección laboral.

********Más allá de lo que pudo

hacer o dejar de hacer Cas-tellanos, el tema reactualiza cuestiones que tienen que ver con el comportamiento de los funcionarios, sean del rango que sean. Ellos son, ante todo, servidores públi-cos y para tratar a la gente no deben anteponer personalis-mos ni cucardas distintivas. Aparte, se les paga para que trabajen a tiempo completo. Los que abandonaron el po-der, tal cual lo comentamos en varias oportunidades, de-jaron a la gente a la deriva y, como contrapartida, recibie-ron el condigno castigo de un pueblo que es mucho más sabio de lo que suponen al-gunos recién llegados.

Agüero enfatizó la necesidad de inversiones en reconversión productiva.

La Ley Nacional Nº 24.196 de Inversiones Mineras, a la que Catamarca adhirió a través de la Ley Nº 4759, se-ñala en su artículo 23 que a los efectos de prevenir y sub-sanar las alteraciones que en el medio ambiente pueda ocasionar la actividad mi-nera, las empresas deberán constituir una previsión es-pecial para tal fin. La fijación del aporte anual de dicha previsión queda a criterio de la empresa, pero se conside-rará como cargo deducible en la determinación de los impuestos a las ganancias, hasta una suma equivalente 5% de los costos operativos de extracción y beneficio.

Ley 24.196

Archivo

Page 4: El esquiu

La diputada Silvia Moretta negó que su abstención en la vota-ción en particular de los artículos 14, 35 y 39 de la Ley de creación de la empresa estatal de energía EC SAPEM, que finalmente tuvo media sanción de la Cámara baja, tenga que ver con un posiciona-miento del sector que lidera el vicegobernador Dalmacio Mera. “Esto no tiene que ver con estar en contra de nadie, sino simplemen-te a favor de un posicionamiento personal que he tenido a lo largo de todos estos años”, le dijo a El Esquiú.com la legisladora. Enfa-tizó luego que no sólo apoya la creación de la empresa provincial de energía sino, además, “gestión de este gobierno y las decisiones

que ha tomado”. Junto a la dipu-tada, sus pares Macarena Herrera, Rubén Ceballos , Gabriela Velazco y Egle Altamirano; tampoco vota-ron cuando se puso a considera-ción algunos de los artículos men-cionados.

En el recinto, a la hora de plan-tear la autorización para abste-nerse en la votación en particular, Moreta aclaró que aun cuando pertenece a un bloque y traba-ja “con convicciones para él”, se permitiría disentir en un par de cuestiones del despacho firmado en disidencia en particular tam-bién por los diputados del Frente Cívico. Aclaró, sin embargo, que “esas diferencias en particular no afectan hoy por hoy la gestión de

gobierno, pero sí me da la tran-quilidad personal de evitar dudas o inconvenientes para el futuro, teniendo especialmente en cuenta que estamos tratando la creación de una empresa prevista para 99 años”. También que, “de todas ma-neras, más allá de lo que se aprue-be, pueden surgir errores y los po-demos y debemos ir subsanando”.

“Lo importante es el espíritu de esta ley en la que estoy muy de acuerdo, la pide nuestro gobierno, y oficialistas y oposición debemos dar la oportunidad de contar con esta nueva herramienta de ges-tión, para que se traduzca en que nuestra gente tenga mejores ser-vicios”, afirmó Moreta.

“No veamos cosas donde no las hay. No hubo decisión del me-rismo, ni postura del merismo”, insistió en indicar la diputada so-bre su abstención en el recinto. Si bien indicó que otros de sus pares también pertenecientes al sector compartieron su criterio en uno o en dos de los artículos en disputa,

remarcó a la vez que no se trató de un acuerdo o una postura del mis-mo o de lo contrario no se enten-dería que tanto el presidente de la comisión, Hugo Argerich, como el presidente del bloque, Roberto Pe-rrota, hayan actuado de forma con-traria y defendido tanto en general como en particular el proyecto de ley. Sobre la creación de la empre-

sa de energía en la gestión ante-rior, insistió en que “no era que no compartiéramos la idea, sino que primero se debía solucionar lo de EDECAT, porque había superposi-ción de atribuciones, que el proyec-to había que corregirlo bastante, y en ello estuvimos trabajando va-rios meses”, recordó.

La legisladora aseguró que su abstención en la sesión del miércoles fue a título personal

La diputada marcó sus diferencias en torno a los mismos artículos que planteó el bloque de diputados del Frente Cívico.

04 POLÍTICA/CATAMARCA/Viernes 13 de enero de 2012

Archivo

“No sabría decir qué paso de un día para otro”, dijo la diputada Silvia Moreta, en torno al consenso al que se había arribado en la comi-sión sobre los artículos po-lémicos que finalmente no sufrieron cambios, a pesar de los acuerdos. “Quizás hubo malas interpretacio-nes de último momento”, señaló.

Sorpresa

“Es una réplica del Ministerio de Servicios”La diputada provincial por el

Frente Cívico, Marita Colombo, asegura que la ley de creación de la empresa de energía convierte a la EC SAPEM en una “réplica del Ministerio de Servicios Pú-blicos”, ya que muchas de las competencias ministeriales con-templadas en el decreto de su creación también figuran como competencias extendidas a la nueva empresa de energía.

Por otro lado, Colombo ex-plicó que, desde el bloque del

FCyS, la disidencia durante la discusión en Diputados estuvo planteada en torno a la situa-ción “anormal” que se presenta en los dos puntos de la ley que dejan abierta la posibilidad im-plícita de que la empresa, con participación estatal, pase de manos si se licitan públicamen-te partes del paquete accionario sin el previo consentimiento de la Legislatura provincial. La diputada aseguró que “en la práctica, esto quiere decir un

cambio del tipo de sociedad con-formada, y por ende una forma de privatización que debe ser revisada previamente por los legisladores”.

Con respecto a la vigencia del ente de control, Colombo aclaró la necesidad de que los regula-dores puedan accionar con in-dependencia funcional del Poder Ejecutivo provincial. “No pueden encontrarse ambas funciones a cargo del mismo organismo”, aseguró la diputada.

Moreta negó diferencias del merismo por la empresa de energía en Diputados

Diputada Silvia Moreta.

Page 5: El esquiu

Jalil: “No sería ético que opine de mi adversario”

Con respecto al nombramiento de Fadel como asesor en el Concejo

La determinación con respecto al ex concejal sigue siendo incierta.

05Viernes 13 de enero de 2012/CATAMARCA/POLÍTICA

Empresa analiza extender su caudal de producción

Archivo

Jalil y su gabinete prefieren guardar silencio por el momento.

La empresa IKALA S.A., fabri-cante de electrodomésticos mar-ca NEBA, analiza la posibilidad de extender su campo y línea de producción, incorporando pro-ductos complementarios para la temporada invernal, momento en el que decae la salida comercial de heladeras, principal producto de la empresa en la provincia.

Además, los directivos de la empresa aseguraron que se con-templa la posibilidad de radicar proveedores comunes con otros sectores industriales del rubro para mejorar la competitividad

del sector línea blanca, radicado en El Pantanillo.

En el transcurso del año 2009, IKALA había sumado equipa-miento de alta gama para alcanzar una mayor capacidad productiva y así poder responder a las exigen-cias del mercado.

Participaron de la reunión el ministro de Producción, Ángel Mercado, la subsecretaria de In-dustria y Comercio, María Julia Acevedo Corpacci, la subsecreta-ria de Promoción de Inversiones, Liliana Álvarez y el directivo de IKALA, Miguel Ferrari.

NEBA fabricaría productos complementarios

En el marco de las sospechas por las presuntas irregularidades en el nombramiento de Luis Fadel como asesor en el Concejo Delibe-rante, el intendente Raúl Jalil ma-nifestó que “no sería ético” emitir una opinión hasta tener evidencia contundente.

Por el momento, no ha trascen-dido ningún tipo de medida o de-cisión ejecutiva con respecto a la situación del ex concejal y candi-dato a intendente.

Los instrumentos legales in-dican que su contrato ha sido re-novado automáticamente por no haber recibido objeciones de las autoridades pertinentes. De esta manera, Fadel actualmente concu-rre y se desempeña en su lugar de trabajo en la Fiscalía municipal.

El encargado de la Fiscalía, Mi-guel Figueroa Vicario, tampoco ha realizado declaraciones sobre los posibles caminos a seguir en una posible investigación. Sin

La intendente de Valle Viejo, Natalia Soria, junto al director de Defen-sa Civil, de la Provincia, Alfredo Saavedra, asistieron a los vecinos del barrio Las Vías, Los Tabacaleros y el asentamiento Los Plateados y Las Salas, donde unas 50 familias se vieron afectadas por el fuerte tempo-ral que se desató sobre el Valle Central durante la madrugada de hoy. A pesar de la crítica situación, no hubo que evacuar ningún habitante. Asimismo, con maquinarias de la comuna, se procedió a realizar ba-rreras de contención a los fines de que una nueva lluvia no provoque nuevos inconvenientes en las familias de la zona.Por otra parte, Soria comentó que la Secretaría de Obras Públicas municipal se encuentra trabajando para que de manera inmediata se realicen las obras que sean necesarias para evitar inconvenientes a futuro.

Soria asistió a damnificados

embargo, fuentes administrativas aseguran que expedientes e ins-trumentos legales ya están siendo revisados.

Page 6: El esquiu

PolicialesPoliciales06 POLICIALES /CATAMARCA/Viernes 13 de Enero de 2012

Lavado + Nutrición + Brushing $ 65Lavado + Corte + Nutrición + Modelado $ 80Color + Nutrición + Modelado $ 135Cama solar 3 sesiones x $ 100

Pierna entera, cavado, axila $ 45Belleza de manos y pies $ 85Ondulado y pestañas + tinte $ 100Reconstrucción de uñas

Alisados definitivos garantizados - Cauterización molecularEncerado capilar - Shock keratínico - Reflejos - Mechas - Permanentes.

Hace 10 meses exactamente, comenzaba a regir en la Capital un nuevo sistema de seguridad, que serviría para contrarrestar el visible aumento de hechos de-lictivos que se suscitan día a día. Sin embargo, de un tiempo a esta parte, el funcionamiento de las éstas no permitió acciones rá-pidas tendientes a minimizar la problemática.

El gobierno saliente invirtió más de 2,3 millones de pesos para la incorporación de dos im-portantes sistemas de seguridad con supuesta tecnología de pun-ta, mediante los cuales sumarían dos herramientas importantes tanto en la prevención de hechos delictivos, como así también en la investigación penal. La primera idea era contar con un monito-reo durante las 24 horas del día y los 365 días del año, en lugares estratégicos, de acuerdo con las estadísticas de delitos hechas por la gente de Inteligencia po-licial. Pero hasta la fecha, de los 36 equipos, sólo 32 fueron ins-talados, y actualmente sólo 5 o 7 funcionan regularmente.

Así lo indicó el actual jefe de la Policía, Juan José Palomeque, quien en diálogo con Diario El Esquiu.com, reconoció que pese a que en algunas oportunidades funcionan todas las cámaras, “la mayoría de las veces se logra tra-bajar con 5 o 7, a causa de desper-fectos técnicos”.

La autoridad máxima de la po-licía señaló que se están realizan-do trabajos tendientes a mejorar el funcionamiento del sistema de monitoreo. “Se está probando otro tipo de enlace para mejorar la señal y no estar con el proble-ma de que semana por medio se cuelgan”, señaló Palomeque.

Una de las principales fallas del sistema surge cuando pierden la señal. Aparentemente, la instala-ción de las cámaras ha sido dura-mente criticada.

Actualmente, el equipo de poli-cías que maneja las cámaras está conformado por 6 personas, que se dividen en turnos. Ese grupo se encarga de controlar la totali-dad del monitoreo.

Estrategias

De acuerdo con lo que mani-festó Palomeque, un estudio re-cientemente realizado permitió delinear nuevas estrategias para mejorar el funcionamiento de las cámaras de seguridad.

Una de esas estrategias es modificar las posiciones de los equipos. Es que en base a lo que señaló el jefe de policía, entre las principales dificultades con las que cuenta el personal encarga-do de monitorear el sistema de vigilancia, es la movilidad de las cámaras, por lo que se pretende adquirir más equipos que pue-dan colocarse en posición fija,

sobre todo en aquellos lugares en donde es más frecuente el delito. “A veces, en el giro que realiza la cámara, no se observa quién co-metió el delito o quién se lleva un objeto de valor”, señaló.

“Un personal es suficiente”

En los últimos días, hubo varias voces que se alzaron exigiendo seguridad, ante los reiterados he-chos delictivos que azotan en sus barrios y que exponen un visible crecimiento de la problemática.

Uno de los últimos episodios surgió después de que una fami-lia de comerciantes fuera asalta-da en su propio lugar de trabajo en el barrio Parque América, lo que suscitó que los mismos ve-cinos exigieran una reunión con personal policial de la comisaría

séptima, exigiendo más personal y control en la zona.

Sobre estos casos, Palomeque indicó que se están llevando a cabo operativos masivos en dis-tintos puntos de la ciudad, sobre todo en aquellos los lugares que son más vulnerables al delito.

“Un personal es suficiente para llevar a cabo una medida de pre-vención”, aseguró Palomeque. “Se afectan grupos especiales y la totalidad de los móviles que es-tán interviniendo en otras tareas para llevar a cabo la prevención”, y resaltó que frecuentemente se cuenta con arresto de personas en averiguación de actividades y secuestro de vehículos.

El jefe de la policía dijo que a comparación de días pasados, el índice de delitos fue decrecien-do.

La Policía pretende mejorar elsistema de cámaras de vigilancia

Hay más de 30 instaladas pero funcionan sólo 5 o 7

A casi un año de inauguradas, las cámaras de seguridad no funcionan regularmente, ni permiten disminuir el delito. Archivo

La actual gestión intenta mejorar el sistema de vigilancia.

El jefe de Policía de la provincia indicó que, continuando con la idea de mejorar el aspecto de las relaciones públicas de la fuerza, puso en conocimiento a sus superiores de una iniciativa inédita en la provincia. La idea es trasladar el Centro de Monitoreo hacia un lugar en el que todos los ciudadanos puedan observar cómo se desarrolla la tarea diaria de vigilancia con las cámaras. Es de-cir, que la comunidad pueda ver cómo trabaja el personal policial en la tarea de prevención.

Palomeque indicó que ya tuvo una experiencia referida a esta iniciativa en Puerto Madero, donde funciona un sistema de se-guridad de este modo.

Monitoreo público

Page 7: El esquiu

Una nueva reunión entre la policía y los vecinos del barrio Parque América se concretó con la idea de abordar prob-lemáticas de la zona en cuanto a la seguridad y la prevención de delitos.

Luego de los hechos violen-tos que se vivieron en el lu-gar, los vecinos habían pedido mantener una reunión con funcionarios policiales, tras la cual pautaron una nueva fecha para continuar el diálogo.

El acercamiento institucio-nal se realizó el miércoles por la tarde en la Casa del Niño San Antonio de Padua, ubicada en el mencionado barrio.

En el encuentro participa-ron el subjefe de la Unidad Re-gional Nº 1, Comisario Inspec-tor Raúl Fabián Ponce; la jefa del Área Centro, Comisario Inspector Mónica Montalván; el jefe de la Comisaría Sépti-ma, Comisario Rafael Dionisio Méndez, junto con personal de la Dirección de Drogas Pe-ligrosas y División Enlace Co-munitario de la Policía de la Provincia, representantes del programa Seguridad Ciudada-na y funcionarios municipales y judiciales.

Pautas

En el marco de la reunión, se establecieron diversas pautas de acción mancomunada en-tre vecinos y oficiales policiales que serán ejecutadas en corto, mediano y largo plazo. Las prio-ridades están situadas en la prevención. Desde la oficina de Prensa de la policía, se remarcó que el trabajo constante a la par del vecino es clave para abordar los flagelos.

Los vecinos que asistieron agradecieron la presencia y el interés demostrado por las au-toridades.

Cabe remarcar que la primera reunión fue llevada a cabo el pasado 3 de enero en las insta-laciones de la Comisaría Sépti-ma, un día después del violento asalto sufrido en la despensa que pertenece a una familia de apellido Argañaraz, que en su momento manifestó sentir im-potencia y se cuestionaron los métodos policiales.

En aquella ocasión, los oficial-es explicaron algunos métodos utilizados para prevención, y también manifestaron algunos de los problemas diarios con los que deben lidiar.

Mario Segovia Fernández, el hombre que fue señalado como el responsable de ocasionarle que-maduras a su pareja después de una discusión, recuperó la liber-tad luego de que su pareja dejara en claro a los investigadores que se trató de un accidente.

Fernández recuperó su libertad el miércoles por la noche, después de que Marcela Giménez declara-ra nuevamente ante las autorida-des policiales y lo deslindara de cualquier tipo de responsabili-dades en relación con el confuso episodio ocurrido en la tarde del domingo en una finca de la loca-lidad de Colonia de Achalco, El Alto, en donde compartían una reunión familiar y con amigos. En esta oportunidad, la mujer dejó en claro que nunca fue mal-tratada por su pareja.

Según trascendió de fuentes liga-das a la investigación, en su segun-do declaración, Giménez reiteró nuevamente la versión brindada en primera instancia ante los ofi-ciales, cuando era asistida en un hospital de la localidad santiague-ña de Frías.

En aquella oportunidad, la mu-jer mencionó que las lesiones pro-

vocadas en su cuerpo por el fuego habían iniciado por un desafortu-nado accidente, cuando intentaban cargar nafta con un bidón de com-bustible en la moto de su pareja, y posteriormente encendieron un cigarrillo.

La declaración fue respaldada a los pocos días por los testimonios

de algunos allegados, que compar-tieron aquel encuentro con el ma-trimonio y que fueron recabados por los investigadores días después del confuso episodio por el que Fernández quedó arrestado en ave-riguación de sus actividades.

En aquellos testimonios, tam-bién surgió el dato de que habría

existido una discusión entre ellos, y que además previamente habrían compartido bebidas alcohólicas por varias horas.

Los testigos habrían observado la pelea, incluso cuando el sospe-chado tomó el bidón y empezó a rociar el líquido inflamable sobre las vestimentas que llevaban am-bos. Fue en ese momento que uno de los declarantes intervino, con la ayuda de otro de los presentes, con la intención de tranquilizar al hombre.

Habría sido la misma lesionada quien encendió un cigarrillo, aún cuando la remera que llevaba pues-ta estaba humedecida por el com-bustible, provocando que el fuego se desate en cuestión de segundos.

Luego de sofocar las llamas en un canal de riego cercano, su pareja la trasladó hasta un centro asisten-cial para recibir las primeras aten-ciones.

Las heridas que revistió fueron quemaduras de tipo AB, que afec-taron un 10% de su superficie cor-poral y que comprendían la parte media de ambos pechos, cuello, mentón y brazos. Éstas deman-darían 35 días de curación, e igual tiempo de incapacidad.

Quedó libre el sospechado de quemar a su pareja

El Alto

La mujer volvió a declarar que se trató de un desafortunado accidente.

07Viernes 13 de enero de 2012/CATAMARCA/POLICIALES

Relaciones Institucionales

Continúan las reuniones entre policía y vecinos

Preocupados por la inseguridad, mancomunarán esfuerzos.

En el barrio Parque América

La mujer indicó que se trató de un acci-dente y que nunca fue maltratada por su marido.”

Funcionarios visitaron centros de detenciónEl ministro de Gobierno, Fran-

cisco Gordillo, junto al subsecre-tario de Seguridad, Juan Pablo Morales, continuaron ayer con las visitas a los edificios que funcio-nan como centros de detención.

El turno esta vez fue para la actual cárcel de mujeres y luego para el instituto de menores de Santa Rosa.

De acuerdo con lo manifestado

a los medios con anterioridad, la intención respecto a las mujeres es trasladarlas hacia la granja que se encuentra ubicada en La Viñi-ta, lugar que utilizaban los presos del ex Servicio Penitenciario para los cultivos.

Allí se acondicionará el lugar para que las mismas puedan ll-evar a cabo tareas de recreación y cumplan sus condenas de un

modo menos conflictivo.En cuanto al instituto de Meno-

res, se revisaron las condiciones en las que está funcionando ac-tualmente, en vistas a realizar mejoras. Un día antes de esta visita, los funcionarios estuvi-eron en la Alcaidía de Menores, la cual será reabierta una vez que concluya la causa por el incendio fatal allí ocurrido.

Préstamos en el acto $$$

En Catamarca lo más confiable y rápido La cuota más baja!!!

Ayudas económicas

en el acto...

VENGA YA!!!

FINANCIERAPASTORIZA

CATAMARCA CapitalEsquiú esq. MaipúTel.: 457478Mate de Luna 566Tel: 432085

TINOGASTAPte. Perón 620ANDALGALASan Martín 747Tel: 03835-427075

VALLE VIEJOPadre Reinoso 50Tel 03833-445731

RECREOPte. Perón eq. MorenoTel: 03835-424457

BELENSan Martín 489Tel: 03835-424457

ACTIVOSProvincialesMunicipalesNacionales

Page 8: El esquiu

Habría estado desmayado antes de caer desde el balcón

08 POLICIALES /CATAMARCA/Viernes 13 de enero de 2012

Pergamino

Mientras tanto, su novia fue internada en una clínica psiquiátrica.

Iván Hortiguera (16), el adoles-cente que cayó de un sexto piso de la casa de su novia después de que el padre de la muchacha los encontrara juntos, podría haber caído desmayado, debido a que los investigadores determinaron que no utilizó las manos para amorti-guar el golpe. Con esta condición, el padre está más complicado.

De acuerdo con lo que surgió en las pericias realizadas después de la muerte del joven, Iván tenía el maxilar destrozado y no usó las manos para amortiguar el impac-to contra el suelo, un acto reflejo típico de quienes caen al vacío.

Los investigadores tienen mo-tivos para pensar que el chico ya estaba inconsciente en el mo-mento que su cuerpo cayó desde el balcón del departamento en el que vivían su novia Tamara (14) y el padre de ella, Fabián Núñez.

A partir de esta nueva hipóte-sis, el único detenido por la causa que la Justicia lleva adelante bajo la carátula de “homicidio simple”, se ve aún más complicado. Núñez se negó a prestar declaración des-pués de la acusación, que primero fue caratulada como “averigua-ción de causales de muerte”.

Uno de los testimonios con los que cuentan los investiga-dores de la causa es el de la ex mujer del hombre de Perga-mino, quien dijo que el chico se cayó solo, pero admitió que previamente había existido una pelea y que su ex pareja había golpeado al adolescente porque desaprobaba la relación. Luego se sumaron a la causa nuevos testimonios que hablan de gol-pes del suegro hacia la víctima antes de la caída

El hecho

Cerca de las 9 de la mañana del domingo, al llegar al depar-tamento después de trabajar en un boliche, e ingresar a la ha-bitación de su hija, Núñez, un patovica, encontró a los novios durmiendo juntos y comenzó a insultar a Iván, ya que desapro-baba la relación con su hija, lo golpeó y le dijo que se fuera de la casa.

Mientras tanto, el hombre -que estaba enfurecido- llamó a su esposa, de la que está separa-do, y a sus cuñados y hermanas para contarles lo sucedido, y cuando llegaron a su casa tam-bién comenzó a golpearlos en medio de una discusión sobre la relación de los menores.

La autopsia realizada en el cuerpo de Iván también develó que fue salvajemente golpeado antes de morir.

Archivo

El terrible ataque ocurrió en 2010, pero recientemente logra-ron atrapar a uno de los agreso-res. La suegra de la víctima, una mujer de 64 años, les había pa-gado 2.000 pesos al detenido y a un cómplice para que ataquen a la joven.

La investigación incluyó se-guimientos, escuchas telefó-nicas y la declaración de una testigo, un joven de 27 años, apodado “Tomy”, quedó deteni-do acusado de abuso sexual, con ensañamiento y alevosía y lesio-nes graves”.

El 9 de septiembre de 2010 al-rededor de las 10 de la mañana, en una casa de la calle Bolívar al 300, en Pilar, dos hombres ingresaron cuando la víctima, Andreína Domínguez, se encon-traba preparando el desayuno,

Los sujetos la golpearon hasta dejarla inconsciente, la violaron y luego la quemaron con agua hirviendo. La mujer estuvo in-

ternada por cinco meses hasta que logró recuperarse.

La suegra estaba en la casa el día del ataque, y a ella no le hicieron nada. Ésa fue la pri-mera sospecha que posaron los investigadores sobre la mujer. Además, de acuerdo con lo que había declarado la víctima, su-puestamente, habría visto cuan-do su suegra le dio una toalla a uno de los hombres que la ataca-ron para que se seque la cara.

El detenido vivía en la parte tra-sera de la vivienda en la que mo-raba la víctima. Desde el día del ataque, no volvieron a verlo.

Un testigo indicó que después del ataque vio a “Tomy” con rasgu-ños en su cuerpo. Con estos datos, los investigadores fueron tras los pasos del sujeto, que fue detenido el lunes, tras una emboscada.

La mujer habría organizado el ataque porque odiaba a su nuera y porque, además, estaba peleada con su hijo.

Dos hermanas de 89 y 93 años fueron encontradas muer-tas en un departamento del barrio porteño de Recoleta, y los investigadores intentan de-terminar las causas de los falle-cimientos, informaron fuentes policiales.

El hallazgo ocurrió pasadas las 17 del miércoles en un edi-ficio situado en Juncal 1837, a metros de la avenida Callao, en dicho barrio de la Capital Fede-ral, donde por la noche traba-jaba personal de la comisaría 17ma. y peritos forenses.

Los médicos policiales que llegaron al lugar dijeron que, en principio, las muertes datan de al menos dos meses y que no presentan heridas a la vista.

Esos datos preliminares lla-maron la atención de los inves-tigadores, especialmente por-que ningún familiar se había acercado en todo ese tiempo ni al departamento ni a la policía a preguntar por el paradero de las hermanas.

Todo comenzó cuando un

vecino del edificio se comunicó con la policía para advertir que del departamento del cuarto piso salía un fuerte olor a podri-do y que desde hacía un tiempo que no veía a las mujeres que vivían allí.

Ante esa situación, personal de la comisaría 17a se acercó al edificio y, con la ayuda de un ce-rrajero, ingresó al departamen-to y constató la muerte de las dos hermanas.

En principio, los investiga-dores intentan determinar las causas de la muerte, ya que no tienen heridas ni marcas que pudieran demostrar que se tra-tó de un crimen, dijo una fuente policial.

Además, los pesquisas esta-blecieron que la puerta de in-greso no había sido violentado y que el departamento se halla-ba en perfecto orden.

La principal sospecha es que las mujeres pudieron haber muerto como consecuencia de la inhalación de dióxido de car-bono.

Encontraron muertas a dos hermanas de 89 y 93 años

Fallecieron en agosto

Las muertes datan de dos meses atrás y no revestían heridas visibles

Télam

La joven de 14 años fue internada en estado de shock y deprimida.

Aún resta incorporar el testimonio de Tamara de 14 años, novia de Iván, y su testimonio sería clave para dilucidar qué sucedió. Has-ta el momento, la jovencita se encuentra internada en una clínica psiquiátrica de Pergamino, según confir-maron fuentes judiciales citadas por un diario por-teño.

La joven ingresó el do-mingo en un estado de shock y deprimida por lo que había sucedido, y aun-que las mismas fuentes indicaron que no existió intento de suicidio, la mu-chacha había repetido a los médicos su deseo de “irse con él” y de “no vivir más”.

Tamara, la novia

Pagó dos mil pesos para que golpearan y violaran a su nuera

Page 9: El esquiu

SociedadSociedad09Viernes 13 de enero de 2012/CatamarCa/SOCIEDaD

Delincuentes se llevaron la batería de un generador y no tiene energía

Robaron equipos y dejaron sin servicios al Hospital de Pomán

En varios lugares de Pomán, el sismo deterioró las construcciones

Gentileza www.facebook/PomanCatamarca

Desde hace tres días, el hospi-tal de Pomán “Roberto Ramón Carro” no puede brindar algunos servicios ante la falta de ener-gía por un robo que inutilizó un generador, el cual proveía la mayor potencia para el funcio-namiento de la aparatología del lugar. Los vecinos repudiaron la falta de acción policial y temen complicidad en el hecho. Además reclaman la urgente designación de un director en el nosocomio y una refacción óptima en el lugar que asegura esta en malas condi-ciones.

Además de los padecimientos de hace varios días, ante cortes de agua y luz en Pomán, sufren una gran desazón por los últi-mos hechos y sus consecuencias. Según la información brindada por vecinos del lugar, a uno de los generadores de energía ubi-

cado frente al hospital central de la villa le sustrajeron la batería e inmediatamente dejó de funcio-nar el generador.

Se conoció que ante todo lo su-cedido, la ex directora del Hospi-tal, Mónica Sosa, realizó los trá-mites pertinentes y se inició una investigación. En principio por-que en “todo momento hay per-sonal en el nosocomio y alguien tiene que haber visto lo que su-cedió; es más, para llevarse la ba-tería abrieron un camión y entre varios realizaron el robo, porque la batería es de gran tamaño”.

Un vocero dijo que “no se pue-den hacer radiografías, no se puede utilizar la sala de odon-tología, el hospital sólo tiene luz pero los servicios que brinda hoy son mínimos”. A esto, agregó que lo que ocurrió sólo empeora la situación del nosocomio, en

Convocan aExportadores

La Dirección de Comercio Ex-terior, dependiente de la Secre-taría de Coordinación Regional e Integración del Gobierno de Catamarca, convoca a empresas exportadoras e importadoras de Catamarca, y las que plani-fiquen incursionar en el comer-cio exterior, a acercarse al área de Comercio Exterior para ac-tualizar datos existentes.

Al respecto, se solicita infor-mación de las empresas corres-pondiente a lo producido, volú-menes, capacidad productiva, marcas, etc.

El relevamiento tiene la sola finalidad de contar con datos fidedignos de la oferta expor-table de la provincia, para po-nerla a disposición de quien la requiera, y para un análisis de las necesidades del sector.

La información deberá re-mitirse a los correos: [email protected] y/o [email protected]; para mayor información, diri-girse a las oficias de la Secre-taría de Coordinación en Sar-miento 589, 6º piso, o llamar al 437812 – 437732.

donde existen otras carencias de vieja data.

“Han derribado parte del hos-pital y no lo volvieron a levan-

tar; el espacio físico es mínimo, y cuando hay que internar algún familiar, se debe llevar desde las sábanas en adelante”, concluyó.

Vecinos aseguran que la directora renunció y las irregularidades y problemas edilicios crecen a diario

Page 10: El esquiu

El Ministerio de Salud anunció ayer que se instrumentará una se-rie de líneas de acción tendientes a contener la atención de los cuadros de salud en las propias jurisdiccio-nes, evitando, de esta manera, in-necesarios traslados hacia centros de alta complejidad, como los que se encuentran en esta Capital.

El anuncio fue formulado por el subsecretario asistencial en Salud Pública, Oscar Brizuela, ayer, en ocasión de la asunción de los res-ponsables de cada área programá-tica.

De acuerdo con lo explicado por Brizuela, la cartera de Salud se en-cuentra diseñando una estructura de trabajo con el objeto de fortale-cer la atención en el interior pro-vincial, principalmente dotando de recursos humanos capacitados y de equipamiento de moderna tecno-logía. “Para esta gestión, la salud es una prioridad, más aún cuando hemos podido comprobar las enor-mes falencias existentes en los ser-vicios del interior, debido a que la asistencia en Salud no era una po-lítica prioritaria para los gobiernos anteriores”, señaló, al tiempo que aseguró que “la comunidad va a en-contrar respuestas, puesto que sus problemas deben ser resueltos en sus jurisdicciones; ya que las deri-vaciones sólo se efectuarán en caso de urgencias o de la necesidad de equipamiento de alta tecnología. Caso contrario, apuntamos a que un paciente sea atendido y curado en su lugar de origen”.

Asimismo, el funcionario ase-guró que “es una doble responsa-bilidad la que posee todo el Minis-terio de Salud, después de haber encontrado un cuadro sumamente lamentable, y donde los únicos

perjudicados eran los mismos cata-marqueños”.

AsuncionesAyer, en el hall de ingreso al

Ministerio de Salud se efectuó la asunción de los responsables de las áreas programáticas, en una ceremonia que fue presidida por la ministra Noemí Villagra.

Las nuevas autoridades son:Jefe de Área Programática Nº

1: Manuel Boggio; Jefe de Área Programática Nº 2: Hugo Vergara; Jefe de Área Programática Nº 3: Francisco Pérez; Jefe de Área Pro-gramática Nº 4: José Pioli; Jefe de Área Programática Nº 5: Mirna Ge-naro; Jefe de Área Programática Nº 6: Luis Leiva; Jefe de Área Progra-mática Nº 7: Jorge Monta; Jefe de Área Programática Nº 8: Julio Guz-mán; Jefe de Área Programática Nº

9: Rosa Aguirre; Jefe de Área Pro-gramática Nº 10: Sofía Bellido; Jefe de Área Programática Nº 11: María Ávila; y Jefe de Área Programática Nº 12: Alicia Wazczenko.

También fueron puestos en fun-ciones, los directores asistenciales del Área Programática Nº 2: Darío Gallardo; Área Programática Nº 4: María Nazar; Área Programática Nº 5: María Dumont; Área Pro-gramática Nº 6: Juan Schamun; Área Programática Nº 7: Claudia Campos; Área Programática Nº 8:Raymond Dorismondi; Área Pro-gramática Nº 9: Soledad Moreno; y Área Programática Nº 11: Juan Leiva.

“Todos tenemos que trabajar con responsabilidad para avanzar en una política de salud abarcativa para los catamarqueños”, señaló la ministra Villagra.

Salud apunta a contener la atención en el Interior

Asumieron los responsables de áreas programáticas10

La idea es evitar traslados “innecesarios” de pacientes hacia la Capital.Ángel Vega

Los nuevos funcionarios de las áreas programáticas asumieron ayer.

Reclamo de agentes sanitariosUn grupo de cuarenta agentes

comunitarios pertenecientes al Ministerio de Salud reclamaron ayer, por la caducidad de sus con-tratos cuando sólo cumplieron seis meses de los dos años pre-vistos originalmente.

De acuerdo con lo manifestado por distintos agentes comunita-rios, encabezados por Samanta Barros, su función era efectuar relevamientos sanitarios e ins-trumentar algunas acciones que se disponían en las comunidades barriales en la que fueron afecta-dos. “De un total de noventa per-sonas, dieron de baja a cuarenta y dos, sin brindarnos ninguna justificación”, explicaron ayer.

Asimismo y tras especular con la versión sobre la existencia de una lista de personas que los

reemplazaría en sus funciones, los agentes sanitarios intenta-ron mantener un diálogo con la ministra Noemí Villagra, en ocasión de realizarse un acto de asunción de autoridades en la cartera de salud. “Solamente, nos pidió paciencia y que espe-remos las respuestas que ellos están gestionando a Nación, ya que, dicen, de allí dependemos nosotros”, manifestaron.

Por último, aseguraron que el pago de sus haberes siempre fue irregular, concretándose cada tres meses. “Es una injusticia que, después de todo el trabajo que hemos realizado y de sopor-tar atrasos en el pago de haberes, nos dejen en la calle”, criticaron los agentes afectados por la me-dida.

SOCIEDAD/CATAMARCA/Viernes 13 de enero de 2012

Los agentes sanitarios no encontraron respuestas ayer en Salud.

Ángel Vega

Ángel Vega

Page 11: El esquiu

11Viernes 13 de enero de 2012/CatamarCa/SOCIEDaD

El secretario Provincial de la Vi-vienda, Octavio Gutiérrez, visitó en el hospital a Valeria Arréguez, la mujer que se prendió fuego por una vivienda el pasado miércoles en el CAPE. El funcionario dialo-gó con los familiares y se compro-metió públicamente a gestionarle una vivienda para ella y sus hijos. Dijo que “en ningún momento se le negó ayuda a la damnificada”.

A este anuncio lo reforzó el se-cretario del IPV, Dante López Ro-dríguez, quien aseguró a El Esquiú.com que “se realizarán todas las tratativas para que esta familia tenga una vivienda; de igual ma-nera jamás la hemos desamparado. Le dijimos que va a tener una so-lución pero en ningún momento le dijimos a ella que la íbamos a sacar de la casa que usurpa. En todo mo-mento a ella no se la ayudó, pero quiero aclarar que sí atendimos su pedido”.

En cuanto a la ayuda, dijo que

“van a cumplir con todo lo que estuvo y está previsto para esta fa-milia que lamentablemente tiene a Valeria en terapia por la decisión drástica que tomó”.

Ayuda

Por otra parte, el funcionario ex-plicó que ayudarán a la familia Ce-jas, la cual perdió a Milagros Cejas en un voraz incendio días pasados, y le construirán otra habitación para que habiten cómodamente. “Vamos a contenerlos para que salgan de la casa, y de este modo vamos arreglarla. Se va a pintar, re-vocar y dejar todo en buenas condi-ciones para que ellos puedan vivir bien”, indicó.

Reempadronamiento

El funcionario agregó que los pe-didos de viviendas, mejoras, auto-construcción y todo tipo de ayuda

habitacional son incesantes en el IPV.

Ante la situación descripta, anunció que en pocos días lanza-rán el reempadronamiento de pos-tulantes a viviendas, ya que pronto habrá novedades de construcción de éstas.

Manifestó que “se va a hacer un reempadronamiento sin complica-ciones en cada departamento por cada sector. Pronto habrá muchas posibilidades más de tener una vi-vienda, bajarán programas de Na-ción que ya están en gestión. Ade-más, en pocos días se anunciará la construcción de módulos”.

En este orden, quiso resaltar que “todas las viviendas que fueron ad-judicadas por el gobierno anterior serán respetadas en su entrega; mientras, se comenzará a entregar en aquellos barrios en donde se en-tregó la mitad y en la otra se está finalizando la obra, como es el caso de las 120 viviendas”.

El secretario de la Vivienda visitó a familiares de la joven en el Hospital San Juan Bautista

Continúa la asistencia a familias afectadas por la lluvia

Octavio Gutiérrez se comprometió con la familia, mientras el administrador, López Rodríguez, dijo que repararán la casa de la familia Cejas.

El IPV otorgará una casa a la mujer que se autoflageló, tras años de reclamo

Fotos / Archivo

Valle Viejo es una de las zonas más afectadas por las lluvias

El titular de PAMI Catamar-ca, Sergio Orellana Barrera, y el jefe regional de ANSES, Gustavo Aguirre, se reunie-ron para planificar accio-nes interinstitucionales que deriven en una mejor atención y en mayores be-neficios para los jubilados catamarqueños. Puntualmente, departie-ron sobre el desarrollo de actividades con los centros y asociaciones de jubilados y pensionados, la posibili-dad de instalación de ter-minales de autoconsulta de ANSES y la planificación de operativos conjuntos de ac-cesibilidad a los servicios y prestaciones en el interior de la provincia.“La idea es sumar esfuerzos y recursos de ambas insti-tuciones con el objetivo de facilitar el acceso a las pres-taciones sociocomunitarias y programas de la Seguri-dad Social para nuestros adultos mayores”, declaró el Dr. Orellana Barrera.Por su parte, el Dr. Gustavo Aguirre le deseo el mayor de los éxitos en la gestión que emprende al director de PAMI y destacó que “es normal que ANSES y PAMI trabajen juntos.”

Acciones entreANSES y PAMI

La Municipalidad de Valle Vie-jo y Defensa Civil continúan asis-tiendo a las familias chacareras más afectadas por el temporal. Natalia Soria y Alfredo Saavedra recorrieron los barrios Las Vías, Los Tabacaleros y el asentamiento Los Plateados y Las Salas, donde unas 50 familias se vieron afecta-das por el fuerte temporal que se desató sobre el Valle Central du-rante la madrugada de ayer.

Alrededor 20 familias sufrieron el ingreso de agua a sus hogares; en otras casas se hundieron fosas y cayeron árboles, por lo que per-sonal municipal trabajó para sub-sanar los problemas. Además se entregó nylon y frazadas. A pesar de la crítica situación, no hubo que evacuar ningún habitante. Asimismo, con maquinarias de la comuna, se procedió a realizar barreras de contención a los fines de que una nueva lluvia no provo-que nuevos inconvenientes en las

familias de la zona.La jefa comunal señaló que los

pobladores del asentamiento Los Plateados fueron los más afecta-dos, ya que se trata de familias que viven en situación muy pre-caria, a quienes se les facilitó ta-rimas, plásticos, chapas.

Por otra parte, Soria comentó que la Secretaría de Obras Pú-blicas municipal se encuentra trabajando para que de manera inmediata se realicen las obras que sean necesarias para evitar inconvenientes a futuro.

Mientras, Saavedra informó que en la Capital la asistencia fue ar-dua, sobre todo en los barrios del sur, en donde se realizó entrega de elementos para salir de paso ante la precariedad de las viviendas.

Por último, se conoció que en varios departamentos del inte-rior, las fuertes precipitaciones causaron daños en rutas y vi-viendas.

El médico Fernando Soberón, a cargo de emergencias en el Hospital San Juan Bautista, informó que Valeria Arré-guez, quien decidió prender-se fuego ayer en el CAPE re-clamando una vivienda, está hemodinámicamente com-pensada y estable, aunque sigue siendo asistida por un respirador.Por otra parte, y en cuanto a los niños Cejas, quienes sufrieron quemaduras, el di-rector del Hospital de Niños, Alejandro Severini, informó que ambos fueron dados de alta, pero deben concurrir a curaciones.

Estado de salud

VENDOPeugeot 307, modelo 2008, 48.000 km reales, flamante,

cubiertas originales 0 km. Precio $68.000. Llamar al 15680475,

de 10 a 20 horas.

Dante López Rodríguez

Page 12: El esquiu

Los rigurosos controles vehi-culares continúan realizándose todos los días a lo largo y ancho de la ciudad, arrojando cifras que dan cuenta de la falta de cumpli-miento de las normas de tránsito en la que incurren los conducto-res.

Según datos proporcionados desde el Juzgado Municipal de Faltas Nº 1, a cargo de Ruth Cas-tro, entre el lunes y el miércoles pasado se labraron 254 actas, de las cuales el 40% de las infraccio-nes se cometieron por conducir en estado de ebriedad.

La preocupante cifra es segui-da por el 30% de faltas protago-nizadas por motociclistas que circulan sin utilizar el casco pro-tector, y un 20% son infracciones comunes en las que se incluyen avanzar en luz roja, no poseer la chapa patente reglamentaria, no contar con licencia de conducir, estacionar mal, entre otras.

También se supo que en lo que va del presente mes, las infrac-ciones alcanzaron las 487.

En diálogo con El Esquiú.com, el secretario del Juzgado Munici-

El 40% de las multas se labran por circular en estado de ebriedad

En los últimos tres días, se efectuaron 254 actas de infracción, y casi 500 en lo que va del mes

12 SOCIEDAD/CATAMARCA/Viernes 13 de enero de 2012

Los operativos continuarán siendo exhaustivos y tendrán lugar en puntos estratégicos de la ciudad.

Conducir en estado de ebriedad y no utilizar el casco protector son las infracciones que más se cometen.

Archivo

pal de Faltas Nº 1, Rolando Cas-tillo, explicó que los operativos continuarán siendo exhaustivos y que tendrán lugar en puntos estratégicos de la ciudad Capital.

Sostuvo que la mayoría de las

faltas por conducir bajo los efec-tos del alcohol son cometidas por adolescentes y jóvenes, y que preocupa la gran cantidad de vio-laciones al Código Municipal de Faltas en tan pocos días del mes.

En cuanto al procedimiento habitual, explicó que la solicitud de la documentación vehicular y la realización del examen Alco-test es lo que se le solicita al con-ductor durante los controles que

Mármoles. Revestimientos en már-moles y granitos en gral. Mesada para Cocina y Baño. Lápidas. Placa para homenajes.

Gob. Rodríguez 928 (Fte. Cementerio)Tel. 03833-426357 / 15324958

Asesoramiento y presupuesto sin cargoTrabajos al interior

Inicia la deschatarrización en el barrio La EsperanzaEn continuidad con las acciones

implementadas contra el dengue, la Municipalidad de la capital ini-ciará hoy la recolección de chata-rra en el barrio La Esperanza.

Las tareas iniciarán a las 14 ho-ras y contarán con la intervención de la Secretaría de Obras Públicas y con la Dirección de Promoción Social, a través de la Administra-

ción de Municipios en los Barrios, que se encarga de la entrega de folletería a los vecinos, donde se informa qué tipo de elementos deben retirar de sus viviendas.

Bruno Robledo, director de Ni-vel de Atención Periférico de la Municipalidad, destacó que “es importante que la gente tome conciencia y trabaje en la elimina-

ción de los focos de proliferación de la larva del mosquito”.

Por otra parte, el funcionario comentó que la campaña por el barrio inicia con folletos educa-tivos, donde se les explica a los vecinos el tipo de elementos en desuso que deben disponer para el retiro del personal abocado a la descacharrización. Esta tarea se

suma a las realizadas días atrás en el barrio Eva Perón.

Al respecto, Robledo aseguró que “en la primera etapa de reco-lección tuvimos algunos retrasos debido a un desajuste con los ca-miones destinados a llevar la cha-tarra, pero para esta oportunidad hemos dispuesto las acciones de manera más precisa”.

se diseñan. “En ese momento caben dos

posibilidades: una es que el in-fractor acepte voluntariamente realizar la prueba de la alcoho-lemia, o no. Ambas cosas están tipificadas en la norma, es decir, si el test de alcoholemia le resul-ta positivo, se informa en el acta de comprobación de causa. Y si el infractor se niega a practicarse la prueba también es contemplado como una infracción”, explicó Castillo.

Según la infracción, el rodado del conductor multado es tras-ladado al Corralón Municipal. A partir de allí dispondrá de tres días hábiles para realizar el des-cargo correspondiente, es decir, ejercer el derecho de defensa previsto en la Constitución Na-cional.

“Siempre que se aportan ele-mentos de prueba, y éstos son valorados en el Juzgado Munici-pal de Faltas, la defensa ejercida por el infractor puede llegar a tener resultado positivo y deses-timar el acta de multa labrada”, indicó Rolando Castillo.

La recolección iniciará a las 14.

Page 13: El esquiu

Cultura CulturaCultura

Con una sólida y compacta actuación, el joven músico cata-marqueño Cololo Macedo dejó, el pasado miércoles, su notable sello folclórico en el festival de Jesús María, que se realiza en la vecina provincia de Córdoba.

Con las expectativas que gene-ró haber alcanzado el premio Re-velación durante el año pasado, el músico entabló una relación especial con el público, que por un lapso de cuarenta y cinco mi-nutos le demostró su cariño y el por qué del acompañamiento con el aplauso en cada una de las in-terpretaciones que realizó.

“No lo puedo creer. Fue algo muy emocionante y la gente, un lujo...”, expresó Macedo en diálo-go con El Esquiú.com, instantes después de haber bajado del es-cenario.

En esta oportunidad, el fol-clorista apeló a una propuesta netamente catamarqueña, con la interpretación de diferentes temas que componen su última

producción discográfica, deno-minada Costumbres, y de la cual sobresalen Zamba de Las Juntas y Porque Ha Cambiado la Vida, entre otros.

Un aspecto que “impactó” al músico local fue el apoyo de la gente, que aplaudió práctica-mente en forma constante toda su actuación, en una noche en

la que también actuaron Yamila Cafrune, Abel Pintos, y El Cha-queño Palavecino.

“Es un orgullo haber estado en este escenario, que es uno de los más importantes del país y, mu-cho más, difundiendo la música de Catamarca”, manifestó Mace-do, visiblemente emocionado.

De esta manera, el reconocido artista local renovó sus creden-ciales como referente de la mú-sica catamarqueña en la región y en el país.

En Cosquín

A pesar de la excelente actua-ción que realizó en Jesús María, Cololo Macedo continúa suman-do desafíos, como será actuar el próximo 22 de enero en el fes-tival mayor de Cosquín, como también el 28, formando parte de la delegación catamarqueña que tendrá su espacio en horario televisado en la mayor propuesta festivalera del país.

13Viernes 13 de enero de 2012/CATAMARCA/CULTURA

Notable actuación del folclorista catamarqueñoHoy:- Fiesta del Recuerdo en Los

Varela: actúa Andrés Olarte.-Festival Camino a un Nuevo

Sol en Fiambalá: actuarán Por Siempre Celeste y Ariel Cha-nampa.

-Ciclo Viernes Culturales en El Alto, con la presentación del grupo El Aguante.

-Festival del Pimiento en La Merced: actúan Shulka Carri-zo y Dúo Cantamarca, entre otros.

-Festival Virgen y Luna – Be-lén: actúan Candi Vega, Chato Bazán, Ballet Lihuel, Los Cal-chaquíes, y Marcos Araya.

- A partir de las 22, en el tin-glado mayor de la localidad de Las Juntas se llevará a cabo una peña, denominada Can-tale Chango a Mi Tierra, que contará con la presencia de destacados artistas como Los Quircos, Freddy Romero, Fede-rico Miranda, Néstor Pacheco, Ariel Segura, entre otros.

Cololo Macedo dejó su sello en el Festival de Jesús María

Del 11 al 18 de Enero de 2012Avda. Güemes 856 Planta Alta. TEL: 423040. Valor de las entradas en funciones 3D: entrada general: $34 de lunes a miercoles (excepto feriados): $26. Política de promociones para sala 3D: las promociones no se aplican a las salas 3D salvo que en la misma se indique lo contrario. Valor de las entradas en funciones 2D: Entrada general: $28. De lunes a miercoles (excepto feriados): $20. Estudiantes universitarios todos los viernes (excepto feriados): $20. Jubilados todos los jueves (excepto feriados): $20.

LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD Estreno 3D (89 MIN – SAM 13) Horarios 3D: Todos los días: 20:20 22:10 hsViernes y sábado se agrega función trasnoche: 00:30 hsSHERLOCK HOLMES - JUEGO DE SOMBRASEstreno (128 MIN – SAM 13) Horarios: Todos los días: 15:30 18:00 20:25 22:50 hs - Viernes y sábado se agrega función trasnoche: 01:15 LOS MUPPETSEstreno (103 MIN – ATP) Horarios: Todos los días: 16:10 18:15 20:20 22:30 hs - Viernes y sábado se agrega función trasnoche: 00:40 LAS AVENTURAS DE TINTIN 3D (106 MIN – ATP) Horarios 3D: Todos los días: 16:00 18:10 hsGATO CON BOTAS(97 MIN – ATP) Horarios: Todos los días: 16:15 20:05 hsViernes y sábado se agrega función trasnoche: 00:40 ALVIN Y LAS ARDILLAS 3(87 MIN – ATP) Horarios: Todos los días: 18:15 22:30 hsMISION IMPOSIBLE 4 (131 MIN – SAM 13) Horarios: Todos los días: 16:45 19:15 21:45 hsViernes y sábado se agrega función trasnoche: 00:40 hs

Su actuación se extendió durante cuarenta y cinco minutos, tras lo cual recibió el cariño de la gente.

Agenda festivalera

Cada uno de los temas que interpretó Cololo fue muy aplaudido.

En Choya, inicia el programa “Viva La Plaza”

La Secretaría de Turismo, Cultu-ra y Deportes de la Municipalidad de la Capital, lanza esta tarde, a partir de las 19, en Plaza de Choya, un nuevo programa cultural para el verano: “Viva la Plaza”.

De esta manera, los chicos po-drán disfrutar de cuentos narrados

por la reconocida actriz catamar-queña Blanca Gaete, y cuentos in-fantiles interpretados por la come-dia municipal. Además actuarán la Murga del barrio 500 viviendas, el Ballet Atahualpa Yupanqui, Daniel Silverizo y Los Potros.

Los vecinos podrán recorrer la

feria artesanal y productiva de MECa (Mujeres Emprendedoras de Catamarca) y de artesanos del circuito local.

“Viva la Plaza” tiene previsto recorrer las plazas de la ciudad Ca-pital todos los viernes de enero y febrero.

Tapso se prepara para el IX Festival “Unión de Pueblos”Una delegación de funciona-

rios de Tapso, encabezada por el secretario de Cultura de ese mu-nicipio, Mario Sosa, junto a la secretaria de Estado de Cultura de la provincia, Patricia Saseta, presentaron ayer la novena edi-ción del Festival “Unión de Pue-blos” que se realizará en esa loca-lidad del departamento El Alto, el 20 y 21 de enero próximo, en el Polideportivo Municipal.

De acuerdo con la cartelera ar-tística diseñada para la ocasión, el viernes 20 se presentarán: Los Surcos, Ballet Municipal de Tapso, Pochi Chávez, Emilio Morales, Belco Quiroga, Ringo Caro, Los Castro, Chuly Peralta, El Embrujo, Jomaray, Pelusa Si-gampa, Raúl Cortez, Pablo Casti-llo, Ballet Municipal de Achalco, Voces de mi Tierra, José Tirado y el Trobador.

El sábado 21 lo harán: El Bomba Contreras, El Chango Santiagueño, El Pulpo Heredia,

Autoridades de Tapso y de la provincia presentaron el festival.

Catamarca Tres, Ancestrales, Los Hermanos Ibarra, Los Soria, Grupo El Malambo, Sexteto La Tropilla, Academia Semblanzas, Melodía del Viento, Ballet Mu-nicipal de Los Morteros, Ballet Municipal de Colonia Achalco, Pancho Seco, La Calandria, Luis Torres, Dúo Preludio y la elec-ción de la reina del festival.

“Se trata de un festival que une a dos pueblos (Tapso de Ca-tamarca y Tapso de Santiago del Estero) a través de la música y la cultura representada en los artistas procedentes de ambos lugares”, destacó el titular de Cultura Municipal, Mario Sosa.

Otras propuestas

El festival se complementará ambos días, a partir de las 20, con el desfile gaucho a cargo de agrupaciones de la región. Asi-mismo, el sábado 21 de enero se hará la 2º Competencia Inter-

provincial de Ciclismo.En la ocasión, el folclorista

Chango Santiagueño presentará su nuevo material discográfico “Las ramas de mi pueblo. Edi-ción 3”, en el que incluye dos te-mas compuestos y dedicados a la bella localidad de Tapso. “Unión

de Pueblos” se titula la canción oficial del festival de Tapso.

Los alcances del encuentro cultural podrán seguirse a tra-vés de la página web: www.mu-nicipiodetapso.gov.ar

La entrada tendrá un costo de 20 pesos.

Angel Vega

Federico Miranda.

Page 14: El esquiu

Mickey Mouse (tam-bién Ratón Mickey y/o Ratón Miguelito) es un personaje ficticio de la serie del mismo nom-bre, emblema de la compañía Disney. Crea-do en 1928, este antro-pomórfico ratón tiene un origen disputado. La leyenda oficial explica que fue creado por Walt Disney durante un viaje en tren, y que su nom-bre inicial fue Mortimer, pero que cambió a Mic-key a petición de su esposa, Lillian.

Según Bob Thomas, la leyenda del nombre es ficticia, y cita el caso de un personaje llama-do Mortimer Mouse, que nació en 1936, tío de Minnie Mouse. La versión más verosímil es que el personaje fue creado por el dibujante Ub Iwerks, a petición de Disney, para compensar la pérdida de los derechos de Oswald, el conejo afortunado, a manos de la Universal. Lo cierto es que Mickey no es más que una variación del personaje de Oswald.

A Walt Disney hay que atribuirle tanto la voz del personaje (le dio voz durante 17 años) como

la personalidad y el ca-rácter del ratón:

Su cabeza era un cír-culo con otro círculo a modo de hocico. Su cuerpo era como una pera y tenía una cola larga; sus patas eran tu-bos metidos en zapatos grandes para darle el aspecto de un chiquillo con el calzado de su pa-dre.

The Walt Disney Com-pany celebra el naci-miento de Mickey el 18

de noviembre de 1928, a raíz del estreno de Steamboat Willie, primer cortometraje sonoro de dibujos animados, y tercera aparición del ra-tón. El 13 de diciembre de 1930 fue la primera aparición en tiras cómicas gráficas del popular personaje.

Walt Disney prestó su voz al personaje des-de 1929 hasta 1946, cuando fue sustituido por el técnico de sonido Jimmy McDonald. Desde 1983, la voz es de Wayne Allwine. A lo largo de los años, Mickey ha aparecido en dibujos anima-dos, tiras cómicas, videojuegos, y se ha converti-do en el ícono de la compañía Walt Disney.

Un simple recorrido por barrios inaugurados en el último lus-tro permite observar la existencia de viviendas abandonadas y sin ninguna mejora. También hay casas deshabitadas a las que se les están haciendo ampliaciones y arreglos.

A fines de abril de 2011, el IPV entregó dos barrios, uno para empleados del organismo y otro por un convenio realizado con el Colegio de Abogados. Éste último tiene ocupado alrededor del 35% de las casas. Seguramente, los propietarios que aún no fueron a vivir a sus flamantes casas argüirán que la entrega no reúne las mismas exigencias que las de habitáculos comunes realizados por el IPV. Sin embargo, a simple vista se puede dedu-cir que para estos destinatarios, no era de urgencia como sí lo es para tanta gente de escasos recursos.

Hay padres y madres que por la premura de resguardar a sus pequeños hijos optan por usurpar viviendas en construcción. Este hecho no permite que las obras de nuevos barrios puedan con-tinuar. Por esa razón, se les pidió que desalojen las casas para poder terminarlas.

Razones de humanidad permiten entender los angustiosos re-clamos que realizan quienes no quieren mantener a sus hijos a la intemperie en estos tórridos días o en las gélidas noches del invierno.

La perentoria demanda lleva a pensar que el gobierno debe concluir prontamente los barrios en obras y comenzar otros nuevos. Pero también es indispensable un relevamiento de las adjudicaciones de viviendas realizadas en los últimos años. Esta acción resulta ineludible frente al contraste de gran cantidad de familias que necesitan con urgencia un techo, con el número de unidades habitacionales que permanecen vacías.

Asimismo, se debe transparentar el sistema de adjudicación, siguiendo el orden cronológico de inscripción y el grado de nece-sidad de las familias solicitantes.

Es mucho lo que hay que remontar pero también inexorable, por la dignidad de las familias.

Cobijarlas

1558 - Elizabeth I es coronada reina de Inglaterra.

1610 - Galileo Galilei descubre Callis-to, el cuarto satélite de Júpiter.

1691 - Fallece Jorge Fox, místico in-glés, fundador de la secta de los cuá-queros.

1776 - Guerra de independencia de Estados Unidos: George Washington entra en Nueva York al frente de sus tropas.

1825 - el Alto Perú proclama su independencia en Co-chabamba, con el nombre de República de Bolívar, des-pués Bolivia.

1854 - Anthony Foss obtiene la patente para el acor-deón.

1854 - Nace José Fructuoso Rivera, militar uruguayo, primer presidente constitucional de su país (1830-1834).

1888 - Alexander Graham Bell funda la National Geo-graphic Society.

1898 - Se publica la carta abierta de Emile Zola al presi-dente de la República Francesa: “J’accuse”.

1915 - Un terremoto destruye por completo la ciudad de Avezzano (Italia) y provoca la muerte de casi 30.000 personas.

1924 - Nace Roland Petit, bailarín y coreógrafo fran-cés.

1927 - Descubrimiento del testamento ológrafo de Her-

nán Cortés, conquistador de México.

1930 - comienza la publicación de “Mickey Mouse” en historietas.

1941 - Fallece James Joyce, escritor irlandés.

1950 - Se restablece la pena de muerte en la Unión Soviética.

1955 - El presidente de Nicaragua, Anastasio Somoza, desafía al presi-dente de Costa Rica, José Figueres, a resolver la disputa entre los dos paí-

ses mediante un duelo a pistola.

1957 - Nace Daniel Scioli, deportista y político argenti-no, gobernador de la Provincia de Buenos Aires (foto).

1964 - Fidel Castro efectúa un viaje sorpresa a la URSS.

1969 - Los Beatles lanzan el álbum “Yellow Submari-ne”.

1989 - El virus viernes 13 arruina miles de IBM en Gran Bretaña.

1993 - Acuerdo en París para la prohibición de armas químicas.

1994 - Queda sofocado el mayor incendio en Austra-lia de los últimos 200 años, que en dos semanas causó la muerte de cuatro personas, arrasó 880 hectáreas y destruyó 200 edificios.

2004 - El presidente Néstor Kirchner se reúne con su par George W. Bush, que reitera su apoyo a la Argen-tina.

No duermas para descansar, duerme para soñar. Porque los sueños están para cumplirse.

Walt Disney

Pensares

14 EDITORIAL/CATAMARCA/Viernes 13 de enero de 2012

El Ratón Mickey

“No soy el gobernador en las sombras”

“Hay comedores que no cumplen y otros directamente inexistentes”

del latín: así

Miguel A. Pichetto

Oscar Pfeiffer

DIARIO EL ESQUIÚ.COMPresidente y Director: Arturo NavarroEditorial Esquiú SARedacción, administración y ventas: Esquiú 418 Local 1Tel: 03833 - 453001 y líneas rotativas.Impresión: Talleres Gráficos de El Independiente-La Rioja

Un de enero...13

Page 15: El esquiu

15Viernes 13 de enero de 2012/CATAMARCA/TESTIMONIOS

Decomisan mercadería en mal estado en un súper del centro

Butterfly: Me parece bien que digan dónde. Es propaganda en contra y en adelante se van a cui-dar de cometer estos delitos con-tra la salud.

Anónimo: La multa me pare-ce poca, jugar con la salud de las personas debería salir más caro.

Ciudadano: ¿Además de la multa no debería hacerse una de-nuncia penal? Quizás algún fiscal deba actuar de oficio. Atentan contra la salud de la población.

El Rusito: Me parecen per-fectos los controles que está ha-ciendo Bromatología y felicito al diario por la denuncia, poniendo nombre del súper sancionado, y no como hacen otros medios ca-tamarqueños que ocultan, segu-ramente porque están pagos. De esa manera, la gente puede sa-ber a qué se enfrenta cuando va a comprar en un comercio, y qué tipo de garantías se da a nuestras familias. Como crítica, deberían actualizar las multas, para que a los comercios les duela violar las reglamentaciones vigentes.

Joaquín Vargas (En FB): Los lácteos en ese súper estaban ti-bios, atentan contra la salud de la población, deberían clausurar el local.

César Pérez (En FB): ¡¡Una multa así es sólo una burla!! ¡¡Económicamente les conviene pagar multas tan irrisorias en lugar de acondicionar convenien-temente la mercadería en favor del consumidor preservando su salud!! ¡¡Pero de seguro éste no es el único comercio ni empresa que no cumple con las normas, sólo que a éste lo denunciaron!!

Manifestación nacional contra la megaminería

Hombre mayor: La verdad que es necesario tomar cartas en el asunto, la minería no fun-cionó como se esperaba en la Argentina, sólo trajo riqueza a unos pocos y más pobreza y daño ambiental a los pueblos donde se producen estos proyectos mine-ros. Yo como una persona mayor puedo decirles a estos jovencitos que se creen todo lo que dicen los gobernantes corruptos, que el crecimiento, si es que hubo en la Argentina, no se produjo por la actividad minera.

Rubén: Cada vez serán más las manifestaciones en contra de la minería a cielo abierto, suma-mente contaminante y destruc-tiva, porque la experiencia de los pueblos lleva a esto, además cada vez hay más información por lo que a las empresas y gobiernos cómplices les cuesta convencer

con sus versos y engaños. Por otra parte, más gente se concien-tiza de que lo más valioso que te-nemos es el agua y el ambiente, que no debemos negociar POR NADA. No en vano varios países en el mundo y 8 provincias ar-gentinas la prohibieron

Analizan estadísticas delicti-vas

Yoopino: Más datos para las estadísticas...¿y para cuándo las soluciones?

Google, Facebook, Twitter y Wi-kipedia cierran por un día para protestar por SOPA

Yoopino: El buen control no es malo, sí lo es el descontrol y el todo vale, ya que atenta contra los derechos naturales del indivi-duo. Los derechos de autor, creo, son del mismo y no pueden ser vulnerados por un sitio

“Con el orgullo y coraje que el ‘Uto’ Carrizo nos enseñó”

Robertinovuelve: El Uto es indefendible. Actuó siempre al mejor estilo Borocotó. En los años del FCyS acomodó a toda su familia, hijos/as, yernos, nue-ra, etc., etc. ¿Cuándo le hizo una huelga al FCyS? Una relación muy fraternal con B. del Moral, Javier Silva, Ing. Zar, etc.etc. consiguió además de laburo para toda la flia, viviendas, etc.,etc. Nos cono-cemos todos en Catamarca, por favor...

Willy: Acuerdo con robertino-vuelve, en general los sindicalis-tas son lo que menos problemas tienen; se hacen los defensores pero son una lacra. ¡Qué casua-lidad! ¡Como todos los políticos! ¡Y si es que aprendieron de Uto, mamita! Deben ser igualitos de omelettes.

Desarrollo Social investigará varios comedores comunita-rios “fantasmas”

Julio: Se necesita una lim-pieza a fondo porque debajo de cada alfombra que se levanta, se encuentra mugre a rolete; confío en que Pfeiffer desmantelara esos circuitos de corrupción, no puede ser que se ponga de excusa a los pobres para conseguir guita que se la hacen quedar y no les llega a los que tienen hambre.

Qué dicen los diarios hoy

El ruso: Me parece bárbaro esto de ver las tapas de los dia-rios, porque vemos un mismo tema con tratamientos opuestos, como por ejemplo lo del control estatal a las importaciones. Re-cuerdo al Turco cuando prome-tía revolución productiva y sala-riazo; después abrió sin control las puertas a las importaciones, se cayó la producción nacional,

creció el desempleo y quedamos en la lona. Todo lo contrario a lo prometido en la campaña. Clarín y La Nación siguen defendiendo esas calamidades.

Soria inaugura obra de agua

Juanmanuel: Así me gusta, que piensen en el Gran Catamar-ca, Valle Viejo y Capital, y tal vez debiera sumarse F.M.Esquiú para trabajar en conjunto y hacer un área metropolitana que los inclu-ya. Rodeados por una gran aveni-da de circunvalación que permita el tránsito de camiones de gran porte sin pasar por zonas urba-nas y permita a los ciudadanos llegar en vehículos de una pun-ta a la otra del Valle Central, sea para ir a trabajar a visitar a sus familias o simplemente a pasear sin perder mucho tiempo

La Alcaidía de Menores volverá a funcionar, con modificacio-nes

Cegón: Es una buena noti-cia que la Alcaidía se vuelva un lugar decente. Por su parte, los jueces de Menores no solamente deberán respetar el plazo máxi-mo para tener a los chicos en la Alcaidía, sino también ofrecerles asistencia profesional para deter-minar las razones por las cuales contravinieron las normas y ayu-darlos a rechazar el camino de la delincuencia. Hasta ahora, el sis-tema los empujó a continuar por ese camino, porque de antemano los rotula, los descalifica, los ex-cluye socialmente.

ElDefensor: *Eliminar las re-jas*, *espacio de esparcimiento*... Sugiero ponerles Internet, Play Station, DirecTV y cuando en-tren, cargarle el celular con 200 sms. Que los nenes estén cómo-dos y repongan fuerzas... ¿Esta gente no tiene nadie que los ase-sore?

Yoopino: Estos nenes, no van a parar a ese lugar por no hacer la tarea del colegio. ¿Qué tienen los funcionarios en la cabeza?

Don Segundo: Yoopino y El-defensor, ¿Cómo pueden pensar así? Ningún pibe nace ladrón; son las faltas de oportunidades, la desigüaldad social, el hambre, la miseria la que los empuja a las adicciones para no sentir hambre o frío. Y después, con el daño que ello conlleva además de la falta de alimentación, son cada vez me-nos las posibilidades que tienen. Y si a eso le suman que el Estado los castiga, los tortura, los encie-rra.... ¿Qué futuro pueden tener?. No se puede ser tan fachista.

Fin de la dictadura del deporte en la provincia

Anónimo: Me hice eco de las denuncias veladas de un diario

colega y no fueron publicados mis comentarios en este sitio. A los sinvergüenzas no hay que taparlos. Ya las pagará. Mientras tanto, ella disfruta.

“La crisis de los servicios se debe a la desprolijidad de la gestión previa”

Catucho1: Menéndez, ¿cuál fue tu actividad en estos últimos 10 años? Vos eras y sos funciona-rio de la provincia, antes con el FCS y ahora con el FPV ¿No sos responsable de nada? Lo tuyo suena a hipocresía, esto pasa por mantener a todos los funciona-rios del FCS.

Cristina: Pensar que se hicie-ron obras faraónicas, mientras moríamos de sed y de calor; espe-ro que este nuevo gobierno pase rápido de los lamentos a la acción y haga las inversiones que nece-sitamos.

AgenteR: Lic. Luis Eduardo Méndez. Trabajó en el En.Re.desde el año 2001 hasta el 10 de diciembre de 2011, como DIREC-TOR DE CONTROL DE CALI-DAD en la GERENCIA DE SERVI-CIOS SANITARIOS. ¿Y ahora dice que no tuvo nada que ver antes? ¿Me están tomando el pelo, o por pelo...?

Don Segundo: Si es como di-cen los comentarios de Agente R y Catucho1, la gobernadora Lucía Corpacci debería salir a explicar por qué esta persona es funciona-ria. Seguramente está nombrado por Molina, que años atrás tam-bién fue funcionario del ENRE, y después se fue a Buenos Aires.

Advierten sobre la pérdida pre-coz de audición en adolescen-tes

Pocolucido: Prefiero quedar-me sordo prematuramente a es-cuchar lo que te imponen en el colectivo jaja. Aguante el magni ear

Trabajos de limpieza en el Par-que Adán Quiroga

Yoopino: Y no se olviden de la seguridad en el Circuito de la Vida, que de noche es zona libe-rada

Columna El Secretario

Juanmanuel: No pensé que la escribanía era planta política. Entonces habrá que pensar en que tal vez en otro puesto per-manente podría estar cómoda y poner una escribana que de fe siempre y no esté ausente...

El cordobés: ¡¡Sesenta mil pesos por arbitrar un amisto-

so!! ¿¿Y ‘libres de todo gasto’ quiere decir que además le pa-garon hotel, comida y paseos?? Estaría bueno que nos infor-maran cuánto pagaron por los espectáculos que trajo la Juana. Y pensar que nosotros anda-mos juntando los centavos para sacar a los pre-adolescentes de la droga, enseñándoles fútbol y otras disciplinas. Espero que Brumec nos ayude ahora y de-jen de malgastar millones como hizo aquella nefasta secretaria de Deportes.

Buterfly: ¡Qué escándalo los números! ¡Y pensar que hay do-centes que hace meses no pue-den cobrar 5 mil pesos en el Co-nectar Igualdad! (A propósito, podría El Esquiú encargarse de ese tema?)

Juanmanuel: Crucen datos y seguro que Héctor Baldassi no se llevó los $60.000 en un cheque ni se le descontaron los impuestos, ingresos brutos etc. correspondientes. Debieran ser cheques cruzados para deposi-tar en sus cuentas, como se ha-cía en el OSEP. A propósito, ¿ya nos olvidamos del OSEP y los 60.000.000 en drogas oncoló-gicas? Porque dicen que siguen los mismos en compras...

Juanmanuel: Secretario o se-cretaria: si no le gusta el depor-te...allá usted. Pero Boca o River en Catamarca y con su equipo de Primera división, se llena el estadio y se re paga solo.

Mary: Los dirigentes depor-tivos que trabajamos con niños y jóvenes, como no nos subordi-nábamos a las exigencias politi-queras de Juana Fernández, no conseguíamos ningún tipo de ayuda y al contrario, hacía que se nos cierren las puertas de clubes o federaciones. Y hubo periodistas deportivos cómpli-ces, que no publicaban lo que nosotros padecíamos. La sospe-cha generalizada es que corría dinero para silenciarnos. Espe-ro que Brumec haga las cosas bien.

Nicolás Steno descubre las capas terrestres en Google

Totatotita: Me parece inte-

resante que se difunda conteni-do cultural, provenga de Google o de la cooperativa el chanchi-to. A través de los doodles, el buscador rediseñó el modelo tradicional de las efemérides, y aunque algunos merezcan cier-tos reparos, reconozco que su invención sirve para captar la atención de un espectro de in-ternautas mayor al que se inte-resaba por conocer esta clase de datos antes. Eso es muy notable en las redes sociales, donde los jóvenes comparten los links que se refieren a doodles.

Comentan los lectores en la web...

Page 16: El esquiu

16 CATAMARCA/Viernes 13 de enero de 2012

MATE DE LUNA 635 -TEL: 434658 SALTA 1021 - TEL: 451508

TU STYLO - LA CUEVAAlmohadones p/sillones*

de algarrobo.Goma espuma color*

Cortinas*Lonas todo tipo*

Colchones 1 y 2 plazas*

¡SUPEROFERTAS!

* Encajes $49* Modal rayado $49* Gasa lisa - estampada* Fibranas* Sedas frías

5x10

“La Mona” festejó 61 años y repartió dinero entre los fans

A 15 meses de la muerte de su hija, Romina Yan, Cris Morena se mostró en Punta del Este con una sonrisa.

Sostenida por el amor a los su-yos, poco a poco, la productora va retomando sus costumbres, como siempre lo fueron sus habituales vacaciones en suelo esteño.

A un mes de haber participa-do junto a todos los Yankelevich, de la inauguración del pabellón pediátrico en el Hospital de Bo-lívar que lleva el nombre de su hija, una iniciativa impulsada por Marcelo Tinelli, Cris llegó a Punta con planes de absoluto relax. Con

bajo perfil, priorizó las jornadas frente al mar, y se divirtió con pa-seos en el cuatriciclo que manejó una de sus amigas.

Cambió las playas de Solanas por las arenas más exclusivas de José Ignacio y exhibió el look ale-gre que la caracterizaba.

La creativa productora de tiras infanto-adolescentes todavía no confirmó ni desestimó los ru-mores de su regreso a la pantalla chica. Por ahora, su premisa es estar cerca de su familia, aboca-da a su rol de abuela, y transitar este momento de su vida en cal-ma.

Mariano Peluffo reemplazará a RialMariano Peluffo fue designado

para conducir el reality de Tele-fé “Gran Hermano”, luego de la anunciada partida de Jorge Rial, que se producirá este domingo.

Pero no todas son buenas noti-cias para un ciclo al que le va mal de rating, ya que Dolores Escala, una participante que ingresó an-tenoche, dejó el programa ayer a la mañana afectada por un ataque de pánico o crisis de angustia.

A pocos días de que se produz-ca la última gala conducida por Rial, la gerencia de programa-ción decidió designar a Mariano Peluffo como nuevo conductor del ciclo, más allá de que éste ya se hacía cargo de los debates por la tarde. De esta manera, queda-ron atrás los nombres de Marley, Gabriel Corrado y Leo Montero, que se barajaban entre los postu-lantes.

Maximiliano Guerra presenta “Un circo danzado”

Cris Morena, en Punta del Este

Acompañado por su mujer, Patricia Baca Urquiza, y sus tres hijas, Micaela, Azul y Zoé, Maximiliano Guerra presentó en Mar del Plata “Un circo danza-do”, la propuesta para toda la familia del Ballet del Mercosur, que se estrenó en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.

La obra tiene como objetivo contribuir al cre-cimiento social y cultural de los niños a través del arte de la danza, en un espectáculo donde bailarines -encubiertos como payasos, caballos, leones y otros personajes- danzan al compás de la música con per-fectos movimientos coreográficos. Grandes y chicos encuentran una propuesta divertida y transparente, que los transporta al mundo fantástico del circo.

Éste es uno de los tres shows que el bailarín pre-senta esta temporada en La Feliz, donde también ejecuta “Iván el terrible” y “Hotel de inmigrantes”.

El gobernador De la Sota bailó con él en el escenario.

El famoso cuartetero cordobés Carlos “La Mona” Jiménez en la noche del miércoles último fes-tejó su cumpleaños 61 con una presentación ante miles de se-guidores y un invitado especial, el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, quien llegó a bailar sobre el escenario.

El festejo se realizó en el Com-plejo Forja de barrio Talleres, donde el artista, “el cordobés más famoso” como se lo deno-mina, repartió entre el público 61.000 pesos en premios, mil por cada año de vida.

El gobernador, por su parte, dijo: “Vine a desearle un muy fe-liz cumpleaños. Todos los cordo-beses lo queremos. Es el símbolo de nuestra música popular”.

“Todos estamos contentos de que festeje ante una multitud un día miércoles. Sólo él lo pue-de lograr”, destacó el goberna-dor.

El veterano cantautor popu-

lar, quien dijo que hace poco presentó su disco número 82 “Un Loco Bohemio de la noche”, entregó un show que se exten-dió por más de tres horas para que sus fanáticos bailaran sin pausa, al ritmo de su particular

estilo que le ha valido no sólo el reconocimiento en Argentina, sino también en el exterior.

La policía informó que no hubo incidentes entre los asis-tentes al show, que convocó a más de 15.000 personas.

Regaló sesenta y un mil pesos, mil por cada año de vida.Archivo

Archivo

Archivo

Archivo

Page 17: El esquiu

Viernes 13 de enero de 2012

Demelchori sigue en el Rally Dakar

Wilson Díaz y su revancha en el fútbol

P/23 P/21

Carnes de 1era CalidadTodas las Tarjetas

Tel: 15550099 - 15404903

Olimpia arranca el año recibiendo en su cancha a San Martín de La Rioja, en la reanudación del Torneo Federal de Básquetbol.

Se juega desde las 22 con arbitrajes de Ariel Mendksi y Guillermo Funes.

Cabe acotar que el “Borravino” es uno de los punteros de la División Andina, junto a Anzorena de Mendoza.

Vuelve al ruedo

P/22

Page 18: El esquiu

David Trezeguet y Leonardo Ponzio:“La única meta es volver a Primera”Daniel Passarella presentó oficialmente los flamantes refuerzos en un acto en el predio de la AFA.

River Plate

Los flamantes refuerzos de River Plate, el delantero franco argentino David Trezeguet y el volante Leonardo Ponzio, se-ñalaron el reto de “volver cuan-to antes a la Primera División” como la gran motivación que en-contraron para sumarse al plan-tel que dirige Matías Almeyda.

“Jugar en River era un objetivo muy importante en mi carrera y tengo una gran expectativa. El único objetivo está claro: volver a Primera cuanto antes”, expresó Trezeguet.

“El reto de devolver a River al lugar que se merece es algo que nos mueve a todos y por eso es-tamos acá”, agregó Ponzio.

Las dos “caras nuevas” del “mi-llonario” fueron oficialmente presentadas este mediodía por el presidente de la institución, Da-niel Passarella, en el predio de la AFA en Ezeiza, donde el plantel de Almeyda cumple con la pre-temporada de verano 2012.

“Con su experiencia y su nivel futbolístico que tienen los dos, van a enriquecer mucho más al plantel. Estamos muy contentos porque hicieron un gran esfuerzo para venir”, aseguró Passarella.

“Tenían propuestas más im-portantes, pero las ganas de ju-gar en River fueron más grandes

y eso me emocionó”, manifestó. A su turno, Trezeguet, quien

usará la camiseta número 17, expresó: “Jugar en River era un objetivo muy importante en mi carrera y no lo pensé dos veces. Soy hincha del club, me gustan los desafíos y llego para aportar lo que puedo en un momento de dificultad”.

“Hubo muchas ganas tanto mías como del club y por eso lle-gamos a un rápido acuerdo. Y es-toy contento con el recibimiento del grupo. He encontrado un plantel muy bueno en todo sen-tido -agregó-, con ganas de tra-bajar, con humildad y que habla lo necesario”.

Según el delantero, “el único objetivo es volver a Primera lo más rápido posible”, y ante la consulta puntual elogió la cali-dad de quienes serán sus compa-ñeros en el “tridente” ofensivo, Alejandro Domínguez y Fer-nando Cavenaghi: “Tienen mu-chísima experiencia y una gran técnica. Es muy lindo jugar con ellos”.

Trezeguet se mostró ilusio-nado tanto con “comenzar esta aventura” como con jugar los su-perclásicos de verano con Boca Juniors, lo que calificó “como otro de los objetivos” de su vida.

Finalmente recordó su expe-riencia en la Segunda división del fútbol de Italia con la Juven-tus, aunque evitó comparacio-nes: “En Italia la Serie B era más física que técnica y representó un desafío. Para analizar la B Nacional tengo que esperar mi participación, pero por lo pronto el equipo ha hecho una primera parte muy buena”.

A su turno, Ponzio (usará el número 23), indicó: “El reto de volver a Primera nos moviliza a todos. Yo llego con muchísima ilusión de concretar ese sueño de regresar a la máxima catego-ría y con ganas de devolver tan-ta confianza que me dieron en el club”.

“De mi paso anterior por Ri-ver siento que me quedó pen-diente algo: demostrar lo mismo que demostré en Zaragoza, en el que me fui siendo capitán y en un buen nivel. Quiero aportar eso en este momento de River”, manifestó el volante.

Para terminar relativizó la im-portancia de haber expresado su deseo de jugar en Boca Juniors hace un par de años, “porque fue una consulta puntual de ese mo-mento”; y calificó a River como “uno de los mejores clubes del mundo”.

18 DEPORTES/CATAMARCA/Viernes 13 de enero de 2012

Passarella: “Sería un fracaso no ascender”El presidente de River Plate,

Daniel Passarella, aseguró que su club tiene la obligación de ascen-der a Primera División en este semestre y que si no lo consigue “sería un fracaso”.

“Con los jugadores que tenemos es impostergable el ascenso. Sería un fracaso si no podemos ascen-der este año”, sentenció Passarella en la conferencia de prensa donde presentó a los nuevos refuerzos, Leonardo Ponzio y David Treze-guet, en el complejo de la AFA en Ezeiza, donde los ‘millonarios’ es-tán haciendo la pretemporada.

Asimismo, el ‘Kaiser’ habló de su relación con Julio Grondona, de la llegada de las figuras ahora y no cuando River peleaba por no descender, de los rumores de la transferencia de Alejandro Do-mínguez a Racing, de su negativa a que se juegue el Superclásico de verano y otros temas de la vida ri-verplatense.

“Más allá de las diferencias que pueda tener con Grondona, lo lla-mé dos o tres veces cuando él estu-vo mal de salud. Uno no se olvida

de muchas cosas y es agradecido”, dijo Passarella.

Y recordó: “Merecía que lo llamara porque cuando estuve enfermo en México (durante el Mundial ‘86), Grondona, junto a Pascual, un ex dirigente de Fe-rro, me fueron a visitar todos los días”.

El ex entrenador y el presidente de la AFA tuvieron varios cruces

dialécticos por el arbitraje de Pa-tricio Loustau en el último par-tido ante Boca en Primera, pero limaron asperezas y tuvieron un acercamiento, lo que facilitó que el plantel dirigido por Matías Al-meyda pueda realizar la pretem-porada en el predio de Ezeiza.

“Yo no me arrepiento de las cosas que hago, las hago porque las siento. Cuando uno toma de-

cisiones hay que tener el coraje de sostenerlas. El desenlace de lo que pasó con River fue por otros motivos, no por mi discusión con Grondona”, sentenció.

Passarella también habló de los jugadores de nivel que incorpo-ró River para jugar el torneo de la B Nacional, a los que ahora se sumaron Ponzio y Trezeguet, y justificó el no haberlo hecho en el torneo que River se jugaba la con-tinuidad en el fútbol grande.

“Los refuerzos de jerarquía no llegaron antes por razones eco-nómicas. Hoy se dio porque a Tre-zeguet y Ponzio no les tuvimos que comprar los pases, solamente arreglamos los contratos, y en el caso de Ponzio pagamos un resar-cimiento”, detalló.

Consultado sobre los rumores que vinculaban al ‘Chori’ Do-mínguez con Racing, Passarella confesó que no estaba al tanto de nada, pero anticipó que de ningu-na manera dejará que el delantero se vaya del club.

En la charla con la prensa, el ‘Kaiser’ reiteró su negativa a que

se jueguen los superclásicos de verano ante Boca Juniors en las provincias de Chaco y Mendoza.

“Para mí no hay que jugar, y les dije a los que tienen los derechos de los partidos que no queremos ser responsables de lo que pueda pasar”, manifestó sobre el tema.

Además, Passarella descartó las ventas de Ezequiel Cirigliano y Lucas Ocampos, por lo menos hasta junio, y evitó entrar en polémicas con el ‘Beto’ Norberto Alonso, a quien esta semana le habían prohibido el ingreso al es-tadio Monumental.

“Me entero ahora lo que dijo Alonso. El ‘Beto’ es socio del club, y tiene todos los derechos y obli-gaciones. Es un ídolo y a los ídolos se le perdonan las cosas. Pero no quiero hablar de eso”, señaló.

Por último, el titular millonario reconoció que todavía no pien-sa en la reelección y señaló: “No pienso en las elecciones. Falta mucho para eso. Cristina lanzó su candidatura para ser reelecta a muy poco de la elección y ganó fácil”.

El delantero franco-argentino portará la casaca número 17

Télam

Télam

Page 19: El esquiu

El volante de Boca Juniors Leandro Somoza aseguró que el equipo debe prestar atención a todos los compromisos que tiene por delante, pero reconoció que “los hinchas en la calle piden por la Copa Libertadores”, certamen al que consideró “especial”.

“Más allá de la importancia del torneo Clausura y también de la Copa Argentina, la Libertadores es especial. Los hinchas te paran en la calle y piden por la Copa”, dijo Somoza en diálogo con Té-lam en Tandil, donde el plantel de Boca cumple la pretemporada.

“Hace mucho tiempo que Boca no la juega y va a ser complicado porque hay equipos muy difíciles, pero vamos a dejar todo en cada partido para lograrlo. Hay plantel para llegar a la gloria”, dijo.

El volante central habló ade-más del delantero uruguayo San-tiago Silva: “Lo conozco muy bien y sé lo que vale”, apuntó.

“Es una muy buena persona y puede ser fundamental para no-sotros. Por su experiencia y su personalidad”, explicó.

Sin embargo, y para sostener sus ilusiones de hacer una buena temporada, el ex jugador de Vé-lez resaltó la continuidad de to-dos los jugadores que formaron el plantel campeón del Apertura 2011.

“Todos los que lleguen suma-rán, pero la verdad es que es vital para nuestras aspiraciones que no se haya ido nadie. Tal vez haya alguna oferta en los próximos días por alguno de los compa-ñeros -contó-, pero estamos los mismos del año pasado y eso es muy bueno para el grupo, para la convivencia y la competencia sana”.

Respecto del balance de su eta-pa en Boca, Somoza señaló: “De a poco le fui agarrando la vuelta a lo que quería Julio (Falcioni, el DT). Me tuve que quedar más atrás, cerca de los centrales. Y la mejora de Walter (Erviti) fue fun-

damental para mi rendimiento”. El ex jugador de Vélez Sars-

field y el Villarreal, de España, que este mes cumplirá 31 años de edad, admitió también que el tiempo que lleva en el club le permitió conocer mejor al hin-cha de Boca.

“Al hincha de Boca le gusta cuando uno se tira a los pies y se esfuerza. Pero también le gusta cuando Erviti, por dar un ejem-plo cualquiera, hace alguna cosi-ta”, advirtió.

Y a la vez descartó que jugar con Boca le ofrezca beneficios en el campo de juego: “Las faltas me las cobran igual que cuando esta-ba en Vélez. Y las tarjetas me las muestran también. De ningún modo la camiseta de Boca te da mayores libertades”.

Somoza defendió la realiza-ción de los superclásicos de vera-no frente a River, “porque están por contrato y hay que cumplir”, pero dijo que “no dejan de ser partidos de pretemporada”, y

llamó a los jugadores a compor-tarse “como profesionales para no cometer errores que puedan traer violencia afuera del campo de juego. Aunque del tema segu-ridad se tienen que encargar los que saben”.

“Eso sí -agregó-, como hombre del fútbol nunca pensé que Boca saldría campeón de Primera en el mismo momento en que River está en la Primera B Nacional”.

El volante, además, resaltó las virtudes del equipo que se coro-nó campeón en el pasado Aper-tura: “Fuimos sólidos, estuvimos compensados y aprovechamos las oportunidades para conver-tir. Sin duda fuimos lo mejor del campeonato y por eso lo gana-mos”.

Finalmente, y de la llegada del volante Pablo Ledesma, Somoza señaló: “Dicen que viene a com-petir un puesto con (Diego) Ri-vero, pero también puede jugar en el medio. Así que me voy a tener que cuidar”, bromeó.

Somoza: “Sed de Libertadores”El volante manifestó que en la calle, la gente les pide ganar la Copa.

Vélez Sarsfield fue el tercer mejor equipo del mundo en 2011, detrás de Barcelona y Real Madrid, de España, según el ranking mundial de clubes del año elaborado y dado a conocer hoy por la Federación Interna-cional de Historia y Estadísticas de Fútbol (IFFHS), con sede en Alemania.

Vélez, que en 2011 fue cam-peón del torneo Clausura y semifinalista en la Copa Liber-tadores (lo eliminó Peñarol de Uruguay) y la Copa Sudamerica-na (cayó ante Liga de Ecuador), totalizó 271 puntos.

Barcelona, con Lionel Messi como estandarte, fue el mejor del mundo con 367 puntos, se-guido por Real Madrid, de Cris-tiano Ronaldo, con 312.

El equipo argentino mejor ubicado después de Vélez es Independiente, 40mo. con 162

puntos, mientras que Boca Ju-niors, actual campeón argenti-no, está 149no. con 104.

AmistososVélez Sarsfield jugará tres

partidos amistosos durante su pretemporada en la ciudad uru-guaya de Punta del Este, donde permanecerá hasta el 20 de ene-ro de cara al inicio de las compe-tencias oficiales.

El lunes que viene, el equipo que conduce Ricardo Gareca se medirá con Liverpool de Mon-tevideo; el miércoles 18 lo hará ante River Plate, también de la capital uruguaya; y el 20 por la mañana jugará con Deportivo Maldonado antes de volver a Buenos Aires.

Los tres encuentros se desa-rrollarán en la cancha del Cam-pus de Maldonado, Punta del Este.

Vélez, el mejor argentinoBoca Juniors

19Viernes 13 de enero de 2012/CATAMARCA/DEPORTES

El delantero brasileño Alexander Pato se negó a pasar a París Saint Germain, de Francia, por lo que el pase al Milan del argentino Carlos Tévez, en conflicto con el Manches-ter City inglés, se volvió a complicar.

El administrador delegado del Milan, de Italia, Adriano Galliani, que había viajado a Inglaterra para negociar el pase de Tévez, canceló las conversaciones con Manchester City tras enterarse de la negativa de Pato a pasar al conjunto francés.

Galliani sostuvo, en declaraciones a Sky de Italia, que ambos negocios estaban vinculados entre sí por lo tanto el pase de Tevez no se haría.

El conjunto italiano iba a utilizar el dinero del traspaso de Pato (35 mi-llones de euros) para negociar la ce-sión del argentino, pero el brasileño confirmó a través de un comunicado oficial que se queda en Milan hasta que termine su contrato en 2014.

Tévez mantiene una conflictiva re-lación con el City desde septiembre

pasado, cuando se negó a ingresar en el segundo tiempo del partido que el equipo perdió ante Bayern Munich por la Liga de Campeones de Euro-pa.

El equipo inglés sancionó al “Apa-che” con quince días de suspensión con la obligación de entrenarse por separado del plantel, y luego, le des-contó dos semanas de su sueldo.

En noviembre pasado, Tévez viajó con su familia a la Argentina y desde entonces no regresó a Inglaterra.

Se complica el pase de Tévez al MilanItalia

Archivo

Diego VillarDiego Villar, volante de Go-

doy Cruz, aseguró que no le tiene “miedo” al presente de San Lorenzo, que lo tiene como prioridad para reforzarse de cara al torneo Clausura 2012 de fútbol de primera división.

“Sé que el momento de San Lorenzo es difícil, pero me ha tocado pasarlo en Gimnasia y no tengo miedo a nada”, mani-festó Villar en declaraciones en Radio La Red sobre el presente del equipo que conduce Leonar-do Madelón, comprometido con el promedio.

“Sé que está interesado en mí, ya me lo contó el técnico. Pero las cosas las maneja mi repre-sentante, por lo que tendré que conversar con él”, agregó el me-diocampista por derecha.

El futbolista de 30 años se refirió a las idas y vueltas de la posible transferencia y aun-que mostró interés en pasar al `Cuervo` resaltó que sólo piensa en Godoy Cruz, y que en la de-cisión final también pesará la opinión de su familia.

“No me gustan las declaracio-nes y lo que ha generado este tema. Hoy estoy en un buen momento de mi carrera y siem-pre quiero mejorar. Intentaré que estemos todos bien y si mis hijos me piden que nos quede-mos en Mendoza, seguramente lo haré”, explicó.

Roberto BrumEl mediocampista Roberto

Brum se convirtió en nuevo ju-gador de Banfield, tras rescindir el contrato que lo unía a Argen-tinos Juniors, y en las próximas horas se sumará al plantel que dirige el uruguayo Jorge Da Sil-va y que realiza la pretemporada en Mar del Plata.

Brum, que jugó 13 partidos en el pasado certamen Aper-tura 2011/2012, tenía contra-to con Argentinos hasta junio próximo, pero logro rescindir la unión gracias a que Banfield le abonó 200.000 dólares al club de La Paternal.

M. RodríguezEl lateral argentino Matías

Rodríguez, de la Universidad de Chile, podría pasar al Benfica, de Portugal, que espera vender a un jugador para hacer una oferta.

Matías Nicolás Rodríguez fue una de las figuras durante el pasado semestre en la “U” de Chile, que se consagró campeón invicto de la Copa Sudameri-cana y también ganó el torneo Clausura local.

El diario deportivo portugués A Bola señaló hoy que “el agen-te de Matías Rodríguez, Danilo Meneses, reveló que Benfica está interesado en contratar al jugador argentino de 25 años”.

Paulo DybalaInter de Milán está intere-

sado en el delantero argentino Paulo Dybala, de 18 años y que juega en Instituto de Córdoba, equipo de la Primera B Nacional de fútbol.

Según difundió el periódico La Gazzetta dello Sport, Dybala se ha convertido en las últimas horas en uno de los objetivos del Inter en este mercado de pases.

La posible gestión por Dyba-la “sería el consuelo” del club italiano ante la frustración por no haber podido avanzar en las negociaciones por el delantero Carlos Tévez, del Manchester City de Inglaterra.

Mundo Fútbol

Page 20: El esquiu

Los equipos Pensando en lo que se viene y

en el tiempo que se acorta, espe-cialmente para los chacareros que el 21 debutarán ante Defensores de Esquiú por la primera fecha del TDI 2012, Aldo Romero dispuso en cancha a Miguel Fernández en el arco; una línea de cuatro con-firmada por Oscar López, Franco Navarro y Héctor Martínez como centrales, más Waldo “Chamí” To-rres como lateral izquierdo; en el medio estuvieron Jonathan Fer-nández, Cristian “Flaca” Herrera y Gerardo Reartes, más la presencia de Emmanuel Vergara, Rubén Ló-pez y el goleador Segundo Gutié-rrez.

Por el lado de Villa Cubas, Fer-mín González sintió una molestia en el calentamiento, por lo que Marcelo Córdoba (el arquero su-plente Roque Juárez no va a volver y ya se lo hizo saber a la dirigencia) fue el guardián del arco; Nicolás Luna jugó por derecha, Marcolini y Maxi Varela, de zagueros, y Ma-tías Salcedo, por izquierda en la defensa; del medio para adelante está lo más interesante del “León”: Sergio Camaño se paró de cinco, acompañado por “Luchino” Roma-no por derecha, Emmanuel Cáce-res por izquierda, más Ale Carrizo “flotando” en el medio. Adelante, Boglioti y “Vica” Luján son hoy los delanteros titulares.

Villa Cubas y Obreros, con incidentesAl primer partido lo ganó el “Cuervo” 1 a 0, y al segundo Villa Cubas 3 a 2. Hubo algunas “escaramuzas”.

Amistoso

Gentileza Raúl FernandezLamentablemente, el partido

amistoso que protagonizaron en Coronel Daza el miércoles por la tarde los combinados de Obreros de San Isidro y el Sportivo Villa Cubas terminó con incidentes de consideración. La “hecatombe” fue la resultante de un choque en-tre Emmanuel Cáceres, el volan-te de “Villa”, y Renzo López, de Obreros. Tras el “encontronazo” repetido entre estos dos jugado-res, la cordura quedó en el olvido y se generaron los lamentables hechos, de los que participaron la mayoría de los jugadores presen-tes en el estadio de Coronel Daza.

¿Los partidos? Al primero lo ganó Obreros y al segundo el “León”.

1 a 0 “Cuervo”

El partido entre los equipos “B” fue para los chacareros. Con gol de Tiro Libre del defensor Julio “Tuli” Carrizo, Obreros se impuso ante los suplentes de Villa Cubas, que en varios tramos del partido se vieron superados ante un rival que les jugó de igual a igual, sin esperarlos. En este choque hubo pierna fuerte, como anticipando lo que venía.

3 a 2 “León”

En lo futbolístico, el partido entre los presuntos titulares fue parejo y terminó (diez minutos antes de lo previsto, claro está) con un ajustado 3 a 2 favorable a Villa Cubas. Gustavo Luján, en dos ocasiones, y el “Flaco” Sergio Camaño, de cabeza, hicieron los goles del ganador, en tanto que los dos de Obreros fueron de Segundo Gutiérrez.

20 DEPORTES/CATAMARCA/Viernes 13 de enero de 2012

Gentilesza Beto Morales

“Chicho” Boglioti aguanta el balón ante Carrizo. En la segunda foto, una escena de lo que pasó en Banda de Varela en el amistoso.

Ya salió la nueva “Botineros” Desde hace un par de días

que en la calle está la revis-ta “Botineros”, la revista del fútbol catamarqueño.

La tapa es alusiva, como no podía ser de otra forma, a los ocho equipos de Cata-marca que desde el 22 de enero formarán parte del Torneo del Interior 2012: San Lorenzo, Defensores, Juven-tud, Obreros, Tiro de Belén, Progreso, Tiro de Andalgalá y Aconquija, los protagonis-tas del torneo y de la tapa de “Botineros” Los ocho en la tapa.

Page 21: El esquiu

“Por suerte ya termina el doble turno, termina la parte fuerte de la pretemporada. Es sólo hasta hoy, y mañana (por hoy), yo cal-culo que vamos a empezar a hacer fútbol, ya tocamos la pelota por lo menos, pero no hicimos parti-dos todavía”, dice Luis Seco con voz de cansancio, tal vez porque le interrumpimos la siesta, o a lo mejor por los más de diez días de doble turno que encaró con Poli-cial con miras a la segunda parte del Argentino B. “Físicamente es-tamos bien, hay que agarrar rit-mo de partido, y apostar fuerte al Argentino”, le contó Seco, uno de los mejores que mostró el “El Ma-tador” de La Tablada a El Esquiú.com.

El chacarero tuvo un gran ren-dimiento en el primer semestre: arrancó de titular y metió goles hasta que se lesionó en la Ciu-dadela contra San Martín de Tu-cumán. El retorno a las canchas se hizo esperar, pero el golazo contra Instituto de Córdoba por la Copa Argentina hizo que todo valiera la pena. Ahora tiene la meta de “mantenerse”, como él lo expresa. “El objetivo es seguir igual como venía, no bajar el ni-vel. Estoy bien y con el apoyo de los compañeros uno juega más

tranquilo. Estoy en mi mejor momento y quiero aprovecharlo, tengo muchísima confianza del técnico y quiero aprovecharla”, contó quien sufrió desde afuera el descenso de Social Rojas, club

al que pertenece y es hincha.

La mira en el Argentino

Policial dejó pasar puntos im-portantes en la última etapa del

Argentino B. Tiene que recupe-rarlos, porque pueden doler al final. “Se nos escaparon puntos porque pensamos mucho en la Copa, lo que queríamos nosotros era avanzar y eliminar a Institu-

to. El problema es que nos costó puntos”, consideró. “Ahora hay que apuntar fuerte al Argenti-no, porque queda la recta final y queremos clasificar, tenemos que clasificar”, declaró el talentoso delantero chacarero Luis Seco, que realiza la pretemporada con Policial, con la ilusión de seguir creciendo para explotar y dar el salto de categoría.

Wilson Díaz espera nada más y nada menos que su revancha en el fútbol. “Después de seis meses parados, sé que ésta es mi revancha. No la voy a dejar pasar”, dijo en un mano a mano con El Esquiú.com el arquero que llegó para reforzar a Obreros de San Isidro para el Torneo del Interior.

“Estoy contento, con muchas ganas. Veo que voy llegando a mi objetivo, que es jugar el Torneo del Interior”, empezó dicien-do el arquero formado en Salta Central, y pensó que no volvería a jugar por una infección en su pierna, producto de la negligen-cia de terceros.

“El físico está respondiendo bien. Al principio tuve miedo, pero con los entrenamientos fui aflojando y olvidándome de todo. Entrenar me hace bien”.

Objetivo “Cuervo”

Hoy por hoy, Díaz es el arquero titular de Obreros, aunque sabe que todavía falta para que arran-que el campeonato más federal del fútbol. “Obreros se armó un

buen grupo, tanto de los chan-gos que son de ahí como los de afuera. Al principio era un res-petuoso ‘hola’ y ‘chau’, y ahora nos matamos a bromas”, contó. “El profe Aldo (Romero) nos ha-bla mucho y eso te da confianza. Estamos metidos todos en el ob-jetivo de hacer un buen papel. Yo sé que no tengo el arco asegura-do, y sé que si hoy soy titular, es una linda presión. Nadie acá tie-ne la camiseta puesta ya. Atrás los tengo a Miguel Fernández, Darío Nieva y Matías Bonader, y son buenos arqueros”.

La revancha

Después de seis meses para-dos, Wilson sólo tenía una sola cosa para decir. “Mi familia su-frió mucho esos seis meses que estuve parado. Mi ‘vieja’ siempre se enojaba cuando la despertaba para irme a entrenar, pero todo ese tiempo extrañó ese ‘Ma, ya me voy…’ que siempre le decía antes de irme a las prácticas. Gracias a Dios el fútbol te da revancha, ésta es la mía y no la tengo que dejar pasar”.

Seco: “Tenemos que clasificar”

Wilson Díaz y su revancha en el fútbol

El chacarero palpita el comienzo de la segunda parte del Argentino B. “Hay que apuntar al Argentino”, declaró.

Policial

Obreros

Rodolfo Contreras

21Viernes 13 de enero de 2012/CATAMARCA/DEPORTES

Cuando descendió Social Rojas casi me muero. Dependía de los muchachos termi-nar un año genial, pero no se pudo y descendimos. Era lo único que faltaba para cerrar un año redondo, pero bueno, no se dio”

Luís Seco

Volea y adentro. Seco ante Instituto de Córdoba, y su mejor partido desde que está en Policial.

Díaz, listo para volver.

Page 22: El esquiu

En el reinicio del Torneo Federal, Olimpia recibe a San Martín

Clínica para entrenadores de básquet

El “Borravino” juega en su cancha desde las 22 horas, ante el “Tornado Celeste”.

Básquetbol

Pruebas Combinadas

Archivo

Mañana, también en las instalaciones de calle Mota Botello 232 (Club Atlético Olimpia), y a partir de las 8:00 de la mañana, dará comienzo la Clínica para Entrenadores que, con los auspicios de la Secretaría de Deportes de la Provin-cia y la organización de la ACATEBA (Asociación Ca-tamarqueña de Entrenado-res de Básquetbol), tendrá como disertante principal al calificado entrenador cordobés Gustavo Miravet, a quién acompañarán los técnicos locales León Aibar y Carlos Collantes.

Esta realización está des-tinada a entrenadores de todo el país con Nivel 1, 2 y 3, los que convalidarán su licencia ENEBA (Escuela Nacional de Entrenadores de Básquetbol).

La propuesta también llega a docentes y estudian-tes de Educación Física, a técnicos de las divisiones formativas que no cuenten con la licencia habilitante de ENEBA, y a oyentes en general; en este punto, es válido recordar que para este año, la Federación Ca-tamarqueña de la discipli-na exigirá la mencionada licencia para desempeñarse como entrenador de cual-quier división, según lo establecen los reglamentos vigentes de la Confedera-ción Argentina.

Cronograma

El programa a desarro-llarse es el siguiente:

-Sábado 14-01-12 8,00 hs: Acreditaciones y

desayuno.De 9,00 a 10,15 – Tema:

La importancia del pase (León Aibar)

De 10.15 a 11.30 – Tema: Construcción de la defensa individual (Gustavo Mira-vet)

Por la tardeDe 17,00 a 21,00 – Tema:

Construcción de un siste-ma ofensivo en tres fases (Gustavo Miravet)

-Domingo 15-01-12De 09.30 a 11.00 – Tema:

El desarrollo del proceso de la enseñanza (Carlos Co-llantes)

De 11.00 hs, en adelante –Evaluación y entrega de certificados.

El costo para cada nivel se estableció de este modo: entrenadores para reválida de licencia, $ 200, profeso-res de Educación Física y entrenadores sin licencia, $ 150, estudiantes de Edu-cación Física y oyentes en general, $ 100.

Esta noche, en el reinicio de la competencia en el Torneo Fede-ral de Básquetbol que organiza la Confederación Argentina de la especialidad, Atlético Olimpia será anfitrión de San Martín de la provincia de La Rioja.

Con el arbitraje de Ariel Men-dksi y Guillermo Funes, bajo el control del comisionado riojano José Pioli, el “Borravino” reci-be en su predio al denominado “Tornado Celeste”, desde la hora 22:00.

Con la lógica expectativa de mantener la ubicación en la tabla respectiva, Olimpia, con 20 pun-tos en 13 presentaciones, busca-rá una victoria frente al riojano de San Martín (16 pts. en 11) para culminar esta primera fase posicionado en los primeros lu-gares, algo que le dará tranqui-lidad para acometer la próxima etapa, en la que deberá enfren-tar a equipos de las provincias de Córdoba y San Luís.

“Habrá que salir a presionar desde el comienzo –adelantaba el coach del local– con mucho sacrificio para neutralizar el muy buen perímetro de ellos; por suerte el plantel retornó del receso en buenas condiciones físicas, y para este partido po-dremos agregar a “Pancho” Ber-nárdez (por anoche se arreglaba su continuidad), lo que nos brin-dará alternativas para “mover” el equipo que casi siempre se ve recargado sobre la posición uno, por la presión que ejercen los otros equipos, y en ese lugar necesitamos la ayuda para Cadi-llac”.

En ese sector, es donde Olim-pia deberá reforzar el plantel antes del próximo 10 de febre-ro, fecha establecida para el co-

22 DEPORTES/CATAMARCA/Viernes 13 de enero de 2012

Triatlón y Biatlón para infantiles en Valle ViejoEn la jornada de hoy, se desa-

rrollará la tercera fecha del Cam-peonato Provincial de Triatlón y Biatlón denominado “Myriam de Lourdes Vilte”, que en esta ocasión, llevará el nombre de “Ramón Eduardo Pato López”, un reconocido deportista naci-do para participar en pruebas de largo aliento, de condiciones ini-gualables para pruebas de largo aliento, múltiple campeón cata-marqueño y participante activo en Pruebas Nacionales durante

años. Por todo esto, y su hombría de

bien, el Municipio de Valle Viejo y sin duda la comunidad chacare-ra quiso homenajearlo poniendo su nombre a la Prueba Atlética, que se desarrollará en nuestro complejo del anfiteatro.

El epicentro será el natatorio de la Municipalidad de Valle Vie-jo.

Hoy será el turno para las ca-tegorías Infantiles, desde las 10 de la mañana, y mañana para las

categorías Mayores, desde las 14 horas.

La organización, coordinación y fiscalización del evento estarán a cargo de la Dirección de Depor-tes de la Municipalidad de Valle Viejo, y la inestimable colabora-ción del Club Catamarca Pruebas Combinadas.

En esta ocasión, podrán par-ticipar desde los tres años en adelante con las distintas moda-lidades de triatlón, o biatlón en forma individual o por parejas,

en postas (uno trota y otro reali-za la parte de ciclismo); en los ni-ños, las distancias serán acordes a la edad y también los juveniles y mayores podrán participar de las siguientes distancias.

Se recuerda a los participan-tes que deberán presentar re-novación del certificado médico de aptitud a partir de la primera fecha y los nuevos corredores deben llevar fotocopia del do-cumento de identidad 1º y 2º hoja.

Olimpia arranca el año con un difícil compromiso ante San Martín. Quiere ganar para seguir en la punta.

mienzo de la segunda fase del Torneo, ya que, Julián Aguirre, el juvenil que había creado tan-ta expectativa con su llegada, tuvo que regresar para atender problemas familiares: “Es un muy buen jugador, rápido y há-bil, pero lamentablemente por inconvenientes personales tuvo que volverse a su lugar de ori-gen”, nos decía el técnico.

Atendiendo a esta deserción, el entrenador seguramente apun-tará a un recambio que ocupe lugar entre los mayores permiti-dos, pensando en conformar un equipo “fuerte” para acometer la

fase regional en la que se “junta-rán” catamarqueños y riojanos, con cordobeses y puntanos, y allí sí habrá límite de equipos para clasificar.

La cita para esta noche está planteada y es especial; en con-cordancia con la propuesta y con la intención de que sea acompa-ñada masivamente, la directiva del club dispuso que el precio de las entradas sea el mínimo ($ 20) que estipula el Reglamento de la competencia, y que la bo-letería sea habilitada a las 20:30 horas.

Por la División Andina, tam-

bién esta noche se enfrentan en cancha de Facundo de La Rioja, el local (18 pts. en 10), con Aso-ciación Deportiva Anzorena de Mendoza (20 en 12), con el arbi-traje de los señores Pablo Oyola y Jorge Guzmán, de la provincia de Córdoba.

Para este weekend, el do-mingo completará San Martín, como local en cancha de Facun-do, jugando con Asociación De-portiva Anzorena, con el control de Daniel Savarelli y Francisco Bataller, donde, al igual que esta noche, actuará de comisionado el riojano José Pioli.

Page 23: El esquiu

23Viernes 13 de enero de 2012/CATAMARCA/DEPORTES

Reuters

Cyril Despres fue el más rápido en el debut de PerúEl francés se quedó con la etapa 11 (Arica-Arequipa) y amplió ventaja en la general.

Rally Dakar

La batalla entre los dos pilo-tos de motos más rápidos de la historia reciente y el presente del Rally Dakar siguió ayer en un nuevo país: Perú.

Y el primero en ganar una etapa en ese país fue el francés Cyril Despres, que se quedó con la especial que sirvió para unir Arica (Chile) con Arequipa, en suelo inca. Logró aumentar su ventaja en la general sobre el español Marc Coma, que ayer no tuvo el mejor día.

El duelo entre los pilotos de KTM sigue abierto. Despres ayer marcó un tiempo de 4h03m37 y

logró una diferencia de 1m39 sobre el español Farres Guell.

El tercer lugar fue para Coma, que perdió algo de terreno (el catalán fue poco más de dos mi-nutos más lento que el francés) y ahora está más lejos en la ge-neral, a 2m22 del líder y dueño del dorsal N°2.

Ayer, en el arranque de la eta-pa, Coma y Despres, junto al español Joan Barreda Bort, se equivocaron de rumbo a la altu-ra del kilómetro 40.

El portugués Rubén Faria también se equivocó, pero a poco más de 20 km de la salida

de la especial.Un punto para prestar aten-

ción será cómo quedaron las motos tras esta etapa. Es que lo disputado ayer fue la prime-ra parte de la “maratón” para los de motos, ya que esta noche estarán en un vivac aparte y no podrán recibir asistencia de sus equipos. Cualquier daño debe-rán solucionarlo ellos mismos.

El Dakar 2012 terminará el domingo en la Plaza de Armas de Lima, al cabo de un recorrido total de 8.400 kilómetros desde su inicio en Mar del Plata, el 1 de enero.

La camioneta de D’Agostini, en el vivac de Arica.

Otro gran día tuvo ayer el piloto catamarqueño Die-go Demelchori, al completar la undécima etapa del Rally Dakar 2012 entre las ciudades de Arica y Arequipa, el primer especial en territorio perua-no.

El piloto del equipo Kawasa-ki utilizó un tiempo de 6 horas, 14 minutos, 39 segundos para completar la etapa, lo que le valió ubicarse en el puesto 74, por lo que ahora está ubicado en el puesto 71 de la clasifica-ción general, con un tiempo acumulado de 17 horas, 2 mi-nutos, 38 segundos.

Demelchori, en su primera experiencia corriendo en el

Dakar, viene cumpliendo un gran trabajo, con el firme ob-jetivo de poder llegar a Lima el próximo domingo, el punto final de la competencia.

A pesar de la exigencia que plantea día a día la carrera, Demelchori viene demostran-do sus condiciones para el ma-nejo y además presentando un gran estado físico y anímico para seguir adelante.

En lo que respecta a su com-pañero de equipo, Marcelo Sánchez, también sigue en ca-rrera, ubicándose en el puesto 52 de la clasificación general, cumpliendo gran labor, lo que es todo un orgullo para el equipo RPM Kawasaki.

Diego Demelchori no se detiene y avanza

El Dakar ya se encuentra en Perú y la undécima etapa de la exigente competencia unió las ciudades de Arica (Chile) y Are-quipa, un recorrido que tuvo que ser modificado en algunos tramos por los organizadores debido a las inclemencias del tiempo.

Esto produjo que varios pilo-tos tuvieran problemas con la navegación.

Pese a tener una ventaja más que tranquilizadora en la punta de la competencia (una hora y 20 minutos), Alejandro Patronelli continúa exigiendo a su cuatrici-clo y ayer se quedó con una nue-va especial luego de 478 kilóme-tros de competencia.

El piloto de Las Flores se im-puso por 31 segundos a su her-mano, Marcos, quien se consoli-da en la segunda colocación de la

general. Tercero finalizó Tomás Maffei, a 18 minutos y 57 segun-dos, quien se encuentra en esa misma posición en la acumula-da, a 1h55m43s de la punta.

La duodécima etapa, entre Arequipa y Nasca, tendrá 504 kilómetros para las motos, de los cuales 254 serán cronome-trados.

Será una de las etapas más complicadas del rally, con enor-mes cordones de dunas por el desierto peruano.

Peterhansel no afloja

En tanto, en los autos el me-jor fue el francés Stephane Pe-terhansel, quien dejó al español Nani Roma a tres minutos y 44 segundos; en tanto, el otro dato importante de la jornada fue el inconveniente que dejó por

mucho tiempo parado al esta-dounidense Robby Gordon, que fue expulsado el miércoles de la competencia pero apeló y pudo seguir corriendo.

Peterhansel le lleva 22 minu-tos y 49 segundos en la general a Roma y empieza a convertirse en el gran candidato para quedarse con la prueba.

Tercero, ya muy lejos, está el galo Giniel De Villiers.

Hay que destacar que esta eta-pa fue denominada “maratón”, ya que los pilotos no podrán tener ayuda de la asistencia en caso de tener que reparar su ve-hículo y como llegaban tendrán que salir hoy.

Los motociclistas pueden ellos mismos reparar o recibir colabo-ración de otro piloto, mientras que para los autos la asistencia será nula.

Cuatriciclos: Patronelli sigue liderando

El Dakar unió el miércoles las ciudades de Iquique con la ciudad de Arica, en el norte de Chile, a sólo kilómetros del paso a Perú; la carrera tuvo ca-minos difíciles que los pilotos tuvieron que sortear, una eta-pa muy rota de 377 kilómetros de pruebas especiales.

La Volkswagen Amarok que conduce el catamarqueño Wal-ter D’Agostini y Pepe Turra lle-garon al campamento de Arica a las 4:36 de la mañana, luego de otra jornada agotadora.

En la oportunidad, habla-mos con Miguel Lobo, jefe de

mecánicos, y esto nos decía: “La camioneta viene como to-dos los días, tenemos que ar-marla a nuevo; ayer tuvieron problemas con el tren delan-tero, por ahora trabajamos, te-nemos dos horas más de tiem-po”, concluyó.

D’Agostini quedó clasificado en la posición número 88 con un tiempo acumulado de ca-rrera de 62h43m01s.

En tanto, ayer al cierre de esta edición, seguía en carrera, aunque al igual que los últimos dos días venía con un retraso.

En carrera, D’Agostini sigue sorteando etapas

Diego Demelchori va rumbo al final de la carrera.

Prensa D´Agostini

Prensa Demelchori

Marc Coma no tuvo un buen día y se alejó del líder, Cyril Despres.

Page 24: El esquiu

Seguramente Juan Martín del Potro se haya marchado disgus-tado por la rápida eliminación en el ATP 250 de Sydney, pero en su cabeza aún circula la sensación de tranquilidad porque la tem-porada apenas asoma y todavía está en un proceso de evolución tenística.

Esas imágenes dispararon sus palabras en la conferencia de prensa posterior a la caída ante Marcos Baghdatis en sets corri-dos en la segunda rueda del tor-neo preparatorio para su primer gran objetivo: el Abierto de Aus-tralia, que comienza el domingo.

“Seguro que quiero jugar mejor que hoy, pero necesito tiempo y partidos para agarrar la confianza necesaria y jugar mi mejor tenis”, reconoció Del Potro, máximo fa-vorito en Sydney.

“Tuve algunas chances en el primer set y no las aproveché -analizó sobre su derrota con el chipriota-. Además, creo que Marcos fue mejorando en el par-tido y terminó con mucha con-fianza.”

No lo inquieta, sin embargo, la rápida eliminación al tandilense: “Igualmente, el torneo sirve para agarrar ritmo para el lunes (cuan-do debute en el primer Grand Slam, en la noche del domingo en la Argentina).”

Juan Martín Del Potro cayó con Baghdatis y se despidió

Tenis

Viernes 13 de enero de 2012

El tandilense perdió frente al chipriota por 7-6 y 6-4 y quedó eliminado del ATP de Sydney.

Reuters

Delpo no tuvo un buen día y fue eliminado de Sydney.

El bullicioso público chiprio-ta

Además de sus impresiones sobre el partido y lo que vendrá en el Abierto, Del Potro hizo re-ferencia a un pequeño incidente con los fanáticos que apoyaban a Baghdatis, finalista en 2006 en Melbourne Park.

“A veces es difícil cuando el público habla durante un pun-to, pero realmente me encanta jugar con este tipo de público”, aclaró Delpo, que habló con el juez Fergus Murphy durante tres minutos al término del set inicial.

Del Potro se molestó mucho cuando los seguidores de Bagh-datis gritaron para celebrar un set point y Murphy ofreció pedir mayor seguridad a los guardias para controlar la situación.

A pesar de su malestar duran-te el encuentro, Del Potro aceptó los hechos como algo normal.

“A veces gritan por Marcos, a veces por mí, pero no perdí ningún punto por el público. Marcos siempre está motivado cuando juega aquí en Australia porque mucha gente viene a ver sus partidos”, señaló el número 11 del mundo.

Boxeo

Dicen que Chávez debe enfrentar a “Maravilla”

El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el mexicano José Sulaimán, ase-guró que el argentino Sergio Maravilla Martínez y Julio Cé-sar Chávez Junior “deben en-frentarse” por el título mediano de su entidad.

Sulaimán considera al hijo del legendario Julio César Chávez como “uno de los grandes boxeadores mundiales”, pero insistió que “tiene un compro-miso moral con los mexicanos para llevar a cabo” el combate ante Martínez, en el que expon-dría su corona.

“Julio tiene no sólo la obli-gación reglamentaria sino un compromiso con México. Por-que si no lo hace, los mexicanos que no creen en él no creo que cambien de parecer ahora. Ya es un grande, va para 50 peleas y es el campeón del mundo, aho-ra que lo demuestre”, informó el veterano dirigente a la prensa local.

De esta forma, Sulaimán ase-guró que la pelea “tiene que dis-putarse” y que “no guarda ren-cor” con el boxeador argentino por las recientes declaraciones que hizo, donde lo descalificó.

“Maravilla es un caballero, es una persona de primer nivel. Vino varias veces a México y lo hemos llevado por su propia solicitud a la Basílica de Gua-dalupe. Es buen muchacho que pasa por momentos difíciles y de seguro por malos consejos. Ese día explotó, nada más que eso. Sus promotores y algunas autoridades le están quitando esta oportunidad de enfrentar a Chávez Jr.”, dijo Sulaimán.

“Lo entiendo y perdono lo que haya dicho de mí porque traté de ayudar y lo seguiré haciendo aunque me insulte”, aseguró Sulaimán durante la inauguración del gimnasio de la boxeadora local Mariana La Barbie Juárez, campeona mosca del CMB.

Hockey

Leonas para el 4 NacionesCarlos Retegui dio a conocer

los 18 nombres de Las Leonas que representarán al país en el 4 Naciones que se organizará en Córdoba entre el próximo miércoles 18 y el domingo 22 de enero.

Con respecto a la nómina de jugadoras que consiguieron el título en el último torneo de 2011, el 4 Naciones de Paraná, se registraron cuatro cambios.

Luciana Aymar, la mejor ju-gadora de la historia del hockey mundial, hará su retorno al Se-leccionado tras su última parti-cipación en los Juegos Paname-ricanos de Guadalajara, donde Argentina ganó la medalla de plata.

Además, retornarán al pri-mer equipo la arquera Belén Succi y la delantera Carla Re-becchi, quienes también habían competido por última vez con el Seleccionado en México. El último cambio, con respecto al equipo que consiguió el título en Paraná en diciembre pasado, tiene que ver con el ingreso de la Leoncita medalla de plata en los Juegos Olímpicos de la Ju-ventud Singapur 2010, Jimena

Cedrés (19). En Córdoba, Las Leonas

competirán con diez campeo-nas del mundo entre sus 18 convocadas y debutarán fren-te a Nueva Zelanda el miér-coles 18 y al día siguiente en-frentarán a Gran Bretaña. El sábado 21, en tanto, intenta-rán asegurarse un lugar en la final ante Corea del Sur. Vale recordar que Argentina dispu-tará todos sus partidos de la primera fase a las 22hs.

La delegación argentina partirá hacia la ciudad de Cór-doba el lunes 16 y realizará su primera práctica en el Estadio Provincial ese mismo día a partir de las 19.30hs al igual que en la jornada siguiente.

Las Leonas citadas: Ay-mar, Luciana, Barrionuevo, Noel, Succi, Belén, D´Elía Sil-vina, Rodríguez, Macarena, Scarone, Mariela, Sruoga, Da-niela, Luchetti, Rosario, Meri-no, Delfina, Rebecchi, Carla, Del Colle, Laura, Habif, Flo-rencia, Maccari, Sofía, Sruoga, Josefina, Sánchez Moccia, Ro-cío, Dupuy, Carla, Fernández, María José, Cedrés, Jimena.

Nalbandian se entrena con Rafael Nadal David Nalbandian se prepara

para comenzar su año tenístico. Lo hará en una gran cita, el Abierto de Australia, un torneo de los grandes, de esos que al Rey le gusta a afron-tar. El cordobés ya está en Melbour-ne y en el Rod Laver Arena peloteó con Rafael Nadal, N° 2 del mundo y campeón aquí en 2009.

Nalbandian, hoy 64° del mundo, quiere volver a codearse con los mejores. Con 30 años recién cum-plidos, el Rey debe mejorar sus ac-tuaciones en las grandes citas.

Desde 2007 que no llega a la se-gunda semana de un Grand Slam. La última vez que lo logró fue cuan-do arribó a los octavos de final de Roland Garros, hace cuatro años y medio. David Nalbandian y Rafa Nadal entrenan y se divierten en Melbourne.

AFP

Page 25: El esquiu

EntretenimEntretenimientosHorizontales:A. Sufijo con el significado de ‘tumor’ o de otras alteraciones patológicas. Cocinase un manjar a las brasas. B. Haces oración a Dios, vocal o mentalmente. Joven que lucra con mujeres mayores. C. Igualdad y tersura de la superficie de algo. Prefijo: ambos lados. D. Masa gaseosa en combustión, que se eleva de los cuerpos que arden y despide luz de vario color. Registrar desde un lugar alto lo que está abajo. E. Contracción. Encontrar lo que se busca a tiento, sin ver el objeto. F. Línea aérea escandinava. En inglés, fin. Alga verde, cuyo talo está dividido en filamentos, cintas o láminas, y que se cría en el mar o en los ríos y estanques, flotante en el agua o fija al fondo. G. Membrana dura y transparente, situada en la parte anterior del globo del ojo, a través de ella se ve el iris. Película Estadounidense de ciencia ficción sobre un extraterrestre, dirigida por Steven Spielberg. H. (Se) Se dedicó a algo. Unido o agregado a alguien o algo; con dependencia, proximidad y estrecha relación respecto a él o a ella. I. Provocación o citación al duelo o desafío. Levantar y poner derecho algo, especialmente el cuello o la cabeza. J. Planta espinosa de la familia de las Cactáceas, con tallo globoso provisto de costillas y grandes surcos meridianos y con grandes flores amarillas sobre las costillas. Por tanto, luego, pues. K. Nombre de una letra griega. Poema dramático de breve extensión en que se celebra, alegóricamente por lo común, a una persona ilustre o un acontecimiento fausto.VERtICALES:1. Vasija redonda de barro o metal, que comúnmente forma barriga, con cuello y boca anchos y con una o dos asas, la cual sirve para cocer alimentos, calentar agua, etc. (pl). (Jeanne d’) Juana de Arco, heroína, militar y santa francesa. 2. término, límite o extremo de la extensión superficial de algunas cosas (pl). (Generación) Se refiere a un grupo de escritores estadounidenses de la década de los cincuenta, así como al fenómeno cultural sobre el cual escribieron. 3. Mezcla de harina con agua y levadura, para hacer el pan. Whisky escocés. 4. Hágase Acepte un cargo. Nombre genérico de varias especies de pino americano, aromático y resinoso, nativo desde México a Nicaragua, que mide de 15 a 25 m de altura. 5. Dicho de un ladrón: Que

hurta con maña y cautela cosas de poco valor. Nombre antiguo de la nota do. 6. Oficial del ejército turco. (Río) Uno de los principales afluentes del río Danubio que discurre por Suiza, Austria y Alemania. La que está ahí. 7. Afirmación. Mover algo, especialmente una bandera o un pañuelo, formando ondas. 8. Cuarzo lapídeo, duro, translúcido y con franjas o capas de uno u otro color. En la tradición cristiana, espíritu celeste criado por Dios

para su ministerio. 9. Ligero, superficial, hecho con poca meditación y profundidad. Unidad monetaria común a los Estados de la Unión Europea. 10. Isla del oeste de Italia donde confinaron a Napoleón. Órgano muscular y membranoso, a manera de bolsa, que tienen muchos vertebrados y en el cual va depositándose la orina producida en los riñones. 11. Percibir con el oído los sonidos. Obstruyo, atasco.

25

25Viernes 13 de enero de 2012/CATAMARCA/ENTRETENIMIENTOS

LAs sOLUCIONes

CRUCIGRAMA

CHISTE

SUDOKU

Page 26: El esquiu

-¿De qué se trata “Palabre-río”?

- “Palabrerío” es una propuesta de narración oral donde las pala-bras cobran protagonismo y salen de una “caja mágica” para jugar con el público infantil. Desde mi oficio de Cuentacuentos vengo realizando distintas propuestas que tienen que ver con los niños, quienes son los destinatarios primarios de mis proyectos. Si bien ya llevó un tiempo largo en este oficio, en los últimos años, me he dedicado a desarrollar esa propuesta cultural de forma de espectáculo. Elijo trabajar sobre una temática puntual que esté vinculada a la cultura de nuestra provincia, ahí surgen distintas propuestas, algunas compartidas con gente a la que también le inte-resa difundir la narración oral.

El interés de todo Cuentacuen-tos es acercar y llevar la palabra oral y que esa palabra se ponga en acción y se transmita de boca en boca. Significa recuperar algo que hemos perdido hace mucho tiem-po y que tiene que ver con la capa-cidad de escuchar. Escuchándonos también podemos activar nuestro pensamiento crítico y construir nuestra propia historia. Aquella parte de nosotros que estaba es-condida y que tiene que ver con las cosas que nos pasan y que a veces son inadvertidas porque ocurren cotidianamente. Las historias que contamos son cosas que ya hemos vivido, ya sea porque las estamos leyendo de un cuento que alguien escribió y que tienen que ver con algo que existe (cuento, fantasía, leyendas) o que ya han sido vivi-das y que las vamos transmitien-do al otro mediante la palabra. Además, este oficio rescata la me-moria y la vida de las personas a través de la palabra.

-La palabra viene invadida por la fuerte preponderancia de la cultura de la imagen…

- Es cierto, vivimos de un mun-do donde la imagen nos absorbió totalmente. Aunque la imagen también contiene palabras, es un lenguaje distinto que viene acom-pañado del desarrollo de las nue-vas tecnologías. Este avance de la imagen sobre la palabra también produjo un distanciamiento. Y ahí está la puesta en valor del narra-dor, quien es como aquel primer juglar que iba de pueblo en pue-

blo contando las historias que pa-saban cuando no existía la escri-tura. Un cuentacuentos recupera también el encuentro, porque el narrador oral tiene que tener otro que lo escuche. Porque cuando pongo en juego mi palabra, me estoy comprometiendo con el otro, porque estoy contando algo que sucede y que será interpreta-do por el otro de acuerdo con su contexto y su forma de pensar y de vivir. Pero lo importante es que estas historias se sostengan a través de la palabra hablada.

-A los niños de ahora parecie-

ra que les cuesta prestar aten-ción, escuchar, quizás por esta cultura posmoderna ¿Cómo se llevan los niños con la narración oral?

-Justamente somos muchos los cuentacuentos que estamos ocupados en llevar las historias a través de la palabra oral. El niño está muy metido en esta cuestión de la imagen, de las computadoras y que tienen que ver con el mundo de hoy y que no lo vamos a con-tradecir. En mi opinión, lo que hace falta es que quienes tenemos ganas y nos gusta este oficio de narrar, podamos crearles a los chi-cos el gusto por los cuentos y las historias narradas, como hacían nuestros abuelos con mi genera-ción, que nos sentábamos alrede-dor de un brasero y los abuelos contaban historias que tenían que ver con enseñanzas que nos dejaban para poder enfrentar el mundo de los adultos. Si en las es-cuelas los docentes se quejan por-que cada vez menos los chicos tie-nen un buen uso del lenguaje, es porque no se fomenta la palabra.

Además, debemos considerar que ellos se conectan con dos o tres palabras, aunque acotadas por el uso del celular, que pide códigos más breves; también tienen que ver con otras formas de lenguaje. Promover el gusto de la escucha a través de historias, hace que el niño vuelva a recuperar y descu-brir otra forma de entretenerse.

-Además, con el cuento tam-bién se promociona la lectu-ra…

- Si porque es una forma de co-municarse y de transmitir que va-lora la palabra. Con respecto a la anterior pregunta, es importante señalar que a los adultos también nos cuesta leer y concéntranos en algo. Además, cada vez le dedica-mos más horas a la televisión, con esto de que no tenemos que des-codificar el mensaje, no nos exige mayor interpretación, porque el mensaje está resuelto.

-¿Qué leen los chicos?- En principio, los niños disfru-

tan de un libro en tanto y en cuan-to un adulto los estimule. Cuando eso sucede, el niño pide leer. Por eso es importante la promoción de la lectura que puedan hacer los padres a muy temprana edad. Des-pués, los adolescentes se alejan un poco de la lectura, aunque en este último tiempo hay un panorama alentador. Los chicos leen, pero lo hacen de otra manera porque las computadoras obligan en cierta

forma a los chicos a leer. A ellos les gusta la literatura que tiene que ver con ellos y con situaciones de su vida. Pero también recurren a la ficción, porque los traslada a otro mundo. Los chicos eligen clá-

sicos que los incentivan a pensar. Un chico que desconoce la lite-ratura de Latinoamérica y obras como El Quijote, Hansel y Gretel, queda excluido de una parte de la historia y de la humanidad.

EntrevistasEntrevistas

“Palabrerío”: un espacio para encontrarse con el otro, a través de la palabra

SILVIA PÉREZ

Profesora de francés. Narradora oral

26 ENTREVISTAS/CATAMARCA/Viernes 13 de enero de 2012

Hablar por hablar...

Palabrerío significa abundancia de palabras vanas y ociosas. Pero en esta ocasión, las palabras nos llaman al encuentro, la emoción y recuperar historias, que tienen que ver con nuestras vidas y con los otros.

Silvia Pérez, profesora de francés, se desempeñó como di-rectora Provincial de Bibliotecas y Archivos; en su oficio como cuentacuentos desarrolló diversas actividades con la lectura, y durante ocho años fue tallerista del Plan de Lectura. Además, hace tres años, junto a María Pessacq y Oscar Nemeth, llevó la literatura a distintos puntos de la provincia, con la obra “Atrapa-lectores”.

Por estos días, Silvia está enfocada en un nuevo proyecto im-pulsado por la Secretaría de Cultura de la Provincia: Palabrerío.

Aquí, la narradora, valiéndose de una selección de cuentos de la tradición oral y de autores argentinos, propone un espectácu-lo interactivo, donde la palabra cobra protagonismo y se presta a distintos juegos con el público.

Silvia Pérez pertenece a la Red Mundial de Cuentacuentos, que agrupa a más de 900 cuentacuentos de 46 países en los cin-co continentes. En Catamarca, Silvia creó el Club de los Cuente-ros y ha sido una promotora de la literatura, la narración oral y una representante de nuestra cultura.

Palabrerío ya llegó este verano a El Rodeo, Belén y Andalgalá; también está previsto que los chicos y grandes de la Capital y Valle Viejo puedan disfrutar y entretenerse a través de la pro-puesta cultural.

Un chico que des-conoce la literatura de Latinoamérica y obras como El Quijo-te, Hansel y Gretel, queda excluido de una parte de la historia y de la humanidad.”

“Escuchándonos también podemos activar nuestro pensamiento crítico y construir nuestra propia historia”, Silvia.

Page 27: El esquiu

InteriorInterior27Viernes 13 de enero de 2012/CATAMARCA/INTERIOR

Brindan informe sobre la labor de la delegación San Roque

El delegado de Villa San Roque, Luis Alberto Reales, informó so-bre las tareas que están realizan-do hasta el momento, las cuales son variadas e incluyen la limpie-za sobre las arterias principales, baldíos, el blanqueo en plantas, piedras, maderas y verjas. Tam-bién se realizó la limpieza y res-tauración general del oratorio de La Banda.

Por otra parte, se está asistien-do a las familias que sufrieron las consecuencias de las últimas lluvias, realizando refacciones en techos y viviendas, a fin de preve-nir futuros problemas.

En estos últimos días se suma-ron los trabajos en seis viviendas, que necesitaban atención en for-ma urgente; en una de ellas, per-sonal de la delegación tuvo que realizar el cambio de una puerta, debido a que corría riesgo de que el agua ingrese a la vivienda.

Además, se asistió con agua a los vecinos, principalmente en la zona de El Retiro, con la cola-boración de camiones de la mu-nicipalidad; posteriormente, se realizó el cambio de una bomba de agua.

Reales comentó que está den-

tro de los planes de la delegación municipal la construcción de una mini plaza, con juegos para ni-ños, asadores y baños, para que las familias tengan un lugar de recreación.

Agregó que otro de sus proyec-tos incluye una oficina de turis-mo, que cuente con un salón de usos múltiples para que artesa-nos expongan sus productos.

Intensas lluviasEn la jornada del miércoles,

desde las 13.05 se desató una fuertísima tormenta en la ciudad de Tinogasta y prácticamente en todo el departamento. Sin true-nos que hagan más espectacular la lluvia, pero literalmente el agua caía como baldazos desde el cielo, en un impresionante aguacero.

Se teme los desbordes de ríos por el caudal que podrían traer en las próximas horas, por lo que es-tarían ya en alerta Bomberos Vo-luntarios, Defensa Civil, Policía, y las dependencias del municipio local, ya que las casas más humil-des sufrirían la intensa lluvia que azotó Tinogasta.

El delegado del distrito tinogasteño brindó información acerca de la situación de los damnificados.

Tinogasta

Tal como estaba previsto, el sá-bado 14 de enero se llevará a cabo el 2º Festival de La Costa de la Sierra, en la localidad de La Do-rada, tranquila villa veraniega del departamento La Paz.

La Dorada está enmarcada en el faldeo Este de la Sierra de Ancas-ti, ubicada a 65 km de la ciudad, ingresando por Esquiú hasta El Bañado, o también directamente desde Icaño hasta El Bañado.

Es una de más antiguas comu-nidades del departamento La Paz, apacible localidad serrana enmarcada en sierras naturales, que ofrecen una acústica y paisa-je ideal para esta convocatoria del quehacer popular del Este cata-marqueño.

En el buen programa de espec-táculos, entre otros, se presen-

tarán los Hermanos Mattar, El Chango Santiagueño, Los Her-manos Nieto y Emilio Morales, más allá de las academias de dan-zas de la localidad, que se presen-tarán en la oportunidad.

ProgramaMarcelo Toledo, Los Hermanos

Mattar, Emilio Morales, El Chan-go Santiagueño, Daniela Álvarez; desde Tucumán: Los Hermanos Nieto, la Shulka Carrizo, y otros artistas locales y de la región.

Academias de danzas nativas; Feria de Artesanos y platos típi-cos.

La entrada es totalmente gra-tuita.

Animación: Roque Morales y Freddy Albarracín.

Recreo - La Paz

Se realizará el 2º Festival de La Costa

Arrancó el programa “Verano Conectados”

Ayer, en el salón de conferen-cias Ayamarka, de la localidad de Icaño, se desarrolló el pro-yecto “Verano Conectados”, en el marco del programa nacio-nal Conectar Igualdad.

La convocatoria estuvo di-rigida a todos los jóvenes que recibieron su netbook, junto a sus amigos y familiares, quie-nes podrán sumarse a esta propuesta diferente para el verano.

Hubo premios consistentes en viajes, computadoras com-pletas, remeras, pen drives y mucho más.

Hoy, en RecreoHoy, el encuentro se llevará

a cabo en Salón de la Cultura “Pocho Lábaque” de la ciudad de Recreo, a partir de las 9.00 y hasta las 12.00.

Están invitados todos los jó-venes con sus netbooks a par-ticipar de una propuesta dife-rente, en la que podrán ir junto a sus amigos o familia, llevan-do su netbook y aprendiendo pero, además, divirtiéndose.

No deben olvidar que partici-parán de grandes premios: via-jes, compus completas, mp3, pen drives, remeras y mucho más. No dejes pasar esta opor-tunidad de divertirte y disfrutar de un “Verano Conectado”.

La Paz

Comienza el Festival Camino Hacia un Nuevo Sol

En la noche de hoy, con la jornada para los más chicos, dará comienzo la 20a edición del Festival “Fiambalá Camino Hacia un Nuevo sol”, en el pre-dio ubicado en B° Barrialitos.

En la oportunidad actuarán Ballet Infantil del Centro Cul-tural, Ballet Infantil de Meda-nitos, Ballet Infantil de Saujil, Ballet Infantil Inti Pampa, Ballet Infantil Rayito de Sol, Coplerito Nahuel Caro, Danzas Árabes, Ballet Infantil de Entre Ríos, Alumnos del Centro Cultural en guitarra y tango, y Ramón Cabrera (solista instrumental), entre otros artistas.

El festival seguirá mañana y finalizará el domingo, con gran-des artistas locales.

Fiambalá

El delegado Reales habló sobre la situación en la localidad de San Roque.

Los Hermanos Mattar y toda una vida con el folclore estarán presentes.

Page 28: El esquiu

28 INTERIOR/CATAMARCA/ Viernes 13 de enero de 2012

Andalgalá

Sigue el Verano Turístico y Cultural con mucha actividad

Los Valles Calchaquíes, con programación completa hasta el mes de abril

Karin Aguirre dejará su trono en la noche de mañana. Desde la Secretaría de Tu-rismo de la municipalidad de Santa María, informaron las fechas actualizadas, luego de las modificaciones realizadas, para lo que será el programa para el Verano 2012.

Las actividades, que incluyen el Festival Nacional del Yokavil en febrero, ya comenzaron en la jornada del miércoles con una muestra de cine nacional y continuarán desde mañana y hasta el 8 de abril inclusive.

Entre otras actividades, el 28 de enero se realizará una nueva edición del Rockavil, con la presencia de Catupecu Machu y Kapanga como invi-tados nacionales y bandas de rock de toda la provincia.

ProgramaEnero 201214 de enero: Recital de Axel

exclusivo para Santa María.18 de enero: Desfile show

Rotary Club en Eclipse Disco.20 y 21 de enero: Festival

Nacional de Doma, Tradición y Folclore de Santa María.

20 de enero: Apertura de la feria artesanal La Reina del Yokavil 2012.

24 de enero: Elección de la reina del Yokavil 2012.

27 de enero: Elección de la reinita del Yokavil 2012.

28 de enero: Rockavil 2012. Kapanga y Catupecu Machu.

Febrero 2012Del 1 al 6 de febrero: Sema-

na del Yokavil. Certamen Pre- Yokavil.

2 de febrero: Fiesta Patronal de Nuestra Señora de la Can-delaria.

Del 3 al 6 de febrero: XXXIV edición Festival Nacional San-ta María, La Reina de Yokavil.

10 y 11 de febrero: X En-cuentro de Danzas y 7° Festi-val competitivo “Santa María le baila al país” (elección de la pareja nacional de tunante ca-tamarqueño).

17 de febrero: Velada boxís-tica a cargo de la escuela de boxeo Hugo Rafael Soto.

18 y 19 de febrero: Corsos municipales.

26 de febrero: 1º fecha del Campeonato del NOA de Cross Country.

25 y 26 de febrero: IX edi-ción del Festival de Vendedo-res Ambulantes.

Marzo 20123 de marzo: II Edición del

Artesano, en barrio Chacarita.9 de marzo: Festival de la

Vendimia, en Chañar Punco.11 de marzo: 1º Fecha Cam-

peonato Argentino de Cross Country.

Abril 20128 de abril: Festival Regional

del Cabrito, en Las Mojarras.

La Secretaría de Cultura y Turismo actualizó la programación.

La Municipalidad de Andal-galá, a través de la Secretaría de Cultura, invita a la comunidad a seguir participando de todas las actividades programadas en el marco del Verano Turístico y Cul-tural 2012.

Hasta el domingo, inclusive, las actividades incluirán la elección de la Reina Nacional del Fuerte, que será la anfitriona del Festival de Andalgalá, a llevarse a cabo la semana que viene.

ProgramaciónHoyMuestra de fotografías, objetos

y documentos antiguos.Los objetos, las fotografías y

documentos antiguos son parte activa de nuestra memoria en la medida en que podamos interac-tuar con ellos y repensarlos en el presente.

En el marco de las actividades previas al 36º Festival Nacional del Festival del Fuerte de Andal-galá, el Archivo Histórico Munici-pal, a cargo del Prof. Raúl Calbu-cán, invita a toda la comunidad a recorrer más de cien años de his-toria. Mercado, entre Belgrano y San Martín, a partir de las 20.30.

Sábado 14 y domingo 15Andalgalá elige a la soberana

del Fuerte.La Secretaría de Cultura, en

conjunto con la Secretaría de Tu-rismo, la Dirección de Juventud y la Jefatura de Ceremonial y Pro-tocolo invitan a la comunidad a participar de las actividades en

torno a la elección de la soberana andalgalense.

SábadoPresentación de las candidatas

a Reina para la elección de la So-berana del 36º Festival Nacional del Fuerte de Andalgalá. Carava-na por el casco céntrico, a partir de las 23.00.

DomingoElección de la Reina Nacional

del Fuerte de Andalgalá, en la plaza Luis Lencina de Chaquiago, a partir de las 22.30. Música en vivo, belleza, sorpresas y la fres-cura de las jóvenes andalgalen-ses, en una noche de emoción y ternura para toda la comunidad.

Con varias actividades, continúa el programa de temporada de la Municipalidad.

Santa María

Las clases de tango serán dictadas por profesores de Tucumán.

Santa María

La temporada veraniega ya se siente en los Valles Calchaquíes, y una de las localidades favoritas para los turistas es Amaicha del Valle, donde se puede disfrutar de hermosos paisajes, buen clima y una serie de actividades y luga-res aptos para el viajero.

Entre mañana y el domingo 15 de enero, de 18.00 a 20.00, Emi-lia Andrada y Benjamín Gailán, provenientes de la provincia de Tucumán, llegarán a la ciudad para dictar un taller de tango para todos los niveles. Éste finaliza el domingo con una gran milonga para todos los presentes.

Este curso está abierto a ciuda-danos locales y turistas que quie-ran compartir esta danza.

Se llevará a cabo en La Injusta,

Clases de tango en Amaicha

ubicada en calle San Martín S/N, a tres cuadras de la plaza, camino

a la Virgen Escultórica, en Amai-cha del Valle.

Page 29: El esquiu

País & MundoPaís & Mundo29Viernes 13 de enero de 2012/CatamarCa/NaCIONaLES

El senador del Frente para la Victoria Aníbal Fernández afir-mó ayer que el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, “debe dar las explicaciones del caso” relacionado con su vinculación con un presunto proxeneta que habría aportado al financiamien-to de su campaña electoral.

Ante la denuncia por parte de Lorena Martins, hija de Raúl Martins, ex agente de la SIDE y presunto proxeneta que admi-nistra prostíbulos en esta ciudad y en México, Fernández consi-deró que “no es saludable que el jefe de la Ciudad sea casi un buen amigo” de una persona acusada de trata de personas.

En diálogo con radio La Red,

el ex jefe de Gabinete indicó que “es necesario empezar a separar la paja del trigo y dar explicacio-nes”.

Se lamentó de que “Macri no ha dicho una sola palabra” sobre el caso y en cambio sí, la presi-denta de la Nación, Cristina Fer-nández de Kirchner, “deba expli-car por qué no tuvo cáncer (de tiroides)”, ironizó.

“Comprometido”

“El silencio no es bueno cuan-do se denuncia a un proxeneta que financió su campaña y nin-guno ha dicho nada ni se hace cargo de dar una explicación”, insistió Fernández. Además,

criticó a los dirigentes de la opo-sición porque “tampoco piden explicaciones sobre un posible socio de alguien que comete un delito tan deleznable como es la trata de personas”.

“Macri aparece en una situa-ción comprometida y alguien debiera por lo menos dar expli-caciones”, reiteró el senador bo-naerense.

La denuncia radicada ante la Unidad Fiscal de Asistencia en Secuestros Extorsivos (UFASE) y Trata de Personas, incluye una foto en la que Macri y su esposa, Juliana Awada, aparecen en un sitio identificado como el club Mix de Cancún junto a un socio de Martins, Gabriel Conde.

El vicegobernador bonaeren-se, Gabriel Marioto, afirmó que el movimiento obrero está entre “los mayores adherentes al pro-yecto nacional” y señaló al titular de la UOM, Antonio Caló, como exponente de la relación entre los sindicatos y el gobierno na-cional.

“El proyecto nacional tiene en el movimiento obrero, y el com-pañero Caló da muestras de ello, a sus mayores adherentes”, dijo Mariotto en la inauguración del Instituto Universitario Beltrán, perteneciente a la red de forma-ción continua de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), en el parti-do bonaerense de Avellaneda.

El vicegobernador bonaerense dijo además que “el gran nivel de ocupación, da un movimiento obrero a la vanguardia de la tras-formación de la patria”, y destacó que durante la crisis de fines del siglo XX la UOM contaba con 60 mil afiliados, mientras que ahora cuenta con más de 250 mil.

“La presidenta Cristina Fer-nández de Kirchner siempre nos instruye sobre la importancia de agregar valor a la producción pri-maria, y en este sentido, los cen-tros de estudio de la UOM son muestras del proyecto de país que queremos los argentinos”, señaló.

En la misma línea, el vicegober-

nador señaló a la industria como “el motor de la patria” y ponderó la cooperación en capacitación entre la UOM y los gobiernos de la nación y de la provincia de

Buenos Aires.También destacó que la crisis

económica internacional puede ser un escenario de “ascenso” para los países periféricos, pero

subrayó la necesidad de “no re-petir los errores” de anteriores modelos productivos aplicados durante otras épocas de la histo-ria argentina.

“Cuando hay tensión en los países centrales, la periferia pue-de ascender. No vamos a repe-tir los errores de 1880, cuando se iban los cereales y las carnes pero no (se exportaba) el trabajo de los argentinos”.

“La industria es el motor de la patria. No queremos una pa-tria sólo de servicios, queremos aquella que tiene una profunda vocación por producir, y la UOM es el emblema de esa producción” concluyó Mariotto.

Por su parte, el anfitrión del en-cuentro, Antonio Caló, agradeció la presencia de los funcionarios y coincidió con Mariotto en desta-car la cooperación del sindicato que encabeza con las distintas esferas gubernamentales.

Muestra de ello es que en la recorrida del moderno edificio, además de Mariotto, estuvie-ron presentes los ministros de Educación de la Nación y de la provincia de Buenos Aires, Al-berto Sileoni y Silvina Gvirtz, y los intendentes de Avellaneda y Quilmes, Jorge Ferraresi y Fran-cisco “Barba” Gutiérrez, respecti-vamente.

“Este hecho es trascendental para la UOM. Este edificio es mo-delo, es un orgullo para los tra-bajadores y los metalúrgicos, que servirá para capacitarnos, que es lo que necesitamos”, concluyó.

“El Movimiento Obrero está entre losmayores adherentes al Proyecto Nacional”

Lo afirmó el vicegobernador bonaerense, Gabriel Marioto

El ex agente de la SIDE acusado de proxeneta

Destacó al titular de la UOM, Antonio Caló, como exponente de la relación entre el gobierno y los sindicatos.

Fernández reclamó a Macri que explique su relación con Raúl Martins

Télam

Marioto junto al ministro Sileoni, la directora de Educación, Silvina Gvirtz, y el titular de la UOM, Antonio Caló.

Aníbal Fernández cuestionó al jefe de Gobierno porteño.

JUBILESE YA!!n Reclamos 82% móviln Jubilaciones para pensionadas, anticipadas, amas de casa, etc.n Pensiones por fallecimiento cuyo cónyugge haya fallecido después de julio de 1994, etc.Derecho laboral

(Con o sin aportes)Dra. Carolina Juárez Aliaga

Tel: 432682- 421652 - 15570179

Page 30: El esquiu

El ministro de Agricultura, Ga-nadería y Pesca, Norberto Yauhar, aseguró ayer ante las entidades del campo que la ayuda a los pro-ductores afectados por la sequía será “de manera puntual” y solici-tó a las provincias que declaren la emergencia agropecuaria, como paso previo para que la Nación pueda enviarles asistencia.

Yauhar recibió a los repre-sentantes de la Sociedad Rural Argentina, de Confederaciones Rurales (CRA), CONINAGRO y Federación Agraria (FAA), quie-nes le reclamaron créditos a bajas tasas, ampliar el financiamiento para el sector, y la suspensión de las retenciones, como forma de ayudar a los productores afecta-dos por la sequía.

Al término del encuentro, que se extendió por cuatro horas, Yauhar reiteró ante la prensa que la ayuda “no será generalizada” y que recién dentro de ocho o 10 días se tendrá un panorama sobre cómo afectó la sequía, y las últi-mas lluvias, a la actual cosecha.

Explicó que la sequía “no afectó a todos por igual”, ya que a algu-nos productores los tomó con la cosecha de trigo levantada, aun-que reconoció que la falta de agua gravitó de manera negativa entre quienes sembraron maíz.

Sin embargo, las lluvias de los últimos días, y las previstas para el lunes y martes próximo “darán un panorama distinto al sector” por lo que instó a esperar entre ocho y diez días, cuando se tenga un informe de la cosecha de parte del Instituto Nacional de Tecno-logía Agropecuaria (INTA).

“Será una ayuda quirúrgica”, dijo el funcionario y explicó que “no se trata de repartir dinero, sino de hacerlo llegar a aquellos productores que están en crisis” porque “la seca no le pegó a todos por igual”.

Las palabras del funcionario salieron al cruce de los dichos del titular de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi quien aseguró que las consecuencias de la sequía son “irreversibles” y estimó en unos 10.000 millones de dólares las pérdidas entre soja y maíz.

Más allá de estas declaraciones, Yauhar instó a las provincias afec-tadas a que comiencen a declarar el Estado de Emergencia en aque-llas zonas que se ven afectadas compara que el Gobierno Nacio-nal comience a enviar ayuda.

Emergencia

Con el fin de acelerar este pro-ceso, los representantes del cam-po, del Gobierno Nacional, y de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, volverán a reunirse el martes para evaluar la situa-ción en cada una de ellas.

“Necesitamos de la ayuda de los gobiernos provinciales”, dijo Yau-har, y puso como ejemplo el caso de Santa Fe, que tras declarar la

emergencia de dos Departamen-tos del sur recibirá este lunes 5,0 millones de pesos de ayuda, como parte de un fondo total de 15 mi-llones para esas zonas.

Yauhar rechazó el pedido hecho por diversas entidades del campo para que se suspenda el cobro de las retenciones a las exportacio-nes.

“Si no tienen cosecha, no tie-nen qué vender y entonces no los afectan las retenciones”, dijo el funcionario.

El ministro además salió al cru-ce de una serie de fotografías que mostraban animales muertos, presuntamente afectados por la sequía.

“No hay mortandad de anima-les declaradas. Si se detectan ani-males muertos, habrá que ver si es por la sequía o por alguna en-fermedad”, como la aftosa, dijo el funcionario.

Participaron de la reunión, además de Yauhar, su secreta-rio Haroldo Lebed, funcionarios de la AFIP, el Banco Nación, y el Ministerio del Interior, los repre-sentantes de la SRA, Alejandro Delfino y Alejandro Etchvehere, el de la CRA, Rubén Ferrero, los FAA Julio Currás y Guillermo Ghianassi, junto con el directivo de CONINAGRO, Daniel Aseff.

30 NACIONALES/CAtAmArCA/Viernes 13 de enero de 2012

La ayuda por la sequía será de “forma puntual”

Lo afirmó el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar

“No afectó a todos por igual”, sostuvo el ministro.

Elevador de tensión Dokimar manual, 2 años garantía desde $ 1090Elevador estabilizador Dokimar automático, 1 año garantía desde $ 1740Soporte p/LCD desde $ 265

La Comisión de Emergencia se reunió durante cuatro horas.

Por segundo día consecutivo, continuó ayer el operativo dis-puesto por el gobierno porteño para impedir la instalación de manteros sobre la calle Florida, una medida que fue impuesta con la presencia de efectivos de la policía metropolitana e ins-pectores del Ministerio de Espa-cio Público.

Los policías se desplegaron desde la avenida Rivadavia has-ta la calle Marcelo T. de Alvear, en grupo de dos agentes y cada 30 metros, en tanto los inspec-tores recorrieron la peatonal de un extremo a otro, al igual que un grupo menor de Guardias de Infantería.

En tanto, Jair Ramos, un jo-ven con discapacidad visual que se considera artesano, trató pese a la advertencia de los inspecto-res de colocar los lápices ecológi-cos y los masajeadores de cabeza que suele vender.

En cuanto puso su mercadería sobre el suelo, los inspectores procedieron al secuestro de la misma y ante este hecho, el jo-ven desistió de su idea y dejó en su bolso el resto de la mercancía que aún no había sacado.

Los inspectores labraron un acta de secuestro y le informa-

ron que debía presentarse al Unidad Administrativa de Con-trol de Faltas (UAF) para recupe-rar sus cosas, previo pago de una multa por la infracción.

Pasadas las diez, comenzaron a llegar los primeros vendedores que colocaron mantas en el sue-lo y sobre ellas carteles en pro-testa a la medida tomada por el Gobierno de la Cuidad.

“No me dejan trabajar. Soy una vendedora independiente, nadie me manda”, dijo ante las cámaras una de las manteras que vende pantalones y medias.

“Nadie puede estar en contra de que la gente trabaje. Vamos a seguir trabajando y esperando alguna alternativa para poder continuar con nuestro medio de vida”, dijo Julio Pereyra, refe-rente de los manteros.

Asimismo, señaló que “que no nos vamos a enfrentar con la policía porque no somos delin-cuentes” y anuncio que a las 17 realizan protestas contra fun-cionarios del Gobierno porteño.

Al respecto, inspectores del Ministerio de Espacio Público explicaron que su tarea es evitar que se venda mercadería por lo que no tomaran medidas ante las protestas.

El Banco de Inversión y Comer-cio Exterior (BICE) profundiza-rá sus líneas de financiamiento para las pequeñas y medianas empresas, y las articulará con los programas del Ministerio de Industria, orientados a créditos, capacitación, asistencia y asocia-tividad.

La decisión se comunicó tras la reunión que mantuvieron la ministra de Industria, Débora Giorgi; el secretario de Finanzas, Adrián Cosentino, y el presidente del Banco de Inversión y Comer-cio Exterior (BICE), Mauro Alem.

De acuerdo con la cartera in-dustrial, en el encuentro también se acordó “potenciar la vincula-ción de las PyMEs con las diver-sas cadenas de valor regionales y la inversión en infraestructura productiva, en especial las de los parques industriales”.

“A partir de la fuerte capitali-zación que tuvo el BICE por de-cisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, la cartera de créditos de este año tendrá eje en las PyMEs, que son las gran-des protagonistas del sostenido crecimiento del país iniciado en 2003”, dijo Giorgi.

La funcionaria destacó que el trabajo será en forma articulada con la Sepyme para potenciar to-das las herramientas destinadas al sector y consolidar a las PyMEs como eslabones en todas las ca-denas de valor.

Así, el Ministerio de Industria y el BICE acordaron incremen-tar los esfuerzos para incentivar a estas empresas a mejorar su competitividad, acercándoles herramientas de financiamiento, capacitación, asistencia técnica y asociativismo empresarial.

Sigue la tensión con los manteros en calle Florida

Amplían créditos para PyMEs

Télam

La situación de los manteros sigue generando conflictos.

Télam

Page 31: El esquiu

El ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Ser-vicios, Julio De Vido, mantuvo ayer al mediodía un encuentro con el presidente de Paraguay, Fernando Lugo, en el que acor-daron incrementar la potencia de Yacyretá por un total de hasta 750 megavatios.

Asimismo, ratificaron el cro-nograma para la construcción de la represa Aña Cuá y dialogaron acerca de la integración en mate-ria de transporte y cooperación en la implementación de la tele-visión digital, indicaron oficial-mente en un comunicado.

El ministro arribó ayer por la mañana a la localidad paraguaya de Ayolas, acompañado por el secretario de Energía, Daniel Ca-meron y el subsecretario de Coor-dinación y Control de Gestión del ministerio de Planificación, Ro-berto Baratta, a los que se sumó el presidente de la Entidad Bina-cional Yacyretá, Oscar Thomas.

El acuerdo consiste en la incor-poración de las tres nuevas tur-binas, que se suman a las 20 con que cuenta la represa, permitirá generar 480 megavatios adicio-nales.

Las obras en cuestión se lici-tarán en los próximos meses,

indicaron desde la cartera de Pla-nificación. El otro gran proyecto de ampliación de Yacyretá es la represa Aña Cuá, que a través de 5 turbinas aprovecha el vertede-ro del mismo nombre, generando 270 megavatios.

Ambos países ratificaron el cronograma de licitación y se es-tima que las obras comenzarán el año que viene. De esta mane-ra, “con la incorporación de las tres turbinas y la construcción de la represa Aña Cuá, se suma-

rán 750 megavatios, que incre-mentarán en un 25 por ciento la capacidad instalada del comple-jo hidroeléctrico Yacyreta, con una inversión de alrededor 1300 millones de dólares”.

En la reunión, también se abordó la expansión la Hidrovía del río Paraná hasta Paraguay, la integración de los sistemas ferroviarios y la necesidad de avanzar en nuevos puentes in-ternacionales, entre otros te-mas.

Ya son 20 los establecimientos de elaboración y venta de pro-ductos alimenticios ubicados en la Costa Atlántica que recibieron infracciones del Ministerio de Salud provincial por no cumplir con los requisitos de higiene y salubridad, desde el inicio de la temporada de verano.

El incorrecto almacenamien-to de la mercadería y la falta de contratación de una empresa que controle y fumigue perió-dicamente los locales fueron las faltas más comunes sancionadas durante los operativos realiza-dos en 44 establecimientos, in-formó la Subsecretaría de Con-trol Sanitario.

El ministro de Salud bonae-rense, Alejandro Collia, detalló que “el objetivo pasa más por educar y prevenir que por san-cionar”.

Agregó que “por eso, cada vez que observamos deficiencias ofrecemos a los responsables la información para el tratamiento correcto de los alimentos y lue-go volvemos para constatar que se hayan adoptado las medidas necesarias”. Collia recordó que el 30 por ciento de las enferme-

dades son transmitidas por ali-mentos “de ahí la necesidad de los controles permanentes y la concientización”.

Durante diciembre, Salud efectuó 23 inspecciones en esta-blecimientos de Mar del Plata de los cuales 8 presentaban infrac-ciones. Se trata de 5 elaborado-ras de helados, 11 restaurantes

de la zona portuaria y 7 locales de venta mayorista. A partir de esta semana los inspectores co-menzaron a recorrer otras locali-dades balnearias, como Miramar y Villa Gesell. Entre el martes y ayer realizaron otros 21 contro-les a restaurantes y locales de venta mayorista y constataron 12 infracciones.

Unos 1.000 millones de inte-grantes de cooperativas en todo el mundo celebrarán por prime-ra vez en 2012 “el Año Interna-cional de las Cooperativas”, lan-zando ayer por Naciones Unidas para mostrar que la economía social es clave en “la construc-ción de un mundo mejor”.

Miles de cooperativas y mu-tuales de trabajo, vivienda, sa-lud, crédito y seguro, agrupadas en 290 federaciones, generan a nivel mundial unos 100 millones de empleos y las 300 más gran-des facturan igual que Canadá, la décima economía mundial.

“Las cooperativas son la eco-nomía de la gente. Los países donde hay economía pública, privada y una fuerte economía social, suelen tener sociedades mucho más integradas y desa-rrolladas”, dijo a Télam, José Orbaiceta, tesorero de la Confe-deración Cooperativa de la Re-pública Argentina (Cooperar).

Argentina tiene 20.500 coope-rativas y mutuales que generan unos 300 mil puestos de trabajo y generan un 10% del Producto bruto Interno (PBI).

El dirigente cooperativista precisó que actualmente “hay en el país 6.000 cooperativas de trabajo -la mayor parte naci-das en los últimos años-, de las cuales 1.500 son industriales y de servicios y 4.500 nacieron de los planes de inclusión con tra-bajo, impulsados primero por el Ministerio de Obras Públicas y después por la actual cartera de Desarrollo Social”.

“Esos programas permitieron a muchos trabajadores exclui-dos del sistema capacitarse e in-tegrarse nuevamente a través de una cooperativa a la economía y al mundo del trabajo”, reivindi-có.

Por ese motivo, “nosotros de-cimos que cooperativismo es si-nónimo de justicia social, gene-ración de empleo e integración

social”, añadió Orbaiceta.“El resultado de un mundo

gobernado por multinacionales dueñas del capital ha sido un planeta destruido y 1.300 mi-llones de hambrientos”, consi-deró y estimó que “la tendencia mundial va a ir hacia un tipo de sociedad que contenga más al ser humano, cuando haya más personas que tomen en sus ma-nos la producción de bienes y servicios”.

Para el dirigente, “en 2012 los que formamos parte del movi-miento tenemos la misión de hacer más visible nuestra ac-ción, que es en beneficio de toda la sociedad”.

El año 2012 fue proclamado por Naciones Unidas como “Año Internacional de las Coopera-tivas”, con la finalidad de au-mentar la visibilidad del sector y alentar políticas que lo promue-van, según reportó la agencia especializada Ansol.

En este sentido, el organismo internacional destaca la con-tribución de las cooperativas al desarrollo económico y social, especialmente su impacto en la reducción de la pobreza, la crea-ción de empleos y la integración social.

La iniciativa surgida de Cana-dá logró que al menos doce paí-ses se sumaran al lanzamiento mediático en forma simultánea, y en América Latina, la sede del lanzamiento fue Ecuador.

wEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, declaró que “con su distintivo énfasis en los valores, las cooperativas han demostrado ser un modelo empresarial versátil y viable, que puede prosperar incluso en épocas difíciles”.

“Su éxito ha contribuido a impedir que muchas familias y comunidades caigan en la po-breza”, destacó, según publicó la ONU en su página de Inter-net.

31Viernes 13 de enero de 2012/CATAMARCA/NACIONALES

La ONU declaró a 2012 el año internacional de las Cooperativas

Multan a locales de comida en la Costa

Incrementarán la potencia de Yaciretá

Acuerdo entre Argentina y Paraguay

El ministro De Vido se reunió ayer con el presidente Fernando Lugo.

El cronograma de licitación fue ratificado y comienza el año que viene

11 restaurantes fueron multados por la conservación de alimentos.

Télam

Archivo

Page 32: El esquiu

Un video que muestra cuatro hombres vestidos como marines norteamericanos orinando so-bre cadáveres de talibanes desa-tó gran malestar en Afganistán y promesas de Washington de investigar el hecho, que llega en momentos de esfuerzos por ini-ciar conversaciones de paz con los rebeldes.

Las explícitas imágenes, subi-das esta semana al sitio Youtube por alguien hasta ahora no iden-tificado, provocaron una cadena de reacciones en internet que obligó al Pentágono y al Cuerpo de Marines -al que pertenecen los uniformes que en él pueden observarse- a condenar enfática-mente el hecho.

El video tiene el potencial de agravar más el fuerte sentimien-to antiestadounidense en Afga-nistán y podría complicar esfuer-zos de Washington de iniciar un proceso de reconciliación entre gobierno e insurgencia afganas y a su vez entre los rebeldes y Washington, antes del esperado retiro de las tropas extranjeras, en 2014.

El presidente estadounidense, Barack Obama, enviará este fin de semana a su representante para Afganistán y Pakistán, Marc Grossman, a hablar con el presi-dente afgano, Hamid Karzai, y con funcionarios de Arabia Sau-dita, Emiratos Árabes Unidos y Turquía por las conversaciones con los talibanes.

Su meta inmediata será termi-nar de sellar un acuerdo para que los talibanes abran una oficina en el emirato de Qatar para llevar

adelante el proceso, que podría incluir una participación de los talibanes en el gobierno afgano y una liberación de islamistas presos en la prisión de Guantá-namo.

Pese a condenar las imágenes del video, un portavoz de los ta-libanes afganos, Zabihullah Mu-yahid, aseguró no obstante que su difusión “no perjudicará las conversaciones de paz ni el in-tercambio de prisioneros” entre Estados Unidos y los talibanes, pues “de momento, sólo están en su fase preliminar”.

Deplorable

El video muestra cómo un sol-dado graba a otros cuatro mien-tras orinan sobre tres cadáveres ensangrentados -presumiblemen-te pertenecientes a rebeldes tali-banes- entre risas y comentarios obscenos tales como “dorada es esta ducha”, chistes como “se es-tán divirtiendo” o “buen día ami-go”.

Según la cadena estadouniden-se CNN, funcionarios del Pentá-gono encargados del caso consi-deran que el video es real y que los uniformes, armas y cascos que visten los cuatro soldados hacen presumir que se trata de una unidad de marines desplega-da en Afganistán como parte de la misión de la OTAN en ese país (ISAF).

El secretario de Defensa esta-dounidense, Leon Panetta, dijo en un comunicado que el com-portamiento de los soldados es “totalmente deplorable” y que lo

condena “en los términos más enérgicos posibles”.

“He ordenado a la Infantería de Marines y al comandante de ISAF, el general John Allen, que inves-tiguen plena e inmediatamente el incidente. Este comportamiento es totalmente inapropiado para los miembros del ejército de los Estados Unidos”.

Sin embargo, las imágenes re-cuerdan varios otros episodios relativamente recientes de abu-sos por parte de tropas estado-unidenses desplegadas en Irak y Afganistán, que desataron vio-lentas protestas contra Washing-ton en el mundo musulmán.

El más famoso es de la cár-cel iraquí de Abu Ghraib, cerca de Bagdad, donde reclusos eran tratados como animales y brutal-mente torturados por tropas es-tadounidenses que controlaban el penal.

La filtración de varias fotos de los abusos de Abu Ghraib permitió que 17 soldados norteamericanos fueran investigados y 11 condena-dos en consejos de guerra.

La ISAF condenó las acciones que se ven en el video de “inade-

cuadas”, en un comunicado en el que subrayó que constituyen una “falta de respeto inexplicable”, que “no es acorde con los altos es-tándares morales que se esperan de las fuerzas de la coalición”.

Inhumano

En un comunicado, el presiden-te Karzai calificó de “inhumano” el acto y dijo estar “sumamente impresionado” por el abuso, que condenó “con la mayor firmeza posible”.

Karzai pidió “expresamente” al gobierno estadounidense que “in-vestigue urgentemente” el conte-nido de este video e “imponga el castigo más severo a las personas culpables de este crimen”.

En este caso, uno de los costos más importantes a pagar por el Pentágono serán las protestas y reacciones de ira por parte del mundo musulmán, según ana-listas.

Fueron filmados mientras orinaban sobre los cuerpos de talibanes abatidos

Escándalo por abusos de soldados norteamericanos en Afganistán

32 INTERNACIONALES/CATAMARCA/Viernes 13 de enero de 2012

Las imágenes serían reales, según el propio Pentágono.

La difusión de un video pone en riesgo las conversaciones de paz entre el gobierno de EE.UU. y los rebeldes afganos.

Page 33: El esquiu

SARMIENTO 388Tel. 433357Cel. 15273357

ALQUILERESDEPTOS.:•Dpto. 2 Hab. para alquiler sobre Tucumán Norte•Dpto. sobre V. del V. 4 Hab. Coc/com living, todos los •serv.LOCAL S/ CALLE TUCUMÁN E/ ESQUIÚ Y REPÚBLICA, •MEDIDAS: 4,50 de frente x 13,60 de largo.Dptos. en Cruz Negra. 2 Hab. A estrenar. Cochera •ypatio.Dpto 1 dormitorio coc/com baño sobre Av Perón. •Zona hospitalDpto céntrico 1 y 2 hab.•Consultar por alquileres temporarios.•CASAS:•Casa zona Sumalao, 3 hab. Coc/com, living, baño, •patio,entradaparavehículo.Ametrosderuta33.LOCALESCOMERCIALES:•Local amplio a estrenar sobre Galíndez.•Local sobre Caseros entre Zurita y Güemes. Ideal para •estudio (37m2).Local sobre Tucumán entre Rojas y Almagro.•2 Locales comerciales en Esquiú, entre Rivadavia y •Sarmiento.A mts, de Illia, (4,30x8m).•Rivadavia entre Esquiú y República 7x12•Galpón900m2c/ofic.ybaño(buenaubicación)•Importantepropiedadcéntricac/8oficinas,baños,•aire acondicionado.GalpónsobreAntoniodelPino12x31c/oficinay4•baños.Importanteprop.s/av.Pte.Castilloc/salón,•ofic.,baños,galpón,1253m2 cub.

VENTASDEPTOS:•Dpto sobre Vicario entre Rojas y Prado. 2 hab. •Dpto. Zona Sumalao 45 m2 2 Baño Coc/comedor•CORDOBA: •Dpto. Nueva Córdoba, Ituzaigó e/ Rodeau y Bv. San •Juan,2hab.coc/com.,liv.patio,AA.Casa Córdoba Capital 2 Dormitorios coc/living come-•dor,Baño,Patio.CASASCATAMARCA:• Casa 2 hab. en Bº Círculo Médico•Casa Bº Parque Horizonte 3 Hab. Coc/com living.•Casa Villa Parque Chacabuco. 2 Hab. Coc/com living, •entradaparavehículoCasa 2 hab. Santa Rosa. •Casa Pozo El Mistol 2 Dorm. Coc/com•CasasobreGalíndez2Hab.Coc/comBaño,entrada•paravehículo.400m2supdelterreno,105m2sup.cubiertaDÚPLEX UBICACIÓN FRENTE A PUEBLO CHICO A ES-•TRENAR, 2 HABITACIONES.CASA S/ SARMIENTO A METROS DE BELGRANO, •TERRENO (10X36M), 4 HABITACIONES, TODOS LOS SERVICIOS.Casa loteo zona predio, 3 hab. 12.50 x36 •Casa Balcozna. Terreno 20x25. 2 dormitorios, •galeríacerrada,techoadosaguas,cisternas,listapara escriturar. Semi AmobladaCasasobreNievayCastilla,entreSantaFey•Corrientes. 6 hab. Coc/com, Living. Todos Los Servicios.Casa Ojo de Agua, 12x29. 3 hab. Con antebaño. •Coc/com.LivingComedor,Patio.Casa Banda de Varela: terreno 1 1/2 hectáreas 600 •M2 sup. cubierta, 100 m2 sup. semi cubierta, 3 dor-mitorios, 1 con baño suite, living comedor, sala de estarconhogar,escritorio,galeríade17x4,quinchocerrado con doble asador, 2 hornos empotrados con anexo a 2 hab. más 1 hab de serv. con baño privado, otro quincho de verano descubierto, pileta parquiza-da con sistema de riego.Casa sobre Sarmiento entre Belgrano y Perú – terre-•no 10x80 , 4 hab, 3 baños – living coc /com, estar, patioconasador,habdeservicios.Casaa30mtsdeAv.PteCastillo–terreno15x454•hab 1 con baño suite, coc/living comedor, escritorio,

lavadero,patio interno,3baños,pisosenparquet ,todos los servicios. Casa sobre Av Colón a mts de Av Ocampo, 3 hab, coc/•com,living,patio,cochera,baño,todoslosservicios.Casa en Sumalao, zona curva de los ciclistas, terreno •30 x200 – 3 hab coc/comCasa sobre calle Esquiú entre Rivadavia y Sarmiento – •terreno 30x30 – 3 hab coc/com, living, baño y todos los servicios.Casa sobre Maipú entre Prado y Rojas – 15.30 X 65.70 •– 3 Hab. 3 Coc /com living.Casa a mts de av. Virgen del Valle 3 hab coc/com, •bañopatioconasador.CasasobreSanMartínaMtsde25deMayo,terreno•10x28, 2 hab, 2 baños, , living comedor, lavadero, co-chera,patio,2localesalfrentede8x4y4x4.50.DúplexzonaILlia2hab.Entradaparavehículo.•Sobre Av. Alem , 3 dormitorios – todos los servicios. •ZonaTerebintos,2hab,10x34,coc/com,patio.•Casa sobre Mota Botello esquina Dr. A Correa con •local comercial hacia el frente, 2 hab.Todos los ser-vicios.Dúplex 3 hab a 100 mts de Illia. 302 M2 de terreno •-140 m2 cubiertos-Duplex Villa Parque Chacabuco 3 dorm.•Casa sobre calle La Rioja – 2 hab . Terreno 11x25•2 Casas a estrenar Santa Rosa a 100 metros de av Pte •Castillo,2dorm.conplacard–bañoconantebañococinacomedor–entradaparavehículo–patioop-cional terreno colindante 12 x25 – esquina.Santa Rosa Importante propiedad 1.800 M2 •– superficie semi cubierta 75 m2 – superficie450m2(construida) – 3 hab con baños suite placares en todos los dor. a/a.- Parque cochera con portón automático–pisocerámico–quinchoconasadores– portero eléctrico- hogar de mármol con leñas a gas – fuentes ornamentales con bomba eléctrica – riego por aspersión- Casa B° Los Sauces. Terreno 13x40; 3 dormitorios•Casa Rivadavia entre Perú y Belgrano, 3 hab., coche-•ra,patioconasador.Todoslosservicios.Casa sobre Perú al 500, 3 hab.•Casa 2 plantas Villa Parque Chacabuco 5 dorm, 2 ba-•ños, cocina – comedor, living, lavadero, garage, bal-cón perimetral – todos los servicios.CasaBºSantaRosa,3hab.,cochera,Patio.•Departamento Bº Fray Mamerto Esquiú, 3 Dormito-•rios todos los servicios c/balcón.Casa zona sur 3 Hab. Sobre calle Rioja•Casa s/ calle Tucumán entre Mate de Luna y Zurita.•Casa Villa Bosch 2 plantas 4 dormitorios.•Departamento zona Unca •DuplexzonaOcampo,3hab.,patioc/asador,balcón•y cochera.Dpto. Rojas y Tucumán, 3 hab., coc., living – come-•dor,2baños,patio.Dpto. Sarmiento al 400, 2 hab., baño, balcón.•CASAS: •DUPLEX, 3 habitacien del a terminar, zona Galindez.•Casa 2 hab., sobre Avenida Virgen del Valle.•Casa en Santa Rosa, 1 habitación.•Casa,nivelejecutivo,sobreGalíndez,5dormitorios,•4 baños, parque grande, sala de star, pileta, quincho cerrado, living, cocina.Casa Santa Rosa. 2 y 3 habitaciones.•Casa zona Unca 3 hab. •Casa Andrés de la Vega y Castro 3 hab.•Duplex 1ºNivel zona alta a terminar en 2 meses, •2hab c/ placard, 2baños,coc. c/ muebles Johnson, liv.com,patioc/asador,cochera.Duplex Zona Alta 1ºNivel, esquina, 2hab c/ placar, 2 •baños,cochera,patioc/asador,posib.ampl..Casa1ºNivel,ZonaBºCírculoMédico,4habc/pla-•card,3baños,galería,patio,terreno600m2.Casa B° Bancario 2 hab.•Casa Vicario Segura y Mate de Luna, 3hab, liv, coc.•com,patio,cochera.Casa1ºNivel,2cuad.deGalíndez,3habc/placard,•3baños,coc,liv.com,patio,pileta,garaje,asador.Casaantig.s/Maipú,3hab,terr.10x40.•

Casa a estrenar. Bº cerrado Santa Rosa, Valle Viejo, 2 •hab., baño c/antebaño, coc. comedor, living, coche-ra,patioamplio.Terreno592m2

Casa zona Alameda, 3 hab., baño, cochera c/portón •automático,coc.,liv,patio.CasasobreAv.LuisdelPino“aterminar”,terreno•15x40.Duplex a estrenar en 1 mes, zona alta, 2 hab., 2 ba-•ñosyentradadevehículos.Casa a terminar en 2 mese, zona Altos del Solar, 3 •hab. y 2 baños.Dpto. centro s/Rivadavia, 20 mts. plaza 25 de mayo, •3 dorm, 2 baños, balcón.casa a mts. Av. Los Terebintos, 2 hab. baño, coc-•com,patio.Casa 7 hab. (Manzana de Turismo)•Casa Tinogasta 3 hab.•Casa Valle Viejo 130 m2m 3 hab, sobre Av. Presi-•denteCastillo.Casa 2 plantas Villa Parque Chacabuco, 5 dorm, 2 •baños, cocina, comedor, living, lavadero, garage, balcón perimetral, todos los servicios.Consultar casas en El Rodeo.•Propiedadcéntrica,fte.plaza25demayo,14x70m,•1300 m2 cubierto.Casa a estrenar zona La Chacarita.•LOTES/TERRENOSENVENTA:•Terreno 15x30 Bº Círculo Médico•TERRENO ZONA POTRERILLO, MEDIDAS:14X25.•Terreno en Cruz Negra. 12x29,50•TerrenosobreGral.Navarro,entreJunínyMaipú•con construcción. 13x31,50Terreno en Los Varela.30x50•Terreno en Las Juntas 1.000 mts 2•Terreno en Las Juntas 20x45•Terreno en Huillapima 12x43•Terreno Zona Alto del Solar. 15x27•LoteoArgentinanorte,terreno(2)12,50mx25•Terreno en La Carrera, a mts de ruta Nº1, 13x30 •Terreno zona predio sobre calle Padre Orellana y Re-•calde -15x45.Terreno sobre Figueroa a mts de Illia 31x48.•Terreno Bº Achachay zona Edecat 10x37.•Terreno sobre Av. Del Pino (2 terrenos 12x36).•1300 hectáreas – Bañado de Ovanta – alambrado pe-•rimetral – apto para siembra.Importante propiedad 2.500m2. Terreno Illia y Figue-•roa (Esquina).Lote Bº Los Lotes 13x60 con construcción (V. Viejo)•Terreno sobre calle 9 de Julio entre Chacabuco y •Mota Botello 11x16.Terreno BALCÓN DE LA CIUDAD 11x25.50•Terreno Zona Sur a 3 cuadras de Av. Sánchez Oviedo •(Financiado)Loteo Santa Rosa, Lotes desde 400m• 2 a 1.000m2

2000 Hectáreas en La Merced, con alambre perime-•tral, a 6 cuadras de Plaza. 30% Desmontado, agua de vertienteytanque,sobrerutaN°40Lote Santa Rosa 12x37•Terreno céntrico con local 11x60 sobre calle Salta, •galería,playadeestacionamiento.Terreno a mts. de Alto del Solar, escriturado •13x25,50Terreno a mts. De virgen del valle (12x25)•Terreno a 1 cuadra de ocampo 15x50•Terrenos en la puerta banda sur 15x52•Terr. 11x40 con construc. zona potrerillo a mts de Illia•Terreno con construcción bº San Jorge (380 m2)•Terrenos santa rosa (1.000 M2, 350 m2, 405 m2)•Finca londres 18 hectáreas cercado con alambre pe-•rimetral, 4 hectáreas con 150 nogales de clase (plena producción) 2 hectáreas desmontadas y rastreadas, 12 hectáreas de monte natural y virgen – producción anual de 4.000 A 5.000 Kilos de nueces.Loteo San Jorge Zona Sur 12x40 – Financiado.•Zona Sur a cuadra de Av. Sánchez Oviedo 12x37.•Terreno (13x25,50), zona Altos del Solar.•Terreno a mts de Virgen del valle (12x37).•Terreno en Tinogasta (15x45).•Terreno céntrico 330m2, a 100m de plaza principal.•

Terreno Bº Achachay (10x30)•14 hectáreas en Pomancillo•Terreno Valle viejo 10x30. •Terreno 990 m2- Calamuchita – Córdoba.•Zona Predio Ferial 12x45•Zona centro 295m2, 750m2, 520m2•Oportunidad, La Carrera- Fray M. Esquiú, 2.000m2 •c/ pared perimetral de ladrillo visto c/ columnas ro-manas y 2 portones metálicos $165.000Lotes FASTA (interno) 416 m2, •Terreno zona Predio Ferial (s/Recalde) 15x50.•ZonaTesónCasa,11x30c/cerramiento,asfalto.•LotesenCallejónHondo(LaTercena),524m2,607•m2,745m2,688m2.Lotes en Bº cerrado de Santa Rosa, 780 m• 2 y 890m2.

1000 has. Ruta 38, Capayán c/monte.•Zona Ojo de Agua 12x24•Zona norte 12x37•Lotes zona norte a mts. de Av. Los Terebintos,•10x26,financiados.Terreno a 20 mts., ruta 38, 29x125.•14has.enSantaMaríaamts.deescuela.•Sevendeaceitera2.800has.plantadas,sobreRuta•38,LaRioja.Terreno a mts de Galindez 12x30.•Terreno zona Illia (12x30)•4 terrenos sobre Ocampo (15x50) (15x17).•Terrenos en Tinogasta (15x45)•Terreno loteo Viuda de Varela (Altos de Choya) •(10x30)Terreno céntrico 1 cuadra de plaza 330 m2 •Terreno 10.30x27.50•Terreno sobre Güemes (a mts de Av. Alem) •23,30x70Terreno sobre Mota Botello 13x45•Terrenos zona Predio, a mts de Recalde (esquina)•Terreno Zona Alta 13x25•Lote Santa Rosa 13x60, B° Los Lotes, ruta 33.•26 HECTÁREAS EN LAS JUNTAS, FRENTE AL BALNEA-•RIO. CON CONSTRUCCIÓN, NOGALES Y FRUTALES.GALPONES:•Galpón 1000 mts2 sobre Av. Gob. Correa.•Pte.Castillo,200m2•Pantanillo, 700m2 cub•Pantanillo,galpónconofic.ybaño,2000m2.•900m• 2. Céntrico.Galpón a mts. Av. Italia (12x30)•Tinglado 500m2 (zona parque de los niños)•CAMPOS:•300 HECTÁREAS EN PALO LABRADO, LA BAJADA, •ALAMBRADO PERIMETRAL Y AGUA DE VERTIENTE.40.000 hectáreas, apto para plantación de nogales •(río,arroyos)300hectáreasenpalo labrado,aguadevertiente-•

permanente,aptoparacultivo.3 ½ Hectáreas en Pomán – alambrado perimetral, ni-•velado, apto para siembra – agua, luz a mts de ruta.2hectáreassobrerutaNº1,zonaaptaparacultivos.•Finca 1300 has, alambrado. Bañado de Ovanta.•32 Has. Colonia del Valle desmontada y nivelada p/•riego, represa 700 hectáreas zona aeropuerto•2.000hectáreasenAncasti•7.200 has. en Huillipima, c/ pozo propio, casa, re-•presas, potreros.(vende-alquila)9.900 has. en Londres, campo virgen•3 has. en La Tercena, desmontadas, c/ cerramiento •y salida a dos rutas40hectáreasvírgenescaminoaTucumán.•66 has. en Salauca, sobre ruta prov. Nº 12.•370 has. en “La Esquina” sobre Ruta 33.•16 has. Nueva Coneta. Con represa, tanque austra-•liano, alambrado perimetral p/ escriturar.Campo sojero, 90 has. al sur de Córdoba (dpto. •Unión) c/rindes de 40 quintales/ha. promedio.

[email protected] U E R R E R O

inmobiliaria

¡¡ COMPRAMOS SU PROPIEDAD AL CONTADO !!

facebook:guerreroinmobiliaria

Lotes en EL Rodeo y en Las Juntas

P/ inversores: 10 lotes de 300m2 c/u. con salidas a dos calles fte. al Predio

2 terrenos sobre Figueroa de 1536 m2 y 2500 m2

Page 34: El esquiu

Loteos.

Compra.

Ventas.

Tasaciones.Alquileres.

Cobro dealquileres.

KEVELINMOBILIARIAOFICINA DE NEGOCIOS

LOCALES EN ALQUILERl BELGRANO Nº 18 – 1º piso local de 290m2 c/divisorio p/oficinas múltiples c/ kitchenette.l ESQUIÚ 720: Local de 11x40.l MAIPÚ Y BUENOS AIRES: Local de 100m2 aprox.l CHACABUCO N°670: Consultorios amoblados con aire acondicionado.l VALLE VIEJO: 1 Galpón de 875m2, 2 baños y oficina y 1 galpón de 675m2 con 2 baños y oficina.l VICARIO SEGURA N°1063: Local de 5x17,5 con baño, ofici-na y un galpón de 570m2 con baño.l CASEROS AL 600: Local de 230m2 aprox, baño y kitche-nette.l RIOJA 325: Galpón de 14 x 36.l AHUMADA Y BARROS AL 1200; Galpón de 320m2 con un local de 50m2, con una oficina y baño.l MARIANO MORENO: Local a estrenar de 4 x 8 con baño y frente de blindex.l AV. PTE CASTILLO N°560: Local de 14 x 34 con 3 oficinas, 2 baños y kitchenettelJUNÍN Y MOTA BOTELLO: Local de 2 x 8 con kitchenette y baño.l AV. ALEM: Local de 6.5 x 10, con casa de 2 dormitorios, baño, cocina comedor, patio.l ANDRÉS DE LA VEGA Y CASTRO: Local de 200m2 (ex MAI TAI). l REPÚBLICA N°293: Local de 280m2 con 2 baños y frente de blindex.l CASEROS Y BS AS: Galpón de 450m2.l PRADO 330: Local principal de 6x4, una oficina y un baño.l RIOJA 893: Galpón de 295m2, con una oficina y baño con cloaca, gas natural y agua corriente.l FRENTE PLAZA PRINCIPAL: Local de 180m2 cubiertos.l LEO 3: Local de 50m2.l GÜEMES AL 100: Local de 200m2.l ALEM Y ESQUIÚ: 2 Locales de 4 x 9 y un galpón de 130m2.l RIVADAVIA 1.100: Local 1.000m2, galpón de 400m2 y pla-ya de estacionamiento para 30 vehículos.l ESQUIÚ AL 400: Local de 40m2 con baño y oficina.l GÜEMES AL 100: Local de 200m2 mas un galpón de 450m2.l ALEM AL 800: Salón de 600m2l AV. GALÍNDEZ: Local de 4,4x9 con 2 baños.l VILLEGAS 827: Galpón de 500m2 con 2 baños, 2 oficinas y entrada para camiones.l AV. GALÍNDEZ: Local de 140m2.l SALTA AL 400: Local de 50m2.l MATE DE LUNA AL 500: Local de 4,5 x 9 con frente de blindex.

DEPARTAMENTO EN ALQUILERl REPUBLICA 476: 1 dormitorio, cocina, comedor, living l SALTA 260: 2 Dormitorio, baño, cocina, living comedor, patio.

CASAS EN VENTAl AV. GALÍNDEZ Nº1075 1er NIVEL – Casa de 300m2 en 2 plantas, toda en piedra, única en su tipo PB: living - come-dor, cocina – comedor, baño, galería, 2 cocheras, patio y 1 dormitorio de huéspedes PA: 4 dormitorios, 2 baños.-l SAN ANTONIO: Casa quinta, 3 dormitorios, 2 baños, coci-na-comedor, living amplio, quincho, pileta parque ampliol CHACRAS DEL VALLE NUEVO: 4 dormitorios, uno con baño en suite y vestidor, un baño, cocina-comedor, living, gale-ría con asador, parque amplio. l LOMAS DEL TALA – 2 dormitorios, living, comedor, baño cocina-comedor, entrada para auto 100m cubiertos.l CONETA: 4 hectáreas de terreno con una casa de 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, asador, un galpón de 150m2.l Av. SAN MARTÍN: Casa a terminar de 4 dormitorios, 3 de ellos con vestidores y uno con baño en suite, 2 baños, living, cocina comedor, garaje para 3 vehículos, lavadero, hab. de depósito, galería, pileta. l MAIPÚ N° AL 1200: Casa de 3 dormitorios, cocina-comedor, living, galería cerrada, baño, tinglado de 15x15 en planta baja, y en planta alta 2 dormitorios y terraza. Terreno de 15x36. l VILLA PARQUE CHACABUCO: Casa de 3 dormitorios con placares, 2 baños, living, cocina comedor, lavadero, patio amplio con pileta y asador.l LA TERCENA CASA QUINTA: 2 dormitorios, cocina come-dor, baño, galpón de 17 x 15, terreno 2.5 has.l DÚPLEX ZONA DEL PREDIO: 2 dormitorios, 2 baños, cocina comedor, living, entrada para vehículo.l SAN ANTONIO: 2 dormitorios, baño, cocina comedor, living, lavadero, galería, quincho cerrado con asador, habi-tación de servicio con baño, terreno de 32 x 40.l NICOLÁS CUELLO N° 4100: 3 dormitorios, 2 baños, cocina comedor, living, patio.l CALERA DEL SAUCE: 2 dormitorios, cocina, living come-dor, baño, entrada p/vehículo.l CASA ZONA ALTA: 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living comedor, galería con asador, patio y cochera.l SAN ANTONIO: 3 dormitorios con placares, baño cocina comedor, terreno de 14 x 23.l ALMAGRO: 5 dormitorios, uno de ellos con baño en suite y vestidor, 3 baños, cocina, comedor, living, lavadero y tendedero, patio con asador, cochera para 4 vehículos.l INTENDENTE ORTEGA: 3 dormitorios con placares, 2 ba-ños, cocina comedor, living, quincho cerrado con asador, cochera.l PERÚ Y RIVADAVIA: 3 dormitorios, 2 baños, cocina come-dor, living comedor, cochera para 2 vehículos.l VILLA PARQUE CHACABUCO: 4 dormitorios, 2 baños, co-cina comedor, living, quincho cerrado con asador, cochera para 2 vehículos, terreno 15 x 50l 1000 VIVIENDAS: 4 dormitorios, 2 baños, cocina come-dor, living, cocheral AV. ALEM: 3 dormitorios, 2 baños, cocina comedor, living comedor, cochera para 2 vehículos, patio con asadorl Bº CÍRCULO MÉDICO: 3 dormitorios, baño, cocina come-dor, living y patio.

l SAN MARTÍN 345: Casa antigua de 7 dormitorios, 2 baño, cocina, comedor, patio, terreno 14 x 65.l ZURITA AL 500: 3 dormitorios, 2 baños, cocina, comedor, living, lavadero, patio chico.l EL POTRERILLO: 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living comedor, cochera, galería y pileta.l SAN ISIDRO – V.V. (Presb. F.Segura) 1 dormitorio, cocina-comedor y baño, terreno 830m2 .l MAIPÚ AL 300: Casa antigua de 3 dormitorios, 3 baños, cocina comedor, living, galería, terreno de 15 x 65l B° SAN FERNANDO: 3 dormitorios, uno con vestidor y baño en suite, baño, cocina, living comedor, cochera para 2 vehículos, quincho cerrado con asador.l CÍRCULO MÉDICO: dúplex a estrenar de 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living comedor, patio con asador, entrada para vehículo.l AV. GALÍNDEZ: 2 dormitorios, baño, cocina comedor, 100m2 cubierto, terreno de 400m2.l ESQUIÚ AL 200: Propiedad para oficinas: PB: recepción, 4 Of, baño, kichenette y depósito – PA: 2 salas de reunio-nes, sup. cub. 180m2 aprox. terreno 145m2.l AV. OCAMPO: Casona antigua de 3 dormitorios, 2 baños, cocina, comedor, living, cochera, galería con asador – sup. cub 260m2 – Terreno 2500m2.l B° LIBERTADOR: 3 dormitorios , cocina comedor, baño, patio. l CRUZ NEGRA: 3 dormitorios, baño, cocina, living come-dor, cochera para 2 vehículos, patio.

DEPARTAMENTOS EN VENTAl DPTO. CBA: 90m2 2 dormitorios con placar, 2 baños, cocina amplia, living, comedor, patio de 60m2, totalmente amoblado.l RIVADAVIA AL 500: 3 dormitorios, baño, cocina, living, comedor, 160m2 cubiertos.l RIVADAVIA N° 1045: 2 dormitorios, vestidor, cocina, living comedor.l SUMALAO: 2 dormitorios, baño, cocina, living comedor.l VIRGEN DEL VALLE N°346: 4 dormitorios, baño, cocina comedor, living comedor, lavadero y terraza.l MAIPÚ AL 400: 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living comedor.l MAIPÚ AL 800: 1 dormitorio, baño, cocina, comedor.

LOCALES EN VENTAl AV. PTE. CASTILLO Nº 350: 700m2 cubiertos con estruc-tura astori, 4 cámaras frigoríficas en mampostería, ideal para distribuidora de lácteos.l REPÚBLICA, FRENTE LA PLAZA: Local de 300m2, terreno de 520m2. l A 20m DE AV. PTE. CASTILLO: Galpón de 330m2 con 2 oficinas, baño y kichenette.l ARMANDO CORREA AL 900: Galpón de 12 x 35 con 4 ofi-cinas y baño.l 25 DE MAYO: Local de 12 x 30 con frente de blindex.l AV. PTE. CASTILLO N°560: Local de 14 x 34 con 3 oficinas, 2 baños y kitchenette.l EVA PERÓN: Galpón de 10 x 30.

l EVA PERÓN : Galpón de 650m2 cubiertos con una oficina, cocina y baño.l AV. ALEM AL 800: Galpón de 600m2.

LOTES EN VENTAl TUCUMÁN Y PASAJE GUTIÉRREZ - 11 x 31 ídem p/locales comerciales.l SAN ANTONIO - al lado del hipódromo sobre asfalto - 70 x 300. l LOS AROMOS - SANTA ROSA: 3 Lotes juntos 2000m2.l VILLA PARQUE CHACABUCO: Lote de 12x170m sobre la ruta.l AV. PRESIDENTE CASTILLO A METROS DE LA PLAZA DE LA CHACARITA: Lote de 23x120.l ZONA PREDIO FERIAL: Lote de 447m2.l LOTES EN ALIJILÁN EXCELENTE UBICACIÓNl DR. ARMANDO CORREA AL 900: Lote de 413m2.l POLCOS: Lote de 12x34.l AV. SAN JUAN BAUTISTA: Lotes de 30x30.l LA CARRERA: 3 lotes de 800m2 c/u.l LA CARRERA SOBRE RUTA N°41: 18.000m2 aprox.l PASEO DE LOS CACTUS: Lote de 667m2.l AV. LOS TEREBINTOS: Lotes de 2000m2 y 4100m2.l A 100m DE AV. LOS TEREBINTOS: Lote de 920m2.l RUTA N°38: Lote de 2700m2.l SAN ISIDRO: Lote de 12 x 30.l AV. OCAMPO: 3 lotes de 15 x 50 y un lote de 15 x 70.l AV. PTE. CASTILLO: Lote de 547m2 a 100m2 del regimien-to.l CRUZ NEGRA: Lote de 1990m2 y lote de 3400m2.l A 100m DE AV. VIRGEN DEL VALLE: 4 lotes de 12 x 26.l COUNTRY CHACRAS DEL VALLE: Lote de 1500m2.l SANTA ROSA: Lote de 60 x 120.l MOTA BOTELLO AL 50: Lote de 2600m2.l LA TERCENA: 2 Lotes de 654m2 c/u.l AV. FRANCISCO LATZINA: Lote de 318,55m2.l BUENA VISTA – ACONQUIJA: Lotes desde 530m2 en adelante.l LAVALLE Y DEODORO MAZA: Lote de 6000m2.l B° VILLA BOSCH: Lote de 5060m2.l MAIPÚ SUR: Lote de 330m2.l EL RODEO: Lote de 750m.l SAN ISIDRO: Lote de 22x92 frente club banco.l JUAN CHAVARRÍA (Villa Parque Chacabuco): Lote de 12x34 – 406m2.l ROGER BALLET(Villa Parque Chacabuco): Lote 12x35 – 416m2.l CÍRCULO MÉDICO: Lotes de 450m2.CAMPOSl CAPAYÁN: 7 hectáreas frente la plaza.l LA TERCENA: 25 hectáreas.l RUTA N°38: 40 hectáreas sobre ruta 38.l ANDALGALÁ: 4400 hectáreas sobre ruta 62.l HUAYCAMA: 500 hectáreas.

FONDO DE COMERCIOl TECNO BODY: REPUBLICA N°381, BAR Y GIMNASIO.

Sarmiento 585 - Tel 453860/432730 / [email protected]

PUEBLO CHICO ES UN BARRIO PRIVADO DISEÑADO POR JORGE BUENADER, EL CUAL CONSTA DE 3 PARTES: CASAS DEL DIQUE: VIVIENDAS DE 2 DORMITORIOS CON PLACARES JOHNSON, COCINA TOTALMENTE AMOBLADA CON BAJO MESADA Y ALACENA JOHNSON, ARTEFACTO DE COCINA Y TERMOTANQUE, LIVING COMEDOR, BAÑO CON ANTEBAÑO, PATIO CON ASADOR Y COCHERA. SUP CUBIERTA 90M2 – SEMICUBIER-TA 22M2 – TERRENO 10X25CASAS DEL SOL: VIVIENDAS DE 3 DORMITORIOS CON PLACARES JOHNSON, COCINA TOTALMENTE AMO-BLADA CON BAJO MESADA Y ALACENA JOHNSON, ARTEFACTO DE COCINA Y TERMOTANQUE, COMEDOR, LIVING, GALERÍA CON ASADOR, COCHERA, SUP CUBIERTA 145M2, SEMICUBIERTA 50M2, TERRENO 12X40.CASONAS DEL NORTE: DESARROLOS DE PROYECTOS EXCLUSIVOS A SU MEDIDA CON LOTES DE 500M2

Page 35: El esquiu

35/CATAMARCA/EL MUNDO DE LOS CLASIFICADOS/Viernes 13 de enero de 2012

CLASIFICADOSEl mundo de los

Aberturas carpintería 21Artesanías 52Automotor 2Café Bar 33Carnicerías 25Celulares 16Cerrajeros 27Chacinados 14Chapa y Pintura 28Compra Venta 26Confecciones Arreglos 30Corralón Construcción 31Cuatriciclos 7Deportes 46Educación cursos 12

Electricidad Iluminación 39Empleos 9Extravíos 59Farmacias 51Ferretería 38Fiestas eventos 13Financiera 36Funerarias 44Gomerías 60Herrería 35Imprenta Serv. Gráficos 57Indumentaria 20Inmuebles 1Lavaderos 58Librería y Artística 32

Mascotas 18Motos 5Motos repuestos 6Mudanzas 8Optica 37Panadería 41Peluquerias 23Permutas 19Pescaderías 61Plan Ahorro Automotor 4Polirubros 29Pollería 42Profesionales 11Quinielas Loterías 43Regalerías 55

Regionales 56Reparaciones grales 48Repostería 45Repuestos Automotor 3Rodados Varios 53Rotiserias comidas 24Servicios 49Taller Mecánico 50Tecnología 17Tiempo libre 15Transporte 47Varios 54Verdulerías 34Veterinarias 22Vivero Florería 40

Indice de Rubros

INMUEBLES

EL RODEO. Alquilo tres dormitorios, amplia ga-lería, buena ubicación, quincena o mes. Tel 15517985. ALQUILO 7 HECTÁ-REAS, ALAMBRADAS, CONETA, LUZ, AGUA POTABLE Y RIEGO, 2 PESEBRERAS, DEPÓSI-TO, REPRESA. 15215598 NO MESJ - 451788. Particular vende Nva Cba 1 ambiente luminoso, baño, cocina separada, pa-tio, vivenda o profesional, bajas expensas. 0351-157062827Alquilo casona, 8 habita-ciones, 3 baños, óptima para empresas, institucio-nes. Centro, impecable. Tel: 15409133Alquilo Óptima P/ Empre-sas, Instituciones, Casona 8 Hab. 3 Baños, Centro, Impecable. Tel: 422713-15409133Vendo, Alquilo O Permuto Casa-Tel. 458968.Se alquila local con baño a profesionales. 433399- 15375060Alquilo Local Comercial - Tratar En Av. Acosta Villafáñez 1469- Frente Coca Cola.Dueño vende casa -cen-tro- todos los serv.tel. 15738347Vendo 2 lotes contiguos zona alta- ideal para depó-sito o vivienda. Agua y luz- tel. 425163 -15691218Vendo - Permuto Auto, Casa Zona Sur, Sobre Pa-vimento- Tel. 15253625Vendo Casa sobre Av. Ocam-po a metros de Av. Figueroa, 3 dormitorios, cocina, baño,

comedor luminoso, patio. Precio: $325.000. Tratar 15221588 ó 15402121.Vendo terreno 12 x 24 a 8 cuadras Oeste de Esc. Apolo. Tiene escritura- Teléfono 15210541.Alquilo Departamento En Miramar, Febrero. Buena Zona Turística. Teléfono: 15464996. Para 4 Perso-nas. P:11-17/1Vendo Terreno Céntrico 16x34, Excelente Precio.Teléfono: 15215598.(No Msj) P:11-8/02Se Alquila Casa En Barrio Parque Norte, 1 Hab., Cocina, Comedor, Baño, Lavadero Y Patio- $750. Teléfono: 3833-224965. P:11-18/01

CATAMARCA ALQUILA PILETA

CLIMATIZADA TIENE AGUA PROPIA

VESTUARIOS Y BAR FUNCIONANDO. TEL. 439523 -431937

TIRO FEDERAL

VENTASPropiedad Tinogasta 25x27 con 5 loc. comer-ciales de 5.50 x 12.5 c/u.Casa en Barrio Sierra Brava, 3 dormitorios, coc-com, baño 12x38.Propiedad frente a la

terminal sobre A. Güemes 500 m2.Casa calle Gral Navarro al 500. 3 dorm., baño, living-comedor, coc/cochera y patio.Casa Santa Rosa Bº Los Aromos, 2 dorm, baño, co-cina, living y cochera.Casa Bº Instituto , 2 dorm, baño, cocina comedor, li-ving y patio.Casa Junín y Güemes, 2 dorm, baño, cocina come-dor, living y patio.TERRENOSTerreno La Tercena 654 m2.Loteo en zona alta cerca av. Galíndez Loteos Altos del Valle.3 has. en San AntonioLoteo San Antonio – Fi-nanciación.Loteo La Arboleda Ruta 38 – Financiación – V. Viejo.Propiedad 10x39. Case-ros casi Belgrano.Se vende casa en B° Parque Norte, 3 dorm., living, cocina, 2 baños, ga-raje. $120.000.Teléfono 15384713.ALQUILERESAlquilo oficinas para empresas, instituciones, casona 8 habitaciones, 3 baños, centro, impeca-ble 15409133 422713 -15406078Dpto. “Torres de la Plaza” 2 baños, cocina, living-comedor c/AA.Próximamente Departa-mento El Portezuelo.PUEBLO CHICO ES UN BARRIO PRIVADO DI-SEÑADO POR JORGE BUENADER, EL CUAL CONSTA DE 3 PARTES: CASAS DEL DIQUE: VI-VIENDAS DE 2 DORMI-

TORIOS CON PLACARES JOHNSON, COCINA TO-TALMENTE AMOBLA-DA CON BAJO MESADA Y ALACENA JOHNSON, ARTEFACTO DE COCINA Y TERMOTANQUE, LI-VING COMEDOR, BAÑO CON ANTEBAÑO, PATIO CON ASADOR Y COCHE-RA. SUP CUBIERTA 90M2 – SEMICUBIER-TA 22M2 – TERRENO 10X25 CASAS DEL SOL: VIVIENDAS DE 3 DORMITORIOS CON PLACARES JOHNSON, COCINA TOTALMENTE AMOBLADA CON BAJO MESADA Y ALACENA JOHNSON, ARTEFACTO DE COCINA Y TERMO-TANQUE, COMEDOR, LIVING, GALERÍA CON ASADOR, COCHERA, SUP CUBIERTA 145M2, SEMICUBIERTA 50M2, TERRENO 12X40. CA-SONAS DEL NORTE: DESARROLOS DE PRO-YECTOS EXCLUSIVOS A SU MEDIDA CON LO-TES DE 500M2Departamentos a estrenar en edificio El Portezue-lo, 1 y 2 dormitorios, con placard, cocina, living co-medor y cochera. Más 2 locales a estrenar.Casa General Navarro al 500, 3 dormitorios, cocina, living comedor y patio.

ALQUILOLocal comercial, San Martín 507 (3,50 m de frente x 15 de fondo más

un martillo de 7x10m). Total 124 m2Exclusivos deptos. a es-trenar en La Chacarita. 2 dormitorios con placard, baños con placard, cocina 4 hornallas, bajo mesada, alacena, calefón a gas, patio interno con lavade-ro, terraza con asadores cubiertos, portero eléc-trico, gas natural, seguri-dad. Desde $ 1.300 más expensas.Oportunidad para inverso-res. Unica propiedad con tinglado. República 293 (280 m2).Casa en el bº Acuña Isi II etapa, 3 dormitorios, living, cocina comedor, lavadero, garage, baño. Liquido $ 100.000.Casa en bº Libertador 1º nº98 3 dormitorios, cocina comedor, garage, baño. Li-quido $ 150.000.Casa sobre av. Pte Castillo dividida en dos y alquila-das. Oferta $ 320.000Tratar San Martín 507. Cel 15594751.

ALQUILERES* LOCAL ex MAI TAI, lo-cal amplio, con entrepiso, 2 baños, cocina comercial. Excelente para confitería.* LOCAL Illia 550 en es-quina 45mts2, excelente ubicación posee A/C gas natural.*LOCAL PRADO 500, importante vidriera, local amplio, 2 baños y kitche-

nette.* DEPTO. ALEM Y GÜE-MES, nuevo y amplio, 2 dormitorios, cocina-come-dor y baño.* DEPTO. MAIPÚ 800, 1 dormitorio, cocina-come-dor y baño.

PROPIEDADES EN VENTA

LOTES Y LOTEOS* Consulte por Campos productivos en TUCU-MÁN, CATAMARCA, SANTIAGO Y SALTA.* 2 HA RUTA 38, 100x200mts a metros del Country ideal para casa quinta o Desarrollo Inmo-biliario loteo.* B° CTRO Ing. Antonio del Pino y Alsina lote de 10x30mts.* POZO EL MISTOL, 4163mts2 en esquina frente de 60mts s/asfalto. Tristán Lobo.* PDRE. ESQUIÚ San Isidro terreno 23x100mts, excelente inversión para locales comerciales.* FINCA NUEVA CONE-TA 16HS parceladas con agua de riego, 14 desmon-tadas y 4 con alfalfa.* 2 LOTES CHOYA tapia-dos a metros Virgen del Valle, detrás de todo caño 12x26,50mts. Financia-ción propia.* STA ROSA V.V. Loteo Valle del Sol lotes desde 490mts2, a 15 minutos del centro en un lugar donde reina la tranquili-dad. Financiación propia entrega de $10.800 y 36 cuotas.* LOTE Bº PARQUE NORTE, 11x37mts con depósito, 2 ambientes, tie-ne con luz, agua y cloaca.* LOTE CHOYA, 12x37,50mts con cons-

trucción a 3 cuadras Vir. del Valle, proyecto de casa 3 dor, 2 baños, cocina, living comedor, construc-ción a altura de losa, reja al frente, se posee agua, luz y cloaca.

CASAS Y DEPTOS*DEPTO Maipú al 500, 3 dor, 2 baños, living-comedor amplio cocina y balcón.*DEPTO Maipú al 800, 1 dor, baño en suite, living-comedor y cocina.* DEPTO Esquiú al 400, 3 dor, baño cocina-come-dor.* ZURITA 850 lote de 10x37mts, casa antigua 3 dormitorios cocina y baño, atrás de terminal $350.000.* CASA y depto en Av los Legisladores frente Po-lideportivo, 2dor,cocina, living, baño, patio y ga-raje, depto 2 dor, cocina y living, además posee un tinglado de 100mts2, $460.000.*CASA en La Chacarita a estrenar diseño moder-no, 2 dor, cocina-comedor, living, asador, entrada de vehículo, $350.000.*CASA B° Marcos Avella-neda a una cuadra Vea de Belgrano, 3 dormitorios, 2 baños uno en suite, entra-da vehículo, cocina come-dor y lavadero $310.000.* CASA CHACABUCO 900 a cuadra de Rentas, terreno 10x33mts ideal cochera o edificio exce-lente inversión $600.000.* CASA ESQUIÚ al 60 4 dor., comedor, baño y cocina. También posee un Dpto. 2 dormitorios, baño, cocina, comedor. Terreno 10x60 mts $900.000.* CASAS EN VALLE VIE-JO Y FRAY MAMERTO

Viernes 13 de enero de 2012

Page 36: El esquiu

36 Viernes 13 de enero de 2012/EL MUNDO DE LOS CLASIFICADOS/CATAMARCA/

Especialista en Derecho Privado: Civil, Comercial, Sucesiones, Contratos, Divorcios,

Sociedades, Concursos y Quiebras, etc.

Junín 682, Planta Baja Local 3. Cel. 03833-

15272828.

Dr. ANTONIOG. ACUÑAABOGADO

ESTUDIO JURÍDICO Ro-dríguez Molina Derecho de Familia. Sucesiones. Prescripciones. Jubi-laciones y Pensiones. Reajuste de su haber ju-bilatorio. Mate de Luna Nº 235 Tel: 15407193-15611335Dra. SUSANA CARRIZO. Dermatóloga. Adultos –ni-ños. Teléfono: 15536393. Horario de atención 18.30 a 21 hs, de lunes a viernes- Maipú 51.

12 EDUCACIONCURSOS

Apoyo escolar en todas las materias en calle Perú 802, cel: 15565708.Apoyo escolar en todas las materias tel: 424518 y cel 15598513.APOYO TUTELA ESTU-DIANTIL, Prof. Marta, todo el año todas las ma-terias, EGB, Polimodal, Universitario, contención diaria, estudios con manejo de internet y libros especia-lizados, cupos limitados. Tel: 453730/1557/2380 Cel: 15641478. Sarmiento 216.A.P.I., cursos intensivos de herramientas office, Word, Excel y Power Point: ni-vel inicial e intermedio $70, Ayachucho 480 Tel: 15349027 - 15418311. www.asistencia-pi.com.ar - [email protected] alumnos mate-mática - física. Teléfono: 436784 – 15699834. Ca-lle Guillermo Correa 525, altura avenida Perón al 200.

13 FIESTASEVENTOS

CHOCOLATE - salón completo, parque, asador, promo infantil, adultos y comuniones. “Un lugar cá-lido y diferente” 3833-15-599107DJ...C2 - Música en vivo, animación e iluminación. La mejor onda contra-taciones al 15591350 - 457807LO MEJOR PARA TU FIESTA - Filmación, dis-kjockey, pantalla gigante, karaoke, animación, ilumi-nación, video clip, fotogra-fía, gigantografía. Recibo tarjetas - Vamos al inte-rior. Tel: 15688026 [email protected]

17 TECNOLOGIA

VENDO CYBER funcio-nando con 6 pc y 6 consolas de Playstation 2, 6 TV29” planos, 7 sillones, servi-

presupuestos sin cargo, tra-bajamos a domicilio, Junín y Perú Tel: 15654662.ARTÍCULOS DE FERRE-TERÍA EN GRAL. Motor Villa 4 1/2 hp nuevo $1500, motosierra gamma nueva $1490, ingletadora black & decker $1400, picadora de carne noctor $1990, controlador fiscal more-telli $2500, herramientas p/gomería, destalonadota, balanceadora, compresor 300 lb, cubiertas para au-tos y pick up varias, medi-das medio uso y recapada, insumos, gran surtido de tornillos milimétricos y pulgadas, andamios, vitri-nas, estantes, mostrado-res, motores eléctricos, máquinas corta pasto a explosión. Acepto ofertas, Gobernador Correa 100,

Tel: 3833-15508357.

36 FINANCIERA

$$PRÉSTAMOS$$ en efectivo con tarjetas de crédito únicamente. Cel: 3833-15646227(no sms).C´PRESTA, jubilados $1000 en cuotas de $60, c/embargo judicial, c/cta. ali-mentaria, activos naciona-les, públicos y activos mu-nicipales. Hasta $20.000. Mate de Luna 280, Tel: 456431.

37 OPTICA

FOTÓPTICA CIENTÍFI-CA, revela tus fotos digita-les, bajadas desde el celu-lar, foto bordes disney, blue tooth, collage, calendarios, foto carnet en el acto. Len-tes de contacto color, líqui-dos para lentes, anteojos de sol, multifocales, bifocales, trivex. Rivadavia 930 local 11 y 12.

38 FERRETERIA

SAN FERNANDO ferre-tería, herramientas en general, plomería, PVC, todos los accesorios en electricidad, carburo,

05 MOTOS

MC moto center. Repues-tos y accesorios nacionales e importados. Todas las marcas. Gral Villegas 596 esq. Camilo Melet. Cel: 15523383

06 MOTOREPUESTOS

MotoRom. De Romero Ruiz Miguel Díaz. Horario corri-do de 9 a 21 hs. Domingo de 10 a 13. Maipú norte. Tel: 422558. Cel: 15504875

08 MUDANZAS

Flete y mudanzas local e in-terior. Cel. 3833-701479

09 EMPLEOS

Técnico de PC a domici-lio, limpieza anti virus, redes, responsabilidad. 15784589.Durlero, pintura profesio-nal, trabajos de albañilería. Tel: 15242030- 506423. P:11-17/01

10PROFESIONALES

Gas Natural: Corte Por Seguridad-Matriculado-Tel: 15400515José Haddade Hijos Srl . Concurso Preventivo. Ho-mologación De Acuerdo De Acreedores. Información: Cpn Cesar E. Haddad. Lunes A Viernes 15 A 18 Hs. Teléfono 15792134 .Domicilio: Rojas 623

MP. 256NIÑOS ADULTOS

SARMIENTO 1087

TURNOS: 15-701015

PSICOLOGALIC. PAOLA

LOPÉZ RODRIGUEZ

SÁNCHEZ RUÍZY SALAS

ESTUDIO JURÍDICO

ASUNTOS LABORALES – DES-PIDOS. DESAFECTACIÓN DEL VERAZ. ENFERMEDADES Y AC-CIDENTES DE TRABAJO – ART FIDEICOMISOS. SUCESORIOS DAÑOS Y PERJUICIOS EJECUCIÓN DE PAGARÉ Y CHEQUES. ACCIDENTES DE TRÁNSITO. DOMICILIO–PRADONº326.

damas, caballeros, niños y bebés. Art de librería, per-fumería, Anexo maxikiosco. Pje. Vélez Sársfield 1892.EL BELICHO, calidad y buena atención de Ra-món Antonio Arévalo. Carnes, embutidos (ela-boración propia), vinos, pollos, verduras y frutas, pan, productos artesana-les. Av. Virgen del Valle esq. Gob. Galíndez. Cel: 15406527.

30CONFECCIONESARREGLOS

Taller de Calzado EL PA-JARO. Arreglos de calza-dos en gral. Cambios de cierres a carteras y bol-sos. Joaquín Acuña 207 Villa Dolores. V. Viejo. Tel:

15554963

31CORRALONCONSTRUCCION

MÁRMOLES ANDINO S.A., Presidente Castillo 2908 Tel: 3833-15678646 - 15633082.CORRALÓN HERMA-NOS PÉREZ, hierro Ø4,2 $8.75, hierro Ø6 $18, hie-rro Ø8 $30.50, hierro Ø10 $47.50, hierro Ø12 $76, cemento $38,50 cal $13, Cal hidratada $ 15. Abier-to todo el día. Av. Ahumada y Barros esq. T. Barrionue-vo, Tel: 425148.DURLOCK, tabiques, cie-lorrasos, revestimientos, pintura, piso flotante, Tel: 15555714.

32 LIBRERIA YARTISTICA

SANTERÍA DEL SAN-TUARIO DE LA VIR-GEN DEL VALLE, libre-ría católica, fotocopias, litúrgicos, ornamentos p/sacerdotes. Sarmiento 663, Tel: 3833-422001 email: [email protected] SAR-MIENTO, librería y pape-lería comercial y escolar, insumos de computación, impresiones laser color, copiado directo de libros contables. Tel: 420660 - 422057, Sarmiento 1111, Catamarca.LA MORADA, librería, re-galería de Inés Gerhardt, fotocopias, anillados, rega-los, papelería, plastificados.

Mate de Luna 1066.

33 CAFE/BAR

SHAMS, sabores fami-liares, fábrica de helados artesanales, le brinda la po-sibilidad de invertir y ganar excelentes ingresos, visíte-nos o llámenos, Tel: 435412 - 420660. Sarmiento 1127 Catamarca.M&M, desayunos, meriendas, picadas, pedidos al 3833-745085 Cel. 15702905, en-tregas a domicilio. Hace tu pedido! B° 920 c/237.

35 HERRERIA

FABIÁN, herrería artística,

barritas de bronce, Te esperamos! B° Parque Norte, manzana “G”, lote L 27, Tel: 3833-425032

o 15644428.

48 REPARACIONESEN GRAL.

TECNOLOGÍA DIESEL, reparación integral de bombas e inyectores en gral. Inyección Electróni-ca, EDC, COMMON, RAL, TDI. Av. Perón 177, Tel: 3833-745776 Catamarca.DEL NORTE S.A., lav-arropas, heladeras, frío, calor, repuestos, service a domicilio, presupuestos sin cargo, garantía 1 año, tar-jetas, crédito personal. Tel: 631844 - 15278791 Ruta Prov. N°1 Capital.LOEV ESCAPES, Venta y colocación, silenciadores, sistemas deportivos, Autos, Pick Up, Camiones, motos, Enganches, Cerrajería del automóvil, Lubricentro. Av. Pte. Castillo 1972, Tel: 3833-442962.TORNERÍA JUNÍN, taller de electricidad, soldaduras en gral. Tornería mecánica y eléctrica del automo-tor, Vicario Segura 1558, horario comercial, Tel: 15559290 - 15782125.

ELECTROCORINSTALA

Lavarropas automáticosHeladeras familiaresAires acondicionadosTRABAJOS A DOMICILIOTODAS LAS TARJETASGarantía 1 AÑOCel. 15404958Tel: 468738

BULON FER, máquinas eléctricas, bombas de agua, cortadoras de cés-ped, grupos electrógenos, herramientas neumáti-cas, burletes, correas, colizas, mangueras in-dustrial y del automotor. 9 de julio 999 - Tel/Fax: 431937 email: [email protected].

ESQUIU (Las Chacras), a 15minutos del centro.* CASA ENTRADA QUIN-TANA RO, 2 dormitorios, cocina-comedor, baño fren-te para vehículo y patio.* CASA POMANCILLO OESTE, con finca de 2has con riego y 20has a des-montar, vivienda, 2 dor-mitorios, living, cocina-co-medor y baño, perimétrica con alambre, se PERMU-TA por vivienda en Las Chacras o Capital.* CASA Bº VIRGEN MO-RENA a 150mts avenida México 2 dormitorios, cocina, comedor, baño y lavadero.ALQUILAMOS O VENDE-MOS SU PROPIEDAD DE FORMA INMEDIATA

PILARES DesarrollosInmobiliarios

Contacto15346476-15316454-fijo748043-

Esquiu418local9-CP4700-Catamarca

[email protected]

02 AUTOMOTOR

03 REPUESTOS

AUTOMOTOR

SUR GNC, el poder del gnc. Calidad, desarrollo y perfo-mance, venta de equipos gnc, renovación de obleas, pruebas hidráulicas, me-cánica en general. Finan-ciación persona y todas la tarjetas nacionales, Mota Botello 1343 Tel: 463167.Víctor Autoencendido. Re-puestos de electricidad y encendido del automotor diesel y naftero. Av. Hi-pólito Yrigoyen 1619. Cel 15539017

dor completo, excelente clientela. Tel: 15-602996

18 MASCOTAS

PATITAS - tienda de masco-tas, peluquería, accesorios, mascotas, alimentos, acua-rios, atención veterinaria, criadero de perros, guardería, internación. Av. Virgen del Valle 104, Tel: 15656106.VENDO CACHORROS DE LABRADOR NEGRO. LLA-MAR AL 15527190 12 al 26/02

21ABERTURASCARPINTERIA

FABRI MUEBLES, bajo mesadas, alacenas, camas, juego de comedor, dormi-torio, placard, mesas p/tv. Horario comercial 8 a 13 y 16 a 20:30 hs, Av. del Pino 1271 Tel: 15249553.Carpintero - arreglos a domicilio- cepillados - cambios de herrajes- tel. 434570-15411752.

Carpintería

nTrabajos rústicosn Reparación de mueblesnTechos de maderaAv. Dr. del Pino 1600

Tel. 15714017

23 PELUQUERIAS

Tratamientos Estéticos Y Faciales Con Aparatos A Base De Cremas, Aceites, Fango,Parafango, Elec-trodos, Ultracavitación, Masajes Antiestress, Re-ductores Y Otros. Güe-mes 333-Tel:423680 15217085 - 15228696.

24 ROTISERIASCOMIDAS

ESTRELLITA, fábrica de sandwichs, elaboración de Víctor Hugo Burgos. Domi-cilio: Estanislao Maldones 75, B° General Paz, Tel: 3833-434797

25 CARNICERIAS

CARNICERÍA PUNTA DEL ASFALTO, carnes de 1era calidad, Av. Pre-sidente Castillo 2500 Valle Viejo. Av. Presi-dente Castillo 1630 Cur-va de La Chacarita. En-trada Sr. de los Milagros La Tercena (F.M.E.), se reciben tarjetas de dé-bito, Bancat y Visa. Tel: 15550099 - 15404903 Catamarca.LIZ CHAZARRETA, car-nicería y verdulería, carnes de novillo de 1° calidad y embutidos. Tel: 15621009, Av. Hipólito Yrigoyen 1984. Siempre pensando en la gente.

29 POLIRRUBROS

YAMILA Y EXEQUIEL, polirubro, Indumentaria:

Paragrandesychicos.Salones,juegosinfantiles.Bautismo,cumpleaños,comunión,aniversarios,bodas,festejos.Musicalización,fotografía,video.

Av.PteCastillo750.Tel.:454661-Cel:15597397

Page 37: El esquiu

37/CATAMARCA/EL MUNDO DE LOS CLASIFICADOS/Viernes 13 de enero de 2012

- Albañilería, gas, plomería, electricidad, cerrajería,herrería, carpintería, durlock, jardinería, limpieza engeneral, electrónica del automotor. Servicios para elcampo.RecibimostodaslasTarjetas,tambiénterrenosyvehículosen formadepago.Consúltenos, cubrimoscualquier necesidad.

EMPRESA CONSTRUCTORAMANTENIMIENTO DE INMUEBLES Y EMPRESAS

DINAMOSARRANQUESALTERNADORESINSTALACIONES ELECTRICAS DEL AUTOMOTORBATERIAS

SE RECIBEN TARJETAS DE CREDITO

TEL: 03833-420233 - CEL: 15-671648Av. J. D. Perón 170 - Catamarca

Bº Los Pinos 14Tel. 03833435935/15613777

[email protected]

Consultenuestros

promotorespara unaadecuadacampaña

publicitaria.

Esquiú 418Tel: 453001

[email protected]

Laopciónidealparapromocionar los servicios de su empresa o vender productos a unnúmeromayordeclientes.

Laopciónidealparapromocionar los servicios de su empresa o vender productos a unnúmeromayordeclientes.

Empresa

San CayetanoSepelios

Solicite promotor. Calle La Rioja 47315332936-15621658-428284. Catamarca

Asegurá tu grupo familiar al sistema San Caye-tano y participá de los fabulosos sorteos todo el año – Grupo familiares hasta 10 integrantes – Importantes beneficios – Planes para mayo-res de 70 años – Planes sin límite de edad.

TEL: 03833 - 426046

AV. GÜEMES 172

CATAMARCA

1º Delivery Online de Catamarca

Dale click a “ME GUSTA” en Facebookcomidasrapidasclick.com.ar

Provisión de equipos, repuestos y accesorios

Ruta 33 km. 21/2 (03833) 441106- fax 441419Sumalao /Valle Viejo/[email protected]

Almacén de suela.Plantillas.Tintas.Cierres.Hilos.Renovadores.Plantas de calzados.Tacos.Agujas.Herramientas.

Av. GÜEMES 709TEL: 454433

Vendo

Tel:424295

vitrinaexhibidora2x1,83x0,43.

VENDO CIBERO PERMUTO Excelente clientela y ubicación,

CONSULTAR AL TELEFONO

3833-15-602996

VISITA

NUES

TRO S

ITIO

www.

ELESq

UIU.c

Om

n Traslados a cualquier punto del país. n Traslados al interiorde la provincia. n Traslados desde

cualquier punto del paísn Particulares. n Corporativas.n Mutuales. n PAMI n OSEP

EmpresaSan Cayetano

Sepelios

Un servicio de calidad - Modernas unidadesCalle La Rioja 473 – Catamarca15332936-15611658-428284.

Sarmiento 141Tel: 434144SucursalBartoloméde Castro 34Tel. [email protected]

[email protected]

Bartoloméde Castro 34Tel: 451615

BATERIASDRUGSTORE

URGENCIAS15636378

ATENCION ENHORARIOCORRIDO

Sarmiento 141Tel: 434144SucursalBartoloméde Castro 34Tel. [email protected]

DRUGSTOREY BATERIAS

Gratificaré devolución de nuestro perrito ex-traviado la madrugada del 24 de diciembre en zona hospital san juan bautista – comunicarse 03833-15778507

SEBUSCA

SERVICIOS de instalación de aire acondicionado, mantenimiento, service, electricidad en gral. Tel: 3833-15702451.

54 VARIOS

Cooperativas Atención!!! De su interés. Presentarse en Esquiú 450. Horario co-mercial. P. 22 al 28

Vendo violín nuevo “dvo-rak” 4/4, asiento ortopé-dico elevador de inodoro, andador ortopédico plega-ble, liviano. Bastón orto-pédico, trípode regulable, silla ortopédica de baño para ducha.Escucho ofer-tas.15650226

57 IMPRENTASERV. GRAFICOS

NOROESTE CARTELE-RÍA, gráfica publicitaria, banners, posters, eventos personalizados, gigan-tografías gran formato vía pública, carteles de ruta. Tucumán 656, Tel: 451775, [email protected]

Page 38: El esquiu

FúnebresFúnebres?

ARMANDO DARDO MARCHETTI

(Q.E.P.D.) Falleció el 11/01/2012 CASR y la BPSus hijos Diana, Claudia, Armando y Miguel; sus hijos políticos Alejandra, Alber-to y Graciela; su hermana Nena; sus nietos; sus bisnie-tos participan con profundo pesar su fallecimiento y co-munican que el sepelio de sus restos se realizará hoy, a las 10 horas, en el cemen-terio municipal. Ruegan una oración por el eterno des-canso de su alma.Hogar de duelo: San Martín N° 359. Lugar de velatorio: Sala “B” – Empresa Salo – República N° 1009. Servicio fúnebre: Empresa fúnebre Salo – República N° 1009 – Teléfono: 426296.

?RAMÓN ROSA ZELARA-

YÁN(Q.E.P.D.) Falleció el

11/01/2012 CASR y la BP ARMANDO DARDO

MARCHETTI(Q.E.P.D.) Falleció el

11/01/2012 CASR y la BP

Su hermano Juan Antonio Zelarayán; sus sobrinos Marcelo y Ariel; sus sobrinas políticas Noelia y Rita; sus sobrinos nietos Valentina, Nicolás y Guadalupe; parti-cipan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se realizó ayer en el cemen-terio municipal. Ruegan una oración por el eterno des-canso de su alma.Hogar de duelo: Córdoba N° 62 – La Tablada. Servicio fú-nebre: Empresa Segura e hi-jos S.R.L. N° 511 – Teléfono: 423745. Para Organización Segura e hijos S.R.L. – Aveni-da Güemes N 521 – Teléfo-no: 425408.

?ARMANDO DARDO

MARCHETTI(Q.E.P.D.) Falleció el

11/01/2012 CASR y la BP Alcides Vera participa con dolor y esperanza cristiana el fallecimiento de Don Ar-mando, su amigo. Que Dios lo reciba en su Reino.

?ARMANDO DARDO

MARCHETTI(Q.E.P.D.) Falleció el

11/01/2012 CASR y la BPVíctor Vera, su esposa Ana María y sus hijas participan su deceso, acompañan en el

dolor a Armandito, Diana, Miguelito y Claudia, y ele-van oraciones por el descan-so eterno de su alma.

?ARMANDO DARDO

MARCHETTI(Q.E.P.D.) Falleció el

11/01/2012 CASR y la BP Florentino Vera, su esposa Beatriz e hijos participan su fallecimiento, y ruegan a Dios por la felicidad eterna de su alma.

?ARMANDO DARDO

MARCHETTI(Q.E.P.D.) Falleció el

11/01/2012 CASR y la BP Falleció el 11/01/2012 CASR y la BPAdelaida González de Vera Astudillo y sus hijos Gui-llermo, Mirtha, Florentino, Víctor, Alcides, Efigenia y Orieta, participan el falleci-

miento de su vecino y ami-go, y ruegan a Dios por el eterno descanso de su alma.

?ARMANDO DARDO

MARCHETTI(Q.E.P.D.) Falleció el

11/01/2012 CASR y la BP Carlos Hugo Alessandro, su esposa Nelly Cabanillas e hijos participan con profun-do pesar su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se realizará hoy, a las 10 horas, en el cemente-rio municipal. Ruegan una oración por el eterno des-canso de su alma.

GRACIAS SAN CAYETANO POR LOS FAVORES RECIBI-DOS.

A.V.V.

GRACIAS SAN EXPEDITO

POR EL FAVOR CUMPLIDO.N.B.G.

GRACIAS SAN EXPEDITO POR LOS FAVORES RECIBIDOS.

M.C.

GRACIAS SAN EXPEDITO POR LOS FAVORES RECIBIDOS.

G.N.

GRACIAS SAN EXPEDITO, VIRGEN DEL VALLE Y SAN CAYETANO POR LOS FAVORES RECIBIDOS.

M.C.S.GRACIAS SAN EXPEDITO POR LOS FAVORES RECIBIDOS.

G.N.

GRACIAS SAN EXPEDITO, VIRGEN DEL VALLE Y SAN CAYETANO POR LOS FAVO-RES RECIBIDOS.

M.C.S.

GRACIAS SAN EXPEDITO, VIRGEN DEL VALLE Y SAN CAYETANO POR LOS FAVO-RES RECIBIDOS.

M.F.S.

GRACIAS SAN EXPEDITO POR LOS FAVORES RECIBI-

DOS.G.N.

38 FUNEBRES/catamaRca/Viernes 13 de enero de 2012

Los avisosfúnebres están

disponiblesonline en

www.elesquiu.com

Se informa a los fieles que en los meses de enero y febrero las mi-sas en la Catedral Basí-lica Nuestra Señora del Valle, se realizarán por la mañana, a las 7, 8 y 11 horas, y por la tarde a las 21 hs.

VISITA NUESTRA WEB - www.elesquiu.com - Tel:453001

Page 39: El esquiu

ServiciosServiciosComunicamos a los

lectores de El Esquiú.com que los avisos de misas, participaciones, funerales, novenarios y rogatorias de salud se reciben diariamente en nuestras instalaciones de Esquiú 418, entre Maipú y Sarmiento, en el horario de 9 a 13 y de 17 a 21 horas.Los precios:

Aviso común: $10Con recuadro: $15

Con recuadro y foto: $18

Lun. a Vie. de 09 a 14hs.y de 16,30 a 21,30hs.

Sáb. de 09 a 13hs.y de 17,30 a 21,30hs.

Domingos de17,30 a 20,30hs.

HORARIO:

39Viernes 13 de enero de 2012/catamaRca/SERVIcIOS

01 02 03 04 05

06 07 08 09 10

11 12 13 14 15

16 17 1819 20

17951959623652709659

98070965981299366933

94048844088390720468

11597620531869644984

01 02 03 04 05

06 07 08 09 10

11 12 13 14 15

16 17 1819 20

39023902984052919912

68470496957121160363

34935649341084353885

98678713053148088840

MATUTINA

VESPERTINA

De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial.

TRANSPORTESPROVINCIAL E INTERPROVINCIALInformes Terminal 437578/0800-555-202Gutiérrez SRL 436412Sierras de CbA-G. Urquiza 434980TAC SRL 430253/451232Chevallier 430921 El Rápido 453787 Plus Ultra 451040 Andesmar 423777

TRAMAT 453767 Flecha Bus 456523 25 de Agosto 453600 San José Obrero 454307 El Antofagasteño 458718 Lazo 15532666Aconquija 438988 Robledo 430785

MENSAJERÍASTramitel 438970La Estrella Multi Service 454886Mensajería AL-KE 452311/458973Mensajería Centro 433944/463397

RADIOS104.1 FM Valle Viejo 102.5 Del Plata730 AM Nacional88.1 FM Cadena Sol88.7 FM Radio María89.1 FM Soft89.5 FM Express89.9 FM Sólido90.5 FM Centro90.9 FM NP3 Radio90.1 FM FM Vida91.3 FM Unión92.1 FM Municipal93.1 FM Río93.3 FM Estilo93.5 FM de Clásicos94.5 FM Nostalgia96.1 FM Viva96.7 FM Amistad97.1 FM Spacial98.5 FM Ancasti99.1 FM Mujer99.3 FM Al Rojo Vivo99.7 FM Mega100.1 FM Max100.7 FM Universidad104.5 FM La Casona105.7 FM Cadena Music106.1 FM Mega Hits

QUINIELA

Minerva República y Sarmiento 4373089 de Julio 9 de julio y República 437311Central Rivadavia 652 437310Ocampo Av. Ocampo y H. Barros 455363Pharma Shop Av. Pte. Castillo 437300Colón Av. Colón y Ocampo 433333Mitre Belgrano/V. del Valle 439100Raiden República 634 431992Maipú Maipú y San Martín 424683

FARMACIAS

EL TIEMPODATOS DE AYERMínima: 19° a las 10:39Máxima: 34° a las 15:45

PRONÓSTICO PARA HOYMínima: 20 º CMáxima: 34 º C

Automóvil Club Argentino 430499Bracamonte Catamarca Assisten 423458S.O.S. Emergencias Mecánicas 424000Servi - Grúas Catamarca S.R.L. 428439Cerrajería Prado 432426

AUXILIO DE VEHÍCULOSREMISERÍAS y TAXISChango 435500/422020San Fernando 435666Catedral 420700Sur 433220

Viaje Bien 433555Villa Parque 442500/442020Taxis San Cristóbal 420444

ATENCIÓN TURÍSTICA

Term. de ómnibus Güemes 850 Gruta Virgen del Valle Ruta prov. 108Secretaría de Turismo República 464 Tel: 437791 Casa de Catamarca (BA) Av. Córdoba 2080 (011)43746891/93/[email protected]

VISITA NUESTRA WEB - www.elesquiu.com - Tel:453001

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábados DomingosCada día una alternativa...

Page 40: El esquiu

40 CONTRATAPA/CATAMARCA/Viernes 13 de enero de 2012

Un ciudadano boliviano fue detenido en la provincia de Salta, acusado de llevar ocultos en su equipaje más de tres kilo-gramos de cocaína, que presun-tamente planeaba trasladar a Buenos Aires, según se informó desde la Administración Fede-ral de Ingresos Públicos (AFIP).

El hecho ocurrió durante las últimas horas del jueves, cuan-do efectivos aduaneros llevaban a cabo un control de rutina a colectivos de larga distancia en la ciudad salteña de Aguaray.

Al revisar la bodega de un ómnibus, a los agentes les lla-mó la atención el peso y el gro-sor inusual de una valija negra perteneciente a un pasajero oriundo de Bolivia, dijeron los voceros.

Ante las irregularidades ob-servadas, los efectivos decidie-

ron inspeccionar el interior del equipaje y hallaron, adosados a la base y a los laterales, tres paquetes rectangulares envuel-tos en papel carbónico y film transparente, cuyo contenido fue sometido al narcotest y dio positivo para clorhidrato de co-caína.

Luego del pesaje, los agentes aduaneros comprobaron que la cocaína totalizaba 3,28 kilogra-mos, con una valuación estima-da en el mercado ilegal de unos 140.000 pesos.

Luego de interrogar al ciu-dadano boliviano, los investi-gadores obtuvieron la infor-mación de que presuntamente había ingresado a Argentina sin la droga y que ésta fue entrega-da más tarde en la localidad de Salvador Mazza con la misión de transportarla hasta Buenos Aires.

Finalmente, el hombre quedó detenido acusado de infringir la Ley de Droga y fue puesto a disposición del juzgado federal de Orán, a cargo de Ramón An-tonio Valor.

Un cabo primero de la Policía Federal fue asesinado ayer de al menos dos balazos durante un tiroteo con delincuentes que lo asaltaron en la puerta de la casa de su ex esposa, en la localidad bonaerense de Remedios de Esca-lada, partido de Lanús.

Fuentes policiales informaron a Télam que poco antes, los delin-cuentes habían huido de un con-trol en Wilde y que, tras el tiroteo, uno de los presuntos atacantes, un menor de edad, ingresó gra-vemente herido de un balazo al hospital de Lanús, donde quedó internado en calidad de demora-do. En tanto, la víctima fatal fue identificada como el cabo prime-ro Roberto Chávez (37).

El nuevo episodio sucedió cerca de las 5 cuando Chávez, vestido de civil, estaba a bordo de su auto Renault Sandero en la puerta de la casa de su ex mujer.

En esas circunstancias, fue sor-prendido por entre tres y cuatro delincuentes que se le cruzaron a bordo de un Peugeot 207 y baja-ron armados con fines de robo.

Según los voceros, Chávez ex-trajo su arma e intentó resistirse al asalto, momento en que se ge-neró un intenso tiroteo, en el que se efectuaron más de 20 disparos y en el que el policía resultó mor-talmente herido.

Chávez recibió al menos dos ti-ros, uno en el tórax y otro en un brazo, y se aguardaba la autopsia para establecer si un tercer orifi-cio que presenta es producto de otro impacto o si fue provocado por la salida de algunos de los otros proyectiles.

A raíz de las graves lesiones su-fridas, el policía murió en el lugar del tiroteo, a pesar de que su ex esposa llamó de urgencia a una ambulancia ni bien escuchó los tiros y lo vio tendido en la vereda, dijeron los voceros consultados.

Fuga

En tanto, los delincuentes, que no llegaron a concretar robo algu-no, huyeron del lugar a pie, uno de ellos herido de bala.

En el lugar del tiroteo queda-ron los dos vehículos, el del poli-cía y el de los delincuentes, y más de 20 casquillos diseminados a su alrededor, producto del intenso tiroteo, detallaron los informan-tes.

También se secuestró el arma que empleó el policía -que no era la pistola reglamentaria provista por la institución- para disparar contra los delincuentes, que em-puñaban pistolas 9 milímetros y 45, agregaron los informantes.

El jefe de la Zona Sur de la po-licía bonaerense, comisario ma-yor Osvaldo Castelli, informó a Télam que los delincuentes que asaltaron al policía estaban a bordo de un auto que había sido robado en Wilde, partido de Ave-llaneda, y que poco antes habían logrado huir de la persecución de un móvil policial.

Según Castelli, minutos antes del asalto al cabo primero, los tripulantes de ese auto se habían resistido a ser identificados por policías que patrullaban la zona de Wilde, lo que motivó el inicio de una persecución, de la cual lo-

graron escapar.Sobre el enfrentamiento, el jefe

policial dijo que fue “intenso”: “Son numerosos los disparos y también hay disparos que peri-cialmente se va a determinar si pueden haber sido efectuados desde el interior del vehículo”, expresó.

Menor

Tras el tiroteo en el que fue ase-sinado Chávez, un joven menor de edad fue ingresado gravemen-te herido de un disparo en el pe-cho al hospital Evita, de Lanús.

La policía fue advertida de ese hecho y acudió al lugar, donde es-tableció que se trata de un cono-cido delincuente de la zona, que tiene numerosos antecedentes penales y que se sospecha parti-cipó del ataque al efectivo.

El sospechoso fue operado y se encuentra en estado reservado internado en ese hospital, bajo custodia policial.

Sobre el móvil del hecho, una de las hipótesis de los pesquisas es que la banda pretendió apode-rarse del auto de Chávez sin saber que su dueño era un policía.

Los pesquisas informaron que cuentan con algunos testigos del episodio y que también tienen algunas imágenes de relevancia para la investigación tomadas por cámaras de seguridad instaladas en la zona. Es el segundo policía asesinado en los últimos cuatro días, ya que el domingo murió otro efectivo de la federal al ser baleado por delincuentes en Villa Tesei, partido de Hurlingham.

Asesinaron a un policía en un tiroteo

Boliviano llevaba 3 kilos de cocaína en su equipaje

Ocurrió ayer a la madrugada en Buenos Aires

Un menor herido de un disparo fue detenido como sospechoso del hecho.

Un sujeto fue reconocido ayer por la tarde por una joven mujer, quien meses atrás denunció que había sido mano-seada en la calle.

Si bien los datos de víctima y acusado se mantienen bajo estricta reserva, la joven de 26 años, que tiene domicilio en La Chacarita, radicó la denuncia meses atrás. El sujeto quedó detenido en Comisaría Primera a disposición de la Justicia.

Rejillero detenido por abuso

En la madrugada del jueves, a las 02.00, se produjo un accidente de tránsito en la intersección de Av. Illía y calle Figueroa.

Lucas César Gómez (31) circula-ba una motocicleta Gilera Smash 125cc, y por razones que se tratan de establecer, perdió el control del rodado y cayó a la cinta asfáltica.

El motociclista sufrió diversas lesiones, por lo que fue trasladado al hospital de urgencias.

Intervino personal de la Comi-saría Cuarta y de la Unidad Judi-cial Nº 4.-

Derrape

Rodolfo Contreras