Download docx - Fcc 4 Unidad Didactica 2

Transcript

UNIDAD DIDCTICA II

Grado: CUARTOrea: Formacin Ciudadana y CvicaProfesorResponsable: Miguel Angel Sandoval Antn

1.- TTULO DE LA UNIDADExpresamos pblicamente nuestra opinin sobre el desarrollo sostenible

2.- SITUACIN SIGNIFICATIVAEn muchas localidades del pas la iniciativa privada ha mostrado inters en la explotacin de recursos mineros y energticos; frente a ello, su poblacin ha reaccionado mostrndose contra tales inversiones a pesar de sufrir la falta de servicios bsicos, considerables tasas de pobreza, desnutricin, etc. En este sentido, es importante que los estudiantes deliberen y hagan llegar su punto vista a las autoridades frente a asuntos pblicos como: Es posible la extraccin de los recursos naturales sin agotarlos ni daar el medio ambiente? Cmo logramos el desarrollo sostenible de nuestra localidad?

3.- PRODUCTO Publicacin de un manifiesto, entrevista a un experto.

4. APRENDIZAJES ESPERADOSCOMPETENCIASCAPACIDADESINDICADORESSITUACIN DE EVALUACININSTRUMENTONOMBRE DE LA SESINTIEMPOCAMPO TEMTICO

Convive respetndose a s mismo y a los demsInteracta con cada persona reconociendo que todas son sujetos de derechos y tienen deberesAnaliza y cuestiona situaciones que afectan los derechos de los grupos humanos ms vulnerables en el Per y como afecta a la convivencia democrticaEntrevista a un experto.Ficha de Observacin1 El gran reto: desarrollo sostenible de nuestra localidad 02

Desarrollo sostenible

Cuida los espacios pblicos y el ambiente desde la perspectiva del desarrollo sostenibleAnaliza el impacto de la actividad humana en el ambiente

Convive respetndose a s mismo y a los demsCuida los espacios pblicos y el ambiente desde la perspectiva del desarrollo sostenibleAnaliza el impacto de la actividad humana en el ambientePresentacin de un manifiestoManifiesto2 Recursos naturales: Los aprovechamos responsablemente? 02Recursos naturales

Participa en asuntos pblicos para promover el bien comnAplica principios, conceptos e informacin vinculada a la institucionalidad y a la ciudadanaUtiliza la constitucin y las leyes orgnicas para explicar asuntos pblicos referidos al uso sostenible de los recursos naturales

Convive respetndose a s mismo y a los demsCuida los espacios pblicos y el ambiente desde la perspectiva del desarrollo sostenibleDesarrolla acciones para fomentar el uso de la regla de las 4R en la escuela y su comunidadPresentacin de un manifiesto.Manifiesto3 Proponemos alternativas sostenibles 02Objetivos del desarrollo sostenibleLey General del Ambiente

Participa en asuntos pblicos para promover el bien comnAplica principios, conceptos e informacin vinculada a la institucionalidad y a la ciudadanaUtiliza la constitucin y las leyes orgnicas para explicar asuntos pblicos referidos al uso sostenible de los recursos naturales

Participa en asuntos pblicos para promover el bien comnAsume una posicin sobre un asunto pblico que le permita construir consensosEmite opinin crtica sobre las decisiones, acciones u omisiones que se toman en el mbito nacional y que pueden afectar a las personas.Presentacin de un manifiestoManifiesto4 Redactamos la primera versin del manifiesto 02Redaccin de un manifiesto

Convive respetndose a s mismo y a los demsCuida los espacios pblicos y el ambiente desde la perspectiva del desarrollo sostenibleDesarrolla acciones para fomentar el uso de la regla de las 4R en la escuela y su comunidad

Participa en asuntos pblicos para promover el bien comnProblematiza asuntos pblicos a partir del anlisis crticoElabora preguntas complejas que permitan problematizar de manera profunda y amplia el asunto pblico en sus diversos aspectosEntrevista a un experto.Ficha de Observacin5 Entrevistemos a un experto02Entrevista a un experto

Participa en asuntos pblicos para promover el bien comnAsume una posicin sobre un asunto pblico que le permita construir consensosCuestiona argumentos de quienes limitan los derechos de las personasPresentacin de un manifiestoManifiesto6 Exponemos los resultados de nuestro trabajo02Presentacin de un manifiesto

Propone iniciativas y usa mecanismos para el bienestar de todos y la promocin de derechos humanosGestiona en la escuela y la comunidad acciones participativas que contribuyan al bien comn