Transcript
Page 1: Historia de Cine Inglés (de 1930 hasta 1970)

RESURGIMIENTO DEL CINE INGLÉS Gracias a una legislación fuertemente proteccionista-> 1927: Promulgación de la Ley “Cinemotograf Film Act” (ley de cuota de pantalla)

*Obligación de proyectar un porcentaje mínimo de películas nacionales (a distribuidores y exhibidores).*Eliminación de distribución a ciegas y en bloque.*Fijó una producción mínima nacional de 50 films por año (lograda mediante ayuda financiera).

• Mercado dominado por Hollywood• Exhibición escasa de cine nacional• Espectadores de clase obrera que preferían al cine extranjero

Aspecto Negativo de la ley:Producción de películas de mala calidad para cubrir las cuotas.Establecimiento de productoras estadounidenses a través de compañías satélites inglesas.

Muchas producciones se financiaban a través de créditos bancarios con escaso control financiero.

DÉCADA DEL 20

Page 2: Historia de Cine Inglés (de 1930 hasta 1970)

PRODUCTORAS MÁS IMPORTANTES QUE DOMINAN EL MERCADO INGLÉS

ASSOCIATED BRITISH PICTURE ASSOCIATION -> Contrata a Hitchcock en 2da mitad de la década.

GAUMONT BRITISH (1923) (Productor: Michael Bacon) LONDON FILMS (1933) (Productor: Alexander Korda) -> Construye

estudios Denham en Londres.

OTRAS PRODUCEN FILMS DE BAJO PRESUPUESTO PARA CUBRIR LA CUOTA DE PANTALLA

PÚBLICO INGLÉS: Aumenta durante la década, así como el número de salas.Al principio de la década mayoritariamente clase obrera, luego se extiende a la clase media

1937: QUIEBRE DE VARIAS PRODUCTURASEvidenciando el descuido financiero de la industria cinematográfica.

FINALIZAN LOS CRÉDITOS BANCARIOS

GAUMONT BRTITISH y ASSOCIATED BRITISH: Suspenden temporalmente las producciones y se concentran en la exhibición (1937) – Bacon se va a la MGM y luego a EALING (1939).

LONDON FILM: vende sus estudios Denham a la RANK (1938)

DÉCADA DEL 30

GENERAL POST OFICE FILMS UNITUnidad de Cine de la Oficina General de Correo (1933)

Grupo de documentalistas agrupados alrededor de Grierson, forman la ESCUELA DOCUMENTAL

PRODUCTORAS INGLESAS:

Page 3: Historia de Cine Inglés (de 1930 hasta 1970)

MERCADO INTERNO CHICO 2 estrategias:

Films de bajo presupuesto cuyo costo pueda ser cubierto por el público inglés

Films de alto presupuesto y buscar expandirse a un mercado extranjero

Mercado centro europeo:- Associated British

Mercado americano:- London Film- Gaumont British

* Unión con estudios alemanes* Contratan estrellas de Hollywood o europeas con éxito en Hollywood* Realizan super-producciones de gran despliegue, sobre temas históricos, aventuras exóticas o adaptaciones literarias de grandes autores ingleses.

- Productoras chicas e independientes

Ejemplo: “La vida privada de Enrique VIII” (producida por Alexander Korda, London Film, 1933)

LONDON FILMS se caracteriza por sus Films de Prestigio

Film de gran éxito internacional que impone el género histórico de gran despliegue. Género muy importante en los 30 y durante la guerra. [Otro motivo por el cual los films históricos tienen gran importancia es por la censura – gobierno conservador].

- Productoras que dominan el mercado inglés

Estas estrategias son las que llevan a un cine que, según la critica de izquierda, no reflejaba la vida real y contemporánea de Inglaterra.

Llamamiento a un cine verdaderamente británico que refleje la vida real y contemporánea de Inglaterra.

Movimiento Documental y Crítico de Izquierda

Desde mediados de los 30 hasta fines.Cine que trata sobre los problemas sociales

contemporáneos, sobre la vida de los trabajadores de la clase obrera y las cualidades del pueblo inglesas en general.

DÉCADA DEL 30

Ejemplo: Comedias musicales con el cantante alemán Richard Teuber

Page 4: Historia de Cine Inglés (de 1930 hasta 1970)

GUERRA MUNDIAL 1940 - 1945

PRODUCTORAS MÁS IMPORTANTES CROWN FILM UNIT

Antes era la GPO (Unidad de Cine de la Oficina General de Correo)

Controlada por el Ministerio de Información y Propaganda del Gobierno.

Documentales propagandísticos

Ejemplo: “Listen to Britain” (1941) de Humprey Jennings

PRODUCTORAS INGLESAS:

RANK Productora más importante Compra varios estudios y establece ampliar redes de distribución y

exhibición Financia productoras independientes Realiza costosas obras “de prestigio”: principalmente históricas y

adaptaciones literarias que exalta la grandeza inglesa.

KORDA (Productor: Alexander Korda) Continúa con sus films

históricos y de aventuras.

THE ARCHERS (Productores: Michael Powell y Emeric Pressburger) Sigue con la tradición Korda: grandes

producciones de gran despliegue Realiza principalmente musicales y films

experimentales.

EALING(Productor: Michael Bacon) Incorpora documentalistas que se fueron de la GPO como Cavalcanti Realiza films comerciales con estilo documental: “películas realistas”

Ejemplo: “48 horas de terror” (1942) de Cavalcanti

Temática Predominante:“Guerra del pueblo”

Page 5: Historia de Cine Inglés (de 1930 hasta 1970)

1945 A 1959

MEDIDAS DEL GOBIERNO• 1947: Impuesto a las ganancias a films extranjeros del 75%, pero por desconformidad de las majors se suspende en

1948.• 1948: Cuota de exhibición aumenta hasta un 45% y en 1949 se reduce al 40% al no poder cubrirse por falta de films

nacionales.• 1949: El Gobierno crea la National Films Finance Corporation (NFFC) que da préstamos a films nacionales de hasta un

30% del presupuesto (Banco Nacional del Cine). Las majors de Hollywood se beneficiaron con estos préstamos mediante las coproducciones.

CONCENTRACIÓN MONOPÓLICA DE LA RANK Y PENETRACIÓN DE HOLLYWOOD:

El cine inglés a través de la concentración monopólica de la Rank trata de competir contra

Hollywood, pero para finales de los años 50 Hollywood domina el mercado.

FILMS DE GRAN ÉXITO INTERNACIONAL:• Policiales de Carol Reed

• Adaptaciones literarias de Shakespeare y Dickens (Laurens Oliver y David Lean).

• Comedias de la Ealing.

EXPANCIÓN DE LA TV:• Para 1957 ya había un gran número de televisores

CRISIS DEL CINESe inicia en 1955 y para 1959 el cine está en declive

Características Principales:

Page 6: Historia de Cine Inglés (de 1930 hasta 1970)

1945 A 1955

PRODUCTORAS INGLESAS DESTACADAS:

RANK Productora más importante Busca competir contra Hollywood Financia productoras independientes Cuenta con circuito de exhibición y distribuidora. Realiza costosas obras “de prestigio”: como ser adaptaciones literarias de autores

importantes como Shakespeare y Dickens (Laurence Olivier y David Lean); films históricos; musicales de gran despliegue.

KORDA (Productor: Alexander Korda) Se destacan los policiales de Carol Reed. Korda muere en 1956.

EALING(Productor: Michael Bacon) Se destacan las comedias de humor negro (ciclo que se inicia en 1949). En 1955 se venden los estudios a la TV.

PERÍODO DE ORO DEL CINE INGLÉS

Page 7: Historia de Cine Inglés (de 1930 hasta 1970)

1955 A 1970

PRODUCCCIONES INGLESAS:

CINE ESPECTÁCULO - COMERCIAL

CINE AUTOR

Productora Hammer: Única productora inglesa creciente en este período. Dedicada al cine de terror. Compra los derechos a la Universal.

Cine Tebeo: Terence Young, Joseph Losey. Cine de espionaje

Free-Cinema: Kerel Reitz, Tony

Richardson, Lindsay Anderson, Jack Clayton.

Denuncia al cine académico, contra la industria, sobre personajes marginales, estética heredara del documental, escenarios naturales, cámara testigo.

Cine Pop: Richard Lester. Humor desenfrenado, estética del comic,

influencias del arte pop y surrealismo.

CRISIS DEL SISTEMA DE ESTUDIOS

Productora Rank: Consigue mantenerse a flote gracias a otros

emprendimientos, pero disminuye su producción.

Hollywod: Domina el mercado

financiando películas inglesas.


Recommended