Download pdf - Estructura Social

Transcript
  • Estructura social

    En sociologa, la estructura social se reere a la formaque adopta el sistema de las relaciones entre individuosde una sociedad o grupo. El concepto fue introducidoen la ciencia por el alemn Georg Simmel, a nales delsiglo XIX y por Ferdinand Tnnies con 'comunidad nti-ma' y 'asociacin impersonal', para explicar las relacio-nes sistemticas que vinculan a miembros de una deter-minada comunidad aunque no se encuentren en ningnmomento en contacto directo, ha resultado uno de losconceptos ms problemticos de la disciplina y el com-portamiento humano. La falta de un consenso acerca deen qu medida las estructuras tienen una existencia real,ms all de las acciones de los individuos el llamadoproblema de la relacin agencia-estructura- y la posicinde algunas corrientes, especialmente de origen empirista,que niegan la posibilidad de concebir adecuadamente laestructura social en su conjunto, han sido causa de nume-rosos debates.

    1 Denicin y conceptoLa Estructura social es un concepto omnipresente pe-ro alguna vez es empleado con diferentes signicados,pues es denido como equivalente a sistema social u or-ganizacin social guiada por normas y valores. Las di-ferentes perspectivas en sociologa: de la dialctica, delfuncionalismo y del Interaccionismo simblico, aportandescripciones con distintos puntos de vista de estructuray lo mismo sucede con las ciencias sociales ms prximasa la sociologa : la ecologa humana, la psicologa social yla antropologa cultural, lo cual en s mismo es til, por-que tambin en esto la diversidad enriquece.En los dos planos macrosociologa como superestructu-ra y microsociologa como hbitat o espacio personal,puede mejor denirse los conceptos con el siguiente pa-so, (tomado de la ecologa en relacin con el ecosiste-ma); completando las parejas con el medio ambiente y latecnologa.

    2 La nueva denicinLa estructura social es una poblacin con unaorganizacin, que vive y se desarrolla en un medioambiente. Se puede denir ahora el sistema, comoest establecida de hecho esa sociedad, llenndola decontenidos, que interactan por las redes de la estructura,usando cualquier tabla: cultura como lenguaje, arte, re-

    ligin,recreacin y deporte etc., valores como gobierno,propiedad, estraticacin, familia, grupos, etc., comple-tando as su identicacin e identidad y mejorando suentendimiento. El sentido de reducir los elementos a dos:cultura y valores, es para separar los aspectos culturalesde los sociales, por ejemplo, la cultura popular comoexpresin de los valores populares. Esta clasicacin endos grupos (o ms) tiene problemas, que en aparienciano inciden sobre la estructura, por ejemplo religin, sies la bsqueda de lo trascendente o es la socializacinde las personas, en este caso estara en el segundogrupo. Por extensin la estructura social modica y esmodicada por la tecnologa y el medio ambiente. Elanlisis sociolgico de las estructuras sociales no puedehacerse sobre la estructura en s misma, pues no es algotangible, sino que es una denicin formal; es comoel hogar de los muchos componentes, que aqu se hansimplicado con cultura y valores.Los modelos de anlisis estn muy desarrollados enel funcionalismo-estructuralismo y en la dialctica-conicto, con dos enfoques diferentes. Tentativamentepudiera decirse para ambos enfoques que el sistema sociales la misma Estructura social interactuando con todos loscomponentes diversos, ya sea aplicndolo a la sociedadglobal o a formaciones ms localizadas y eventualmen-te con menos componentes. Los anlisis sern sobre loscomponentes. El cambio social enfatizar o el estructura-lismo o la teora del conicto.El determinismo estructural, tomado de la teora de siste-mas, implicando mecanismos como autopoiesis y variosms de retroalimentacin en realidad es similar a los con-dicionantes estructurales en aplicaciones de todos estosconceptos de las ciencias sociales a hechos reales, que seestudian tal como se presentan como realidad social y almismo tiempo con proyeccin de futuro: pobreza, vivien-da, alimentacin.Un enfoque diferente, buscando profundizar en el con-cepto de estructura, es el examen del movimiento -losco sobre la estructura o estructuralismo, pero s-te es voltil, pues se resume en nuevas corrientescomo el postestructuralismo, el postmodernismo y elpostmaterialismo, alrededor del tema bsico : la priori-dad de la estructura social real o conceptual, sobre laaccin social, emigrando hacia estudios culturales, comola antropologa o la lingstica y si nuevamente se volvieraa la forma ms radical -el tema bsico-, pudiera ser en-riquecedor para la categora de estructura, dependiendode lo que se tratase de investigar: el tema losco de lasprioridades o el tema sociolgico de los condicionantes.

    1

  • 2 4 REFERENCIAS

    Estructura: En cuanto a concepto fundamental de la so-ciologa y de la antropologa de la cultura, ofrece dicul-tades de aplicacin y entendimiento pues apunta a diver-sos planes de la realidad social; por otra parte hablamosde la estructura social que une a dos personas, y solamen-te a ellos dos, de una forma especial que resulta del estatusy de lo que desempean.La Estructura: Pero tambin hablamos de la estructurade toda una sociedad. La estructura social la podemos de-ducir por existencia de su inujo en la accin o relacinsocial de los individuos.

    3 Vase tambin Clase social Teoras sistmicas de la ciencia poltica Determinismo estructural Infraestructura y superestructura Red social

    4 Referencias

    4.1 Enlaces externos

  • 35 Text and image sources, contributors, and licenses5.1 Text

    Estructura social Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Estructura%20social?oldid=80243722 Colaboradores: JorgeGG, Pilaf, AlbertoSalguero, Ascnder, Rsg, Julian Colina, Digigalos, Taragui, Petronas, Taichi, LeCire, RobotQuistnix, Sydnestor, LarA, Caiserbot, BOT-Superzerocool, Oscar ., LoquBot, KnightRider, Yavidaxiu, Nihilo, CEM-bot, Damifb, Laura Fiorucci, Baiji, Davius, Antur, Joscsar, Ggene-llina, Crates, Escarbot, Gizbbler, Jurgens~eswiki, JAnDbot, TXiKiBoT, Hidoy kukyo, Humberto, Netito777, Plux, Dhidalgo, VolkovBot,Raystorm, Matdrodes, Muro Bot, SieBot, Carmin, Rigenea, BuenaGente, Fadesga, Tirithel, Estirabot, Eduardosalg, Leonpolanco, Gallo-wolf, Aipni-Lovrij, UA31, AVBOT, LucienBOT, Diegusjaimes, MelancholieBot, Luckas-bot, Mahmudmasri, SuperBraulio13, Xqbot,Jkbw, Sobrelithe, AstaBOTh15, BOTirithel, DixonDBot, PatruBOT, EmausBot, Srttorres, WikitanvirBot, AeroPsico, MerlIwBot, Metro-Bot, Vetranio, Elvisor, Helmy oved, Addbot, ConnieGB, Sebas pala, Jarould y Annimos: 118

    5.2 Images

    5.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Definicin y concepto La nueva definicin Vase tambin Referencias Enlaces externos

    Text and image sources, contributors, and licensesTextImagesContent license