Transcript
Page 1: EMPLO debe inspirar a los españóleshemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/1966/04/22/… · ENSAYO P5.RA FIGURANTES Se deduce que la intenciones de Langaptea Damián Pla,

TA PAINA EL MUNDO DEPOitVC 22 ¿e abrfl f

ajm, t, (i3Qr fqo)ue’ø i4e , Qiro Çfl1»±O es%Q

ptoso n la qicacitSn eneaa ténnipo 4. J4 tee&a etapa. Aeste paeo e antaa de ndo ya no pcdr . spren4erno.s nada, porque J9 etaDas precedenteflOj habrán servida de vaouna oprepa!aeién para los grande traatornos. ¡s tnáa. . . ! Al oaso qievnoa me temo qu n’dá tçt irnportanea 4eeisj . qe F )abiamo a$riudo .p’qie y nquintoto eoipuest OT U1bzu-ba. Roque, Stuá, j L4. Bj]bao yAureLio Ganez, han flg4 ala creta co up adelanto 4€ 7’2».nata1ándpe en primoa 1uares de la çsíficación general. Ycn otra «eocada» oeno éata elilragaiiisionea* de Son Pardo pue

? 6. eonvettr. , un inocente spantapájas y em iegút eecte, porque s ,ien dentro del péirmo mIlørq4mn nxede obt€ieze unbGtln 4e l3O*, a base de ganar todas laa- bonffioaiones, es rnsFico aone qi1 aii l ga4todas y qn l oontro, elJfder tnb otidrá awi eefioios qe 4eç e reduir eleeeto no podin supepar el parpeto de nluto que ha metaladoUribezlbi3 al4e4er ds u late.

De menVo el leéa 4e Søa Prdo se l3 cverlid n t gto4atio, y qe l tug* Ro.qie cu qy guz’a o aldo lugar-, no re.pe.senta ningún pegre .ra el «1a pueelo losaavese dsone d un emor

y polr Roque estaprcaiet cesamparado. Aai esqie çomo náxlmo, el jersey deWdei odM saltar de las etaldasde Ubezubia a las de otro mu-daehø de Langrica. ealvand conIn forinidab tiifo su avontuva

- maflorqumsL

D ‘QD .

-a alal1 e1ineé prnto. a PQC05 kisne4ro *e la salida, entino de ln iteinailes repecnes qi cyji4een e Pla daitx. En Pa la Noia, p.nra sortoas exactos, y jito la históricaIzerinita qi conmenlora el Jugardonde fue rezada la primera misapor las tropas eenquistadorae deJaime 1, tras su desembarco enMaUorQ. pslhleufl nzgwp, de1o atacantes conocla esta comnovedora cita, vero a vecee pareosque el aire trans’pórta remlnisoen. cias de los gran4ee epise4ios deores época, inmt’nndo a h cieiistae ar jsitap — sa1yano lasdistancias — loe eclø, rp4s tras.eenctsJes de la historia, lan$n.dolee por el camino oi étito. Que,desde luego, es el tnáe audaz. Por.que hacia falta mucha audacia yvecaclón aventurera para iniciar labatalla cuando faltaban ente de 21)0kilómetros, plagados de dificulta.des, para llegar a la meta.

primeros artilleros han sidoi L. Bilbao, Suris y Aurelio Gon.aález. a los q se uuió Sáez con

afán de reconquleta ci puestoue pevdió eJ miércoles subiendoGalilea Em caPeas cuatro tonbresnetamente dstaeados: doC Kas —González y Bilbao — y dos Ferrys— Séez y Suriá —. A paso porAndraitx — 21 kilómetros de es.¡‘reza — llevan un adelanto de2’3a sobre el pelotón. En el grupoperseguidor se nota cierta inquie.tud por el runibq que tpgngn losaContecimientos y a la salida deAndraitx se de.enarcan otros cuS.

1 t•o mosqueterOs. Angolino So1er1 Uribesubia, Roque y López de la;

zi domingo dfa 24 por le tar gops]1da y llegada a Saita Coip1 4 Prnés tendrá lugar el 1 Grg gmIo «La Selva Costa Bosve 1p regante Carrera ciclista reserygda a

! los ameteurs de segunda y w elles de prisoera, bejo le orgefl)s*!pdel C C Farné€, ue preside ei peenerpigo Giral y en cuya prueba plaboran además I4eegjpos Planas, Excma. Diputecióp Pgqginc y los $yuntanuentos de l4pdpreqg, S) Vidreras, Lioret de Mar1 sa Mar, Sto Colorna de Fasndg y g Cornsió de Fiestas y Deportes de8snta Coiom de Farp, además decacao Re1r

La salida está señalada a las l4’45e Santa Colome de Fe.rns siruen• do hacl Riqres, ¶ls, crucg ‘gidoe de 4 .lv*. VidNfl, UQIM 4e

Togre, q)g ±mpri tantc gigoira St) pe4a1eo qe al pie e1 CPUde Sg Gazpqia gnzan a trq ft*gjtiyos ornagdo w emparedado miaginario gomoeste portres as — BIlbao, Gonz1ez y Un.bezubia — y tres 1’ezrys — Suviá,Sáez y Angelino Soler —, adornado con el sabwoso y 4igestibleman:tar )0Jt portugtés y 1111 aa..teUan, pava bacrO P545 apetiioso.Cono p)e4e verse el swcje hastrt4o : erectos esperadoS, esta-bieçaén.dosg q eRpate ideafl atrelos eqtIpoe ;n.s represegtatpos.

Pero lg etapa era iarg, casi n.termiaatsie, con montafias y virajeseapaees de minar la constttticiónnsds robusta y st bien al paso porSuUer les ocho hombres d ven-guardiia, sin precipitaciones niagobios, habían obtenido un otmnd0 8’lO» sobre el gran pelotón, lesosperaba el gigante del Puig Ma-yor, el único collado español conpereOldo alpino, y en sus desaire.les se quedaron agotados, prime.ro Sáez y ceses d la cumbre Aa-etino SOler. Las tos eS» valenclaatas dejgrqu 4os upigdos gn la ru.ta aenertcana, entonando un acUdea la vida y a la victoria con des.tallos dgatpáticoa. Seie ossbres . eneabez. . .

ENSAYO P5.RA FIGURANTESSe deduce que la intenciones

de Langaptea Damián Pla, tIran-do pr delante i4s honsln’es snsipodestos d gris gipqg — excep.te AxtgeUno Soler, que ltogo haresultado ser el más modesto detodos —, era estgblece un globotonda que atrajese la atención deLa figuras, pero tas se han de.sentendido o np han nodido opo.nar nir)1)UnS registepia al ímpetude los ataegates y al pgo por elPuerto de Alcqcg cuando falta-kan 63 ki4óirnetroa Dara la mete,habLan acumulado up retraso de0’34»! Salyp ppreviaqa la eta.

pa etaba resuelta con rnueJt vea.taja a favor de los héroes de lajonada, que en aciuel moflenoslo eran cinco norque habían •per.dido g Lppz de la Tcgre bgjasujoltacia Poliepsa.

La Igeción ued0 aer my provaohosa parg todos teniendo encuenta que estos cinco muchachosque aún no han conseguido labraSe ua popularidad con eus gestasa causa d su juveptud, capa-ces de desarrollar eco éxito lasoperaciones nás gigantescas ycomproetide, indlcado ejpramente qne, de ahora en adeipte.las conquistas ms audace estánal aIcppe de 1s piiev-aa generadooes-

El ensayo taza iguraptee sea.1,6 convirtiendo en protagonistas ydiv de la etapa reina de a XVIVuelta a MaUorc a Suni, 3. L.Bilbao, Unibezubia. Roou ‘e Aure.lic Gongátez Atención!

CAl%4iO DR ESRICOR ACIÓNSi hoy :io sucede otro altlbeo an

sorprendenie como el que estoy relotando perece qe la qprrer eat jpggda a favor del Kas, con todos lps pronunciamietos A no ser que Langgrica acentúe sue ambicioiee y rnang. vinnee ., plantee otra batalla entode regla con loe hombres que hoySe han linitado e recorrer la etapasi: nlngaa inicletiva y abrIgadoscómodasoente tras les ruedas de losFerrys y Fagor, que eren los verde.cleros interesados en enulanla. La leyde le ventaja entaba de su parte yla hgn Rrovechado heata el últimognomo, dejándose coflducir cómoda.mente basta la netg de I’&isp orun impetuoso Alomar, que no se ¿e

Nsg, Toesa 4e tIar. cruce LlagostereviI4gli nrce Parador de la SelvaSilg l44syepa.s y Santa Coloma dePPFOéS, 41)pcIØ eetnrf le llegada, tolgllSa:Iqq 8 km.

qs prsmles a disputar, son: prlIPrQ -5Qp ggundo, 1.200, terceronD t7llSda. 00 ; quinto, 500 3 sexto4POl fl1)54 0 clasificedos. Hay adeoi4f glglcaclón segegial para juveqilg, y magpcag pna en Llorelge Mar Toseg de M* a log dos primeros. imlsp, el apartado d

.rrofeíig, Iiy el de la lx1)ma. EsipnlOción ProvriaI, pere el VencedoiDel Ayuntanpento de gaula Colopig WSICdS para el pTrsr JuvenIl [siAyuntamiento de Ti..nt (le !far. parsel situipo vencedor. 2v lak $ Mt

eignga a gi’ gsqpee de I!4gr,ayudado por Oi&to Santamerine,con breves cuflae cro de PéresFrencs, Ib4ñea y Sáea. Lo que estanto como decir qe mafta.pa saldráncosao enuevoss EJqrsa, abI, GaJe-re, Uriøn y MomeM, pçeqtte no hanhec)o nlgin efperzo y 4eoiM odabaa cp I treiqutlidad y tigfgcóp de 6a15fr U5 høblan gana,4P lg partla. ‘or o tanto m temoqpe l ... clealficaclonee toIavi sonsusceptibles de ser sacudidas fren4tj

-‘ cemente, como lo han sido las ragasúe los algaendoas y el equIpo pogugués dwante toda te etapa, por unvlentØ kgrapanad, qpg ta dejado fuere de conapo cinco 4e sus repra.sflan I inwTesión general es queLgngartcg lIs de)ado inaeabada su tormtdable sinfonia de hoy y que titen-tatú terminarle., pam espeyer, sin sobresaltos, la intervención del montiG de Son Pardo, con sqg bollLfiea.

Como puede veoie, repasando lasclasificaciones, el decorado h dadp pocambio sorprendente de neto coloramerillo, peró neda puede garantizar-nos que el Salto de hoy. no estbnnlemda toevfa las ansias 4e los mucha.chos de Vltori5 y repitan la hIstoriapor el Monasterio de Ltech y con-cluyan su campaSe mallorquina .poderdndose de todo el botb.

tiesde lpego e único ConjUntoque trabaja de una manera eficaz ysincronlaeda. nlspesemoa a ver lo queciará de i el euart acto de la XVIVuet-a a

c LAS! RCACJONES

4IICCTON IN:DyVITU4LDE 14 TNRCW ETAPA

P4Lá — P4LMA (223 XMS.)1. — UrihesuWa Kes. 6—2ú---342. — Roque Sporting $—20—.34.3. - Surjá, Fem”s, d—2fl—344. — 1lbao, Xas,5. — (Ionzleg, Kas, &—20—-356. — P. Prances, !esy’s, 6—2’—587. — Momefte, Kas, 6—4I—58. --- Cgzreres, Bglires 6—27—56

9, ex seque : 1:e la Toyge, Gabice, San-tamgrina, Alowr, Otaáo, Urrestaresp, F Snche, F’iilna, Sqlet, Gata-re, Ilefiez, Rcg, U*ma, lorza ySáeg 24, Mateu; 25, Tone; 6, Sea.IvAn; 27, Seban ; 28. 3. Manespeque29, F Sfanzaneque; 20, Mareta.

Retirados, en esta tercera etapa,I’ortejlá y Ferrer. Lleggdcs con elca.itrol gerrado : Sivllotti. Timoteo, It!randa, PatticiO, Dionisio, y Cornelio

PRRMIO DPi .4 I4ONTAÑ.4

CeS Ándrit gol1. — Gonedies2. — es3- —4. — BilUa.e

Cofl de da Gramola1 — uri2 — Go)zaJ3_ — Sáez4_ — Bilbao

OoZ dg Se Bastida1. --2. — L. de la Torre3.—Sunl4. — Uribezubla

‘o5 de Pata 2W .. ajqt1. — Suniá2. — Gonzdaz, ,-., T cg g4. — Roque

CLASIFICACION CS?SRALPREMIO DR LA MONTAÑA

1. — González, Kas, II2. — Suni4. Ferry’s 20a. — Galera, tças, u4. — SAca, Ferrys It5. — Roque, Sponting 56. —. tlniona, Ka 57. — P. Francés, Ferry, 4a. — Bilbao, Xas 49. — De lo Torre, Olimpia 4

10. — Fpliana, Baleares 2

M!T4 VQ4XíSa Pais ero

l_ — Bilbao2 — Sáez3. — Goizáiez

Se Pollensai_ — Suniá2 — Biloao.3 — Uribezubia

danto Marial — Suriá2. — Vniiezubie1. —

!LASIPTCACION GNRALDII METAS VOL4NTBS

1. — Suirá, Ferry’;, a4. — Bilbao, Kas,3. — Sáez, ‘nerry’s, 54. — Uribezubla, Elss, 55. — Tous, FerrrL a

6. Mc*nefe, Kas 13—20—407. ‘. anqéa, ep’ys ag glpiça, a9, antgmaria. Fagor 13—20---53lB. Otaño a13. Elorza, 13—20—SL 12. Urtone,í. ; 13. Galera. te. 14. Surta, 13—51-49, 155. 3’. Sánchez, l3—2—ú2,16. S4e;., *3—33—-i1, 11. RO$4, 13—$,—4, 16. Urrestrazu, 13—:N—1,16. A. pIe, 13-28-41, 20. ÇarnesaL. 3s-44’—36, 21. J’uflana, Id.. 22.14e; de la Tgrr, 13—a$—-56, 2$.ItiáSez. 13-37—31, 24. Sabán. 13—4—4?; 25. Bertrán. 13—41—32, 26.Tojis, 13—42—33, 27. 3’. Mgnzaneque, 13-50—28. 26. Mateu, 13-57—40, 20. ,Y. Manzaneque, l3—55---40.30. Itorata, 14—01—0l.

B5AL POR EQUIPOSDESFIJES DE LA TERCF.A

ETAPA1- Kas 30-49—292. Pagor 40—03-293. Ferrys 40—04----234. Olirnpt 40—24—11a. Raleag-ee

Zaragoza. (De nuestra eolabrn’a.dcc FaRMOR.)

Con la sexta edición del GranPrendo Prensa y Radio el Club Cidlist5 Amistad d0 la caita1 ara.gonosa, inaugura su prograra d.carreras nacions.es, datada congi-an ds premios, destin ada pieci Sa.mente para aficionados ele prinere y segunda caiegoria.

Las fechas señaiada - son del lade abril y 1 dti mayo. Consará es.te gran carrera de tres etapas:

-4 primera de ellas el día 30 degbri.1, por la tarde, en el trayectoZaragoza.Daroca, con 85 kilómetrosde recorrido y que será disputadoen línea.

Za segunda etana el día alguien.te, por la mañana, en la especia.lidad de contra reloj entre DarocaY Calatayud con 40 metros, y pori1t4jp4, lg tercera y última etapaserá gecorrida non la tarde entrele ciudad bilbilitana y Zaragoza enUssg5 un lImeras-so de 86 kSló.metros go tqtgl.

Habrá clasificación para la montaña, con tres puertos puntuables,como asimismo metas volantes.

Los premios establecidos son de ta ¡ga

Efectivatnente, no hay ea loscinco equipos extranjeros de lapróxinia Vuelta a España, iiiqgúnHelenio Herrera. Ni ningún con-junto francés. Por primepa vezfaltaran a la salida de Murcia losnombres famosos de Anquetil, Pou.uçiQg, Agglacje, StabliUski. E bel-ga Van bIoy que el año pasadoetab.eció el fhuloso récord deocho yictoriag de etapa. tambiifalta. No piego que el gran púbilco sufrió cierto desencanto, alpasar los ojos por encima de los110 nombres de la lista oficial deinscritos . que publicamos ayer. El«divisntç» mimado y exaltado, tiene estos inconvç ntas. Disminu.ye la aureola ipuchos otrosatletas que sobre la carretera ha-cen parecidos tpéritts. Lo acabande confirmar el belga Merkx, 21años, ganando la Milán - San Re-mo, el otro belga, Seis, 23 años,adjudicándose la Vuelta a Flan-oes, y el italiano Giinondi, dandola gran campana con su victoriadestacada de cuatro minutos, enla Paris - Roubaix, del domingo.

* * w

No scnibo par-a pedir en ponibre de la Prensa Reunida, coorganizadora de la Vuelta a Españay ce cuyo grupo forma parte ELMUNDO DEPORTiVO, que la granmasa asalte como. anteanoche lossalones p ú b 1 i c o s de televisión

se está. registrando estos días.Lo que ha sucedido en el pi.

mio de montaña Vasco Navans-nparece un sueño de locos. QueSj Un equipo no salía porque elloseran once y los otros catorce. Elárbitro que no sabía con qué re-glamento quedarse. Y la clásicallamada a la Federación Españolaen Madrid. . . donde no había nadie.

El ciclismo no es el fútbol, aun-que en estos últimos tiempos sehayan extendido los equipos ylas tácticas. Lo que lo ha hechogrande es su perfume rabiosa.mente individual. Que le pregunten a Gimondi, ganador a lo Cop

soluto cte la prueba, con once pmruios más en la misma c1aaificac:a

Premio de la Montaña, metas. vaantes, premio a la combatividad

a la desgracia y una prima ml130 pesetas para cada uno de lo-commedores que no obtengan piaOliO alguno y terminen l carrer-,en Zaragoza.

Aparte de todos estos premios re-cíbirán tres omezulos los primerosclasificados en cada una de lastres etanas, cuyos importes son de1.000, 500 y 200 pesetas. También sehan estab1cido pretnlo por equipos en la clasificación final, Ade.mAs de todas estas cantidades se.rán repartidas tas gorrespondientesdietas.

Para inscripciones y zafe datos,cuantos Cl.ub y corredores deseentomar parte en este Gran Premio.pueden dirigis’ee al Club CiclistaAmistad en Zaragoza, avenida SanJosé, 137, teléfono 23 44 al, hasta eldía 39 del actual.

De verdadero interés prede cate-logarse ega cargera en vísperas deeeie.brarse la VUelta Aragón que1ia sido ambián zesenrada para ci.c$istas aficiongdqs e iPdSS la ca.

— partido de £útbol Intev . Ma-drid —, para presenciar el día 28del actual la sa.licia de Murcia.Nunca he creído en el «blub yteilgo la iniplesión de que no pa-sará de curiosidad el aliciente quedespertará en el resto de España,i cogalenzo de la «Vuelta» en lascarreteras murcianas. Apunta es-te alio otra aurora diferente a lasanteriores. Descansan o estaránlejos los grandes prestigios, de-jando el terreno libre a los nuevosaeronautas, para que conquistenla 1atp qUe a los nip$agrgdosefilpieta a Sesarles. De los 90 co.t-r€dorea participantes, cuento unossesenta que fing4n por prime-ra yez una iqj de sajida eqnmemliree espailqi. Y al’í sg cetIra eseq de oontrittufr en lopasible a abrir los ojos del p4blj-co que sillo se impresiona conlos qonhre de las «vedettese .. Yse resist a teconocer 1 valormasivo representado os los $0participantes de la pr&ia Vuelui a España.

Friamente, y des.pus de un so-merq examen de nombres y equjpos, separo dos formaciones ex-tranjeras que en técnica, escuelay resultados internacionales supe-ran individualmente e internacionalmept a los tres equipes nuco-tros — «Kas», Jerrys» y «Fa-gor». — que reunen la élite del ci-

pi, con más de cuatro minutos deuna Paris-Roubaix épica, quiéntenía a su lado. Se mataré. al ci-clismo, si sólo se piensa en «losequipos». Las maniobras absurdas de marcajes a pares que he-mos visto apuntar en la SemanaCatalana por ejemplo acaban conla afición del mejor. Bien que sehagan equipos, se les trate y arropo bien, puedan tener el apoyoen caso de avería de los cochesseguidores, Pero no mucho más.Porque así que los directores sededican a jugar al «ajedrez ciclistan que tienen en su cabeza, lascarreras se convierten en sosas,o se producen situaciones tipoPremio Vasco Navarro.

Pero no es éste concretamenteel tema que qüeremos resaltaraunque enlaca con la situación.Tememos que en estas luchas demarcas y equipos enterremos de-masiado la cabeza en la arenade una batalla nacional que interesa sólo hasta cierto punto.Los directores de los equipos en-frascados en estas rivalidades pa.recen olvidarse que los únicoséxitos que verdaderamente ponen

He aqui una de ]ia pruebas clá.sicas del calendario regional, y

‘e tiara los atnateurs anuncia eleterano C. C. Ampurdanés parael próximo día 8 de mayo. La ca-rrera ha visto una alteración en lafecha dada la coincidencia de lasFiestas y Finjas de la Santa Cruz,con loa fechas de 1-a carrera deIgualada. Pero no flor ello pierdeun ápice de su darácter clásico, yaun internacional. La carrera, esni rada ni menos que una vueltael Bajo Amourdán, iT SU rosOrrido va de la mOntaúa a la costa,pasando por estos magníficos para.jes como son Baílolas y La Escala

Según nuelaras primeras infor.mociones, facilitadas ocr el airzsigoMarcelino, corno dejamos dicho lacarrera se anuncia para el día 8de mayo, con salida a las 9 de lama.ana de Figueras, hacia Vila.fant, Navate, Cresipia, Espoulelta,Saflalas, Cornell de Terri, SarniSde Ter Caldrá, Bordils, Flassá, ConSa, La Bisbal, S. Climent de Pa.raita, Palafrugeli, Reginccss, Pais,Torreelle de Montgx-í Ulla, cnrceLa Escala Beilcaire, La Escala, Vi.idemat, Torroella de FIuviá, Vila.

rolum, Puerto Príncipe y Figueras.L’n total de 133 km.

Una nueva oportunidad para - uestros amateurs, y ahora en ea-reteras gerundenses, donde arte.más, hallarán la presencia de des-tacados valores del sur de Fran.cia, que corno todos los años dasvalor a esta crrrera del Ampurdanés, y que si todo marcha como enel presente, es d esperar la pre.sencia de los más deetacados nana-teurs de nuestra región, en cape-ciaS del gran equino de Picadero.Darnm, que dicho sea de nesa, con-.tinúa invencible en las pruebas pa-rs amateurs en nuestra región enLo que V de temporada, ya que elos cierto que el equipo mallorquíndel C. C. Arenal!, sepresentó en elTroteo Mossén Bernés para «tisøutirios eta veptaja, lps ma.ljorquinessÓlo udieron intercalar a Cerdáen el segundo puesto, (a la cabezade un pelotón) , nrienteas el Pica-deroj3atnan, por obra y gracia deljoven Mantos, vencía en solitario,Por equipos, venció también en lamoatafla y fue primero de los

9

cIitno español. Me refiero a losholandeses del «Televizier Batavos» y a los belgas y alemanesdel cWiels Groene Leeuw».

En los prinleros figura Jo LeRoo el «hombre de otoño» que halogrado un palinarés 4mco. Ven-cedor dos años seguidos, 1963 y1964, de la París . Tours y Vuella a Lotnbardía. Ninguno de losactuales corredores españoles seha asomado siquiera a una clasif icación honrosa en dichas dos cia-sicas, y en cuanto a log autiguos,sólo un Miguel Pollet cuenta condos teyceros puestos en dichasdos grandco prueba8 de otoño.- Ahora De Roo ha tomado gustoa los aires primaverales, y el año

en vilo a toda la masa depertiva son los internacionales.

El pasado domingo, mientrasse producian las rencillas dei Vas-co Navarro se hacían maletas pa-ira una Vueltg a Mallorca que hacomenzado también con discusiones sobre las vueltas cubiertas enla hípica de Son Pardo, se co-rna nada menos que una Paría.Roubaix la primera clásica mundial, sin un solo español. Y eldomingo habrá una París-Bruselas con la misma gran ausencia.Creo sinceramente que a nestrosequipos se han equivocado ..n nomandar a éstos al campo de ba.tafla a sus mejores hombres.¿Qué hubieran podido hacer unGómez del Moral, un López Ro-dríguez, un Errandonea o un Fe.rurena, para citar unos nombres?Gimondi, con una gran escapadaen solitario, ha dado un ‘otundo mentis al tópico que las gran-des clésicas son para los «routiers sprinters». El esprint» seprodujo cuando el gran italianoya estaba en las duchas. Y FeliceGimondi es un corredor joven re.velado por el «Tour de l’Avenir».Un ciclista de la misma adad quelos Mariano Diaz, López Rodriguez, Perurena, Errandonea ect.No creemos en un ciclismo espa

Sol cerrado en sí mismo y conla sola ambición de hacer el

«Tour». Sólo los grandes éxitosinternacionales encienden la Ra-ma de la afción y la extienden.

No estaría de más que los di-rectores de nuestros equipos seanotaran esta gran verdad en suscarnets de ruta de esta temporada y seleccionaran a sus corredores más en forma para las gran-des pruebas internacionales.

Carlos PARDO

Ampurdanésto, que acredita la catidad que hayen el equipo Picadero-Damn-m. Tant.biésa en esta carrera, será dablever cónio actúa en «su terreno» eleqtIipo del C. C. Amnurdanés, queeri [realizando magníficas actuaclones.

El amiga Marcelino, nos prometiópsi-a en breve, datos compleanenta.rica de esta organización, los cua.les haremos llegar a loe corredoresy afición en general.

pasado venció asombrosamente enla Vuelta a Flandes, codo a cudocon Seis. Es además campeón deHolanda. Junto a De Roo, veo aKarsten, joven ho’andés, vencedor de la París . Tours última,FI a a s t ex camp€ón del mundoamateur de ruta, £NldJafl, otro campeóo munciiai on peisecucuin. Ma-ilepard y Zuiverberg.

No tengo ahora anuarios a lavista para nacer llegar victorias yre.suftados JnIporlanhs de estos dosúltimos — tienen muchos —, sí re.cuerdo que uno y otro pertançjanal eqUipo de Anquetil — Maliepqçd.varios años —. U r co que las. gaferencias son más que sUiiCieflt pa.ra atribuir5es una categorla gL&tica, cuando menos iguai a ros ceo-juntos españoles, y superior cien-tificamenle por su tecaica y escue.la de pedalear en los llanos y de-marrar en las llegadas. Su dirtieter Kees Peilenaars — famoso co.rredor en la época. de Scljtt,te,SIaM, Van Viet — es un auténucoestratega, competente y autoritario — en el buen sentido lapalabra —. Ha logrado con su con-duela recta y honesta lo más difícii de logiar en un equipo ciciista. Compenetración que llega gasia hermandad eníre los combativos«balayes». Una voz de su directores atacada por todos, sin digco.Sión y con fe. Aún no hace unmes que Daniei Dousset rae dijoen Nice:

—El «Televizier», es más fuerte que los otros cuatro equiposfranceses. Y si no contaran con

Mlquetii, taipbién superaría al«Ford» Francia de Ganinaini.

El Wiels Groene Leeuv estualmente el segundo equipo pu!ga, y sj Van Looy no reacçipnapronto puede erigirse co e! prt.mero. Cuenta con el excampeón

. del mundo Beheyt, el actual cni,eón de Bélgica Godefrood lostres Desmet —excelentes en Ja Pa.gí Roubaix— los alemanes Puchely Kuende, los otros belgas Decqbooter y Verbetick. Es e] equipoque ya tiene un vencedor en lVuelta a España: Derpuider. Hacgun par de años su direçtor DKin-ipe juró la perdición de Va1Looy, y en muchas e importantescarreras está logrando su propsito.

Curiosidad por la Vuelta hastael día 28 del actual en Murcia.Conforme. Después...

Después, tengo el presentimienlo de que dicho sentimiento strocará en efervescencia. Pella-naars no creo desperdicie lo oro-grafía llana de Murcia y Levante,para murar a sus hombres. Elgran director holandés es amantede atacar de salida. El peligro lesvendrñ a los nuestros de este la-do, y del lado belga. Ya veremqscomo lO conjuran. En vez de tea-lifas» que fumen la pipa de Latranquilidad y economía en la ma.yorla de etapas, esperando el sae-ter contra reloj o el alto de unamontaña, para decidir la victoria,tendremos la salida de Murcia lanueva aurora que digo conejército joven aguerrido e inIpaciente de lucha.

Siempre son los protagonistas, ytIO los nombres, los que impulsados por un espíritu deportive—y de aventura en este caso—hacen grandes y hasta apasionan-tas las competiciones y acontecimientos como el que se avecina.

R. TORZES

RELEVO DE CARGOS

JJribezubia, vencedor . de la etapa! lid i i y . a iiora Los holandeses del “Teteyízler Batavus” y los belgas .“Wels — w — . . . . . . w eroene Leeuw”, forman dos conjuntos potentés cuyos resutados

La lucha en la próx .. ima Vuelta a Españaserá más abierta que nunca

SurIs, Bilbao, A. Gonz*ioz, Roque y UrIbzubIa, remataronuna escapada de 200 KML, Neg a. La meta con 7’22”sobre el p&o -ón :: . Los chicos de Langartca do minan ensoa* as CLUCaC.iQn ., es, excepto en as Metas Voian Les

que dmenta SUrI*(De. *uNtro øRvia. especial Juan PLANS)

¡nterncionaIes superan en categoría a los fres equipos españoles;1]

CAMBIOEN CATALUNApronto, muy pronto

un rambiazo

FABULOSOque nos llega de Jerez

iY qué cambiazo’;0]

EL EJEMPLO DE-G:IOND1debe inspirar a ..los españóles

La “nueva o!a” de nues os campeones deberíparficipar en las grandes c!áscs;1]

CAMBIQEN CATALUNApronto, muy pronto

un cambiazo

FABULOSOque nos llega de Jerez

ly qué cambiazol;0]

Feflce Gimondi, el joven italiano del equipo Salvarani, que despuésde haber ganado el gran «Tours 1965, se reaa de coi- . r comoea figura venciendo destacado de 4 m. en la Paris - Roubaix

del domingo último

SJ4LON.DE DEPORTEY CAMPING /BARCCLONA 16 al 30 de abril. /.El XXI Gran Prewio Ferias y Fiestas

de la Santa- Cruz (XVI Internacional). Reservado para amateurs y organizado

por el C C.Estamos en un buen año del

ciclismo. español. Una «nueva ola»de excelentes corredores que hansido bien forjados en el campo«amateur» ha trocado la casacade blanco armiño, por la profesional.

Sin embargo vayamos con cuí-dado. Que a lo mejor se estropehla «cosecha». Lo decimos porquesi por un lado estamos ilusionados con este nuevo plantel, porotro nos preocupa y mucho esteestilo de «partido de fútbol» queestá tomando el ciclismo a basede la rivalidad de los equipos quellega q extremos absurdos como

aa

aaaaaa

Ej 1 G. P. La Selva - Costa Bravapara amateurs de Segunda y juveniles de Primera

se disputará el domingo, organizadopor el C, C Frns

rl . -‘1

Plaza del tiras surtidor de Monlluich uPabellones de Italia g 8&gica

MsAPcL

t1ors de visito, de 1030 a t j d 4 a 830(Festivos, abOrto todo el da)

ESTRADAS CONJUNTASCON EL. SECTOR DEL AUTOMOVIL

J_ Torres NOS

LaVI Carrera ce ‘re’sey RacHo” en Zar:gz

puntosaaa6

LASIFICACION GENERAL LNDLDUAL DESBUES DE LA

R4 TAPA1 UnIbezubia, Kas l3—13—t2 Roque, Sporting 13—16 -3 .1. L. Bilbao. Kas 13—1—-54- A. Gopzdlez, Kaa W49—47

L L 6, •

“SAYA” SE INCO1IPO1IA A lAVUELTA . PATROCINANDO LA“CLASIFICACION POR PFNTOSt

(MAILLOT VERDE)Entre los nuevos amigos recibidos cordialmente en la Orga

nización de la Vuelta, el Comité Ejecutivo se complace hoy enhacer pública la inclusión de l’a famosa marca nacional devehículos «SAyA», de Valladolid.

Esta firma, de gran espíritu y moderna, ha decidido patrocinar la C1asificación por punteas (MAILLOT VERDE), quees como un reflejo de la regularidad de los vehículos de estamarca, puesto que eso y no otra cosa —la regularidad— es loque viene a premiar la «Clasificación por puntos».

Pocos días faltan para que la Vuelta 1966 (GRAN PREMI(«WESTINGHOUSE») omiençe su recorriço en Murcia. Pcieso, antes de poner a punto todo el aparato de organiz-acli yes por lo que es preciso trasladar a los miles y miles de .adonados que siguen nuestra carrera, que ha trascendido fuide nuestras fronteras, la noticia de la marca que ha pat-u i

nado esta clasifionción.Que anoten, por tanto, desde hoy los seguidores de la Vue

ta que entre los más distinguidos colaboradores habrá que contat• ea el presente y en el futuro a «SAyA», la importante fá-’lreca de furgones, camionetas y camiones de Valladolid. 1

Recommended