Download docx - Hmi en El Sector Hidro

Transcript
Page 1: Hmi en El Sector Hidro

DISEÑO DE HNI EN EL SECTOR HIDROCARBURIFERO

DISEÑO HMI

Antecedentes:

En cumplimiento del D.S. 1996, la empresa distribuidora deberá garantizar el suministro de gas natural a todos los usuarios de manera continua, segura y de buena calidad.

Objetivo:

Diseñar un HMI, que permita al personal de la empresa distribuidora monitorear los parámetros de presión, temperatura, consumo del EDR-21 mediante un interfaz gráfico e interactuar con él.

Desarrollo:

En cumplimiento de la recomendación de la norma ASM, se desarrolló el siguiente interfaz, del cual se describe lo siguiente:

Page 2: Hmi en El Sector Hidro

La anterior interfaz, muestra los tres parámetros a ser controlados presión, temperatura y consumo.

Como barra de menú presenta un botón de inicio (en este punto es retornar desde cualquier ventana a la pantalla principal), configuración (podrán configurarse los parámetros técnicos y tiempo), registros (podrá verse todos los registros de presión,

Page 3: Hmi en El Sector Hidro

temperatura y consumo en función del tiempo), alarmas (podrá verse cuando, cuantas veces, que parámetros causaron las alarmas) y prendido o apagado del sistema.

El color verde indica que el proceso está dentro los parámetros permitidos; es decir que la variable controlada está en un rango de máximo y mínimo.

En la anterior interfaz, muestra que la variable PRESIÓN está fuera de los parámetros establecidos, por ello se activa una alarma sonora y con color rojo. El operador puede hacer un click en el área de color ROJO que le permitirá abrir otra interfaz, como se muestra a continuación:

Page 4: Hmi en El Sector Hidro

En este interfaz muestra cuatro variables de presión, que son: presión en la red primaria, línea de trabajo, stan by y bay pass; las tres últimas son las tres líneas del EDR-21.

En ella se puede identificar tres puntos fijos máximo, set point y mínimo. Gráficamente se identifica que la presión en la red primaria está dentro de los parámetros establecidos, pero línea de trabajo está por debajo del valor mínimo permitido. Por ello el operador deberá habilitar la línea stan by a fin de tener un flujo continuo aguas abajo del EDR.

La línea de stan by y la by pass de color celeste, indica que no están en operación.

Haciendo un click en el área de la línea stan by, el operador podrá activar esta línea a través de la apertura de una válvula de control, poniendo así en funcionamiento, del mismo modo cerrar la línea de trabajo por seguridad. Esta línea de trabajo deberá ser inspeccionada de forma urgente por personal capacitado, a fin de establecer la causa que genero la falla.

Page 5: Hmi en El Sector Hidro

En la anterior grafica se muestra que la línea de trabajo está en FALLA y la línea stan by está en operación dentro de los parámetros permitidos; la línea by pass está en espera.

Así mismo el operador podrá ver en cualquier momento una gráfica y registro en tiempo real de las variables controladas como ser: presión, temperatura y consumo en función de los límites establecidos (máximo, set point y mínimo).

Page 6: Hmi en El Sector Hidro

Con el mismo criterio las demás variables (temperatura y consumo) son analizados.

En la siguiente fotografía se muestra el EDR-21:

La línea verde es la línea de trabajo, la línea azul la línea stand by y la línea roja es la línea by pass, como se muestra en la siguiente gráfica: