Download pdf - HUELVA

Transcript
Page 1: HUELVA

La ciudad ha sido punto de encuentro dediferentes culturas y civilizaciones. En2006, en una zona próxima al colegioSeminario, se encontraron restos datadosentre el 3000 y el 2500 a. C., muyanteriores a Tartessos.[4] El hallazgo dedos depósitos cilíndricos con alrededor deunas treinta piezas de deidadesprehistóricas, la mayor conocida hasta elmomento, situarían en la capital onubense"el poblamiento continuado más antiguo dela Península Ibérica".[5][6] Pese a todo, loshistoriadores coinciden en señalar el año1000 a. C. como el de la fundación delnúcleo urbano por parte de los fenicios conel nombre de Onoba, en la parte baja de laactual ciudad y situada a extramuros de unenclave tartesio que ocupaba la actualparte alta.

En el siglo XIX, con la compra de las minas de cobre del norte de la provincia se produceun impactante proceso de industrialización y crecimiento en la ciudad que asume unimportante crecimiento poblacional e industrial. Nuevamente, desde el siglo XX la ciudadestá también ligada económicamente a la industria química. Por tanto cuenta con unamplio Polo Industrial de Desarrollo (industrias químicas, refinería de petróleo,metalurgia del cobre, celulosa y centrales térmicas) que, según unas opiniones hafavorecido el desarrollo económico de la ciudad y según otras es un ejemplo deldeterioro medioambiental provocado por la concentración de esas mismas industrias. Elsector terciario y al sector pesquero son también considerablemente importantes en laciudad. Por su situación atlántica -en el Golfo de Cádiz-, posee una importante flotapesquera y una de las mayores flotas congeladoras del país.Al ser capital de provincia acoge a su vez los principales servicios públicos de la zonatanto provinciales, autonómicos como estatales. Por su vinculación al descubrimiento deAmérica también posee un importante sentimiento americanista[7] con lazos periódicoscon entidades iberoamericanas.[8La provincia de Huelva es una provincia española situada en el oeste de la comunidadautónoma de Andalucía y su capital es la ciudad de Huelva. Con una población de512.366 habitantes,[1] limita al norte con la provincia de Badajoz, al este con laprovincia de Sevilla, al sureste con la provincia de Cádiz, al sur con el océano Atlántico yal oeste con Portugal.

Lugares de interés de Huelva

Page 2: HUELVA

Almonaster la RealLevantada sobre un yacimiento romano. A la Edad del Bronce (3.000a.C.) se remontan los primeros vestigios de poblamiento en esta zona dela Sierra. Son numerosos e interesantísimos los restos ...

AracenaEn 1956, Aracena fue declarada ciudad de interés turístico. Los primerosasentamientos humanos que se conocen datan de la época prehistórica.Hay restos arqueológicos en la Cueva de la Mora en la aldea de la Umbría...

MoguerEn esta localidad se contruyó la cabela Moguer es una antigua ciudad derenombre universal por haberse construído en sus astilleros, allá por elsiglo XV, la carabela Niña, que acompañó a Colón ...

NieblaCercana al río tinto y cerrada por una impresionante muralla. Villamilenaria que se encuentra en una colina sobre el río Tinto. Lo másimpresionante son sus dos kilómetros de muralla, que cierrancompletamente el ...

AlájarConjunto Histórico Artístico De notable interés turístico, La Peña de LosÁngeles donde de hecho se retiró a descansar Benito Arias Montanodespués de sus trabajos sobre la Biblia ...

ArocheConjunto Histórico Artístico Aroche es un característico pueblo de la

Page 3: HUELVA

serranía onubense. Se encuentra enclavado en las últimas estribacionesde Sierra Morena, y representa para cualquier ...

Castaño del RobledoConjunto Histórico Artístico Castaño del Robledo quizás deba en partesu existencia al hecho de ser nexo de unión entre varias poblacionescercanas, circunstancia visible en su trazado ...

FuenteheridosConjunto Histórico Artístico. La historia empieza a caminar enFuenteheridos en época musulmana. Hay indicios y restos de este períodoen el Cerro Castillejo, que bien podría haber ...