Download docx - Ficha de Resumen

Transcript
Page 1: Ficha de Resumen

FICHA DE RESUMEN

AUTOR: MARIA MAGDALENA RABECQ

TITULO: COMENIUS, APOSTOL DE LA EDUCACION

AÑO: 1957

EDITORIAL: UNESCO REVISTA

CIUDAD O PAIS: FRANCIA

TEMA: La Escuela De ComenioPAGINAS: 6, 14 y 15

Los grandes principios de la pedagogía de comenius se desprenden naturalmente de su concepción del mundo, el interés pedagógico de su obra, recordar brevemente algunos postulados sobre lo que reposan sus convicciones metafísicas y morales, el hombre es perfectible indefinidamente y, en consecuencia, la educación puede contribuir a su desarrollo, la educación del hombre, dice Comenius, debe comenzar desde su más tierna infancia por que la juventud es la edad en que el hombre es más apto para formarse a sí mismo. Las palabras solo deben ser aprendidas y enseñadas en su asociación con las cosas se deben mostrar siempre las cosas designadas por las palabras, Comenius se eleva contra el verbalismo vacío que hasta entonces se veneraba en las escuelas. Cada etapa del saber debe abrazar un conjunto complejo de conocimientos, Comenius quiere conducir a sus discípulos a no creer nada sin antes y a no hacer nada sin juzgar. La educación tiene como finalidad ya no solamente la adquisición de conocimientos sino el desarrollo de la personalidad, la formación del juicio y el despertar progresivo de la sensibilidad. El maestro se limitara a vigilar y a guiar sus investigaciones. El maestro ara que sus alumnos visiten fábricas, estudien terrenos, plantas, animales. Los hombres deben aprender su ciencia por el estudio del cielo, de la tierra, de las encinas, de las hayas. Comenius resulta asimismo el indicador del método global, es también quien define la enseñanza mutua, insiste para que la educación estética este incluida en el programa protesta contra el surménage escolar y pide que el alumno no vaya a la escuela más de cuatro horas en la mañana reservando la tarde para el canto, dibujo y la danza. Edifico una doctrina de la organización escolar, la unidad plena y efectiva de un sistema educativo en que toda la juventud queda confiada a una sola y misma escuela obligatoria y gratuita, no solo no solo para los alumnos normales varones y para las mujeres, sino también para los deficientes y anormales. Comenius se adelanta con su idea a las instituciones pedagógicas a los planes de reforma escolar del siglo xx. Escuela para todas universalidades de métodos activos e intuitivos constitución de una educación armoniosa y progresiva.

Page 2: Ficha de Resumen

La educación orientada hacia lo bueno y lo bello forma parte d la ética de Comenius en el mismo sentido que sus concepciones de un mundo perfectible, armoniosos y mejor, para el la organización política constituye junto con la pedagogía, la base de la felicidad suprema de la humanidad. El éxito de las obras de Comenius se explica sin duda en el momento de su aparición, que el filósofo de Morivia supo recoger y organizar estas ideas que otros habían formulado antes que él, Comenius tampoco ignoraba los pedidos de reformas radicales, formulados desde Erasmo, Rabelais y Montaige hasta Milton.

EDICION: PRIMERA

Page 3: Ficha de Resumen

PREGUNTAS:

1. ¿Cómo es el hombre?

El hombre es perfectible indefinidamente y, en consecuencia, la educación puede contribuir a su desarrollo.

2. ¿Cuál es el método eficaz de la enseñanza?

La observación de la naturaleza y el respeto de sus leyes es el método eficaz.

3. ¿Cuándo debe comenzar la educación?

La educación del hombre dice Comenius, debe comenzar desde su más tierna infancia porque, la juventud es la edad en que el hombre es más apto para formarse así mismo.

4. ¿Cómo se desarrollan la sensibilidad y la inteligencia?

Para desarrollar a un tiempo la sensibilidad y la inteligencia necesarias en la toma de contacto con el mundo real, será menester partir de los elementos que se ofrece a los sentidos y asociarse siempre la palabra a la cosa significativa.

5. ¿Cuál es la finalidad de la educación?

La educación tiene como finalidad ya no solamente la adquisición de conocimientos sino el desarrollo de la personalidad, la formación del juicio y el despertar progresivo de la sensibilidad.

6. ¿Cómo debe ser el rol del maestro dentro del aula?

El maestro se limitara a vigilar y a guiar sus investigaciones. El maestro hará que sus alumnos visiten fábricas, estudien terrenos, plantas y animales.

7. ¿Cuáles son los libros más importantes de Comenio? Y ¿Qué contienen?

Redacto dos manuales de una importancia capital: janua linguarun y Orbis pictus.

Page 4: Ficha de Resumen

Janua lingurun: primer manual escolar ilustrado, es una pintura y nomenclatura de todas las cosas fundamentales del mundo como así también de las acciones más importantes de la vida.Orbis pictus: enciclopedia reducida que es al mismo tiempo alfabeto y léxico para el aprendizaje del latín y del alemán.

8. ¿Cómo debe ser el aula?

Las paredes de las aulas estén provistas de cuadros representando hombres ilustres y acontecimientos históricos, mapas geográficos y otras ilustraciones, así como múltiples modelos que ayuden a la memoria a desgajar las ideas y los hechos y que el aspecto atrayente de la clase enseñe al niño a embellecer más tarde su vivienda y hacerla más agradable.

9. ¿En qué consiste la organización escolar?

Edifico la unidad plena y efectiva de un sistema educativo en que todo la juventud queda confiada a una sola y la misma escuela obligatoria y gratuita, no solo para los alumnos normales varones y para las mujeres, sino también para los deficientes y los anormales, desde los primero pasos hasta la salida de lo que el filósofo llama escuela media y que nosotros llamamos enseñanza secundaria o de segundo grado

Page 5: Ficha de Resumen

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT

Unidad Académica Del Norte

Lic. Ciencias De La Educación

Materia: Análisis Del Pensamiento Educativo

Nombre de la alumna:

Diana Zuleika Fonseca Medina

Maestra: Blanca Patricia Ávila Chávez

Semestre: 3 Grupo: 2

Acaponeta Nay. Fecha: 28-09-2015