Transcript
  • —»■—

    f- ■ I

    EL MUNDO, SAN JUAN, f. R. - MIÉRCOLES 1 PE JUNIO OE 1938.

    EL LADO BUENO... Por DAMON RUNYON

    Durante las maniobras nocturnas de Farmingdale, L. I.

    k v-

    Hotnea «atado Investigando la situación del baile en 1. dudad de Nueva York, y hemoi aprendido una infinidad de cosa* que nee asom- braron no poco Entre otras, qu. .1 ball. en la gran dudad tiene lincas aerodinámica, y que ha mejorado siguiendo la técnica da. los pueblos chinos. Por ejemplo: esa serie de extraño» giro, conodda como "The JMg Apple", que se originó en el sur haca un ano o más y qu. ha des-

    ple»ado sus tentáculos sobre toda la nadó*. Hemos visto este baile en su tierra nativa y en

    su forma de "trasplante", y nunca se nos ocurrió qu. serla alto más qu. una nueva versión de una locura "danzante" de América. Juzgamos que seria algo imi- tando la danza de las serpientes, de los indios Hopl, sazonada con algo d.l D.T. y del "pie caliente".

    Ciertamente no pensamos qu. contania algún ele- mento d. grada y belleza, fué lo muy grotesco del baila lo qu. nos hizo comenzar nuestra invastigadón «n Nueva York. Nos dimos a preguntar dónd. podría- mos observar algo más refinado, y alguien sugirió los salónos d. baile de los hoteles del eate, tales como el Plaza, .1 Waldorf, etc.

    Nos dijeron qu. estos talones se hallaban de or- dinario infestados por devotos d. manifesUdones musculares algo menos violentas qu. en Broadway. Nos fuimos al Fierre. Admitimos que este hotel a.

    halla un poco más allá de nuestra "profundidad" normal, pero en inte- rés d. la investigadón científica vamos a cualquier sitio.

    Asi, nos tropezamos con un grupo d. jóvenes y señoritas en trajes de noche, deslizándose sobra .1 "roof gard.n" del Pierre a loa suaves acordes de la orquesta Coleman, y en una forma completamente as* trena para nosotros. Bailaban con los cuerpos perfectamente derechos, Lno muy Juntos. Habia derta grada etérea, y libertad en sus movi-

    entos, lo qu. más bien sorprendió nuestras teorías sobro .1 ball*. Nosotros nos entrenamos en una escuela de baile donde se opinaba que la postura estaba' equivocada si cabla un hilo dental entre las parejas.

    No pudimos notar ningún movimiento extraordinario entre los bai- larines del Pierre; ningún movimiento de cad.raa como el que estaba en voga en nuestro tiempo. Recordamos cuando el baile era una espe- de de azar en los "clubs" nocturnas de Broadway durante la prohibi- dón, porque un súbito movimiento violento de la cadera (los caballe- ros llevaban canecas de metal en los bolsillos) podría haber achocado a cualquiera.

    Los del Pierre hacían algo aal como navegar sobre el piso, sin arrastrar los pies. Los levantaban a cada paso del ball.. Creímos al prindplo qu. serla la juventud e Inexperienda que les haria tímido., pero finalmente noa convencimos de que se trataba d.l "estilo" —un estilo viejo modernizado. Era la forma correcta y decorosa de nues- tros antepasados.

    Hay una pareja d. bailarines profesionales, Donna y Medrano, qu. es de las mejores en .1 n.godo. Se hallaban en .1 Pierre y secues- tramos a Donna para qu. nos contara sobro la materia. Ella aa vivas, d. ojos y cabellos brillantes. Es la única damlta profesional que he- mos observado que no le molesta mientras baila ni al olor de las premi- sas. Procede de Holland, Michigan, y es tan americana como las fran- jea y las estrellas, aunque su companero, Roberto Medrano, es argentino.

    Me dijo qu. .1 ball. ha cambiado mucho. Es ahora más gracioso en forma y movimiento. Ha desaparecido casi por completo la lucha gre- corromana en la tarima de bolle. La idea es menos agarra, y más li- bertad de movimientos de ambas partea

    —¿Y qué operó este cambio?—preguntamos. —El "Big Apple", —contestó Donna—. Hemos tenido que acomo-

    darnos a est. baile y permanecer acomodados. Parece raro qu. una d. las danzas más tremendas que hayamos tenido trajera cierta grada al baile en general".

    Donna anadió que en ocasiones se bailaba el "Big Apple" en el Pierre, pero no con frecuencia. La rumba, que es cubana via Martini- ca, o cualquier otro puerto de las Indias Occidentales, es muy popular entre los americanos, aunque muy pocos la bailan bien. Medrano in-

    terrumpió para dedr que ello se debe a una instruedón deficiente. Dsiyia volvió a tomar la palabra para decir que .1 "fox-trot" sigue sien- do .1 baile más popular americano. El tango es como una señal para qu. todas las señoras (casi ninguna sabe bailarlo) se sienten en su* me- sas a empolvarse la nariz,

    Donna se ofreció a bailar con nosotros, lo que dedinamos con der- ta ' tristeza. Loa grande.' salones de baile nos ponen nerviosos. Ka loa dias de los "speakeasys" éramos un león, cuando sólo habia diez o quin- ce pulgadas de espado para cada pareja. No podía uno moverse a causa de la multitud, de manera que lo mejor era quedarse de pie y cada dies minutos dedr algo para que la pareja supiera que seguíamos vivo*.

    EN UTUADO SE INSTA- LASA EL DOMINGO

    Una Corte de las Hijas Católicas de América En reciente visita que hize •

    Utuado nuestra entusiasta y acti- va gran regente de estada señora Mañanita López Capero de Vái- das, en compañía da las hermanas en 1. orden, señoras Georgina Lie- bres da Rangal, Rita C de Jesús, Sarán M. «bine, Isabel V. de La- borde y la señorita Iaabelita Vité, orgánico un grupo de distinguidas damas católica» de la sociedad de dicho pueblo, pera inetalar alie una Corte de Hijas Católicas.

    La reunión se celebró en uno de los salones de la «cuela parro- quial.

    El grupo de señoras y señori- tas tuvo un cambie de impresio- ne, con nuestra regenta de estado, y ésta, después da explicarles el objete d. le Orden de Hijas Cató- licas d. América, que principal- ¡2U¡L ,,.jST.h/LiM rti*ci°r iaTySaraía^^

    Una portorriqueña fué la se* cretaria de organización

    De un suntuoso banquete al Presidenti de la Pan American Airways

    una batería antiaérea Mitra en sra lea bomberd—dw— "ln «rea* M Farmingdale, L. L. durante

    Enrique Ramos Elvira Vs, Antonio M. Monteagudo.

    ' Por Antonio M. Monteagudo ——————

    Estoy altamente reconocido al eeflor Enrique Ramos Elvira por la forma caballerosa y gentil con que ha tenido la bondad da tratar a mi humilde persona en el articu- ló que, aclarando hechos sucedidos en la Universidad de la Habana, Intituló con mi nombre, apellido y hasta Inicial intermedia.

    Le estoy altamente reconocido. repito, porque,—aparte elertas aM- nrtas que me tira. Si no Justas, ex- cusables,—en todas y eada una de sus frases se refleja un honrado y muy noble propósito de liberar a Cuba y a loa cubanoe de la culpa que sobre su mea alta Instltuiclón docente parecían lámar, en una especifica genersllsaclón, sus de- claraciones primarse, expuestas en un periódico de la importancia de EL MUNDO, cuyo historial está lleno de gloriosas y efectivas cam- panas de simpatía a favor de mi pais.

    Antes que nada quiero declarar, procediendo como viejo periodista y... "porque los que practican es- la noble profesión no deben ha- cer afirmaciones sin tener pruebas para sostenerles", que yo NO HE AFIRMADO cosa alguna en relación con este asunto.

    Siempre, en todo el texto de mi articulo, me limité a considerar y

    COLCHONES CAMAS

    VENTA ESPECIAL

    CAMAS CORRIENTES 30" Núm. 2 $13.50 Doc. *r 15.00 - ur ' ' i7.oo * 42* 11.50 "

    CAMAS CARIOCAS 30* l irbo - léT: 19.00 "■ 42" 20.50 "

    CAMAS ESPECIALES H" 22.1 42" 24 í

    CATRES 2S" \f¡A AUMIRE TU. 11.50 «| COLCHONES CORRÍ ENTES

    1 Hast $15.X Doc. -1'APIaao U.00 " 2 Hotos 17.00 "

    COLCH.ROYALIRA. 1 Fin* . 17.00 " VA Maso 11.00 ■ 2 f loóos 19.00 "

    COLCH. ROY. SPECIAL 1 Moza 20.00 " 1 Vi Picio 21.00 " 2 Plenos 22.00 "

    Noto eeih con 2% arbitrio. PAGAMOS FLETES

    FERROCARRIL

    A. Estova Vidal Iex24f.

    ARECIIO, P. 1

    r

    creer; y una considerado* o cía no es, de acuerdo con las doc- trinas filosóficas del pasado y del presente, una afirmación.

    Se cree por costumbre, por in- tuición, por emoción anímica o por un simple fenómeno físico de per- cepción sensorial. Se considera un hecho a la luz de la rasen, tenien- do en cuenta antecedentes, expe- riencia, etc.

    Aun en las leyes, las sentencias judiciales, y.hasta en las resolu- ciones académicas, la» disposiciones o felice van precedidas d. .una se- rie de razonamientos que se enca- bezan regularmente con la palabra CONSIDERANDO.

    Para afirmar una cosa hay que estar en posesión del conocimien- to, mas aún, de la verdad.

    Y tanto la una como ai otro son cosas relativaa.

    Pilatos le decía a Cristo: i Qué et la verdad? ,

    7 Protéforas ya habla expresado hace siglos, "la incertidumbre qu. acompaña a todo acto de conocer, dado que la duda es una necesi- dad impuesta por la naturaleza mis- ma d. la capacidad cognoscitiva".

    La petición de dato. qu. hemos hecho al Rector de la Universidad habanera se basa en al conocido postulado de Justicia social qu. aconseja: "oír a las dos o mas par- tes en disputa antes de fallar un pleito". 7 es natural que asi aea, ya que una sola podría estar afec- ta, sin mala intención, de apasio- namiento, conforme a Hume, que afirma: "Cuando examino mi ego (mysélf), siempre tropleao con al- guna percepción particular de ca lor o frió, lúa o sombra, pena o placer. Nunca me capte a mi mis- mo sin una percepción, y nunca puedo observar otra cosa que una percepción". (X) Lo que dicho en palabras mea sencillas equivale a aquella de: "todo ee según ai co- lor del cristal con qu. se mira..."

    No ha procedido, al intervenir en esta cuestión. Influenciado por fac- tor sentimental da claaa alguna. Al contrario.

    ti «atuve influenciado per eae factor durante las primeras harás

    .de la mañana en que aparecieron las declaraciones de loa Jóvenee es- tudiantes en EL MUNDO. Y Un cierto es «ato que, aprovechando una-visita, que eae Ala hice el De- partamento da Agricultura y Co- métela, 1. supHqué a una de las señoritas taquígrafas que allí tra- bajan, tuviera la amabilidad de to- marme al dictado una carta, don de le expresaba al Director de EL •MUNDO, mi distinguido y querido amigo y companero señor Joeé Coll y Vidal, "la humillación y vergüen- za que habla sentido, como cubano, al conocer el incalificable abuso de que hablan sida objeto loa estu- diantes portorriqueño. Ramos, Sa- rrlera, tepúlveda e Irlxarry".

    Fué precisamente un caballero nativo de esta isla quien me detu- vo cuando llOvaaa la carta a su destino, explicándome que "algo es- pacial, que n'o estaba muy claro, debit habar sucedido, ya que va- rios estudiantes boriouas continua, ban sin Interrupción sus carreras aa la Habana*. Esta mismo -señor "me enteró", no muy mal por cler» (Continúa en ln pagina 16, Col. 4)

    sociales entre las tenores y sefto- ntas que entran a raimar parte de ella, y unirlas con leaos de ca- riños, fraternidad, dirigiéndolas •n .1 dsearrollcw d. sus actividades sociales y religiosas. Que eada Corte sea un grupo de mujeres católicas, que en su misión pue- dan formar un verdadero "block", qu. consiga contrarrestar las cos- tumbres en su exageración y man- tener en loa hogares católicos las doctrinas qu. noa ensena nuestra Madre la Iglesia, y que cada hija católica de América sea en la so- ciedad mundana en que conviva un verdadero modelo por su fe, su modestia, y su caridad.

    Las sonoras y señoritas alli pre- sentes, todsi aspirantes a ser Hi- jas Católicas, muy atentas oyeron a nuestra fágante de estado, y so dejó todo organizado para la Ins- talación de dicha Corte que, con el nombre de "Sagrado Corazón de Jesús" se llevaré a efecto el do- mingo 8 de junio del mes en cur- so.

    La señorita Rosarlo Chico' fué electa por unanimidad gran reten- te da asta nueva Corte, y ella aceptó muy complacida de la dis- tinción que le hacían sus amigas. La señorita Chico hizo una Inves- tigación a las damas visitantes a su residencia y alli las obsequió amablemente.

    La señora López Cepero de Val- des y SUS compañeras presentaron sus respetuosos saludos al reveren- cio padre Gregorio, quien fué nom- brado por la directiva Capellán- de esta nueva Corte da Hijas Católi- cas de América.

    Se hace una invitación a to- das las Cortee de la isla para qu. envíen tus representaciones a dar la' bienvenida a las futuras her- manas de Utuado. La digna regen- te de eetado suplica a las grandes regentes de San Juan y la isla avisen con tiempo el número de hermanea que aslstirén a eate acto Cel domingo 5 de junio, en Utua- do.

    Comenzaré el programa con la canta misa de comunión a las 7:30 A. M. pera las aspirantes. A las 9:30 A'. M. habré mita para bis que lleguen de la isla. A las 10:30 A. M. seré la iniciación de las nue- vas hermanea Después se serviré el almuerzo con que las hermanas de Utuado obsequian a sus visi- tantes. Por- la tarde ee efectuaré a toma de posesión de la directi-

    va que regiré los destinos de la Corte "Sagrado Corazón de Je- sús", de la Orden de Hijas Cató- licas de América de Utuado.

    bombardeadoree masaron antorchas para iluminar el área. poro ocultar su si tuaclóñ*"

    el pueble suspensa! su alumbrad.

    La campaña en favor de la unión de los portorriqueños "La Prensa" de Nueva York publica nuevas opiniones de líderes boricuas

    COMITÉ DE PUBLICIDAD

    OCULTO EN VAGÓN DEL FERROCARRIL

    Sorprendió un detective a Francisco Rijos

    El domingo a las 12:30 P. M. el detective Alejandro Castillo sor- prendió al individuo Francisco Ri- jos, negro, de 2k anos de edad, na- tural de Vega Baja, en los momen- tos en que se hallaba dentro de uno de los vagones de la compa- ñía del ferrocarril «n esta ciudad, y al ser arrestado Rijos declaró que se habla quedado dormido en dicho vagón, que Iba para Vega Baja, y que no tenia para el pasaje. Inves- tigado el caso, se descubrió que Rijos habla cumplido una sentencia de un ano de prisión por delito de escalamiento en primer grado, y que para penetrar en el vagón del ferrocarril donde fué sorprendido por la detective rompió una de las puertas laterales, con Intención de cometer escalamiento. El vehículo estaba cargado con mercancías qu. iban para varice pueblo, d. la Isla. El detective fué avisado por al sereno de la compañía del ferro- carril cuando Rijo, penetró en el vagón.

    Llevado a presencia del fiscal Massari, el acusado se declaró cul- pable de escalamiento. El juez Llauger lo sentenció a cumplir tres sftos de prisión.

    Muere subido a un árbol en Hormigueros

    Hormigueros, mayo 36.—El dia 22 da mayo en. el barrio Jegüites de asta pueblo falleció el seftor Mon- serrata Ortiz mientras cortaba gua- no d. un érbol. legón información de su familia. Ortis salló por la mañana y las 10:00 A. M. fué a llamarlo su hermano José Ortiz, encontrándolo agarrado a una da las ramas del árbol y recostado^ contra otras. Viendo Joeé que su herm.no no se movía le Informó a la familia lo sucedido, e inmediata- mente fueron donde el Juez de Paz.

    Hicieron la investigación don Ce- sáreo A. Rodrigues, juez de paz, y el policía insular Sllverlo Colón. Según certificación médica, Monse- rraté Ortiz murió de .un aneuremia. Tan repentino fué el ataque que no le permitió bajar del árbol. Hubo que cortar parte del árbol para sa- carlo, por quedar.el cadáver en me* dio d. varias ramea.

    Miguel A. ACOBTA. ,

    NUEVA YORK, mayo 27. (SEM). —Destacándolo al tope de su pri- mera plana, con composición a dos columnas, "La Prensa" reproduce hoy el editorial de EL MUNDO en que este diario comentó favora- blemente el movimiento que se vie- ne realizando aquí para' obtener el frente único de la colonia portorri- queña en Nueva York. El diarlo hispano pone a su reproducción el siguiente titulo a cuatro columnas? "EL MUNDO, de San Juan, estimu- la nuestra campana por la unifica- ción". Y el siguiente subtitulo: '"Es- timulamos a los líderes de la colo- nia a propulsar el movimiento con entusiasmo y firmeza, en la segu- ridad de que realizan una obra de auténtico provecho y de señalado valor patriótico', dice un editorial del tren diario portorriqueño".

    Como Introducción a la reproduc- ción del editorial de EL MUNDO, "La Prensa" pone la siguiente no- ta de Redacción:

    "La prensa de Puerto Rico ha dado entusiástica acogida a la cam- pana de "La Prensa" para mejor organizar colectivamente a la in- mensa e Importante colonia borin- quefta de Nueva York. Las entre- vistas que están apareciendo dia- riamente en nuestras columnas son reproducida* con regularidad en la Isla, y generalmente s. comenta la oportunidad y conveniencia de nuestra Iniciativa. Reproducimos el edltorisl publicado el 22 del actual por nuestro gran colega de San Juan, EL MUNDO."

    En relación con esta campana, la entidad "Puerto Rico Democratle Social Union", que preside el seftor José C. González, ha enviado al ro- tativo hispano la comunicación cu- yo texto aquí se reproduce:

    "Estimados señores: "Con mucho placer nos hemos en-

    terado de la campana que se esté llevando a cabo, auspiciada por su prestigioso diario, en pro de la or- ganización política de nuestra co- lonia. Nuestra organización, que siempre ha sabido representar. á loa portorriqueños e hispanos de la parte btja do Manhattan, y que cuenta con comités constituidos en varios de los distritos congreslona- les de nuestro1 sector, aplaude mu- cho la labor de ustedes, y una VK mea estamos dispuestos a dar nues- tra humilde cooperación para con- seguir el reconocimiento de los nuestros.

    "Han sido siempre nuestros de- seos hacer hincapié por que los electores de nuestra sección no sean ignorados en estos movimien- tos. Es nuestra opinión que, tratán- dose de asuntos políticos, no seria necesario una cpnfederación de so- ciedades conjuntas, porque esto vendría a complicar lea cosas mu- cho más de lo que estén. Las so- ciedades políticas deben unlree den- tro d.l seno de sus respectivos par- tidos, y estar representada* por de- legaciones que sean respetada* por el comité ejecutivo. De eete modo, paseriamoa a fabricar loe verdade- ros líderes del futuro.

    "Sabemos positivamente que en la actualidad, la inmensa mayoría de nuestra colonia no tiene con- fianza alguna en aquellos que has- ta la fecha han estado dirigiendo nuestras riendas políticas; y si es verdad que estos elementos desean coopersr en esta campana de uni- ficación politice, ello* pueden pro- barlo con sacrificares, retirándose de todo movimiento y dándole opor- tunidad a aquellos Jóvenes que han sabido captarse las simpatías y s! respeto moral de la colonia.

    "Por tanto, esta Sociedad, reuni- da en asamblea, unánimemente ha acordado respaldar, la encuesta por la unión política de nuestra colo- nia, y les felicitamos augurando el completo triunfo de tan noble cau-

    la democracia como sistema ideal de gobierno, sino que sus precep- tos seen puestos en práctica por to- dos y cada uno de nosotros. Tene- mos que demostrar al pueblo tra- bajador— .

    La vista de los cargos contra la señora Gelpí A recibo, mayo M.-Se ha conce-

    dido autorización por al Juez Agrtit Aldea a loa representantes de la Prensa para tetar presentes mafta-

    ■na en i* evita de loa cargos formu- lado, contra la aoSora Qeipi de Nieva, secretarla Corta de Distri- to Mayaguas. Solamente se permi- tirá seceso a la tala de la Corte a leo periodistas. No habrá Otro público.

    Emilio E. HUYKE.

    •r*

    TRAJES AZUL MARINO $5.00 — #8.50 — $10.50

    TRAJES BLANCOS

    $5-00 — $7¿0 .ja. $9.00 ■^LANILLAS — #450 Y $5.50

    ■ÍL PITIRRE Brau 47 IRIZARRY STORE

    EN LA PLAZA FRENTE A LA DRUG

    De la desunión de que han ha- blado el seftor Segarra y otros ve- teranos dé la colonia portorrique- ña aquí, paree, dar fe la columna que publica hoy el diario "La Voz" en au sección titulada "El Reporte- ro Preguntón") De lea cinco ciuda- danos preguntados sobre las posi- bilidades de obtener la consolida- ción del frente único borlcua en esta urbe, dos se aseguran en ls afirmativa, dos en la negativa, y uno se muestre un tanto dudoso. Véanse las respuestas:

    Erasmo Vendo, químico, número

    313 de la calle Hud«on:—"Knfáttcs- (Contlnúa en la pág. 7 col. «)

    -' 1 ~

    Comerciantes - Quincalleros Destamos liquidar toda la existencia de

    quincalla a menos dt su costo. Tenemos gran- des cantidades y un surtido colosal. Venga en seguida. Positivamente comprará el dólar a cincuenta centavos.

    Ventas al contodo exclusivamente.

    GE\EML MERCHANDLSE C0„ IIC. Calle Tanca Número Uno

    San Juan

    .-y "s

    PRODUCTOS MCKESSON USE POLVO DENTAL CALOX DFNTIFRICO Plwi * íTO

    MJ. 6 CASAIOÜL EDIFICIO (JLIUIA /7 . h M.

    -\ SjsV'l'


Recommended