Transcript
Page 1: Entrevista 'La Prensa Grafica

37l ap r en s ag r a fi ca .co m

LA PRENSA GRÁFICAJueves 30 de junio de 2011

La entrevista se realiza y transmite de 8:00 a. m. a 9:00 a. m. en www.laprensagrafica.com, y a las 9:00 p. m. en CCTV Canal 25 y 95 en cable.

������������ �����

����

l aen t r ev i s t a

“Lo que tenemos hoy es quehay un público que ha

nacido con el ADN digital”Ricardo Flores

nacion@ l a p r e n s a .co m .s v

L a evolución de la internet ha repre-sentado un fuerte impacto en la vida delos salvadoreños, ya sea en el lado de lasrelaciones humanas como en las es-trategias de comunicación personal yempresarial, y como un método de hacer

negocios para las empresas.Ayer, durante su participación en La Entrevista en

Línea de LA PRENSA GRÁFICA, Óscar del Santo,profesional 2.0, dijo que los cambios que ha ex-perimentado la internet en los últimos tiempos vana generar una modificación en la forma de verla porparte de las personas, incluyendo a las autoridades.

“En el futuro, el acceso a la internet va a ser underecho universal, porque las autoridades se van adar cuenta paulatinamente de que es la punta delanza para la innovación de un país”, aseguró elexperto en temas digitales. Para Del Santo, esederecho pasa por que el acceso a la internet sea “sinr es t r i cc i o n es ”, libre y además “g r at u i t o ”.

Asimismo, el también autorizado para ser con-sultor de marketing online dijo que una de lasevoluciones más visibles y que ha generado un augeimportante a escala mundial son las redes sociales.

“Las redes sociales se han convertido en un canalde comunicación importantísimo. En un primermomento, estas redes se crearon para familiarizartodos los contactos que ya teníamos: nuestrosamigos, familiares, compañeros de trabajo”, comentóDel Santo.

De acuerdo al profesional, estas redes sociales

también evolucionaron y aparecieron otras con pro-pósitos diferentes. “Dijo alguien por ahí que Fa-cebook es para la gente que ya conoces y que Twitteres para la gente que estas por conocer”, indicó, amanera de ejemplo.

Agregó que hoy día existen redes sociales es-pecializadas en determinados temas, las cuales“ofrecen oportunidades únicas”. Citó como ejemploque hay plataformas que son exclusivas para fo-tografías, videos y más.

Según Del Santo, la ventaja principal que ofrecenestas redes sociales es que ahora cualquier personapuede contar con una página, que puede ser utilizadacomo un “producto, servicio, marca, e incluso de unafigura pública”.

Además, para este experto, esta tendencia digitalen el mundo ha afectado hasta la forma en que sehacen los negocios en la actualidad, donde se puedehablar de un “rompimiento de la forma de co-municación y de hacer negocios”.

“Lo que tenemos ahora es un público que ha nacidocon el ADN digital. Para esta generación, lo que estásucediendo es algo normal, donde han nacido, crecidoy desarrollado en este mundo”, acotó.

�������ÓSegún Óscar del Santo, hay una parte importante enla evolución de la internet y el aprovechamiento delas redes sociales, y esto está relacionado con lo quese conoce como “reputación”.

“La reputación es el activo intangible más im-portante que todos tenemos, es en ella en lo que sebasa nuestro éxito o fracaso”, aseguró.

En ese contexto, el experto 2.0 ve dos escenariosposibles en este momento en todo este mundodigital: una crisis que se puede generar en el mundoen línea por algo que se escribe en las redes socialesy repercute negativamente en los medios masivos, ypor otro lado algo negativo que sucede fuera de lainternet (offline) y tiene repercusión en las redes.

En ese orden, el profesional recomendó estarpreparados para manejar correctamente la re-putación de los usuarios de las redes sociales,principalmente si se trata de empresas o de pá-ginas de figuras públicas. “Las empresas tienen unnivel de protección, pero esto ahora llega a todo elp ú b l i co ”, concluyó.

En el futuro, el acceso a lainternet va a ser derechouniversal, porque se van adar cuenta que es innovar.”

No m b r e:���� ��� ���

Ca r go : ��������� ��� �

������������������ ��

�������� �����

�� ��������� �� ������� � ���������� ���� !" ���� ��ñ��# �� ����� ������# �� $ �� �� � % �� ��� ����é� �� &&&���'����������������

��� ���� ������ (����)* *��É���+ ��!��,�!)�Á ) -)�*� �Ó �+# ""����)�"� ��� Á��) ��!�)� )��� �) �� ./���# "� 0/��� "�,��)�Á "1�� �) "* ��)� �Ó� � "�Ó*� ) 0/� �� �1���"� �"*)2�!�)�" �� �) "�!� �� /��!) �� �) �� Ú1�� ) �� / ��!��" �� �) ��!�!/ �Ó��