Transcript

EVALUACION DE LA INTELIGENCIA DANAETest de habilidades mentales primarias (PMA)

Los tests de aptitudes mentales primarios se originaron en los estudios analticos-factoriales de Thurstone y sus colaboradores. Constituyeron la primera batera multifactorial amplia y representaron el primer esfuerzo sistemtico para construir una batera de este tipo. La primera edicin formal apareci en 1.941 con el nombre de Test PMA de Chicago para las edades de 11 a 17 aos.

La prueba consta de diferentes subtests a los que se les denomin Aptitudes Mentales Primarias que evalan aisladamente cinco factores identificados con los siguientes nombres:

Comprensin Verbal (Factor V)

Es la capacidad para comprender ideas expresadas en palabras y consta de cincuenta elementos o problemas de eleccin mltiple. Los sujetos deben hallar los sinnimos de palabras propuestas.

Comprensin Espacial (Factor E)

Es la aptitud para imaginar y concebir objetos en dos o tres dimensiones. La prueba contiene veinte elementos, cada uno de los cuales presenta un modelo geomtrico plano y seis figuras similares, el sujeto debe determinar cules de estas ltimas, presentadas en distintas posiciones, coinciden con el modelo aunque haya sufrido un algn giro sobre el mismo plano.

Razonamiento (Factor R)

Es la capacidad para resolver problemas lgicos, prever y planear situaciones, usando el razonamiento inductivo como el deductivo. Esta prueba consta de treinta reactivos; el sujeto debe determinar qu letra contina una serie de ellas, una vez averiguada la hilacin lgica que las vincula.

Clculo Numrico (Factor N)

Evala la habilidad para realizar rpidamente ciertas operaciones numricas. Esta prueba consta de setenta elementos o problemas, el sujeto debe determinar si la suma de cuatro nmeros de dos dgitos cada uno, es o no la correcta.

Fluidez Verbal (Factor F)

Es la capacidad para hablar y escribir con facilidad. Para la exploracin de este factor, la prueba pide a los sujetos que escriban rpidamente palabras que empiecen con una determinada letra en el lapso de cinco minutos.

Las versiones posteriores de los tests PMA, publicadas por Science Research Associates, se caracterizaron por una reduccin en longitud y por su aplicacin a niveles de edades inferiores. Estos tests presentaban una serie de deficiencias tcnicas, que han sido examinadas en diversos artculos en los Mental Mesurements Yearbooks. Entre los principales puntos dbiles de estos tests se encuentran: el uso inadecuado de datos normativos, tipos discutibles de puntuaciones (como coeficientes intelectuales corrientes), datos de validez escasos, procedimientos inapropiados para determinar la fiabilidad de los tests de velocidad, una dependencia excesiva de las puntuaciones respecto a la rapidez de ejecucin y fiabilidades bajas de algunas puntuaciones (Anastasi, 1968). En la revisin de 1962, se superaron algunas de estas deficiencias tcnicas.

Originalmente el propsito de Thorndike fue presentar una prueba factorialmente pura, sin embargo han ocurrido muchos cambios culturales que han afectado a los factores verbales (comprensin y fluidez) y ha variado el nfasis que se da a los aspectos numricos y espacial en las actividades escolares y profesionales, los que inducira a evaluar en una etapa posterior los ndices de dificultad y discriminacin de sus reactivos.

Es importante destacar que esta prueba es muy til en la labor psicodiagnstica, en la seleccin escolar, en la orientacin vocacional y profesional, sobre todo, para los alumnos de los ltimos aos de secundaria que desean ser ayudados a elegir una ocupacin o profesin. Sin embargo, a menos que se disponga de datos basados en investigacin emprica, no ser posible afirmar que una puntuacin alta en comprensin verbal sea un signo de xito futuro en el rea lingstica o que una puntuacin elevada en relaciones espaciales sea un indicador de xito futuro en arte o arquitectura.Criterios para la utilizacin e interpretacin de las pruebas de inteligencia y aptitudes

Los tests de aptitudes en seleccin de personal

Una de las principales funciones para las que suelen utilizarse los tests factoriales descritos en este captulo es la seleccin y clasificacin de personal.

Para que la decisin sea adecuada es necesario, en consecuencia, conseguir dos cosas: a) conocer qu aptitudes son las adecuadas, y b) conocer si son estables y permiten predecir eficazmente el rendimiento. Sin embargo, conseguir este objetivo encierra varias dificultades.

La utilizacin general es que la utilizacin de los tests de aptitudes en seleccin de personal implica tanto un conocimiento de las fuentes de diferencias individuales en el test concreto ( no todos los tests miden los mismo aunque saturen en el mismo factor) como una proceso de validacin emprica al que no se debe renunciar (empezando por hacer anlisis del puesto de trabajo). El uso de tales tests no es algo que se pueda hacer mecnicamente, por lo que es importante conocer el proceso a seguir a la hora de utilizarlos.

Los tests de aptitudes en orientacin profesional y vocacional: interpretacin de los perfiles de aptitudes.En el mbito de la orientacin profesional y vocacional el objetivo es ayudar al sujeto a conocerse a s mismo y a tomar sus propias decisiones. Teniendo presente este objetivo, los resultados de los tests deben utilizarse nicamente como punto de referencia para que el sujeto examine sus posibilidades. Por ello, aun cuando los datos relativos a las aptitudes de un sujeto no aconsejen una determinada opcin, deben utilizarse slo para hacer pensar al sujeto sobre sus posibilidades y sobre la conveniencia de su eleccin. Nunca deben tomarse los datos como algo absoluto, dado que la interpretacin de los perfiles de aptitudes tropieza con varias dificultades.En primer lugar, el perfil es funcin de las caractersticas del grupo en base al que se han construido los baremos con los que se compara al sujeto para obtener sus puntuaciones. Es importante comparar al sujeto con el grupo de personas con el que va a competir y no con la gente en general.

En segundo lugar, la precisin de la medida de las aptitudes que hacemos con unos tests concretos no siempre es la deseable. La precisin depende de la fiabilidad. Cuando las puntuaciones de un sujeto estn en el lmite de las que permiten pronosticar el xito o el fracaso, es necesario tomar ciertas precauciones a la hora de aconsejar.Comparar los resultados de los tests con los antecedentes del sujetoHacer un retest, si es posible.Calcular el rango probable de puntuacionesEn tercer lugar, es especialmente importante considerar no slo la fiabilidad de cada puntuacin sino tambin la fiabilidad del perfil, esto es, de las diferencias entre las puntuaciones obtenidas en el mismo. Con frecuencia, tras pasar una batera de tests, el orientador ha de basar su consejo en tales diferencias ms que en las puntuaciones mismas.En cuarto lugar, hay que considerar que las aptitudes pueden no ser estables (les pueden influir mucho la prctica ej: aptitud espacial). Es dudoso que podamos basar nuestras predicciones a largo plazo en las puntuaciones obtenidas pos sujetos de 15 aos en una prueba especfica. Cronbach sugiere que la orientacin se base en medidas generales de habilidad verbal y no verbal, ms que en perfiles elaborados, cuando se trabaja con alumnos de 4 de ESO. Aunque a los 18 aos parece que el perfil de aptitudes se halla razonablemente estabilizado, hay que evitar decisiones irrevocables, pues la estabilizacin puede deberse a que sean estables las condiciones que estn actuando sobre el sujeto.

Puede ser sus ojos, su cabello, su caminar o el modo que hablas


Recommended