Download ppt - España del Barroco

Transcript
Page 1: España del Barroco

LA DECADENCIA DEL IMPERIO ESPAÑOL

LOS AUSTRIAS MENORES EL S. XVII. TEMA 7

Page 2: España del Barroco

La Decadencia• Figura del rey devaluada: Los Validos• España pierde su hegemonía frente a Francia• Crisis económica, sobre todo en Castilla. Carestía de

vida y epidemias • Tensiones internas que culminan con la pérdida de

Portugal, y movimientos separatistas desde varios puntos: Cataluña, Aragón, Andalucía, Nápoles

• Esplendor cultural: el siglo de oro

Page 3: España del Barroco

CRISIS ECONOMICA• Malas cosechas debido a sequías • Pérdida de la gestión agraria en Levante por expulsión de los moriscos• Decadencia de las ciudades industriales castellanas: Segovia, Toledo, Sevilla• Reducción de las cantidades de oro y plata procedentes de América. ( gráfico página

2) Caída de los productos manufacturados enviados a los colonos• Crisis monetaria: Devaluación de la moneda, y alteración en su composición:

Aumento espectacular de los precios,. Se iniciará su solución en 1690 ( retirada de monedas ). Junta de Comercio ( “proteccionismo” intentando evitar que entren productos europeos )

• Consecuencias: Despoblamiento de Castilla ( periferia menos impuestos)– Aumento de la delincuencia y mendicidad, sobre todo en ciudades

• Aragón, menos afectada por disponer de moneda propia e inicio de exportación a nivel europeo ( vinos catalanes )

Page 4: España del Barroco

CRISIS POLITICA• Felipe III ( 1598 -1621). Reinado pacífico basado en la diplomacia. Duque de Lerma

– Tregua de los Doce Años ( 1609-1621 ) con Ingleses y P. Bajos – Expulsión moriscos

• Felipe IV ( 1621 – 1665). Reinado agitado y con graves problemas. Conde-Duque Olivares

– Centralismo en la Unión de Armas ( centralismo debiendo pagar de manera idéntica los distintos territorios que constituyen España ). Cataluña se niega a aportar dinero contra la guerra en Francia. Felipe IV traslada la guerra a Cataluña ( roce soldados – campesinos).1640 ( corpus de sangre: matan al virrey y se ofrecen a Richelieu ). 1652 entra Felipe IV en Barcelona y perdona a los sublevados

– Duque de Medina Sidonia se proclama Rey ( 1641). Duque de Híjar, Aragón…– Portugal: Se piden tropas para sofocar rebelión catalana. No aceptan y nombran

al Duque de Braganza ( juan IV ), rey de Portugal. Apoyo inglés, Francés y Holandés. 1668. Tratado Lisboa, independencia

Page 5: España del Barroco

CRISIS POLITICAGuerra de los 30 Años

(1618 -1648)Liga Católica vs. Evangélica

Alemania, Francia, DinamarcaSuecia y P. B. + Francia=Paz Westfalia= Holanda

Paz Pirineos (1659)=Artois, Rosellón, Cerdaña

Fronteras actualesDominio Francés

Page 6: España del Barroco

SIGLO DE ORO• Carlos II ( 1665 – 1700 ) El Hechizado es incapaz de gobernar. Regencia de su

madre, Mariana de Austria hasta 1675 ( Valido Nithard, confesor).• Las potencias Europeas plantean repartirse el Imperio español pues no tiene

descendencia. Punto de partida de la Guerra de Sucesión, que desembocará con la Paz de Utrecht en la llegada de los Borbones con el reconocimiento de Felipe V de Borbón como Rey de España y la pérdida de las posesiones europeas que tenía España.

• Miguel Servet ( doble circulación de la sangre )• Quevedo, el conceptismo y la crítica a todo / Culteranismo de Góngora ( élite)• Lope de Vega, Calderón de la Barca; Tirso• Estilo Herreriano: Plazas Mayores ( Valladolid, Madrid )• Barroco: Churriguera Plaza Mayor Salamanca; Transparente Toledo; Catedral de

Valencia, Santiago de Compostela…• Escuela castellana/andaluza/murciana de escultura• Ribera, Zurbarán, Murillo; Valdés Leal; Velázquez Pintura