Transcript
Page 1: El liderazgo de los emprendimientos sociales

AUTORA:

ASIGNATURA:

TUTOR:

El liderazgo de los emprendimientos sociales

SEDE MACHALA; Marzo- Julio 2013

Séptimo nivel

Page 2: El liderazgo de los emprendimientos sociales

El liderazgo de los emprendimientos sociales Los emprendimientos sociales surgen como iniciativa

de uno o varios individuos. El liderazgo en emprendimientos sociales se

entenderá como la capacidad para hacer transformaciones y obtener resultados sobresalientes. 

La tarea del líder consiste en impulsar las transformaciones organizacionales que permitan el crecimiento y la consolidación de los emprendimientos sociales a lo largo del tiempo.

Page 3: El liderazgo de los emprendimientos sociales

Hablar de liderazgo es referirnos a un concepto controvertible, cuya práctica ha sido objeto de muchas investigaciones sociales, que abarcan desde el perfil de los líderes, hasta la identificación de los elementos o circunstancias que los generan y mantienen al frente de los grupos sociales.

El líder enfrenta el reto cotidiano de desarrollar habilidades para conducir el cambio y a la vez influir en su rumbo, dirección y amplitud. Los líderes son pioneros por naturaleza, se atreven a salir de lo convencional y buscan nuevas formas de hacer las cosas.

La Educación es un problema mundial, esto conlleva al liderazgo de los docentes en un mundo convulsionado como el de hoy, donde los niños, jóvenes y adultos son difícil de educar, la sociedad esta cada día mas complicada. La violencia, el autoritarismo, la permisividad de las autoridades educacionales hace muy difícil la tarea a los decentes, hoy cuesta ser líder de estos jóvenes que son bombardeados con publicidad superflua y violenta.

Page 4: El liderazgo de los emprendimientos sociales

CUADRO DE DOBLE ENTRADA

DIFERENCIAS

innovar Preguntan qué y por qué. se centran en las personas. desarrollan inspiran confianza tienen la perspectiva a largo plazo desafían el statu-quo tienen un ojo en la línea inferior son originales son su propia persona. se preocupaban por la gente.

administran preguntan cómo y cuándo se centran en los sistemas mantienen dependen del control tienen la perspectiva a corto plazo; aceptan el statu-quo tienen un ojo en la línea inferior imitan emulan el clásico buen soldado se ocupaban de las tareas

Page 5: El liderazgo de los emprendimientos sociales

Tipos de liderazgo

Liderazgo Autoritari

o

Liderazgo Complacie

nte

Liderazgo por

Conveniencia

Page 6: El liderazgo de los emprendimientos sociales

características.Liderazgo Autoritario

se caracteriza por el líder que trata de mantener el cumplimiento de objetivos a través de una autoridad rigurosa. En este tipo de liderazgo los trabajadores o miembros que siguen al líder suelen seguir al pie de la letra las ordenes sin  derecho a reclamos o explicaciones. 

Liderazgo Complacienteel líder que intenta tener la aprobación de todos o de estar bien con todos. Este caso resulta favorable para el líder en una etapa inicial. Pero Suele ocurrir, en este tipo de liderazgo, que los trabajadores o seguidores del líder suelen abusar de la confianza y muchas veces se sienten cómodos y seguros  porque saben que a cada demanda o requerimiento que hagan tendrán una aprobación casi segura por parte del líder.

Liderazgo por Conveniencia se caracteriza por el líder que persigue sus objetivos personales antes que los objetivos del grupo o de la organización . No le interesa nada más que salir siempre con un beneficio personal. 

Page 7: El liderazgo de los emprendimientos sociales

EMPRENDIMIENTO Y liderazgo Ser emprendedor requiere capacidad de

liderazgo. Quien es emprendedor es un líder, ya que ve

oportunidades donde otros no ven nada Una persona emprendedora es un líder

Características comunes del emprendedor y líder Capacidad de compromiso Capacidad de aprovechar sus potencialidades Capacidad de expresión Capacidad de entender a quienes dirige Capacidad de mantener el control

Page 8: El liderazgo de los emprendimientos sociales
Page 9: El liderazgo de los emprendimientos sociales

ImportanciaEl auténtico líder docente debe estar muy dispuesto a reconocer sus equivocaciones y a permitir que sus alumnos tengan otra realidad distinta a la suya. Animar al aprendiz para que escuche su propia voz interior, es fomentar el que adquiera sus propios puntos de vista. La sumisión a la autoridad externa es siempre provisional y transitoria.


Recommended