Transcript

ESCUELA NORMAL SUPERIOR IBAGUMODULO CIRCUITOS ELECTRICOSESP. LUCRECIA CARDOZODoc JULIN FELIPE ZABALAAnaloga Sistema Nervioso - Circuito Elctrico

La anatoma comparada estudia las diferencias y similitudes estructurales entre los grupos animales. Cabe entonces definir dos conceptos bsicos que describen los modelos morfolgicos y funcionales entre animales diferentes: la homologa y la analoga.La homologa Establece semejanzas entre rganos de animales de acuerdo a una misma estructura, posicin y origen, estructuras de procedencia iguales durante el desarrollo embrionario pero que evolucionan para adaptarse a condiciones ambientales diferentes. Por ejemplo. La estructura de las patas delanteras de los animales, que conservan la misma estructura as hayan sufrido modificaciones.

La analoga La analoga a diferencia de la homologa evala las semejanzas existentes entre rganos de animales de especies distintas de acuerdo a su funcionalidad o (en ciertos casos) al aspecto externo.

Dos rganos pueden desempear una misma funcin pero sus estructuras no son comunes como tampoco lo es el origen de las mismas.Un buen ejemplo de ello lo constituyen las similitudes funcionales entre las alas de los insectos y las de las aves, si bien ambas estructuras cumplen el mismo cometido, volar, los rganos que permiten dicha actividad son en su origen y estructura muy distintos entre si,

Como analoga, se puede decir que el sistema nervioso es como un circuito elctrico que consiste de una estacin central de control, el cerebro; de un sistema de alambres que son los nervios, y la terminacin de stos, en la cual se producen las manifestaciones. As como un circuito elctrico necesita dos alambres o dos juegos de alambres para que pueda funcionar debidamente, as el organismo viviente.

Recordando los circuitos elctricos.Un circuito elctrico es: _______________________________________________________________________Los componentes de un circuito son:Escriba los nombres y funciones que cumplen en el circuito.

Cmo fluye la energa en un circuito?. Seale con color rojo como circula el energa en el circuito.La electricidad es un fenmeno originado por el movimiento que experimentan los electrones, partculas de masa muy pequea que se encuentran entorno al ncleo del tomo.Cmo explica que sucede al cerrar el circuito?, por qu las bombillas se encienden?___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Realice el siguiente ejercicio con los compaeros de aula. Toma una bola de papel y circlela hasta llegar donde la docente. Qu representan las bolas de papel? _________________________Los brazos de sus compaeros: ________________________________________________________________La profesora: ________________________________________________________________________________El sistema nervioso del humano est formado por: (complemente el grfico de sistema nervioso)

MEDULA ESPINAL

Al desplazarse Carlos a la ENSI, se tropez con una piedra olvidada en la calle, levantndosela la ua del dedo pulgar. Escriba cmo reacciona su cuerpo ante esta situacin. ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

En la siguiente tabla relacione con flechas la analoga que tiene el sistema nervioso con el circuito elctrico.FUENTE

CONDUCTORES

RESISTENCIA

CEREBRO

ESTMULOS

NERVIOS

En los siguientes casos analice y registre para cada uno de ellos quin es la fuente, los conductores y resistencia.Caso 1: Francisco se encuentra subido en una escalera para bajar su baln de football, que cay al techo. De repente con la escoba que trataba de bajar el baln, toca una cuerda de la luz.Caso 2. Al cruzar la calle, observa que se acerca un auto a gran velocidad.Caso 3. Al tomar la tasa de caf la profesora se dio cuenta que estaba muy caliente y la solt, rompindose.

A travs de un grfico seale cmo viaja la informacin en nuestro cuerpo. De los siguientes casos.Caso 1. Al cerrar la puerta Josefa se machac el dedo pulgar de la mano derechaCaso 2. Ante un chiste que nos dijo Rosa, Mara no par de rer.Caso 1.

Caso 2.