Download doc - GLOSARIO DE TERMINOS

Transcript
Page 1: GLOSARIO DE TERMINOS

GLOSARIO DE TERMINOS

CONTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

A

Acuerdos Internacionales:Cuando se unen las opiniones o puntos de vista de sujetos de orden jurídico internacional, sobre cuestiones o problemas que surgen en sus relaciones internacionales se crean los acuerdos internacionales, lato sensu.

Amnistía: (del griego amnestia, olvido) es una causa de extinción de la responsabilidad penal. Es un acto jurídico, normalmente emanado del poder legislativo, por el que una pluralidad de individuos que habían sido declarados culpables de un delito pasan a considerarse inocentes por desaparición de la figura delictiva.

Autodeterminación: Concepto que, en ciencia política y Derecho internacional público, designa el derecho de los pueblos a decidir libremente y por sí mismos la forma de gobierno por la que se regirán, así como el de determinar a qué entidad estatal pertenecerán y, en última instancia, a constituirse, si así lo desearan, como Estado independiente.

B

BASES MILITARES

Es una instalación que es propiedad directa y operada por o para el ejército o una de sus ramas. En su mayoría acogen material y personal militar, así como instalaciones para entrenamiento y operaciones.

C

COALICIÓN

Alianza, unión, liga, confederación o acuerdo entre varias partes. Esta alianza puede hacerse tanto entre varios partidos políticos, como países o empresas capitalistas teniendo como objetivo el realizar una acción conjunta.

CONSTITUCION

Es la norma fundamental, escrita o no, de un Estado soberano u organización, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que, en los países occidentales modernos, se definen como poder legislativo,ejecutivo y judicial) y de éstos con sus ciudadanos, estableciendo así las bases para su gobierno y para la organización de las instituciones en que tales poderes se asientan. Este documento busca garantizar al pueblo sus derechos y libertades.

D

derechos humanos

Son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos1 que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna. Se definen como inherentes a la persona, irrevocables, inalienables, intransmisibles e irrenunciables

E Es el estado de balance natural establecido en un

Page 2: GLOSARIO DE TERMINOS

EQUILIBRIO ECOLÓGICOecosistema por las relaciones interactuantes entre los miembros de la comunidad y su hábitat, plenamente desarrollado y en el cual va ocurriendo lentamente la evolución, produciéndose una interacción entre estos factores.

ESPACIO ULTRATERRESTRE

Comienza allá donde se desvanece la atmósfera terrestre o, más concretamente, a partir de los 90 a 100 kilómetros de altitud (por debajo de cualquiera de estos límites hablaríamos de espacio aéreo y, consecuentemente, de soberanía estatal).

F

FLUVIAL

Se refiere a los procesos asociados a los ríos y arroyos, y a los depósitos y relieves creados por ellos. Cuando los flujos o ríos están asociados a los glaciares, el término que se utiliza es glaciofluviales o fluvioglaciarios.

I

indemnizar

indulto(también conocido como perdón) es una causa de extinción de la responsabilidad penal, que supone el perdón de la pena. Es una situación diferente a la amnistía, que supone el perdón del delito, ya que por el indulto la persona sigue siendo culpable, pero se le ha perdonado el cumplimiento de la pena.

InsularEs una zona de tierra firme, más o menos extensa, rodeada completamente por una masa de agua

L

lacustre 

Es aquello que sucede en el espacio interno del lago, así como también el tipo de ecosistema que se crea alrededor suyo dependiendo de las condiciones climáticas de cada lugar. Lacustre viene del idioma latín en el cual el término lacus significa lago.

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PREÁMBULO

pluralismo político

multiétnica

pluricultural

Poder Público

Soberanía

República

Page 3: GLOSARIO DE TERMINOS

lacustre 

mar territorial

representaciones diplomáticas

espacios fronterizos

jerarquía constitucional

disposición legislativa

crímenes de guerra

imprescriptibles

impunidad

LOSDN

personas naturales

personas JURIDICAS

defensa

empleo racional

Consejo Nacional de Seguridad y Defensa

Inspector General de las Fuerzas Armadas Nacionales

El Jefe del Estado Mayor Conjunto

Comité de Movilización

Comité Militar

división territorial.

instalaciones militares

industrias básicas

Ejecutivo Nacional

Zona de Seguridad Fronteriza

Page 4: GLOSARIO DE TERMINOS

Colonias

servicio militar

Tratados

Convenios

normas legales

servicios públicos

régimen militar

desmovilización

Defensa Civil

Aislamiento

RequisicionesTribunales Militares,Código de Justicia Militar.Nacióndetentadoresextranjero