Transcript

2 ~1NIW!bØ 13~podW~

~F~tb oIr~i El Granada 8igu~buen segund~des~~ de de~hacerscdel Jerez sin gran—Ues 4~ficuJtadespero sin gran brillaratez ~,tampoco.E! Ma:citano tampoco dejó queTánger ganara una vez..~y sigue pues CA~ODR(J~1U~‘i RQU1i~________________________________________________________________________________ con el Cero en la cas~11a~El Onuba lati6 al Córdob~tnetamen’0 • te, aunque marcha más bajo en la cia-! 1:~IprogramaLos campeonatos de Liga ~j~t6ui, demostrandoque en casa ios ‘ ~ para ~S1~ t~UC

~~ terreno. V~ catorcejugadoro~,pe~~q~ jugara mejor que cont~el Ati~- POZIU ga 1 h1zo. . . Cliumb~ra,Merry Orb, Coito, Suc~CUdébiles son fuertes y veeversa...(Viene de l.~p~gina) ~Por e~ono me gustó el Barcelonaaun- Prin%era carrera. Quinta eategor~~B. Distancia, 300. metros: MiIng~~se visIi~mbsa, leyendo sus nombres,)létic. Defensa como Ls del MadFi~ten

cual pueda ser la eompoaic~5ndefini- ci primer tiempo, no encontrará (~.‘~nede 1.~p~gina) Bailarina II,mu do~ a pesar del estado del terreno Segunda.Quinta cat. 300 m. : C~rb~.Uva d~conjunto si se tiene en cuen-(chas, y, sn embargo, Espinosa upe: qu~nos Impedía todo control de la ia, Cangrejo, Tita, Karioka 11, Acero.ta que el único elementoque se halla ~ ~ ~ ~ugoque detener...” . pelota y, a pesar del “hanclicap’ del Remirat.lesionado y que quizás mea~ezcaundescansocon viatas a reservar ener- ~ ~ yecjb~ral Campeón que sabenJugar. Estimo que tanto los ~Lino, P~dy, Cascabel,pavana, Roalviaje, nuestros jugado~’sdemostraron Tercera. Quinta cat. 3uu m. : Pinto.gías para otros partidos de empuje trancesescomo flOSQtFOS podemos,puesi Cop.que se avecinan, es el defensa 011-. ~ mostrarnos satisfechos del resultadoVares. ~N, ós p r o b ab 1 e ~ este encuentro.~’ ~ ~ Quinta -cnt 400 u’. : Ventu-

Barreau, S&eecionadorfrancés, djlo ra, Dandy, Gladiador, Farolera, Ra-

a Sevilla Sanmig~ue1y en cambio seLa delantera está bien clara. No ya por su parte: “1~lprimer tiempo muy ~flerO, Grey.anuncia a M~s en primer lugar. El~~ el Baic.1oii~igualado; el segundo, tuvo para los Quluta. Q~iintacat. ~OOm.: Panthar,

. que b~nse advertíaen nuestroshoni-portuguesesla ventaja de la fatig~~,Priarosa, Balón, Escalonero, Rondan.ex euro~efstaque en su juego venia-doro de extz~mosabe emplearsus fa- V’arie •1 ~c~u~.p ~ Portugal ha presentadoun exce-~ Se~eta.Quinta cat. 400 m.: O. K~o bres, todos móvilizados como es Sa-~Royal Nini.cultades ifldi~tintamentecon ambospies, actuará de ala derechacon Jor- ~ ~ ~I S~vi11*. lente equipo que se caracteriza por Chispa IT, Briosa, Gaucha, Carbun-üna gran seguridad en el control do do, Bandera V.ge y reaparece Beinán de interior Iz- Ayer 1flsí~a.na,b~o, sornode cos,tian4 la pelota y en los~pases;por lo demás Séptima. Cuarta. cat. 300 lxi. : Re..quierdo ocupandola vacante que deja~ ~ ~ ~ de loe bar- ase es ~Vftto rendir homenaje al es~cuerdo, .Eagles Cros, c~urro,Alcázar,Mas en dicho puesto. ~ en su~ anas~o~~ i*t~j cort~,.piritu depmiivo que en este °match” Gleve Cheítion, Pintada.

Nada de variacionesen la línea me- ~ p~e ser que. ia msyorí~,de los que han hecho gala los lusitanos.” Octava. cuarta cat. 400 m. : Turco,dia. No hay~iesionadosy los medios~i~aron en oha~rt,jn, han regresado Finalmente, Mattler, capitán delespañolistasvienen afianzándoseen su sia kslcnea oua k~ tnpjciax~aur~nax~e5~lU1POfrancésha declarado: ‘El equi- Broflty soy, Guapa, Chamberillera.sitio parti~Iotras partido. Campos,Ro- ~°~domingo próx1s~. po de Portugal con el que acabamos.&rohamhan, Alba.~‘Ira y Llimós tienen bien ganado e) ~°~° °~natural, n~ se habló de la de jugar, es un once excelente,carac- Novena. Cuarta cat. 450 m. : A’egrfa,puesto a fuerza de aciertos en SUS ~ (11~e han de present.a~frente tensadopor una magiilfica técnica y ‘I’abil, Flor del Rio, Chicuelo, Karioka,actuaciones. ~81 SevIlla, p~r cue, d.c~esidode la.s ob~una gran velocidad. 13~l resu!tado del ~Catluska II.

eervssdone5que iia~ ~lster o’conneii “match” refleja bien, a mi j~iic1o,la Décima. Terceracnt. 400 m. : Savoya.

La línea defensiva será distinta al ~n la rna~sr~ad0 ho~i. fisonomfa del desarrollo. No ‘quiero Alfa, Marquesita, Florentina, Greco,parec~lr,ya que según nuestra Im- ~ pareces~que. existe el cñtsr~,terminar, añadió Matier, sin expresarpresión la cubrir~nTeruel y F~rez. ci~n~Introducir e~nl~,~uce~tvogra.miee ml agradecImientoa loe futbolistas Modistilla.

Asi pues, el equipo, a deducir de variaciones,a m~n~qi~ia~i ~one~ u portuguesespor el e~pfritu deporti~ Décimapximera.Tercera cat. 300 ro.:nuestrasimpresiones.habráde presen- otras m.u~e~de fterz~mayo~ío im~~YO de que dieren constantes muetras VenUs, Roasies,Cohete Negro, Flechatar la composición siguiente frente a POfl~at1. ‘ Y termine diciendo, que éste ha sido Negra, Zamjabollos, Puck.loE sevillanos del Betis. ~ l~, ~‘ ~ el equipo azul- uno de los partidos donde se ha he-

Tríás,- Teruel, Pérez: Campos, Ito- ~ q~~efliáS ¡~ab1Id~de8tiene do che gala de un más deeldido esptri- T~mhiénmañanR habrávlra; Llímós; Mas,Jorge, Gonzalvo.Se- ~ ~ ~ fr ~ a loe campoo.. tu de yerdwlera deportividad.»nne ~ Ebpefla ~s el egulen~te:Nogués~ El Presidentede la P. 1. F. ~ Mr. carrerasmán y Kike. Galceré.n, R.lbas; Le*5n~Reealen,Monta.. Jales Rimet, declaró: “Estoy viva- Mañana, viernes, festividad !~ La

***ner; Hoznjede~,RocasoJano o Fuinnte~,mente satisfechode este encuentro,del Purificación de Nuestra Señora, tam-

A ~a salida del local del Espafiol di- ~ flezrerita y l~hIlfn.. T~SU!tMOY. sobre todo, de la condue-mos de manos a boca con uno de los ta verdaderam~mtedeportiva de los bién habrá reunión en este popularelerneiltos re4onsablesdel Club que LA SEGUNIIA DIVI~I()N DE LIGA equipos.Loe portuguesesme han pro- canódromo.— ducido una gra~a-impresl6n y, ~u jue- Las carreras tendrán lugar por la

go rápido y codiCIoso,no me ha des- larde y el programa do las mismas loR~cirig.Ferro1, Real miraba. ‘llenen excelentes individua- ción.lumbrado, porque,ya les conocíay ad- publicaremos en nuestra próxima edi-

oei ed~ a , Sab lidades y practícan un juego de con-

~ • junto de magnifico efecto. El resul- ~fr~t~Üasc,. tasio es justo por nuestro mayor es-ci~1I,Murcia y Cá~fuerao, pero, el defecto d~miento de nuestros jugadores, todosmovilizados, bien se wivlrtió sobre tododiz n% ~r ahan ezt ~ el segundo tiempo. La calidad de

juego y la deportividad con que se ~ ~ ~Ø5 d~oabezft ha jugado~en todo insta~itehan sidoa mi juicio las mayores bellezas del

•..desptiés de la última pLrtido.—A. ~ en Io~fronfo~UN PRESTIGIO nos barco3onese~~,.

jornada en la que sa1ie~on — .

vencsdorei ¿Edelmira Lorez~zoBarceIon~iTARDE

Y llegó el abandono que pudo s’r ~por desconcierto o excesiva confian- Sigue ci Racing de Ferrol 5U marcha Primer partida: Nieves y Popita 23K. O. si el gong no salva a nueve ~, Que puedenvenirse abajo las más ~ hacia el t~rulo, ~ mucho nos te- • ~ f ~ 0 ~ ~d ey d e1 censuesoy Jueni,25.

rncmos que nadie puedsya hacerle som~ Se~~iaido:Ang~line y Joaelna24; Jua—con una prf’riSi6fl de’ oelfcula amen- sólilas y fundadas esperanzas.Con- bra. La victoria dcl domipgo en Valla- ~ fila y axa~io1ita,25.cana—a Portillo, .derribado~p~ •‘~~ fiamos con ganarle al Beti.s y, ven- dciid, clara y contundnte, aunque hay___ ‘r rccro: M ro d�s y Mirenchu, 19; 5f~derechaprecisa al hígado, en los ~l- cl~fldolO,adquirirtln nuestros mucha- que decir. en descargode los vailisoleta’ Pa~.cede inminente Cua~»to(a r~u~’t~):PadrLn II y IU’aaadat achu y ~a~inanclta, 25.timos segundosdel quinto round. chos la moral que hoy ya empiezana ~ que ésto., alinearen varios leeona 111; ~Glmen~o Isneti, 25.

Cuando ci cexto emPeZ6’ Portillo, que mantener bastante sólida y que ha- dus, es fiel pruebade nia potencia que co~firmac~6n - Q~fl+~(a p~ia):Iii~.ny Poirtu, 25; \Tl.~

babia recobrado e1 conormiento co el br6. de permitirles ganar al Zaragoza se salta ya a la toreu el tópico del Como ya dimos cuentaen una de nues’ C~flt~~Y SOhín, 22.rflCón dcspuéede muchos’cui4ados, le~en la fecha siguiente cuando nos vi- ca~ipoadv~~su. tras informacionesde fi~itbol,5e halla en Principai ~ co~‘afltó Ci brazo, con muy buen acierto, site en SarriL v~ya e~Or.amendipor el tobogán Barcelona el que fué bravo delantero ‘I’AT ~~‘orquc ya no había mása vtr allí, como Asi están los ánimos en casa del ~ conduce a los pu~tosbajos de la del R. C. D. Español, Edelmiro Loren. primer partido: Amelia y M. Nieqes, 25~no bese Ufl Ca8tIgO ~n~e;e~ario y a Co’ Fi. C. D. Español y así esperanven- Ll~jf)~ciófl después de haber estadodas luces ciucl. cer a los sevillanos, para ~ntendérse- ~ i~cumbre unas semanas.El Coruna, ZO~quien ha fijado 5u residenciaen esta ~n~ta y L~lita,13.ciudad. E guuci,o: Ang 1ha~ey Aurora, 13; NIe-

Novelón esi~en plena forma. ‘Y pue, ~ “~ tarde con los “baturros” que ~ e ~ gue en &egunda puesto, le ven- El notable jugador, cuya maestría de ves y Angela, 25.de ~er un advexsario temible pata las tanto Juego vienen dando y que con ~ ne~mente.figuras de la categoría, porque su ea- el Hércules ~ el Athlétic de Bilbao se El Sporting de Cj3~venció con un fi~tb~lsti’le fué reconocidaen sus tiem- Teto ro: Gonohi ~‘ Fali, 25; Antoal.ta ~~p03 de gran delantero blanquiazul, es AUIOm, 10.tilo, un ser brfflant~es de una efec- ma~iifiestanlos más ~emib1e~aa~ptran-~ a unc e ~ ~‘~oi~Salamanca,que re1ojero de oficio y 00 quti~endoabju~ Cuarto: AntOñl.ta o IrÁs. 25: P111 Y Ju.~t:vidad cierta. tes al titulo de la Liga que ~óIo a ~ pr~entaha~ ‘~r3~rsobre el papel,~rar da sue conocimentos de futbolista, ~

Portillo nos debe una reparad6n.Que ~ de actuaciones metódica.s ~ re pero que no i ~ir ~ae el terreno. ~~ consta que ha decidido alternar las Men~y Leo, 25.Quinto: Adelina y Vaaiquitia U, 12;se entrene y salga otra vez. Porque co- ~ ~ conisi~ue.—A.O. 8. El duelo coto’ colisas se reso1vió fá~j tareas de su profealón con la de cntre-~ ~x~: petrita y M~i.risa,25; ESo y Am-nocem.os aUS po~ibd~des,baadu en un ~T REDACTOR DEPORTTVO DE cilmente a í,~VOr del Torrelavega, s.l ~nador y preparador,pera lo cual 1e ~°‘ oeii, iii.estilo fácil y excelente, y puede hacer ~ ESCRTBE DEL PAR- bat’r de calle ,~t Milis, que se bran conocimientosy méritos. NO~}TF.m5.s, muchomas, cuando l~ pulmonesy TIlDO MADRID-BARCELONA 5~~iaen t~flpo~o~mr~H.’posición. ~ Edelmiro se halla en relación directa Prlmer partido: Punta y Victoria, 2~el cuupo res~on~nplenassenae.Y es- _~ ~

con el Tarrasa y no nos sorprendería Cocehita y Begofia, 18.te lo logrará ea.t.renándosea fos~do... A la Real Sociedadpocos pueden tam-~la confirmación de la noticia de una jn~ ~ ~ Y AuiO5~,17; Aeit~-

e e e E 1 2 1’ 1 u ~t f o d • 1 ‘olén gritarle alto. Su a~archamag~~~iica~teligencia con dicho club, en el cual se ~ Y Angela, 25.El encuentroentre los pesos pesados 0e regularidadtjene pcr mata ~nni~d,,ia~a~túafirmementebajo la acertadaorien- Teroero: Vaaqult,a y Auroitta., 17; Arre-

Saiz y Gaflodo terminó con un equitatno ~ dri d sobró e~ e mcv table el titulo dcl Set~und3Cru- ~~ de su Gestoracon ti fin de llevar ~ ~ ~ 25.~match nulo, y fué bastantemovido, es~ 1w. Su y. ~ la ante e ~iaracaldo es un adelanteal Tarrasay ~grar que vuelva ~ ~, i~.Cuarto~A.legrfa y Maria, 25; ‘l~ln1 ypccialmente si ttncsnos e11 cuentala en~ ~ a ~ más de los inuWos scguro~que~a conqui&tar los ~ altos puestos dellievan dad.o~los d~nc-tarras esta tempo~fútbol regional. Chiquivergadura de los ¿os actorea principa-les. “EL BARCELONA._Afortuiiadarflen- r ‘da. TARDÉ

Lo~do3 pasaron~n apuros.Perocomo te pasa a~guno.~equipos, la Liga es E’ OS~Ul’a,buen s~i~undo, batió conlas ~ituacione~ de peligro para un

0 y combinadade tal manera,que forzosa- ~auidad a un hi&tór~cc,el Arenas, que~Bejas y suplentes Priñier PartIdo: A aoSlt Y ~ 25;otro, estuvieron sien repartidas en el ~mente tienen que desplazarsedos ve- e~te aíío da una de cal y otra de gra ~ en e~Dono~tia Segundo: Pilar y M. Paz. 25; Egafia yAnl~~y Jesu~sa,23.curso de loe tres aealto~.el yercd.çto~ces a una misma capital, y en su se- ~hla, 1 Elelza, 21.fué justo y no pudo merecermás que~gura~aactuaciónpueden borrar la ma- El Sestao.~on’ era pre’~iato,bató al ~ San Sebastián,~ equipo donos- Tarcero: ~sfia Y Mirenchu, 25; Jesu-aplausos, - ~la Impresión causadaen la primera, ~ ~Y° COiijuntO está muy verde tíarra introducirá algunos cambios en ~‘ ~‘ S~nar,24.

e e e tEstamosseguros que M. Çl’C’onnell te- par,s intentai grandes:osaa en plan de sus línea5 para cubrir la~bajas pro- Cuarte: Arralte It Y JU~it~~18; Solé YBlasco hizo abandonara Diógenesen~nhamás interós en dar sensaciónde ~~iJ( ~ducidas. ActliaMn Iza~a. Ortega y ~ 25.

un preliminar de plumas. El combate juego y de liseiplifla que en gixriaF el ~ Erandio, aun ma situado, se bes- Epelde, en sustitución de los titulares ~ Quintana Y Lollon. 25; ~nifué muy disputado,aunque ya en el prl~~partido. Y la.~dos cosas demostró el tú COSI la ventaja de ¿u ambiente, para leslonados..-.A. ~ Hortnsla y Ein.li, 22; Airate 1Obita y Angela, 16.roer asalto logró Blasco¿azara Di6genes~EaxceIonadel domingo, que debe pa- denotar al Irún, por eno a cero, mini- ~ y ~etrtta, 25.con una izquierda potente. recerne mucho al Barcelona de 1.aa °~ resultado pero Julta expresión del~ L~ CLUBS SE ORGANIZAN NOCEE

T~v0 ~l g~ilpeuna segunda edicióo Corta El hiStóricO club azu~grana.re- partido. ~ ‘ Primero; Jes~Y M. Paz. 25; Pizia yen el tercer tound, yDiógenes, comple- cibido siempre en Madrid con enorme * ~ Nuevøaprasideates... ~°~‘ ~

tamente tocado,~ptIs por el abandono.. expo~tación,como lo pruebael llenazO El Sabadell,e0 el Tercer Grupo, ven- ~ S~undo:8o1~Y ViOtic’rt~ 25~ Conchita’

* e ~ habido ayer en ChamartIn, lavá su Cii5 al Granoli&’rs, ‘upoando al despa’ ~ M~drid Y Lolana, 24.

Ternero: StigiIaaiO y Bene, 25; HortianslasUna de las mejores entradas de la mancha. Aquella protesta airada. en zam roto, y ccl,servardo integrar susl M~irid, 1~5.-~— En virtud del acuer- y Aurora, 22.temporadaen Pace. Y es que el públi. su primer partido en Madrid, debida- esperanzas~e nsanten,~seen el priner ~ ~ tomado por la Federación~pafiolco quiere buena.s veladas~y ~ ayer mente sancion.ada,no se visiumbró. nl puesto del ~ropo. ; de Futbol, la Federación Castellana, Nuevo Mundosobre el cartel 6e acercabamucho a es- siquiera en aquel goal injustamente El Levanri’ t. :nhién venció. Y así si~~~ornh~rá la semana próxima los TARDEte calsf~átivo,y sobre laa~~oassoptróanulado y que hubiera puesto ni Ma- gue rondando la •~ahen. nuovos presidentesde los ciubs de fut- ~ ~a’~t~id0:Tina Y Mercedes, 1Z;ampliamente.— C. P. 1 drid en grave apuro. y sin merecerlo, Lo~geru dtu~s o~raronun bon:~o~bol de Ma,drid. Flasta ahora no son T1ld~Y V85~fUtt8II. 25.

çu» es lo peor. Peso lo que no ha empate ante oh M~ilsrcaque sirmpic conOcidos los nuevos sefiores que ha- ~ ‘~~° Naiti IT Y An~eflta.17; Rosapodido darnos el Barcelona— y pan- ha s’do pe1~rosíeim.o,eflsu campo. ~brán de regir los destinos de l~sequl- ~‘ ~ •5.k ~~roeroLiacina y Mairy Csirinen, 19’~Jo-Samosque tampoco nos lo daría, aun- Por f:n el Badalonavenció. El CaSle- ~ d~M~n1d,aunquese cree recaigan ,~ ~ Qulflita. 25.-ctue vobTiera por tercera vez —. es flor fué el que conocó la hiel d~1a ~en los actualespresidentes.— Alfil. ~~ta: Chanto Y Mer~5.r1ta,21; P~~-i~ensaciónde equipo. Tiene la buena d~rrotaen un céspedque siempre fue ~ ~ ~ para c~uinto:Man Y Va5~lUlit5.. 10; lelaS’ Yta y A5D11~O~,25.tócnlca que poseen siempre los equl- facil, pero que para ¿1 ~o lo fué...pos catalanes,más tres jugadoreshe- ~ ‘ ~

Ma17 Tera, 25.~ — chos y de excepción: No~ués, llerre- La Ferroviaria nc puso superarel des~~ ~ Celia &exto: csita. isliallavia y Milagros, 11;

__—w_____ rita y Emilia, por este orlen; y des P aZarnientoa la Condcmina.. y el Mur- RO~ttaY ~ 15.OTRA VEZ EN ESCENA jugadores en formación, que apuntan cia lo batió netamente. ‘i’ambién Íoa por s~scri~ció* popular NOCHE

demás, cero al cociente y sin que se~ante el AYcante —en cncuentro que fué Vigo, f(l.—El �~1tatrata de vencer ~ y ~Xaxy Carm.efl~19..—~ buen juego: Homedes y Pascual. Los niadvilefios ptrdieron d.~di~después - Primero: Arrate y Mai~airtta,25; Cha-schme~ingvuelve pueda bajar la cifra siguiente, porquej surpandidoco su día.— y se rezaganya las grandesdificultaiies y mOlesUa~con Sagsmdo:Jovita Y Qulint’ta, 25 Priat~no la hay. Gascerány Rives siguen pLligrosamente. que su equipo realiza los viajes por Y ~ 20.a1~ring... siendo un probiema para la Direet~va El Murcia marcha tn cabeza deata’ Es~9. Y se disPone a adquirir un TereerO~2llberreeaY V~tI~a•24axu!grana~el primero mejor que el se- cado pues su carta ~e mantiene firme modei’ilO autocarque serácosteadopor ~ ~ ~ ~‘es~ 25•

-«y uu próximo combate gundo en la tarde. La unoa inedia no COfl V~$t~S al título. suscripción popular.—A. Novedadeses nada; Rosalench,el mejor, pero mal Verdaderamenteaota~íee8 1a reeup TABD~

será contra Ne~se1 en la entrega y sin visión de juego. racióndel Burjasot, qut venció netamei~:Lito ficha por .1 Murcia ~a~i y ~nqus, ~i; oné y ~iea~, ~.

Berlín, 31. — El ex campeón rnun’ Medios ~rIaes~ muy grises, que juga- te a’ Imperial siguiendo en su campafia Murcia, £t~.—Ha firmado su fieba ‘~~~ga57 A~WtmnII. 25; 1lcenw~’oYdial de toda3 la* categorías Msa Schme-1 ron en el sesisudo tiempo voluntaria- de éxws. por el Murcia, Lito, antiguo jugador ~ 23.ling, ha manifestadosu intención de vol- mente retra~asi0S,en una defensivabien El Aiicante, en un rartido de deaarro’ del Elche. ~ IT ~ Lizarrlbar, 18; ~neaue Uyer a boxear de nuevo en fecha pró- organizada.ES la terrible y fatal aspI-~lb anormal, ya que k fueron anulados Existe gran. expectaciónante el en- ~ I~ren~,25. NOCHEximo. ración al empate que tienen todos los ~al Cartagena tres ian~()3,venció ‘ por la cuentro que se jugará el domingo en- ~ ~~, Urbine~23l Oe~5tY ~

Se crcc que el combate SchmePng~ equipos cu~idojuegan fuera de su ~m.nima a é~t.os,)‘ se isantieneen cuarta tre el Murcia y !a Ferroviaria para ~ as.Walter Neueel, que debía ser celebra- ~mp0, En la delantera no hay más ~~ i~u.s~adoa! Burjasot. disputarse el primer puesto del gru- t~u 1 y t1jan~,~ Imgulrre U Ydo en el Otoño último, será disputado ~ ala izqu~erda.Herrerita es el al- ~ El ImpCr~oy el Elj~~se• si~iana la po.—A. ~tirquide, 35.próximamente. ma, conductor del ataque y hast~re- Po~dc~p’.~l’.sic1 tnunfo del prhsneroso, ~, Atht4tic de !iibao es ANTEAYER POR LA T.A4RDE EN

Schmeling asistió como cspectlidor al matador, com que nunca fuó en su~~bre es e * * EL CHIQUIúltimo “match” que se di~putóen Ber- tiempos ovetenses,en donde hacia unun entre Neusel y Wailner. — Efe, juego fino, precioso, hoy má.s eselo,~ ~ Y~seturo campe~o.por la anagní- s~~t~d0del extraniero —

más sincere, mós profundo. EmilIn, ~fica forma que demustia, ej Cádiz en Bilbao. ~.—La Federación de Fut- Tere y Petritii fueron ven.~— — ~ bien. Pascualy Romedes,poco hechos,‘ CI Quinto Grupo. Su ~i’ro triunfo fue bol de Yugoesla’vla y la de hungría

A TODAS LAS EMPRFJ~AS BUJE- y Rocasolano.mal, muy mal. Un ala ~a-.t~.~ Ccu:.~y totalit~ 17 puntos con uia~~invitado al Ath’étlc de Bilbao para cid*s (2~x25)por Arr~ite1TÁS’ AL REGTMEN COM7JN DE rior que hubiera estadonadam~.sque~~ partidos en la próxima primavera. Es Y H~)rtens~

derechadiscreta,menos aún, un Inte- C .. ~Ctofla. que juegue en aquellos paísesvariosSTJB~~1DIOBFÁM11JAR~ alguna que otra vez en su puestoy el ~ — casi segurO que el Athlétic no pueda ~.k había primerasfiguras en la caxl~

4 jaartir ck ?ioii Y en los diez pri- Barcelona se hubiera íodido apuntar 7~7 O Y . aceptar esta invitación por estar ja- cha. Pero, y que perdonenaqu&llas, tamrmeros días 1aborabi~.’8del rorrlen.fr aiea una victoris, porque las ocasioneslas C~ ci ~ Ce día es qiw las empre- ganjlo la competición nacional—A. ~ las echamosen falta. Porquevimos

~dc Febrrro, todas Ras .“mpi-esas .“afr- ~pintan ~ifl pelo, y el domingo Tamayo~sae sujetas al Rég4ineri (‘omún d~a~ub-M~rc&.et~quiere vo~v jugar a la pelota expléndidamente.Ni~tas el R(’!amen Común ‘It’ ~absdio,s ~ ~ calvo, un divino calvo que ~sii’~ Pan,dian’s, paedca eaipe~c~a el- más ni menos,Cuatro jugadorasque, e~~l’uoiiliares t”adrán qve por’ir Za r~ec- abandonabaun cuarto de campo a la~ ~ ~ efectis~ ~a’ Ciint~nOrwal cor~rR. ~n SebasUán 1—Ha sklo fellznje~t~racha da grandesaciertos se &tperaron~te e’OirrSVt~fldiC7LtCa~si.cs de J~ei’~ ~ f,’ici! de jugadores ~on1’~artos.~r’i.d”ntr ol i~c-sa4oaic’s de E,~o operado de] 1n~ntsICO Martín MarcuIeta. a

5í mismaa.La voluntad y el acierto seP(í’(~ Cl i(qr duda’i qu’ pcdieran ira- ~ ~-_--___.~‘~ SU deseo s volver a iu~aral fdtboF—C hermana~onPor modo tal, ~i~e el par-~duei’~s (‘O ~‘fli’Or~ieC1?,iis’itO.i, 7sz Coja~Nro ¿onal a(~‘fFrte rl las r ai presas su- CA NOD ~ OM O P~ ~ QUE ~1’ ~Ofl 26~ Ch i qui1 ~ al Ci cicLes flOr f,~ d~ S. le., _--=~T--____~~~ — CAMPO DEL “SOL DE BAIX” rny, tarde a lea 3.30: N~TXy HOR.~co. al 1ZO(’CT la liquidaciósi de ka euo-~~i7 scr?ool lcben hac~ ~gspresento- Hoy, tarde, a las ~‘3O TENSIA Contra ~AGHA.RIO y F3~1Ti

_________________________ Noche, a isa 10: ARBXIIEI 1 y B12~!Grandes carreras de ~aI~os ~ GALLEGO mn~j~aCO~C~fl’Ay AUBO~ Me-PtIIL ‘— VI~~vt~TltAm~&n—~flr. (‘auSm Vilert. Consultal~~. 1 y 4 ~ 9 ~ ~ Juga~i~Ot]~OS Par1idO~YTranvíse linea.; 7 y fl’ ~cosicie ASalto. 18. prlnclpal.—Barcelona, ~m’i85 qulnielae

pI_____ — —-—-————.———-.-.- -.~--- - : —~ — .—I _-_~.L_ . — .., ~

ç,~’ ta’s. montadLLANTAS

‘WIRAS”Máxima

~

resi~stencia

hacia atrás... Y eso canas.. Por ello,~n~a Plans p~zt1acoger libremente la

—ay U°mi~~t~ ~v1no? ~ u ox a~ a nadie extre~óque Sc~ ~U~rmafl-~ d~Ba~nl. ~ tnefase más quieto, pero ~~&o~tenosOii~rt por toda reepuestatira el puro ~ , ofiens, qu’ estabam~s“Clavm~O” so-

~ra el et5e~oY irga un puñetazotu- bre la lona, pero que asegurabaináadma la m~..

—0151ro que se avino y de ahí mi in-~H~biael P~esi. la potencia de sus golpes cortos con~iiaoión y ~u d~oonscae1oPor haberes~ ello, pasase~ dominar completamentepubttcado que P~ne~ le , denie de la.... a partir del quinta asaltoy pusieseen~ió. Llonapart dema~rróya en la rec~~ verdaderoaprieto la verticalidad d~~ Paseode P%~~d~ashaøt~que daebor-~ (Viene de l. p4~gina) Fernández,que sin embargoencontró~ a Gueri~Y entoncesPlana tuvo el cosas, No hemosde olvidar que se han 1 ~ ~ dot~Sde esquivador nato l~~s1~o libr5 c~ ~,Vt~5ltn1.De otra fon hechotaquillas en Valencia de cercade~ Guerra ku~(~gulA4~o~i ~prlnt o-ui , cien mii iesetas. Los locales capace’i nucelsario para terminar en pie.~tesin.l a su ru~1ay Planeo Llomp~irt están consagradosal cine, y los tea- ~ es que Soria fitiló la distancia~~ersua t’ealdo que iien~m~~ haxn-~tros de que puede dispuqerseno por- quiz& O se la hizo fallar ~rnández.miten ofrecer programasde enverga- Unas veces pasaba ci golpe, preciso,~‘ cosa lfl~O~.

—Pena t~ntOeeeCretOSd~técnioa y d~~dura, ya que los gastos superaríanen potente, unos milímetros, porque el~~g05, sil ~1 ~bllCo nl ns~oitrospor1~-~mocho a los itigresos. . madi-ile~io,lo habla visto y se había~ epr~ciark~le deeimoe. ~ —Es ltS.stima — le ataJamos— ya lenzsxín rilpido en hneca del “cliiich”.

—‘Pero pueden aducliue, para d~StaO&?~ ~ “ialencia ise cuenta con Sxce- ~ llegaba el puSo de Soria unasel’ ~s,crific1ode Uoinparta. lentes elementos...

—81 es sólo esto Va’. . . pero Plena pus- —En efeeto. Larepresentaciónpugi- ~(lécimas de cagandotarde, porque Fer-l~sticavalencisna,aunque modesta,ha~nández retrocedíaa tiempo. X asi losde qu~n° de l~miama c~’1nión. brillado ya lo suyo, y promete brillan- ~cinco asaltos últimos pasaronsin que—~Jatonces..,—~tton,oe8,reI~isnos~X5Ucierto retin- ~te porvenir. ~Todavía existe una ‘[lir ~e~desenlacepor la vía rápida llega~e.na solera en nuestra bodega pugilís ~c~anaoSoria—y pocas veces fuerentisa viendo que Gtiiart es aca’lo1~a... tica! Pedro Ros, García Alvarea. Me-—liompaet tiene tana ~rn~lm bolsa ~*- litón Mesius, Chirivella, Llácer, por no ~—encontró el cuervo a cuerPo a Fer-

t~ ju~aivemano a Irdsaio ma Plana. citar mós, dan buenafe de ello. Y no 1 n~indezpasó sus peores ratos... porque—LEn Baroeloxia? hay que olvidar que el ex campeón~ci Aragonéshacía daño ea el estóma-—En Ba.roelona,Palma o ~fld’- quiera. del mundo, Sangehili,se encuentraac- ~go C~nsus golpes cortos y potentes.~—~QuemLs tualmente en magnífica forma, Y que Pero estas situsolones, fueren dema-—Que Plaquia’ tuvo cusetro piflc~esoatenemosuna gran esperanzaen la ju- ~siado escasaspai~derribar la moral

~a Montduioh y que arde en deseosdie ventud y facultades de Angel Felipo, ~de un púgil dispuesto a terminar...~her a’ enocmttamecon ~&artín y Saa~en el que hay indudablemente,una de~ ~ esta interioridad del madrile-~o oontra reloj que el madril ño hlso~las más grandes figuras de nuesiro~ carrera SOrno flO me ~rabe-, ¡lina pugilismo. ~ño, no se manite~6ampliamente so-~ serial y que Sanchono marchó tan —En síntesis, ¿cuáles son sus aspi-~bre el ring, cuando el gong sonaba,Man sximo la ota’a vez. raciones? — preguntamos para final. ~y los boxeadoreses encontrabanen-

.—~De“ ~i1ancs? —En primer higar, poseerun local ~tre las cuerdas. Pero para quien es-—Que buaxito sa d1~aen elodto de ~ ~ puedadedicar única y exclusi- ~tuvo cerca del ~nc6n de Fen~ández,

Z~5aa~,oCuSiTa % ~5OCO. Yo le rl en Ta- varnente a este deporte. Una sala en fué bien patentes porque no eseapó a~ y confieso que nuncahabía senti- ~la que puedanbarajarsecada semaaa~ninguno de ellesloe esfuerzosque hizo*5 te.’fltS. adnñraciónpor un corredorco- , los noveles, combinándolascon los ya } el cuidador de Rl Negrito para que~ ks quq USe produjo Guerra’. A este ~consagrados;pue es esta continuidad

~, cosi su h4~r1a1y sus mfllonns, Sile la que crea el ambiente propio Y por- ~pudiese terminar el combate en pie.psi~eefajuereíble su t,”eSn. Todo~nu,e~-~mito que vayan surgiendo los “ama- F~SfUe~I~OSque el madrileñorubricó con~ ¿xirredoreshan ct . tosn~reJem~iO, tours” que mantenganel fuego sagrado~una moral fuerte, espléndida, despu~del pwisicoor si~i�~ de este hombre de la afición. 1 que cinco asaltos pasaren, y el can-~o peso en ~te~ cislrreln5 habrá sido —;Ah! L que aparezca ci Mole que sancio llegó. Venció piles Soria a los~~nente b,eiseftolo�O pesa nuestros di- necesitanuestro temperamento...— jo- puntosy venció ~n, y el combatofn~~s. . . y aqul pusimos pinitO. .sirnbar. limpiamente jugado y tuvo sus sufí-

cielitos fases emocionantespara quenadie se siitti~sedecepcionadq.Despuésde la visi~

fa de los i1&Iiat~%G~A~och.~ Price

~flatacton?~

(Viene d~1.’ página)más avepido con la eaencia del pugi’ ~ Salvo bien, estupen4~j~m*~tebien,haro0 de cuantoshan subid,o a un ring Novelón, el escofio cine para ~1 re-

¿Qué~e prepftTa? espafiol. No se trata, en ej caso que~presentabaPortillo, en ¿~ombatede

Despuésde las útinies carreras, esa nos ocupa, de un pegadorque sólo cuco- mediano ligeros y a eclfó asaltos. ~con su oscuray esforzadalabor con-~ la pregunta que ‘e hacen nuestros ta con su punch, ni tampoco de un ~ Porque Portillo es boxewlor de es- tribuyen en la ‘torea de encauzari~aLt&nadoa y que ta’tobién se ha no’ e~listaque peca de falta de eficacia. tilo, que tiene en el ataquey que syer bajo las directrices que mejor habránkd~ en las cuatro paredes de nuestra ~Ademas, Peiró, sabe cuanda tiene a un ~~61otuvo de deficiente su preparación. ~de llevarle por las sendas del éxito ycabina telefónica. 1 adversario tocado, y se va tras ~l como~a tod,ps luces, precipitada. ~la prosperida~.

Por hoy sólo podemos adelantar que~una fiera. Y, sinceramente, yo invito ~ El cheque fu~en realidad, pues en- 1 Dicho incansablecolaboradorde los$e preparan grandes cosas para marzo~a ka 4ficionad0s que cuentan )~ con tre un hombre duro corno pocos, bien ~éxitos del Español, apremiedo a pro-próximo. ~unos aóos d~experienciaque recuerden preparadoy dispu~toa no lnterrum- puntas nos dijo lo siguiente sobre el

SebastiánMasdtu no~hablabaayer de~~ alguno de los grandes pesos plumas por un~serie de éxitos—Novelón—- y • partido a disputar en Sevilla:que está sobre la mesa de la U. D. Sans nacionales que han escalado la cumJite un boxeador—Portillo——con evidentes~ —Los dos puntos del domingo slg-una gran prueba nacional con Sanlho,~ha dado alguna vez pruebasde un tan condicionesde buen peleador, pero sin . nifican mucho para el Espafiol si con-Martín, Pla~quer,Goenaga,Escuriet,Cita- ~cpmpleto estilo. el suficiente fondo para aguantar con~Sigue hacersecosi ellos. Es a costa defer, Delio Rodríguez y probablem~nte Desde luego, no puede daree a Pci-~roslbilidad”s de éxito sobre un cua-~los contgincantesa primera vista fá-Gaí~ardo,que en estas últimas carreras,~ro como a un hombre ya,maduro y por ~drilátero, la furia desatadade un ad- ciles que enee sumar ventajas paracomo él dijo, eataba en espíritu... y e

0‘ 10 t5fltO, al hablarde pógil completonos~versaiio, que se crecía a medida que~aguardardespuésa los que deben vi-persona. Le vimos en el Parque dt a ~referimes a las característicasd~su es- , los asalto’ Pasaban. ~‘ que lanzaba~itarnos en terreno propio y, tambiénCiudadela tcai~tirsus buenos 1 5 minu- tilo, y no a otra cosa, pues, Peiró, die- ~golpesy másgolpes,con unavelocidad a costa de los pa~t1dosque en terrenotos con las rodillas tocando el suelo.~ta mucho de haber alcanzado toda su ~escalofriante. 1 adv»rsariO 80 escapan de las manosHa acompañado a Guerra —con muy p~a eficacia y aun Un completo domi-amigos y parece que defintivamente~~ de la técnica del ring.la presencia del gran Learc

0 le ha «toP~ Anoche fué su triunfo uno de esostado” todas las fibras sensibles. que no dejan lugar a la menor duda

Milo- se propone organizar un Gran~del miairto la serenidad,fiel coin~aí~eraGriterjuin de Europa en Madrid del que‘ del punch, fué su nota más destacada,~ posible participemosen Barcelona Da~~ que, no obstante,pueda dejarse dePor segurala venida a Espafia d~~Irogi mencionar su espírtu ~combativ0 en lasNello, Julio Rossi,Matías aemens,Mar.~~fasea decisivas del encuentro.laizo y Jean Aerts. No fué el choque excesivamentebr.-

Lii Unión Deportiva San Martín, cu- ~llante, aunque sí lo lué la victoria, y seyoe antiguos colaresdel C. C. San Mar- ~ OPUSO 5 la brillantez del encuentro citin’ reaparecieronya flamantea y pro- ~que, desde los primelos momcntos, unometed~aresel domingo ~n el Parque de~~ otro de loe conteiid~ent,s pusieron ~o.Montjuich, apunta tambén muy alto. do su empeño en dccdirlo por la vía~

Se prepara... se prepara simplementeliápida ~ el público no tardó en darseuna temporada de c:cliemo nunca vista ~cueflta de ello, ganandoel encuentroenen Espaila. 1 emoCión lo que perdió tn brillantez.

1 Un asalto de estudio fué el primero.1 Peiró, muy 5 jeno, muy erguido en su1 guardiaclásica y Finnigan un poco agwdiado, con la cabeza ~as de los guantes

___________________________________y la izquierda presta a salir a la menoroportunidad, cambiaron pocos golpes y¡1.15 deeplazamientosfueren de evidentelentitud. Ello hizo parecer a Pinnigan

— más pesado que dc costumbre. pese aque freinca ha sido su fuerte la notaágil, y la posición que adoptó en elring hizo más visible que le sobrabanunas libra8 de grasa,

En el segundo asalto se vislumbró,a través de una derecha de Peiró, loque podria ser e

1 desenlacedel encuen-tea. Fué una derechapotente, precisa,oportuna, que desembarcóa tiempo yque dió con Finnigan en las cuerdasPué una advertencia y un pronósticoFara el público, como para el cubano,que, a partir de aquel momento, se diócuentade la clase de contrncante quetenía enfrente.

Poca cosa ocurrió en el tercer asalto,pero, apenasiniciado e1 CUGXtO, de nue-yo entró ¿a acciónla artillería gruesadePeiró, y Pinnigan. duramente tocado,hubo de buscarla salvación en la batalla,pei.o, lejos de encontrarla, halló a unl’elró dasericadenad

0que, en conccdei-le un momento de reposo, le persiguióp01 el ring hasta Lograr encerrarlo e~uno de sus ángu

1os,donde le hizo blan’co de una de esas series que no per-donan, terminada con una derecha quedió con el cubano en la boa.

La cuenta hasta diez. El fuera de ~ ~ Nvenc dor llevado en hombros a los vea UI~ILI1)O~~~combate. Una ovación formidable y d

j7nfo~mactonQstuar~os.,Luego, fuera ya de la sala, loe comentarios siguieron largu tiempo. Y loqur seguirán. — J. L. L.Los demás combatej’~

2L PROXIMO DOM1NOO EN ELo, N. B.

F.stival de coafr,.ternidad e~irepo-lotaris y n*dsdoresEn ~100 XL tre3 estilos y66 in. pare peloteris, udisputarán ¿as Copas

MestresEl resultadob&bido en el Trófeo Aa-

tonio Sabata nos trae esta magnífi-ca mañana de natación, en la cualla casi totalidad de inscritos en la Cii-Urna prueba celebrada,tomarán la ~a-fls~l* en esta carrera revancha. Por~rimera vez en España se correrá unaprueba parecida.Nuestro país es qul-~ás el que con más vigor se chic elReglamento Olftnpleo y no celebraanas pruebas da Campeonato (salvoSna excepción) que las nadadasen unaOlimplada y tampoco nuestra tabla detecol-da naciOnales es pródiga en prue-

.— las de relevos de distintos estilos con~tferente número de nadadoreay di-rezuas distancias. La carrera que se

. sadaráel próximo domingo, día 3 deFebreroen el Club Nataci~ónl3a~’vlo-ea, constituye novedad en nuestro

pa1~ y podemos asegurarpor ade’an-tasio un verdadero éxito, por lo dispu-lada que se presentay por el número~e inscritos.

e Con verdaderoentusiasmohan con-tlnuaelo los entrenamientospara estaprueba, Algunos de nuestros nadado-res ven en estos 100 metros gran nú-mero de posibilidades para mejorar lafiltima clasificación obtenida, ya quelas características son distintos. 100metros o sea tres largos de pb’cina

que se correrán en tres estilos dife-rentes, salida de braza, el segundo~ de espalday el úitimo reeisrridode crawl.

Es macho boxeador Soria, para queFernández El Negrito, le pusiera enun aprieto, aunque no dejamos de re-Conocer que el madrilefio tiene con-diciones estimables—másvistosas queeficaces—especialmenteen la esquiva~, en la movilidad.

Ellas le valieron una derrota ben-rosa. Porque perder a lo~puntos anteun boxeador de ~a categoría del nra-gonés, que está situado desde hacetiempo en un puesto alto de los ga-llo~ nacionales, puesto que man~ticnecon regularidad notable, no es un re-saltado que desdibujeel historia], máso menos brillante, pero rápido, queOstentael madrileflo.

Dijimos en su día, que Fernández esun boxeador con pobo fondo. Ayer,quedó esto demostrado plenamente.Cinco asaltos pudo el madrileflo aguan-tar el tren firme, que se había im-puesto desde la primera campanada.Y ya es bastante. Porque Fernándezse mueve~sobree~ring mucho y bien.Tiene esos aires de boxeador cubano,luchando a la contra. lanzando gol-psa en desplazamiento, casi siempre

Otra interesante y simpática pmo-ha será la que disputarán los pelota-rbi sobre 66 metros. En esta carreraveremos algunos campeones de la pe-Iota luciendo un magnifico estilo deerawI y no olvidemos qu,e algunos hí-cieron sus primerasarmas en la pie-cina donde de seguro hubieran podi-do conquistar la misma categoría queen el Frontón lograron,

No creemos se le pueda escapar la~1ctoria a Nadal, que no obstante seráInquietado por Fernández, Mbareda,Bundo, Paredes,etc., y por Andrés~estree. -

Para este festival y para que tengamás releve la prueba, ~se han ofre-e~dounas cepas para los vencedores.Los hermanos Mestres regalan la delvencedor absoluto de la prueba, la de)a vencedora~decarrera femenina y ladel vencedor en los 6� metros parapelotaris. Las copas Borrás, Ponsati,?rat y Antonio 8abata,serán para laseategormnsveteranos,juniora, debutan-les e Infantiles.

~ festival del domlngu sss’L de loe*~~asimpáticos q’fle se han organiza-~o y una autl~nticarevancha del fil-esno Trofeo celebYado.—A. 8A13ATA~

SA~NAANTISÁRNICO MARTÍ

Ún1~oq.Ie la cura sIr. btiío .

$*4ur0, cóm.doe h,afen,iyo ~ ~. ‘\

Du(o?iHsslis ,e~anasy suirusnos ‘ s5~’~‘

,,c,_ n~n~a3~9S ~ .. r—~6’iO ~ . 1

fluíA fN lODu LAS FA~MacILs ‘~ ~ k~ ~ción ddl inapreeo llaino4o ‘»Deeifaro-

1 ‘ ián Men~iualde $ubslr~icJo5~,~ SC

r!Iarn-]-~ii-[(~J~~±(:‘ ‘~-::~‘~:~d:;n~~aF~J.N. B. ti en ¡as