Transcript
Page 1: Folleto absentismo calasparra

El Consejo Escolar Municipal y el Pleno del Ayuntamiento de Calasparra aprobaron por unanimidad el Plan Municipal contra el absentismo escolar en enero de 2012. El absentismo escolar es una de las manifestaciones más claras de las dificultades de integración en la vida escolar. El progresivo y reiterado alejamiento del Centro Educativo impide el acceso a la formación del menor, lo que tiene una repercusión directa en su futura vida laboral, social y cultural. El objetivo general del Plan Municipal contra el absentismo escolar de Calasparra es conseguir la reducción del absentismo escolar en las etapas de la educación obligatoria, así como establecer los cauces de comunicación y colaboración entre todos los organismos implicados. El proyecto “Prevención y control del absentismo escolar” del Ayuntamiento de Calasparra está subvencionado por la Consejería de Educación, Formación y Empleo. Este proyecto está enmarcado en las actividades previstas en el Plan Regional contra el absentismo escolar, actuando, en concreto, en medidas de prevención y medidas de seguimiento, intervención y control.

Ayuntamiento de Calasparra Concejalías de Educación y

Servicios Sociales

SUBVENCIONA:

Guía para las familias

PPPP MMMM

AAAA EEEE

PLANPLANPLANPLAN

MUNICIPAL

MUNICIPAL

MUNICIPAL

MUNICIPAL

ABSENTISMOABSENTISMOABSENTISMOABSENTISMO

ESCOLAR

ESCOLAR

ESCOLAR

ESCOLAR

PROYECTO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR

EN CALASPARRA

Page 2: Folleto absentismo calasparra

¿Qué es el absentismo escolar? Absentismo escolar es la falta injustificada a clase. Legalmente, se define como absentismo las faltas sin justificar durante más de 5 días al mes, en las edades de escolarización obligatoria (de 6 a 16 años). El absentismo es un grave problema porque vulnera el derecho a la educación de los menores e impide la cobertura de sus necesidades. Además se está convirtiendo en un factor de exclusión social, compromete el desarrollo académico de nuestro hijo e hija y por tanto su integración en la comunidad. No sólo presenta un problema educativo, sino que también constituye un considerable problema social. Por ello el municipio de Calasparra pone en marcha el Plan de Prevención y control de absentismo escolar, promoviendo la acción coordinada de todas las instituciones para modificar las situaciones que lo facilitan. Dicho plan se está llevando a cabo en nuestro municipio, y se ha podido comprobar que la problemática del absentismo está presente en nuestros centros escolares. Por ello, queremos que vosotros como padres y madres y desde el lugar tan importante que ocupáis en la educación de vuestros hijos, seáis conscientes y partícipes de esta llamada comunitaria y generalizada para atajar la problemática. Causas y razones.

Razones individuales. Dificultades de aprendizaje, problemas de salud, escaso conocimiento de la lengua, baja autoestima, comunidades y entornos vecinales con problemas sociales provocan el absentismo y abandono escolar.

Razones relacionadas con la educación. Muchos alumnos/as absentistas no encuentran satisfactorio el entorno del aprendizaje por muchas razones, obtienen malas notas y no interactúan con profesores ni compañeros.

Razones relacionadas con la familia. Dificultades económicas, de concienciación de la importancia de la educación, relaciones conflictivas en la familia, determinados tipos de trabajo …

Razones por los propios compañeros. Sentirse rechazados, acosados…

Algunos consejos para que mi hijo tenga éxito en la escuela o instituto.

Hagan que la educación de su hijo/a sea una prioridad familiar. Nunca hable mal del colegio ni de los/as profesores/as en presencia

de sus hijos/as. Si está en desacuerdo, háblelo en el centro educativo directamente.

Conozcan el protocolo que sigue el centro en el que estudia su hijo/a en caso de absentismo.

Asegúrense de que su hijo/a lleve una vida sana, un horario regular y un buen descanso.

No le permitan ausencias escolares sin excusa. Si su hijo/a no quiere ir a la escuela, hable con él, con ella, y

escuchen sus razones. Sean generosos en las alabanzas a su hijo/a cuando realice sus

deberes y obligaciones. Anímele a confiar en sí mismo y a valorarse.

Cómo actuar si descubro que mi hijo/a es absentista . Hablen con su hijo/a de los motivos. Es comprensible que se sientan, en un primer momento,

desengañados, defraudados, incluso culpables. No pierdan el tiempo lamentándose, actúen.

Si creen que van a perder el control cuando hablen con su hijo/a del problema, es mejor dejarlo para más tarde, con calma, retomando la conversación más adelante. No les llevará a ningún sitio ponerse así, todo lo contrario, su hijo/a no les contará nada.

Averigüen si tiene problemas en el centro que estén causando el absentismo.

Elaboren entre todos (padres, centro y su hijo/a) el plan de asistencia, asegurándose de que sea realista.

Pongan metas a corto plazo, con sus recompensas. Deben interesarse diariamente por las tareas de su hijo/a Motívenle, ustedes son su referente.

Dónde acudir si necesitas ayuda.

Tutores y tutoras: atienden a padres y madres previa cita. Orientador/a escolar: cuando los problemas estén relacionados con

el ámbito escolar, quien mejor puede asesorar y ayudar es el orientador/a del centro educativo.

Excmo Ayuntamiento de Calasparra: Tlfno: 968 72 00 44. E-mail: absentismocalasparra@g mail.com

Concejalía de Educación. Policía Local Concejalía de Servicios Sociales.


Recommended