Download docx - Enumerativa

Transcript
Page 1: Enumerativa

Enumerativa: Separa elementos nombrados de una manera análoga. Pero no se usa antes de las conjunciones o

disyunciones finales (o, y , e, ni).

Ejemplos:cccCorrecto: El joven vende carritos, muñequitos y golosinas.

Incorrecto: El joven vende carritos, muñequitos, y golosinas.

Esto no implica que no pueda haber coma delante de las conjunciones ni disyunciones en otros casos, como por

ejemplo:

El gato de César, de nombre ''gato'', refunfuñaba todas las noches, y solo dormía si estaba junto a su amo.

 Elíptica:   Se emplea para reemplazar a un verbo y así evitar redundancias.

ej.Carmen disfruta de su arroz con leche; Pedro, de su mazamorra morada………Hiperbática o de desorden: Se emplea

cuando se altera el orden normal (S+V+C) de una oración con el fin de distinguir los elementos, tanto del

predicado como del sujeto.Ejemplos:

Miguel pasea a María

     S       V         C…..De incisos:   Esta coma presenta datos que detallan algún tipo de

información que el autor no quiere que interfiera con el contenido general del texto. Es

decir, es aquella coma que contiene datos innecesarios que como tales, se pueden

eliminar de la oración.Ejemplos:

Juan, que es un gran corredor, tuvo que retirarse de la competencia debido a una lesión.

Ana, que gusta de las matemáticas, participará del Concurso Escolar de dicha materia.

Apositiva:   Es aquella que contiene una forma diferente de llamar a un sujeto. Una

aposición es eso, una forma distinta con la cual se puede identificar a un sujeto.Ejemplos:

Miguel Grau, el Caballero de los Mares, murió en Angamos.

César, el portero, comprará los focos.

Vocativa: Es aquella que separa el nombre del sujeto a quien nos dirigimos del resto de la oración. Esta

persona, a la que se denomina vocativo, no forma parte de la estructura de la oración.Ejemplo:Jóvenes,

ustedes no necesitan venir, pues el examen es para rezagadosNota:

También se utiliza la coma antes y después de conectoresEjemplos:

No vino a clases, ya que estaba enfermo.

Pienso, luego existo

Me gustaría ir, pero no tengo dinero.  

Page 2: Enumerativa

Recommended