Transcript

FG Rechaza modificacin de ley de Defensa NacionalFRENTE GUASU APOYA INTERVENCIN DE FFAA AJUSTADAS A LA LEY PERO NO EL RETROOCESO A LEYES LIBERTICIDAS COMO LA N 209 DE STROESSNEREn reunin de prensa, el Frente Guasu remarc que la ciudadana debe debatir ms los criterios de divisin de competencias de los poderes del Estado, en el marco de la modificacin de laleyantiterrorista, que esta tarde aborda la Cmara de Diputados y maana, la de Senadores.Y, adelant su postura como concertacin, de que no se puede resolver apresuradamente el retorno hacia una poca como la derogada ley liberticida N 209, que daba poderes absolutos al dictador Alfredo Stroessner.Respecto a la propuesta legal que plantea el Ejecutivo al Parlamento Nacional, Anibal Carrillo seal: entendemos que el Paraguay ha avanzado en democracia, que hemos avanzado desde aquella larga oscuridad dictatorial, poca en la que haba una larga concentracin de poder, tanto en el dictador Stroessner como en la nefasta triloga de un gobierno, un Estado y un lder, que hizo tabla rasa, que destruy todas las instituciones democrticas, que destruy la convivencia democrtica en el pas.El secretario general del Frente Guasu remarc que la larga conquista de la democracia en Paraguay no debe tener ningn retroceso. Record, en ese sentido, que la sociedad paraguaya debe tener siempre presente los esfuerzos de todo el pueblo por lograr el respeto de los derechos humanos, por una democracia y procesos electorales, por poderes de Estado con autonoma y controlados entre s que todava es una deficiencia en nuestro pas en el camino para consolidar la democracia-. Los logros de la sociedad paraguaya no deben tener ningn retroceso, puntualiz el vocero del Frente Guasu: Por el contrario, ante situaciones especiales en el pas, no podemos responder con leyes que pretendan romper esa necesaria divisin de los poderes, sino avanzar hacia un equilibrio de poderes.Entendemos que estas atribuciones que se pretenden dar al Ejecutivo puntualiz- nos recuerdan mucho a Ley 209 del general Alfredo Stroessner, quien concentraba el poder en el dictador, cuyas nefastas consecuencias para nuestra sociedad y nuestras instituciones, muy bien las conocemos.Por tanto, el vocero de la concertacin dej sentado que el Frente Guasu expresa su clara diferencia y entiende que la sociedad paraguaya debe debatir mucho ms si est dispuesta a cercenar sus libertades, si est dispuesta a cercenar la independencia y divisin de los poderes, y no del modo apresurado e inconsulto respecto a la sociedad toda, como ahora, con lo que el Frente Guasu no est de acuerdo tanto en el contenido como en la forma en que se est llevando el tratamiento de la modificacin de la ley.El Frente Guasu expres su acuerdo con que las FFAA intervengan en las situaciones de pblico conocimiento, siempre dentro de los mecanismos legales y constitucionales vigentes. Y, entendiendo que, definitivamente, ante las acciones violentas y antidemocrticas que buscan crear un ambiente de militarizacin de la sociedad paraguaya, debemos responder con ms democracia, con ms paz, con ms participacin de la gente y con ms justicia social, que es la respuesta real a las situaciones que hoy estamos viviendo.INTOXICACIONES MEDITICASPor otro lado, el secretario general de la concertacin Anibal Carrillo seal que estudio de ley que pretende ponerle un marco a la lucha contra la delincuencia, contra el crimen poltico, contra el crimen organizado, se da en un momento en el que miembros del Frente Guasu son sometidos constantemente a intoxicaciones mediticas.Uno de esos hechos afect a la senadora Esperanza Martnez, dijo, pues un medio desnaturaliz completamente sus expresiones, cambindole el sentido de lo que quera transmitir. El hecho no responde a un accidente o a una dificultad de audicin del o de la cronista, sino a un nimo premeditado de desnaturalizar las expresiones, las ideas, del Frente Guasu y de sus diferentes voceros.Y, otra situacin ocurri prosigui Carrilo-, con el compaero senador Sixto Pereira, quien ayer ha sido acusado por un parlamentario del Partido Colorado de pertenecer al EPP; fueron declaraciones irresponsables, sin ningn sentido de oportunidad, en un momento en el que, aquellos que creemos en la democracia, aquellos que creemos en una mayor participacin ciudadana para orientar el destino de nuestro pas, para que la participacin ciudadana y popular sea permanente y cotidiana, tengamos dificultades para manifestarlo.

Se adjunta imgen: TECHAPYRA. Richar Gonzlez

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Contacto de Prensa FG: Diego Vern De Astrada. Tel: 0981 306 634.


Recommended