Download doc - Examen Derecho Comercial1

Transcript

UNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTE

UNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTE

PROGRAMA DE DERECHO

DERECHO COMERCIAL

ALUMNO:

I. Valor de 1 punto a cada una de las preguntas

I.1. Encierre con un crculo el nmero que corresponda a las alternativas vlidas de entre las propuestas:

El comercio segn el volumen se clasifica en:

1.- Mayoristas o minoristas, segn si se trata de expendio a otros comerciantes que adquieren las mercaderas en grandes cantidades para su reventa

2.- Importacin o exportacin, segn la procedencia de las mercaderas sea, si salen del pas o si son introducidas al pas

3.- Pblico o privado, ya sea que intervengan el Estado o particulares. En el comercio entre particulares hay siempre un inters pblico que obliga la intervencin del Estado.

Complete las palabras:

I.2. _______________________ tuvo un lugar importante en la elaboracin del derecho comercial, sobretodo cuando la jurisdiccin estaba en manos de los comerciantes quienes al resolver las cuestiones que a ella se sometan no se limitaban a aplicar los textos.

I.3. La ___________________ es una ficcin legal, que permite a una persona natural actuar con dos personalidades distintas.

I.4. Seale la alternativa correcta. Las empresas del sistema financiero pueden sealar libremente:

I.4.a. las tasas de inters, comisiones y gastos para sus operaciones activas y pasivas y servicios.

I.4.b. Captar o recibir en forma habitual dinero de terceros, en depsito, mutuo o cualquier otra forma

I.4.c. Entregar dinero bajo cualquier titulo, o a conceder crditos o financiamientos dinerarios

I.5. Es considerada una de las fuentes supletorias ms importantes en el Derecho Comercial:

I.5.a. Derecho Societario

I.5.b. Derecho Civil

I.5.c. Derecho de Seguros

I.6. Es el signo que identifica e individualiza a la empresa:

I.6.a. Razn social

I.6.b. Denominacin

I.6.c. Nombre comercial

Complete las palabras

I.7. La ________________________ocupa el tercer lugar en jerarqua en las fuentes formales del Derecho Comercial.

I.8. El ____________________________ puede utilizarse en cualquier entorno en el que se intercambien documentos entre empresas: compras o adquisiciones, finanzas, industria, transporte, salud, legislacin y recoleccin de ingresos o impuestos.

I.9. LA _______________ es una institucin autnoma, creada por la Constitucin: Artculo 87, y encargada de proteger el inters pblico.

I.10. Otra clasificacin es la de ____________ sociales y ________________ privados. Los primero son impuestos por el Estado para cumplir fines de asistencia y previsin social. Los segundos quedan librados a voluntad de las partes en uso de la autonoma contractual.

II. Responda las siguientes preguntas.(valor de 2 puntos a cada una de las preguntas):

II.1. Explique sobre los elementos y caractersticas que integran el Derecho Comercial

II.2. Establezca la diferencia del uso con la costumbre en el Derecho Comercial a travs de un

Ejemplo

II.3. Seale sus caractersticas e identifique en nuestro pas a cuatro clases de auxiliares de comercio.

II.4. Qu ventajas ofrece una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada?

II.5. Explique con ejemplos la importancia del comercio electrnico frente al comercio tradicional.

DESARROLLO