Download pdf - ficha insomnio

Transcript
Page 1: ficha insomnio

Insomnio

Page 2: ficha insomnio

Es un trastorno del sueño que consiste en la incapacidad o dificultad para dormir, ya sea porque cuesta conciliar el sueño o por despertarse constantemente durante la noche.

Este tipo de desvelo presenta una perturbación en la calidad y cantidad del sueño. Más que ser una enfermedad es un síntoma de alguna o múltiples enfermedades, sus efectos se dejan sentir en el cuerpo de diversas formas: falta de concentración, irritabilidad, depresión, somnolencia diurna, dificultad para memorizar, desorientación.

¿Qué es?¿Qué es?

Page 3: ficha insomnio

RiesgosUn buen descanso es fundamental para que el organismo pueda funcionar de manera correcta al día siguiente, cum-pliendo la finalidad de restauración. Si no dormimos bien, corremos el riesgo de que nuestra energía no sea la suficiente para poder producir de manera eficiente durante el día que sigue. Lo más probable es que nos encontremos cansados y agotados lo que puede desen-cadenar diversos riesgos, si por ejemplo, debemos realizar actividades que requieran de atención y concen-tración como manejar.

Page 4: ficha insomnio

Cómo Prevenir

• Evitar las sustancias como la cafeína o nicotina.

• No ingerir comidas pesadas antes de dormir, es preferible optar por algo ligero como un vaso de leche o algo similar.

• Abstenerse de realizar ejercicio antes de dormir, el ejercicio cansa el cuerpo pero estimula poderosamente la mente.

• Dormirse y despertarse todos los días a horas similares.

• Dormir en un entorno adecuado, con pocos estímulos lumínicos y sonoros.

• Intentar que la cama y dormitorio sean lo más confortables posi-bles, a la hora de dormir tienen que ser en absoluta oscuridad.

• Despejar la mente de pensamientos complejos y no estar pendiente del tiempo o la hora. Idealmente resolver los problemas que le preo-cupen antes de acostarse, para que así su mente esté en reposo.

Los especialistas coinciden en que no es bueno estimular al sistema nervioso antes de dormir, ya sea mediante sustancias o actividades que ponen en alerta a nuestro organismo, algunos de los consejos para tener un sueño reparador son:

Page 5: ficha insomnio