Transcript
  • 8/17/2019 Guión 2 - 2016 - Programa (Primera Parte)

    1/6

    Universidad del CineFacultad de cinematografía

    Materia: Guión IIProfesor emérito: Rafael FilippelliProfesor consulto: David u!i"a

    Profesor titular: #ern$n #eviaProfesores ad%untos: Fernanda Ramondo& Inés César de liveira& 'icol$s (u)erfeld& MarinaCalifano*+efes de tra!a%os pr$cticos: Malena ,olar-& .aura ,piner*

    /"o: 0123

    0. Introducción:El presente programa propone ampliar el enfoque sobre qué es una narración: alejarse de lasdicotomías y abordar los matices que diferencian una narración de otra, rastrear lascontaminaciones entre aquellas que han sido ubicadas como opuestas.

     Al mismo tiempo, el programa se propone ampliar lo ya constituido a través de la escritura de películas futuras, anlisis y discusiones sobre diversos materiales previos, ajenos y propios. 

    1.- Primera parte: El guión cinematográfico y formas de la representación

    !.!." #undamentación y descripción:  La primera parte del programa propone el abordaje de lanarración cinematográfica desde los dos ejes ue se considerarán sus fundamentos. Por un lado!la relación ue el cine mantiene con lo real! para lo cual se tomará como punto de partida lae"olución de las representaciones mim#ticas desde lo pictórico y lo literario $asta el cambioproducido por la fotograf%a y el cine! con el objeto de dar cuenta tanto $istórica como formalmentede la complejidad de esta dependencia& por el otro! se estudiarán las mediaciones y

    procedimientos 'a tra"#s de los pares: materiales(l%mites! personajes(diálogos!estructura(temporalidad y narrador(punto de "ista' ue! al mediati)ar esa dependencia!determinan la narración. *esde esta perspecti"a! se considerará como fundamental el estudio dela descripción en tanto problema formal del cine y la literatura& y! consecuentemente! sus formas$istóricas! en particular! desde la representación realista del siglo +I+ $asta algunas de las formasdel siglo ++.

     ,simismo! el programa en su totalidad! está organi)ado desde una perspecti"a uepresupone el estudio de la modernidad y al cine como su epresión.

    !.$." %bjetivos: El objeti"o general de este programa es dar cuenta de la imposibilidad de estudiar la narración cinematográfica independientemente de su relación con lo real! as% como la

    imposibilidad de abordar esa relación sin el estudio de los procedimientos ue la configuran comonarración. Paralelamente! la primera parte del curso! comprenderá el seguimiento de un procesode escritura diseado a partir del marco teórico ue au% se propone! cuyo resultado final será unguión de cortometraje.

    !.&." 'ontenidos:

    !.&.!." (nidad !: El guión y su relación con la puesta en escena.)*ué es un guión+ % mejor )en qué puede consistir un guión, un enfoque previo a hacer una película+écnicas de escritura: de la imagen a la palabra y viceversa. -a palabra como evocación, la palabra como

    herramienta. Especificidad del discurso cinematogrfico.

    /ibliograf%a:

  • 8/17/2019 Guión 2 - 2016 - Programa (Primera Parte)

    2/6

    eóricos:

    - ilippelli! 2.! 34uión y filme: sobre la imposibilidad de la diferencia3! *. 5ubia y 4. ,guilar 6comp.7! Elguión cinematogrfico! /s. ,s.! Paidós! 1889.

    Prácticos:

    - /erger! .! (n hombre afortunado! trad. P. ;á)ue)! ,lfaguara! le)io! .?.4.! El africano! trad. . /igno))i! /s. ,s.! ,driana @idalgo!

  • 8/17/2019 Guión 2 - 2016 - Programa (Primera Parte)

    3/6

    - /art$es! 2.! El efecto de lo realJ! 'ommunications nR11 618C=7! "ersión en espaol: trad. . inetti!0ealismo )mito, doctrina o tendencia histórica+! Ed. Suadrata! /s. ,s.! ine y narraciónJ! 4unto de vista! n. C! p. -A! /s. ,s.! 1898.- /ellour! 2.! Neis films 6al pasar7J! Entre imgenes. #oto. 'ine 5ideo! /s. ,s.! Ediciones >oli$ue! ultura Económica! 18A0.

    ?ateriales de Prácticos:

    - A propósito de 5enecia 6T propos de ;enise! aturalismo! /arcelona! Pen%nsula!189

    Prácticos:

  • 8/17/2019 Guión 2 - 2016 - Programa (Primera Parte)

    4/6

    arradores ( Punto de "ista:

    - ,uerbac$! E.! La mansión *e la ?oleJ! La media pardaJ! /imesis! ondo de >ultura Económica! ?#ico!18A0.- /enjamin! H. El narradorJ! 1obre el programa de la filosofía futura y otros ensayos ! ?onte"ideo! ?onte ,"ila! 1891.- /erger! .! 3El traje y la fotograf%a3! /irar ! /s. ,s.! Ediciones de la lor! $andler! 2.! >arta a 2ay NtarKJ! El simple arte de escribir ! /s. ,s.! Emec#! $abrol! >.& adaptación de:

    - /adame 2ovary ! laubert! 4.- 4aisaje lacustre con 4ocahontas! Nc$midt! ,.! /s. ,s.! El cuenco de plata! .! El decir y lo dic$o en cine: F$acia la declinación de un cierto "eros%milGJ! >ommunications n.11!Neuil! 18C=.- 2o$mer! E.! El cine y los tres planos del discurso: indirecto! directo! $iperdirectoJ! El gusto por la belle)a!?adrid! Paidós Ib#rica!

  • 8/17/2019 Guión 2 - 2016 - Programa (Primera Parte)

    5/6

    montajes. La "isibilidad etremada: Fun l%mite para la imagenG FPensar la imagen desde sus coyunturalesl%mites de "isibilidadG

    /ibliograf%a:

    eóricos:

    - ,dorno! $.! 3El ensayo como forma3! >otas de literatura! Ed. ,riel! /arcelona! 18Cr%tica del instante y del continuoJ! 3nfancia e historia! trad. N. ?attoni!/s. ,s.! ,driana @idalgo!

  • 8/17/2019 Guión 2 - 2016 - Programa (Primera Parte)

    6/6

    - odo en una noche 6oute une nuit! 18=$.- (n ao! Ec$eno)! .! trad. *. abaro"sKy! /uenos ,ires! ?ar dulce!