Transcript
Page 1: ESPARA flNA EL- ESPANOL PONDRA EÑ ~LINEA …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1940/04/...mo lo es la unidad de alma y de determineción. Una solaidea, un solo af~u,

TARIFA SUSCRIPCION

Me~ TÑn.~ A~e

Local. • . 3~5O1O~5O21 42

Proy.a 21 42

LXtranj~0 18’W 37 74

América. — 11’-_ 22 44

ANUNCIOS1 Segdn tarifa

Edf,16~ ¿& xudrugads

uvaDofngo 21 d. Abril 1940

Celebrahoy Barcelonala Fles-ta de la Vnlficaeión.

Ondean jwitaa la~banderasvictoriosas, la~que encarnaneltriunfo materialy que~ya parasiempre, se fundieron íntima-mente en el corazón de qule-nes han sabido comprendersusignificado y a qué obliga.

La efemérides,que ftié beral-do de la victoria definitiva, co-mo son anuncio y portaestan-dan.5 de l~séxitos logrados enld~camposdela materialasma-piracionesdel espíritu,ha que-dado Pr~’U21damenteancladaenel r ~t de los quehancern-prez ~r

t~u~tas glorias tradi-cion~� le España, fueren elgcimen y semilla que llevó aJoséAntonio a ese conceptore-vitalizado de la Patrla~que, atravésde las ratasheroicasdala guerra, nos trajo victoriosa..menteel Caudiflo.

Los quesientanprofundamen.te la Unidad, los que ven enella el sindnimo de existencia,no puede sorprendera nadiequehoy, alborosadarne~te~cele-bien la máscálida, la más altay efectiva de todas I~8victo-rias logradasen esostj.e~añosde esperama.sy de sufrimientos,de sueñosY de Iuminosa~res.-llda&s.

España es y, para que seaprofunday potentemente,nece..sita ser Una. En lo materialco-mo en lo espiritual. Tan fleco-~‘ti~ • ~~~. 1? e~dstenc1aquete-do~or~eamosparanuestraPa.-tría, la unidad de cuerpo co-mo lo es la unidad de alma ydedetermineción.Unasolaidea,un solo af~u,una Sola fé.

La hi~torjano ha pasadoenvanoParaquesn~leccionesseande~aprovechada8,ni la mugreSe ha vertido heroicamente enlos camposde lucha y de gb-ria para que nadi~,pueda des-integrarlade la vieja tierra Isla.pánicasdonde se eternizaenno-.bleciéndola.La Unidad, fruto dela clariv1dencj~y de la inspi-rackSndelCaudillo,sehablaini-ciado, ya, en el sacrificio dequienes,bajo banderasque po-dman tenercoloresdistintos,de-fendian una sola y única Idea;de quienes, sabiéndolo unoa a,tal vea, casi sin sospecharlootros, habíansubido a los luce-ros, dond~reinala UnidadEter-Da, la que encaras.toda razónde existencia,,1uchand~porunaEspañ

5 Una, porque sabían,opresent~anque, siéndolo,habría(fr, ser Grandey Libre,

JORGEMMLTINEZ CAT2~LA

GONZALVO~ ia triplete central ~banqniazultan la.~ tbnamenteligada a los óxitos del Es-~. pañol que hoy reaparececompbeta~

R.su1t~doacis laprimera vuelta

A ganar al Betis

Cómo saldráa jugarel Espáflol e3ta tardecontra los sevillanosImpresionesrecogidasde

Patrielo Caicedo y 101jugadores

La penúltima jornada del torneo 11-guero nos trae a los sevillaflos del Be-tls a contendercon el Españoly, apro.vechando el menor descuido o excesode confianza, a llevarselos puntos quele son indispensableøpara huir de lacola liguera tan pegadiza cómo peli-grosa

Sabedores los b~anquiazulesdel iii-terésque para el equipoandaluztienenestos dos punto:~y lo que importa, encambio, al Barcelona, que no se losllevES, •sald4n esta tarde al terrenoiI-~puostosa jugar con el mismo tesónque si la victoria o la Oerrota en elpartido pudiera influir en su propiaclasificación.

Ayer tarde, acudimosa las oficinasdel club, buscando obtener unas im-presionesde aquellas figuras que lacasualidadnos pusiera a tiro, y dimosen primer Jugar con uno de 1o~jó-yenes elementos del equipo amateur

Los partidee delpróximo domiugo

Barcelona — E. SantanderZaragoza— EspañolA. Bilbao — MadridUércuim — SevillaEe~tis— CeltaA, Aviación — Valenda~.

de sus pa’abras,el Athlótlc que jugócontra el Espafiof no le pareció ungran once campeón.

—Le dird que si llega a entrar aqueltirazo que soltó Am al principio delencuentro, quizás 1a~cosas habríantomado un coior distinto. No hay queolvidar que saIlmod~a jugar los udE~pafío1con ita equipo improvisado yque el Athlétlc actuó con su conjuntoque viene jugando completo toda laLiga.

—‘A otra cosa, Ferrer. Aunque us-ted no Jueguemafíana, díganos cómove el encuentroque el Español debejugar Contra el l3etis.

—Creo que vamosa ganar. No de-be el Español perder este encuentroen su teireno. Poro no me preguntoa mí sobre esto. Otros más califica-dos que yo son los que deben ha-ces-lo.

Y viendo salir de secretaríaa Cam-pos, el bravo medio ala aragonósquetan pundonorosamelitedefiende el es-cudo de su camiseta de jugador encuantos partidos la viste, nos fuimo,con él a la calle, char’ando sobre lamarchadel torneo de Liga.

—sí. Realmenteel Athlétic no hIzoun granpart4do.Yo juguéen la delan-tera~‘ casi no me acordabade hacerloen tal sitio, aunqueen él actué varíasveces cuando jugaba en e~Zaragoza.

—Y... ¿qué diremos del Betis?—Que ez4sevilla jugó un partidazo

contra nosotros y q~etal como actudallá me sorprendeque siga abismadoen la cola de la clasificación. Es uncasa que no comprendo. Claro estAque, según nós dijeron al terminar,fuó aquel encuqntro el mejor que sele había visto en la temporada.

—~Ysi maflana “se destapa”y re-aparececomo aquella tarde, quó va aocurrir?

—itraflana vamos a jugar casi conel “completo” en.el equipo y só cómovamosa salir todos. Se tratade algo,de “honrilla deportiva”, además delos doe puntos ~ue hay que discutiren e! partido. Saldremosa ganar ja-gandocon todabi alma.

Y, finalmente,unahoradespués,nosentrevistábamoscon el jefe de elencoen uno de los puntos de reunión delos incondicionales espaf~olistas: conPatricio Caicedo.

El amigo Patri, al que preguntam~en primer lugar por la composición

:Jon Agustín Pasctial, actual presi-dente de la Unión Deportiva SanMartín, era también presidente delClub Ciclista San Martin cuando en1i132 sus corredores Fe2~T5~UdO,Ven-&ell y Valent ganaron la primeraedición del Trofeo Maaferrer.

Después dt ocho año~el Trofeodusa, pues ningún Club ha podidovencer los dos años seguidos o ~a~ernosque se determinaron en elpz~merreglainneto.

, Y de nuevo el núcleo de entusias-tas del pedal de San Martín, ante0] anuncio cJe la sexta edición de la~,ranpruebahansentidorenaceraque-1If~ loca ilusión de la.s primerascdi-ciorses que lc~ llevó a sacrificios ye!fuerzos incontable para poseer elTrofeo.

O. O. Sa~Martín, A. O. Montjuich,8. C. Catalán, U. D. Sans es el or~den cronológico de las sucesivasvl�—torl’a.s

El reportajedebía empezarobliga-damenteCOn el primero.

Pero ¿estaríaen lugar antela nue-~va condición actual d~D. AguatinPascual?

\ En 1932 era presidentedel O. C.San M- rtfn. Hoy e~presidentede laUnión Deportiva San M~rt1n,produc.te de la fusi:mn de dieho~clubcon elFútbol Club Mal tinense.

Hoy son Un millar de socios, la ma-yoria entusiastasdel fútbol los queimpulsan cadadia con más u’mo la b’~archapróspcrade la nuevaentidad.

Por ello dudamQs.¿Seriaagr~sdab1eo ~eaagradabieparael nuevoclub cu-ya mayt~ríalógicaix~entedebe aspe-rae novedadesfutbollsticas, ver a sup’eeidenteinteresadoen una carrerael-lista, como primer acto público, pordarlealgún nombraa estaslíneas?

El piopio interesado al exponerlee,tos escrúpulo5nos desarmórápida-mente, aunqueya acudimosa visitar-le ~desarmados“ considerandoque pa-ra~~tostrotesperiodísticoscuentaan-te todo el interés del publico en ge-floral.

—La únión Deportiva San Martín—fueron su~Primes-sspalebras—cobi-ja el fii~bo1,ciclisilso, atletismo y vaa crear la sección do baloncesto.Lapsicología de nuestros socios puedeteneruna diversa fori~aciónen gds-ttb Y costun~bres,pero en todos ellosel armazóne., solo uno: Deporte. Lafa,.ión cació bajo esta idea.. Toda lab4rriadapara el deportesafOy cual-tecedor que necesitaEspaña.

¿Podemospues hablar de ciclismosin temor a herir la .suscep~ibilidadde lo~so~iosde fútbol?

—Qu’~ duda cabe, ljreciss-ii1ent~elnuaserode EL MUNDO DEPORTIVOq~’edaba la noticia del equipo queV4ífl08 a poner en línea para el Tro-feo Ma.ferrer pasóde manoen ma-no y se comentécon entusiasmoportodos los socios Y quizás con máscalor por el nñcleo iinpoil,ante quesigue al primer equipo de fútbol yque el próximo domingo hará un so-le bloque Con los entusiastasdel pc-c~alrivalizando todos para animar anuestros ciclistas. En nuestro clubdiga bien alto que son sus colores y

Dos ases del punth:Pineda y Arenas Pe-tit frente a frenteUi semifonno interesantepromete ser el Johnson.

MesisguerUn encuentro de pegadoresser~el

m&zhno • atractivo de la reunión delmiércolesen Price. Pinado es bien co-flocido de nuestrosaficionadospor supotentepegaday seránmuchoslos queflarón nuevamenteen él, como granfavorito de la contienda, sin embargo,buenoserárecordarque, tambión Are-Izas PÓUt, es un pegador de calidady que entre los muchos éxitos quelleva OGnseguido~,figura uno sobre elpropio PIneda, en sd~oun round. LaInseguridad-del resultado que sobre elring escneuen~randoe hombrescapa-cesde poner la rfsbrlca a un coihbateen cualquier momento del mismo. Laemocida es segura,el resultado es 1.~nioo tuolerta.

Fin el semifondo,veremosa Johnson,queha venido actuandomagnifleamen-te en las anteriores veladas, conten-der oon Meseeguer,el buen peleadorcast~lano,al quevimos frente a Gon-záles en la ilitima reunión Re aquíita combateque llega en e! momentorñáa oportuno que podía imaginarse.La línea,esavieja preocp- 4n de losaftcionados,va a estaren el ánimo detodos. ¿Quéhará Johnsonante quientan inagnMca~enteresistió a Gontá-les?

Por todo lo dicho la velada que elmiércoles veremos en Pitee no hayque decir que es unade las máscern-platas. y que la emoción del desenlacerápido acechaen los principales com-bates de la misma.

el madrileño LUIS LOPEZ

el deperte ante todo lo que cuentatrátesede lo qu~~Se trate. AlE dondeaireeuna camisetacJe lasnuestras,aflfestaremostodos.

—~Yel equipoen definitiva será...?—Çafiardo, Murcia, Alonso, Micó,

Elanch, Valen~catalanes reforzadospor lo~apgonesezCabestrerosy Aba~dio...

—~Dispuestos~ vencer?—Eso siempre y en esta carrera

cmo en ninguna, ella cala en lo máshOndode los deportistasde San Mar-tfn, El historial del Trofeo Masfe-£der ea, en cierta parte, nuestro pro-

(Continúa en 2.’ pigina.)

Año XXXII ; web; sl5~

Precioejein~t20 cts

ESPARA flNA

Pund~doea 1906

Redacción, Admi-nlstraciónyTalleres

DIPUTACION, 338BARCELONA, (9)

TELÉFONOS

Redacción 55.854AdznjafstracI6a. . 55.844

Los Campeonalos de Liga

EL- ESPANOL PONDRA EÑ ~LINEAA CASI TODO SU PRIMER EQUIPO...-frente a un Betis que trae su mejor c o n j u n 1 o y mayorentusiasmo •: : La delantera barcelonista qvedar~~ comDletada con Muntaner

sozno~

El i~sco1.sen Pila.CUANDO ELLAS HACEN DEPORTE

Con el palo de hockey O laraqueta de tenis... -

Pepa~CIaavarri,campeonanackñaal de ambaseap..

cialidades, potemiza en pro del deporte femenin~

El ence del EcIJa Balompié, que estaLarde, en Sarrió., habrá de intentar quela maunaearzaque le queua paraescapara uno de lo~puestosde la cola se le dé favorable ante el magnifico conJun$eque, aunque algo tard~

ha comeg~sicisalinear nuevamenteel Real Club Deportivo Español

£L MARGEN DE LA JORNADA D~UOY

Retis — EspañolBarcelona— SevillaA. Bilbao — ValenciaA. Aviación — CeltaZaragoza — E. SantanderHércuies — Madrid

2—O1—22-22—O3—O

-5 0—2

EL TROFEO MASFERRER (VI AÑO)

Agúsvífi I1~scua1,Presidente de lalJniún llo~r(ivi San Martínosier~iiiie taflardo ~eael

~oliuit1ør~e1IriuuIoUnos datos del madrileño Luisito ~L6pez,23años, que antes abandonó ¡os aplausos delas candilejas por las emociones ctclistas

PEPA CUAVABaIcampeonanaclonaj de hockey y tenis y una. ¡l~las figu~,a~de mM re1je~

del deporteespañol

El tren de la mañana del jueves, la virulento. Lo había ganado cuatroafioddejó en Barcelona. Con Liii Alvarez consecutivos.En hockey con el equlpavino Pepa Chavarri, y con ellas. un de Madrid, ganarnos e! titulo a Sazbuen tanto por ciento del prestigio SebastiAn en Barcelona, cuando losde nuestro deporte femenino. Juegos Nacionales de la Sección Fs.i

Luego Pepa Chavarri, jugó en las menina de la Falange.platasdel Titró. Allí pudieron los de- —~,Juega...?portiatas barcelonesesadmirar su jue- —De interior derecha, Todos Lasgo magnftlco y dtioiente ón la plata puestos de la delantera me gustantdcnica, que le ha llevado a cosecharpero éste ea el que se adaptamejerel máximo titulo nacional, en los u- a mt juego.timos cuatro aflos en los que se ha ~~Z* clase del hockey esnailol tetas.jugadocampeonktode España. fino, internaclonalmente, es apeada..

Es Pepa Chavarri un casode volun- bis..,?tad y constancia bien destacable en —Lo ea. No~clasificamos tercera~nuestro panorama deportivo esmaltado deteda do Alemania y Hoianda en ~Jdesgraciadamente de demr~aladosido- itorneo interna~ionaI,jugado en Ale-los fáciles, propicios al aplauso fugaz, manía. Eso que la mayoría da las chi..al halago de una temporada, o al cao no hablan jugadó partidos de esaincienso triunfo de un día, sin que trascendencia.,.sepan perseverar en la práctica sos- —~.Hay algún partido internacionaltenida de su~deporte, así que la pepa- en puerta...?laridad deja ~e sonreirles. —En proyecto, sí los hay. Deblamø

Tenis y hockey. Estas fueron, son jugnr contraPortugal, pero parecequey serán las dos grandes pasiones de- las portuguesas no se deciden. Co~portivas de Pepa Chavarri desde que Francia jugaremos posiblemente; m~pudo gustar las bellezas del ejercicio adelante, quizá con Alemania, que tie..físico. En las dos especialidades,os- rse equipos muy fuertes.tenta el título nacional a la vez, con —Y contra Italia, ¿no?un eclecticismo admirablS en do~jue- —No se practica el hockey femeni..gos tan distintos de forma y concep- no en Italia.ción como son el deporte de la ra- —.Y de tenis, ¿hablemos un peeSqpeta y el del “stick”. de tenis, no le parece?, Pero es lo que,dice elia: —-Como guste.

—Es cuestión de voluntad, do pasl6n —-~Eaperarevalidar su título nado-deportiva,nadamás. ~ rial en San Sebastiánen las próximos

—~Peroustqd sóterna ~a práctica campeonatosnacional~s?de los dos? Esta vez si que la preguntaqueda,

—con mótodo hay tiempo para todo. sin respuesta.Sin respuestaconoretaNaturalmente, que m~ entreno más at menos.asiduamenteparauno o para otro, se- —Verá, yo no puedocontestara eso,gún se presentanlos torneoso parti- Mi lema siempre ha sido jugar 19dos, pero siempre procuro estar bu major posible, pero qii~ 1a~ofr~forma. piensen lo mismo, jueguen, más que

—Y encima le queda tiempo para yo. Adeniós, todo seria hablar por ha-desa~~o1Iaruna magnífica labor de co- blas-. En San Sebastián,sobre la plataInhoración en el Consejo Nacional de con la raqueta, tratará de contestatisDeportes... la preguntay el plazo no es muy lar’.

Hace un gesto como quitando ini- go..,portanciaal hecho, y dice: —Y choro, dígame, ¿usted cres ~

—Me nombraron masora femenina la popularización del tenis entre 1*1de Tenis y Hockey en dicho organis- masasdeportivas?mo, y mi experiencia de dos años en - —Difícil será esto aquí, como lo ~el terreno deportivo, pueda aportar sido y es en todas partes del mundd,su granito de arena,creo yo... El tenis ea un deporte do minorías.

—Tiene en la actualidad los títulos Es difícil comprender el mecánismo, alnacionalesde hockey y tenis, ¿no? espíritu, la técnicadel juego sin prao..

—Sí. El de tenis ya es un poco viejo ticarlo y esto no estó. al alcance dey polvoriento — responde,sonriendo todos. El primer problema primordial— porque, el calnpeon’ato no se ha es el de falta de terrenos. ~s MaAIrIdjugado desde antes del Glorioso Mo- por ejemplo, las instalacionesde Fuer..

que formaron el cuadro en Madrid,~frente al Athlétic Aviación, mientraslos titulares del equipo descansabanen Barcelona reponióndose de sus le-sienes y en espera del encuentro dehoy. Nos referimos a Car!os Ferrer,el joven defensa que se formó en elConjunto de la Petía Saprissay queda pareja con Valencia, cubrió la de-fensaen el referido match.

—~Quó tal vid usted al líder deltorneo, amigo Ferrer? ¿Con merad-mientos bastantespara calzas-soel tí-tulo?

—No me considerocon autoridad pa-ra aventurar un juicio.,. aSí, inespera-damente.Pero le diró que en lo~en-.cuentros que le he visto al Sevilla meparece un equipo más completo queel Athldtic madrileño para merecer elcampeonatoliguero. Vi al Sevilla ja-gas- en Las Cbrts ~r me produjo oxee- del equipo, satisfizo nuestro celo In-lente impresión. También creo más~formativo con estas palabras:completo al Madrid que al ~&thlétic .—~Equipo?Tozan flota, si quieres.Aviación. ~ Trías, Teruel, Pórez, Campos, Barnet,

—Muy bien, Ferrer. Así, deduciendo ‘((j.~ntinúaen 2.’ pógin~~

Canje y reembolso de Acciones Preferentesd.I~

Sociedad . de Aguas Potablesy Mejoras de Valencia

La Junta General Extraordinariade Accionistas de esta Sociedad,celebradael día 22 del coreienta,ha acordado la creación d~10.000 accIonespreferentescon derecho a dividendo de 6 % actunulativo y elreenibalso,en las condickisesfijadas por los Estatutos, de las 10,001) accIones pe’efej-ente~8 %.

La Compañía concedea los tenedoresde dichas aceiones~que lo soliciten de los Ban~smencionadosal pie antes del 1.° de sus-yo prirtimo, el derecho a canjear sus accionesantIgus~por las nuevas, a razónde una por una, abcnápdolesuna prima de pias. 100 por título, con daducciónde lesimpuestosprocedentes,

El cupón n.” 25 () de las acciones antiguas, quedaráen poder riel tenedorparala e%entualpercepcIóndel dividendo que la próxima Junta Qeneral acuerde.

Las acciones que no acudan al canje, seránreembolsadasen las‘condicioneseí4atu~Has,es decir, al ti.po ile 120 %, con deducción de impuestos,

Socaedad Anónima ArnüsuGarí,sanco Español de Crédito,~anoo de V~nc~

(*) Rectificación del anunciopublicado ayer.

Recommended