Transcript

. ~ ~ ~ ‘ -~r ~ ~ ~r-~ ~ -~

El Campeonato de Catalufia~ DE RUGBY

Barcelona-Cornelia y JnvPnhffl-Sainhuyana~ partillus Ijara huy

E1~xa.tardeen el terrenode la ti~e~ el equipo que ~ atr~8

ft~~rdeatend.rá lugar el partido fué teni1~do~or todos.del máximo in~terésde ~da1, entreel Barcelonay eIL Cor- El iia~adod~niu~ovimos alD~Uá,corx1espGnd~ntea ~ se- ~ ~ bait&lla a J~gundavi~e1tadel ~ai~ipeonatove- Sambo~rana,v s~bien esteeiui-gLur1~ea curso. ~° logró adjndiear~Ja victorias

Un mos atrás este encuentr~,esta fu~alcanzadapor ~ca~í~t-mo marge’n, a pesarde ser, ener*tie bareelonistasy oo~rnella~el momento~antua1,ei equipomeg1eos~5habría tenido un JJrnerés jor de la ~m~eti~ión.muy relativo, debido a La super~orforma Cfl Que se encontra- Difícid se le ~rosenta puesalb6 el quinceazulgraday el muy Baroeloziael ~xwtJdode esta‘tar-inedioare ren~dim(entoque venía de. E~l hectho de jugarlo en sudando por aquellas fechas e’t ~“~~“° ~ co~noedee~ertayente~~YrLjuntode Cor’n’ellá. Pero de ja, pero ésta bien ~ud~iera su-~tancas a ahora ~s co~sha~i ceder qu~quedara neutraJ~z~-~nbiado mucha. ~da por el entusjasni~del Co~nñe

E~1Barielon~V1~11e dando~~ q~~ a ]~L~ehaaxñmaxlo~ ruebasde atravesarun momeri por el ~ultado alcanzadool pa-

de b~.jaforma qu~muy bioi~&~~dOdomingo contra ~osribere-puede costarleun títu~1oque po- ~cos eran los que pudieran creer~ Por la mafia~iaen el Estadio,iba~a ~eapár~ele de las xn~anos.‘ jugarán la Samboya~nay e~Ju-~n cambio el Oorne1l~ha ido ~ Partido de trámite en e~acoptaqi,do poco a poco sus 11- que de Ir las cosasnormalmen,-n,easy apoyado en el entusias-~te los (lenders»de la Competi-mo que su~eomponei2itesponeu ción hande~s~rvietonioso~conen la lueh~ha logrado coawer- cierta ho1gu~.

urja parte de la diave de nu~tro descenso.. . La otra está enese Celta— Coruña.

—Bueno,y el Sabadell,¿enquépuesto se clasificará?

—En quinto lugar, aunquecreole corresponde,por su brillanti-sima segunda vuelta, el terce-ro.

—~DesdecuándoleesEL MUN-DO DEPORTIVO?

—Puds de haceunabuenaporción de anos. Tenía doce, cuail-do empi’c~~a leerloy ~ihoracuen-to veinticinco...

—~Quéleescon preferencia...?—La natación y el futbol.—~Fiaspracticado algún de-

porte?—Los ~que le acabode men-

cloliar.—,~,Nollegaste al destaque?—En natación,quizá sI hubie-

,-p dc’~t~radode haber pod’docontar con hora8para el eatren~~ «, (_~tosnegocios...

—LUna foto?—~si,tengo una. Pero franca-

mente, la tengo reservada. Su~pongo que esto no lo va a decir.porque le voy a dar, pero cona condición de que me la decuelva «íntegra»...

—Desde luego, ~qué vamos aiecir. -.!

~ ~ d~iovf~r~r~eNavás, Pío Pera, son escriit~ssdel

~ &.h~ ( ¿I(14~ ii~ii yaC~aoen este~‘fl on s O u~QOS Ii~

es argos, t ~ ~~,que la «inoc’enO)> manode nuestroflamante be-orn?,- la ha sacadopor azar del. flón~mo.

Dice así el Joven Pera: «Des-pu~de habermeenterado.. . pa-~o a mandarle mis pronósticn.~.que soo éstos:

»Para mi enttnder el campeónlo será el Bilbao o el Barcelona.si bien tengo la impresión de

-ANDRES ARIAS

pesada,13 ascens1~5nllevaba unpiso let~to.casi cansino. Le detuvimos — en el buen sentidode la palabra — y aceptó,encan,-tado. e~dialogo:

—jQui~nserá Campeón de LI-ga? — nos dijo —. ¡El Bilbao’Natiira~mente.Desdemuchas ~or-nadaspai~nat- - que v-~a los «leones»comograndes~ai-cfldatos al titti.o

—~Porqué?—‘por su regularidad.Desde

Tueg..lo atentopor eJ Barcelona.Porque, ~, rigaño, sentinauna~rai~ satisfacciónque lo fue-¡‘u el campeóne~equipo azuigra-na.~Pero. ha cometkio demasia-das irregulartdades. La última,

?aue fué. para mi la ~unUlla».

tuvo en e] Sequiol.-.—~Ye) E~.spañol,en qué puesto

se eIa~ificará?—Todo y (~lWSOY stm$attzan-

te cien por cleh del club de Sa- pio ~Ei~Ar~rlú,~crec’que �~Ste~fio va a des.cender Pero si bajamos, no poreso ¿ejaré de admirarlo ni mu- que. ~n definitiva, Lo será el dedho menos romperé el carnet. . . San Mamés. porque esequipo de

—Es socio, entonces. más nervio y de más combativi-—Sl, ya hace algunosanos. dad. El Espafiol, puede escapar-—~Ytan mal ve el panorama se del descenso~ hastaqu)z~de

para sti~- (o ores? la promoción, ~‘ el Sabadell, se—Franc;r~~fltC, Si. Y crea que clasificará en un séPtlñio U OC-

ahora mslilo darla quinientas, tavo iugar,~que bien ganado lomil. do~,~ (~tC., etc., pesetas, tiene.lasque fueran n~cesariaspor ver~ »~0Ylector de EL MUNDOle salvado Pero no hay remi- D~PORTTVO d�~Sdehace seissIón. años, y suscriptor de hace dos

—Pei-o~si puede vetuceir muy meses. iLco todos los deportes,bien a~Ovie~~. ~ luego al Mux- Pr~~iP~~mE’0teel futbol. Simpa-cia en la Condomina. . tizo con todos los equipos esta-

—si. sl~ya confio en los dOs t lanes, principalmente el C. F.puntos dial Ovie~Io.¿Quiereel re- j fliirC~k)i,~~.Por e! ~iue siento unsi~iltado’ 1 verdadero entusiasmo. Cuando

—si asi Se empefla. . . 1 el partido se lo vale me despla-—Pueb. dos uno a favor nues-~~ a Barcelona.

tro. Y como le iba a decir. Yin ~ aLe adjunto foto, ~ le doy lasMurcia, no ganaremos,ahi esti~i~gracias. . .

ATLETISMO

TORINEO DE PB1MAVER~PLEn el estadiodelMontjuieh. 10

mañana:Torneode Primavera.e. F. Barcelona,Júpiter, y C.

A,~Layeta~iiade Mataró.e. ~ Granoliers, C. N. Reus

~Ploms» e H1~pano1’rancéa.En Mataró:C. O. Manresa,C. N. Barcelo-

na, R. C. D. EspañoLPARA ~fAÑANA:

Gran Premid de IP~ua i1mardha.Vuelta Gracia.

Salida a Jas 10.30 mañana,ca-Ile S. Joaquín.BALON A MANO

CAMFEOINAT OD’E. CATALUÑAHoy sejuega la penúltima jor-

nada del Campeonato de Catalu-ña de balón a mano, en el queparecen vlsl3imbrarse los presun-tos campeones,C. de F. Raree-lona en primera categorfa y C.T. Badalona en segunda.Ambosjuegan hoy partidosde poco cern-promiso y seesperaque i’espal-darán su actuacióncon i.ma vic-toria que çonfirme por comple-to su coz~diciónde campeones.

Como elicuentroa destacardeestajornadadehoy ~figurael par-tido a E. U. - IR. Francés, cuyoresultado puede influir en solu-donar estecrucigrama que re-presentadeterminarel segundolugar de la clasificación, provi-sionalmente aun en poder del MATINAL E~Nff»RIIC~lSans pero que parece hay to- Hoy, en el Gran Price, se ile-das ~as trazasde que et~la úl- vará a cabo una interesante ma-tima jornada pase a dominio del tinal en la que se enfrentaráns. E. U. una potente selección catalana,

Los demás encuentrosparecen integrada por los campeones.de trámite y ante esta perspec- Cariflofla, Morgan~Gonzalo, Bou,Uva huelga extenderse en co- Tomás y Folqué, contra el ini-mentarios, porque seria forzar batido equipo de Ja Armada ~-

demasiado una cosa para inten- pañola.tar sacarleun jugo que no tiene. CICLISMOBALONCESTO~ CARRERAS AUTOmZADAS

CAMPtF.ONATO lY.~LIC-A IPrueba social de la Peña Ci-Primera División ~t1istaMontemar, 75 kilómetros.

Juve~itud— Liceo Francés. P~~~ebasocialde la SecciónCi-Canarias— JACE Calella. chatade la Unión DeportivaAu-

Segundacategoría«A~ rora, Oc~hO kilómetros.C. D. Mataró — C. N. Reus. Pruebasocial del Club CICI~S-G. ¡E. E. G. — A. D. Mataró. tS Ampurdanés (Figueras), 27

Pase final tercera ategorfa kilómetros.Arenys— Sitges. Campeonatosocialde Ja Agru-~arcelona 8. — E. Industrial. paci~nCicliSta Prat, 50 kms.

Juveniles «A» Mañana, lunes, carrera en SanAtlético D. — Pompeya A. Hipólito de Voltregá, para cuar-Barcelona — Español. ta~ Y principiantes orgaflized3Layetano— MolIet. por el C. C. Voltregá. 75 kins.Prat — P. CulturaL FUTBOL

Juveniles Bi _______

San José— B. 7. M. pp~m~~DIrWSIIONSan Adrián — H. Francés. ~spañol — OvIedo.PompeyaB. — U. G. D. 3. sabadell — Sevilla.

OOPAS HERNA~ Gijón — Barcelona.Grupo 1 Bilbao — Murcia.

A. D. Mataró —.C. D. Badalona. Madrid — Valencia.c. D. Mataró — San José. Celta — Coruña.U. G. D. B. — Juventud. Castellón — A. Madri&

Grupo II -García Meya — Atlético D. SEGUNDA DIVISIONc. c. Hospitalet — Cornellá. MáIa~a— Gimnástico.Sanfeliuense— C.B. Hospitalet. Hérc~~1es— Granada.

Grupo UI Betis — Real Sociedad.Granollers— Rlpoilet. Ferrol — Santander.Mollet — C. N. Manresa. Córdoba Baracaldo.C. D. Manresa— SabadelL Mallorca — Alcoyano.

Grupo IV Levante — Zaragoza.11. Francés— Mediterráneo. TERCERA DIVISIONU_ D. Sans — B. 1. M. . (Faseinterrnedia)

Grupo V Primer grupo1’. Cultural — Tarra.~. Valladolid — Pontevedra.

__________ Albacete — Tomelloso.—~ Salamanca — Leonesa.Palencia —- Lucense.

Segun4ogrupoJúpiter — A. Zaragoza.Indaudhu — Badalona.Osasuna— Arenas Guecho.Arenas Zaragoza— Burgalesa.

T~rçergrupoCádiz -e-- Huelva.Segarra— Elche.Jiennense— Mestaila.Melilla — Alicante.

TORNEO DE OLASIP1ICAGIONy grupo

Tarrasa— Huesca, Blanes.Escoriaza — Tortosa.Gerona— Sana,Gallardo.Belchite — Lérida.

VI grupoTau.ste — Granoliers.isan Martín — Reus. Badia

(lunes)Tudelano — Mequinenza.Numancia — Igualada.TORJ’lqiO OOPA CATALA~NA

Primer grupo5. Andrés —. Sabadell. Coil.Olot — Españamd., Forn-eilFigueras— Horta. Casanovas.Vich — Mataró. Cluá.Valls — Cervera, Jané.

SegundogrupoVillafranca — Villanueva, Bar-

den.Tárrega — Manresa.Aldosa.Barcelona— Europa, Balcefls.

Tercer grupokgramunt—Borjas,Hernández.Alguaire—Balaguer,M. Vilalta.Poal — Lérida, lucera.

Cuarto grupoTarraco— Gandesa.,Irles.M Elbro—Rapftense,Guitart,Amposta — Reddis.

Quinto grupoAnglés — Bañolas, Ton&juan.Palamós—LaBisbal, Gispert.Guixois — Gerona, E. López.

Sexto grupoSamboyano— Gavá,Masip.Cimnástico P. N. — Sitges,

lLinona.F. No —..Martorell. Gimferrer.S. Sadurnl — Gracia. Miró.Gracia — San Sadurni, GiULé-nez punes).

Séptimo grupo. Arenys Mar — ~ Zapater.Iberia — P. Seco, Morros.

Argentoiia — AnUlnez, Saz.Sap Celoni — MolIet. Combas.

A~’tISTOSOLérida — Sevilla. Zapater(lu..

nes).CAMPEONATO ÑF1~IONADOSSemifinales

Prat — Bat~lló,Mora.Ripoil — Barcelona.Orti (lu-

nes).Resultado de ayer.

Barcelona — Gradiador 3—2TORNEO DE PRIMAVTIIL.&

Grupo 1Arenys Munt — Malgrat.Palafolls — Calella.~ArenysMar — San P01.

Grupo. JIYilasar — Gramanet.Mataronesa— Mataró.Artiguense — Premiá.

Grupo 111Santa Perpetua — Sastr’e.Mon.cada— Llisá.Moliet — Moya.

Grupo IVRipoil — Roda.Montiesquiu — Samperense.

Grupo VHércules — Escuelamd.Barbará — At. La Cruz.

Grupo VI . .

EspañaS. — MercantilDelicias — Castellar.Gimnástico5. — Carmelitano.Rubi — Caldas.

GrupoVIIPapiol — Casteilbisbal.Tee — Padró.

Grupo VIIISan Andrés — Sana.Molinense — Juv. M. Rey’.Prat — Vladecans.

Grupó LXVailcarca — Eusebio GÜeII.San Clemente Hospitalet.Royal — Vicentino.

Grupo XHilaturas — V1fl~ano.

1 España — At. Barcelcn~.J. Narboiia t San Francisco— Aurora.

Grupo XI~rovensals — Juventud.~as — Sansense.~tápidos — Soria.

Grupo XIIJúpiter — \Europa.Barcelona — Graciense.•Pueblo Nuevo — Junior.

Grupo xmJuv. Sagrera— Tarrasa.Barceloneta— Aragon~s.Cataluña — Batiló.

Grupo XIVMaquinista — Buen Pastor.Titán — Sagrerense.Coll-Blanch — Pueblo Seco.

Grupo XVAlegria — Atlético.Margarit — Florida.

Grupo XV!La Cotila — Guinardó.At. Poblet — Rogerflor.Tres Toi-re~—. Arenas.-

Grupo XVIINavas — Berga.IOSA — Balsareny.Calida — Sampedor.Figols — Sailent.Manresa— Suria.Cardona — Navarcies.

Grupo XIXFi~çueras— Portbou.Vhajuiga — Castelló.~Bellcaire — Albons.Armentera — Llansá.

Grupo XXSan Cugat — Provensale~se.San Vicente — EuropaaRogent — MonistroL

GrupoXXI -

La Caya — Camarico.Perelifi — Jesüs Maria.

Grupo XXIIBot — Marsá.Flix — Batea.Falset— Pineil.

Grupo XXIIIBlancafont — La Selva.Santa Coloma — Bnafixn.Montblanch — Alcover.

Gi~upoXXWBelllloch — Castellar.Bellcatren.se— Caltellaerá.

Grupo XXVPuigvert — Artesa.San ~lartln — Cerviá.

Grupo XXVI. TJrgelense— Bellpuig.Mollerusa — Belianes.

ROCKEY SOBRE l’ATTNES

PARTIDOS Y AR~BITRO6Trofeo Dr. Moragas

Felos — Saniboyano,M. López.Trofco Consolación

Patín A —. Granvía, Solanos.Turó A — Patio B, Millán.Pal — Turó B, Montes.Hospitalet — Sardañela, P.

López.GALGOS

CANODROMO PARQUEHoy por la mañanay por la

tarde~grandescarrerasde gal-gos.PELOTA NACIONAL

EL HOMENAJE AL MANISTAPASCUAL

En edicionesanterioreshemosponderado como se meróce elgrandioso festival de estamaña-na por la mañana.en el Colóx~en homenaje a nuestro formida-ble aficionado manista, Francis-co~Pascual. -

Patrocmadopor la FederaciónCatalanade Pelota y con ej des-interesadoconcursode los clutelocales, cuyos jugadores todos,así los de mano como los de

El flIunbo DeportivoIIRacing deMadridiuega en Sabadell

Ckcti y 1 O,k.D fltp üi~~~r~

1

El Centro de Deportes 1. Ss.badeil conoertóunos encuentrosamistososaJugar con el Racingde Madrid el dOmingo ~‘ lunesde Pascuay la primera yisi*ade im equipo madrileño a Jaciudad vallesanaadquirió caras-tures dE~ verdiidoro aconteci.Inie»go. Se esperabaa los juga-doresmadrlleñ~s~n el tren dsLa mañana, pero llegaron en el~o?reo a las 5 y media de Jatarde, acudiendo a recibirles ala estación el Presidente de laFederaciónCatalanadon Ricar.do Cabot, los señores Codina y?rats. presidente y secretariod~Lgalladoil, respeotivanientelos señoresTallada y Casanovas,del 8. C D. Español; Torrenta,del IJniversltary; el ex federati-yo señor Deop y don NarclsdMa~fecrer,PresidOnte del Slndi.c~tde Perlodistes Esportlus ~Hirecter de EL~ MUNDO D».PORTIVO~

En el partido jugado el do.»nMgo, día 5, Venció el oqn~po~‘aUesanopor dos tantos a ceromarcados por Comellas y Dal-man. El segundo encuentro des.pertó graa expectación y fularbitrado por el señor RosolI,comoel primero.

Los equipos formaton asf~R~acing. — Pascual; Pelóns,

Llorses; Larrañ~aga, GómeS,Montero; A. LIorens~sAlvarez,Boy, Mata y Costa.

SabadelL— Pigols Anselmo,Casaa~~Pan, Cabedo, Comas; Co’

mellas, Renom. ~uells, Monis-t.rol y Retana.

LI» primera parteful de~us-go movido y terminó con elresultado de des tantos a fln0a favor del Racing, marcadospor Montero y A. Llorens losdel bando madrIleño y por Co-mellas el del club lpcal.

En el segundotf4mpo y faltando diez minutos qsra tei~.mJn~r,empató Monistrol de ungran tire cruzado de derechaque envió la pelota con fuerzacontra el poste, penetrandodereboteen la red.

El público siguió con ontu.siasmo las incidendas del jus-go, premiando a los dos bandoscon grandes aplausos al terml~.zar y ixreando el «)ftip hlp!scon que saludaron loe madrile-¡los al despedirse.

Por la noche bebo cena decamarader~i4en el Hotel E~-paña, reuniéndose mM de se.tenta comensalesy pronunciAn-dose emotivos discursos por laaproximación de los clubs defutbol de la~distintas regionesIT por Ja continuidad de con.tactos deportivos entre equiposcatalanesy de Castilla.

Pué leida una carta le ‘adbe-alón de don Ricardo Cabot, quelevantó un ciamor de entusias-mo en los reunidos y hablaronlos capitanes d ambos equiposIT el dirigente del club madrile-ño señor Tejar.—A, O. B.

El equipo del C. D. Júpiter, que hfly se enfrentaal Atlético deZaragozaen partido correspondientea la terceradivisión de lAga

C. D. Marfil — JAtEAIE.Hércules— A. C. P. Nuevo.

Grupo VIRosario— Layetano.Hostaifrancha— F. J. Mataró.

Grupo VIIHorta — Vidricop.Valividrera — Condal.

Cto. Liga Primera DivisiónDíaG —

Mongat — Liceo Francés.BOXEO

pait, se mostraron dispuestoacolaborar en el éxito diii feste-jo, iSte es de esperar resulteunexitazo y que el buenode Pas-cuaeta reciba de un público tanflufliCroso como entusiasta aque-haspruebasde afecto y simpa-tia a que por tantos conceptosse as hecho acreedor. ~

1~eaqul la relación de los par-Udt~sque ruanos muy diestrasen estos menestereshan acerta-do i combInar.

P~inero.a mano: García-Be-naventcontraBianche- Araquis-tair.

Sgundo, a mano: Fern~ndez-Maaau (campeonescíe Cataluñade segunda categoría) contraTorin y Nagués.

Tercero, a mano: PascuaI-&~u-dIo (campeonesde Cataluña de

No ha ganado .1 Oviedo ningún partidofuera de su campoEs el Oviedo otros descontra eX Barcelonay

el último equi- uno en e~primer encuentro~) de )fuera tra el Real ~Mad~-idf. gana~id~~ la región en cambio, seis en ~us desp~-

catalana q ue zamientos(Gijón, Celt~Coru~no~visitará es- c~stenón,Sabadell y ~Iurc.ia~.ta teniporatia Cuarenta y siete tantas eon~en la competi- siguió ej Oviedo, en sus veinti.eón de Liga, cuatro encuentros,alead. obte-ya qtte ‘el pró- nidos por osho juga~di$vco.EJximo itomlngo máxlmo.goleadorovetenseha £deben .enfren- do Lángara, con dieciocho; ~.

tarse ‘en Las guténdoleDom~ngo,-con nue~Corta el Bar- Herrerita, con ~seis;Ant&i,celona y el tuatro; Muft~ y Diestro, ~nSabadell, en el tresy Goyln y ~41~I

cierre d~e la El único gol de penaity,1ogra~temporada de por los oveter~~fué en la d~-Liga. cimasegundajornada, SIendO en

Vienen los autor ffÁngara, al españolistaovetensesa Sa- Trias.

primera categoría) contra Meri-Do - Gato Rojo.

Y cuarto y último. a pala: Fe-drucho - Araquistain contra DeILa~a (campeónde Cataluñadeprimera categoría)y Zuazu.

a u G B Y

CA~LPEONA~DE CATA1JU~AEarcelona— Cornellá.Juventud — Saniboyana.

rriá, con una excelentemoral, ~pues en sus últimos cuatro en-~Cuentrosno ha perdido niugu- ~no. ya que ganó al Atlético deMa~rjd,al Coruña, empatéconel Murcia y batió al Bilbao, tU-timamerite.

De todas formas los de Bue-navista,en campo ajeno, uofl delos que bien poco se han luci-de, ya que ni siquiera ganó unencuentro,empatando en cam-

Ha necesitadoel Oviedo, veku.tii~njugadores,~delescualesún~.

~ uno: Latisón, ha mter.venido en todos Jos partidos.La relación de jugadores y po.

sicionesen que iian .actuaslóla siguiente

Porteros Creus, 13 y Argila,11.

Defensa derecho: Arzan~,11 ; R~WdO,10; Pena, 2, y Pesa.do 1.

TENIS DE MESA bio, en seisde sus docedespla-zamientos. En campo propio,

IV CAMPEONATOS DE BARDE- perdió dos partidos, contra elLONA CIUDAD Sabadell y el Barcelona.

Beta mañana,-en el Salón Iris, Los resultados obtenidos enSe llevará a cabo la última jor- todos sus partidos son los si-nata de los campeonatosde Bar- guientes:celdfla de Tenis de Mesa, que Campo prono: O—O. Real Ma-la integran los partidos Tívoli - drid. 0—1, Sabadell; 4—2, Se-Sais y Siete a Nueve - Raree- vi.lla~4—1, Valencia; 3—O, Mur-loan. cia; 4—O, Español; 3—2, Gijón;

Estandoya decididos tanto el 2M, Celta; 2—3, Barcelona,primer lugar comoel cuartoSto- ‘l-2, Atlético Madrid; 3—1, co-do el interés de la jornada se iiiÍ~, 37 30, Bilbao.cifa en el encuentro Tívoli - Campeajeno: 1—1, GIjón; 3—3,551,5, decisivo para el titulo de Celta; O—2, Barcelona; 2—5, Al-subcampeón. lético Madrid; 2—2, Coruña: l—4,Bilbao; 3—3, Castellón 0—2,T 1 R O Real Madrid; 1—1, Sabad~ll;1—2— . - Sevilla; 1—4, Valencia, y Ø—4~,

1~IWEBASA PLATOS ~~K4 Murcia. .

¿PORREMELIINA» Clasificación actual~lln la tarde de hoy, domingo, Propio 12 9 1 2 32 10 19

y en la de mañana,lunes, se ti— Ajeno: 12 0 6 6 15 29 6rar~nunas pruebas a platos. día-pu~ándosevaliosos premios, en- Totales: 24 9 7 8 47 39 25trt los cuales figuran una co- ‘ ~pa una escopetay la tradicional Cuenta todavía ej Oviedo con«‘Tonas, competicionesorganiza- un punto de los llamadosposi-da por la dirección del citado tivos, ya que en su terreno por-campode tiro. dió cinco (dos ante el Sabadell,

Defensa izquierdo: Penado,~y Arzanegul,4.

Medio derecho: Tamargo, I~Sansón, 5; Granda, 2 y Sirio, L

Medio centro~Diesto, 23 y T.margo~1.

Medio Izquierdo: Sansón,II ySirio, 5.

Extremo derecho: Antón, ~MUÍiIZ,. ~ y Alcaide, 1.

Interor dere~~Domingo, ~y Goyln. 2.

Delantero centro: Lárrgara, Ity Ec~aevarria,5.

Interior inquierdo Herrent~,16 y Goyin, 2.

Extremo izquierdo: EmIMn, lt~Muñía, 8 y Solana, 1.

Ha dejadode marcar el Oi4e~do eh cinco ocasiones.Tres pai~tidos d~la primera vuelta, -~.

drid, Sabadelly Barcelona y desen la segunda,Madrid y M*~.cia. Cuatro tantos,iian sido *svecesque marcó más frente ~Sevilla, Valencia, 1~1spañoly Abiético de Madi~1d.En cainJ~1o,lavez que je marcaron más g~fueron cinco,-en la octavu jor~~-da frenteal At.1&ico AVIacI~L—.Angel HEBINANDE.Z.

¿Ou~énseráel Campeónde Liga?¿Ea çue p~~estsse clasilicaráa Barcelena, ~spaüo1y Saba eh?

Tres lectores nos contestan a estas preguntasEl martes en el campodel Jú-

poter, y antesde que se jugarala eliminatoria Barcelona -~— Gla-diador, para el campeonatocate-lán aficionado, tnterviuamos aestedespiertomozalbete.que re-sultó ser~Andrés Bosch, con do-m~ilio en la calle. Pedro 1V.423.

El muéhacho, en principio,azaróse.Y su turbamiento le di-ficu~tabala expresión de las pa.

íPues.. . aid nos tenéis. Porque,‘ La ~.Liga no se decidió. Y como

que no st’ ha decidido, estaynos.todavía.a vueltas, con estos re-portajes.¿Sedecidiráen realidadhoy, la máxima comp~ticiónfut.ibolística nacional?.. . Bueno, larespuestanos la guardamosestavez. Que no queremos tropezardosvecescon la misma piedra...

Como siempco, fácil, muy fá-cii, nos ha sido hallar a los lee-tares. Al primero de ellos, estea~uestojoven, Andrés Arias, indu.strial, y con domicilio en lacalle ‘lontaña. 60, 10 localizamosel pasado miércolesen estaRaro-bla que es mejor rampa. que con-duce al ~ mismo de una denuestras vecinas montañas.

~ulzá por no encontrar difícil.

1

El LiceoFrancésactuará hoy en Badalonacontra el Juventud y maf~ai~aen Mongat

El Calel.a, en Madrid, ante el CanariasLa dista~cLaniuflhifl5 ~iue ~-

para a los des colistas de estacompetIción de Liga, sin la quemarcha el Juventudde furgónde eolia con diez puntos~miso,-tras que sus visitantes —el Li-ce:~Francés.de Madrid— cui~L1.twa, solamente,con uno másquel~sCC}Si.CflOS. ha~preuumir queel choque de hoy habrá de tra.dtcirse en u~alucha épica enel marcador.

Ambos querrán escaparsedeestos últimos puestos, lugaresqte no señalan el real valor desus respectivos equipos, verdadqi-e queda plenamentedemestra-da si nos pararnosa coasderatq~etanto ej Liceo Francés,deMadrid. coimo el Juventud,de Badalona tienen to~vía tres par-ti4os a celebrar cuda uno deeles. y ccvi los cuales,cuentana~.n,con aspiracionesde cedo.caras en dI eisarto lugar de fa~lasiLicación. -

Es muy probable que los delLiceo Francésintenten dar tadosu rendimcuto en su chequedehoy contra el cinco del Juven-tjud. pu~Ó que en el paa~tidoque mañanadeben disputar atMangait no les queda otro reme-dio que salir en pian de vieti-mas propiciatorias si es que so-bre ~1 cumpose plasma la dho.rc.n,cia de clase que parece rrediai~entre ambosequipos.

Tanto para los del Liceo Frui~c~aiw~opara los del Juventtsl,este ent~uentroserá una magni-fica oportunidad para escalar~ . ~—- .

n~ejoreslugareseif la clasifica- jiiqulpo del Juventud de Badalona, que ha de enfrentar~’ealcián fuisi. cssijunto madrileño del Lieo Franeásen tuteresanteencuentre

— de baloncesto

E S P~R A ~ Mc5~igatque cuenta CO~i d1t~nodcop]2zanhieirstoa Bwi~.~ grandespos~bili,dadesde hacer- ~ i. ~ 12 y 13 de ~se con e? segundo pueesto de ni . , c~los cualesdeben dev~esta Campeonatode Liga, ten- ver la visita sil Calella quti ~n ~udró en la visita de’l Liceo Fran- casano ~eró ei~iemigufácil y alcés una Ocasión estimable para Bareekmaante el cual las po~4.~jmar tres puiltos, con los oua- bilidades de victoria ~n p~les contaría Como final de st. menosq1~senrtlas. -

~iampoña ~ 21, cantidad a la ~odavma quedan posibilidadesque muy difícilmente puede ile- de que sesin tres equipos ~gas- el Oalflairias. de Madrid, ac- lanre los que ocupen loe prw~.tualmente tercer clasificado, po- ros lugar~d~1Campeonato Pe.se a que le quedana éstetres ra que ello sueedierasería departidosy tiene en su haber 15 todo punto necesario q*ie haypuntos.Lo~del Canariasreciben los cialellenisesdiera~J~c-anipn-hoy la visita d�41 JACE, de Cale- nada en ~Madrid. No es de~todolla. Vendiendo hoy, los madrie- imposible pero el factrr campoños sumarían 18 puntos, y en- propio cuando las fuerzas e~t~torrees todas sus posibil~±iriestan niveladas como en el ehopara haceme con el título de que Canarias—Caleiia es fau~subcnrnpeándepun*leríade su de mucho peso... — X.

M~DRESBOSCH

‘abras. Peio en cuanto amblen-tóse, ¡Dks mío!, lo que sabe eldhaval.

—,ti.dn, ¿quién será.a tu ini-c~o,el Campeón de Liga?

—El Barcelona. si puede con-t~.con su delanterocentro Mar-tín, en estosdos partidos que lerestan por jugar. Y tengo cOfl-fianza en el Barcelona, también.porque caenta con una línea me-dia en gran forma. oue para mles lo más Importante de un equi-po, ¿no lo ei-ee ustedasi, taro-bién?

—‘Sí, daro.—IY ej Español. en qüé pues-

to se clasificará?—~Bajaráa ségunda.Y ‘eso que

tiene un buen cuadro de jugado-res. Pero fo ha podido dar conel conjunto, y por eso se halladonde se halla. Yo, lo lamento,civamente por el preparadorPlanas, fÇ~irqueestoy biso tu-formado de que es muy inteligen-te en futbol, pero ~i apenas hatenido tiempo de sentarseefl Ufl~si1.I~,que diríamos...

—~Yel Sabadell?—~Enel quinto o sextopues.

to se clasificax.án los de La CruzAlta. 4ydo en deseosde verlosjugar en La~Corta. E] trabajoque les va a dar al Barcelonasi, corno creo.gananel domingoal Sevilla...—,~DesdecuandoleesEL MUN-

DO Di~}’ORTIVO?—De hace des añas. Tenía ca-

torce ~ftos.—Y qué lees con p,çeferencia?—~Mi deporte favorito: el fut-

bol—ALo practicas,acaso?—,Sl, juego de interior en el

Urano, un equipode aficionados.—Te gustaría destacar, claro..—Sl, y llegar donde llegó ml

padre. . .

-.--,~Y llegó muy lejos tu pa-dro...?

—Yo creo que si. Porque Líegó a jugar en el Barcelona.

—;Tendrás una foto?—No endima ~o llevo niingu~

ria. Pere si qutere le mando ase periódico.

—A ver si tienes palabra...~- de que la tuvo ahi dejamos

constancia...

LA J3k~ADA A LADEL ATLETICO DE BILBAOSan Mames prildirnie del ~s1adiu,dr Srquiol y fiel MulinAn

Esta del domingo es una jo.- Y al igual que en el Estadionada telefónica para e4 AtlétiCO 11500 Siete días se es~a~ba~n,.de Bdbao Mientras jusgu e.u cLeinite del teléfono—suponemosSan MO-Inés eqrttaa e~Murcia, q~e~,o mismo ecurrirá en Mes.sus tres~ J~~5 contrarios en tiLia y Las Corta—. para inqul-la batalla para el título van en Sir noticias de Oviedo dendebuscia de él trás unos puntos po ~aquel. taede ~e batía el Atiéti.altivoS. Ningún aficionadoigno. ~co Wflamno. este domingo fun-re que estos tres clubs son ei ~cioaia.rá sin desc’ansoel eléfo’ioAtlético macirileno, el Baroelo-~ae~cixa~-tlitobajo la tribuna delun Y e) Vulelacia. Viajasi los t.r~.~ t~ri~San Mamés. L’es.le elVan, réapec~t1vantente.a Oaate- ~ciie hemos transmitdo algunasllón. a Gijón y a Madrid para aartfer~nciasen partidos ~im -_______________________________________________

enfrentarsecon el Oa.SteUÓIi. es broz. Se estaráa la Captura deGijón y di Real Madrid. ~ en- noticias de castellón, Gijón y~rioso queen las doe diUrnas jo’r- l,ladrijnadas ‘a Liga se decida sin que Que ho~ydomingo en cuatro L a Copa de Europa dentnguno de ~ cuatro equipos c~anpos—especiiaJnienteen estn5metidos en la da~jZaiuCh~len tres— se dilucida ej calmpeona-~hockey sobre patinestre sí. Tienen que combatir a 1~.distairwia. Están a las resuli~a~A.sl es la Liga paru su mayorde jo que consiganfren.te a aU~interés y emoción. Bien distintaadv5rsalrioe y a io que logren ~ la Oopa, pero tambiéncon su Pei’ttIfl [1EspaflOl ante los ing’es~s,‘en rl m~Iurencuen-otros clubs frente a sus direckib sabor y colorido. — EDUARDO ~~ ~~riTurnen :: Ruy se , t liii ~ntacon los brigas y ma—rivales. Naçla pueden hacer Al- ‘TEIJ$.létitro de Bilbao. Atlótico de Ma- .

drid. Barcelonay Vtalencia en llana CDII los italianosdo en la final de Las Cortadon- L~ster~istasfrancesesj Mon~~, 5 (por conferencia. Rublo está actuando maguift~.1U~hadii’OCt5 como e~año pasa- (Servicio especial). 1 mente. Seria, también se ha tuca.de el Sevilla y el Barcelonasejugaron el titulo cara a cara. en los Fsta~o—UrId~s~ ~ tarde se reemprendió la do mucho; Mas. es 15 revelacióndd

Copa Europa de Hockey sobre pa- ~equipo espafiol y Trise y NadM,Esteañono. Nueva York. — Los jugadores tines, enfrentandose en primer tU- ~están también en aran forma, ~

Hoy domingo, San Muznésesta. francesesde tenis, quese encuen- gar el Monza (Italia) y la Seleo-~~O lo señala los des brillantes z~rá pendientede lo ~u.e ocurra ~mnen EstadosUnidos,ibanofre~cliii, de Lyon (Francia), ganando $~~~.1tadosde bey. ya que pi-ec~a-fuera. Mucho másquede d~oque cido una recepción a los di.ri~- con facilidad hn italianos por cm- ~mente «e hflfl enfrentado con lo.~uce~laen su terrenosi ej parti- gentesdel tepis norteamericano. c~a cero. A continuación la Se- Clubs favoritos. como son los re.do ~e deaeuvueilve fácil para el llorotra agradeció la ayuda cia al Español (España), por seis go- ~tena.lección liiboeta (Portugal) venció preaentantesde Portugal e logia-Mié tos bilbaíno. Porque el cazn ~ organizadores norteamerica- l~ a tres, en un encuentro . que Los partidos para maftana do.peoi~atode Liga se le puede po- nos al concertar importantes par- tuvo varla~ alternativas. pues en ~mingo 80n Bélgbm — Espafia~niel. difleilihimo segi~ri lo que lidos cuya ret~audaciónse desti- un principio los españolee logra- Francia — Portugal y Suiza — tu.atcorttezcaen Sequol, Molindu y “~ a la reconstrucción del Tenis ron llevar ventaja por dos a Uno, glaterra, por la tarde y ~B5IgIcs—para llegar al descanso con cinco ~Inglaterra, Suiza — Francia yel Estadio Metirtspo’itano. Sólo Club de París. — AlfiL ~a do» en contra, y en el segundo ~Portugal — Italia.podsásentirsecampa~ne~equl- —.~ ~tiempo lograr cada bando un gol. 1 Pam el lunes, están señalado..po~bilbaíno —partiendo del su- Mas, marcó dos gole3, uno de p5- ~~ siguientes pai’tidos: Frai~lo—pue~Ode su triunfo sobre el NO T 1 C 1 A R 1 0 °~ ~ ~ tercero lo consiguió ~Inglaterra; Italla—lls~aña; Fran.Trías.Mu~ a—, si OI Atlt~tico ¡njtdrt- Por la noche los portuguesesba- ~cia—Bélgica, Suiza — ‘Portugal eleñ~el Barcelona y el Valetb- T /~L. ~ F~~ fsJ CJ~tieron a ma belgas del Koninklij- 1 ItalIa — Inglaterra.dia~~ierdensus oart’dos. S’no... ke. por once a cero; los ingleses~ LIOY ha llegado el presidented~

~~~~uisr triunfo de estos LAS CORRIDAS QUE SE CE~-de Heme Bay. vencieron al Es- ~— C. D. Español, señor Rom5nequ~~fuera.y en algún ca~ LEBRAN HOY EN ESPAÑA ~pañol, barcelonés, por cuatro a ~Y ~ noche la FederaciónSuizaps’oburnade la necesidadde ven- Barcelona, éstasson las corridas el momento de comunicar Italia ~Pr~»entafl~de lot equipos psrt3-51 ~ ~ te, le plantea al grave Además de la novillada de tres y en el tercer encuentro,en nfrec~r5 nna reeepción a los re.cer en Coruña.Y aunque el equt ~~u~ehoy se clan en Flupaña (Monza) y Suiza (Montreux), es- ~clp».flt5~.po gallego a lo largo de in Liga, MADRID. — Corri4a de in~au-~tabanempatado.~a un gol, una vez La actual eiasificadl6n «e la *especialmentedesde la grave le. ~g’uraoiósi. Argel Luis Bienveni- empezada la segunda parte. gnienteEl encuentro entre los Inglesessión de menisco del riojano La- ‘ cts, Rafael Llorente y Be]man-~~ los españoles. ha sido hasta Portugal 3 2 1 20 Rtorre, Su delantero centro, no ha ~teño. (Atanasio Feritiánhiez). ~ü~ora el más emoalonante de 1» Itaila 2 2 0 9 2dadola menorsensaciónde efee-~ MURCIA. — Luis Miguel, Po- competición pues los del Heras Ingla~-~ 2 2 0 9 •tividad y peligro en si ataque, ~pín y Vito (Clafrac). Bay, sen fos antuales campeones España 4 1 3 12 11

1 mendabl�u a domicilio los con- POpe Anastasio, Andaluz. El llO5ado incluSo dOflhiflaTtaS. El mar- F~-~ia 2 1 1 i ~ 4sán embargo, nunca sii reco- ZARAGOZA. — El r*inoador del mundo, y los del Español. han Bé1~b~ ~ i 2 6 is1 junito~sal borde de’ descensoo la Choni y Parrita. (Luis Ramos) . cador señaló en un principio orn- s~ 2 0 2 0 iø

1 promoción. Su fútbol en estos LA LINEA DE LA CONCEP- ~pate a uno, después cuatro a uno1 favorable a los ingleses, pero en ‘~partidos decisivos ileja de ~er ClON. — Jul’Lián Marta, Luis Ma- ~la segunda parte en una brillante~nOrmal. ~l’ lo msmo se hunden ta y Miguel dej Pino. (Antonio , reaccion los eel Español. reduje- El encuentro entre los ingle.~queresurgencon profundidady de la Coya). ~ron la ventaja hasta dejar el tan- se» y españoles ha sido el máSbríos iinsos.pechados. ~ MALAGA. — Manolo Ortiz, ~teo en la mínima diferencla—cUa- emocionant~ de la competición.

~1 ~ el Atlético bilhailno tiene ~Manolo Gonzálezy Manolo No- ~~° a tT~S ambOS equipos mar- lendo la anttiar~i6n de loe calu.1 que afiontair esta papeletacon ~ ~vurro. (Novillos de Pablo Ro~~caron ~fl gol de penalty. En este~peones de España la revelación de1 necesidaddel tríunfo no seráuin~ mero) 1 encuentro, el españolista Mas. fa- ~esta Primera Copo de Europa, -por-lló el único pe.nalty de cuantos ha el gran entusiasmo que ponen e~1 fácil ni tranquila jornada la su- ~ ZAMORA. — José Somoza y ~tirado en la competición de Mon- la lucha. siendo muy aplaudido’1 ~a en el último encuentro de~ci PríncipeGitano. (Novillos de treux, por lo que pudo muy bien por el público estendidode MOI~-Liga. Arranz~. terminar con On~p,te cO par’ido. trc-ua.