Download docx - hipotesis metodologia

Transcript

Tesis ::Estimacin de prdidas por sismo en edificios peruanos mediante Curvas de Fragilidad Analticas

1.3 HIPTESIS Los edificios peruanos, principalmente los de la costa peruana, son ssmicamentevulnerables. La prediccin determinista (un solo anlisis) de la respuesta estructural de un edificioque es sometido a un sismo constituye solo un bosquejo a su comportamiento real. Laprediccin probabilstica es ms bien una descripcin ms completa delcomportamiento ssmico en el que cada respuesta estructural est asociada a unaprobabilidad de ocurrencia. Es posible elaborar una metodologa para la evaluacin de la vulnerabilidad ssmicade edificios peruanos basndose en herramientas de estudio probabilsticas. Las curvas de fragilidad constituyen un enfoque probabilstico para estimar demanera razonable la vulnerabilidad ssmica de edificios. Las curvas de fragilidad pueden ser generadas analticamente mediante simulacinbasndose en hiptesis tericas del comportamiento estructural y de la demandassmica. Esta metodologa basada en curvas de fragilidad analticas permitir estimar costos dereparacin en forma rpida y sencilla.

Tesis :::: MEJORA DE LA ADHERENCIA MORTERO-LADRILLO DE CONCRETO

SUSTENTO TERICO E HIPTESISExisten tcnicas de tratamiento del ladrillo de arcilla que permiten mejorarsustancialmente la adherencia mortero-ladrillo y, como resultado, elevar laresistencia al corte de la albailera (San Bartolom, 1998); sin embargo sedesconoce si esas tcnicas sern efectivas para la albailera hecha conladrillos de concreto.Una de esas tcnicas consiste en regar durante media hora a los ladrillos unas10 horas antes de asentarlos. Sin embargo, se piensa que este tratamientosera perjudicial para los ladrillos de concreto, ya que ellos presentan mayorescambios volumtricos que los de arcilla, y al secarse en forma dispareja, podragenerar fisuras en los muros de albailera, por ello, esta tcnica fuedescartada en este proyecto.En cuanto a la tcnica que especifica el fabricante de ladrillos de concreto,asentar a los ladrillos secos, se piensa que estas unidades succionaranrpidamente el agua del mortero y lo endurecera atentando contra laadherencia del ladrillo inmediato superior.Sin embargo, podran realizarse ligeras modificaciones a la tcnica delfabricante (Tcnica A), que son las que se analizaron en este proyecto.Tcnica B:Curado del mortero con una brocha hmeda, para evitar el fraguado rpido delmortero.Tcnica C:Agregar cal al mortero, para retardar su endurecimiento.Cabe resaltar que existen otras tcnicas que han permitido mejorar laadherencia bloque de concreto-mortero, mediante el uso de aditivos en polvoagregados al mortero (Juan Carlos Torres, 2003), pero que elevanconsiderablemente el costo de la albailera, por lo que en este trabajo seprefiri optar por el uso de tcnicas econmicas.Para medir la efectividad de las 3 tcnicas en la adherencia mortero-ladrillo deconcreto se opt por la prueba de compresin diagonal hecha en muretes dealbailera, sin embargo, como las tcnicas mencionadas podran afectar a laresistencia a compresin de la albailera, tambin se ensayaron pilas dealbailera a compresin axial.