Transcript

Estructura Interna de la TierraCiencias Naturales. 1º de ESO

Marcos Albalate Gallén

Marco Legal (Decreto 112/2007)Contenidos

1. Bloque 1. Contenidos comunes

2. Bloque 2. La Tierra en el Universo

● El Universo y el Sistema Solar.● La materia en el Universo.

3. Bloque 3. Materiales terrestres

● La atmósfera.● La hidrosfera.● La geosfera.

4. Bloque 4. Los seres vivos y su diversidad

1er trimestre

2º trimestre

3er trimestre

Marco Legal (Decreto 112/2007)Bloque 3. Materiales terrestres

1. La atmósfera.● ….● ….

2. La hidrosfera.● ….● ….

3. La geosfera.● Estructura interna de la Tierra.● La corteza terrestre: su superficie, composición química y elementos geoquímicos.● Composición química y petrológica de las capas de la Tierra.● Los minerales y las rocas: concepto de mineral y roca. ● Tipos de rocas: sedimentarias, magmáticas y metamórficas. Importancia y utilidad de las rocas. Observación y

descripción de las rocas más frecuentes.● Utilidad, importancia y abundancia relativa de los minerales. Observación y descripción de los minerales más

frecuentes. ● Utilización de claves sencillas para identificar minerales y rocas. ● Explotación de minerales y rocas.● Observación y posterior reconocimiento de los minerales y rocas más representativos del entorno inmediato.● Las rocas más importantes de la Comunitat Valenciana.

Criterio de evaluación

2. Situar y describir las capas internas y externas de nuestro planeta explicando la importancia de cada una de ellas.

Distribución temporal

1 día de la 1ª semana tras las vacaciones de Navidad

Estructura interna de la TierraTest diagnóstico inicial: (5‘)

Lección magistral: (10’)

Visionado de un pequeño documental (síntesis):

1. Opción 1: http://www.youtube.com/watch?v=7rJNtvqnWcg (2’30”)2. Opción 2: http://www.youtube.com/watch?v=cjEsgBhliuI (5’)

Resolución de dudas: (5’-10’)

Actividad de consolidación (20’-25’)

Evaluación diagnóstica

Evaluación diagnóstica (solución)

Actividad de síntesisOpción 1: http://www.youtube.com/watch?v=7rJNtvqnWcg (2’30”)

Actividad de síntesisOpción 2: http://www.youtube.com/watch?v=cjEsgBhliuI (5’)

Actividad de consolidación

0,5 puntos de la nota (Posibilidad de mejora hasta el día del examen)

EvaluaciónBloque 3. Materiales terrestres

1. La atmósfera.● ….● ….

2. La hidrosfera.● ….● ….

3. La geosfera.● Estructura interna de la Tierra.● La corteza terrestre: su superficie, composición química y elementos geoquímicos.● Composición química y petrológica de las capas de la Tierra.● Los minerales y las rocas: concepto de mineral y roca. ● Tipos de rocas: sedimentarias, magmáticas y metamórficas. Importancia y utilidad de las rocas. Observación y

descripción de las rocas más frecuentes.● Utilidad, importancia y abundancia relativa de los minerales. Observación y descripción de los minerales más

frecuentes. ● Utilización de claves sencillas para identificar minerales y rocas. ● Explotación de minerales y rocas.● Observación y posterior reconocimiento de los minerales y rocas más representativos del entorno inmediato.● Las rocas más importantes de la Comunitat Valenciana.

Evaluación

1. Ejercicio 1: 0,5 punto2. Ejercicio 2: 0,25 puntos3. Ejercicio 3: 0,25 puntos

4. Ejercicio práctico: 0,5 puntos

Total: 1,5 puntos

Ejercicio 1:

Ejercicio 1 (solución):

Ejercicio 2:

Ejercicio 2 (solución):

Ejercicio 3:

Ejercicio 3 (solución):

Atención a la diversidadNo se tiene en cuenta debido a lo esencial de la materia y que se profundizará en unidades posteriores:

● La corteza terrestre: su superficie, composición química y elementos geoquímicos.

● Composición química y petrológica de las capas de la Tierra.

● Los minerales y las rocas: concepto de mineral y roca.

● Tipos de rocas: sedimentarias, magmáticas y metamórficas. Importancia y utilidad de las rocas. Observación y

descripción de las rocas más frecuentes.

● Utilidad, importancia y abundancia relativa de los minerales. Observación y descripción de los minerales más

frecuentes.

● Utilización de claves sencillas para identificar minerales y rocas.

● Explotación de minerales y rocas.

● Observación y posterior reconocimiento de los minerales y rocas más representativos del entorno inmediato.

● Las rocas más importantes de la Comunitat Valenciana.