Transcript
Page 1: Estudiando Materia Medica Pura. 1 PDF

Estudiando Materia Medica Pura/ El método Weitbrecht.

(Studying Materia Medica / The Weitbrecht method 2012)

Por: Hans Weitbrecht.

Leí la siguiente replica en un artículo: http://hpathy.com/materia-medica/homeopathy-materia-medica-the-approach-to-study/

PERO, COMO DEBO ESTUDIAR MATERIA MEDICA?

Respuesta:

Bueno, todos tenemos que encontrar un enfoque individual. Tal vez uno tiene que inventar su propio método para poder estudiar materia medica. Echen un vistazo a una biblioteca bien surtida. Encontraran libros describiendo medicinas homeopáticas en poemas. Van a encontrar libros visualizando los remedios en dibujos, ya sea en un intento de ajustar el retrato de una persona al aspecto constitucional de un determinado remedio mostrando las características físicas juntamente con descripciones de propiedades que no pueden ser pintadas, o en caricaturas que exageran los efectos individuales del remedio. Probablemente usted pueda comparar un remedio con alguna persona que conozca bien…….

Todo esto me inspiro a hacer hincapié en esta cuestión.

Page 2: Estudiando Materia Medica Pura. 1 PDF

El estudio es la adquisición de conocimientos/ habilidades especificas necesarias para lograr una tarea en particular.

Esto significa que, la tarea en particular que queremos realizar determina lo que estudiamos así como el método que aplicamos.

En homeopatía nuestra principal tarea además de otras es la de encontrar el remedio curativo. Tenemos que adquirir tal conocimiento de MATERIA MEDICA PURA (definido en el parágrafo 144) que nos permita seleccionar un remedio similar con facilidad.

Esto se complica aun mas al saber que los extraordinarios inusuales, raros, poco comunes, elementos del cuadro sintomático de enfermedad tienen que ajustarse por medio de similitud a los elementos característicos de la medicina (parágrafo 153/211 organon).

Por lo tanto, el método por el cual se estudie MATERIA MEDICA PURA tiene no solo que darnos una idea general de los síntomas de los remedios sino que también tiene que ser capaz de darnos a conocer los elementos característicos ( elementos combinables) de cada remedio.

Dejando que lo anterior me guiara, desarrolle el siguiente método:

EL METODO WEITBRECHT, PARA ESTUDIAR MATERIA MEDICA

PURA.

TERMINOLOGIA:

Un síntoma, se compone de un elemento o la combinación de varios elementos.

Los elementos pueden ser:

LOCALIZACIONES, SENSACIONES, MODALIDADES, CONCOMITANTES.

Page 3: Estudiando Materia Medica Pura. 1 PDF

Por ejemplo:

NUX VOMICA, síntoma numero: 42 Materia Medica Pura (MMP) (Vol. 2 pagina 226)

DOLOR ADOLORIDO EN LA FRENTE, MEJORADO POR RECARGAR LA CABEZA EN LA MESA; AGRAVADO AL AIRE LIBRE, CON CANSANCIO EN LAS PIERNAS CUANDO SUBE UNA COLINA.

Dolor adolorido: SENSACION

Frente: LOCALIZACION

Mejorado por recargar la cabeza en la mesa: MODALIDAD

Agravado al aire libre: MODALIDAD

Con cansancio en las piernas cuando sube una colina: CONCOMITANTE

METODO:

Estudiar por comparación del remedio y después con los remedios uno contra el otro.

Con el mismo remedio:

PRIMERA COMPARACION: LOCALIZACIONES

Leemos la patogenesia paso por paso, con lápiz y papel a lado, y comparamos los síntomas de cada sección dentro de esta sección.

Page 4: Estudiando Materia Medica Pura. 1 PDF

Ejemplo:

NUX VOM. Área cabeza: síntoma 20-98

Observamos una localización, si hay diferentes sensaciones, modalidades o concomitantes formando síntomas relacionados a esa localización.

NUX VOMICA. Frente: sensaciones: 30 (Zumbido), 42 (dolorido) 64(rasgante) 71(jaloneante)

Modalidades. 30. (tarde y noche

Concomitantes. 42 (con cansancio en las piernas cuando sube una colina) 64 (con nauseoso, asqueado y nausea en la región del pecho y debilidad en los órganos vocales)

Se observaron elementos variables. Que se repita dos veces el mismo no quiere decir que sea más importante.

Después de haber identificado la localización “frente” como un combinable, (con diferentes modalidades, sensaciones y concomitantes) agrego “frente” a mi sección de “localizaciones” en mi tabla y detrás los números de síntomas. (Localizaciones, frente 30, 42, 64, 71) .

Terminología:

ELEMENTO COMBINABLE (EC) = tal elemento que ha sido encontrado en combinación con diferentes modalidades, o diferentes sensaciones, o diferentes concomitantes en la experimentación.

Segunda comparación: SENSACIONES.

Page 5: Estudiando Materia Medica Pura. 1 PDF

Después de haber hecho las localidades, tenemos una idea bastante clara de que sensaciones se han encontrado con frecuencia. Leemos a través de la experimentación de nuevo, tomando nota de las sensaciones que fueron experimentadas en diferentes localizaciones, o con diferentes modalidades o concomitantes.

Tomamos notas de la misma manera en nuestra tabla, anotando la sensación y los números de los síntomas atrás.

Tercera comparación. MODALIDADES.

Leemos de nuevo la patogenesia señalando las modalidades que fueron experimentadas en combinación con diversos síntomas y las agregamos a nuestra tabla de la misma manera. Por ahora, tenemos una idea bastante buena y también habremos observado los concomitantes de las diferentes aéreas mente/ estado de ánimo, sueño, fiebres.

Cuarta comparación: CONCOMITANTES.

Leemos de nuevo la patogenesia señalando los concomitantes que fueron experimentados con diversos síntomas y los agregamos a nuestra tabla.

Quinta comparación. SUEÑO

Tomamos nota del tipo de sueño, los síntomas durante, el tipo de sueños.

Sexta comparación. MENTE/ ESTADO DE HUMOR

Tomamos nota si el estado de ánimo se ve afectado y si es así, por:

Page 6: Estudiando Materia Medica Pura. 1 PDF

ANSIEDAD, MALICIA, AUDACIA, SERIEDAD, SERENIDAD, IRRITABILIDAD, INDIFERENCIA, CODICIA, ORGULLOSO, DESESPERADO, DESCONFIANSA, DULSURA, TRISTESA, CELOS, CAMBIOS EN EL ESTADO DE HUMOR.

Si un estado de ánimo viene en combinación con diferentes elementos, es digno de mención.

A continuación la condición de la mente: intelecto, comprensión, memoria, capacidad mental.

Como resultado de este estudio, hemos creado una hoja de elementos combinables, (LO MAS IMPORTANTE) del remedio, LOS CARACTERISTICOS, por decir así, mas importante es que hemos incluido estos elementos en nuestra memoria, y los recordaremos tomándolos y trabajando en los casos.

A veces encontramos que uno dos o más elementos se encuentran en la misma combinación accesoria a otros elementos. Esto quiere decir, que forman un bloque y este bloque debe verse similar a los (EC) se les llama (BC) (bloques combinables).

Un ejemplo puede ser: CALC C, esfuerzo en combinación con humedad

Ultimo paso:

Transfiere tu hoja a tu cuaderno y deja dos páginas para notas personales.

Con el tiempo crearas una materia medica concisa de los elementos más importantes de cada remedio para ti mismo.

Sugerencia:

Yo empezaría con los siguientes remedios:

Page 7: Estudiando Materia Medica Pura. 1 PDF

NUX-V, PULSATILLA, SULPHUR,

MERCURIUS, SILICA, CALC-C

LYCOPODIUM, ARSENICUM, BRYONIA

Y a continuación proceder a:

SEPIA, BELLADONNA, THUJA,

PHOS, CHAMOMILLA, COFFEA,

ACONITE, ARNICA, STAPHISAGRIA,

HEP-S, GRAPH

Una vez que estos remedios estén en tu libro, compáralos entre si y has referencias cruzadas, esto mejorara aun más el valor de tu materia medica.

En curso:

Nota de tu experiencia clínica, cuales “elementos combinables” y “Bloques combinables” se curaron y que exactas combinaciones fueron.

Si, los (EC o BC) se curaron en combinaciones antes no conocidas, entonces subráyalas en rojo.

Esos son los Elementos combinables curables, o, bloques combinables, del remedio, los elementos más importantes del remedio. Sin ellos no seriamos capases de curar cualquier enfermedad terminal.

Page 8: Estudiando Materia Medica Pura. 1 PDF

Terminología:

Curables- elementos – combinables, (CEC) son tales elementos de un remedio que se han encontrado en diferentes combinaciones en la experimentación y fueron confirmados por curaciones que pueden ser universalmente combinables.

Curables. Combinables- bloques, (CCB) son tales elementos de un remedio que se han encontrado en diferentes combinaciones en la experimentación y han sido confirmados por curaciones que son universalmente combinables.

Los síntomas que aparecen durante la acción benéfica de un remedio y desaparecen después deben de tenerse en cuenta como (Síntomas de experimentación).

Para interés propio puedes organizar tu materia médica personal en forma de repertorio.