Transcript
Page 1: Españo!, 5 - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1951/02/18/MD... · partidos en Lisboa, Uno ea el ata, bre mIta y Sdorates, un delante. 1 tigue estadio

1f’PA PAGTNA 1L MUNDO !FPOWt!V( bomfngo, I de febrero e I51

dextro, puesto q’Tse si el primerlaUllo lo llevó a 1a mallas de jaquierdazo esqustado. el segufldolo O.iiz con tma derecha, fuerte ycolocado. Hasta el final de la faseiilicial contiflaid el demin1 espa.Ñuiista; p,ro a te, risnio d máscadencia.

E la roacuclocjón. bajó el jite.go de los localec, a Uuestio niu.do de vea, por la suatituciófl dDiego por Boliflchs. oua resté ef.recia a ¡a línea y por ande a unadelanteia que solo furcionaba biánpor la ZoLa de sus puCteros. Afortunadanlenle. la efloxme y bella la.hor de Flotata ,mbSló en la niedidarelativa, 14 anomalía, y ello dió lo.vu- a que se marcaran nuevoscantOS míe tras Que ja accion vaenojada iba <O”—erescendo» a tu,,

dida que aoCi-caba el final pa.ladeándose en los últimos minutos otra buefla sfsión de excelertafútbol a cargo do los visttantesque acortaren dista°cias con SUjuego alegre y bieu’ llevado.

Arbitró complicaciones, Bar-den. LoS £qUipos fueron los que if ¿ ,, ‘siguen:mSPnaseY,(rah.

Arcas 9U5fi, ArLigas, Marcet y Informes: OF!INAS CLUBEgeaS ‘

Me,talla: Garcia-Sáncheal Mii- 1, Bou Domínguez; SL;dra, Mir II; ‘ scoia.Maño, Salvador, Sócrates, Ibañezy Ytisa, (Viene d 1.» pág.

Once mjgpjtas de juego y Sóera hay clase el coniunio aparece,tea Inaugura la tanda con, un tira finalmente.raso y duro. A lo, 20, Egea recibs 1 —Pero Oos pueden colocar un‘na e,’tr1ga de Piq’uín y empat.s Oi en las vacilaeiores del comiecde u chi-it censado y por alto, A ZO. l l05 suizos esta’i enteradoslos 29, CI propio exterior remata ccl jalee que se ha pi&duc’du snitit buen centro de Mai-cet e mar- tez de decidir la definitiva se1ecca el sigundo A los 37 Marcet dofl,avanza bolo, burla la salida de -1» de supeuer que esta vezmata y de dispaso suave e late- se ha procurado no dar el equi’olgente bate al mcta valánciano 1 isasti el último minuto. porque sepor leloera vez. 1 discute mucho, Quizás demasiado,

A los 10 nl-Ube de ¡a fracción la obra de los seleccionadores, en.dcis’a Arcas e interna por el ICS de ver sus resultados.centro y logra el cuarto tanto de Nos caltanaos rsE momento y «run buCn tiro juOto al poste. A los filOS tui giro dhstlflto al d’ielogo,2) minutos, Yusa, de magpífica es. —lCuántas veces internacional,capada bien rematada por ci Yls- ‘ Escolá?010 logra el segundo de los suyos, —Dos; contsa Portugal. AiinbosA los 24, C.-caoa Maño certra so. partidos en Lisboa, Uno ea el ata,bre mIta y Sdorates, un delante. 1 tigue estadio de Os Betececaes. La5-o ce’tro de gran calidad remota segunda en el de james’, Do5 eta.ile oiioituao testarazo siendo fi- pates a dos taUtoS YO marqué unahnente Calma al eonvers’ ta gol en el primer partido. En aquelplnaity el autor del ultimo de es encuentro, Péres el guardarxtem CUta tarde sabatina, — JOSE tji- habla sido del Hércules, quedo leRIA MIEDES, aonado de la vista, para no volver

su a jugar al fúl’bo’l.—Oit-a pregunta e confianza.

Ha pasado ahora ya.,. bastantetYeinpO, ¿CuáBiOs años jugaste le-sion’ado de ja rodilla deroJia, canel menisco malo?

—Más de seis Sil dtor Mora.gas que en gloria ‘esté. podría decii-t ic que llegó a trabajar yhacer maravillas conmigo, pa.?anitinteflerme sen la brecha».¡Aquella final de campeorato clEspaña en Mad,-id Mi rodlla es-taba COfl?.) u gi000, d,t ptiro hl chada. Sólo a sueraa de ,nyeccio nes I)ude salir. :Aouel partido de

1 promocion con el Murcia! ‘iú noSabes lo que yo he aguantado,para seguir jugando y luciendo lacamiseta CCl Buceloca.

situando pasiva come trenador? ¿Tú ei’es preparador decategoría naciolla 1?...

‘---Si, Pero hago ahora muchoquehaces’, Mi negocie tul cargodi ponente de depor cas, en a Cmn’jsion iflssticipa ,,,

—Qué deportes e haUa So-metidos a tu aontrol ea ‘la i’cflep,

del ayuntanSento?—F,tba,l baloncesto baba a ma

no y balSo voleo. Todo lo que seapelota graGde Y redonda.

—LeLsie lo qu apareció calonianaila en Uuestro per:ódieo, re icogido en boca dsi teniente alcalde don ‘Luis de Cas-alt? 1

—Lo del deporte de aflciondos? Muir interesante y creo qu£stáu tOs áflh,Xiu ma ble, ‘ di,pucatos para realizas’ una gran la-bor. Yo tero mucha fe en la obiade 1o equipoS jilvenlir,.: r0 meparece falta d uu aspece esen 1ciat en la preparanon de os ma 1chIchos. Se lea enseña a jugar cíecorjuoto, ma-o ajo se les trabajandividuaimtn te.

—,,Toque ‘de halon?—Tú lo Ibas dicho. L. cuela co

- 01 bajón en lo pies y uno poruno para que Iteguen a dominarlocon los dos y sean ul,es perfectosjssgadors, cuaado de o infan 1pasen ya a la categoría aficiera-do», Peros ese e’ ;orgo a5 contar y00 acabaríamos nunca.

—Bien, Da resutiado iJara ma-Sana...

—Es dificl opinar así Cree queganreflos. ‘l’engo fó ea tuestitesraperantpnlo y nuestra clase CUe’es, desde luego, upe’rr a la ‘reza

A, OLLII Jflár.’TIIAN

CASA ALEMANYVía Layetana, 39 - Calle Martí JuHá, 1

SA8TBERÍA - CAMISERÍACbo1Iei’o, srñera j uiüti

Gba i’dinas, trincheras, ruinandosARTICULOS DE CALIDAD

sC.flóos baloazea y ollo salvó a 13 del equipo nacional suizo, acocii.S_ D. Sala da un tanteo maYot’. paliados de ms dis-ectivos y da

antes de final-zar al mimar miembros de la Real Federacióoalampo fUoroL expulsados dos ju. Española de Pútbol, han visitaautores uno pus- cada bardo 1 do a última hora de la tarde (ti

am el segufldo tl2mpo inpra ‘a 1 campo de Chamat-dn, donde erq«caza del hombres los del San esperados pat- miembros de laSd’uriio llevan la peor paste, 1.n junta del Real Madrid.halda ‘(atrapado en son potp lo Vigilaron ‘l toi-r°no de juegoapro echó Fot-rcr que elcva el alabaron la CoflStruccion delmarcador iucai a trP, La aro rie mismo crasladandose seidarnes:.tividad de la 5. r) riaa fiu’tlfjco 1 te a lo.’ testuarios y dorada dc‘ol- fin ci: la obtrcion do un gol. pendencias.Peco alites del Pzflal, GaiO°té de-tiene un «penay» y e e fUina o Después regiesaron al hotel‘po»bLlidad vedtaflt d llCgar ,i donde se hospedantu empate, 1 A las ocho y inedia de la no.

El C. de F. San Saduio, e tuvo f che, se dirigieron al comedor,formado por Galoira; O he Broch 1 dondc a estas lies-as continúanMolitier; Graceli, ljrpí; Gil, Rjgol, ‘ cenando. Con elles se ha queda.‘é’ró, Gallart y Foi co. do el prepaiadoi- Charly Dumort,

Deftcier ta j ac,uacioli del CO- j ya que los tientas miembros dcilcgiado Verge especialmente do- 1 fútbol helvético están invitadostate ?1 prImer tiimpo,—R. no a una cena ntima con los f’-.FARULL, 1 derativos sapatioles. .— Alfil.

6alerías EspañolasIy Paseo de Gracia, 43Rosellón, 218 _ PINTURAS

L.CAC(vV.FOLDO JV d3 W reh’ysenEXPOSLCIO%

PLANAS PORl LA PINACOTECAProrrogada hasta el 23 Gracia, 34. - Marcos, grabados

GaleríasPaliarés CARDONA

Esta tarde en Las CortsDos magníficas alineaciones en el Barcelona Badalona.“Estamos dispuestos a dejar buen sabor de boca” dice el

1

Del kmeae i Do E. Swchis Bueno¡Oiga, Barcelona!!¡Aquí, Madrid”

Gran ambiente y expecta- b&nquet ofic del parbjda sorá

ción ante el partido de och v no el une.s corno se PeILdeÍinjtivameflt m3ñfla pcI ¡aará eu w pr .ncipi.

esta tarde E el cUrso de la covrcióltsostenda con eLlos lieIno aaCa&adiid. (De nuestra ReaCCiOfl). la impresión que Suiza vieneVí,pera d1 encuento La anftme- 1 a Madrid an buea de un exnpa e,

0101:’ es extraerdflarla tanto coxiO Pero que ciertamente «no oescee, rara la ocalldad libre. En Ma- fiaria» e’ triuflf) si éte ae 1C PU-drid ei part;do ha despertado gran sera a naco.flfl•erés pero la escasez de las e ! iii V;epresdeiie de la dcderatracias raca 1yorIneUte, Un el Suiza Mr. LnIy eig nos hahecho de uP la captai cte Espana djcfla: «Fsicam te la ruesfos es-esta Ya inva’ida de alicionados de t( en deentaJa (Cn iiçstrosea cuatro puntos ardjflales. que Cufltrar1o puetn que Uo hemovlene a ver el e1CUflLrO inLer a- pudju ,j&etj:rle. Ca la 3cional Y que ha satide le ana €ad de n:at(u.’s. O’r) PUfltu iflI-.esti11OS correspondeetes con di- portante rip eutaa es q’e ealero pro n entrada. con lo qe n”rnOs mcro velodad que 1s esqueremas decir que la reveata S pnojes do que sari ()a liombrpsta rl1.11zar-dC un buen negoco d mont-afa. . , »cujfldo quizá o esperaba alcan- 1 Dl capi1tn del cace, ick’aarlo. El partiU’a por lo Visto, ha --- ,cserita Y SIS VC5 iternadespertado cierta expectacina 1)or onal— ba dl(’ll ) que ve e todosesas regiones. Aaí hoy ha pasado los e pan&i5 un pe1ro, pe( ) quepor las calles madrilenas un auto-. esperan ganar. ‘ Zarca es 01 jugacar levartIno con una pancarta que OCr epano1 ma’ popolar e Suiza».decia: «Sueca por Puehades», men El tema futioístico capa—rag clásicos rotios %JSCOs desSlaba por jas «tascas» de nombres ra todos los comentarios,cantabllcos de la villa. La preflsiespnola estara brill1 Le y podo entre eIls se afirma lamas aseguras’ que totalmente representada pues no hay djarjo tea- cíeencia del España - Inportaste, ni revista ntodsta queno haya pasado en representación,porel despacho de Carlos Alcaraz, 1 glaterraer el departamClo federativo del y i’5 otr’, tema de que trarano para lograr su pase a1egapdo tar que e’ e Epana-duiza.taJ o cual razón en u favor. Y El dia 2i dant comienzo 01 pie-puestos a tratar de esto dr los eh. no de federacionea y ya se conovjdos espe?ales. demos la lamen c los asuntos que se van a tea.table nUesa de que no podrán us- ar.todas da’ a travds de las ondas de El atletismo anuflca tambiénRadio Nacioral, la voz de Matías una reur.ió de federaciones conPras quien. eflf:rmo de anginas. e. fin de reorganizar .u os-gnhzi.no creo pueda traesmitir el pat- «n.tjdo. J OhO deport preparatr stfi CSfll

panas. Del’ OtOdO abolutanenteLos suizos se conformarían 1 todo ueda obscurecido con ei Es-paña-Suizacon un empate, pero... :: El ». termine. ei e

VicePresidente suizo opina rzi’1t futbolístico aparecerá ot5aesu’ella que LOS vieue aunc1an-Han llegado los suizOs A la tuso do el máximo acontecimier)to ha-

de la tarde su avión terrizaba en lompédico que podemos presenciar:Barajas i a las des eatábam s cee. El España Ingltrra que. a cadae1lo en el hoiei eta que x-eaidahn fecha que pasa, »e afirma más ymier-tras dure su est.1uda en Ma más canto . flUy pOsblO cele-drid, que Sbapeenarán el t1me bradn.a primera hora, por Jo que el MVARDO PLA

Presidente, SchildInopinadamente se nos puso a prints o carreras. es de los pri.

tiro el presidente del Badalona. meros. Nunca se queda atrás.Santiago Schild, al que acompa- -—Este supo conservarse.naha el delegado federativo, —Las lesiones también le resCampos. Fué en el rellano de la petaron. Pero, desde luego. fuescalera de la Federación. un gran administrador d sus

—Hombre, a propósito — 31- energías. Ya verás como le da aijimos, previo saludo ¿cómo balón todavía.os vais a presentar el domingo —Bien, y qu equipo vais a(hoy) en Las Corte? presentar.

—Con un magnífico equipo y —El mejor disponible, ddedispuestos a dejar buen sabor tic luego. La única duda es Vilaboca. Fil Badalona, siempre, jugó Hace algunos partidos que nograndes partidos en Las Corts. juega por lesión. Tiene un enCuando aquellos memorables guince. Pero el muchacho estáCampeonatos regionales, más de muy ilusionado, le seduce jugaruna ves les pusimos difícil la en Las Corta. El equipo má propartida y aún les ganamos. ¡Qaé bable será: Tarrasa; Rovira, Bontiempos aquellos! Y, antes de que 1 jorn, Juaneda; Llácer, Bertrán;se me vaya de la memoria. Uno Espelt, Cano, Betancourt, Fargasde aquellos hoinbres vuelve a fi- y Rodri.gurar en nuestras filas. —Equipo nuevo.

—Betancourt ¿verdad? .y joven. Todo extraído de—El miimo. Si la memoria ao la cantera. Rovira, un interior

me es infiel, ya en el ano 1931 izquierda de «La Maquinista»,le daba al balon luciendo la ca que se nos ha revelado en elmiseta del Badalona. Veinte anos pusto de defensa lateral; Boi.han pasado y fíjate, como si na jorn, defensa central, del Bala.da Está como un chaval. ln guer; Llácer, del Granollers Eslos entrenamientos en los e. pelt del Miítaró; Cano, del Igua

El VI Espafla

1

1

Do’ii Eduardo SaneMs Bueno y don José Chover, en a prei,.deuda dt banquete-homenaj que el segundo, en su calidad depvesideate da O. O Barcelonés frzció al primero, en nombreademás, da tOdas tas entidades y aficionados ciclistas de a re.gión, ceirbrado brillantemente en ¡a noche del pasado lunes. Eitla parte itferio, los corredores Remeu, Clarós, Olmos y Saura

que, ,junto con otros, asis lleron a la repetida eela(Fotos Boada)

AS APUESTMMUTUAS

Madrid — El resultado definíS-ve del escrutinio de las apuestasmutuas d.e?ortivas bestfic’s. de la2t Jorcada de Liga corrspOnçiieflte al dia 28 de enero dIUrno, has:do el siguiente:

lada: Rodri, también del Iguala. 48395 maxmos acertantes d lada, etc,, etc. FichaS modestas, resultados a 27 pesetas cda uno.pero de hombres que van a la El resultado defiLitivo del escrupelota, jóvPnes y con porvenir tinio de la 21 jornada que corres-¿Sabes de alguno que quiera fi pond al 4 d Lebrero d5 1951char en blanco? fueron 420 máximo scertat tea de

Consulta al relcsj después de 11 resultados a l.8445 cesetas ca-decirnos estas palabras en plan da uno y 8.671 mas aproxiniades,de broma y despedida rápida. de 13 resudados a 116’lO esetás

Sin novedad en el bando azul cada uno, — Alfil.grana, El viernes hubo aun se C D. Sans, 2etdn matinal en la que MartiGimeio y Ayala, pasaron por Barcelona (A), 7una prueba técnica ante Dan.cik. Ambos demostraron dominio i campo d juego fue *l do’de balón y Ayala, facilidad de Recreativo ‘ todos los aircjofladsas

1 remate. que assaieron al pa.rt.do diérottse El «once» azuigrana saldrá, en cuenta d lo mucho que juegan principio, así: Velasco; Curia, equipos, principalmente el

1 Biosca, Martín; Gonzalvo, Se- Barellona que pos’ fondo, en el1 guer; Manchón, Marcos, Eubala, último cuari de hora dibujaron Sima y Nicolau. Después, saldrán jugadas de verdadera clase con las

los doe citados y probablemente q Lograran dar la vuelta a tan-un nuevo celantero centro. Por tador que n aquellos naonlentos cierto, no gustó en el par- i eTa adverso. uno-des; er qndn tido de entreno del pasado jue. ce miontos eonstgujeron seis tan- ves. tos.

Y nada más. A esperar que Los muchachos del Sana jugaronda este chociue entre azuigranas ,, bue1 partido y a fo 5er pory azulados do la costa. — J. N. el nerviostsmo del portero y J de-

ficiená actuación dM árbiaro el a’esujtad’o pudo hebev sido ini- 1

s u 1 z a Marcaron los goies por el Barcesumo.lofla, Méndez (3). Sachola (2) yr(Vjene de 1,» pág.) turar juicio personal alguno, por- alcanzar un buen resultado. . Hosle Y Vives; y por el C. t)

fin Pujol, el cual, también, nos que no conoce el juego del equl- ¡ Lo de siempre! S55, Sarre y Egea. Les equiposobsequió con su prudencial op- po suizo. j En cuanto se les insistía aco- aiinearou así:timismo. —áY tú, qué crees? sándoles para que dijeran qué 1 Barceloirst —Pegonante Portunet,

—Yo estuve en Río — nos ái -.--Sincerainente, que también resultado consideraban bueno y Martín Devesa; BalacLa. Roste; Te-ce — y vi jugar a los suizos; en Inglaterra hay arbitros case- esperaban conseguir, sonreiaa J jada Sanehola, Vivfs, MCndez y —

son muy peligrosos los he1vti- ros, 1 inocentemente y declaraban que Dauder.cos, pero la mayor vivacidad e • ‘ dependia de cómo podrían mar- C. D. Saus.Ballesta; S5bastián, _____

inspiración de nuestro juego pse- Si míster Leafe llegó cuando char las cosas en el terreno de °ca, Miralle»; Fuster Fallars; { ::•-‘—

den ser decisivos en el lance, y nadie le esperaba, con adelan’ .. i juego, esto es, que lo mismo P’- Etea, Pastor, Sen-a Samper y

—ATiene elegido su tanteo, doi ayer viernes de Burdeos, contra ‘ una victoria mínima. 1 A’S de iniciar.e el partido, el Hoy el G. Premie Combate wIo el detal vez sin grandes apuros. porque su avión ‘iudo despegar día ser pGsible el empate que Cta10s.Agustín? todo pronóstico, el equipo suizo Y de esas casillas tan hermé- fregó sí del Barcelolia un precio- capitán del «once» sans&nse n

* 1 S&es - Possurd—He efectuado mjs cálculos y acompañantes, también, ticamente cerradas, nadie les pu- er como r,ecuerdo del de a Argenha e i combate de fondo c!me inclino por un 3 a 1 a fa- llegaron felizmente por vía sé- do sacar por muchos «achucho pr•er partido jugado entre am-vor de España. rea a Barajas, pero con algo así nes» y zalemas que se les pr’- equlpos.—SALIiMELL. j anoche en el Iris, enabo lucb44-

condicionalmente, como a todos la l’20 de la tarde. gó la hora de dar nombres de la LONlA Aotomovles res hicieron puesta de esp1dDon Agustín, tras ofrecerse in- como media hora de retraso, a digaran. Mág aún; cuando Ile-los catalanes que le saludaban,nos abandonó para regresar a Los compañeros que fueron a selección se inhibieron, refugián- después de uaa budDe lucha muyigualada, a los 11 ni, 1. a.Madrid en su imponente «cocha- recibir a los suizos, no sacaron dose en el ya tan conocido té-so». Nosotros, también, inicia- mucha tajada del viaje, porque PlO de la duda que no será re- LaF’ora,IMaquinista,I Fangio debula con Fermás pone de espalde a Be-flaveni e los 13 ni. 38 a.mos el regreso, pero en el autu- los jugadores he1vticos llegaron suelto probablemente hasta últicae de línea. con aire de mareados y sin que ‘ hora de la noche. Hubo, pues »ar0Cía que los 1oel s harían u decisón incomprensible

* * * rer hablar una palabra. Debía que apelar a los suizos residen- con los dos Pufl1ns con suma fa- Buenos ALees. — Mañana domin del árbitro. que ha sIdo muy pro-Y ya de regreso. sorbiendo un ser una consigna porque todos tes en Madrid, que so dignaren ciudad debido a la sra o diferen 1 go, se disputará en esta capitai, testad por ei público ha dada

aperitivo a precio de tasa —qte dirigentes hicieron exacti echarnos un cabo, los cuales nos cia de puntuaci6 que media es- en ei crcte e cos.ar-era, ei como vencedor a Jereño por desya es tasa!— en el Chicote, vi- mente igual. aseguraron que la alineación de t.re uno Y otro equipo. pcro no gran prem:o automoviita de la calificación de Manda, a los Li mcidida en los primeros momen así, moilvado prtncipalmnte República Ai gen’ina. 38 ,mos al árbitro inglés míster Lta- Altos, fuertes, rubicundos, co tos era la siguiente: por la deficiente actuacian de la En esta ocasón harán su debut FOfit U vence PoPe por pues.fe, conversando animadamente mo tirando a triguenos, los ju- Hug, Neury, Bocquet, Kernent; 1a°tera, salvándose solo i sobre suelo suramericano les co- t do espaldas e lOs 13 tu.con amigos «oficiales»: él cm- gadores suizos y sus federativos Eggimann, Cagalis; Antenen, Bio. AbelIán, que cuajó no huilfi en- ches Mercedes. que serán pi- ‘ Villagrasa es declarado ven-versaba con uno del grupo. Otro mostráronse amables, correctísi- kei, Friediander, Bader, Fatton. cuentro. Los muchachos de la Ma- Jetados por Fagio. LaCg 3 Fling. cedor de Granados por fuera dtraducía y el resto hacía pie- mos, derrochando los tópicos de No es probable que se regia. quínista S hicieron acreedores al Igualmeflt tomarán parte en esta Cofl1bat a los 12 su, 43 s PA-guntas. rigor. Que venían de nuevo a tren modificaciones en esta ah- empate por el gran tesún qUS pu- gran carrera González, Cantonio RMEGO,

Tuvimos la curiosidad de s..- jugar en Espana contra nuestro neación pero, por si acasú, es. sie’on en la Lucha. , Buceo, entre otros — Alfil.

bidas» de Perico Chicote es al- Mañana por la manana, hab-.á Cinco minutos para terminar Ma Ufl equipo alemáimes al intérprete que se había cha rapidez; que no esperaban dic. Hoy se ha practicado en te- A los ocho minutos dE sgur.dc fl’44 iM8ber lo que había dicho el «tete- equipo nacional, encantados. Que taremos prevenidos. EJ. primer tiempo termiu Concilla» británicq y lo pregun a- nuestro juego era viril y de mu- Poco es lo que cesta por aña- emPete a cero.quedado en la barra: más que tener suerte y poder do Madrid, la diversión deporti- lafnc te marcó el ts’:to para su—Dice que el «Museo de Be- _________________________________ va de la «caza de las entradasa. equIp 3 cuando faltaban unos

modesta general y en este nao- Por }os lovale se distinguieron actu á n Barc!ona 2C Tef 7Q3go único en el mundo.—Guasitas, no; que, también, Al. Zaragoza, 2 empujones por conseguir esta obtuvo el empate.por Canaletas, sabemos guasear- E. Industrial, O inento todos están poniendo el MasgorSi. Prjto y Abellán.

grito en el cielo, clamando su Por la Maqualhsta. todas co nu- Hamburgo. — El equipo acionos,..—Ahora, en serio; primero ia Zaragoza, 17, (Crónica telefó- desgracia por no poder presen- cIto etitusiasmo. Ual de alemania occidental hadicho que él no consideraba ca- nica de nuestro corresponsal M. ciar el partido de mañana, Regular el arbitraje de Plado, aceptacio actuar en España en va-balleroso hacer manifestaciones GAY) . — El partido se ha ya- Toda la crítica española está Equopos: rio» encuentros de natación queantes del partido. Después, qae gado todo a gran tren pero COn desfilando en estos momentos La Maquinita,Sa1ias; Salten, ea celeorarán en Barcelofla, co°éste era el tercero que arbitra- poca técnica por ambas partes. por la Federación Española, r’- López Cano; Espelta Soriano; D- uotivo de las fiestas conmemore- Principal Palacioría a los españoles; que el pri- En el primer tiempo, con un cogiendo sus invitaciones para lafuente, Casajust, Lázaro, Vadal y tiva» del XXX aniversario de lamero lo ganamos amplia y bri- viento bastante fuerte, el Espa- la crítica del partido de maña- G((flSález. Federación Cetelana de NCtlcjón

segundo, contra el Brasil, fué de ria Industrial ha dominado algo na Son innumerables los com- 1 La Flora, .— Juventm ; Bailo, , Alfil, EEOy, tarde, a las 4: JESUS. llantemente a Portugal; que el más pero ninguno de los dos paneros que hemos tenido el Elías Bouchoms; Priéto Masgo. ROSLNA contra EGA A ti - amplia desgracia española y conjuntos ha dado sensación de gusto de saludar y el último de ret; Abellán, GocPzulez, Reig, Gi que. . . no sabe como puede saje pelLgro frente al niarco. El ju. IJo la mido nuesáro compaña- meco r Mayolas.—J. GRAELLS. PARQU CARMINA. y MERCEDES esta tercera actuación hispana a go se ha reducido a un due1o ro lisboeta y ex seleccionador de LOLINí’. contra MA(.DALE sus órdenes que no puede avei- entre líneas defensivas. Portugal, Tavares da Silva, que ldN CEINTLLAS (SOl d . SENAR. Además otros

s o c 1 0 S pate a cero. En la segunda par- te, p01- su periódico «Diario de Centeil ense, 4 —— El primer tiempo quedó en em- ha venido, enviado especialmen- — partidos y quinielaste se ligó un poco más de jue- Lisboa».

ic. de F. BcrceIoi go, especialmente por parte del ,. San Vicente C., o CATALUÑAArenas, que en algunos mome.i tos tiró a gol peligrosamente. LLEGM)A DE PERIODLSTS Transcurrio el pramer tiempo d u, tarde, a pala:

El España Industrial hizo tam. este encuentro sin que fur,Cionarabién algunas arrancadas bien Ile- A MADR : marcacor y hasta ej úLir,io fraga — Ferin IIvadas, especialmente por Mas. Madrid, 1’?. — OCR le exped- cuarto de hora de la segunda nilCuando terminaba ya el parti. ción sajan han llegado los peno- mcl no mareo el Centellanse sus contra

— do, un golpe franco sacado poe distas de la misma flaeionalida4 cuatro tactos, . ‘ Uroz lv — RnrtDVioleta dió lugar a una «melée» Ram» Sutter, d6 Radio Seromuna- lo visitat apiean «anaante la puerta del equipo cata- ter ; Henri Schhii, de «Sport» 1 táctica defansiva y de marcaje quelán y Zapata, oportuno, rematé doetor Al.bertinl, reportero de Re- les iá hueros rfuUltadjos hasta Carrer de ocIie, a pala: IRUN SALA-MANCA contra ALSUA LI -

En el último minuto, un ba- es deportivos, Esnilel irbaunt, gol. De sus ji tas descollaron Cani- tUtO1ú5’ P. Tranvías: 54 y 5 BILBAO. Además otros parti.para conseguir et primer gol. dio Monte Cenen, y los redacte- cuando les iué marrado el primerlón tirado por Domingo dió en II. 1». Bona.rdelly, J, Pasweg y A. pillo — por enctnia de todos — el — di,s y quinielasla mano de Isal, señalándose pc Liboite. — Alfll. 1 meta Lozano Vida!. Sirra y Se- LLA R E 5 50 LE R —--- nalty, que Aldabó convirtió en rranoel segundo tanto del Arenas. Iii- FTA NOCHE TENDRA EFEC’ i E Centellease, que dicho sea de MESAS PIN PON-ACCESORIOS C H 1 Q U 1mediatamente después terminó el TO EL BANQU1?IE OFLC1AL paso tuve que hiehar temblé, .‘on- VILADOMAT, 122 BARCELONApartido. Madrid, 17. — Mañana, domitri- ‘a un sector de públi, po - iioy, tarde, a las 4:

España Industrial: Galcerán; che, la Real Federacién Espnfioe cuart(tO defensivo cumplió Arrale It — Aseells!nLos equipos formaron así: go, a tas diez y media de le Ro- ectusiasnio, cejicia y toser. ______Roma, isal, Blanch; Sola, Abs. ptbl ofrecerá la cena oficia aoeradan:ente; etusiastas tsoha; Martí, Hill, Mas, Ferrer II, a ta expaénión futbolística ut’ n-es, COflIO de costuntbre, lo,» vn por FERNANDO LIENCE BASLLJ contraFerrer 1. za, directivos y jugadores «si CO lentes y en la delan lera desiacó

A. de Zaragoza: Ruberte; Ro a os seleccionados españoles Bou• sguWo de F, (iarpga Danie’ Noriega ju1t Yalanamcii, Bernat, Malo; Violeta, Za. mibros de la Federación Necio. El colegado Irles estuvo bien,pata; Pinillo, Tino, Arias, Do. regionales, Comité GenCral de quizás u po riguro»o con la ______________ Ha ieuride eta Noche, a las lO: PAQUITA lTmingo y Aldabo. bios ; árbitro del encuentro, expuls1é0 e las postrim?rias del ‘1’i::la Sala Velasco pa- NURIA contra ORMAECHEA

Arbitro Lacambra muy me- mr Lente, directivos de club y PSt1dJO d un jugador del San Va- ::•, : queñas noas muy AuRoRA. Además otros cante. Alineacion f.s: ::::::,::.::: :.: pródigas e efec- partidos y quinielasticulosainent. perioclit. Alfil. _____

1 Centeliense—l3ostt; Calvo, R-:. tos cieco”ativos. NoPor el Arenas destacaron 108dos medios volantes y el de- LA FEDERACION ESPAÑOL% has, Cas-amiqueja; Llorente, Pal. : ,. • podemos negarle afensa central Bernat, y en la de. OFRECE UN AGASAJO A LOS edu; Bou, F, Ganrga, it. Garriga, . . e,, pintor un NOVEDADESRelata y Valle. sencilla exponialantera, Domingo. DIRECTIVOS SUIZOS Sa Vichta.—Lorano: Vail Vt : .:,i:i ne;dacl e la ti hoy, taCcie, a la 4’30, tercer

rrer, además de la defensa. fútbol suizo, han salrno del hot»l eOU, Tomás Casanovm, Ljflá Y :. terp,-etacioU a e 1 partido, a cesta:Por el España Industrial sobresalieron Mas y los dos Fe- MsIdrLcI. l’. direetivos del , Serra; Llovel, Canipillul Ma .- paisaje. esPecial-mentl cus. do éste P!sLa - AhnuIedonde se hospedan, acompañados Seiraoo. :l:::.

San Sadurní, 3 i señor Isasi, cíe la Federación PiifliSI’ tanto lo logr6 leu : es observado con contraEsliafiola. para ejiriginse a un cén- de «penaltys, consiguiendo los res- amplitud, vtai de cer.junlo.

5. D. Sala e Hijos, 1 trico restaurante, donde so cele- flts F. Garrié..t. Gasriga y Su pl°celada unuosa aparece Sa- M!I»I9 IIF11IIU1larará la cene íntima, que les efre- nuevamente Bou,—.a’EDE tUrada de ai’monias qu protanFiiá un partido muy diSputado ce la ‘ederación Naciorial. f e,.pontaoealna p de la dirCUta oh- Noelia, a las 10: Grandioso

y poco deportivo. Los dos tiempos Acompañan al señor Iseal M, servacion Temas cast nviados, partido a cestase jugos ot con raaajdcz y dureza A0JIPhe Lindea’bcrg. cien Sergio

ec donde lasexigenc,a son me- Riulloa — Bvabastante más por le visitantes, Zoni, M. Fausto Quatrini. lvi. fJe5. norea y oua nrnca ueder dellya qu deb’:du a ‘la presión del tón Tachirren, M. William Baum- A N O A D A S rgi a un arista peto que atesti- ‘ contraSadvi-í, peligraua conatantementa gatuer y Helmut Koxs€’r. — Alfil. El C. de F. larcelona, pare- guao ccnic:’cncs indui4bles. J _el. mareo contrarjo, ce que está atravesando un mal Compre 1o que la fL»alidad ha

U fallo dli cancerbero vIsitan- LOS JUGADORES SUIZOS V1 momento. Los hermanos Roca, s.do ofi-ecer a la alciofl ob’ 5 tnLs Además Otios partidos yte le aprov?chó Galiart para mar- SITAN EL CAMPO DE CHAR Joaquín y Carlos, han causado aeoujij en nome°tos de poca quinielasCae el primer tanto local, Luego baja en el equipo azulgrans, r,imación en el mercado. Gil en una «nietee» consiguió el MARTIN para ingresar en el C. U. B...eguudio,LoaPosdesdevolvisronMadrid,17.—Losjugadores (B. U. Cj

— Otros atletas ya renombrados C U 1 O Ehan pasado a engrosar las fi- ——_________________________________las de este nuevo club. Entreellos, Sanchez Madriguera, To.rres. Brillas, Pratsmarsó, y to-.davía habrán otros más. ,

EN LA CARRETERA DE SARRIA

Españo!, 5 -Mestalla, 3lmistoso de caIia1 y buen juego resuelto por los reaUst2s

Durante los primeros compasesde este encuentro entre blanqutavules y «merer Enes» vale—clanesnos vito C la riemoria el que haceituna eaindas ros depararon azulgranas y geruldinaes. Por lo y«te. la .‘unlidad ‘atas destacada deoS equipos cte Segunda o- la deacGncrtante rapides de SU juøgo• ra

idea que e L» Corts permitiótuspatar a Un equipo tesonero, yelia en el que nos ocupa ha vueltO a poner en evderdia que ante(.5ta clasá de corjuflto no vale tansolo la clase rara inwonerse CefoI-nl,a definitva. Así lo dE, a en-tender el Español. por cuanto, repuesto de la sorpresa que le causara e «coca» valenciano a lasnrixnera de cambto, imoregno a5-u juego usa tumor vl’lc)(idadequilibrando la iyarcha del choquPi1imero para hacer valer Su jerarquín despues y alIses del ffltreacto, al que ya llegó con claraventaja.

Ar’t todo h»moa de convenir enque el encuentro f’ué jugado todoci ba,o j siguo de una ioiegbl,,calatad, calidad que mas veces laproporcionaba el cuadro mágico españolista que tuvo en FLOtt5 51a ejor exegeta de un tútbl efi-’ciente y cerebral y otras el agnjfjco juego de conjUntO qu exht.bierou lo-» hombres de lt’urraspeque a b»se de acdones rápidasy perfectamente sincronizadas noshacían recordar a Los «teams» as’glntinos, por su denudo de labola y tambien por su contirtuetrenzado de bellas combinacioneslástima grande que toda la sinfo.la de sus avarces quede estárilizada por la carenoa de djrecclaiiy practitud e° el duparo, que asir,cuando lo prodtgan no lo hac5nen las debidas cordiciones, por lodemás u juego a flor de hierba,rñpide y bien encebiun. no pro-porcion los mejores flltomer,tesde este amistoso.

Fa primer tempo ya dejó elencuentro v.rVualmente dec’dtdo. ala rápida salida de los «mcrei,gues», respondió bl’ec el EspanolcoU plaques 90v sus extrásnos qubien pronto cistelizaro e1, elmaicador por obra y gracia de eserapidísimo Egea, que flos demostró Una vas mas que si los jugadores d poca tulia tienen clasqno hay def’e’sas que valgan ademásnos, mostró su enallósó d» amb.

1

Frr !

Las compeflciones ¡uveniles...han alcanzado el mcmenío decisivo

lJy, jtirlluhlEI d «pesca» pai»LllHis aplazosPARTIDOS SEÑALADOS das en los ultimes partidos por

PARA HOY parte do os discípulos de PepePrimer grupo : Nogués.

Vich — Barcelona A En el tercer grupo el Santa-San Celosa! .—- Gracia JiuensO Viene un paa-tjd fácil conEspañol A — Hoi-to, Pueblo Seco, pase a que el con-

Segando grupo : junte «saco» el domingo últimoSabadell — Barcelona B realizó un rmarrte encuentro cosiJúpiter — Espalia Industrial el Recreativo. Y por otra parteEspañol B — Manreea ta.napoc el Sanfeliueije demos.

Tercer grupo : tró hallarse como en los prime-Santelluense —- Pueblo Seco res encuentres de estas ComptMaquinista — Semboyano ticiones, a que emnpató efl suRecreatwo - Gava propio campo. Por lo tanto, ten-» a * clremos que conveflir que es un

El Comité do Competición ha partido fácil, pat-a el Sanfeijuendecidido rctrasai’ la Jornada flal m, ps-ro sobre si papel. I reaside estas Conipeticiones Juveniles , dad quizá puede ser otra, si seal objeto de que antes se cola- ratifican unas impresiones logra-bren los partidos pendientes qu das a través de los últimos re-por cierto son muchos. De abs que sultados,hoy se celCbre una d esas jome’- El Saniboyano va al campo deldas de «repescas) antes de llegar Maquinista. Y no pretendan los

, a la jornada fitaal enunciada pera «nreoánicos» hallaras ante un par-hoy. ‘ tido fácil, ni mucho menos Los

En el primer grupo tenemos rin de San Baudilio ven con la preInteresante Vich-Barcelona A, gua tensión do hacerse con los eosobligará a los asuigrana a entre- ‘que ésta sería unagerse e fondo, ya que 01 Vich , oportunidad pare, llegar al segunes un conjunto fuerto, capaz de do puesto de la clasificactóri.sorpreflder al mejor, El San Ce- ej Recreativo re-loni juega en el campo del Gra’cia, frente al conjunto graciense, 1 OliDo al potente Gayé, Un oncuenUna buena oportunidad para ea. 1 tro con pronóstico . «casero», quete último conjuflto para ciemos. a lO mejor al Gayé. se encargatrar lo que realmente vale, Y fi- j e poner en svideitcia.nalmeilte, n Sarrié, el Español A De todos modos convengamosse enfrente con el Horta., No es e1n que esta jornada puede serun partido féslil para los blanqm- muy jntereste, ya que hemosazules, aunque entra en «lis OSi-. alcanzado el moinenito decisivo debilidades el gaBarlo, teniendo en estae Oonipeticionps Juveniles. —

cuenta las superaelones registra- y g

EXPOSICIONESSALA VFLASCO

RAMBLA CATALUiA, 87

FIca’zt dL’ mL.rnbo DportI

GALERIS(RISLNA ‘° AÑOS BE FINTULA‘ PASEO DE GRACIA, 115 de T A R R A Ó;1]

-..F- 5

) EXÇRJISITO LICOR

‘Rhumpratw fi 1 SANO.j;»’ 1:’1:’ t AGRADABLE;_VLCORIZAN;0]

_____ Paseo de Gracia, 30s al a E U . Q U ETS lueblcs Decoración

FVIALHUASSRRAANTAG4L14UT4-iivli.O9Pl1t9,47

A R O O 6 Paseo de Gracia, 30 N U r a L 1 m o n aAcuarelasB A R B E T A Rbla. (le Cataluña, 1WSALA %AYIIEDA

1 NECIIOLOGIGA, — En nuestra1 ciudad ha dejado de existir la‘ vtrtuo,a dame doña BnardíneVivat- Izquierdo, madre y abt,e1a,iecpectvam&nt. de ca jugedorsade fútbol, Gimenez del Ignaladay thelisa, Cal España lndustiia,

El acto de conducir el enclavara SU liltima morada tuvo eíect)en in tarde de ayer y coll.stituvouna maiiilestaciOll do duelo

A ‘os apellados lemiliai-es y eaparticular a los amigos Giménezy AbeBa, nuestra máe sincera concioleneta por perdida tan irreparabIa

NECROLOGICA. — He, tallen-do en nuestra ciudad, den PodioBacía Serra, comandante de latantaita y padre del jugadot- del Te-rrasa, Miguel Badia,

El acto del sepslio constituyoua verdadera manifestación deduelo, figurando entre el nutridocortejo, numerosos amigos y comnafteroa del finado, así como uút»representación del Tarrasa presidida por su presidente y entre-nados’,

Reciba desde estas columnas elbuen enligo Bacía, nuestro msentido pésanie cao hacemos ex-tensivo a sus lamiliares ,,Jor t xihueparahie pérdjd,

HUJITSU LUCHA LIBRE - BOXEOGimnasia o cualquier otro Denorte, ¿picada pci Corresponde,i

cta. Solicito introducción previo giro postal. Ptrs 5Gininasia estetica especial para enoritat,

1NSTI1U1’O ‘aGDINASIA Y DEPORTESs, Manso, dS - Barcelona

6aierías PaflarésCONSEJO DE CIENTO, 345

PEAPLANELLS Pintura

RamblaSala CARALT stitdios, 1

JOAQUINA COSTAPintura

Recommended