Transcript
Page 1: E.s.p.aft - hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1965/07/21/M… · anizacióa el tradfeína1 concurso veraniego de tenis de Argentona,

!21IUk SJUNL)A Mreóle, 21 d ¡uflo e.19$5

Ha llegado hasta noaotros elrumor de que la tln& de laZona Europea de la Copa Da-vis se celebrará los dias 29.30;y 31 de estemes, en 1uerde los 30 y 31 de Julie y 1 deagosto.

Se . trataría de avanzar lacelebración de la final en unafecha, según pareCe para noten’ér que celebrar latercetaJornada en dI*TIhlgo, a •horátan. ¡ntempesflva como las dotde la tarde.

Hasta el momento, no tene ninguna !eterencla ofIcial

a de Bará — E . extremelWntísimo resultó a través deçsit& días que fueron del 14 al, :d’ presente mes, el ConcursoIntom , acional de Tenis 1 Trofeo:lá.; organizado por el Club Te-

Bará, en sus magníficas pis1, enclavadas en Masía Mas citiiihesy.qiieén.odØiónde este.magno aconteemnento tenisticoe , inaugurada la instalación•çetHca. . Un rotundo éxito en te-1os lo aspoctos de público, de-portivo y de participación, puesueron vartas primeras figurasxtranras y españolas, cuales

El próxuno XXIIITroteé : L• ArgeñiónaSe halla. en ahzáctafase de or..

anizacióa el tradfeína1 concursoveraniego de tenis de Argentona,en ctiya nrueba prinçia1, la ,1.ndivid1 -mscuhna, se disiutani elvalioso trofeo que lleva el nomIredel Casino de aquca .}cal1dad.También eoastará del doble caba..lleros ,pra elCameOnato de Argentona y un «simple» femenino.

Son, en nr1neípio numero€oe loparticipantes en dichas pruebas de’..p.aéa de; haberse abierto el períodod inscrítcloñes que quedarán ce..rradas el aróxamo sábado, día 54dCl actnil. a las 14 horas, efee..tuáncloee .segidamente el sorteo enls locales del Casino de Argenten. • .

La ernpetlCión de Ai’gentona da

rs comienzo e$e aSo el lunos, 26

dl actual, baio la dirección téc

nica del juez4rbitro don Luis Be-

yr Ba.Vnr :, co sus aduntos don

Ramód Tort Pchs, un veterano en

etas Cds, y don Miguel Sierra

Ruiz. . . . .. . .

..campeóioige Palés, el menor de los ber

iii4iiioe Palés, tiene el record en elCampeonato. NacionaL de la Ligad. Tenis.de •Mesa,. se • disputadocuico veces 1 competición nacionaly en todas ellas se ha proclamadocaiepeón, pe e militar en distinto çlub, en los dos primeros añosauó en el Club Tivoli y en asteetrÓs últimas temporadas, en el ClubSit3 A Nueve. ambo. de Barcelona;d.pendienteS de -iibests ‘FederaciónPiovincial.

En la primera edición de • la LigaNecion.l se cj5jflj4. campeón el TI-vqli, jugando la ooi»éticióu loe liar-manos JQ5 5f5 y Jorge PalOe conAbiol, fue. en el afo 191.

yn, el seguDdolfl1eOnatO Nadonl de Llga,d1spl1ado e el alto 1962,jósé María Pa14s pasó . .a.alel. sien-di Jorge PalSa con la colaboraciónd.3 Lborman Perales, los que ceo-eiuieron el segundo Campeonato deLa pera el Club. Tívoli.

tasaron en 1963, 1o »nonos .Torge•.•.), Joaé María Pdl6s al Club Sietea f3ueve. CQCIJi’LIidlltIÇ gto gijipo

que nos auterice a confIrmar—o, en otro caso, desmentir—ese rumor. Si la FederaciónE*palola on sflhiese, como hademostrado r e 1 t e radameñte,una tal aversión a las goce-tillas, podttamos confiar en

. ver aclarado este importanteeidremo antes de que empiecon los partIdo s... Pero tone-

. mes nuestras razones para te- mei’ que tos servlcts ¡ator-mativós del Oqanlsmo necio-nal sfgan brillando pór su atisenda. Como brillaron, p e rejemple, en las vísperas de tasemIfinal de Praga...

son los chiletios Patricio Oorneo,Jaime Punto; el ecuatriaeo Guztnti; el mejicano Mendosa; y en-tre otros más Iván Molina y En-rique Molina; los espafioles Al-berto Anita, AlbertO Esplugas; ycomo figuras femeninas Pilar Ra-rril y Ana Maria EStaelIa entaeotras.

Como ya consignamos en el ti-uio, la pruba de damas tuvo enAna ltai4a Fatalella tna mere-cida y brillante vencedora, puesen la final se impuso de manerarotunda a su contrincante PilarBarril por 4—6, 6—O, 6—L

En la final del 1 Trofeo Bará,en su segunda edición, resultóvencedor el chileno Patricio Corfleje, enfrentado a su compatriote Jaime Pinto. Tras espectacularpartido, el resultado fue 6—3,6...:.4, 5.7, 6—4.

:n la prueba de dobles, la pa-reja formada por Cornejo y Pía-to derrátó a Iván Molina y Enrique Molina por 6—3. 3—6, 8—6.

En el transcurso de un bienservido lunch, ofrecido a los par-ticipa*s, se procedió al réparto

. de pie1nios, con asistencia delilústre alcalde de Roda de Bará,don José Figueras; presidente dela Asociación Catalana de Tenis,don Juan Mir, y presidente delClub Tenis Bará, don Juan Mar-geta, el cual hizo un resumen delas actividades desarrolladas yéxitos conseguidos hasta el mo-mente por el club, así como losproyectos más inmediatos; y porsu parte don Juan Mir felicitóeftnivamente a la Junta Directiva y muy especiahuetite a supresidente, por la eficacísima la-bor realizada en pro del deporteen • la provincia de Tarragona.

José LUQUE

el primer Lugar de la LI5Ø Nacionalen su tercera edición, lo que permitióa Jorge Pal8s renovar por terceravez el título de campeón, aunque endistinta club, junto con su hermanoJosé Maria y Salvia.

Volvió, en 1964, a ser campeón deLiga el Club Siete a Nueve, en lecélebre fase final llevada a cebo enel Club Juventud de Badalona, enla que Intervinieron cuatro clubs bar-ce1ones: Ariel, Barcino, Mayda ySiete a Nueve, siendo le integrantesdel equipo campeón José y Joaé Ma-ría Paléa y Salvia.

Y finalmente en su quinta edición,el Club de Siete a Nueve ea ha des-tacado en el historial de la LigaNacional, pesando el primer lugar,puesto que ocupaba con el Tivoli, aligualarle el ¡aeado año. Los queformaron parte ahora del Siete a Nueve en Ja competición finalizada eldomingo han aldo los hermanos Pa-l, los hermanos Huesces y el jovenvetee del tente de mesa español, Ap$l . -

dil.. No . lo será en modo alguno,estamos seguros de ello, porqueDrysdale ha probado, en estas di-tunas confrontaciones contra GranBretaña y Francia, que es jugador con aptitudes sobradas parafigurar en la primerísima líneadel tenis continental. Sus posibilidadee de victoria sobre el oil-mero des español son innegables.Y en un día propicio a la inspiración — y esta clase de díassuelen surgir favorecidos por otroen que el adversario muestra lacara opuesta de la moneda —

podría incluso este joven y espigado sudafricano inquietar a Ma-nola Santana y quién sabe si algomás que eso...

FIn doble, tampoco habrá quedesdefiar las posibilidades de loscspringboks». A Francia le ven-dieron después de permitirse ellujo de reservarse a Drysdale,su hombre-base, para el partidocontra Darmon, que se preSentíadecisivo... y que no lo fue por-que Díepramm aseguré la victo-ria sobre Barthés convirtiendo elDarmon-Drysdale en un mero eintrascendente trónalte. Según co-mo marchen las cosas, hay quecontar que contra España fotmarán los sudafricanos su mejor do-bid, jigando así la carta fuertede Drysdale...

Convendrá, pues, a partir dehoy considerar las posibilidadesde España en la próxima finalcon uha total ponderación, • sinoptimismos excesivos con los quese correrla el peligro de crear,incluso dentro del propio equipo,un clima de confian2a que podríaser perjudicial. Recordemos, unaves más, que en depork no hayenemigo pequeño y, a m a y o rabundamiento, invoquemos, comobotón de muestra, aquel aciagoemateha de Copenhague, en elque se pagó un grave tributo, enforma de decepcionante elimina-chIn, a esa confianza excesivaen la victoria...

Manuel ESPIN

Gramda — (ror teléfono. Denuestro corresponsal, R A F A E LBURGOS.)

El lunes se celebró la octavaronda del campeonato nacionaljuvenil do ajedrez, que no resultó tan animada como las autoría-res. Las partidas siguieren uneurso normal, imponi&idose losfavoritos, lo que hace cada vezmSa disputado este torneo, ya quelos tzes p r 1 ni e r o e clasificadoshaSta ahora, no logran distanciar-se suficientemente, c o m o paraasegurarse definitivamente elpuesto de vangaardia..

Hoy, martes, se celebró la no-vena reunión, que fue muy Sirte-tesaste y que no tesuitó decisivaporque la partida de mayor latorés, la celebrada entre Mestresy Lana, terminó en tablas. Losresultados no aclaras nada la cia-sificaclón, porque a ú n quedanmuchas probabilidades para lostres primeros clasificados.

La clasificación actual, p u e d e

La Corufia. — (Por teléfonoDe nuestro corresponsal, M. Fernández Trigo.)

Bu Ferrol del Caudillo, empesé a disputarse hoy, el primercampeonato de España juvenilde yolas a cuatro, sobre un re-corrido total de 1.500 metros,con largos de 375 metros cadauno y tres ciabogas. El estado delruar, rizado.

Los participantes, fueron dlvi-didos en cuatro mangas, con elsiguiente resultado:

Primera manga:1.. Coadía de Pescadores 7’32’12 Club NáutIco de Vigo S’32”íi3. C. Marítimo Batoelona 8’32”34_ O3E de Palamós 12’OO”O

Segunda manga:1. C. de Mar de Avilés 7’05”42. OJE de Sevilla 8’09”03. Club Natación Bafiolas S’14”l4. Club Natación Helios 9’l0”2

En estas dos primeras mangasno hubo lucha porque los vence-dores se impusieron con claridaddesde el primer momento.

Tercera manga:1. C. del Mar de Mugardos 7’34”8

El lunes por la noche se entren-taron en partido amistoso losequipos del Racing Club de Francia y el C. D. Hispano Francés.en el calflpO de juego de estos di-timos.

Los campeones de Francia, apto-vecharon este partido al pasarpor nuestra ciudad, de paso ha-cia Marruecos, donde llevarán acabo una serie de cinco encuentros.

El equipo galo venció al cønjtlrtto barcelonés, por tres victoriasa una, realizando una buena ex-hibición en plan de conjunto, des-tacando la mayoría de sus jugadores, poz su facilidad de rernatL

En cambio a los del Hispano

demostrarEl educar a la juventud en ej as-

pecto deportivo, desde os prime..ros años de época escolar, es unaobra excelente en todøa lo eotidoe. Los resultados que s obtie..nen de esta labor son muy intere.cantes. En orimer lugar, se ayudade manera decisiva al desarrollofísico de los escolares, pero. ade.más, y con evidente beueLco parael deporte nacional. se contribuyea crear la masa denortiva, de laCual han de salir loe mejores pararepresentar los colores patrios encompeticiones de carácter interna.cional.

Una imtitueión vigoraa y di..námica, creada en nuestra ciudad,está apovtando sus esfuerzos ptraaquellos fines. Se trata del ClubBrafa, mejor dicho de la EscuelaDeportiva Brafa, que tiene su «caco.po de operaciones» en la popuioesbarriada de Sans. Está orientada deacuerdo con las más novísimas es..cuelas europeas de esta «aptelali.dad. Sue doe años de existencia yShan comenzado a dar sus frutes,puesto que hasta el moniento. 8?alumnos se han ejercitado balo lamirada de etpertos monitores.

Interesante, creemos. seria hacerun reaumen general de las peculia.ridades que encierra, en el aspectotécnico, este Centro, ue es también el aranero en su género quefunciona en España.

De acuerdo con las enseflanzasestadísticas extraídaS de sus pre..decesoras existentes en Europa, especialmente en AlSmania, la dura..c•ión total d loe «curaba deporti.vos» con de ocho años, divididosen doe époeas. La primera de tres;durante los cuales, toda Ja activi.dad desplegada, está tendente aconseguir un desarrollo predepordro adeouado Esta es una ualMadde euros importancIa, si es qu de.seasnos que aquel alumno, puedaconseguir su total desarrollo dopor.tivo, sin que su Organlemo, «oSeadelante se vea afectado a causade los . sobreesfuerzee exeSaivoS. ALtérnanse también cOn la prácticadeportiva. Más adelatite, «e puededeterminar, cuáles eetán los quemejor se accenoclarán a sus cualldados.

Los cinco eiuientes los podría.tiiO califIcar de aespecia11aaef6n.Se. escoge un denorte, el prdferidoy otro que actuará de Oolaplecoen_

2: c. N. de Zaragoza 7’41’13. S. N. de Navia 7’éS”S4. C. N. de Tarragona 7’4.”4

Esta tercera manga fue la másenlecionante por la fuerte luchahabida entre los cuatro equipesparticipantes.

Cuarta manga:1. C. N. de Sevilla 7’34”02. A. Rodríguez de Madrid ?44”83. C. de P. de Mugardos 8’12”’74. C. de Remo de Tortosa 9’SS”Z

Los primeros clasificados de-es-tas cuatro mangas pasan directa-mente a las semifinales, que secorrerán el día 22. Mañana, día21, los tres no clasificados en ca-da una de las mangas corridashoy, volverán a regatear, paradar otros cuatro vencedores enuna prueba de repesca y los oua-les pasarán a unirse a los cuatroclasificados hoy, para dispular elcitado día 22 las semifinales deeste 1 Campeonato de Espada juvenil de yolas a cuatro, que conrotundo éxitO y mucha asistenciade aficionados empezó a diaputarso hoy en El Ferrol del Caudillo.

Francés, les vimos faltos de con-junto. creemos es falta de entre-namientos, pues precisamente Tormo, su mejor jugador, actué muypor debajo de su nivel habitual,así como Gómez. En cambio loshermanos Fau, estuvieron bastan-te efectivos siendo los mejores ala hora de decidir el tanto.

El primer juego empezó bienpara el Hispano Francés, logran-do una ventaja de 5—O, para luego empatar a cinco, pasar delante los del Racing, por 12—8 y ganar por 15-12.

Con facilidad se impuso el Racing, en el segundo juego, ganando por 15—2, después de realizaruna magnífica actuación.

En cambio en el Tercero, en el

su ef IcaçiataMo, y «obre ellós se trabajará deforma insistente aunque am olvidarlos ejercicios. que en primer período de su formación se realizaron.

Análogamente se efectúan tasublén, sesiones teóricae, con diversas asignaturas; anatomía y fislo_logIa del atleta, medicina dopOrhva, higiene, historia del deporte.Además 37 5 lo largo de los ochoaños, también se incluyen ciasesde religión.

La edad ideal nara empezar esteprograma, son de ocho a nueveaños. LOS rnuchachitos, una vez hanformalizado su ingreso sOn - «cene.Udos a un examen médico comple.to. Es éste muy riguroso; puestoque para esta edad es preCiSo «vi.lar cualquier anOrmalidad fisioló.gica, que postotioranente pudieraaparecer. Además periódieaenente,se efectúan revisiones de igua.l lo.dote. En el primer año, nor ejem.pb, pasaron esta revisión 36, sus-pendiendo nueve; de los cualeS,Unos tuvieron que repetir el corsomientras que otros lo dejaron, por.que de continuar, se les podría de.clarar aiguna anormalidad; ptte5tnque sus cualidades físicas, no erSuadecuadas.

El alumnado, son en «u mayoríaproceden de diversos medios socia.les. La tuayoría, no obstante, sonobreros o hijos de obreree, aunqueceo sí, sin ninguna excepción, SLterfian con los otros en clima demutua camaradería.

Para una perfecta tabor. existeuna estrecha reincido con los pa.ds-s de lO aluratios, a los cuSida,se lea tiene al corriente de loe ade.aantda del muchachO. Addtiiás Olios,son factor importante puesto quele impulsan a la constancia cualidad por menos que imprescindible.

Loa deportOs que son taSias en elprimer eeríodo de fotntaOidn, conla gtinnaela deottiva, atletismo,natacióñ y saltos, baIodínatiO. ha-loneeste, tenis, montSñistflO, etilóy eequi, que se realiaSa en un So.tat de Seis horas seensuales a díaSalternOs y en la segunda hora dela tarde.

La cizota es mínima, pero no olistanta. si las circunstancias «si teaconsejen ia escuelS, condece becasespediSlOs para ayudar a sus Siam-nos.

El profesorado, eStá fortetado porgrandes figuras del depotte caSa-ISa, entre otros, se encuentran LuisCottSe, gran jugador ngcional debaioncoStO, Angel Luna, variaS ve.ces campeSa de Gataltdia de gisn.hasta, el pooidas ex jugador deiE. C. Ii Español Javier Mai’ed.Todo un conjuato OSOSa de llevaCvon éxito aSta ardua labor.

‘lnOlizado€ les ocho años. losah*riños han acabado con la elle.diplína de la €euela. SS lo pro.fleten, pueden continuar en 105equipos del BoSta COtáO amatdurS,o escoger otro conluntó. Brafa, nohay que olvidar es puratYLOnte anta.te-ir.

Esta es, a grandes trazos. la s.cuela Deportiva Beata, obra de eraLnenIa sentido social que se. realizaetc la barriada de la ReCelOSa. Eléxito de su labot eh estas des primeros afice 55 vida, ha «ido irutegable. Le deseamoS vea e-suplidos atiaobjetivos.. Bl deperte padonal selo ha de .agradeddr.

. Castro AN115EV

jttJJi- .D. MlGUL SPA

campeón deMataró 1965

Mataró. — Con la suelta de Ea-ños, la Sociedad Colombófila Mesa-sajera de Mataró, ha finalizadosu clasificación de cara al Campeonato de Mataró, que ha sidola siguiente:

1. Miguel Spá, 343 puntos (campeán local) ; 2. Pedro Aniseto,332; 3. Cristóbal Zapata, 332; 4.Francisco Spá, 321 ; 5. José Garrige, 318; 0. Juan Lleonart, 315 ; 7.Juan Salazar, 314 ; 8. AlbertoQuintana, 312 ; 9. Franciscp Sánches, 287 ; 10. José Graupera, 285.Hasta 23 clasificados.

PRAT

que no jugó Tenue, las cosas lesfueron mejor para el HispanoFrancés, que logró en principio,ventaja yot 9—O, llegando al 12—6y ganar inés tarde por 15—13.

Y en el cuarto que fue el decís!yo, empezaron magníficamente losdel Racing, llegando al 9—1 y aun-que más tarde mejorasen los bar-celoneses, perdieron el juego por15—9.

Al empezar el encuentro hubocambio de obsequios entre los jugadores.

Arbitró Astor, alineándose losequipos de la manera siguiente:

C. D. Hispano Francés: Gómez,L. Fau, l. Fau, Naudón, Tormo,Quintanilla, León y Boix.

Racing Club de Francia : Me-jard, Lapeyre, Gaihiot, Chautard,Colombo, Gavinaine, Marivain yBerthier.

Aunque en las filas del Racingtodos actuaron magníficamente,destacaron como los más efectivos, por su facilidad de remateMejard, Chautard y Colombo. —

FI.

E.s.p.aft.aha ‘venci.d.ó

al Brasil.’por 5 a 2

EN EL TORNEOINTERNACIONAL DE RIO DE

JANEIRORío de Janeiro. — ‘ En ‘los pri

tueros encuentros del ‘ Torneo itt-ternacional de Hockey sobre pali-oes, que se disputa en esta ca-pital, se han registrado los si-guientes resultados: ‘

España — Brasil 5—2Portugal — Uruguay 5—1

TENISCOPA DAVIS

HA GANADOMEJICO, LÁ si.MIFINAL DE LA ZONA

AMERICANAMéjico. — Méjico ha ganado la

acenifinal de la . zona arnricaoade la Copa Davis, cuando RafaelOsuna y Antonio Palafox derrotaren al neozelandés Lew Cerrady a lan Crookenden, por 6—4,6—4 y 6—2, en partido de dobles,con lo que Méjico logró una de-cisiva ventaja de 3—0.

El mejicano Antonio Palafozha derrotado ‘ a Lew Gerrard por6—3, 3—6, 8—6, 6—3, dando ‘unaclara ventaja a Méjico sobre Nueva Zelanda en las sernifinalés dela Copa Davis de la zona ame-ricana.

Asimismo, Rafael Osuna ha ven-cido a lan Crookenden por 1—li.6—2, 7—9, 6-.-4 6—2.

En la final, Méjico habrá deenírentarse cn Estados Unidos enla Copa de la misma zona.

CUARTOS DE FINAL DEL TORNEO PARA PROFESIONALES

Chestnut Hill (Massachusetts).—Earl Bucholz ha derrOtado ,,

Luis Ayala, de Chile, por 6—3 y&—7 en partido de cuartos de fi-na1 del Campeonato para jugado-res profesionales en terreno dehierba y dotado con 15.000 dólai’escíe premio.

En otros dos encuentros, PanchoSegura, de Ecuador, ganó a Mi-lee Davies, de Gales, jor 7—5. y6—3 y Mal Andersen, de Austraha, ganó a Alex Olmedo, por 9—7176—4. ‘ .

Hoy, Rod Laver, de Australia,campeón que defiende el ,títulojugará contra Barry Mackay.

Andersen jugará contra . ICenRosewall y Pancho Gonzólez con-tra Segura

ITALIA GANA A ESPAÑA ENEL TORNEO FEMENINO DE

DEAUVILLEDeauviile. — En partidos de la

Copa Anilie Soisbault de Montaiguse han registrado los siguietiteiresultados:Individuales femeninos:

Señorita Jeorgi, de Italia, veo-ció a la señorita. Gilbert, de Es-polla, por 6—O y 6—O. ‘.

La señorita Mayuelli, de Italia,venció a la señorita Muntañola; deEspaña, por 6—2 y 6—2.

En partido de dobles, las ita-lianas Jeorgi y Mayueili ganarona Gilbert y Muntañola por 6—4 y6—3.

Italia ganó a España por 3—O.

EL ALEMAN JURGEN MAY,HA ‘ BATIDO EL RECORD MUNDIAL DE LOS MIL METROS,

DE PETER SNLL, POR’ ‘ ELMARGEN DE’ CUATRO DE’

CIMAS’DE. SEGUNDO

Berlír Óiierita1).’ —‘, ,JurgenMay, de la Atesnania Oriental, habatido el record mundial de los19O0 metros, haciendo un tiempodt 2 m. 16 s. 2—jO.

La marca anterior, osteptadapor el neozelançlés Peter . Snell,estaba fijada en 2 en. 16 s. 6-10,y la logró égte.en su país, enAukland, en noviembre de 1964.

PROSIGUE LA GIRA EUROPEADE PETER SNELL’

Oslo. -— El ‘campeón olímpico PeterSriell, de Nueva Zelanda continuaráen gira por Europa y actuará enotras cuatro pruebas de tletismo.

Despute ‘ do claCificarie ‘ cii segundougar en la pi-tiche de lOs 800 md

tros, tras el canadiefise Bili Ci’others,Snell declaró que continuará comp!tiendo y tretará de volver a po:iere

. e.’ lopes para las pruebas de ñueiafijad5s para ej 8 deagosto y as deLondres, una , sernarst dpUs.

BILLY MtLIS; MEJORA ELR1CORD DÉ LA PISTA DEOSLO SOBRh 5.000 METROS

Oslo, 16. — A,pe&ar de la lluvia gehan celebrado pruebes de atletismocon c,arícter internacional y B!llyMlll& (Estados Unidos) , caSipeó.iolímpico, ha ganado la prueba ‘ delos 5.000 metros, en 13 minutos, 41segundos, 4-10. . ‘

Con este tiempo ha establecido elnuevo record , para la piste, en13-51.2. ,

En le prueba de ‘ ‘los 400 itietrosTheron Leteia, de Estados Unidos, 115-gó primero, en 46 segundos, 5.10.’

g:t aozeJ,andés John Davia ganó laprueba de la milla en 4 minutos. 610

BUÉNAS , MARCAS ENFINLANDIA

Helsinki. .— En el curso de uñareunión internacional do atletiSmocelebrada en çsta canital el fin.landés Jorma Kinnuen efectuó unlanzamiento de labalina de 8532suelLo-, clasificándose en , dichaprueba por delatite del nolaco Sid.lo (8360 nietrñs) y dei suizo VonWar’b’urg (7754). ‘

Otros resultados ‘fueron:’ victOri2del australiano..Uhsler, en loe 1.500metros 3’45»l5: del findandés SIal..rnte en pértiga ‘( 4’ 92 metros), enCuvola, al sur de Finlandia, dóndeSteniusrealizó un salto de ?‘0O ene-tioi ‘de. longitud. ‘

BALOÑ’CESTO ‘

COMENZO EN LONDRES, ELTORNEO DE LA Y.M.C.A.

Londres. — Alemania Occidental,Finlandia y Suecia’ han ganado losp’artidosde la primera ronda,. en uapertura del torngo de baloncestode la Y.M.C.A. de itiropa.

Alesnania ganó a Suiaa por 7—67.Finlandia a Iiinaitiarca por ‘19—42y Suecia a Grll’11retaña, por 83—de.

cIcLIsFJ0EL. EQUIPO «KAS» PARTICJPARA EN EL «TOURs SAINT LAURIENTe (CANADA), EN EL QUEINTERVENORAN 18 EQUIPOS

EUROPEOS Y AMERICANOSVitoria. LOS, corredores ci-

distas del eqqipo «Kas», ,juanMaria Uribezuba, Atirelio Qonzález . Ptiente, Javier Otaola Rubioy José Gómez. Lucas, participe-rán en el «Tour Saint Laurient»que se celebrará en el Canadó apartir del día 25 del actual mesde julio.

La prueba consiste en 16 eta-pas con un total aproximado de1.500 millas.. ‘Intervendrán en la

misma 18 e4uipos de paises ‘eU.ropeos y americanos e incluso a1guno del otro lado del etélón deaceros. , ,

La invitaci6n a estos. cqr$a.res ha sido, heçha diréet,léía esta entidad deportiva, pegQé’ta de acuerdo con la FeejNciona1 ha.. decidido. que los’’rrcdores lleven la representauléflde españa. . ,

Los cuatro corredores espae.les han salido ya para Madriden donde tomarán el avión ,qmles llevará a Amsterdam paratransbordar a otro para Montreal.

José Gómez Lucas cubrirá. labaja de Amello ‘Mendíjur. C.anlódirector técni& f i g ura AntociéHerrera, y como masajista Caztmelo Díaz Juaresti. ‘

BOXEO .

EL CAMPEON MUNDIAL DELOS LIGEROS ‘ISMAEL LAGUNAHIZO NULO CON EL ARGEN

TINO NICOLINI LOCHEEñenos Aires. ‘ — El campeón

mundial de los pesos ligeros deboxeo, d panameño Ismael ‘La-gana ha ‘ hecho . combate nulo copel argentino Nicolini Loche, euna pelea concertada a diez ase!-tos, no valedera para el título ydisputada en esta capital.

NA TA ClON ‘ ..

EL SELECCIONADOR NACIONALHA DADO A CONOCER ISCOMPONENTES DEL’ EQtI.PO PARA EL PROXIMO ES.PAÑA — ITALIA FEMENINO

Madrid. — La selección espadola femenina de natación qiose enfrentará, los días 31 de ja-ho y 1 de agosto a la de ItaIiaha sIdo dada a conocer por. elseleccionador nacional, EnriqueUgarte. La componen las alguien-tas nadadoras : María Ballester,Eulalia Castañé, Isabel . Castañé,Carmen Bernal, Gloria Sáncl)qz,María Teresa Salvé, Rafias Ser.valls, Pilar Von Carsten, MaMe-ría Gallego, María Luisa UoeilintG r e t h e 1 Schultz y MofltSert$Acedo.

El orden de ‘pruebas . ‘del ezcuentro internacional será éstnDía .31 a las diez y media de lanoche : 400 metros libres ; 100 me.tras espalda ; 200 metros braza yrelevos 4 X ‘ 100 metros libres.Día 1 : 100 metros mariposa; itmetros libres ; ‘ 400 ‘metros éstildsindividual y relevos 4 G 100 anO.tros estilos. ‘ . , .

MOTORISMO ,

DOBLE ‘VICjORIA’ DE SFAtiGI&Rl, SOBRE «DUCATI» EN L’ItPREMIO INTERNACIONAL DEMOTOCICLISMO. «CIUDAD DE

LA CORUÑA» ‘ ‘ ‘:

La Coruña: — Se corrió ellunes, el IV Gran Premio Iutercional de motociclismo «Ciudadile La Coruña».

En 12ó c. e. con treinta uneital circuito de Riazor, de 1.600 me.1Ios, venio el italiano Spaggiafl,sobre «Ducati», en 3040». . . ,

En segundo lugar se clasificóRamiro Blanco, sobre «Bultacosy, en tercero, Angel Nieto, sobré«Ducati».

Tomaron parte en la pruebaonce corredores.

En la de 250 e. c. resultó tr#safador también el italiano Spagrl, sobre «Ducati», en 39’ll».

En segundo lugar, De la a-rre, sobre «Montesa» y teBotella, sobre «Montesa».;1]

1;0]!Jbjetivo inmediato: SIJDAFRICA

El t’itúlo de campeones de la Zona Europea dela Copa ,: Davís al alcance ‘de nuestros tenistas

La Escuela ¡Jeportiva . Bral ...

Una magnifica iniciativa con-vertida en espléndida realidadDos años han bastado para

Se superó la prueba de Praga que imperé en ambos partidos,que distó nuchó de er lo difícil os los que de hada sirvió a losque podía temerse, y nuestro equi citados equipos tener a su favorpo.. nacional de Copa Davis está. la ventája de la pista y del am-como quien dice, a dos dedos del bíente. El desequilibrio era de-tjtu1o de vencedor de la zona masiado ostensible en los puroseuropea. dominios de la técnica, y duando. . Al lector no muy versado en es ocurre nq hay rreno nilas cosas de este deporte. le can- ambiente que salga... La claseará extrañosa, sitj duda, 1 he- acabará imponi &dose inevitaideho de que en la final de la. zona inetite.

. eu1opa kiterviga el equipo re- Contra íngles y francesa, lapresentativo de una naei&i como cosa fue &tta. Tç fy apa-Ja sudafricana, que cae fuera del redan rng • equilibradas y podíaarça co*itmental esperarse que la circaistaneia de

E1r.giatnetito de la Cøa Davis ugarse les çmn loe de losjeinite : ingereaeias», oti g!iuinaffiette európeos ejerdese

. ja. çondici&n, eso sí, de que el la pizca de ietluencia qtie pedíaí(uipo. extra-européo há de jtígar d€eriivelar la balatiza dé las ehJ1 • ecutitros en el terreno de rninatoiIai..u val Por ello la cahlfie*scn Si esa influenefa fi’e ejercidade >l íxdafHeanos para fina’ lo io . q baó para evi¿íropea presenta el mérito adi- ter quo los sudafrkanos, apoya-io1i de habexla conseguido le- do d ese qjpo jo y pujan-.ios de sus lares, sid ese acicate te qe forman try*dale y Diep rapresetita siempre el aber- raam . con eh prometedor MaeMi

en terreno propio y rodeadó d lien en el doble, se alsaseri pri imbienie de efUsión en el ue mero, c ua victoria por 3—2et ompáite ‘ivamte la ilusión lás Ialas íaCUrr1TdO en la iniqr el tiii.mfó. • . seltieía» de cerrarles a los bri

. -. si puede argüir qu para táeico el paso a has semifinales,•despaóhar las , dos primeras oil- lo que no había. cisegtiido ninínatoiia nó. le hacía iiinga gún otro equipo desde hacía oncefalte á lós sudafrieanos contar con años, y, despu, con ti tHunfodtra a1das que las de us es- por 4—l en eh mismísimo París,trictos recursos técnicos, no pue- ate el eqtdpo de Francia.de clçcirse lo mismo de las dos Cdeio tarjeta de presentaciónelírdtiá’torias siguientes, disputa- ante la final eirpea que se dispudas en . latbounee, contra Gran tarA a finales de este mes enletafía, y en Roland Garros, con- Barcelona, los sudafricanos no po-; tra Francia. . drían ofrecmosla mós brillante

Holandá y Noruéga fueron los y convineente. Conviene, de ahoprimeros adversatios que los sud- ra eti adelante, no dejar de pon-

. africanos hallaron en su triunfal sar en cómo y a costa de qué,; trayectoria por la Copa Davis. El equipos . han llegado los sudafri5—o con que holandeses y forne- canos á la final, para evitar, de

‘ gue fueron batidos vino a probar ése módo, que se forme el pehi. el gran desequibflo de fuerzas .groso espejismo de una final f á

El auto la. prózim .. . a ternporada .

No se preven flÜved4Ø$ Ø.fl .1 Atlético y n cambiohan terminao Ia del Madrid

Madrid. — (Por tOléfono. De Coi r eseo sí Madrid, dei litar un buen papel deportfvenuestro corresponsal, . N i y a r d o pués de 4as íltinias adquisicio- porque el económico está aseguPINA.) . nes de éloso y Blanco; los dos rdo. Demos, en fin, la relación

Como es corriente dii el ipulido jügadóres coruñeses, no párece de la treintena de jugadores que— altos vienen y otros van — el que haya intenciones de aumen- acudirán madama a la primeralútbol no es una excepción. Exis- tiar la plantilla blanca, ya un llamada de la nueva tempora4a,te en efecto, cierto paralelismo tanto superpoblada de jugadores. aparte claro está, de los. afielo.entre las acciones de los dos clubs Aunque ciertamente no figura en- nados y juveniles, que Igualmentemadrileños, el Atlético y el Real tre los nuevos elementos contra- figurarán en esta presentación deMadrid. tino, el primero, acaba tados, I fi g u r a de categoría los titulareS blancos.de llegar de América, y el. otro, tan contadas en estd mo- Seran lo siguientes : (Porteros),se dispone a prepararse para ir orento en el fútbol hispano — si Betancort, Araquistain y Beltrán;a América; los blanquirrojos, to puede asegurarse, que los técni- (defensas), M i e y a, Santamaría,man sus vacaciones cuarenta y Ostán satisféchos de los ad- Pachjn, Calpe, Zunzunegui, eechO horas antes de que los blan- . . Felipe, Isidro y C a s a d.o ; (me.sos inicien sus entrenamientos... qulrldos. Calpe, Goyvaerts y Ve dios), Zoco, T e j a ela, Sanehia,después, a lo largo de . la . tempo- loso, especialmente, sin olvidar a Echarri y. Felo ; (delanteroS), Srada, veremos si este ir y venir lbS otreis tres nuevos, Zunztlne- rena, Martínez, Grosso, . uska5,de los dos clubs sigue acentuán- « eada r Blanco, son juga- Gente Voloso, Coyv5etts, Félixdore en cuanto se refiere a sus do.rs ue pueden . seguir dando Raíz Velázquez, MoreTón, Ma-dos equipos. al Madrid, ese sello de equipo oolito Bueno, Suárez y Blanco.

Bien, pero entre ese ir y veiair de tanta interngclonal. ., D estos treinta homhres, alde los unos, y venir e ir de los “Mafiaha por la tarde, habrá Madrid se quedará con vélntMó5otros, ¿qué novedádes hay en lçs prser’tacióñ en chamartin, por- o veintitréS, cediendo a o t rodas a mes y medio de distaiicla que el ella 4 de . agosto, sa)drá el clubs al resto de estos jugadores.de que se levante el telón su4 e equipo para Amerlca a jugar un Quienes serán los e.edidos y 111114la nueva temporada fulbolistica fuerte lomeo eh Buenos Airea noS §ern los ue se quedan, serespañola? No irá. naturalmOtite, en forma, terna para Otra crónica, después

—No parece que habrá .tiovada- como estarán los equipos suda- de la presentación de todos ellosdes en el Atlético y tambiOn pa niericanos, que allí . le esperan, ante la autoridades dirigentesrece que se han terminado 1s pero se tiene confianza en tea- del clun blanco tnadrileflo. • . .

4ue cabía esperar del Madl’id. El . . . . .. .

club del Metropolitano tiene un . ........

equipo fuette y, sObre todo,, .io .....

ven, lo que ha hecho que los . . .

et0 EL RUMOR DE ANOCHE EN MADRID .

nuevos jugadores mi plan de, re- . . • . , . . .

fuerzo,ocupadosypreócupads ¿BUMBEL elltrenador del Espaflol?.»en la 000StElICdlOfl del nuevo Es-tacHo del Manzanares. . . ‘ .

Claró que ello no está de aeuer- Madrd29. (Por telefono. De se entrevistarían esta tarde,do con el nuevo «nlister» blanquii- nuestro , corresponsal, Nivardo para llegar a un acuerdo enfl’ojo, bonilngó Balmanyá, que en PINA.) ‘ .. . . ‘ . la contratacion de este preParecientes declaraciones ha dicho: Desde esta moñana, én que redor para el equipe blanquuicflubleza Sido menester reforzar • llego a Madrid, acompanando zul, de la Ciudad Condal. Adebidamente algunos huecoá” que ‘ expedición del Al. de Ma última hora, sin contirmaclóse advierten un tanto debilitados drid el entrenador Otto Bum oficial los rumores que cIrcuen el equipo)), dando con tales bel, que ha dejado de pene- lan por la captál de Espellapalabras a entender que la de- necer a este club, venía. ru- sois afirmativos, en el sentidotensa del AtléticO, y más eón- moreéndose que5 encontrándo- do haber llegado a ufl felizd’etatnente los laterales, no se se en Madrid Emil Osfreicher, acuerdo . e n t r e una y otra,eticuentran a la altura del resto secretarlq técnico del Español, parte. . . . ..

de la formación. “ ,,.,.. ,,‘..

.,. . . CAMBIO DE FECHAS EN. LA FINAL EUROPEA?

Ana • María Estalella en Ja prueba . deda!llas y el chileno Patricio Coríejo

brillantes vencedores del Concurso Internacionalde Tenis 1 Trofeo Sará

EL CAMPEONATO DE ESPAÑA. JUVENIL

El titulo parece que se dtsputarentre SIMON y LANZ

engañar un poco, ya que tantoMestres como Simón, tiene quedesoaBsar una jornada, mientrasque Lana, ya lo ha hecho y llevauna partida menos.

Los resultados de ayer fueronlos siguientes: -..

Mestres, 6,5 punto; Leas, 0,5.Lópéz, 1 ; Miranda, 0Simón, 1 ; Batile, 0.Chicharro, 0,5; Setupere, 0,f.Esponda, 0,5; Garriga, 0,5.Tejero, 0,5; Recio, 0,5.

La partida entre Zabala yménez quedó . aplazada.

La clasificación, después de lajornada de hoy, es la siguieate:1. Mestres y Situdn, 8 puntos, en

nueve partidas.3. Laos, 6,5, en 8.4. Garriga, 5,5, en 9.05 Tejero, 5, en 7.6. Rec . io, 5, en 9.7. Batile, 4, en 8.

Contindan en cabeza los des re-presentantes catalanes, Mestres ySimón.

HOCKEY PATINES’ ATLÉTISMO

1

Se iniciaron ayer en La Coruñalos Campeonatos de España

de yolas para juveniles;1]

‘T(Ni5.MéfA’.;0]

REDacciosAODÑ

c.M Olsecfsa seaeARCELOMa (9)

ta9oÑos2 45 as o, «

Gd.%•Sf*ia cas. ,ia.* ,.

5 46 ¿Sos . . ,* ed.cc*6øn4$Sao6. -n-vas-,2aasoe. ..p*MaS*id9aQasseo’r . .

tzia* -

nd1easvc Vsesdbssst, 05,550PuetIDAO

$uSCRiPON

•arcelon*tdealdt • st’. pt , . 05$’ frim*rs.

•rla*19$’ ., øarsylón . I4$s. . .

Eztr*aj&oAn5isa(. tU.& P,sCo

Rc), PsrWii. nlløau,Otbr.ii,vMmNsaao.. 7I ‘

Csop,. CUS.. Ps.osne.«sites CON coavøloe.sal‘

‘PS,.. Das «easniopm* • 0W- •por aViónes* te.*en4.e

J”ÓTr:ge . Palés‘. ‘.chió’ ‘ ‘ veces consecutivas

nacional de liga;1]

R41Ó#VOsfEA;0]

El Racing Club de Franciavenció al C. D. Hispano Francés

por tres victorias a una

y-

Recommended