Download docx - Foro en Facebook

Transcript

PARA: Todos y todas las estudiantes dePsicologa Educativa Luz-colEn vista de los retrasos ocasionados por los paros y paros ejecutados en las ltimas tres semanas, es necesario que no detengamos las discusiones sobre psicologa y educacin en el marco de la Unidad Curricular de Psicologa Educativa. Como bien sabemos el tema central es cmo se vincula una psicologa socio-poltica de la educacin con la pedagoga crtica y la pedagoga de la liberacin para comprender la realidad educativa venezolana.En este sentido, les dejo unos vdeos para que los vean y desarrollemos un foro abierto a la discusin a partir de unas preguntas generadoras que ir dejando en esta publicacin, la cual ustedes deben ir fortaleciendo son sus participaciones, participaciones que conllevan calificacin.La pregunta..... Si ustedes fueran pedagogos o pedagogas crticos y pedagogos de la liberacin, cul sera el papel del estudiante en la construccin de un modelo de pas independiente y soberano? ...a participar ya!RES= Su papel sera el de reflexionar sobre su realidad y su identidad cultural, tener un pensamiento crtico sobre el porqu de los problemas en la educacin, y en la sociedad, el estudiante debe ser consciente que el sistema educativo actual no le brinda la oportunidad de desarrollar totalmente sus capacidades y habilidades, porque no proporciona conocimientos relevantes para los estudiantes, ya que muchas veces la educacin sirve a intereses de la cultura dominante y no sirve para solucionar las necesidades de sus estudiantes, ni atiende a las distintas particularidades, habilidades y experiencias de ellos, como es mencionado en el video, que el actual sistema educativo fue diseado, concebido y estructurado para una poca diferente donde ni siquiera exista el sistema educativo pblico, entonces luego que se presentan todos estos problemas donde no se logra que el estudiante alcance un buen promedio, entonces se cree que l no tiene la suficiente inteligencia cuando en realidad este modelo educativo no es capaz de potenciar todas sus capacidades cognitivas.Esto implica que se debe pensar en una educacin que busque formar ciudadanos activos y crticos dentro de nuestra sociedad, que no se dediquen solamente a producir y adaptarse a las circunstancias sino a pensar y reflexionar acerca de la realidad en que vive y como puede mejorarla.

de elegir donde muchos estudiantes no consiguen estudiar una carrera acorde a su vocacin, haciendo que sus estudios se conviertan en algo muy lejano a sus gustos e intereses, disminuyendo as sus deseos y su motivacin. Tambin los conocimientos obtenidos en el sistema educativo no se adaptan a los necesarios en el mercado laboralLa educacin venezolana ha hecho el intento de acercar al estudiante un poco ma a la realidad y mostrarle el lado practico de los conocimientos que se imparten en la escuela, un ejemplo los libros de la coleccin bicentenario, los de matemtica muestran la aplicacin prctica de ciertos fundamentos matemticos como la ecuacin, los polinomios, etc. Permitiendo al estudiante conocer no solo la teora sino el lado practico de estas operaciones.