Transcript
Page 1: GENIETTA VARSIcdn01.pucp.education/zonaescolar/wp-content/uploads/2021/...participación en colectivos: creación, exhibición y venta. + Producción artística tridimensional por

FACULTAD DEARTE Y DISEÑO

““

La formación de Estudios Generales de la PUCP me permitió tener una visión humanista de Historia, Filosofía, Literatura; y en la Facultad de Arte y Diseño recibí distintas técnicas y herramientas para desenvolverme y entender el mundo. Además, mis profesoras de Escultura me han incentivado a sentirme capaz, como mujer, de realizar los proyectos que se me ocurran.

GENIETTAVARSI

INDEPENDIENTEArtista multidisciplinaria, docente, gestora cultural independiente

¿Qué significa ser unprofesional de la especialidadde Escultura?

Investiga +

En el proceso formativo, la escultura se entiende como el cruce de relaciones materiales, métodos constructivos y planteamientos espaciales en los que el artista inventa, desarma, modela y transforma para proponer la construcción de formas e ideas.

Formamos artistas escultores a partir del conocimiento de los fundamentos plásticos, como el volumen, la forma, el ritmo, las direcciones y el espacio. Para ello, empleamos materiales diversos, como madera, yeso, arcilla, materias naturales, resinas, látex o elementos de reciclaje.

El potencial flexible de la investigación artística, concebida como la producción espacial/material, audiovisual, textual/visual o performática, abre nuevas perspectivas en el campo del conocimiento, lo que favorece la interdisciplinariedad, la experimentación y el pensamiento crítico en el marco de contextos culturales en permanente movimiento.

+ Para conocer más sobre la carrera, visita: www.zonaescolar.pucp.edu.pe

+ Conoce los testimonios de nuestros egresados en www.youtube.com/user/zonaescolarpucp

+ Conversa con escultores del Perú y del mundo en una de las conferencias que ofrece la especialidad.

+ Visita los centros culturales y galerías de arte para conocer más del trabajo de los artistas escultores.

+ Asiste a una de las visitas de la Facultad de Arte y Diseño: http://facultad.pucp.edu.pe/arte/actividades-culturales/

Page 2: GENIETTA VARSIcdn01.pucp.education/zonaescolar/wp-content/uploads/2021/...participación en colectivos: creación, exhibición y venta. + Producción artística tridimensional por

FACULTAD DEARTE Y DISEÑO

Mercado del arte+ Producción de proyectos artísticos personales y participación en colectivos: creación, exhibición y venta.+ Producción artística tridimensional por encargo: intervenciones en sitios específicos, empresas y agencias publicitarias, escenografía de teatro, etc.+ Emprendimientos en la producción de objetos/diseño (joyería, cerámica, resina, objetos utilitarios).+ Restauración, conservación y patrimonio en instituciones público-privadas.

Medio académico+ Investigación: participación en grupos, o colectivos disciplinares o interdisciplinarios.+ Docencia: universidad, institutos, colegios y talleres.

Gestión cultural+ Gestión de proyectos artísticos: instituciones y organizaciones respaldadas por el Estado, y la empresa privada.+ Gestión y mediación cultural: museos, galerías y centros culturales.

Alta tasa de empleabilidad

* Esta información corresponde al estudio realizado a un grupo de egresados en 2018 y 2019.

Según el Sistema de Seguimiento a Egresados PUCP 2019*

El 71 % contaba con un trabajo vinculado a la carrera al momento de egresar.

A los dos años de haber egresado, el 86 % ya trabajaba con un sueldo promedio de S/2100 soles.

PUCPDIFERENCIAL

¿Cómo forma la PUCPa su escultor/a?PUCP

Ofrecemos una formación artística con nivel universitario y con un perfil de egreso que considera los ejes de creación, investigación y gestión. El desarrollo destacado de la comprensión y práctica del lenguaje escultórico permite desarrollar en los estudiantes la asimilación, y el entendimiento de los diferentes elementos que conforman las complejidades del lenguaje tridimensional. En la PUCP, encontrarás los siguientes beneficios:

+ Formación escultórica disciplinar en talleres de exploración y producción en metal, madera y cerámica.

+ Especialización reconocida en trabajo con los materiales.

+ Patio de Escultura, un lugar de encuentro y trabajo en el que se materializan simultáneamente obras de estudiantes de diferentes niveles. Asimismo, los llamados espacios móviles son lugares propicios para la producción y exhibición de trabajos de gran formato, como para la exploración de trabajos cuyo elemento protagónico es el espacio.

+ Maestros, tutores y profesores reconocidos como artistas y formadores en el medio.

+ Formación integral multidisciplinaria, tanto en arte como en humanidades.

+ Convenios e intercambios con prestigiosas instituciones en el extranjero.

+ Exposiciones continuas, organizadas por la Facultad, que permiten que tus trabajos sean apreciados.

+ Laboratorios especializados en diseño digital y multimedia.

+ Fabricación digital e impresión en 3D.

+ Capacidad de investigación y visión crítica de la sociedad.

¿Qué futuro tiene la carrera?El arte, tanto en el medio urbano como en el privado, transforma el entorno de las personas en un determinado lugar o territorio. Así, el arte escultórico forma parte de la historia de las sociedades y culturas, y nos ayuda a imaginar nuevos espacios posibles. Refleja, asimismo, las problemáticas actuales y emite comentarios críticos acerca de estos, lo que hace de la práctica artística una disciplina fundamental en el mundo contemporáneo. El artista-escultor tiene la capacidad de aplicar de manera creativa sus conocimientos en los diversos contextos del arte contemporáneo, ya sea en espacios de producción artística, académica, de gestión y/o mediación cultural.

¿En qué trabaja un/a escultor/a?

¿Qué perfil vocacional debo tener?Si quieres saber si esta podría ser tu carrera, fíjate si reúnes algunas de estas características: Vocación artística creativa Creatividad, sensibilidad e inclinación por la experimentación en las artes plásticas Interés por materializar proyectos artísticos a través de formas y volúmenes en el espacio Constancia y disciplina en el trabajo Actitud abierta, capacidad de observación y curiosidad Interés por el trabajo artístico manual Deseo por transmitir una opinión acerca de los temas que te interesan

Page 3: GENIETTA VARSIcdn01.pucp.education/zonaescolar/wp-content/uploads/2021/...participación en colectivos: creación, exhibición y venta. + Producción artística tridimensional por

Los planes de estudio siempre se

actualizan, porque el conocimiento

está en continuo enriquecimiento.

Investiga más sobre el plan de

estudios entrando a:

facultad.pucp.edu.pe/arte

NIVEL

3Fundamentos Gráficos

Fundamentos Tridimensionales de Diseño

Volumen y Modelado 2

Estudios de Representación 2

Historia Universal

Historia del Arte 1

NIVEL

6Escultura 2

Composición Escultura 2

Dibujo del Natural 2

Historia del Arte del Perú

Sociología y Antropología del Arte

Cursos electivos

NIVEL

9Perfeccionamiento bajo Tutoría Escultura 1

Gestión, Desarrollo y Educación

Metodología de la Investigación en Arte 1

Deontología

Cursos electivos

NIVEL

10Perfeccionamiento bajo Tutoría Escultura 2

Metodología de la Investigación en Arte 2

Filosofía del Arte

Idiomas Arte 2

Cursos electivos

NIVEL

8Escultura 4

Composición Escultura 4

Dibujo del Natural 4

Seminario de Interrelación de las Artes 1

Teología

Cursos electivos

NIVEL

7Escultura 3

Composición Escultura 3

Dibujo del Natural 3

Filosofía

Literatura

Cursos electivos

Los estudios duran 12 semestres en la Facultad de Arte y Diseño :

PLAN DE ESTUDIOS Y DURACIÓN DE LA CARRERA

semestres de formación general artística4 semestres de formación

disciplinar especializada4 semestres de formación en proyectos artísticos4

NIVEL

1Dibujo Modelado

Taller Digital

Introducción al Arte

Composición 1

Dibujo Geométrico 1

Lenguaje

NIVEL

2Procesos Artísticos del Siglo XX

Anatomía Artística

Composición 2

Volumen y Modelado 1

Estudios de Representación 1

Matemática

Cursos electivos

NIVEL

5Escultura 1

Dibujo del Natural 1

Composición Escultura 1

Comunicación Social

Historia del Arte 3

Integración 2

Cursos electivos

NIVEL

4Integración 1

Estudios de Representación 3

Introducción a la Escultura

Tecnologías Fotográficas 1

Historia del Arte 2

Temas de Historia del Perú

Idiomas Arte 1

NIVEL

11Seminario de Proyecto Final Escultura 1

Taller de Proyecto Final 1

Cursos electivos

NIVEL

12Seminario de Proyecto Final Escultura 2

Taller de Proyecto Final 2

Cursos electivos

Page 4: GENIETTA VARSIcdn01.pucp.education/zonaescolar/wp-content/uploads/2021/...participación en colectivos: creación, exhibición y venta. + Producción artística tridimensional por

Infraestructura en el campus para la formación del futuro escultor

Conferencias y workshops a cargo de personales nacionalese internacionales

+ Contamos con amplios talleres para el trabajo en piedra, cerámica, metal y madera. En el caso del taller para madera, estamos equipados con sierras circulares, garlopa, sierras cintas, taladradoras de columna y una máquina fresadora CNC; en el caso del taller para metales, contamos con maquinaria para soldadura, tornos paralelos mecánicos, corte por plasma, entre otros.

+ Disponemos también de talleres personales de formación que te permitirán trabajar tus propios proyectos artísticos individuales.

+ Tenemos talleres para el trabajo con polímeros.

+ Contamos con salas de lectura con las últimas publicaciones sobre Arte y laboratorio de fotografía.

Durante el año 2017, recibimos la visita de Jack Becker (EE.UU.), especialista en la gestión municipal de arte y fundador de Forecast Public Art. También, organizamos un seminario acerca de nuevas formas de observación de la figura humana a cargo de Martín Salazar (Perú), artista y docente residente en París, y un workshop a cargo de Carlos Runcie Tanaka (Perú), artista reconocido por su trabajo en cerámica.

Visita nuestra página de Facebook:

+ https://www.facebook.com/pg/Especialidad-de-Escultura-pucp-1723904667879774/

Conoce nuestra publicación Textos-Arte

+ http://facultad.pucp.edu.pe/arte/publicaciones/textos-de-arte/

Cursos electivos+ Dibujo Geométrico 2

+ Dibujo Técnico

+ Escultura y Espacio Público

+ Maquetas: Representación y Visualización de Proyectos en el Espacio

+ Proyectos Avanzados en Dibujo

+ Introducción al Diseño Industrial

+ Estudio 1

+ Dibujo y Medios Interrelacionados

+ El Color en la Gráfica Impresa

+ Taller de Materiales de Escultura 1

+ Ecología, Diseño y Hábitat

+ Simbolismo y Ritual

+ Fundamentos Visuales de la Imagen en Movimiento 1

+ Proyectos Interdisciplinarios de la Ciudad y el Territorio

Grados y títulos, ¿Cómo egreso? + +

Bachiller en Arte con mención en Escultura

Licenciado/a en Arte con mención en Escultura

Page 5: GENIETTA VARSIcdn01.pucp.education/zonaescolar/wp-content/uploads/2021/...participación en colectivos: creación, exhibición y venta. + Producción artística tridimensional por

+ Jugando Aprendiendo-Pukllashpa Yachakuni

+ Grupo de Investigación de Semiótica Visual (GISEVI)

+ Grupo de Diseño e Identidad (DEI)

+ Grupo de Investigación Aplicada al Desarrollo (AXIS ARTE)

+ Grupo de Investigación de Arte y Estética (GAE)

Grupos de investigación enlos que interactúan docentesy estudiantes

Experiencias formativas

FACULTAD DEARTE Y DISEÑO

ReconocimientosNuestros egresados son reconocidos por su participación sobresaliente en distintos concursos artísticos nacionales e internacionales.

+ Exposición Anual de la Facultad de Arte y Diseño

+ Revista Textos-Arte

+ Exposición de egresados de la especialidad en el Centro Cultural PUCP

+ Premio Winternitz, que condecora a los mejores alumnos de cada año de la especialidad

+ Premio de la Crítica, otorgado al mejor trabajo de los alumnos del último ciclo, según la elección de un jurado externo invitado

+ Premio Exposición Individual

+ Talleres de arte para niños y adolescentes

+ Viajes y talleres de campo

+ Seminarios y conferencias


Recommended