Transcript
Page 1: El futuro de Paraguay está en los Servicios Públicos de ...world-psi.org/sites/default/files/documento-foro-spc.pdf · 1 El futuro de Paraguay está en los Servicios Públicos de

1

ElfuturodeParaguayestáenlosServiciosPúblicosdeCalidad16deseptiembre2016,Asunción

LasorganizacionesdeParaguayafiliadasalaInternacionaldeServiciosPúblicos(SP)–APE, CESITP, FESIFUNA, SITRAMA, SINOEMA, STEIBI, SITRANDE, SEODIPS, SIDEHC,SITRAD, SIFJUPAR y SIFUESSAP- reunidas este 16 de septiembre en Asunción, en elForo Nacional Trabajo Decente y Servicios Públicos de Calidad, en el marco delproyectoLO-TCO/ISP,declaran:Paralossindicatosafiliados,estetipodeespaciosquenosbrindalaISPatravésdesusproyectos,representanosólounaoportunidaddegenerarconcienciaentrenuestroscompañerosrespectoa la importanciade losserviciospúblicosenelParaguaycomocimiento de una sociedad justa, sino un espacio de diálogo con las autoridades delgobierno.En este espacio de diálogo, queremos en primer lugar, ratificar nuestra defensairrestrictaa losserviciospúblicos,entreellos, lasaludy laeducación,yempresasdelEstado como ESSAP, ANDE, IPS, PETROPAR y COPACO, contra cualquier ataque, yamenaza de externalización y privatización de los servicios que prestamos, puesestamosconvencidosdequelaprivatizaciónatentacontraelcontroldemocráticodelpuebloquenosóloveráreducidalacalidaddelosserviciosqueseprestan,sinoquealargo plazo deberá pagarlos también. En segundo lugar, señalar que esta embestidasólovamosapoderfrenarlacontrabajadorasytrabajadoresunidos.Estellamadoapuntaarelevarydestacar,quelosserviciospúblicosdecalidadmejoranlacalidaddevidadelaspersonasysonfundamentalesparalacreacióndesociedadesequitativas, prósperas y democráticas. Con el término “público”, nos referimos aaquellos que responden a un interés general más que a intereses particulares oindividuales. Con el término “calidad”, nos referimos a una cultura de servicios querespondeconeficaciaalasexpectativasdelaspersonasqueconformanunasociedad.Los sindicatos tenemos un papel clave en la creación y renovación de sociedadesdemocráticas,ynuncadebemosdejardebuscarnuevosmodosdepoderparticiparypotenciar a la clase trabajadora. Este foro, sin duda fue pensado para empezar adebatirenconjunto–trabajadores,autoridadesysociedadcivil-sobreelEstado quesoñamosyqueremosconstruirparatodos.Queremossindudaquelapoblaciónrecibaserviciospúblicosdecalidad,yparaello,esprecisolaunidaddelostrabajadoresysusorganizaciones.

Page 2: El futuro de Paraguay está en los Servicios Públicos de ...world-psi.org/sites/default/files/documento-foro-spc.pdf · 1 El futuro de Paraguay está en los Servicios Públicos de

2

laspolíticasdeausteridady losprogramasdeajusteestructuralhantransformadoel50% de los empleos del sector de servicios públicos en contratos precarios yexternalizados, que niegan el derecho a la negociación colectiva y el derecho dehuelga; y han reducido el acceso a derechos de seguridad social y pensiones. EnParaguaynoestamosajenosaesarealidad,yhoyvemosconpreocupaciónquelafaltadepolíticasquevayanencaminadasa reformarel sistema impositivoquepermitaalEstado,incrementarelgastopúblicoyestableparafinanciarserviciossocialebásicos,asícomomecanismosqueasegurenlasmejorescondicionesdequienesprestanestosservicios.Creemosquelaluchaeficazcontraelfraudefiscalyelestablecimientodesistemasfiscales progresivos proporcionarán los fondos necesarios para construir serviciospúblicossólidosenelParaguay,yhaciaesametatenemosqueavanzar.Paraprestarestosserviciospúblicosdecalidad,lasylostrabajdorestenemosderechodetrabajarsinserobjetodeacoso,intimidaciónodiscriminación,ygozardederechoslaborales fundamentales, como el derecho a organizarse, el derecho de huelga y elderechodenegociación colectiva. Enotraspalabras: TenemosderechoaunTrabajoDecente que cuente con servicios públicos de calidad, donde también esimprescindiblepolíticaspúblicasacordes,unaadministracióneficiente, transparente,democráticayresponsable.Hoyesurgenteaprobarpolíticasyestrategiasparaeldesarrollohumanoquesatisfagalasnecesidadesbásicasdeagua,alimentación,energíaeléctricayviviendadignaparatodos que permitan a todas las personas tener acceso a la educación, la salud, lascomunicaciones, el transporte y a una pluralidad de información; que preserven ladiversidadculturaly la libertad;yqueasegurenelderechoacondicionesdecentedetrabajo,defiendaelsalariosocialpara las familiastrabajadoras,suseguridadsocialypensiones.Losserviciospúblicosuniversalesdecalidad,eltrabajodecentey laprotecciónsocialdebenestarenelcentrodeladiscusióndenuestropaísyporello,esurgenterelevareste tema y abordarlo en forma seria por parte de las autoridades, organizacionescivilesysindicalesyengeneral,portodaslaspersonas.Porque,losserviciospúblicosdemayor calidad solamente pueden ser ofrecidos por trabajadores cuyos derechosseanplenamenterespetados.EsteForo–dondelanzamosnuestracampaña-fueunaoportunidadextraordinariadecrecimientoparalasorganizacionesdelsectorpúblicoenelParaguay,queatravésdeeste tipo de iniciativas, podemos desmostrar que desde el sindicalismos se puedecontribuir a generar alternativas que no permitan la privatización, y fortalecer elmovimientosindicalpúblicodenuestrapaís.


Recommended