Transcript
Page 1: Evaluación Trimestral 4to Septiembre

Evaluación trimestral 4º Año Secundaria – 2010 – Prof. Correa, M. Sol – T. 1 Nombre y apellido: ……………………………………………………………….

Cosmovisión mítico-fantástica. Literatura antigua

1) Marque con un X las afirmaciones que considere correctas (pueden ser una, varias, todas o ninguna):a. Se dice que entre las causas del exilio de Ovidio, se encuentran las siguientes:

Por un “error” relacionado con haber visto a Augusto en situaciones inadecuadas. Por un “carmen”, probablemente sean Metamorfosis.Por su adhesión a círculos pitagóricosPor atentar contra los ideales de la moral romana.

b. Metamorfosis de Ovidio, en cuanto a su género:Es una composición original porque combina elementos de diferentes géneros. Posee muchos recursos de la épica, como por ejemplo, el hexámetro.Posee elementos relacionados con la elegía, sobre todo la temática.Pertenece al género dramático.

c. “La edad de oro” según el Libro I de Metamorfosis se caracteriza por:ser la segunda edad de los hombresla aparición de la guerrael surgimiento de la violencia y el deseo de poseer.El comienzo de la navegación y el comercio.

d. Licaón es castigado por los dioses:transformándolo en lobo pero con facciones humanas.transformándolo en lobo.transformándolo en perro.a causa de desconfiar de la presencia de Zeus.

2) Analice el siguiente verso del prólogo de Metamorfosis“Mi inspiración me mueve a hablar de formas mudadas a cuerpos nuevos”

3) ¿Por qué cree que en el Libro VII de Metamorfosis, el cual describe los actos de magia de Medea, se menciona tantas veces y de diversos modos el número 3?

4) Según su opinión personal, tras la proyección del film “The big fish” y la lectura del texto “El sentimiento de lo fantástico” de Julio Cortázar, ¿cómo podría definir lo fantástico?

Latín 1) Indique: persona, número, tiempo, conjugación y traducción de las siguientes formas verbales:timebam:captabunt:interpungimus:

2) Indique: declinación, caso (s), género y número de los siguientes sustantivos. Traducirdivam:odiorum:

3) Analizar sintacticamente y traducir la siguiente oración:

Poeta longas epistulas amicis miserat.

Page 2: Evaluación Trimestral 4to Septiembre

Evaluación trimestral 4º Año Secundaria – 2010 – Prof. Correa, M. Sol – T. 2 Nombre y apellido: ……………………………………………………………….

Cosmovisión mítico-fantástica. Literatura antigua

5) Marque con un X las afirmaciones que considere correctas (pueden ser una, varias, todas o ninguna):

b. Metamorfosis de Ovidio, en cuanto a su género:Es una elegía, pertenece al género lírico. Es épica, porque la unidad temática es constante en toda la obra.Posee elementos de distintos géneros, porque posee diversos tonos.Está escrita en hexámetros, lo que la acerca al género dramático.

a. Se dice que entre las causas del exilio de Ovidio, se encuentran las siguientes:Por un “carmen”, probablemente sea “El arte de amar”.Por su participación en circuitos privados de magiaPor un “error”: haber visto los amores ilegales de Augusto.Por atentar contra los ideales de la moral romana.

c. “La edad de plata” según el Libro I de Metamorfosis se caracteriza por:ser la tercera edad de los hombresla división de las estaciones del añola gente vivía sin problemas en medio de la paz agradable.Se vive del botín de guerra.

d. En la metamorfosis referida a Licaón:Se compara a Licaón con Augusto.Licaón se transforma en enemigo de los dioses.La asamblea de los dioses decide exterminar a la raza humana de la tierra.Del diluvio sólo sobrevive Deucalión y Pirra.

6) Analice el siguiente verso del prólogo de Metamorfosis“Dioses (pues vosotros cambiasteis incluso éstos)Inspirad mi proyecto y desde el comienzo primero del mundodirigid mi canto sin interrupción hasta mi propio época”

7) ¿Cuál es la finalidad de los hechizos que hace Medea para Jasón y para Esón?

8) Según su opinión personal, tras la proyección del film “The big fish” y la lectura del texto “El sentimiento de lo fantástico” de Julio Cortázar, ¿cómo podría definir lo fantástico?

Latín 1) Indique: persona, número, tiempo, conjugación y traducción de las siguientes formas verbales:necabunt:attigebamus:laetifico:

2) Indique: declinación, caso (s), género y número de los siguientes sustantivos. Traducirincolas:populi:

3) Analizar sintacticamente y traducir la siguiente oración:

Servi pinos magnas dominis secabant.


Recommended