Transcript
Page 1: Finales - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/...tarnaciona de pista y campo ce-lebrada en Turku. —- Altil. E! equino oiímpíco de la Ina vence a una

Mmun !flflTTV Vicrn 1 de agosto de 1952

Finales . olímpiças en natación y ciclismoRESULTADOS’ . DE AYER

ta es la segunda victoria que ob.tjnefl sus representantes. A dstacar que el americano Okayawaes de origen japonés. Es reaL-mente curioso que algunos de losmejores nadadores americanossolo tienen la naéionalidad yaque su origen es nipón. El eqUl— po brasileño posee también cam peoes japoneses en SUS filas. En-tre éstos se halla Okamoto, elvencedor de una serie de L500metros libres, que ha demostrado la magnífica predisposiciónde los japoneses para las pruebas de fondo. No hay que olvidar que Hashizume batió el «record» oJmpico de esta distancia. lo mismo que Okayawa. El Japón.,pese a todo, sigue manifestando

. Su potencialidad en la natación mundial, aunque japoneses bayan sido los que hayaa restadoposibilidades al propio imperio del Tenno.

?ecords batidosayer

. NataciónRELEVOS 4X100 (FEM.)

Record olímpico:Estados Unidos, 4’28»1 en

las eliminatorias del miércoles,I’iecord anteriCE

Estados Unidos, 4’29»2400 METROS (FEM.)

Record olímpico:Kawayoto (EH. OC.), 5’16»6

en las eliminatorias.Record anterior:

Ann Curtis (EE. UU.). 5’17»8

L500 METROS’Recoed auímpico:

Hasht2uma (Japón),/ Record anteriorKitamura (Japón). 19’12»4

loo 81. ESPALI)A (MASC.)Record olímpico:

Oyokawa (EH. BU.). 1’5»7Record anterior:

Kiefer (BE, UU.), 1’5»9200 M. BRAZA (MASC.)

Record olímpico:Fioland (HE. UU.), 2’36»8

Record anterior:Verdeur (EE. GU,), 2’39»3loo 8L ESPALDA (FE’M.)

Record olímpico:Harrison (Sud Africa), l’14»3‘ Record anterior:Hai’up (Dinamarca), 1’14»4

B. ‘Kw, rhrré y 1grandes triunfadores, anoche en el Pabellón

75’92 metros, en ja-balirta, on ex1iiliciÓn

post-oiimpic‘Toime H9tioinen, esperanza fin

laridesa en el lanzamiento de ja-halina antes de lo; juegos oHm-picos, y que no tuvo éxito en éstos, ha conseguido acr mejoraret resultado de este nito en todoej mundo con 75,92 metros.

Este resultado fué oOtenido porci finlandés en una i’unión intarnaciona de pista y campo ce-lebrada en Turku. —- Altil.

E! equino oiímpícode la Ina vence auna Selección ale-

mna por 4 a 2Essen (Alemania), 3m. — El

equipo de hockey sobr hierba del-_i ‘India ha batido cr cuatro ados a una selecciOn de la Ale-maule Occidental. El plimer tiempo terminó con dos a uno a fa-vor de los indios. Me rcaron tostantos iaswand los cuatro dci laIndia, y Iluding e Hidding rosaemane’s. — Alfil.

R. Lesmei. al Madrid

1.200.000 para eljugadór ceutí

Ceuta, 31. — Varios directivosdel Real Madrid han estado en es-te ciudad y se han entrevistadocon el jugador Rafael Lesmes, quese halla aquí pasando la temporada de descanso con sus familihres. Al parecer, han llegado a unacuerdo para el fichaje de Lesméspor el Madrid. Este ugador percbirá del club merenguc 1.200.000pesetas y 3.000 pesetas como suddo mensual. Lesnies marchara aMadrid el día 4 y lirniará delinitivamente su compromtso, que se-cii por cinco años.

Parece que también se ha filtimado e t’raspaso del extremo delTetuán, Moreno, para el Real Ma-drid. — Alfil.

El Fluminense janaal Crinthans en la. Copa de Río

Río de Janeiro. — El Fluminense de esta capital ha vencidoal Corinthians de Sao Paulcí, pordos a cero, en el primer partidode la serie final de la Copa deRío de Janeiro.

El primer tiempo terminó conuno a cero.

El segundo encuentro se jugará el’sábaclo. — Alfil.

BALONCESTO

Brasil, 59; Franela 44.Chile, 60; Bugada, 53Estados UniUos 85;’ Argentina 70RusiaS 61; UrugUay, .57

BOXEO

ELIMINATORIASC1M5TA JORNADA.

Bulakev, Rusia vence a DowsrG Bretai3 por puntos, 2—1

Kate Brooks, E, U. o. DobresonRumania por punos 2—1.

Wi.lUam Towell, A.’ Sur a SoOAn HaO, Cored por puotos 3—O

Edgar Baei, Alemania a C1au-sen Noruega por superioridad.PcCOs gallos:

Joon He Kong, Corea a DevidMoJre U, U. por puntos.

U, GarzumV. Rusia a E. Mtj,,dloclt Cl1coeslovaqUis, pOj puntos

Plurc.as:s. Ca.pciri, It.lia L. Drogcss

Polonia por puntos.J. Vehaja Fracjo a E Brown

E U.L. Lelching. A. Sur ¿ L. Wa1tr.

Canad5. por puntos.J, Zac)1ara, CliecoeslovaqUia) a

J. EHe Hungría por puntos.Ligeros: Errki Pakanen, Fiflian

dja a Y. Matute, Venezuela porpuntos. .

A. Boognesi, Italia 1. JuhasezHungría por p.

A, AntkieVtz polonia a F, Heardan, G. Bretaña por puntos.

G Fi-it, 1umaflia a A MonetiArgentina por p.

Pesos welt.er ligeros:C. Adeifls E. U. v a A. Webs

ter. Lt. Sur.el.. iMtlbaniu, Finlandia a J. Pat

lerlaott.en Bélgica pot P.y. rvlodnov Rusia a René Wets

sano, Francia por p,B Vith., Italia a 1. Ml1.igart jr

landa por p.

c Idi SMO

1000 METROS CONTEA RELOJFINAL

i. Moolnidge, AtUstT,a.lia 1—11y ,1—1O, nuevo record Olímpico; 2.Morettini. Italia, 1—12—7.

3. RObjsofl it del Sur, 1—13

jin1es que faltan, Otro d losjinetes de esta mañana ha sidoel argentino VillanUeva que hahecho nna magnífica demostraciónEl resulttodo oficial Ld0 sa prUebé se espera qu se haga pi3blieaa. 1Lltlma hora de hoy.

NATACION

loo METROS ESPALDA. FEMENI,.NAS. FINAL,

1, Harrison Afrizt Sur, 1—’14y 3—10, Nuevo E. O.

2. Wielen-a, Hulando, 1—14 y5—1O

3. SteWrt Nueva Zelanda 1—15y s—lo.1.500 METROS. SEMIFINALESPrimera,

1. Hashizuma, Japón 18—34—8Nuevo E. O.

2, Gremlowskj, Polonia, 10—47-5.

-3. GutIérrez, Méjico 19—26—8Segundr

1, Mo Lace, E. U. 19—09—32• Le1iauann Alemania 19—17—

09.Tercera:

1• Okamoto Brasil, 19—05—6.2. Csordas, Hungría, 19—263. AOÍ Japón, 19—27.

Cuacta: .. 1, Boiteuz Francja 10—12—32. Wooder, Estados UnldoslO—

24—63. Coria, Méjico, 19—43El recc’rd olímpico que posei

ci japonés Kitamura, desde 1932en 19—12 4—10 ha siJo batidpor los siguientes ndadores:

Hashizuma Jpón, 18—34—--SOlcamco, Brasil 9—05—6. Ms. Laneg U.’ 19—09—3Boitemt 19—12—3.Se han C1aSticado para la final

Haahizuma Okamoto •Slc, [nne,Boiteux, Lehmun, GrenlOwSki 3u-tiérrez Voclseyloo METROS ESPALDA. MASCU,,LiNOS. lMlFINALPritoeri

1 Cyokiz E. U. 15» 7—10,Nuovo it, O,’

2, Skanata Yugoeslavia 1’7» y

3. (Hlvo Argentins, 1’7» 9—10Segunda

a. Bozan, Francia 1—.6 y 6—102 TaylOr, E. U. 1—7,3. Jletring A Sur 1—7 y 6—10

ic Reliia de ghterrp TJer2 ‘

cb de «rrersLondres, 31 . -— El pOtro de

tres años “day Timo”, considemdo como el segundo caballo de ca-ereras de Gran Bretaña ha sidocomprado por la 5cm’ IsabeL IIde Inglaterra. ,

Çorrerá su primera carrera conlos colores reales, mañana vierres, ,en Coodwood.

Este potro pertenecía a la .

ñora J. V. Rank, vit!d del millo-nario Raflk, que tente la cuadramas importante de la gran Brcta.ña. — Pdfit.

Piuti,:o d Ii “

Dauthulle se rthatiel !Jx2o

Montreal. —. Profundamenteimpresionado ante su répida de—rrota ft-ente al americano John-ny Braton por fuera de combate, el boxeador francés LaurentDauthuille, que presenta en surostro varj,os heridas y una costilia fracturada. ha manifestadoal corresponsal de «Alfi ‘1»’ . «Noquiero engañar ni engañamnae.Se acabó para mí el boxeo. Aun-(lue aun soy muy joven, he lo-xeacio mucho y mi cuerpo estámartirizado. Regreseré inmediatamente a París y junto con mifamiliaS viviré tranquilo y en re-poso e independiente. Tengo di-nono suficiente para poder llevaruna vida cómoda. — Alfil.

Ju.r átróise prcama caupeód Esañ, a [bre, avoicr a omio y

p.tir ésb coi IfávczRESULTADOS TECNICOS

Butrón vence a Cabeza: 500-lOO; i9, 219 y 25.

Domingo a A. Osorio: 500-36;17, 176 y 32.

Gálvez a Orti-Vétez’ 500-320;5, 285 y l9l

Cabeza a Ortí-Vélezf 500-48;3, 27i y 14.A. Osorio a Cabeza: 500-424;

14, 229 y 324.Orti-Vélez a A. Osmio: 500-8;

2, 361 y 4.Butrón a Gálvez: 500-242; 10,

127 y 114.Butrón a Domingo: 100-lo; 5,

484 y 8.Domingo y G’áivez empatan:

500; II, 331 y 147.

CLASIFICACION FiNAL1, Butrón, 8 puntos.2, Homningo, 7.3, Gálvez, 7.4, A. Osorio, 4.5, Orti-Vélez, 2.6, Cabeza, 2.

no le fué posib1. e 1ó llevaronen Camilla hacia los vestuarios.Atli recobró e conocimiento Le-doc minutos después.. iCuán [ormidable está Tarrés!..,

Bolo Hakawa, con sus presas originales, se impuso a un Jim OIl-ver desmelenado ¿orno nunca. Elmallorquín, en , realidad, quispero no pudo. En el primer asalto tanloó Jim a su enemigo y enel siguiente, visto que en el te-rreno de 1 científico y hábil na—da podia hacer, tiró por el de lasirregularidades. Y 1 e amo nestarondos veces casi ‘consecutivamente.En el siguiente, a los 1 1 minutos42 segundos, para ser más exactos, no pudo eludir la fuerzaherctilea de los poderosos brazosde Bolo y. en posición escuchó lacuenta fatídica.

Tres grandes ombates, en su—ma. También lo fué el que cuspa-laron Koparanian y Font, en elque venció Font por puesta deespaldas, a los 12 m. 32 s. En elprimero de la noche, Lacomatriunfó da Rillós en el cuatoSsalto. ,

En el Pabellón del Deport unamagnífica etitrada. Prueba fehadente de 1 que había logrado interesar la velada. Recogimos elrumor de que el Øróximo juevesp”-”°””ite vereir—s el combate

AUSTRALIA BRILLA ENCICLISMO18’34»8 En ciclismo, deporte donde to

doe los grandes ases disponen desu licencia cte profesional. su-pongo quo les dirá algo que Unode los tres títulos que se disputaban hoy haya ido a parar enma10s del australiano MockridRe, el del kilonielrO contra ci re-loj, con una marca que bate nlanterior record olímpico del holandés Van Vliet. . . porque VanVliet. antes de que ustedes levtoran en las pistas de Mataróy el Pabellón del Deporte. habíapasado por los escalafones unce-samios antes de llegar a su plenamndurez.

, Contra los 1’12» 1e Van VliOt,el nuevo campeón olímpico haconseguido unos prometedores1’ll»l que nos aseguran nos en-

Ci’ contramos ante una verdadera re- velació.a. .

1.000 M. CONTRA RELOJ En la prueba de ve1ocdad. elRccord olímpico: vencedor ha sido el italiano

Mockriage (Australia), 1’ll»i Scochi, un sprinter de verdadeRecord aateriOr: ro calidad que todavía veremos

Van Vliet (Holanda) 1’12» en los Campeonatos del Mundo, en la categorla de arnateurs. y

que nada nos extrañará que cmi

eeords de M:i iiofl0s cíe un año se logre situar entro. los primeros «plus sangss

y oímpzo3 e s decociTio internac)na cam

s 1 po profesional cuenta con unaJi1iS 19 1iy pa”eia d pstards che la categoría de StromArnold ha domos’

100 M. ESPALDA (MASC.) trado en estos Juegos que posee METros � O IflDRecord del niundo: elementos , para cpntar en toda lNM ‘ . C

Stack (EE. 015.), 1’3»6 las especa1idadS, puesto que : italiano Seochi ha gar13o laRocord olímpico ademas OC SU triunfo en e lulo- peucba . clcljst3 de los 1000 metros

Kiefer (HE. lJtJ.) 1’5»9 metro contra el reloj, hoy debe velocidCd consiguiendo co estaRELEVOS 4X10O (FEM.) de ¡i , vctori.a la medalla de Oro ohm—

Recoed del mundo: cok enáa carrera cíe 2.000 me- ‘ En sogundo ‘ugar se c1asiLóEqutpo de llungria, 4’27»2 tros para tafldetflS. • ox, Australia; tercero Poitzernhejm

Rccord olímpico: O 11s donde el ciclismo profe- .1emani..Equ°o de J’a’ U!J 4’28»1 sional cuenta poco. Australia se, . .. 1 ha revelado ea estos Juegos co’ 2.000 METOS, TANBEMS. FINAL

a.——. mo una cantera de grandes vale- Ruaeih MLognlcige y L, Cook de. - t0 en el campo amateur. ,u5t’5h1a han gan:do la prurba€7Iene 00 • «ci ftnel de los 2.000 metroS tendemna jugada, logra eltercero para . HE UU.URSS PARA EL -cetebralda el vehódroo,su equipo. En esta segunda pal’- PRIMER JUESTO DE BA’ . segundo lugar e 1’.n ca,te, los amerIcanos cometen mu’ 1OCESTO Y ARGENTI- siflcad Robloson y Sabaridelo, A.chos «fauts». So les sanclofla cpn iAURUGUAY PARA EL del Sur.un «penalty» hecho a Abchan. TERCERO CUARTOLo ejecuLa el propio Abedan y . - ‘ ESGIUMA10 para el guardameta ameriCa La final del torneo olnplco dno L s es ‘3o1 • ‘ b • baloncesto lo jugaran los equlmente y muy tic los Estadps Unidos Y la SAlLE. ¡BwID1JAL. SERIESproduce un pase de Querait a Los amereaflOS llegan a Primer grupoi estres y éste consigue el orn’ final sa haber suirino un so- - cngahhi SUils.pate a tres tantos. Hugues apro- lo resultado adverso. mienlias LuJci Ausral!a.- vecha un fallo de Bazán para que hO rusos pend:eronYa c. la RObn, Diamrca.marcar el cuarto pero reanuda- ocasion en que le toco enmefl- Sepundo grupo: el juego un meda vuelta tarso con los yanquis en las cli- Zabjtoki Potct8de Mestres, estabiec:e ¿1 emoate minato’iaS. Gibson, ‘ ustra.iia.a cuatro. El partido es segiidO ‘ La fórmula del baloncesto es t3aclc, Sarre.distinta que lg del vaerpOiO. ‘morco- i’upi:Hoy se han jugado las semifina- Abou Stndi ggiptoles. En una de ellas los america’ Hero, Méjiconos eliminaron a 105 argentinos Éssel1n C’afld&— actuales campeoeS 901 rnu•n- Quinto .uoo .do — cori una salida lmpmeS;0 1ei’5ira portu”nl)ante que los coloco el marcador B€.jkDv Rusia’ °con una veataja de14 a O e,a os R-inos ‘Méjicocomienzos del partido. La entra- Sca o grupo’d de Uder, elmojOr jugador del López Ortera Venezuelartlupo argenLino Ufll? ele log l.:eré’r 1flOI0LeS del torneo, anulo la efec- Lioiiche” A1errnlanon mucho inteiés, porque los tivioad del gigante Furiong Y a ‘ • ilos equipos juegan muy eompe los dtociseis minutos !a difereri- grupo.netrados. Un tiro de lejos de 1 cia en favor de los americanos ‘: inmaia.Burna. sorprende a Ribera y el llegó a ser de uit 5010 puntO. pe- e Silva, Portugal.balón se cuela en las mallas. I’O dos de os otrOS altísimos com- re dr, Saiza.Quinto tanto americano. Se pro- ponentes del equipo americanoduce un contraataque esoañol 0Viel’0n a hacer de las suyas,fuertísimo y la defensa americE y gracas a Kuriad y Lowelettema se desenvuelve cometiendo ‘ tiue atemnaban maravillOsameflcontinuos «fauts» a nucHI’os de- ‘ te el PUesLO ce pivote, muy tocólanteros. El arbitro anúla dos go- apoyacLC’s por este gran teo;hcOles españoles por supucsloa que e Pppin alimmalOn Su CO’«fauts» de Mostres, que fueron iTiii110 llegándose al descansocometidos por el defensa aue lo CCII Un 4839 cinc no era muymarcaba. Sa produce una escaflo tranqui:zadoi’ ...da de Burns y Ribira sa13 PíliO ero di final del partido elrecoger el baon, llega cai ipual mareacioi señalaba un tanteo deque el americano y da un ma- ‘p cii favor che los ameriCanotazo al balón. Se concede un ci í bien en combinadO«faut» a los ameicanos que han- -, . n licgarn a ecliprar el altoza el propio l3urns, y Rugues 10 ‘cc nitido tdcntoo de los argefltill’35,gra el sexto y último tanto. e cambio les superaron neta-El mejor del equipo ha s’do mente ea el tiro. Los ameridaA7tonio Subrana que ha cub:er- nos hallaron Cmi contadísimas oea-to excelentemente su puPto de sones la ejecudion de los tirosmedio delantero. seguido de Que- lito-es.ralt, MeStrCG y Conde. T1’hera u- , , . ci- u e lC leorci ccc’ cqupo ar0—n mo a Cfi Oresncto a Us últn-is actuaco , ( C 0in JI a , P— - .- ..- ; , . — 1 ni conjunto sus hombres han.Iti , óU o.,pOrO .1Lç;O. CO mostrado cierto tleseciuilibniO deo , is qL.. C d.JO 1 LI O , . , . . 1 ,- .-1’ + C - U f ‘ H’ ° i - VdrOIC.,, )l.o O que Si Yd LS e-‘ - E- e, ‘pudieron ser evitados. Con uno a •.O,Ci1O que i arOn jue na. 1 vcrea re cm,nend.a anaclancero como no recae, esre1i9°°5 -.dot l)aiObes en el poste y enton- cue Ci pqUefl0 Y iapiuibinlo ]Uces so produo un’netO ‘dominiO e.idor Udct ha hecho tambalear. - , _ . - --,. , i) Ii h a loe gigantes ameniCaiOS en mu-so m i0 dIflI —. -. ,. ., -- .- • , fle lo otro t’nIo quizás lOS 0casionc, poro a es os osarre’CaoS ‘‘ hub’erY hundtoo fer.omenOs les falto el apoyo delf l -in t’ c ve conjunto t in necesario en es ec’ iUn o pi e pas ai i i irer juegogruco y lograr, por lo menos, el Rusia •bató al Uruguay porcu-m’o lugar. 61—57, Los uruguayos superaronAhora podemos aspirar al sép” a losrusos en valor individual.timo de batir a Rusia. que po- pero los vencedores hicieron ge-sea un fuertísimo equipo. Pero i de una sabia dirección técnicade ugar Como hoy y co.n más Col conjunto.no’er’os Cii el remate. puede pa- Nuestro pronóstico es que larCr’e este pertido. Es difícil, pe- final será para los Estados Uniro no es impoeb1e. En cambio. dos, ya que no creemos que elveo c°mo impo:ibie aspirar a un octeo basket de los rusos nadati”unfo Sobre Yugoslavia o Hu’n- peona contra el impresionante tPgri’i uno de los cuales formará no que pOSedfl 105 jugadoreSen ej segundo grupo de firahes americanos. que encestan desdeco? España para disputar del todos los ángulos.c,nto al octavo lugar. El par- Para el tercer y cuarto pueetot:’ cl° Belglda ya esta de ante- contenderán Argentina y Urur 0 perdido pues sigue con- g’iay, y aunque existe el preet, c el resultado del enc’uentro ciento del anterior encuentro ga:‘ :c’,c.o coI los belgas y que ar- nado por los uruguayos por unLicro el hu’ngaro Raiki. solo punto, esperamos ver unaT cueva edición de aquel momera-RLSIA INMEDIATO CON- 1e encuentro aunque esta vezTRINCANTE DE ESPANA pueden muy bien ser los argentinos ‘los ganadores.El ComH de waterpolo rech3z la proa

Quizá fué simple ‘corazonada,pero es lo cierto que dimos en ladiana al enjuiciar o pronosticarlos combates que formaban la ve-lada de ayer en el Pabellon udDeporte.

Back Kwango, Tarrés y BoloHakawa vencieron, respectivamente, de sus adversarios Campo, Le-duc y’ Jim Oliven. Ninguno de lostres tuvo facilidades ente si. Qtiizael que lo pasara peor — contralo que dé antemano pudiera ha-berse supuesto —‘— tijera el negrolilack kwango. Y es Cue Campovolvió a realizar una nueva saber-bia demostración de sus facultades y posibilidades en . el campode la lucha. El gongo fué posítoernente el peor adversario detnavarro, ya que en €1 segundoasalto, cuando tenía completamente dominado a Black y éste bajoel yugo de su espectacular presadel “patio invertido” e la eom—brilla”, la campana Lalió en fa-vor do Kwango. Luego, en el ter-cer asalto, el negro sacó un ge-fío desconcjdo hasta entonces yen un par de lanzamientos es- pectaculares hizo l)OJVa to nava- rro. quien sufrió el canteo de losveinte. Pero Campo etcuçhó tanfuerte ovación como su magníficovencedor. Y ello les daza idea delo que gustó el navarro.

De que el poder frontal de Trrés vuelve a ser temido o peligroso, pudimos comproba1o porenésima vez en su cambeto ‘conira el campeón del mundo, [e—duc. Ya en el primer asalto, ‘la-Urrés ogró colocar un fomidablecabezazo a Leduc, ql!en se re-volcó, casi fulminado, por la lo-Pa. En el segundo, con hábilestintas, el campeón del mundo pu-do eludir el fulminante testarazode Tarrés, 9dm en el tercero ya

180 METROi4 BRAZA. Este pa:lldo de anteayer tardeLEI51[NATORIAS , . ekj ci Ctoqui jug cte par jos ban,,1rimera du& Lu3jta y lila “i t y QUifliSna y

1 Nitakowaki, E, U.’ 2—40 6-10 Lohina, se cai’acterizó particular-2, Dumesnil,. Francia 2—43 4-10 mente e SU Íaa ‘e’ linál, por dos3 Feter’use’vichz. Polonia 2—44 rachas d0 tan:oa cte e555 que le

Sc’gund - ‘ ‘ Vuelven loco a cualquier «ctcdi’.’1 ‘D3vies &ustralla 2-’--39 71O cic e»... Vcran Usted,cS En, 1s des2. N’agasawa, Japón’ 4—40 4-10 primeras LccC5 ni len coloca..a Trojanovlc, Yugosllvia) 2-42 te3:s SO merincLhaa a las azules ni

4— 10, caaa se Con,ian a aquellas se juTercera . giha oie muy blehi, y ci tafl

Kornadel, Checoeslovaqula, 2’ yr.ae iidO c’s,i

2.Co&-ani Argentina, 2—39 y ti’ebaprcierencla

3. Kakilom/a jar.ó 2—39 6 .10 Lulait. 3’ Mart, cd unC ‘ ‘ , . encobe d’ juego Se colocaran. .rr:e en 26 x 20, que nos negandO

1 ..S’- assrrotho E, U. 2—39 3—10 ustedes. que es un tanteo cienta..2 HawCins, Austrehia 2—41 y jr’. con el partill’o a 30. Pero ni

2_;_.Lo. Quintana al Loina dieron su brd- 3. Portelance Cdfladd’ 2—42 y. xc a t”icer y rn un derroche de.)—-‘lO,, , ‘ . juego y J.c f-cul ‘ecca magicífices

I Qu’nto: Ce ftUron dc un tii’Ó.’i al tanto1, H’otnd, E. U. 2—36 y 8—10 27, para ay! quedarse «clavadas», Nueve E. O, en el. pum.» Lulait.i y Stari, vol-

2, M’usten. Francia 2—40 9—10 viendo Por SUS tuerca Y viendo3: HIrayana Japón’ 2—4.1 5—lO eniiriahte peligro ci triunfo1, E’ctn ieme- ja 2—37 que erebo tener cc l3 mano,2 Biiv HOtsncli, 2—41 9—10 “ .cciOnar.n formidablemente Sie3. Borisenko’ Ru,s:a 2—43 8—11) otra «rc’hae. -e fuei’on al 3d. YLo 16 md .doi0s clasificscjos p0- ganaroi’ launig.i casi decirlo, por

ma. i finc’ son 1e siguientes: ‘ a .i.Hiafl, Klol Staftolils, Castani, .- -

. Kajtlcal novios, Ngasava, Nit-sito- E . £lT, e . ‘ o ‘ C O ‘I1iWaki, Htriyama, Buyzz Trojaovic, .

Fortalece y Bcrtsenlco. . Iii. ce Ollil, Cii_ 400 METROS. FEMENINOS - »s ‘ ‘ s’ 4

ErIMINA’roRIAs ! R» - a s..:L Pnimr»: Con la pelota a manO es la

S’hu’ .,. Argentina 5—26—1 ; Pe, P , Y CO frentón cortO, como

. teme Bélgica, es aturai, o.ra espcciahi’dad queHIPR’A Scrcc’ta: goza 0c grau ai’roigo entre nuOS

AndeyScn, Dinamarca 5—19—8 tis c,nadadorCs».Meuno lohia Finlandia, figura TeoCer: , ‘ Nada de palticUiar, pues que

a la cabeza de la clisificició Se Gyence, Hungria, .5—22—6, Ci Campeonato Soci..l correspotila pruehi hípica con 948 puntos Cuan , diene ejercIcio, haya

2 IV, BuFng, Alemania 8895 Kawamo.tG.E. U. 5—16—6 Nue- recuitedo inlcreiantlstma, y que3, JIs N.ihec, Suecia, 874 . re corel Oiimpico. ‘ «U término, y después de jugS.Por ‘equipos ha tomado la dehin Quinto: das las eliminatorias y desempa.

teca IteP i con 335V’-’ faltes, 1 Novalt Hungria, 3—19—1 Les entre las paicj 6 mejOr claslEL DUQUE. DE ALBURQUERQt’E S).LT() TRAMPOLIS’. ficadas la Comisión de Pelota ha-

CON «HUL’ION» ‘ ‘ ELIMINATORIAS ya decnrado Cemp000ea caequo

couis Alburquerquehia Clasificados U.86,3S final: , Incracategoría: parejas de pri.en la prunba de’ dome en el fe,rcer ‘ ‘ Capl1a Mpco. 01,40 Camnejo y Zuazo. Losaela Y Al-da do 1a compeiición ‘hípica con M •.emsnia •o.41 céntar’a y llernaflt ea e Igual.siguendo ufla alta puntuación. c Crflk E., U. ío,26 En srgunda cetegofid,, se peo.,

Los técnicos lo va’iflcan de busn ja;.. z -?.. Mejo. 72,95 clamc.t’on campeoneS Sanz y Asca-jinete peno de «mano duré». Ha- Bit t’ MejC3 2,SS Iit y subcampe.nes Valcnzueia yrcui luché la mayen parte dci tiem T3e.u1- ‘‘i’I Fidres.po por lo dureza de su jtnet.. ‘ -‘ -

es “a”°2;Hungnía 2,que cabe cspei nr’ una magnifina 1 ‘ . ‘ ‘. ‘ . . , 2.actuación. naañinaen la prueoa E:do-,U’dosESPÑ 4 Carr dreten el Prat

El i-baque de A’bur ver ‘13 ‘ , El próximo domingo organiza,sido l tiltimo d q 7 Snr rre meit do por laSeda del Prat, se di»-cicle han actuado lta manan» putara Un arrera pcdtstre porEsta prueba de’ dcma terminaré. . La camaraderia y amistad ohm- los .irededO’l’es de dicha polbiaesta tarele cuando SCtúe[J lo» picas se hap visto favorecidas gra- ción y a la que están invtiadOscias a que el arbitro egipcio de tados los corredores con htcendla.______________________________ un partido de baloncesto no sabia federativa.

POtiro en duesti’i, llamado Las inscripclonles puedeil fon,

Wahby, se hallaba interviniendo mularse ia £11 local de lea cv,atn el partido entre Brasil y Es- »4o1’ts Y Cfl el d la Fedraciofltados Unidos. Al final del parti- Atl€jli»mo Via Ldo, Wahby expulsó a uno de 1o9 yetana, 94.jugadores brasileños por haber co-metido una falta. Este, sonriendo; UmECCION TELEGRAFIC1 VEle elijo en portugués:’ “Valientecoc3nho:,; sólo vió la sonrisa, sin E entender lo que’ se le decía, porlo que sonrió a su vez al jua- MTT1TT%flV’DflTP Dv” dor, creyendo que se trataba de lI U Pi !JUbJI Uit. 3. LXIIuna frase amable. — Alfil.

Ua nt:rs&Me amis- - tc1tS en Masnu wqes a orternftka y Crnadá,Masnou. — Dentro de las fies- Londres

tas cíe las Bodas de Ojo del Ca-sino de Masnou, los eementos deesta cniidad han orgatizado pa- El primer viaje a «Mayflower» ‘ américa: la de serviree de la nuera canana sábado un interesante se realizó en el verano ele 1020. va reducción de precios median’encuentro entre el once del Casi a Fueron sus expediconari0s los te la clase «turística», que vieile Masnou, decano de los de la que habían de resultar más tar- nc a representar, más del 40 porMareema y el equipo dci C. de F. da fandadores de los Estados de . del precio normal a NuevaBarcelona, que tantas triunfos la Unión al otro lado del Conti- ork, por ejemplo.consiguió en su reciclar jira por nente Las guerras de religión La flota «Mayflower» de laAlemania, Francia, Saarrebruc- en Inglaterra habían determina- BOAC, se compone dO cincoken y Suiza. do el éxodo de los «Pilgrim Fa- ‘ «COnstellations», con capacidad

Entre lo,,s jugadores cue aPnea- thers» — así conocidos en ha cada uno de 68 pasajeros y lasrán en e once local figuran P. Ri- 1 historia de Inglaterra —; guie’ siguientes frdcuencias:rart, Padrós, los Romogosa y el nes en pleno reinado de ,Iaco- Londres - Boston - Nueva York:internacional Viñas. Por su parte, bo 1 buscaron nuevos horizon- Una semanal en cada dirección.el club azulgrana alineará asimis- les. Saliendo del puerto de ely- Londres - Nueva York: Dos se-mo su equipo completo, con los inoulh en el condado do DeVOII. niaflales en ambas dlreecio1es.más destacados elementos.

El CasFno de Masno:j ha insti- SO encaminaron a fundar su nue- Londres - Montreal: Una seznatuldo un valioso ‘l’i’ofeo de sus s’a comunidad. nal en cada dirección.Bodas ele Oro, que será disputado eran más de un centenar A partir del 13 de junio, elen dicho encuentro. estos ‘ expedicionarios, y su mo- servicio Londres - BOsto - Nue

dio de transporte apenas un va Yoric, será aumentado a dos «cascarón de nuez», quien en este semanales en ambas direochistórico viaje, llamado: el «May- nes ; el servicio Londres - Nue

E To r e o n c t u r n o fbo» , según los historiadores va Yorlc, a cuatro semanales aemplearon unas diez semanas partir del 7 de junto, y el serviaproximadamente desde Ply. do Londres Montreal, a dop atrocnad9 por rnouth a Massachussetts (Nueva por semana desde el 11 de Junio.Inglaterra), despuós de fatigas Tel ha sido la expectación de

. El fl1uno Dprliuo síu cuento. esta nueva clase de viajes turísA los 332 años justos de aque- Leoz «Mayfloweni>, que parS to

oY la tercera j rnad viajes «IayJiower» comienza es’ prendido desde mayo a septiemha hazaña, otra nueva serio do do el periodo de temporada coin.Siue su curso con gran brli. te verano, con destino a Nore bre, inclusive, se llevpban he.

alonéez el ,‘Borheo N.ctur,na’ ‘cte américa. Se trata de los «Censtel- cleas cerca de las 17.000 reservasHOclsey sobre Patines, organizado lation», de la BOAC, que set-vi- a primeros ,de abril.por el Centro. Cultttral de ja CrUZ rán las rutas de Londres a NilO- Un aspecto interesante de esRoja Española y patrocinido por va York y Montreal por los en- reeei’vas turísticas es que noEL MUNDO DEPORTIVO. tíguos caminos de los «Piigrin han afectado para nada a lo

Hoy viernes se disputarán los S’atherSi>, pero esta vez con e- , servicios normales de primerapnrtldos correspondienies a la tez da clase cíe. lujos y comodicla- cl.uo de la BOAC, que tambiéncera jornada en 10 plata Deporte des, ‘ hacen tas mismas rutas de losGrahivta que comprende les ei’t’ Tales servicios dieron com’en- noncienado «Consteilations».cuentros siguientes: zo el pasado día » d mayo y lncluo estas reservas en prime-

Granvia — Bad3lona. tienen gran ventaja SObi’’ las : ma caeo, son este año ya másHospitalet — Pueblo Nuevo. tarifas que pudieron emplear l’vi rsum’rosas que en la misma cipo.Cruz Roja A — Apolo, . Primeros pobladores de Ncvte’ “e del año posado,

Mediocre actuacú de . los nJtes españoles en

la pruelni dehahilldad

Helsinki, 31. — El teniente co-ronel español .ioaquin Nogueras seha clasificado en el treinta y cmco puesto entre cincuenta y nuevecompetidores, tras la prueba dehabilidad de a competición híphca de ‘tres días.

El duque de Alburquerque ocu..pó el lugar cincuenta y siete yel comandante López del Hierro,el cincuenta y nueve.

La prueba de habilidad se ha,ceiebrado a lo largo de dos días

causa del elevado número decompetidores.

Nogueras, que actué el oiercha, se colocó bastante bien trasos primeros diecisiete participan-tos,. pero luego fué si-perado am- ¡phiamente cuando terminaron laprueba algunos de los mejores ji-ocies europeos. .

Se espera que los jinetes españoles tengan mejor acluación ¡Ita-Liana viernes en la prueba de“cross-country” sobre treinta j,’seis kilómetros, p r u e b a deresistencia, que es la segunda enesta competición de tres dias.

Nogueras, sobre “Blasón”, can—siguió setecientos cuarenta y seispuntos y cionto cinclk nta y unotic penalidad. El duque da Albar-queque logró seiscientos cuarenla y dos, con ciento ochenta yseis de penalidad, y López d’eHierro, seiscientos veintinueve, conciento noventa y un tercio de po-¡ajdad.

Después del partido che hoy pa-e.’ al grupo final los equipos

Lelia y Estados Unidos, ven-1 deres de Bélgica y España,i,,c Lvamente. completando el1 e o que disputará los cuatrop ‘meros lugares Holanda y el1 ‘topo vencedor del Hungría-Yu- 1St 1 tva que se juega mañana.. , perdedor de este partido for- Se ha reunido a las 13,30 el: -c con la URSS, España y Bél- Comité de las pruebas de water

, - 11 grupo que disputará del polo para resolver algunos asuntos(,-‘ O al octavo lugar y es se- cíe urgencia.: o ÇUE’ el inmediato encuentro Se trató sobre el nuevo acuerdo, , ,. he de disputar España será entre Fionda y Yugoelavia acer-( ‘i e equipo ruso, partido que ca de la fecha de su núximo par-‘ . ‘lcbrará mañana o el sábado. tido de desquite. Qciieren jugar

eón el sorteo que se efectua- el domingo, en Vez del sábado,L a última hora de hoy. para evitar el jugar dos encuen

, tr’os cci un cija.JAPONIESES EN VARIOS El Comité rechazó la protestaEQUIPOS española contra el árb.’tro en su

T.-i sudafricana Harrison ha partido contra Italia, en que por-C,.. ‘ icinrio con su victoria que dió Espaa por 2 a 1., ,. ( e cion tiene excelentes cam- Resolvió que ci rcultado dei1’ oes olímpicos. ya que Pon CS- partido c tLrie.

EL C. D. SAN ANDRESSEGUIRA EN LA SEGUNDA DIVISION

, sie’ldo eqúipo filial del EspañolLa Segunda División fué una del Real Madrid, y otros de’ clubs

carga enorme para el San An- de la Primera División, el Sandrés en la pasada temporada. A Andrés será club filial del Realta extremó llegó, que no hace Club Deportivo Español.mucho se trató el tenia de bajar Así nos lo comunicó anoche ela la Tercera División para así directivo del San Andrés señoreliminar gastos ‘ llevar econó- Suniñach.micamente mejor ej club por sus Gracias al apoyo del Español,directivos. se ha impedido que el Sari An

Se fué a la Asamblea General, dré.s dejara voluntariamente deque se celebró el, pasado sábado. jugar en la Segunda División.

En la misma so acordó el des- A las ocho de la noche decenso voluntario a la Tercera Di- ayer el Español dió su conformi’visión. pero se concedió un mar- dad y por lo tanto apoyará eco-gen de confiaza a sus directi- nómicamente al club andresense,vos para que ellos hicieran unos Cuatro días han durado lastpámites. por si se lograba un gestiones pero al f’nal se ha lo-apoyo de un club fuerte, grado que el histórico club arl

Igual que el Mestalla. es el fi- dresense siga militando en la Se-hial del ValencIa; el Plus Ultra, gunda División de la Liga.. —Ahora ‘ ‘pues — nos dijo elNUES’L’ROS TELEFONOt señor Suriñach. a preparar

con todo entusiasmo el equipo

A nion.: 25 58 4 para el próximo ejercicio ya quequeremos reunir un fuerte con-

Ii edaccill: 25 58 54 junto y hacer un digno papel enel próximo campeonato nacional de Liga. — H.

CON$TELLATONS especiaes

La empresa nacional holandesa de navegación aérea, la popular E. ‘ U, 55., ha repiscido ile , lagran productora americana de los aviones Constellatio-:, la tic lun Vsríee la incorporación enlos fluevos modelos que se producen para aquella empresa, la intrc,ducxión de mejoras, y laadopción de algunos rasgos panliculalun, que se Supone implican ‘teatajosa eficacia, en los ser.vicios. El grabado recoge la silueta de nico de estos aparatos, inscrito ya en la flota de aquella

empresa holandesa