Transcript
Page 1: El Manejo Defensivo de Motocicleta

EL MANEJO DEFENSIVO DE MOTOCICLETA ¿Usted se considera un conductor prudente? ¿Cree que no necesita aprender técnicas de manejo defensivo? Si nunca tuvo un accidente de tráfico, usted probablemente maneja de un modo razonablemente seguro.

Sin embargo los accidentes de tránsito son más comunes cada dia y a menudo no es por falta de la víctima quien ha llegado a quedar mal herida. Al aprender algunas técnicas de manejo defensivo, usted puede mejorar en gran medida sus posibilidades de evitar el accidentarse y lesionarse, manteniéndose seguro en el camino.

La educación para la conducción defensiva surgió luego de pensadas investigaciones por parte de expertos sobre las causas más comunes de accidentes en las calles y caminos. Un análisis exhaustivo en estas investigaciones concluyó en la producción de materiales de aprendizaje para poder enseñar tácticas de conducción defensiva.

Las investigaciones ahora muestran que los conductores quienes adoptan la conducción defensiva como una práctica estándar cuando viajan sobre los caminos, tienen una mejor chance estadística de evitar accidentes con serias heridas.

A continuación se listan siete de las mejores técnicas de conducción defensiva:

* Siempre debe anticiparse al peligro, mirando atentamente el camino por delante. Los conductores que adoptan buenas técnicas de manejo defensivo siempre están pendientes del camino para poder frenar con anticipación y si hace falta una maniobra defensiva. Deje un buen espacio entre su automóvil y otros vehículos por delante, permitiéndose así el tiempo para una frenada oportuna.

Con cuidado vigile adelante entradas a la autopista o al conducir por una intersección. Incluso si usted tiene derecho de paso con luz verde, es apropiado mirar por otros conductores que pueden estar intentando pasar con luz roja.

* Use el cinturón de seguridad. Las estadísticas llevan largo tiempo demostrando que el uso del cinturón de seguridad mejora en gran medida sus chances de sobrevivir a un accidente. En tiempos recientes, muchos paises han incorporado el conducir sin el cinturón de seguridad entre sus violaciones de tránsito y es por lo tanto ilegal el manejar sin el cinturón de seguridad puesto.

Page 2: El Manejo Defensivo de Motocicleta

* Evite las distracciones en el interior del vehículo. Eso incluye el hablar por teléfono, cambiar el CD player o las estaciones de radio. Asegúrese de que sus espejos retrovisores se encuentren bien apuntados y limpios antes de conducir. Es vital el tener una visión clara en ambas direcciones y evitar la distracción de acomodar los espejos mientras está conduciendo. Es un estándar para la conducción segura, el evitar las actividades distractivas del todo en la medida de lo posible para que no aleje la atención de su tarea de manejar con las manos en el volante.

* Tome extrema precaución en tránsito pesado. Los expertos en técnicas de conducción defensiva sugieren que existe riesgo extremo cuando los conductores se encuentran en grandes congestionamientos de tráfico vehicular. Un motivo obvio es que cualquier vehículo en el aglomeramiento tiene el potencial de afectar a cualquiera. El mejor curso de acción para evitar los accidentes es tratar de pasar al frente y alejarse del tráfico apretado de autos.

* Evite estar cerca de vehículos pesados. Ponga un ojo cuidadoso sobre los vehículos grandes y pesados en su espejo retrovisor y evite manejar delante de ellos o a sus lados. Particularmente por aquellos con cargas muy pesadas y que no se ven bien aseguradas, especialmente al doblar y en las rotondas.

* Mantenga ambas manos sobre el volante. Los conductores seguros toman el volante de modo firme y con las dos manos. La técnica correcta de manejo defensivo es sujetar con seguridad el volante en las posiciones 9 y 3 de las agujas del reloj, todo el tiempo.

* Evite manejar con un foco ciego por la presencia de otro vehículo. Los "puntos ciegos" son una real trampa para un desprevenido. Una regla de oro cuando intente sobrepasar o seguir a otros vehículos en el tráfico, es: "Si usted no puede ver sus espejos, ellos tampoco pueden verlo a usted".

Punto Ciegodijo:

A pesar de que manejemos utilizando continuamente nuestros tres espejos retrovisores, siempre existirá una pequeña área que por ángulo de visión no será posible visualizar por ninguno de éstos espejos. Esto es lo que se conoce como punto ciego. Esta pequeña área se encuentra inmediatamente al lado de nuestro vehículo, pero ligeramente más atrás de lo que nuestra visión periférica nos

Page 3: El Manejo Defensivo de Motocicleta

permite ver. Este punto ciego o más aún el no dominio de ésta zona es la causante de infinidad de accidentes. Cuantas veces hemos oído “De la nada apareció un vehículo al lado del mió”.

Adoptar buenas técnicas de manejo defensivo es como conducir una bicicleta. Una vez que se aprenden y se incorporan en su rutina de manejo, seguramente quedarán adheridas a usted por el resto de la vida.

¿Cuál es el motivo principal de adquirir técnicas defensivas de conducción? Para protegerse usted y a sus seres queridos de traumas e Heridas serias causadas por otros conductores irresponsables.

Url: http://www.youtube.com/watch?v=J0OtEZt6Xl0&hl

Conducir a la defensiva es probablemente la mejor forma de garantizar su seguridad, la de sus pasajeros y la de su vehículo. La conducción defensiva se describe como la habilidad de ser capaz de operar un vehículo a motor en tal forma que reduce las posibilidades de estar involucrado en un accidente. La idea básica es simple, se trata de ser consciente y tomar unos pasos para evadir los peligros posibles cuando se viaja, en la práctica, implica mucho más que eso. Lo primero se refiere a la capacidad que tiene la persona como conductor. Involucra entrenamiento para mejorar sus habilidades de control del vehículo, observación, anticipación, temperamento y asi. Esta es la parte fácil ya que usted tiene control total de su lado.

Lo segundo reconoce que, aunque usted pueda ser capaz de controlar sus acciones en todo momento, virtualmente no tiene forma de controlar las acciones de otros conductores. Así que una amplia gama de técnicas defensivas se han desarrollado para permitirle hacer frente a todo lo que pueda suceder. Estas habilidades implican el estar alerta y listo para reaccionar ante los peligros que puede crear la carretera. El objetivo es llegar a ser proactivo para que usted pueda evitar caer en situaciones peligrosas, en lugar de reaccionar a los peligros una vez que se desarrolllan.

Los siguientes son los conceptos básicos del manejo defensivo:

dijo:

Page 4: El Manejo Defensivo de Motocicleta

1) Esté preparado. Es una de las habilidades más importantes de la conducción defensiva, si usted está permanentemente alerta para cada situación que pudiera ocurrir en el camino, las posibilidades de regresar a su hogar a salvo van a ser mayores.

Así que antes de iniciar cualquier viaje, asegúrese que su vehículo esté preparado correctamente. Revise la presión de los neumáticos y los niveles de agua, aceite y gas. Asegúrese de que todas las luces y espejos estén funcionando correctamente. Y finalmente, no abandone su hogar sin llevar consigo un botiquín, herramientas básicas como un gato, lámpara de repuesto y toda la documentación pertinente.

dijo:

2) Ser visto. Una de las mejores formas de mejorar la seguridad es asegurarse que los otros conductores vean su vehículo. Si están conscientes de su vehículo y el espacio que ocupan en el camino, es menos probable que choquen con usted.

Esto puede sonar algo obvio, pero échele un vistazo a esta asombrosa estadística: La mayoría de los conductores sólo ven el 10% de los autos que están en la carretera. Esto significa que sólo ven 1 de 10 coches. O más preocupante, no ven 9 de cada 10.

Así que asegúrese de que los otros conductores lo vean, haga uso de sus luces. Por supuesto que debes de usar las luces altas en los horarios necesarios, pero la conducción defensiva va más allá del mínimo legal. Por ejemplo, algunos conductores avanzados dicen que debe usar las luces altas en todo momento a menos que maneje a pleno sol.

Para ver los beneficios de esto, la próximas vez que usted está manejando cuando empieza a oscurecer, preste atención al resto de los conductores en el camino. Será más probable que note algunos conductores que han prendido sus luces.

Y ya que estamos hablando del tema de ser visto, al pasar a otros vehículos, asegúrese de pasar el menor tiempo posible en el punto ciego de los otros conductores. Si no están conscientes de su presencia, son más propensos a chocar con su vehículo.

dijo:

Page 5: El Manejo Defensivo de Motocicleta

3) Crear Espacio. El tercer principio del manejo defensivo es crear espacio entre su vehículos y los otros conductores. Esto le da un margen adicional para maniobrar y evitar chocar con otros automovilistas, si algo inesperado ocurre.

Por ejemplo, no siga muy de cerca a otros vehículos. Si se tiene que detener de repente y usted se encuentra muy cerca, es más propenso a chocar. Así retroceda, utilice la regla de los 3 segundos. Sea cual sea la velocidad en la que se encuentre, asegúrese siempre de que el vehículo que se encuentra delante suyo esté a 3 segundos de distancia. Como una guía general, elija un punto de referencia de la carretera y empiece a contar cuando el coche de la persona pasa por delante. Si usted pasa el mismo punto dentro de los 3 segundos, está demasiado cerca y va a necesitar retroceder. Durante condiciones climáticas adversas como nieve y hielo, esta brecha debería ampliarse a 5 segundos.

Y por último, cuando usted se encuentra en el camino use el sentido común. Por ejemplo, evite acercarse demasiado a cualquier vehículo que se vea mal mantenido o con signos de daños por accidentes. Estos son indicios sutiles de que el propietario no es un conductor defensivo y como tal es un peligro para su seguridad.

dijo:

4) Mantenga la calma. Otro aspecto importante del manejo defensivo es evitar la ira de carretera, tanto en sí mismo y los otros automovilistas. Trate de mantener la calma en todo momento y no reaccionar a la ira de la gente que encuentra en la carretera. Su capacidad para mantener la calma y ser racional está directamente vinculada a la capacidad para aplicar los principios de conducción segura y mantenerse seguro. Si pierde la calma detrás del volante, su seguridad puede estar en peligro

Cómo actuar después de un accidente de transito

El primer aspecto a tomar en cuenta es que NUNCA debemos mover a la victima si no es necesario ya podríamos causarle una lesión mayor, debemos sospechar siempre de lesión cervical, solo moveremos a la victima si el sitio donde se encuentra representa peligro para el o para nosotros como auxiliadores.Los primeros auxilios consisten en salvar la vida del accidentado y en otras ocasiones ayudarle a sobrellevar el dolor y las molestias ocasionadas. Sin embargo, tan trágico puede resultar no administrar los primeros auxilios como hacerlo mal. Por ello, es necesario contar con unos conocimientos previos antes de

Page 6: El Manejo Defensivo de Motocicleta

atender al accidentado ya que de lo contrario, podría empeorar el estado del accidentado. Asimismo, si no se sabe cómo actuar es mejor esperar a los profesionales sanitarios. De todos modos, en cualquier manipulación delaccidentado debe evitar que se produzca una flexión del cuerpo.

Existen algunas nociones básicas que pueden resultar de mucha utilidad:

• Llamar a los servicios de emergencia antes que nada y que nos guíen para realizar las siguientes acciones.• Llamar a la victima y darle palmaditas al mismo tiempo a ver si esta consciente.• Limpiar la boca del accidentado y liberarle de la ropa que pueda oprimirle.• Ver si el herido está consciente, si habla y entiende lo que se le dice.• Observar su respiración y su pulso.• Examinar si sangra.• Observar si puede tener alguna fractura.• No abandonar a la víctima ni en el lugar del accidente ni durante su traslado.• Si no se encuentra el pulso en el cuello del paciente, es posible que exista unparo cardíaco ya hay que actuar de inmediato con una reanimación (RCP).