Transcript
Page 1: Guía del Alumno - textosescolares.cl · en la compraventa al contado y al crédito, de acuerdo a la normativa ... Trabajar con el máximo rigor en el uso de los documentos comerciales
Page 2: Guía del Alumno - textosescolares.cl · en la compraventa al contado y al crédito, de acuerdo a la normativa ... Trabajar con el máximo rigor en el uso de los documentos comerciales
Page 3: Guía del Alumno - textosescolares.cl · en la compraventa al contado y al crédito, de acuerdo a la normativa ... Trabajar con el máximo rigor en el uso de los documentos comerciales

Guía del Alumno

Gestión en CompraventasAdministración y Comercio

FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN GENERAL COMO BASE DE SUSTENTACIÓN DEL ENFOQUE DE COMPETENCIAS LABORALES DE LA FORMACIÓN DIFERENCIADA DE LA EMTP

Page 4: Guía del Alumno - textosescolares.cl · en la compraventa al contado y al crédito, de acuerdo a la normativa ... Trabajar con el máximo rigor en el uso de los documentos comerciales

Manual de Fortalecimiento de la Formación General como Base de Sustentación de la Formación Diferenciada de Educación Media Técnico Profesional.

Material Elaborado por el Nivel de Educación MediaDivisión de Educación GeneralMinisterio de EducaciónRepública de Chile

Av. Bernardo O’higgins Nº 13710Santiago de Chile.

Coordinación Editorial:Erika López EscobarProfesional Secretaría EjecutivaEducación Técnico ProfesionalMinisterio de Educación

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso:Coordinadora: Francisca Gómez Ríos

Diseño Gráfico:José Pablo Severin Fernández

Registro de Propiedad Intelectual N° 221.330 de 01 de octubre de 2012.

Page 5: Guía del Alumno - textosescolares.cl · en la compraventa al contado y al crédito, de acuerdo a la normativa ... Trabajar con el máximo rigor en el uso de los documentos comerciales

Guía del Alumno

5

Introducción

Estimado alumno y alumna, ya has cumplido con las metas planteadas para primero y segundo año medio, te felicito. En tu tercer año de enseñanza media empiezas tu formación profesional en la especialidad que elegiste, motivo por el cual, la presente guía de aprendizaje, tiene como objetivo apoyar tu trabajo en las clases del módulo Gestión en Compraventas.

Para el desarrollo de los aprendizajes contenidos en este módulo, tendrás la oportunidad de participar en una Empresa simulada, donde realizarás diversas actividades referidas a los procesos de compra y de venta de bienes o servicios, debiendo utilizar todos los documentos comerciales como: cotización, orden de compra, guía de despacho, factura, cheque y otros.

Además, deberás alcanzar el conocimiento y práctica de los registros básicos de las operaciones de compraventa en los libros de contabilidad como: Libro de Compras, Libro de Ventas, Libro de Banco, Libro de Caja entre otros.

También aprenderás que el proceso de compraventas está normado por varios Decretos y Resoluciones que todos los participantes deben cumplir. De estos decretos nos interesa el Decreto Ley Nº 825, que norma el IVA (Impuesto al Valor Agregado).

Finalmente, te recomendamos que las actividades propuestas las abordes con dedicación, interés, entusiasmo, capacidad y lo que es más importante con honradez y honestidad, ya que no olvides que este año comienza tu formación profesional.

A continuación, te presento el primer Aprendizaje Esperado, y sus Criterios de Evaluación del módulo indicado.

Módulo: Gestión en Compraventas.

3º Medio

Administración y Comercio.

En el proceso de compraventas.

Sector:

Unidad:

Page 6: Guía del Alumno - textosescolares.cl · en la compraventa al contado y al crédito, de acuerdo a la normativa ... Trabajar con el máximo rigor en el uso de los documentos comerciales

Gestión en Compraventas - Administración y Comercio

6

Aprendizaje Esperado Criterios de Evaluación

1. Prepara la documen-tación mercantil afecta a la compra y a la venta, completando los ante-cedentes requeridos para ello.

1.1 Selecciona documentos, de acuerdo a las etapas del proceso de la compraventa de bienes y servicios (cotizaciones, orden de com-pra, guías de despacho, facturas notas de crédito y débito, y boletas de compra y venta)

1.2 Verifica que la documentación considere los antecedentes requeridos ( RUT, razón social, dirección y giro comercial) para el proceso de compraventa, de acuerdo a la normativa.

1.3 Calcula correctamente las operaciones matemáticas requeridas en la compraventa al contado y al crédito, de acuerdo a la normativa vigente: - Intereses generados del crédito de las ventas realizadas. - Descuentos y comisiones correspondientes a la negociación

1.4 Aplica y calcula correctamente el Impuesto al Valor Agregado, al monto total de la operación comercial, de acuerdo a la Normativa de Servicio de Impuestos Internos.

Por medio del siguiente esquema, que llamaremos Ruta de Aprendizaje, te invitamos a conocer lo que vas a aprender con el desarrollo de esta guía.

A partir de esta ruta podrás construir tus propios aprendizajes y evaluar tu progreso durante la realización de la guía.

Busca, selecciona y registra

Solicita cotizaciones a proveedores, a través de diferentes medios

Diseña y usa la

documentación

relacionada

Calcula operaciones

usadas en compraventa

al contado y crédito

Calcula

operaciones

matemáticas

usadas

en

compraventa

con

descuentos

comusiones

correspondientes

a

la

negociació

nCalcula operaciones matemáticas usadas con

intereses generados del crédito

Aplica y calcula elImpuesto al Valor

Agregado en compras de productos

Escoge la cotizaciónmás favorable por su

calidad - precio

Prepara la documentación mercantil afecta a la compra y a antecendentes requeridos para ellos

1. Presentación de problema

2. Análisis del escenario del

problema

3. Organización de la solución del

problema

5 6 7

101112

8

9

Recepciona el

Page 7: Guía del Alumno - textosescolares.cl · en la compraventa al contado y al crédito, de acuerdo a la normativa ... Trabajar con el máximo rigor en el uso de los documentos comerciales

Guía del Alumno

7

Al inicio del trabajo te presentamos una situación laboral relacionada directamente con la unidad enunciada. En el proceso de compraventas, esta situación que se da en el mundo laboral, se presenta como un problema que a través de las actividades de la guía le daremos solución.

Lee en forma general el problema laboral presentado.

El Jefe de Departamento de Adquisiciones de la Industria de Alimentos Bandera Cía. Ltda., cuenta con un presupuesto limitado para comprar 10 kilos de azafrán, 20 kilos de curry y 30 kilos de pimienta entera negra y 40 kilos de aliño completo. Por tanto, necesita encontrar la mejor calidad y precio para dar respuesta a lo solicitado por el Departamento de Producción.

Para comenzar a solucionar el problema laboral del Jefe de Adquisiciones, primeramente verificaremos lo que tú sabes, para lo cual contesta lo siguiente:

• ¿Qué personas participan en una relación de compra y venta?

• Nombra documentos comerciales que conozcas.

Verificar conocimientos previos:

Nos permite conocer lo que tú sabes, para iniciar el estudio de los nuevos aprendizajes.

Page 8: Guía del Alumno - textosescolares.cl · en la compraventa al contado y al crédito, de acuerdo a la normativa ... Trabajar con el máximo rigor en el uso de los documentos comerciales

Gestión en Compraventas - Administración y Comercio

8

Te aconsejamos que integres un grupo de 5 compañeros de la clase incluyéndote a ti. El grupo escoge un coordinador, que tiene la función de organizar el trabajo de acuerdo a las indicaciones de las hojas de actividad, como la siguiente:

Lee ahora el problema laboral junto a tus compañeros del grupo y luego discutir los puntos necesarios para establecer un acuerdo sobre cómo se percibe el escenario del problema.

Después de estas acciones el grupo contesta las siguientes preguntas:

1. Cuál es el nombre de la empresa donde se plantea el problema?

2. ¿Quién es la persona que tiene el problema ?

3. El Departamento de Producción, ¿qué solicita?

4. ¿ Qué decisión debe tomar el Jefe de Adquisiciones?

Una vez terminada esta actividad, Uds. como grupo debieron contestar lo siguiente:

Respuesta de la Actividad Nº 1

1. ¿Cuál es el nombre de la empresa donde se plantea el problema?R. El nombre de la empresa donde se plantea el problema es: Industria de Alimentos Bandera Cía. Ltda.

2. ¿ Quién es la persona que tiene el problema ?R. El jefe de Adquisiciones

3. El Departamento de Producción, ¿qué solicita ?R. El departamento de producción solicita al Jefe de Adquisiciones 10 kilos de azafrán, 20 kilos de curry, 10 kilos de pimienta entera negra y 40 kilos de aliño completo.

4. ¿Qué decisión debe tomar el Jefe de Adquisiciones ?R. El Jefe de Adquisiciones debe decidir la mejor calidad y precio en la compra de los productos solicitados por el Departamento de Producción.

Al resolver el problema:• Analizar el escenario del problema

a) extraer información del problema laboral

Extraer información:

Nos permite extraer información explícita e implícita y relacionarla con el problema laboral.

Actividad 1: Grupal

Page 9: Guía del Alumno - textosescolares.cl · en la compraventa al contado y al crédito, de acuerdo a la normativa ... Trabajar con el máximo rigor en el uso de los documentos comerciales

Guía del Alumno

9

En base a las respuestas dadas en la actividad N° 1, les pedimos:

1. Redactar una descripción breve del problema.

2. Enumerar preguntas sobre ¿Qué necesita saber para poder

solucionar el problema? y ¿Qué conceptos se necesitarán dominar?

3. Elaborar un Plan de trabajo, que considere Acciones para dar

solución al problema.

Uds. como grupo debieron presentar la siguiente organización para la solución del problema:

Respuesta de la Actividad N°2

La organización para la solución del problema, está formada por los siguientes componentes:

1. Descripción breve del problema:

El Jefe de Adquisiciones, en una industria de alimentos, debe comprar 10 kilos de azafrán, 20 kilos de curry , 10 kilos de pimienta entera negra y 40 kilos de aliño completo, solicitados por el departamento de producción, y escoger la mejor calidad y precio en las compras.

Al resolver el problema:

Organizar la solución del problema

Que se compone de:

a) Descripción del problema

b) Diagnóstico de la situación actual del grupo

c) Plan de trabajo para resolver el problema

Actividad 2: Grupal

Page 10: Guía del Alumno - textosescolares.cl · en la compraventa al contado y al crédito, de acuerdo a la normativa ... Trabajar con el máximo rigor en el uso de los documentos comerciales

Gestión en Compraventas - Administración y Comercio

10

2. Diagnóstico del grupo:

2.1. ¿Qué se necesita saber para poder solucionar el problema?

• ¿Qué es el proceso de compraventas?• ¿Qué tipo de empresa es Industria de Alimentos Bandera Cía. Ltda.?• ¿Dónde realizo la búsqueda de proveedores?• ¿Cómo selecciono a los proveedores?• ¿Cómo registro a los proveedores?• ¿Cómo efectúo consulta a los proveedores?• ¿Cuál es el diseño y los componentes de una cotización? • ¿Cómo se usa una cotización para tomar una transacción de compra?• ¿Podré realizar los cálculos matemáticos de compraventa al contado?• ¿Podré realizar los cálculos matemáticos de compraventa con interés generado por el crédito? • ¿Podré realizar los cálculos matemáticos de descuentos producto de negociaciones?• ¿Podré realizar los cálculos del impuesto?• ¿Que criterios se usan para escoger la mejor calidad -precio al cotizar los productos? • ¿ Cómo compro los productos solicitados?

3. Plan de trabajo:

Acciones Soluciones

1. Buscar información sobre el proceso de compraventas de las empresas

Entregará el contexto y ubicación del proceso correspondiente al problema

2. Averiguar sobre la clasificación de las empresas

Entregará información de la empresa correspondiente al problema, la cual aporta en el proceso de completación de documentos.

3. Buscar y seleccionar proveedores Conseguir entre 3 a 5 proveedores para realizar la selección

4.Consultar precios de los productos requeri-dos: azafrán, curry, pimienta entera y aliño completo

Comenzar a dar solución al departamento de producción de la empresa

5.Diseño y uso de la documentación comercial relacionada con compraventas

Trabajar con el máximo rigor en el uso de los documentos comerciales (cálculos matemáti-cos y de impuesto)

6. Analizar las cotizaciones recibidas de los productos consultados

Hacer el análisis de los presupuestos de acuerdo a las necesidades de la empresa

7. Escoger la mejor calidad- precio en los productos cotizados.

Tomar la mejor decisión sobre la calidad y el precio de los productos de acuerdo a criterios establecidos.

8. Realizar la compra de los productos Entregar respuesta a la solicitud del departamento de producción.

Hasta ahora, el grupo ha realizado una serie de pasos que los preparó muy bien para establecer las acciones del Plan de Trabajo. Las ocho acciones que componen el plan de trabajo, permitirán cubrir los aprendizajes establecidos en la ruta de aprendizaje y la solución del problema que tiene el Jefe de Adquisiciones.

A continuación, comenzamos la actividad N° 3:

2.2. ¿Qué conceptos se necesitan dominar?

• Adquisiciones• Industria• Proveedor• Cotización• Azafrán• Curry• Pimienta entera• Aliño Completo• Contado• Crédito• Descuento• Comisión• Impuesto• Interés• Neto• IVA• Total

Page 11: Guía del Alumno - textosescolares.cl · en la compraventa al contado y al crédito, de acuerdo a la normativa ... Trabajar con el máximo rigor en el uso de los documentos comerciales

Guía del Alumno

11

Al resolver el problema:

Recopilar Información

Búsqueda de información en todas las fuentes pertinentes.

VentasProceso

Registros

Compras

Documen-tación

¿Qué es el proceso de compraventas?

Para dar respuesta a la interrogante:

En primer lugar, observa el esquema que muestra tu profesor y escucha su explicación.

Explicación del profesor

Introducción a la compraventa

La mayoría de las empresas necesitan establecer relaciones comerciales con proveedores y clientes, con el fin de llevar a cabo operaciones de compraventa que, obviamente, como su nombre indica, son aquéllas en las que al mismo tiempo uno compra y otro vende.

Hoy en día, la gran cantidad de productos similares existentes en el mercado, obliga a las empresas que quieran sobresalir, a contratar a los “mejores” vendedores y compradores del sector.

De ahí que, vender y comprar, ya no sean profesiones que pueda realizar cualquiera sin una formación adecuada.

Aunque en principio, desarrollarán mejor su profesión los que estén dotados de unas cualidades innatas para las tareas comerciales, esto no es suficiente. Para ser un buen profesional de la compraventa, es también necesario tener una adecuada cualificación que le permita desarrollar con eficacia todas las tareas que actualmente las profesiones comerciales requieren.Para la empresa la función comercial es de gran importancia, ya que a través de ella se pone en relación directa con el mundo exterior.Todas las empresas, con independencia de su tamaño o tipo de actividad, necesitan, en algún momento de su vida, comprar o vender productos o servicios.

En su aspecto de compras, la función comercial deberá obtener los proveedores más idóneos, es decir, los que le ofrezcan los bienes que precisa la empresa para su funcionamiento, en las mejores condiciones de calidad, precio, plazos de entrega y suministro.

Actividad 3

Page 12: Guía del Alumno - textosescolares.cl · en la compraventa al contado y al crédito, de acuerdo a la normativa ... Trabajar con el máximo rigor en el uso de los documentos comerciales

Gestión en Compraventas - Administración y Comercio

12

Por cuanto se refiere a las ventas, deberá conseguir los clientes que le permitan alcanzar las cuotas de mercado que necesita la empresa para rentabilizar las inversiones efectuadas.

Fruto de estas relaciones comerciales entre comprador y vendedor son las operaciones de compraventa.

En las pequeñas empresas, sencillas y de propietario único, suele ser éste quien decida qué productos comprar y vender. Sin embargo, en empresas mayores, la complejidad y dimensión de las actividades de compraventa aconsejan delegar la responsabilidad de éstas en una persona o departamento determinado.

Aunque no existe una estructura óptima, y cada empresa tiene que ajustar su estructura a sus circunstancias particulares, normalmente las compras las realiza el departamento de compras, y las ventas, el departamento de ventas.

Ni el departamento de compras, ni el de ventas trabajan de forma aislada en la empresa. Sin una interconexión entre ellos, difícilmente se podrán lograr los objetivos marcados.

Ejericio Nº1

Después de la exposición de tu profesor, debes realizar una actividad individual que consiste en completar un mapa conceptual de la función comercial de la empresa, con los siguientes conceptos que deberás agregar en su respectivo espacio.

Cambio en el sector comercial

Deben adaptarse

Dando Lugar a

Requiere

Se relacionan con Se relacionan con

Requiere

Función comercial de la empresa

Se desglosa

Deben estar coordinados

Operaciones de Compraventas

Profesional deComprasProveedoresVentas

Compras

Profesional de ventas

Clientes

* Comprobar en Anexo de respuestas

Page 13: Guía del Alumno - textosescolares.cl · en la compraventa al contado y al crédito, de acuerdo a la normativa ... Trabajar con el máximo rigor en el uso de los documentos comerciales

Guía del Alumno

13

Ejercicio Nº2

¿Cuáles de las siguientes funciones corresponden tanto al departamento de compras como al de ventas? Elige las opciones correctas.

a. Establecer relaciones comerciales con proveedoresb. Realizar operaciones de compraventasc. Colaborar con el departamento de Administración y Finanzasd. Establecer relaciones comerciales con clientes

* Comprobar en anexo de respuestas

Sigamos avanzando en el aprendizaje y resolvamos el problema

Ejercicio Nº3

Busca en Internet o en un libro, el Esquema del Proceso de Compraventa, entre y el comprador y el vendedor, debe indicar los nombres de documentos comerciales desde la Consulta por el producto hasta el Pago del producto.

* Comprobar en anexo de respuestas

Ahora, conocerás de la empresa donde trabaja el Jefe de Adquisiciones, realizando el ejercicio N° 4.

¿Qué tipo de empresa es Industria Bandera Cía. Ltda.?

Leamos el siguiente documento:

Organización de las Empresas

La organización y estructura de la empresa se representa a través del organigrama en el que se reflejan los departamentos.

El departamento de adquisicionesAprovisionar = Abastecer o adquirir lo necesario / Comprar = Adquirir un bien.

El departamento de adquisiciones es el encargado de comprar los productos y gestionar los servicios necesarios para el funcionamiento de la empresa.

Los bienes adquiridos por la empresa industrial son materias primas y auxiliares (envases, pimienta, azúcar…) que se incorporan al proceso productivo. La empresa comercial compra mercaderías y productos para la reventa.La empresa de servicios adquiere los bienes que utiliza para llevar a cabo sus actividades o contrata los servicios que no puede prestar. El departamento de adquisiciones no puede hacer sus funciones solo, la organización

Evaluando lo Aprendido

Ejercicio Nº4

Page 14: Guía del Alumno - textosescolares.cl · en la compraventa al contado y al crédito, de acuerdo a la normativa ... Trabajar con el máximo rigor en el uso de los documentos comerciales

Gestión en Compraventas - Administración y Comercio

14

debe permitir la coordinación de las tareas y la conexión con otros departamentos de la empresa para conseguir una buena gestión al mínimo coste posible.

Planificación de las compras y la programación del aprovisionamiento se realizan en coordinación con los objetivos.

Se tiene en cuenta lo siguiente:

• Los presupuestos elaborados en el departamento financiero.• Las necesidades de materia prima y servicios del departamento de producción.• Los cálculos realizados por el personal de la gestión de stock y de almacén. • Las ventas previstas por el responsable del departamento comercial.

El personal de adquisiciones

Jefe de adquisiciones , es el encargado de la organización, coordinación y control de las actividades relacionadas con la gestión del servicio.

Gestión de compras: Recibir solicitudes de los materiales necesarios, buscar proveedores y realizar gestiones para que los productos adquiridos lleguen a los inventarios de la empresa.

Procedimientos de la función de compras.

• Recibe las solicitudes de los materiales necesarios solicitados.• Buscar los proveedores adecuados.• Las gestiones oportunas para que los materiales lleguen a los inventarios de la

empresa.• Para lograr los objetivos ¿Qué requisitos hay que cumplir?• La calidad de los materiales a de ser la adecuada para los fines que se dedican.• El plazo de recepción ha de ser el oportuno.• Se ha de buscar la mejor relación calidad-precio.

Productos y materiales

Los stocks o existencias son el conjunto de materiales, mercancías, artículos o productos que tiene la empresa almacenados a la espera de su utilización o venta posterior.

• Mercaderías: artículos, género, mercancía o productos adquiridos por la empresa y los tiene almacenados hasta el día de la venta, y no han sufrido ninguna transformación.

• Materias primas: Materiales que utiliza la empresa para fabricar otros. ( la harina para la fabricación del pan).

• Otros aprovisionamientos: Elementos y conjunto incorporables, combustibles, repuestos, materiales diversos, embalajes, envases, material de oficina.

• Productos en curso: aquellos que se encuentran en proceso de fabricación.• Productos semiterminados: aquellos que han pasado todo el proceso de

fabricación pero no están preparados para la venta.• Productos terminados: ya han concluido todo el proceso de fabricación.• Subproductos, residuos y materiales recuperados.

Page 15: Guía del Alumno - textosescolares.cl · en la compraventa al contado y al crédito, de acuerdo a la normativa ... Trabajar con el máximo rigor en el uso de los documentos comerciales

Guía del Alumno

15

Una vez hecha la lectura te pedimos que respondas las siguientes preguntas:

1. De acuerdo al texto, Cuando el Jefe de Adquisiciones decide comprar algún producto, ¿ con qué departamentos se debe comunicar?

2. ¿Que procedimientos de la función de compras se deben cumplir para resolver el problema presentado?

3. Con la lectura realizada, aprendimos que hay tres diferentes clases de empresas: tenemos la empresa comercial, la empresa de servicio y la empresa industrial. ¿A que clase de empresa corresponde “Industria de Alimentos Bandera Cía. Ltda.” y porqué?

4. Nombra y explica los tipos de productos que se nombran en la lectura.

* Comprobar en anexo de respuestas

Continuamos aprendiendo de la empresa donde trabaja el Jefe de Adquisiciones:

La actividad económica o giro, de la Industria de Alimentos Bandera Cía. Ltda., le corresponde un Código de Actividad Económica, con su nombre correspondiente, de acuerdo con las disposiciones del Servicio de Impuestos Internos (SII).

Page 16: Guía del Alumno - textosescolares.cl · en la compraventa al contado y al crédito, de acuerdo a la normativa ... Trabajar con el máximo rigor en el uso de los documentos comerciales

Gestión en Compraventas - Administración y Comercio

16

Ejercicio Nº5: Códigos de Actividad Económica

Busquemos en la página web del SII, el Código de Actividad Económica de la Industria de Alimentos Bandera Cía. Ltda.

Con esta actividad conoceremos el número y nombre de la actividad económica o giro de la empresa.

El sitio web del SII es: http://www.sii.cl/catastro/codigos.htm

* Comprobar en anexo de respuestas

Haremos revisión al problema que tenemos que resolver, ¿donde vamos? y destacaremos lo que continua…

Así se presenta:

El Jefe de Departamento de Adquisiciones de la Industria de Alimentos Bandera Cía. Ltda. , cuenta con un presupuesto limitado para comprar 10 kilos de azafrán, 20 kilos de curry, 30 kilos de pimienta entera negra y 40 kilos de aliño completo. Por tanto, necesita decidir la mejor calidad y precio en los productos solicitados por el Departamento de Producción.

¿Comprar?... ¿Recuerdas el esquema que encontraste en internet?.Pues bien, aquí lo tenemos…

Exposición del profesor

Todas las empresas necesitan productos fabricados por otras compañías, se trata, en este caso, de materias primas en nuestro problema y en otros casos, de otros bienes. Estas empresas que nos van a vender todo lo que nosotros/as necesitamos para desarrollar nuestra actividad se les denomina proveedores.

Recordemos estas tres preguntas que nos hicimos:

• ¿Dónde realizo la búsqueda de proveedores?• ¿Cómo selecciono a los proveedores?• ¿Cómo registro a los proveedores?

CONSULTAR

PROVEEDOR PROVEEDOR PROVEEDOR

Page 17: Guía del Alumno - textosescolares.cl · en la compraventa al contado y al crédito, de acuerdo a la normativa ... Trabajar con el máximo rigor en el uso de los documentos comerciales

Guía del Alumno

17

Comenzaremos por…

Piensa e intenta dar respuesta a la siguiente pregunta:

¿Dónde realizo la búsqueda de proveedores?

Algunas fuentes de información a las que podemos recurrir:

• Páginas amarillas• Revistas técnicas especializadas• Prensa de negocios• Publicaciones de asociaciones de empresarios• Visitas a polígonos industriales• Internet • Visitas al extranjero• Visitas a ferias• Consultando a otros empresarios/as de nuestro sector

Después de buscar posibles proveedores, rellenaremos la siguiente ficha:

Nombre de la empresa Dirección Teléfono

¿Cómo selecciono a los proveedores?

Al tener la nómina recabaremos información sobre los proveedores, debiendo encontrar respuestas a preguntas como: • ¿Es un buen vendedor?

• ¿Es una buena empresa?

• ¿Es formal? • ¿Tiene buenos precios?

Lo mejor para dar respuesta a estas interrogantes es visitar al proveedor así veremos su empresa, productos que ofrece, forma de trabajar.

En función de la información recopilada tras las visitas, hacemos una selección de los más idóneos proveedores atendiendo a nuestras necesidades.

Page 18: Guía del Alumno - textosescolares.cl · en la compraventa al contado y al crédito, de acuerdo a la normativa ... Trabajar con el máximo rigor en el uso de los documentos comerciales

Gestión en Compraventas - Administración y Comercio

18

Una vez que tenemos una lista de proveedores seleccionados, empezaremos a contactar con cada uno de ellos para consultar sobre los productos que queremos comprar. Cuando hablemos con ellos, debemos aclarar bien las condiciones de la compraventa.

¿Cómo efectúo consulta a los proveedores?

La consulta: es el medio por el cual el comprador tiene contacto con el proveedor, en el cual le solicita o pregunta por todos los antecedentes respecto a un producto. Se consulta por precio, calidad, tiempo de entrega.

La consulta puede ser oral (por teléfono, personal) o puede ser escrita (carta, fax, correo electrónico).

Minuta para solicitar Cotización:• Nombre del proveedor• Descripción de los productos a consultar• Indicar especificaciones como valor crédito, contado, por

volumen y otras.• Finalizar la solicitud de cotización detallando tus datos y los

de la empresa en forma completa.

¿Cómo registro a los proveedores?

Para cada proveedor que le enviamos la consulta, rellenaremos una ficha.

Registro de Proveedores Código:

Nombre: Dirección: Localidad: Provincia: País Teléfono: Fax:

Artículos

Descuento comercial Descuento por pronto pago

Rappels por compras

Forma de pago Plazo de entrega

Observaciones

Page 19: Guía del Alumno - textosescolares.cl · en la compraventa al contado y al crédito, de acuerdo a la normativa ... Trabajar con el máximo rigor en el uso de los documentos comerciales

Guía del Alumno

19

Ejercicio Nº6 De acuerdo a todo lo que has aprendido ahora te transformarás en el Jefe de Adquisiciones y resolveremos el problema. Recuerda, estás trabajando en el Departamento de adquisiciones de la Empresa Industria de Alimentos Bandera Cía. Ltda., Rut: 86.744.526-8, Giro: Servicios de comida preparada en forma industrial Dirección: Calle Limache #2401 Viña del Mar, Fono: 2475632, Correo electrónico: [email protected].

Recordarás que tienes procedimientos establecidos en tu Departamento.

Solicitar cotización de lo siguiente:

• 10 kilos de azafrán• 20 kilos de curry • 30 kilos de pimienta entera negra• 40 Kilos de aliño completo

Después de haber realizado estos procesos quedas en espera de las cotizaciones.

La cotización es la respuesta a la consulta y dentro de ella el proveedor da contestación a las preguntas hechas por el cliente. En general debe contener los siguientes datos:

• Descripción detallada de los productos en cuanto a calidad y cantidad.

• Espera de despacho• Precio exacto del producto• Vigencia de la cotización

* Comprobar en anexo de respuestas

Estamos en la espera de las cotizaciones de los 3 mejores proveedores para responder a nuestras necesidades de comprar los productos.

Avancemos en nuestras preguntas del plan de trabajo:

• ¿Cuál es el diseño y los componentes de una cotización?

• y ¿Cómo se usa una cotización para tomar una transacción de compra?

Page 20: Guía del Alumno - textosescolares.cl · en la compraventa al contado y al crédito, de acuerdo a la normativa ... Trabajar con el máximo rigor en el uso de los documentos comerciales

Gestión en Compraventas - Administración y Comercio

20

Exposición del profesor

Observemos los elementos que componen una cotización:

¿Podré realizar los cálculos matemáticos de compraventas al contado?

¿Podré realizar los cálculos matemáticos de descuentos producto de negociaciones?

Cotización Nº___________

Santiago____de__________de 20_____Señor(es)_________________________________________R.U.T_____________________________Dirección________________________________________ Comuna___________________________Condiciones de Pago________________________________ Teléfono____________ Giro___________

Nombre Empresa Datos de quiénconsulta

Cantidad Detalle Precio Unitario Total

Descripcióndel Producto

Cantidad por Precio Unitario

Page 21: Guía del Alumno - textosescolares.cl · en la compraventa al contado y al crédito, de acuerdo a la normativa ... Trabajar con el máximo rigor en el uso de los documentos comerciales

Guía del Alumno

21

Exposición de profesor

Recordemos el porcentaje y relacionémosla con una situación real. Es una venta con un descuento del 10%.

Descuento = MENOS en este caso menos 400 pesos de 4.000 pesos, total a pagar 3.600 pesos.

Con descuento Al contado

¿Podré realizar los cálculos matemáticos de compraventas con interés generado por el crédito?

Condiciones en la compraventa:

Contado$15.000

Crédito$16.500

¿Qué puedes decir?

¿Podré realizar los cálculos del impuesto?

 

Page 22: Guía del Alumno - textosescolares.cl · en la compraventa al contado y al crédito, de acuerdo a la normativa ... Trabajar con el máximo rigor en el uso de los documentos comerciales

Gestión en Compraventas - Administración y Comercio

22

Exposición del profesor

Impuesto al Valor Agregado: IVA

El Decreto Ley N°825 de 1974, establece un impuesto a beneficio fiscal o estatal, sobre las ventas de bienes y servicios. Aproximémonos ahora a las definiciones que la ley del IVA establece para conceptos que intervienen en el Hecho gravado (que generan impuestos).

Hecho gravado: condición sobre la cual se establece un impuesto, sea este un inmueble, una transacción, una renta, etc.

El Servicio de Impuestos Internos (SII) institución que tiene entre sus funciones principales: la aplicación y fiscalización administrativa de todos los impuestos con carácter interno, en los que tenga interés el Fisco o Estado.

Ingresa a la página www.planetasii.cl y encontrarás videos entretenidos que te servirán para aprender más sobre los impuestos.

Cálculo del IVA

Para los efectos del Impuesto al Valor Agregado, la base imponible, es la suma sobre la cual se debe aplicar la tasa, que actualmente es de un 19%, respecto de cada operación gravada.

Ejemplo N°1:

Si el monto de la venta de una empresa para los bienes que vende es de $1.000 por unidad, y en una transacción determinada se están vendiendo 20 unidades, entonces el cálculo sería:

Precio unitario Neto IVA Total

20 unidades por $1.000

Valor Neto: 20 X $1.000=

Valor Neto: $20.000

IVA: Neto por 19% Tasa$20.000 X 19%IVA:

$3.800

Total de la operación:

Neto $20.000IVA $ 3.800Total $23.800

Page 23: Guía del Alumno - textosescolares.cl · en la compraventa al contado y al crédito, de acuerdo a la normativa ... Trabajar con el máximo rigor en el uso de los documentos comerciales

Guía del Alumno

23

Page 24: Guía del Alumno - textosescolares.cl · en la compraventa al contado y al crédito, de acuerdo a la normativa ... Trabajar con el máximo rigor en el uso de los documentos comerciales

Gestión en Compraventas - Administración y Comercio

24

Calcular el valor IVA de esta boleta:

7.400 = 119 X = 7.400 x 19 X = 19 119

Resultado:X= 1.181,5 X= $1.182.-

Realizando revisión al problema que tenemos que resolver…….

El JEFE de adquisiciones, en una industria de alimentos, debe comprar 10 kilos de azafrán, 20 kilos de curry, 30 kilos de pimienta entera negra y 40 kilos de aliño completo que solicitó el departamento producción y escoger el mejor precio y calidad.

Recordando lo aprendido

Page 25: Guía del Alumno - textosescolares.cl · en la compraventa al contado y al crédito, de acuerdo a la normativa ... Trabajar con el máximo rigor en el uso de los documentos comerciales

Guía del Alumno

25

¿Que criterios se usan para escoger el mejor precio al cotizar?

Valorando las ofertas: Es la última fase del proceso de la compra. Después con esta información podemos realizar las comparaciones que consideraremos pertinentes en cuanto a las siguientes variables.

• Precio• Calidad• Experiencia en el sector económico• Cumplimiento de plazos de entrega• Solvencia• Cercanía• Rapidez en la entrega• Forma de pago• Descuentos

Cuadro de comparación de las cotizaciones para decidir la compra

EMPRESA: ALIMENTOS ENVASADOS FRUNA LTDA.

Cantidad Detalle P. Unitario Total

10 Caja 1kg. Azafrán 1º selección 850.000 8.500.000

40 Cajas ½ kg. Curry 1º selección 13.400 536.000

30 Cajas 1 kg. Pimienta entera negra 2º selección 11.500 354.000

40 Cajas 1kg. Aliño completo 1° selección 8.500 340.000

9.730.000

Estos valores no incluyen IVA. 6% descuento pago contado. 4% recargo crédito a 60 días.

PRODUCTOS GELATTI CÍA. LTDA.

Cantidad Detalle P. Unitario Total

10 Caja 1kg. Azafrán 1º selección 800.000 8.000.000

40 Cajas ½ kg. Curry 3º selección 12.600 504.000

30 Cajas ¼ kg. Pimienta entera negra 2º selección

11.700 351.000

40 Cajas 1kg. Aliño completo 1° selección 8.000 320.000

9.175.000

Estos valores no incluyen IVA. 6% descuento pago contado. 4% recargo crédito a 60 días.

Page 26: Guía del Alumno - textosescolares.cl · en la compraventa al contado y al crédito, de acuerdo a la normativa ... Trabajar con el máximo rigor en el uso de los documentos comerciales

Gestión en Compraventas - Administración y Comercio

26

De los 3 proveedores seleccionados de forma inmediata, dejamos fuera al proveedor extranjero, ya que en esta oportunidad el tiempo de entrega de los productos sobrepasaba el estimado por nosotros.

Continuamos la comparación entre los 2 proveedores restantes y optamos por comprarles a los dos.

Al primero de ellos, Alimentos Envasados Fruna Ltda. escogemos comprar las 40 cajas de 500 gr. cada una de Curry 1º selección, a un precio de $13.400.- pues el segundo proveedor Productos Gelatti Cía. Ltda. nos cotizó el mismo producto a $12.600 pero de 3º selección.

Se escogió el proveedor Gelatti Cía. Ltda. para comprar 10 caja de Azafrán de 1º selección por un valor de $800.000- cada una, ya que este mismo producto, Fruna Ltda. nos lo ofrecía a un valor de $850.000.- cada caja.

El tercer producto a comprar, 30 cajas de Kg. cada una de Pimienta entera negra fue conveniente escoger a Gelatti Cía. Ltda. que nos ofrecía a $11.700.- cada caja de selección Especial. Si bien es cierto el otro proveedor nos ofrece la misma caja de Kg. a un precio menor, $11.500.- la calidad del producto es de 2º selección.

El cuarto producto a comprar, 40 cajas de kg. de el aliño completo fue muy conveniente decidir por el proveedor Gelatti Cía. Ltda. que nos ofrece a $8.000.- cada de 1° selección y aun precio menor que el otro proveedor a Fruna Ltda, que ofrece el mismo producto a $8.500.- cada caja de kg.

Respecto a los descuentos ambos proveedores nos otorgan un 6% por compra al contado y ninguno de ellos ofreció descuento por volumen (Rappels por compra).

Para concluir se aplicó el 100% de los criterios establecidos para escoger el mejor producto en calidad y precio, del mismo modo el gasto total se ajusta al presupuesto entregado por Finazas que es por un monto no mayor de $12.500.000. Sólo nos resta enviar las 2 cotizaciones seleccionadas para que el Departamento de Finanzas gestione la Orden de Compra.

EMPRESA: COSMOS S.A.

Cantidad Detalle P. Unitario Total

10 Caja 1kg. Azafrán 1º selección 870.000 8.700.000

40 Cajas ½ kg. Curry 1º selección 13.800 552.000

30 Cajas ¼ kg. Pimienta entera negra 2º selección

11.700 468.000

40 Cajas 1kg. Aliño completo 1° selección 8.100 351.000

9.927.000

Estos valores no incluyen IVA. 5% descuento pago contado. 4% recargo crédito a 60 días.

Page 27: Guía del Alumno - textosescolares.cl · en la compraventa al contado y al crédito, de acuerdo a la normativa ... Trabajar con el máximo rigor en el uso de los documentos comerciales

Guía del Alumno

27

¿ Cómo compro los productos solicitados?

El departamento de finanzas emitió las siguientes órdenes de compra que se encuentran en el anexo de las respuestas.

Finalmente deben llegar a nuestras manos las Guías de Despacho y las Facturas, las encuentras en el anexo de respuestas.

Page 28: Guía del Alumno - textosescolares.cl · en la compraventa al contado y al crédito, de acuerdo a la normativa ... Trabajar con el máximo rigor en el uso de los documentos comerciales
Page 29: Guía del Alumno - textosescolares.cl · en la compraventa al contado y al crédito, de acuerdo a la normativa ... Trabajar con el máximo rigor en el uso de los documentos comerciales

Anexos

Page 30: Guía del Alumno - textosescolares.cl · en la compraventa al contado y al crédito, de acuerdo a la normativa ... Trabajar con el máximo rigor en el uso de los documentos comerciales

Gestión en Compraventas - Administración y Comercio

30

Ejercicio Nº1

Verifiquemos la respuestaRevisemos lo que debiste haber diseñado en tu mapa conceptual.

Ejercicio Nº2

Verifiquemos la respuestaRevisemos si has respondido correctamente:¿Cuáles de las siguientes funciones corresponden tanto al departamento de compras como al de ventas?. Elige las opciones correctas.

a. Establecer relaciones comerciales con proveedores.b. Realizar operaciones de compraventas.c. Colaborar con el departamento de Administración y Finanzas.d. Establecer relaciones comerciales con clientes.

Las respuestas correctas son las opciones B y C.

Cambio en el sector comercial

Deben adaptarse

Dando Lugar a

Requiere

Se relacionan con Se relacionan con

Requiere

Función comercial de la empresa

Se desglosa

Deben estar coordinados

Operaciones de Compraventas

Profesional deComprasProveedoresVentas

Compras

Profesional de ventas

Clientes

Ventas

Profesionalde compras

Proveedores

Operaciones de compraventas

Respuestas

Page 31: Guía del Alumno - textosescolares.cl · en la compraventa al contado y al crédito, de acuerdo a la normativa ... Trabajar con el máximo rigor en el uso de los documentos comerciales

Guía del Alumno

31

Ejercicio Nº3: Esquema del proceso de compraventa

Verifiquemos la respuestaRevisemos el esquema que encontraste en internet

Consulta

Cotización

Orden de compra

Guía de despacho

Factura VendedorComprador

Pago

Nota de débito

Nota de crédito

Page 32: Guía del Alumno - textosescolares.cl · en la compraventa al contado y al crédito, de acuerdo a la normativa ... Trabajar con el máximo rigor en el uso de los documentos comerciales

Gestión en Compraventas - Administración y Comercio

32

Ejercicio N°4: Texto: Organización de las Empresas

Verifiquemos la respuesta

Una vez hecha la lectura te pedimos que respondas las siguientes preguntas:

1. De acuerdo al texto,Cuando el Jefe de Adquisiciones decide comprar algún producto, ¿ con qué departamentos se debe comunicar?

De acuerdo al texto, cuando el Jefe de Adquisiciones, decide comprar algún producto, se debe comunicar internamente con el departamento finanzas, departamento producción, departamento ventas y con gestión de stock y almacén.

2. ¿Que procedimientos de la función de compras se deben cumplir para resolver el problema presentado?• Recibir las solicitudes de los materiales necesarios. • Buscar los proveedores adecuados• Las gestiones oportunas para que los materiales lleguen a los

inventarios de la empresa.• La calidad de los materiales a de ser adecuada para sus fines.• El plazo de recepción ha de ser el oportuno.• Se ha de buscar la mejor relación calidad-precio.

3. Con la lectura realizada, aprendimos que hay tres diferentes clases de empresas: tenemos la empresa comercial, la empresa de servicio y la empresa industrial. ¿A que clase de empresa corresponde “Industria Bandera Cía. Ltda.” y porqué? • Es una empresa industrial, porque el departamento de

producción solicitó los condimentos para comidas: azafrán, curry y pimienta entera, y aliño completo que son materias primas que se incorporan al proceso productivo de alimentación en este caso.

4. Nombra y explica los tipos de productos que se nombran en la lectura.• Productos en curso: aquellos que se encuentran en proceso

de fabricación.• Productos semiterminados: aquellos que han pasado todo

el proceso de fabricación pero no están preparados para la venta.

• Productos terminados: ya han concluido todo el proceso de fabricación.

• Subproductos, residuos y materiales recuperados

Page 33: Guía del Alumno - textosescolares.cl · en la compraventa al contado y al crédito, de acuerdo a la normativa ... Trabajar con el máximo rigor en el uso de los documentos comerciales

Guía del Alumno

33

Ejercicio Nº5

Verifiquemos la respuestaRevisemos si el número y nombre de la actividad económica corresponden.

Código Nombre

552040 Servicios de comida preparada en forma industrial

Ejercicio Nº6

Verifiquemos la respuestaBusquemos 3 proveedores utilizando diferentes fuentes de información que tu ya conoces. Después de haber seleccionado realiza la consulta de precios de las materias primas requeridas por el Departamento de Producción.

Proveedores seleccionados:

Nombre de la empresa Dirección Teléfono

Alimentos Envasados Fruna Ltda.

Av. Valparaíso #50 Viña del Mar 2-245861

Productos Gelatti Cía. Ltda. Av. Colón 2455 Valparaíso 2-987448

Cosmos S.A. Av. Hermanos Escobar #3209 Ciudad de Juarez, México

656-616-8541656-611-4728

Consulta escrita:

Señores:Alimentos Envasados FRUNA Ltda.Presente:

Por medio de la presente solicito a ustedes cotización de los siguientes productos:

·10 kilos de azafrán ·20 kilos de curry ·30 kilos de pimienta entera negra·40 Kilos de aliño completo

Además indicar descuento por Compra al Contado, Compra a Crédito, Rappels de Compra, tiempo de entrega y especificaciones de productos.

Saluda atentamente a usted,

JUAN ALBERTO GONZALEZ LUNAJefe de Adquisiciones

INDUSTRIA DE ALIMENTOS BANDERA CÍA. LTDA.

Fono-Fax: 2475632Correo electrónico: [email protected]

Page 34: Guía del Alumno - textosescolares.cl · en la compraventa al contado y al crédito, de acuerdo a la normativa ... Trabajar con el máximo rigor en el uso de los documentos comerciales

Gestión en Compraventas - Administración y Comercio

34

Cada solicitud de cotización genera el Registro del proveedor en su ficha correspondiente.

Registro de Proveedores Código: 8889744

Nombre: COSMOS S.A Dirección: AV. HERMANOS ESCOBAR Nº3209 Localidad: CIUDAD DE JUAREZ Provincia: CHIHUAHUA País: MEXICO Teléfono: 656-616-8541 Fax: 656-611-8541

Artículos

- Azafrán- Canela - Curry - Pimienta entera blanca, negra, roja- Pimienta en polvo blanca, negra, roja - Anís- Nuez moscada- Ajinomoto- Jengibre en polvo- Escencia de vainilla- Ají en polvo- Paprika

Descuento pago contado:5% Descuento pago crédito:4% Rappels por compras:5%

Forma de pago: contado-crédito

Plazo de entrega: 30 días

Observaciones

Recepción de cotizaciones:

Alimentos Envasados Fruna Ltda. COTIZACIÓN Nº 01Av. Valparaíso #50 Viña del Mar Rut: 85.658.589-KFono: 2-245861 Valparaíso, 18 de Septiembre de 2009.

Señor(es): Industria de Alimentos Bandera Cía. Ltda. R.U.T: 86.744.526-8Dirección: Calle Limache #2401 Comuna: VIÑA DEL MARTeléfono: 2475632 Giro: Servicios de comida preparada en forma industrialCondiciones de Pago: CONTADO 6% descuento CRÉDITO 30-60-90 Días 4% recargo mensual

Cantidad Detalle Precio unitario Total

10 Caja de Azafrán 1º selección de 1 Kilo 850.000 8.500.000

40 Cajas Curry 1º selección de 1/2 Kilo 13.400 536.000

30 Cajas Pimienta entera 2º selección de 1/4 Kilo

11.500 350.000

40 Cajas Aliño completo 1° selección de 1 Kilo

8.500 340.000

Valores no incluyen IVA Total 9.730.000

Juan Domínguez Vera

Page 35: Guía del Alumno - textosescolares.cl · en la compraventa al contado y al crédito, de acuerdo a la normativa ... Trabajar con el máximo rigor en el uso de los documentos comerciales

Guía del Alumno

35

Encargado Ventas

Productos Gelatti Cía. Ltda. COTIZACIÓN Nº 02Av. Colón 2455 Valparaíso Rut: 75.632.985-1Fono: 2-987448 Valparaíso, 18 de Septiembre de 2009.

Señor(es): Industria de Alimentos Bandera Cía. Ltda. R.U.T: 86.744.526-8Dirección: Calle Limache #2401 Comuna: VIÑA DEL MARTeléfono: 2475632 Giro: Servicios de comida preparada en forma industrialCondiciones de Pago: CONTADO 6% descuento CRÉDITO 30-60-90 Días 4% recargo mensual

Cantidad Detalle Precio unitario Total

10 Caja de Azafrán 1º selección de 1 Kilo 800.000 8.000.000

40 Cajas Curry 1º selección de 1/2 Kilo 12.600 504.000

30 Cajas Pimienta entera 2º selección de 1/4 Kilo

11.700 351.000

40 Cajas Aliño completo 1° selección de 1 Kilo

8.000 320.000

Valores no incluyen IVA Total 9.175.000

Verónica Ramírez LobosEncargada Ventas

Cosmos S.A. COTIZACIÓN Nº 03Av. Hermanos Escobar #3209 Ciudad de Juarez, México Rut: 25.668.985-2Fono: 656-616-8541 Valparaíso, 18 de Septiembre de 2009.

Señor(es): Industria de Alimentos Bandera Cía. Ltda. R.U.T: 86.744.526-8Dirección: Calle Limache #2401 Comuna: VIÑA DEL MARTeléfono: 2475632 Giro: Servicios de comida preparada en forma industrialCondiciones de Pago: CONTADO 5% descuento CRÉDITO 30-60-90 Días 4% recargo mensual

Cantidad Detalle Precio unitario Total

10 Caja de Azafrán 1º selección de 1 Kilo 870.000 8.700.000

40 Cajas Curry 1º selección de 1/2 Kilo 13.800 552.000

30 Cajas Pimienta entera 2º selección de 1/4 Kilo

11.700 351.000

40 Cajas Aliño completo 1° selección de 1 Kilo

8.100 324.000

Valores no incluyen IVA Total 9.927.000

Roberto Acevedo ReyesEncargado Ventas

Page 36: Guía del Alumno - textosescolares.cl · en la compraventa al contado y al crédito, de acuerdo a la normativa ... Trabajar con el máximo rigor en el uso de los documentos comerciales

Gestión en Compraventas - Administración y Comercio

36

Alimentos Envasados Fruna Ltda. RUT: 85.658.589-KAv. Colón #2455 Valparaíso GUIA DE DESPACHOFono: 2-987448 Nº0025

Viña del Mar, 22 de Septiembre de 2009.Señor(es): Industria de Alimentos Bandera Cía. Ltda. R.U.T: 86.744.526-8Dirección: Calle Limache #2401 Comuna: VIÑA DEL MARTeléfono: 2475632Vendedor: Juan Domínguez VeraCondiciones de Compra: CONTADO 6% descuento Orden de compra Nº01

Cantidad Detalle Precio unitario

40 Cajas Curry 1º selección de 1/2 Kilo 13.400

ORIGINAL: CLIENTE

S.I.I

Productos Gelatti Cía. Ltda. RUT: 75.632.985-1Av. Valparaíso #50 Viña del Mar GUIA DE DESPACHOFono: 2245861 Nº0045

Viña del Mar, 22 de Septiembre de 2009.Señor(es): Industria de Alimentos Bandera Cía. Ltda. R.U.T: 86.744.526-8Dirección: Calle Limache #2401 Comuna: VIÑA DEL MARTeléfono: 2475632Vendedor: Verónica Ramírez Lobos Condiciones de Compra: CONTADO 6% descuento Orden de compra Nº02

Cantidad Detalle Precio unitario

10 Cajas de Azafrán de 1 Kg. de 1º Selección 800.000

30 Cajas Pimienta Entera Negra de 1 Kg. Especial 11.700

40 Cajas Aliño completo 1° selección de 1 Kilo 8.000

ORIGINAL: CLIENTE

S.I.I

Recepción de las Guías de Despacho y Finalmente las Facturas.

Page 37: Guía del Alumno - textosescolares.cl · en la compraventa al contado y al crédito, de acuerdo a la normativa ... Trabajar con el máximo rigor en el uso de los documentos comerciales

Guía del Alumno

37

Alimentos Envasados Fruna Ltda. RUT: 85.658.589-KAv. Valparaíso #50 Viña del Mar FACTURAFono: 245861 Nº3894

Viña del Mar, 23 de Septiembre de 2009.Señor(es): Industria de Alimentos Bandera Cía. Ltda. R.U.T: 86.744.526-8Dirección: Calle Limache #2401 Comuna: VIÑA DEL MARTeléfono: 2475632Vendedor: Juan Domínguez VeraCondiciones de Compra: CONTADO 6% descuento Guía(s) de despacho Nº025 Orden de compra Nº01

Cantidad Descripción del producto o servicio Precio unitario Total

40 Cajas Curry 1º selección de 500 gr. 13.400 536.000

Menos 6% desc. precio contado 32.160

Son: Quinientos noventa y nueve mil quinientos setenta pesos

S.I.I

Valor Neto$19% I.V.A $

Valor Bruto $

503.00095.730599.570

Productos Gelatti Cía. Ltda. RUT: 75.632.985-1Av. Colón #2455 Valparaíso FACTURAFono: 2-987448 Nº5784

Viña del Mar, 23 de Septiembre de 2009.Señor(es): Industria de Alimentos Bandera Cía. Ltda. R.U.T: 86.744.526-8Dirección: Calle Limache #2401 Comuna: VIÑA DEL MARTeléfono: 2475632Vendedor: Verónica Ramírez Lobos Condiciones de Compra: CONTADO 6% descuento Guía(s) de despacho Nº045 Orden de compra Nº02

Cantidad Descripción del producto o servicio Precio unitario Total

1 Caja de Azafrán de 1 kg. de 1º Selección 800.000 8.000.000

30 Cajas de Pimienta Entera negra de 250 gr. Especial

11.700 351.000

40 Cajas Aliño completo 1° selección de 1 Kilo

8.000 320.000

Subtotal 8.671.000.-

Menos 6% desc. precio contado 520.260

Son: Nueve millones seiscientos noventay nueve mil trescientos ochenta y un pesos

S.I.I

Valor Neto$19% I.V.A $

Valor Bruto $

8.150.740.-1.548.641.-9.699.381.-


Recommended