Transcript
  • ;‘- VONOA. LAKE-

    - VUELVE PARA EMBELESAR-‘i NOS CON SU MAS DRAMA-

    . . - - TICA CREACION

    on€az

    •: iFATROS

    LICEO. Jueves; noche, _-l, SO: EL CONSUL. S. . beLo, riehe: RESU

    - RRECTON. Domingo, . tarde 1 P&GL.tACCI,

    CAVALLERtA RUSTL-.‘ CANA.- APOLO. Tel. 21 5 48

    :. •: Cia. BonavfaMesresSudes tos dias 5’45 y

    - 1045 Sigue n este- teatro hacia l.is 30o: representaciones, el- é(ttO . çlel• anoQUI.

    NA NtT!, coned1a miL. Lical. cii casaúrfl, dosi.

    de niunfa elta t)crl. t; Con iticardo ata-yral José SazaorntI,. Rodrigues, P, ltey,&te, Só,o apto paramt ores.

    *3ATtCELONA T. 213751ci-t: - argenhin rL

    . . media Lepta. Serrador Mey 615 y 10 45 éxi

    . o iflmeno de PoRrU’.CIMA DE LA VI.I)A de Sainerset Mau.ghrm.

    CALDERON. T 218030Lh)y. noche, a iaa

    - 1U’45 Tercer reitat (3: danza de BIOSA.lItO Y ANTONIO. Ma.

    . ña.ine, tatde, a Les 6,. . cuai-o recilal. Vjrnea.

    de.canso,

    - COit3DtA. 215172. Cia.. de LLI Murat A la.’

    , 6 y 1030 a dveri.. dljma obra AMOR1 st PASAPORTE.

    . , - C()MIOO. T, 23 33 20•.,. IE-spténdds calLe_

    eon) Hoy y mañana,. rio hay tunden por. mensaje y enaayos ge.

    nera3es Vierisrs no, . n 1 j aco-nccimjeflto!

    - . . eh, 0’45: Snsa.cio. .Joaquin Gasa presdnda el- estrello en Lapa.

    , fla de la cc-vista LLE,. GO EL CCLON...1, ci

    . . . .1. 5l1va Aramburu y. Joaquín Gasa muslca

    del Mtro, - Algueró ycae , ograísa de Henry

    - Beli con la runerve.dete de fama mun, di i; Btanqula Amaro.Maruja Tamayo, Car,jtos Pdris, Rtehrd Bruinmel, Carlos Ma.nu’cl, Luis Agudjn y la(ojoboraclón de .-Mary

    . . Santpere MercedesMozart, Carm n Sega,Tr,. Rina Cd’i r el«ehansonler» argentL

    1 no Lato Maura Sor.prendente COfljUflto de)1l.as modelos baila.

    .- rIn-aa y bailarines,. I8PAÑOIe tP, 211702.

    Cía. titular do reVts.ta. . Dirección artísticiMuñoz Rornán 5’45 y1045, éxito arrotDdorde lA VIVIR DELCUENTO! de MudezTornán y Mros, Fal.icé y Moraleda pOQsi Clavt:. Pdrin1’ iuÉindez, MgUe Ata

    . tdtig ttol)Uto Casnia -

    NAUGURACION DEL FESTIVAL‘VER ES CREER”

    El fetivai “Ver es creer” organizado por la Metro en obse qu!o los eflipresaiíos espanoles,se inaugura Ioy a ás diez en elcine Savoy con la proyección delas “Ires de oro”, caliuicaciónaplicada a las peliculas “Cantan(lo bajo la lluvia”, “Scaramoucfle” e “ivartioe”,

    Para asistir al referido festivalIan acudido a nuestra ciudad einpresarios de toda la peninsula,entre los que reina un gran entusiasmo- para asistir a todos losactos.

    ACTUALIDAD DE UN DRAMACLASICO

    De todas las tragedias del inmortal William 5haes,reare, “Otelo” la aue en nuestro climamoral matiene siempre puantesu fuerza dramática. Drama decelos. instrumento (le la inçidia,“Otelo” es, en todas as esferasdonde se estima la fidelidad amorosa, simbojo y wida

    El “Otelo” que Orson WelIes hallevado al cine con elevado sen-do artístico. es también una obrade asunto tan palpitante como Ci tema de mayor acflsaiidad. “Ole-lo” en el cine, es la ex&taión delamor en la concreción de los ce-

    ,ios. Su lenguaje y sus reaccio nes, entrañablemente humaqos,

    convencerán a todos los públicos. Orson Welies, director y prota

    onista de este Ilim — magnífica muestra de su genialidad — ore- senta en él a una nueva estrella:Suzanne Cloutier, en & ‘paoel deDesdémona, y a Michael McLiamfiloir en el del falaz Yago.

    Esta joya del cine uciversal, queCifesa presentará próx.rnamente,conquistó la pasarla primevera esGran Premio de Cannes 1952.

    FANTASIO. Tarda, a1a 425. Noche 1033MAESTRO MAGICO.dibujo coor aiG,� cte1’ gui-oso es rdno y PA.RALELO 38

    FEMINA. Tard8. 4’lS,Noche, 10.30, nume.a.da; OERAC13N CICE,RON LocaUdaçies, oes,

    ‘ de 6 ptaaKURSAAL. Pardo 4’15Noche, 1040, num ra.(la: SENDLROS LsdGUERRA.

    Mlti.Ajt’OL, Tarda 430Ncche 1030 numera.das: Dlbuoa No.Do EL RENEGADO conR.cardo Montalban yCyci Charlase

    IUNLCARLO, Tarde,continua de 430 a830 ; noche 10’4s) iu.Placada A VIDA OMUERTE Y No.Do

    NIZA. Continua desde, 1as 3’30. Ealreflp: A

    VIDA O MUERTE yUN DESTUSO DE MU.JER.

    PARIS, Continua des,de- las 340. PARALE.38 (estreno AdemasCASA iJE LOCOS.

    PELAYO. Continua desde 330 E,renoe EIOcIAN CARUSO, cnPIorjo Lanza y AnnI3lyth; Dibujos Coici’y docurnenta2 -.

    TIVOLI. (.,l 214252).Hoy 4’15 y 1030 UYAMERiCANO EN PA.Rl8 (t€c.nieolori conGene Ka,y y 1IeCaron.

    WINDSOR, Tarde, 4,Noche, l0’30: EL MUN.DO EN SUq MANOS,Gregory Pacte y Ana

    .5 BlyRi.

    CINES

    DE REESTRENO

    ALONDRA. CASBAH yJUSTIc.31A CORSA,

    APJSTOS. EN LA COST.L - AZUL y TINJERON LAS LLUVIAS

    AVENEDAI, !ÇJUIDAt)OCON LO INSPECTO.iF3l y EL TIGRE DEESNA FUE,

    BARCEIAINA: GULERI.CLEROS EN FtLIPI.NAS (teciinicoor) yCASBAH.

    BOSQUE-, YO LO LIlA.Ti BLaNCA NIRVds

    CATALUÑA. Ultimo dt,de SIEMPRE EN TUSBRAZOS (en enelusi.va) y EL CORREODE LA MUERTE (ani.bar en tecnlao:er).StQfiafla: LA CASA OIL1_A COLINA y rIALHP, CIUDAD FEO Y.TERIZA (n teeflico.¡oc),

    CENIRM1. RAtCESLE PASION y 13AG.DAD.

    CEEVANTES. BLANCANiEVES e 1RE8lOS AP ElE

    CHILE MALACA JICESIOS A PARIS.

    DOIIAI)O,, LAS ELE.MA,,-kS DOLL C.-tSBAH.

    FLORIDA. CRIaIiENS1:’, CRIMINAL PARSIFAL,

    GOY.: iCUIDADO ONLO INSPLCTORtESt yEL TIGRE DE ESNA.PCE,

    GRAN VtA, alAMA Egai LIIVAL-; EL FA..T’ASMA VA AL OES..TE.

    tora americana, la deliciosa mu-chacha - descubierta por ArthurLocw, vuelve a actuar ante la ca-osara acompañada de dos giunrtesactores de Flollywood: SlewartOranger y Geo5e Sanders, “Limilagro del cuadro”,s es una apa-sio:ante intrzga desarzoliada so-bre os paisajes de lúnez, iaormina y otras ciudades lkrias deromanticismo. Anor y aventurallenan este ‘blm” tletro LoluwynStayer en el que- unos seres par-tenecie:tes a mundos diferentes seencuentran reunidos en una intri ga a la que un ti al inesperado ciaun interés poco fiecuente.

    ble. Los suscriptores de este pri.mer abono del Ronea tendrán de-recho a las mismas localidades enlos abonos sucesivos,

    “) e -r .eal it ...e’r - a - -

    por FERKANDO LIENCE LiASE

    A’cci:d SkhsSgu ptfltaclo con el don ga.

    nario de su. 5prfljdid CuandoOla .rc sobre materia, re.igioda e

    Roca D&oechi.’-l vlsjó5 dC

    :nuIltlo ‘ 1’ í’i(()co1atilisyr pit’,-seCo a(,siai’s listaII O O itrii) ele. III.U’, t eL queflUOi’oC 1 d. e .i(iCl.s(l ti a s’ctC [terla l llees’i dinl-agc 1105SIM O Ottflht)estl’Cscili.. lo ri V(Ifl rin‘rma, Para,,a ondeo nl dcc

    Coi’rtivi,stno de lo grma, donde iaz’calidad de los 1 idzoC a(fleilC.sencUefllra ursa rS:dd’s acl.ixurstt,cjn,ricon coraceros que psis’ su dic-edz ‘deben CC1’ c9tICdez’ados, (enfssndanlento, como -Xtre’rno (‘It), 11.tITCS Aclquereo estas 1l(j-ea calI.dad aporcetanada y un v.ttloi deoriqi’iellclcacl nruy .sUgni’eiiIt’ Nodejan por esto de ajueltree a nsi 5,tea natural aprecIación. en cuantoa ‘lo callgrafica, que CIII formaEzencial anua ci trguireiito congrnzn 5irnpl’icidad ele lineas’. Salno. trancos-ir. sus tmPre.slonçs deParis y Gerona Iorn)ad.rs frente cinace-ra!, con perfume rl-e selecciónen el que hay una voluttcI rt,cora.tiva que taa irldiVul1iC,iza dx,PoLIe OL la Sala Rovira,

    Puede ser repu’ad»Como el 1’115-o de l”flaz ea, dUzzqUet tas atalr-4ezas enuerlas y i1paisaje 1 . diedn8afldando a su pincel uncaróLer ppllcCtncéi leO lsD fórmujo se h11a Sil tre R-floir y Cdzannecon un s’i’mo pondereIo y senifmifl:p t1 1 garita La flor i-io (atan solo un mativts elt.corativo pie él Cae algo que

    - cede En su prfuInc’, SIl- Cc oc y ja pr(.p:(i dcii

    c.deza, Por est.s IdeaLace paa’.j idld corieftcecta, m,ed)ent - un.lflt:4 ríes. y que se Id (ti j.c n it’. SI..c;onels iohie el fondO,1-Ial algo canViticezi. yfa.dnador en 1-5 inafli..ca de api’ectar ittd.c la luz i trj. cu olanuaJo por lo mrtLces result rico e” Cg.ii:fiac!enes; (cmii sjdci. cadi b:o’e hubiera-a ndtd u..ri sentImiento. A5i 0ga

    otrrccr una var ación consusi e,n -cidó cJ» nrtCia:.andaEn quprovoca la aanoroaa irleS,

    temas 15C1U Cies, mci-lun.- )‘paisaje, ofrecen ensaciófl 1.Ima

    La pintura de e-te esrCst brotade la trascendenci,:s que i canIlre’- al desarrollo rnu.1ÍCa’ d. -a.rna Con ello consigue poe.izai’ lsidt’as que- fundametiran el innt:Vu,(i sofl ziceripre euper.tr’ianes. un,mallas (Inca Veces es la it’iuSicudo tie’e’hlsoven o des Sctitt’et” liqut bos-donea persisten 1 litOlos afanes d su -pinCel, l).lacaltrIOUfl paralelo cutre la flota St) 1-e-ii.t8grarna y la pincel .clzs ,t,r,tere.ato religiceo aoiCo ‘Se 0,11 ‘8.gina del i’tvaflJ’tlio a cH 1-anuitálc,)n h,eí’’ t’Cl’rcIhLISta., 4 n 141.11’ Ii e.3itlrn ernoclan so xpc. si rut’ el11,1110 .1’ CC loe calor, e Íd’ es, 5 0.1.neri csJf-ioa los e1i101()5 da u me.ditat tire den:ro del iTiarteil) la)niaginetiva, por vete e y té.flCt.05que )-e eligiCre zu e. tat1- digmua 1ele ,‘sri @b,n. lara 1. 1 011-5 ,1I0’SI, ls l)(’t’eC.nlfjt’ecioll.s ., -‘511111.1. 11. s le lince Frite c.c a liC; .i1.CJOI’le cueSta, de dcliii que. S(’J ‘lI’i ellliaflati ial de sus pri tei’cccias, Ex. 1Pella en te ,Sata Plio, -

    Dim’án RqInicia su .1011.

    viSad [-ti)- ti 11con (yp’»it’ióti en (Piletí’ie(1’:st ma. 551155rl tein.a sfl )‘e.sflor. , nt hod€.góo y e’] 1)ai’ JO,inanque ls m’dUres no e eCUa.hay .sL[(iciOrtt(.”moti-vo.s Pai’a conitjtJei’ai’ qett e u

    ‘1as anhelos ‘VIVO aig) nuio ene Ecldominio dci ot’icirt, c’.sneci.lmen’e‘ fi el paIsaje, donde te COeit( ne-lón1 StI’s: d0 convenciouialiamoe acedé.micos tra.spira un valor dr’ pmoCt(ii’i directa. Su Valor seoS el Oefalaz de compo.siCióx’i acncltle, PC.ro en -ellas vIV , un i’itmo carien- eltflo de gi’ocla. Una mayor cductt.clóii pictórico, le podrd permitirrlcsnzar -et rondo mude.) que hryquad.s esbozticlo, CiSpE’lalInent5srgUt’afldO el cofltcnldo dpi pri.ui-fe, término, cuyas (‘XlgciicltsaIrecisan mítyoI’ valor polifónico,

    Nur!a mciiaEfl Isis Gal-erfas San Jorge pre.

    P.IL(t -‘O ohr.’s más rcctpflte dots.:m .1 acltt’ro digne acompañándole,Junto ej procedimiento al agualp,rrccrs LOS ótcos y en ambos la1: ca .- rd tica mantiene una tn,‘lt’ncl.. ‘‘ fItfltrAOt. y cordial perahe1LT,ar.r sUgcS1iofl-S del ochoclen,

    Curros -len EJ ,Tai’din ha reunido una

    impcrtant . expo.sic,ón de dibujosen lo. que e uve para la ejem.don de una jo umitle y la titile china rtrgrnt y de colares, Por es’

    1 PCCC dini.ento alCCfiZan un valoz’, 5 gt-abado con sugestiones cal1.

    gr3(Cas de eren dcance. Siguo(10.50 ci pu o de Vista formal,gruir’ ltn(n . Un’) linCe que e.ttit’Iuaiize r C-i1 3 canSo j carácter’(Li les itIltLt,fCs IOn Jo mla’.tlo tltati’P ilcí Iii. ) e .:to- , Izan e y en 1)1) ‘of:tio cojt ¡1 IU-.(-d 5 aprcciaclótt-t e’u,eltos ir,nS sant’, fund Imenio.’(- ‘u1Clt-el a rIo crdLizaclón. Nofr-t l ,n otIlsiori E-re dt,trdt el verismoso en’ rCr’rUZO (011 tl030tO 0115)0a-l ,lu( rer mt arponar sugestion -elo-Gr 1 il dOS dc ltClcza También 5al -e ‘:i” .0 r . bar a 51111 (lsj.ifltI01011 ro 5 ‘ 1)erroqtet.stflO decora’.vocl .su ai’alIescc’. -

    1” ‘ ‘-‘ ‘-‘-‘ ‘ ‘ - ‘ ver, nTretn nirpiyrivn

    ‘OSESTRENO.

    n CAFITOLyMTROPJL

    « sgio del

    AETRO GLDWYN MAYRSALUDA CORDIALMENTE A LOS SFSÑORRS ASISPfJNTES A1

    FEST:VAL “VE.I ES CREER”QT5 SE CELEBRA HOY EN BARCELONA PARA LA PRESENTACION DE

    Ml8rcoles. 10 ele Hciembre1952

    ...- JA M E R C - D

    PUE PRISIONERJ DEL MAS(IALANTE DE LOS BANDIDOSY DESPEES ESCLAVA DELMAS VALIENTE Y HEROICO

    - - DE LOS HOMBRES

    Deetaoa pos’ su ‘icor rl oi’ig’nl.- lidad, Ea el oi’febr0 que plata

    al traer el natural ‘ob d edillo engarza con visir de ,4cyl. tít,paieae ti-Fue si ,i,pi’r’ ra-st’ 5 31 t’f-h1x expt’e-slóta de su derot’atiV5s.mo, sI jaas y P.C Qas d.c. i:(‘iOflCi. Reunidos .o.s decir-FIl 0.5 5alt-o valar a gflhficltiVo, los tr diioc en formo naocLrnísim-ci, acat’iisiacidoltas en cci m.i..ma i’etbd rl ara. lrzisplantat’loa delddanien’e. Si1,embaz-go, 110 S Os fanasía. Pi’Cítsino j que ve en so misiro nr’ tiraleza ta que ie Perlntte Croar (st1’taara,ismo, condicione jo lar.

    renegdc»Dlrector 1-lugo Freg,n. lntérrpetes: l’Ucarçl Montalbán

    C1( Charisse Gilbert XolandAndrea King,Producción: Universal tnerna

    . tioisal.«LA CENtCIENTA» Distribuida por Universal Fil.ts

    Un nuevo astro Sf5. S• A.Un nuevo a,stro ha aparecido en Hugo Fregonese, ‘i’retor ar

    el firmamento de Hollywood. Su gentino, conocido en ipaña lardeIut cinematográfico tiene lugar SU pelicula “Apenas un ‘letincuenen el Technicoor de dibujos arO- te”, a quien Hollywood coniómados de largo in e, “La ce- un ampdo margen de créditonicienta”, realizado por Walt [Jis- abriéndole las puertas de sus es-ney y que EXO Eladio piesentara tudios, ha sido e relizador delen toda hspaña dentrO de las espectaculo en technicolor “El sigxlrnas fiestas de Navidad. no del renegado”, inefables aven

    Como a muchos otros astros, te turas de un deshacedor de entuergusta presumir de “duro” y su tos que bajo la apariencia de tralpantomima y silencio hacgn más ! dar a la patria y servidOr de oculsiniestra. su caracterizción de vi- tas ambiciones de un Isomrellano, S trata ch. “Lucifer”, el poderoso, cumple una arriesgadaenorme gato que constituye una misión de sucesión de lances quemortal amenaza para los ratonci- lo presentan como intrépido mo-tos amigos de Cenicienta un zo y afortunado galanteador.malvado enemigo de éste, compa- El guión de “Ei signo del reneciéndose en aumentar sus sinsabo- gado” reune fotivos episódicosres y su trabajo en las faenas a muy caracteristicos de las pelícuque la someten sus envidiosas las en que el “héroe” sostiene u-lashermanastras. veces con astucia y otras esgri

    “La Cenicienta”, como ts ante- jend9 la espada, la razón de¡‘lores creacioís de Walt disney, tos mas débsies. El molde es blenrtos presenta a nuevos personajes, conocido, pero en cuantas ocasoeflcuadrados todos ellos en el an- ries S vierte en el un nuevo asuntiguo relato del Conocido cuento, 9’ obtiene el efecto deseado,al que prestan un nuevo aliciente que no es otro que entretener alel dado por el “Mago” de los di- spectador con una acción dinámibujos cn su alegre graria, su fi- ca, pródiga en escenas trepidan-no humor, su excelente música y su tes.original concepción y desarrollo El director, cinéndosea las másde los temas. tipicas lormas narrativas usadas

    pqr el ‘cine norteamericano desdeque este género fué traido porprimera vez a la pantalla, ha he-cha una tabor en la que demuestra su conocimiento del oficie y la folografia en color sumaalicientes espectaculares en lajusta medida que permite el pm-toresquismo de ambiente en elque no falta el detalle de unadarza de inspiración esoañola,interpretada muy “sui géneris”por la parefa protagonista.

    Los novelescos personais de“El signo del renegado” han si-do interpretados cori sirnráticasoltura por Ricardo Mothán.

    Cyd Charisse, 3. Carroll Naish. elveterano Gilbert Polnd y AndeaKig, que cumplen como buernsa finalidad de dktraer al púlDli co hasta que culminan las aven turas del supuesto renegado conel triunfo de 1n buenos y el cas-tigo de los malos.

    lMPR”SfflNLiT RPPTfl rw“MAS ALtA PEL MISSOURI”

    T magnifico palsaie de las montañas Rocosas tienen un papelponcirallsimo en la pelicula Me-Ira “ ás allá del Missouri”. Todala salvaje belleza de estos inho

    —r-- ¡litos lugares adquiere un relieve. - . ___Iw -‘ . - , .- inusitado gracias al puristmo tec

    ... . MUÁ £ARLO Zí - . mario y de -una acción incesante,

    está animado por Ciark Gante, el- galán más famoso da todos los

    tiempos, Ricardo Montalbán, Johnhodiak, María Elena Marqués,Adoiphe Merijou, Jack 1-bit, etc.iocris veces se habian reunicio enun solo reparto nombres de tan-to presti lo y velor a’l istico, acre-centan4o a travó. de os años.

    roañana se estrnará en Monte-cario y Niza.

    JENNIFCR JONrS, FN CUATRONiJ€VAS PSIICJLAS

    Jennifer iones protagonizara“Eslación terrninat”, historia deamor de la homa actual, coproducida en Itada par Vittorio e Si-ca y David O. Selznick, quienvuelve a filmar en Europa, reejitando los éxitos iograuo anterior-mente en nuestro o1tienLe conEl tercer hombre” y Gane io Earth”. Lesáieo Zavattini, guionis

    -—-- 5, ta de “Ladrón de bicnetas” y “LIEl gigantesco escenario de las Montañas Rocosas iose 1o liom- mpiaboiat”, es el autor dei arbres recorrieron los senderos indios marcando rutas ignoradas gumeto y guión de “Estación

    - hasta entonces terminal”.Abierto el despacho do localidades en MONTECARLO Vittorio de Sica tiene que con- cluir Lstación terminal a me-

    Oíl a 10 oSr2 esp rICa ni pliCqdirt 1Or Cofl 1. pro ce-a dones De aqnle 1. - cci e ini ‘ o c1t0 f adivina t ui do a -u co c-i1 rl arle j .pon&ie « ‘ í. O- PI11’U jitil ‘tlVO, sino ac o -e de tE coi:,icienclo de voir’ :t ‘dcc, .Leott’o d las obras que(-.5 -1 1 5’) Ui. t.i-,5.O fin le gulase; , I1 ‘rtbiz-po .piieol.aeiofleo5; .-0 . jne.:I’c .fl ,a la lic-si lr5duei,1 c ‘ i.tl;i dra ‘ ‘ e - , que se r comerlaa ..aa dIc .c’-. ir) que le zugiertel mon-i,nto; pcrqu no aiemprIra zCnlcj- :Otas trISen a su mec0ecozi lgctal pi onitnc.anslcnto, acpo.ile CII Syre,

    ., -

    D. CARIES

    ol JETIVO.

    - h!ves, s!m1e e-tro -¡;EL’ MAS GRANDE ESPEC.FACULO DE «METRO GOLDWYNMA.-.ER» CON EJ.1 MEJOR ARTISTA DE TODOS LOS TIEMPOSI!

    y profunda en ‘tan e’!’mo etsllsdo‘- 3,,, do aupiI’jCi hldadea, par 1(pee fija la c-xpres’órl de carácterecrao t eui ante emotiva. Expone’en )e Sola Irés,

    OLVET LEGARES

    rilados de diciembre, a un cte darLempo a Jerirtiler iones a rodar _____‘Ocal thd Dcvii”, al ledo del-iumpbrey ltogart, . y que JohnHuston dirigi rS inmeux,amenteque haya ternuiiiado . su actual•‘Moulin Pouge”. Jennifer Janesprolecta valsar a llollywood en lpróxima primavera y regresar detuesto a l4lia, dande le aguardati t€cnico.or “Maria Magdalena ‘,cue Lluvil O. Seiznick y 1,uiseaAmato coproducirán el ver-silocte 1953.

    UNA Pl-IOPIJCCION dE MLIII 10Llamamos la ateficion sobre la

    bePeza de los escenartos natura- . - . »les ele un blm que dentro nc po- i C’40 usz u..(O vetemos, titulado “aLelan Pc- ESfA AQOII!.ierosn. te trata de una pfOduC- de los personajes más po- Inehnamerit. rei’lcu).1 iÓfl narleame r,cana, ftima.ia cfi puazes del munuo de la ftcciun, l naco cn Corot, .-.ucviejas cluda3s mejicanas. Por is ‘Lyrano de Dergerac’5 ha cobrado .i -e C:Cndo le itscotf-.ieces han sido reunidos en un o• vida cinematograika. Su paire, di mble ón1ca de su OLlo film un porfolio más omplnt.a inmortal aulor lra’és Edmundo saje animado de u»de bellos encuerdes que alcanzrn Lostaed, lo reveló al publico pa- eTsjmentnUsmo de rt,zun valor documental de primer ac. risietise hace medio siglo, en una ) _i.ica. ‘d,inas loeeLctescien. noche ctue todavia hoy se conside- ipr Cjnrle con juoss.

    No se crea por ello que la ac ra como -una de las mas gloriosas c1,sO de jos que naceción cinemalogrdfica hroptant ‘o feOhas de la hiLarla del tea.o. tina nletaflcoi.t d ete dicha, quede pospuesta en un Durante cincuenta y tres anos. 1 v:da, aparecen a irCv&ssegundo- plano. ta trama del zim l-lollywooJ ro pensó nunca seria- la suave ejecuciónfluye, dinái,iica y apasIonante, mente en filmar esta obra. Seme- como un poema n-em.través de un argumento fuerte. jab una emptesa imposible. t.a! rai ort-ndjclo d roflsifl.mente dinámico, humano y res , , taba el artista dotado del --soplo I(SflIO 1:11 grnc’ral es

    En este blm de la casa Re’ genial que lenta, por elempto, Co- Clilia cierno Ci qur Soria, co nc aen tres hg z”as .Ls quclin el ir’ter1erete de pr mer sabor itali no erulic 1 t I1UXTIa flflifl(lC (5 5 dflSCtaita internacional Veronica 1 Cyrana Has a que surgto Jose te- rs radón de us 1 gu” es mi ritz s qne la calact r ¿en t 1 t den ro ele las exlger-e ea qiaike, Zacleary Scott y Arturo de rrer. en jo proteno atiende mIta - la co juilto a as pl,yzis y cciste.. estebas acomodaciones rl. ntandnÇo dolla La direccion es un tris Abora C B Films ros presenti ‘t nte actualzze,n e. 1 j ambos yleiuiqllsmo eg arlo por eL) .uie con gracia nictar c elbajo excelente del realizador SIc- esta peicula de “linited Atiisis . cuo un rsLsrno rocat.4ç30 de deriva iacla un fondn rorreatesmo con rpeursos abu-ri,ve Sekeley. joya de la cinematog-nfl man- :omposic’ófl San lic, pçio 5 ritmo -n que el tcnlsera:ivo encuenerl CtiiQS, Expone en I Piflapoteca,

    ) dial que ha vahCo a lo é er y u çç ecos ncta pi i s i cas icepreelones que. convi t n e-s eel Oscar a la meter raraeterizacio yipittj5fl e vlSi de verdad y revivo lo presanmd() Su padel año - l950. Mala l’Osvers, JO- poe’la que h &D.sib[ Unaven y adorable estre’la comparze ab:’a -Hay U (1-corIstivisreio coma. los honores estelares con Jose Fe- truc-,vo ea tu•;ón imóntea canrrer. equallo que ouerp ungir de gia. O’h « c

    cia y piechd fjado unas veces ci- .,, 1 el palaja naturaL de .os 000tOr.

    nos rl-e Li ciudad y oras, cosa enle eHUda a iagip.c». eii e ideali,vado, Así neafljcne- una ronseiti,‘-e varactón ci eStro de lo ptisitjilideS mAs ezqujalta sin llegar atai’Lurhar lo que es eji’acSrL-stic-tzr’n él: la duzara del ceDflI.i)aie 1110Tanto efl Cato como ,‘iiafldO lleva‘tu cabail -te en-:e el mole-lo conafanes do aCuar e e iicleer, la1 dura, tonificante deacrtRz’1 la

    - U’acis del dibujo, Par la que Fee traque la inerielÓn artís ‘toe 1)e 1

    Primas las hojas que ocupan l pci-mere ea] t, con wu valar O ilua(tuciÓ mUY madrina, Expone cliGalenas Az’gos

    NUEVA PEIPEIIA DE PIERANG-’ILI -

    Reciente aún su triunFo en “reresa”, la primera pclfrula rodadapor .Pier Atgeli para una produc

    .fAr:í ‘, 4te, LL5k1 a. diá5

    ti_ra

    = — w-. ‘y:’ .

    1:1-

    F’gu.v.:s CasH!vf

    dLel. Jueves 100 y 101rep esentaclones a e 1m.iyor exdo del ñOlA VIVIR DEL CUEN.VOL Grsn Ita de fis.tgs con asist,flcja deJos autores.

    POlIORAMA. Hoy, no,che, 1045: Presenta.ón d. Pepe Pintoion, el marovilloso es.pectáculo LA COPLAPUSO BANDERA.

    ROMEA. ‘PSi 215147,CIa, TEulár CeRCana..SUrde, 6 ‘ noche,10 30. a. gran éxtto deJosé M,a de Sagarra,L’AMOR vItr A DIS.PESA.

    TALIA. T. 238033 Cta.de Mcrífl€Z soria Haya ,tas El y 1045: ‘CLA.VI_JO COMPRAME UNHIJO!

    VICTORIA. (Calefeo.ción espléndida). Tel.21 00 31, Tarde a las6. Noche 10’45 Sen.saciona acoiiteCimtento de la farsa lirior

    - arrevistes-da LA ICEI.NA HA RELLISCAT, de A. Rouse yJ. E, Torrene con Ma.nuel Gas, MercedesMonterrey, . Euge n 1 aRoca, Arturo Ortiz,ViSita López, AuroraTarrida FraflCisCc- Tu.rt, Manuel Murcia yun soberbio c0fliUflto

    cte bellísimas vicetiples

    CIN ES

    DE ESTRENO

    ALEXANDIIA. 4’3 y1040: CASADO Y CODOS SUEGRAS.

    ASTO1CI4, Tarde, 4’30continua y noche, alas 1030 ntu.nserada:CADA VIDA ES UNMUNDO, basada en 3narraciones de SoznerSet Is&aughani.

    ATLANTA, DeCd-e ia 4CASADO Y CON DOSSUEGRAS y EL LLSO DE LA MT)EFtTv.

    CAt’IyOL. Tardo desde3’PO: INI’LRIILZZUcon Ingrd Dergmany Leslie Hov,ard ye)SIGNO DEL RENEGA.DO con Rlctrdo Meo,talban y Cyd ChorRee.

    COIISEUM. Tarde, 4;noche, 1030: No.Do,UN LUGAR EN ELSOL, par 8IontgomrvCitE, EjZabetti Tayloz’y Shelley Wjnt, rs

    CRISTINA, Tarda -i30con’i,nuu) y noeh. elea ].O3O flunzç zeda:

    - C.D. VIDA ES UNMUNDO, bas.da en 3narrJcione de Soilier.set Metughani,

    1,Hace su pre.

    (entoción en pu.b.ico con un nu.u’ldo lole dacuarela.s En e5,trueturación pElico zurs pcreo.rielad en tos mo(1VOS dE que rio.mIela el verde. Forma lloi’te del grupo denomi.Lo propio inhilI. liado «jov(il TICuc u Siarli tiene-.tteta pat’ a lar, No la LelIa talcnio nra futidi’usa de pincear dentro de su ci’it rio p’taStc() el.CIa ¡55(1(15 fl’iCnUuOd. COn Jos que en 1n a qu1’ fSC1It)’i1 ir e’ aitt gama de este cricu ntr’a un adivir’’i 1:5 pro,e.dencis LI att e Pi)azaVe recen srnaónica en les ile. tuitiva (a it) que tazó.. 1 .rras donde los tonos tiende el dc’sd Os acezare barhni’es, dondegris ti sp iraido a,si 5 a st o ‘tl1ls no, infti ntilt,smo asont a. e las ni e.-Iura3clad de lo VIvido, (‘itt:-ndo ruifestectaulfos saiirceaameflte esE’’i,aparee. un careno o el aSPO’O : azidas o li:grnuameni. concruides.indIciar ele una osada, J.c Ob a (II’. ‘Imbieti PicoFeo aparece en unocae por raCa 5e ju.s’.a rclacón cii. tos, ‘pi’ ()blCflias qise se t)lJii’ cacre ‘tos Pta005, ibificuliaCI que por 1 deecuhriettdO en el i- tEbio p,Cbi.ser cirLunserita, ej ofic:o Puedo ‘Cc lldade. liitdPiS p3.ra rj ju:Tgo fc..sup ‘ada con el e.sbeclzo, t.o ini . curativo no curioso e qu0 odportar)’ e on 155 condlcianc .s cuç’ habla en su. obre C°° dicción pro.de’m’umtrc en les que cifrornos l1t1 ala inostrlsitdolo como algi qUe’cSpcl”fl’ias qup su lntcr!c1Iri i’ti’,, Zt.sé adltnl ‘ha (lo P01’ el haitoC,ttlClitIlca nos hect’ concebir. Expone sn < areb eco, (omr’ 1 inJ tu.[‘e Sala Velasco, pott-aIi1c (le’ Utddt3O ha clue 5-e,

    tacii’ (l Palsejl tic la (‘ase deCampo», d’ un sr hot’ nrientali.,’a -y «[cinC5, dando se. aiusta iii Dlj.

    ua1 C()I1 zs’pu:zids 5 r>.1h1 dad OCfleten y color, Expone en la Srta(‘aral-t

    —1

    11

    ta can e’gn:rlcaclonea pldaticásci.. - 1 ‘ zuod- tI’e:cled y depuración, EJ. re.Agusttn Rer’ onecI aullado .,s un valor clásico, flaeldo

    ‘ . c.tti Cti’CC’tlVO de este crusamie’noEn él no dttijtn concesiones alsoniim-rntaliamo; el eticanto bro’acdl ,qultibr-to coIte la liuni.a.ntdarly el .ti’ .0, slcitdo sincera con 6t5t’tiltldO sensible que 1e sirve domo—) itt 151ra hill fl el sentir y CIIel p. -‘a .105’ la emoción direc-’a 1’3acecinaSe Id y den-Ira dt las e-a.z-iyiiono5 qu0 su fórmula ofre’un IÍ3.n rl , (nsayc) y rebusca, ¡tipor decordntactoli. etilo con e] fin5€ recreoS—ir Ci pincel a la ronde.rlÍl5t1 CElt”efli. ima d is verdedeesrttttdas Ato evés rl,, estas pie u.n’-cr. lutnino-ui .. ‘lUcila rin. contenidoci :3.a Crflc.IICL, 01 nOS de’cubred”J relujo1 fuere, ahuncltindo diii(‘ansa:wio por 3rs cerrones de eter.tas in-aocUflaCÓn pot’ la belleZs.

    -

    Bíanquita Amaro, la supervedelte cubana de fama mundial quePor P5’1CflCl’ vez se presentará cii Un escenario español Como pci-mere figue’a de la revista espectacular «;Llegds ‘I c’ictan,.,!», asee

    515 producción del prestigioso di ¡‘cotor y realizador Joaquín (lasa,que e estrenará en el Cómico el próxinio viernes, noche, ron ca-

    rácter eje acontecimiento teatral -

    INTIMO, CASI3AH), y’JUSTICIA CORSA,

    IRIS, ,idd’ñRA LA.Tr.NTIL, UNA NOCHEEN EL ‘PAIIAItIN yVerdades,

    I%ÍANILA. alAMA ESMi lLeVAD COn iec.r.io,or) y C1IJMENSIN CRIM1NAL

    MARYLAND, Conljnua,PeO: CUiDADO CONLOS INSPa.c’rORESty, DL TIIRE DE ES.NAPUR, -

    I’IISTRAL, MAI.ACA ybLd.CA NiSVES (ea’teCfliCC1Ier)

    MUNDIAL: CASI3AII Y¿cE PUeDE ENTICARI

    Nt’EVO, Tarde desdejas 345: IREMOS APARIS y ¿SE PLEDEENTRAR? 1

    NUR1A. GUERRILLE.ROS EN FtIJPINA5;¿SE PUEDE ENTRA?

    PALACIO DEL CINE.S1A, En eXCp.iSjVl: FNLA COSTA AZUL (enI€cnlCo,oi’) y VIESE.RON LAS LLUVIAS.

    ‘ ,-‘sPR!t”ICESA, Gdrm-sI. -LLEI1OS EN FILtPI, SIGUE ABIERTO EL ABONO PARA:NlA (in tecnicolor; LAS FUNCIONES IlE ‘TEATROS1c PuEDa. a.,’(. ,‘F-RAR? - FRANCES EN ROMEA , .

    PRINCIPAl, (Gracia) Son numerosas ya las patino. ‘ -UNA GALLEG,A EN cies para el primer abono ese las MANANA, JUE%ES, SE CELEBRA-MEJICO. AlAMA ES “Galas Karsenty” que esta leen- RAN LAS lOO y ¡01 REPRESSN511 RIVAL. porada Inician su actuación rior- ‘lAdONES DE LA REVISTA «SA

    PROYECCIONES ‘Nne. ma’ en Barcelona y que permili: , DE UC141’ Ve e-cnpreaai CAt4-BACI can conocer todos anos lo 1. C L C , O.y ¿SE PUEDE EN. helares estrenos de Pris, por sus En el loatra Espanoz, desdeTRAE? mismos interpretes. El primer hace más de un mes. se viene re-

    REX, EL LADROX DE abano comprende snli-Ami”, ile presentando :a revista “.A vivirBAGDAD y NUEVO brllet y Gredy — que ha estado del cuecitol”, que al igual que elAMANECER Sos años seguidos en cartel tn- dia de su estreno, vienen agotan-

    TEIIIJAN. CASBAH y tel-prelado por Maria Mauban, rase las localidades tarde y no-ESTRELLA DE SIL. .iacques Eerthier y Simone Paris che; por lo cual nos pregunta.rtro. MORENA “L’heretiere”, de Ruth y Augus- ¡nos: ¿Es un éxito? N9, no, falta

    vEaDr, UNA GALLE. lis Goetz — obra de extensa lenta inventar otra palabra para darGA EN MEJICO, y en Europa y América — que in- idea de la magnitud riel triunfoGTJERRIL.LEROS EIs terpretararl Michele Alfa, Jean :ogrado por le bella “vedette”F1LIPINAS, Marcteant y leladeleine Larrihert. Quela Claver, el primer actor Fe-

    VERGARA, Tarde :le.s. Las actrices lucirán en la primera drin Fernández, Miguel Arteaga,de las 1t TIGRE comedia, mooelos de alta çostura Sobona Cainerdiel, Amelia Apa-DE..SE,..PULv 1 pariensise y en la segunda obra ricio ,Laura Vieira, Lugento Bo

    P’CTORE, ° . je: vestuario de época es admira- y Carol and Raumond,

    Ç:o;:

    OPT?CA 1OCAAvnJOse Antonio 55

    tele 1