Transcript
Page 1: Hechos Importantes de la formacion Ecuatoriana

Hechos Importantes del Proceso de Formación del

Estado Ecuatoriano

Page 2: Hechos Importantes de la formacion Ecuatoriana

Se decidió entonces llamara al país Ecuador debido a los estudios realizados de la línea

equinoccial echo por sabios franceses

Para el 13 de mayo de 1830 se contaba con la formación de un estado libre e independiente

en el Distrito del Sur.

Page 3: Hechos Importantes de la formacion Ecuatoriana

Toda la carta política se asienta sobre un supuesto: Ecuador se mantiene en la perspectiva de confederación

con Nueva Granada y Venezuela.

Como se podrá presuponer, éste era el referente legal con

que había de ejercer Juan José Flores su primera presidencia, algunas de cuyas disposiciones

también favorecieron su particular situación."

Page 4: Hechos Importantes de la formacion Ecuatoriana

Asamblea Constitucional

enero de 1861

encabezada por Flores

García Moreno como Presidente

interino

Presidente Constitucional

Terminado el periodo presidencial de García Moreno, en 1865 Carrión asumió a la presidencia y un año más tarde aparece en el mundo político

Juan Montalvo con su obra "El Cosmopolita" en la que criticaba el gobierno garciano.

Page 5: Hechos Importantes de la formacion Ecuatoriana

El programa garciano se llevó adelante dentro de las condiciones de represión más duras que se hayan conocido en nuestra historia.

Se dio cuenta de que el apoyo de la Iglesia Católica podría ser instrumento de consolidación del programa, negoció con el

Vaticano un Concordato que estableció el monopolio del Clero sobre la educación, la educación y los medios de comunicación."

El fin de la segunda presidencia de García Moreno terminó con su muerte cuando fue

asesinado

6 de agosto de 1875

jóvenes que le propiciaron machetazos

Carondelet

Page 6: Hechos Importantes de la formacion Ecuatoriana

Después de la muerte de García Moreno, adquiere la presidencia Antonio Borrero quien intento reemplazar la "carta negra" pero no alcanzó su cometido debido a que no deseaba realizar el llamado a

una Asamblea.

En 1876 mediante una insurrección fue destituido Borrero de su cargo

presidencial, tal insurrección estaba encabezada por Ignacio de

Veintimilla en Guayaquil, donde se proclamó jefe supremo y que en

conjunto con los liberales

En el poder Veintimilla iba perdiendo la garantía liberal, y

convocó a una Asamblea Constituyente en Ambato en

marzo de 1878

Page 7: Hechos Importantes de la formacion Ecuatoriana

Veintimilla intentó una nueva dictadura en 1882, pero el 9 de julio del año siguiente se organiza "la campaña de la restauración", que era una

guerra civil donde fue destituido del poder.

Una nueva Asamblea Constituyente

reemplaza la carta constituyente

garciana por otra

elige a Caamaño como presidente en 1883

posteriormente Antonio Flores en

1888, y a Luis Cordero en 1892, destituido el 5 de

junio de 1895,

por la venta de la bandera nacional a un navío extranjero, cerraron los gobiernos llamados "progresistas" por el impulso económico que dieron al Ecuador y el surgimiento de nuevas clases sociales como la burguesía

comercial y bancaria. El progresismo también se caracterizó por su ideología opositora hacia el liberalismo radical.

Page 8: Hechos Importantes de la formacion Ecuatoriana

Gobiernos Liberado Moderados (1912-1924)

Ante los acontecimientos Plaza recomendó que se creara una jefatura suprema, pero fue rechazada tal idea y se prefirió que el presidente de la Cámara de Diputados tomara el gobierno, para

luego llamar a elecciones, las que pusieron a Leonidas Plaza como presidente el 1 de septiembre de 1912.

1913en Esmeraldas se crea una insurrección opositora al

gobierno, tal insurrección estaba liderada por Carlos Concha Torres, ex-oficial de Alfaro

Page 9: Hechos Importantes de la formacion Ecuatoriana

1914

la economía del país se adentraba en una incertidumbre la cual se demarcaba debido a las consecuencias que podría

dejar la segunda guerra mundial.

1920

llega al poder José Luis Tamayo y el Ecuador vivió una crisis cacaotera debido a la falta de demanda del producto

en el mercado internacional

en estos años se forman las primeras organizaciones en Guayas, que iniciaron huelgas para reclamar al gobierno

una alternativa a la crisis que se vivía

1924

Gonzalo Córdova fue candidato del Banco Comercial y Agrícola para la Presidencia del Ecuador; a reaccionar

contra el fraude electoral estaba el conservador Jacinto Jijón y Caamaño quien participaba en des mascarar a la

bancocracia

Page 10: Hechos Importantes de la formacion Ecuatoriana

El 9 de julio de 1925 la liga de jóvenes militares estaban a

cargo de Ildefonso Mendoza Vera, los cuales apresaron a determinados gobernantes y posteriormente, formaron la Junta de Gobierno Civil en la cual participó Luis Napoleón

Dillon, quien era uno de mentalizador de tal

insurrección.

En marzo de 1926 se nombró a Isidro Ayora Presidente

Provisional, "como consecuencia de esta asesoría

Se crearon instituciones que aún tienen trascendental importancia en

el desenvolvimiento de la vida nacional: el Banco Central, la

Superintendencia de Bancos, la Contraloría General de la Nación, la

caja de posesiones, etc.

Page 11: Hechos Importantes de la formacion Ecuatoriana