Transcript
  • Ag o s t o 1 9 9 9 L e t ra s L i b r e s : 19

    JORGE LUIS BORGES

    Msica griegaMientras dure esta msica,seremos dignos del amor de Helena de Troya.Mientras dure esta msica,seremos dignos de haber muerto en Arbela.Mientras dure esta msica,creeremos en el libre albedro,esa ilusin de cada instante.Mientras dure esta msica,sabremos que la nave de Ulises volver a Itaca.Mientras dure esta msica,seremos la palabra y la espada.Mientras dure esta msica,seremos dignos del cristal y de la caoba,de la nieve y del mrmol.Mientras dure esta msica,seremos dignos de las cosas comunes,que ahora no lo son.Mientras dure esta msica,seremos en el aire la flecha.Mientras dure esta msica,creeremos en la misericordia del loboy en la justicia de los justos.Mientras dure esta msica,mereceremos tu gran voz Walt Whitman.Mientras dure esta msica,mereceremos haber visto, desde una cumbre,la tierra prometida. ~

    Las guerrasOscuro ya el acero, la derrotatiene la dignidad de la victoria;la arena que ha medido su remotasombra las dora de una misma gloria.Las purifica de clamor y euforiacrasa y convierte en una cosa rotael arco jactancioso. Gota a gotael tiempo va cubriendo nuestra historia.Ilin es porque fue. El antiguo fuegoque con impa mano encendi el griegoes ahora su honor y su muralla.El hexmetro dura ms que el fuertefragor de los metales de la muertey la elega ms que la batalla. ~

    Lo nuestroAmamos lo que no conocemos, lo ya perdido.El barrio que fue las orillas.Los antiguos, que ya no pueden defraudarnos,

    porque son mito y esplendor.Los seis volmenes de Schopenhauer,

    que no acabaremos de leer.El recuerdo, no la lectura, de la segunda parte del Quijote.El Oriente, que sin duda no existe para el afgano,

    el persa o el trtaro.Nuestros mayores, con los que no podramos conversar

    durante un cuarto de hora.Las cambiantes formas de la memoria,

    que est hecha de olvido.Los idiomas que apenas desciframos.Algn verso latino o sajn, que no es otra cosa que un hbito.Los amigos que no pueden faltarnos,

    porque se han muerto.El ilimitado nombre de Shakespeare.La mujer que est a nuestro lado y que es tan distinta.El ajedrez y el lgebra, que no s. ~

    Las guerras, Lo nuestro y Msica griega fueron publicados en el peridico argentino ElClarn (al cual le agradecemos su valiosa ayuda) en 1981, 1983 y 1985, respectivamente. Borgesproyect incluirlos en Los conjurados (1985), pero slo la edicin de las uvres Compltes de LaPliade, 1999, los recoge en libro. Letras Libres celebra el centenario borgesiano con este rescate.

    019d3poemasBorges 5/27/99 12:09 PM Page 19


Recommended