Transcript

de su galopada triunfal, en unascondiciones físicas perfectas yco cuerda para bastantes kiló.metros más.

Mientras recibe los trofeos yrecompensas por su triunfo char.lamos.

—Te ha costado un poco, peroal fin has recobrado la agilidady la energía que te vimos en laMadrid - Barcelona.

—He ‘tenido poca suerte, por.que me presenté a tomar la aalida de la Vuelta en San Sebastián en una forma completísimapero en el aguacero de la etapaPampiona - Huesca, el agua seme calé hasta los hu.soz y herodado muckos días con un do-

Bilbao, 11. (Por telQno, donueotro eiwido especial JUANPLANS).

NatÚraIniente que el auspensede la última jornada de la Vuelta a España giré alfodedor delfinal apoteósico que le han dispensado en las localidades cora-prendidas en su recorrido, en losaltos de San Miguel Soliube ySanto Domingo y en la meta delestadio de Garellano cientos demiles de espectadores enfervorizados por el triunfo de un español. Justamente cuando ya se ha-bía generalizado la creencia decine también este año ganaríanlos extrnjerOs

Ha sido, pues, un premio ¡u-esperado, cuya realidad no ha po-didó disipar tocavia la sensaciónde derrota que llevábamos davada en el penamiento, tanto losseguidores como los corredores.

Sólo el público que llenaba elestadio te Garellano, estuvo a laaltura de la importancia del éx.tte de los corredores españoles yloe premió a todos con estruen

br muy agudo en tobifloa y ro-dillas. Suerte que el fuelle funiona bien y he podido sopor-tarlo.

—Hoy has obtenido una buenarecompensa.

—Desde luego, pero no es nada comparado con la ilusionesque yo llevaba en esta Vuelta aEspaña. Me había propiteato causa admiración a todos aquellosque tan ligeramente me habíanconsiderado . acabado para eh ci-clismo.

—Esto ya lo lograste en la Ma-drid - Barcelona y lo acabas deconfirmar hoy.

—Pero no es exaetament loque yo querís.

doseo tuueatraa de .admxei6U.Mientras Az!geUno Soler posabapara los foóUato Y 155 cámaras de televisión, radiante de ale-gris y con su espléndida juventud por bandera, dos muchachostristes y olvidados, vestidos conel jersey verde del Qroene-Lewok,pasaban junto a mí abandonandoel campo de Garellano Eran Mes-selis y Seynaeve, los dos belgasque habían ostentado el mailiotamarillo durante varios días. Ca-ra y cruz del deporte. Entusiasmo, ilusion, frenesí por una par-te. Tristeza, olvido, disgusto, porotra. La impresionante diferenciaentre las dos facetas me oprimió el corazón con una sensaciónde angustia. ¿Merecían una severidad tan extrema los dos ex 11-deres de la Vuelta a España?. Porque por encima del triunfoespañol — bien venido y en buena hora si ha de marcar el resurgir de nuestro ciclismo —, toda-vía resonaban en mis oídos aspalabras de Alejandro Echevarríaen el banquete de clausura de la

CLASIFICACION DE LA ETAPA

1. Company. con bonif. 4—51—212. Iturat 4—56—093. Sabadini 4—56—394. Pérez Francés 4—58—165, A. G. Moral íd.6, Morales Íd.7. Marigsj íd.8. CampiU íd.9. Suárez , íd

10. Soler íd.11, Loroño • íd.12. 5.lahé íd.Li. Pecheo0 lo.14. Quiles Íd15. J. Giménez id16. Adriaeiisens ii11. Botella . Íd16, Karmany id.19. Manzaneque íd.20. Otaño 4-00—5.?21. Accordi íd.22. Seynaeve íd.23. Messelis íd.24. De Keytzer íd.25. Quesada . íd.as. Hoorelbecqu* Id.27. Coinsenarejo25, Barbosa íd,215. Lalsaye íd.30. Utset . Id.31. Queheillo . . Id.32. Hernán íd.33. . Guardiola íd,

:‘%o ha tornado Sa SaUda reratyhe.Retirados: De Cabooter y 3. Gd

mez Moral•

ALTO DE SAN

1. Piñera 6 puntos2. Karmany • 5 a3. Pérez Franc4s 4 a4. Giménez 3 ,5. Carvaiho 2 6. Pacheco :1 5

(1.5 categoría)10 puntOs9 5a7 56 e5 54,53 52 e

e

ALTO DE STO. DOMINGO (3.5 caí.)1. Company 4 52. Iturat íl »3. Sabadinl 2 4, Pérez yrancés 1 e

CLAS8FICACION GENERAL DELPREMIO DE LA MONTAFA

1. Karmany 52 puntos2. J. Jiménez 45 eí3. Pérez francés 29 e4. Pacheco 56 e5. A. G. Moral 21 a

1. Soler2. Pérez Frencés3. Suárez4. A. Gómez More!5. Iturat

1. Company2. Iturat3. Pérez Francés4. A. G. Moral5. Morales

1. Catigenea. .Faema3. Licor 434. Kas5. Groene6. Francia7. Portugal

1. PIñera2. Company

77—36—1777—37—0877—38---4077—39—0477—39-—SO77—41——4677—42——0477—42—2477—43—--5577—..44——047744677—46—2077—.49.—03

77—58—1477—53—0577—.56—--4778—01—0078—02—1578—03—0678—06——lS78—08—5678—12—1978—16—3778—20—0978—23—3778—27——él78—32——4974-as—ss78—40—4878—.-40.-—.3778—so-—s.l78—66-—-0779—0O---’1379—41—5879—06—3479—O5---4279—42-—0279—12—5179-14—3579—i9---2579-21—3179—24--—48

78—30--SS

NOTICI A RIOcIc L 1 S TAEL VELODROMO DE VILAFW4..

CA, ABEIRA PRON4O SrsPUERTAS

Comentábamos en su día la pa.sibilidad de encauzar los entuia..mce de la afición villafranqusna,para que el viejo Velódromo dC. D. Villafranca. volviera a laactividad. Hace .unos días, €1 ami-go Querol de Vilovi. nos vi»itéacomañado del presidente del 33.C. Villafranca. .33. Claudio Marquée.y ambos nos di)eron:

—Puede avanzar que la re-manguración del Velódromo de Villa.franca-Tractor. tendrá lugar a me-diados dci próximo mes de junio.

—Todo solucionado?—Pues, sí. Ha sido una ardua

labor, en la que han contribuidotodos. pero de manera especial lafirma Tractor. tanto es así. que he.mes unido su nombre al del velé-dromo.

—6Programa?—Ya le daremos cuenta de lo çtl*

se prepara para el día de la apertora de las puertas. De .,omenta.que sepa toda la atición. que elVelódromo de Villafranca abre eisapuertas.

.— -EL IV TROFEo JOSE BIARE

PARA INDEPENDIENTES YAMATEURS

El Presidente de la entidad C. C.Santa Eulalia. 73. Juan Salvador,ncta informé de esta interesant.prueba reservada a corredores ó.ecategoría independientes y amale.urs que tendrá lugar el 4 de juniapróximo. Recorrid0 y nrmios ints.resantes habrán de si-r un acicatspara que etta prueba adquiera eléxito que en ediciones anterioreSobtuvo.

Esperemos dar detalles más dom.pletos en próximas edIciones de e(a carrera interesante.

EXCURSIONES PARA EL PROXMO DOMINGO

A. y. HostafranOhS al Pantapo deFoix a las 7.

A. A. del,Pedal a Badalona, sal1da las 8.

C. C. BétUiO a Llavaneras, a1tdaa las 7,30.

U,. C. Cataluñae. e. CATALIJÑA - APapIOI,

las 7’30.C. C. PROVENZALENSE s

A Caldas, a las 7’30.

opI&.,w ¿e,..

1;1]

ESTE FUE EL VENCEDOR DE HOYPRESENTADOLIERICH;0];1]

CRONOMETRAJE OFICIALRELOJFESTINA;0]

tD * • EL muidio Depertluo

GABRIEL COMPANY

LAS CLDSIFICACIONES34. Cardoso35. Galdeano36. Carvalho:37. Iderrender038. Hernández39, Rodrígue40. Pipelin41. Mas42. Moreno43. Sauvage44. Aspuru43 Martín46. Piñerael. Gabice48 ROSa49. Castro:0. Pascoa

5—04—055---04—21

- íd.55—05—18

íd. 5—05—59

íd. íd.

5.—os—os

íd.5 06—575—08—54

íd.5—11—005—as—al

íd.

CLASIFICACION GENERAL ALPREMIO DE LA COMBATiVIDAD

1. PiSera la puntos

— , —a;1]

t 5. ls

-:- - • :5Qpj,. - •

“BILBAO”;0]

‘l9—35——4t79—48—5680’—Ol—-Oi89--09—1980—39-—A80-54-41

1. Mahé (francia) 3.000 pesetas;1]

ci s t’’’4 C}’ISCAI eiDiYiDuAi5 i”$.l. ,‘5 Co5,lbQfltftPAP4óhS;0]

45. Piliera (Kas)46. Martin (Licor 43)47. Berrendero (Faema)48. Pascoa (Portugal)49. Castro (Portugal)50. Aspuru (Kas)

11. Faema2. Licor 433 Kas4, . Groene5 Catigene6 Francia7. Portugal;1]

..

METAS VOLANTES

FÁE MA»;0];1]

CLASiIÁtíCICN GZNUAL

Tí r$1on ;0]

Bilbao, 11 Por teléfono cíenuestro enviado especial, JUANPLANS).

Confirmando la reacción queapuntó en la Madrid - Barcelona,el mallorquín Company acabade ganai destacado la última eta-pa de la Vuelta a España, quesi bien ha reportado una buenarecompensa económica a la cajadel equipo «Catigene», se ha aig-nificado preferentemente por elevero control que BernardoRuiz impuso Sirededor del jersey amarillo de Angelino Soler.

A. decir verdad, ya entraba en¡os cálculos de los dirigentes deaF5elfla» que se produjese al-gana eeapada, que no pusieseen peligro las clasificaciónes delus hombres, porque de esta ma-nera se liberaban del temor deun posible triunfo del franeéFrancois Mahé, que con el mi-reto de bonificación ue hubiese obtenido la meta, destrutpi laborioso triunfo Individualde Angelino Soler.

(ial)riel Company supo ver cia-ro, que una escapada por s& pér, disfrutaría de ‘ complacenciaeaei general y se decidió a po-fler terreno por en medio entreél y el pelotón. Así, pues, de-marró v!olentameflt al paso porOndarroa y salió a la caza deleterno escapado, Martín Pifiera,Si que alcanzo y despegó en elklónietro 96 de Ja carrera. La jugida de Comparw tenía sus riesgos porque, si bien había sidopt’evista con una exaetifud ma-temática, hacia falta estar enmuy buepa forma para recorreren solitario los 70 kilómetros fi-nales con lospuertos de Sollube y Santo Domingo por en me-dio. Por lo tanto, en su buenaforma actual reside el éxito dela empresa de Company y deesta manera ha superado la opialón, bastante. generalizada, deque todo lo que hizo en la Ma.cirid - Barelona eotizvo presidí-do por la euerte.

Company, ausente e Indiferente de txIos los comentarios qtiegIran sobre él, ee’ha presentadoen el eetadlo de Garellano, final

IBAft

Promedio: 36’653

i, Piñera2. Utseta Mas

231—49-18232—19—55232—36-—lO232—51—28

S3a—18——4025.4—li—li25.5—23-42

3 puntos2 e1

CLASIFICACION GENERALMETAS VOLANTES

1. ItUrat . 20 puntos;1]

-.eo .,.

CLASFICAÇION POR OUsáTOS

>°MAT;LLÓTVE RtE’;0]1. Suárez2. Iturat3. Pérez Francés4. Messelis5. alabé

194 puntee199 e201 »217 e271 e;1]

Ct.ASIFKAUOM os.POR fTADAS

.

Cocinas 1PQOR;0]

1. A. Soler (Faema)a. 5.tahé tFranéia3. P. tFrancés (Faema)4 Suarez (Faema)5, A. G. Moral iFaema)6 Iturat tCatigene).1 Manzaneque (Lic. 43)a Karmany IKas)O Morales (Licor 45)

10. Loroño (Ferrys)ji. Messelis (Groene)12. Pacheco lLicor 43)13. Sabadini (Italia)14. Botella (Faema)15. Campillo (Kas)141. Marigil (Lacor 4!)11. Adriaenssens (Groe.)rs. Barbosa (Portugal)la. Seynaeve (Groene)20. Guardiola (Licor 43)21 Otaño (Licor 43)22. J. Qulles (Kas)23. , Lahaye (Groene)54. Careoso (Portugal)25. Galde»no (Faema)

14—45——46 26. Queheille (Kas)14—54-—45 Hernán (Licor 43)

íd 23. Company (Catigene)íd 29. Accordi (Italia)

14—59——lO Gabica (Kas)15—04—41 De Keytzer (Groase)15—O8-—53 Hernáez (Kas)

33. Hoorelbecque (Fr.)34. Quesada (Catigene)35. Mas (Faema)•36. Giménez (Catigene)37. Moreno (Faema)38. Pipelin (Francia)35. Coimenarejo (Cat.)40. Sauvage (Francia)4’ Utset (Catigene)42. Rosa (Faema)

3 puntos 43. Rodríguez (Catig.)2 ti 44. Carvalho (Portugal);1]

E t)N(-.)lF E R Rt-tOi;0]

Vs1ta cuando pasaron por mi la-do los dos edm(Ñdos belgas.

—Homos de felicitarnos por laUnión de los españoles ante el peligro de volver a ser batidos porlos ‘ belgas. Pero cuidado... Ten-gan presente que sólo se unieron1s hombres más destacados formando una especie de selección.

¿Se puede otorgar legalidad ylegitimidad a una colaboración queesta netamente al margen de losdos conceptos?

ALTO DE SOLLUBE1. Company2. Karmany3. Giménez4. . Pérez francés5, Campillo6. A. G. Moral7. Pacheco8. Loroño9. Iturat

10. Moraies;1]

... b ‘: ,:...........,

COMBATIVIDAD

PTtrnln VITALYTE;0]

1

¿Qué diríamos si un día se’nbsdispensase el mismo trato fuerade nuestras fronteras? En Beni-dorm algunos se llevaron las ma-nos a la cabeza aterrados por eltemor de una alianza franco-lelgaque no existía si no dentro de suespecial manera de interpretar lascosas.

Luego, como dice el refrán : «Loque po quieras para ti, no lo quío-1-as para nadie».

La paciencia y la resignaciónde Messelis y Seynaeve, puso enmarcha este «suspense>.

:-IjI:-Iiflu}.-. 1 U 1 4. 1 1. 1, [.4 .1

e

au

1

ee24.J

‘AS PRO’

Bilbao, 11 (Ror teléfono, denuestros enViados especiales).

Se hablará muciho de la etapade Orduña. Entusiasmados porla lucha feroz de los corredoresy vI tumbo de la clasificacióngeneral, no veíamos la otra batalla de los codhes seguidores;La que desencadénaron el cochede «L’E7quipe» y el de «Licor 43»ponía los pelos de punta. Losdos pilotos se picaron y hadan

5

clamaba — sólo lo he vistoen cine,,.!

. ea.De Kimpe amenaza presentar

una reclamación internacionalcontra BOrnardo Ruíz. Le acusade haber’ provocado la caída deSeynaeve y otros corredores alpasar con su coche en el estrechoy peligroso descenso de las Mu-ñecas. Ruiz dice que cuando élpasó, los corredores ya habían

nos protege

ña copio las siguientes amonestaciones de la nota del jurado:

«Se amon.estar, al director delequipo Groene por circular endirección contraria a la . carrera.Se amonestará también al director del equipo aema por circular entre corredores en los descensos de modo peligroso.

a e

Sisqulilo, después de cumplirel deber piadoso con su hesunano.

En una carrera tan encarnizada como la Vuelta, cada minuto tienesu importancia. Una jaqueca o una neuralgia pueden resultar tantemibles como un pinchazo. Por ello todos los corredores llevansiempre consigo, en el bolsillo, anas bolsitas de ‘ASPRO’.

El ‘tAR1UEiRRllllh1

«ASPRO’ ataja una intintdad de pequeios malestares !Sus razones tienen los organizadores de la gran carrera en haberelegido ‘ASPRO’ para proteger el bienestar de los campeones‘ASPRO’ ofrece en efecto 3 grandes ventajas:

«eses» por la carretera precipitándose uno çontra otro.

A Copérnico, chofer del «Li-cor 43», siempre tan serio, leduesta de evplo.tar, pero cuandolo hace. . . Guzmán tuvo que po-Oírle por sus hijos que se cal-mara.

EL MUNDO ANTE SUSOJOS... con

INVICTAPERFECTO - ELEGANTE ysobre todo ¡ de CALIDAD 1,esto es e! Televisor IN%’ICTAy recuerde que quedarse en

casa,.. ¡No es como antes!

T V INVICTAÁgencia Oficial:

COMERCIAL PEREZParelladas, 46 SITOES

1 o Al reforzar nuestra natural capacidad de resistencia al mal, nosayuda a superar una cantidad de pequeios. males : dolores de cabeza,nerviosismo, neuralgias, dolores de muelas, reumatismos, resfriados.

3.a vuelve a estar en carrera,Ayer daba unos chillidos espantosos cuando qi!ería pasar y nole dejaban.

‘e.

Nue.tro pilOto «Lirio», veíaaterrorizado y con el pie en elfreno el pugilato de Gopernicoy el chofer francés.

¡Madriecita de mi alma — ex-

caído. Gabriel Saura me confirmó qñe Seynaeve logro ineorporaree después de la caída y fuéen el Ordufia donde el belga re-cibió la estocada mortal.

. e e a

Leo en • la ‘prensa de hoy, queTerremoto y ej Cordobés hancortado orejas en Ecija. Aquílas fla cortado Angelino Solerpor todo lo alto.t . e e a

A propósito de la batalla delee coches de la etapa del Ondu

2° Eñvuelto herméticamente, ‘ASPRO’ conserva hasta su uso todasu pureza de origen. Alivia con dulzura sin irritar el coraron nl eles6mago

3°’’ASPRO’ se lleva consigo facilmente a todas partes. Se deposit9en el bolsillo una bolsita de 2 comprimidos y en cualquier lugarpuede uno atajar un malestar imprevisto. Es una gran ventajapara los corredores... pero también para Vd.

e e e

Aupa Loroño! Este ano, comoel anterior, el asfalto de las dosúltimas etapas ha sido álfombrado de ¡Aupa Lorofio! Visto esteentusiasmo de los vizcaínos paraun campeón de la talla de Jeasís, me pregunto lo que sucede-ría si tuvieran otro del mismohistorial de Bahamon tea.;1]

Exclusivas SILVIO DEQUI AGENCIA OFICIAL ,VESPA

4 Travesera de Gracia, 62 - Barcelona;0]

‘ASPRO trae a todos, ftora de vida mejor -

En ms de 100 pafses.consideran a ‘ASPRO’ un rettedio familiar,Es el remedio que permite a la ama de casa combatir por sí mismauña infinidad de peque-,os males corrientes,sin temor a e4uivocarse.Vd. también, dé entra-da a ‘ASPRO’en el senode su hogar ! El primerpaquete, ya le traeráhoras de vida mejor (&í¡odas ¡as Farmacias).

ASPROy el dolor se va!

PARABALANZAS

AUTOMÁTICAS...

4

E ServicW Sanitario ‘ASP1O’ en !a Vuelta

Me duele ae, doe$r $a)inao. Firsee nne st loTes Ionsr no$eüo r esté dleendo al rsé6oo ofie4.L‘Ir el doetor, raudo, apilen ni tr*1sndnto aoba la rnarob. Por la neobe, el noabk doet. ‘VIIitar*al corredor enfermo. Al din siguiente. el ciolista so habrá recuperado. Mientras las sirenas del coche

ecAsproa ir&n pidiendo pao Hay que auxiliar a otro corredor. (Foto Algaersuari)

...,

Nucvameuite este año. ‘ASPRO’ asegura el ServicioSanitario de laVuelta. 2 ambulancias y un coche-médico rápido velan por.Ios corre-dores •; una tercera ambulancia DKW (dentro de la caravana queprecede la carrera) estti dispuesta a gocorrer a los espectadores sor-prendidos por un malestar o victimas de un accidente.cualquiera. Ennuestra Vuelta, lo mismo que en elTour de Francia,el Giro de Italiao la Vuelta de Alemania, ‘ASPROs lucha todos los dias çontra ladesgracia y el dolor.

AMPLI FICADORESDE . SONIDO

SANS, 435

Aseguran el éxitotfrmativo de •

toda. las pruebu deportivas

BARCELONATELEFONO 308952

Recommended