Transcript

1. Qu medidas de control se aplicara para el siguiente caso?: La Empresa FAVISA. S.A.C., tiene como cajera a Alisse Velsquez Snchez, quien tiene 5 aos en su puesto de trabajo y nunca ha gozado de vacaciones.En el caso de la cajera Alisse Velzquez Snchez que no goza de 5 aos de vacaciones se da la siguiente medida:El empleador debe pagar una remuneracin por el trabajo realizado, otra por el descanso vacacional adquirido y no gozado, y adicionalmente una indemnizacin equivalente a una remuneracin por no haber disfrutado del descanso.En la prctica se abonan solo dos remuneraciones ya que la remuneracin por haber laborado en vacaciones se entiende que se pag oportunamente. A lo antes descrito se suele denominar la triple vacacional. Esta indemnizacin no est sujeta a pago o retencin de ninguna aportacin, sin embargo, ella no corresponder a los gerentes o representantes de la empresa que hayan decidido no hacer uso del descanso vacacional. Referencia: Artculo 23 del Decreto Legislativo 713.2. Imagnese que Ud. es Jefe de la oficina de Control Interno y una de las medidas de control es realizar arqueos de caja. Dentro de uno de sus arqueos Ud. detecta un faltante de dinero. Cul sera el procedimiento a realizar o adoptar en este caso?Como responsable del arqueo de caja tendra que revisar toda la documentacin de la empresa para poder llegar al faltante para poder detectar donde he fallado y si no he podido llegar a encontrar el faltante de dinero tendra que asumir con el dinero que faltante.3. Cul sera el procedimiento de control interno que permita comprobar si las facturas por cobrar, que se reflejan en la contabilidad, son vlidas? y Cul sera su mtodo o procedimiento a utilizar, para comprobar la legitimidad de dicho documento?Para que sean vlidas las facturas por cobrar debe iniciar con una orden de pedido por parte del cliente a la vez es verificado por el departamento de crdito y cobranzas para su veracidad y a la vez debe confirmar su capacidad de crdito y lmite de lo mismo.Los procedimientos para comprobar la legitimidad de dicho documento son las siguientes: Orden de pedido. Autorizacin y aprobacin del crdito. Gua de remisin. Facturacin. Contabilizacin de dichos documentos y cobranzas.4. Explique 3 procedimientos de control interno que permita tener un mejor control de las cuentas por cobrar.1Los registros contables deben estar legalizados por un notario para evitar reemplazo o alteraciones en dicho registro Comprende el plan de la organizacin y losregistrosque conciernen a la salvaguarda de los activos y a la confiabilidad de los registros contables. Estos tipos de controles brindan seguridad razonable:

A-Los intercambios son ejecutados de acuerdo con autorizaciones generales o especficas de la gerenciaB- Se registran los cambios para: mantener un control adecuado y permitir la preparacin de los ee.cc.C- Se salvaguardan los activos solo accesandolos con autorizacinD- Los activos registrados son comparados con las existencias.

2 todas las facturas de ventas deben ser contabilizadas en base a una copia que debe proporcionar el departamento de facturacin

Es importante porque:

.ORIGEN: CLIENTEDUPLICADO: SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOSTRIPLICADO: CONTROL TRIBUTARIOCualquier otra copia que los contribuyentes deseen incorporar deber llevar la leyenda de su destino. Por ejemplo:CUADRIPLICADO: CONTROL INTERNO CONTABILIDADQUINTUPLICADO: CONTROL INTERNO REGISTRO EXISTENCIAEl triplicado deber portarse para ser exhibido durante el traslado de las mercaderas, junto con el original, el que debe ser entregado al Servicio de Impuestos Internos que lo requieran. Si no fuera retirado por los funcionarios, deber ser conservado por el destinatario, a fin de direccin regional del Servicio de Impuestos Interno, cuando lo sea requerido.Deben estar timbradas con el sello oficial, por el Servicio de Impuestos Internos. Previo a su emisin por el comerciante.

3 los saldos y los movimientos de las cuentas por cobrar y ventas deben ser confrontadas con las respectivas cuentas de control y cualquier diferencia debe ser investigada.

Es importante porque mediante las cuentas de control se ve la veracidad de los movimientos o saldos y si hay una diferencia tendra que ser investigada para un mejor control.


Recommended