Transcript
Page 1: I FORO DE SEGURIDAD ENERGÉTICA Potencial Hidrocarburífero en el Perú Por: MSc. Víctor A. Huerta Quiñones PETROPERU – UNI - SPE Lima, Peru Oct 27-28, 2014

I FORO DE SEGURIDAD ENERGÉTICA

Potencial Hidrocarburífero en el Perú

Por: MSc. Víctor A. Huerta QuiñonesPor: MSc. Víctor A. Huerta Quiñones

PETROPERU – UNI - SPEPETROPERU – UNI - SPE

Lima, Peru

Oct 27-28, 2014

Page 2: I FORO DE SEGURIDAD ENERGÉTICA Potencial Hidrocarburífero en el Perú Por: MSc. Víctor A. Huerta Quiñones PETROPERU – UNI - SPE Lima, Peru Oct 27-28, 2014

Agenda

• Perú: Un país poco explorado• Reservas de Hidrocarburos en el Perú

• Matriz de Clasificación (PRMS)• Definiciones y Principios• Mapas de Reservas

• Principales Zonas con Potencial de HCs en el Perú:• Yacimientos en Explotación:

– Las Campos Maduros en Talara– Los Yacimientos de la Selva Norte– El Potencial de Gas en la Selva Sur

• Principales Cuencas con Potencial Exploratorio• Consideraciones Finales

Page 3: I FORO DE SEGURIDAD ENERGÉTICA Potencial Hidrocarburífero en el Perú Por: MSc. Víctor A. Huerta Quiñones PETROPERU – UNI - SPE Lima, Peru Oct 27-28, 2014

Perú: Un país poco explorado

PERÚ TIENE UN ENORME POTENCIAL HIDROCARBURÍFERO

Sólo se ha explorado adecuadamente la tercera parte de las cuencas existentes. Perú cuenta con 18 cuencas, 8 de ellas en el mar, pero la exploración no ha sido sostenida ni se ha dado en la magnitud necesaria para que la producción se incremente.

65% de cuencas están inexploradas

Page 4: I FORO DE SEGURIDAD ENERGÉTICA Potencial Hidrocarburífero en el Perú Por: MSc. Víctor A. Huerta Quiñones PETROPERU – UNI - SPE Lima, Peru Oct 27-28, 2014

Perú: Un país poco explorado

Fuente: PERUPETRO S.A.

Page 5: I FORO DE SEGURIDAD ENERGÉTICA Potencial Hidrocarburífero en el Perú Por: MSc. Víctor A. Huerta Quiñones PETROPERU – UNI - SPE Lima, Peru Oct 27-28, 2014

PRMS: Matriz de Clasificación

Fuente: PRMS 2011

Page 6: I FORO DE SEGURIDAD ENERGÉTICA Potencial Hidrocarburífero en el Perú Por: MSc. Víctor A. Huerta Quiñones PETROPERU – UNI - SPE Lima, Peru Oct 27-28, 2014

PRMS – Principios

1. The System is “Project–Based”.

2. Classification is based on project’s chance of commerciality.

Categorization is based on recoverable uncertainty.

3. Base case uses evaluator’s forecast of future conditions.

4. Provides more granularity for project management.

5. Estimates based on deterministic and/or probabilistic methods.

6. Applies to both conventional and unconventional resources.

7. Reserves /resources are estimated in terms of the sales products.

6

Page 7: I FORO DE SEGURIDAD ENERGÉTICA Potencial Hidrocarburífero en el Perú Por: MSc. Víctor A. Huerta Quiñones PETROPERU – UNI - SPE Lima, Peru Oct 27-28, 2014

PRMS – Definiciones

7

RESERVES are those quantities of petroleum anticipated to be commercially recoverable by application of development projects to known accumulations from a given date forward under defined conditions. Reserves must further satisfy four criteria: they must be discovered, recoverable, commercial, and remaining (as of the evaluation date) based on the development project(s) applied.

CONTINGENT RESOURCES are those quantities of petroleum estimated, as of a given date, to be potentially recoverable from known accumulations, but the applied project(s) are not yet considered mature enough for commercial development due to one or more contingencies.

PROSPECTIVE RESOURCES are those quantities of petroleum estimated, as of a given date, to be potentially recoverable from undiscovered accumulations by application of future development projects.

Page 8: I FORO DE SEGURIDAD ENERGÉTICA Potencial Hidrocarburífero en el Perú Por: MSc. Víctor A. Huerta Quiñones PETROPERU – UNI - SPE Lima, Peru Oct 27-28, 2014

3

8

Titicaca Basin

Titicaca Basin

3

8

Lanc

ones

Sechura

Titicaca Basin

Titicaca Basin

16

8

7

4

53

2

9

10

12139

250Km

(155millas)

DESCUBRIMIENTOS DE LOS ULTIMOS AÑOS

LOTE / CUENCA AÑO TIPO DE HC

1Lote 64,Marañón

2005 PL

2 Lote Z-2B Talara

2005 PL

3Lote 39

Marañón2005 PP

4 Lote 39Marañón

2006 PP

5 Lote 39Marañón

2006 PP

6Lote Z-6Talara

2007 PL

7 Lote 57Ucayali Sur

2007 GC

8 Lote Z-2BTalara

2008 Gas

9Lote 58

Ucayali Sur2009 GC

10Lote 31-E

Ucayali Norte2009 GNC

11Lote 58

Ucayali Sur2010 GC

12Lote 58

Ucayali Sur2011 GC

13 Lote 56Ucayali Sur

2011 GC

14Lote 102Marañon

2011 PL

15Lote 126Ucayali

2012 PL

16Lote 57

Ucayali Sur2012 GC

17Lote 58

Ucayali Sur2012 GC

18Lote 95

Marañón2013 PM

19Lote 88

Ucayali Sur2013 GC

20Lote 131Ucayali

2014 PL

15

16

1117

18

19

20

14

Page 9: I FORO DE SEGURIDAD ENERGÉTICA Potencial Hidrocarburífero en el Perú Por: MSc. Víctor A. Huerta Quiñones PETROPERU – UNI - SPE Lima, Peru Oct 27-28, 2014

ÁREAS PRODUCTORAS

Acumulado 1,030 MMBP

Diario 27,958 BPD

CUENCA MARAÑON

Acumulado 31MMBP230 MMBC

0.81 TPCG (*)Diario 595 BPD

100,612BCD1,189 MMPCGD

CUENCA UCAYALI

Acumulado 1,500 MMBP

Diario 41,289 BPD1,312 BCD

34.831 MMPCGD

CUENCA TALARA

(*) Gas de Ventas

Page 10: I FORO DE SEGURIDAD ENERGÉTICA Potencial Hidrocarburífero en el Perú Por: MSc. Víctor A. Huerta Quiñones PETROPERU – UNI - SPE Lima, Peru Oct 27-28, 2014

RESERVAS Y RECURSOS DE HIDROCARBUROS

Fuente: Libro Anual de Reservas de la DGH - MEM al 31.12.2013 – Elaboración Propia

PROBADAS, 698.2

PROBABLES, 289.1

POSIBLES, 331.2

RECURSOS, 1404.6

Reservas de Petróleo, MMBO

Potencial: 5596.3 MMBOPotencial: 2723.1 MMBO

PROBADAS, 851.5

PROBABLES, 196.6

POSIBLES, 131.2

RECURSOS, 2558.9

Reservas de LGN, MMBO

Potencial: 3738.1 MMBO

PROBADAS, 14.6

PROBABLES, 3.6

POSIBLES, 2.7RECURSOS, 48.8

Gas Natural, TCF

Potencial: 69.7 TCF

Petróleo, MMBOE18%

LGN, MMBOE21%Gas Natural,

MMBOE61%

Reservas Probadas, MMBOE

Reservas Probadas: 3988.3 MMBO

Page 11: I FORO DE SEGURIDAD ENERGÉTICA Potencial Hidrocarburífero en el Perú Por: MSc. Víctor A. Huerta Quiñones PETROPERU – UNI - SPE Lima, Peru Oct 27-28, 2014

PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS LÍQUIDOS 2000-2014

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

LGNMSTB/D 4 3 4 5 14 37 41 39 45 78 91 90 94 105 102

PetróleoMSTB/D 96 93 93 87 80 75 78 77 77 71 73 70 67 63 69

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

MBO

PD

Producción de Hidrocarburos Líquidos2000 -2014

Fuente: Estadística Anual de PERUPETRO 2010, 2011, 2012 y 2013. Estadística Mensual Septiembre 2014.

Page 12: I FORO DE SEGURIDAD ENERGÉTICA Potencial Hidrocarburífero en el Perú Por: MSc. Víctor A. Huerta Quiñones PETROPERU – UNI - SPE Lima, Peru Oct 27-28, 2014

PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL 2000-2014

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Gas NaturalMMSCF/D 33 36 43 50 83 153 172 258 353 336 700 1099 1144 1180 1212

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

MM

SCFD

Producción de Gas Natural2000 -2014

Fuente: Estadística Anual de PERUPETRO 2010, 2011, 2012 y 2013. Estadística Mensual Septiembre 2014.

Page 13: I FORO DE SEGURIDAD ENERGÉTICA Potencial Hidrocarburífero en el Perú Por: MSc. Víctor A. Huerta Quiñones PETROPERU – UNI - SPE Lima, Peru Oct 27-28, 2014

Principales Zonas con Potencial de HCs en el Perú

13

1. Cuenca Talara2. Selva Norte3. Selva Sur

Page 14: I FORO DE SEGURIDAD ENERGÉTICA Potencial Hidrocarburífero en el Perú Por: MSc. Víctor A. Huerta Quiñones PETROPERU – UNI - SPE Lima, Peru Oct 27-28, 2014

Los Campos Maduros de Talara

14

Comercialización del Gas.

Profundizar Estudio Técnico de los Lotes del Noroeste.

Incentivo para la aplicación de nuevas tecnologías.

Fuente: PERUPETRO S.A.

Page 15: I FORO DE SEGURIDAD ENERGÉTICA Potencial Hidrocarburífero en el Perú Por: MSc. Víctor A. Huerta Quiñones PETROPERU – UNI - SPE Lima, Peru Oct 27-28, 2014

15

Los Campos de Petróleo de la Selva Norte

LoteReservas

2P (MMBO)

Lote 1-AB 162

Lote 8 68

Lote 67 217

Lote 64 55

Lote 39 162

Lote 95 62

Page 16: I FORO DE SEGURIDAD ENERGÉTICA Potencial Hidrocarburífero en el Perú Por: MSc. Víctor A. Huerta Quiñones PETROPERU – UNI - SPE Lima, Peru Oct 27-28, 2014

16

Page 17: I FORO DE SEGURIDAD ENERGÉTICA Potencial Hidrocarburífero en el Perú Por: MSc. Víctor A. Huerta Quiñones PETROPERU – UNI - SPE Lima, Peru Oct 27-28, 2014

17MIPAYA

KINTERONI 1

Gas Fields

Discoveries

ProspectsLeads

MAPI PROSPECT

Recursos Prospectivos

MASHIRA PROSPECT

Recursos Prospectivos

KINTERONI

PROBADAS DESARROLLADAS

3 development wells (2007-2011)

PROBADAS DESARROLLADAS 1 discovery well (1987)

3 development wells (2011-2013)

PROBADAS DESARROLLADAS Cum. Gas production: 1 101 BCF (since 2004)

Cum. condensate production: 32 MBbl

PROBADAS DESARROLLADAS Cum. Gas production: 347 BCF (since 2009)

Cum. condensate production: 9 MBbl

PROBADAS DESARROLLADAS Cum. Gas production: 544 BCF (since 2008)

Cum. condensate production: 18 MBbl

SAGARI FIELDReservas Probadas No Desarrolladas

Recursos Contingentes

Yacimientos de Gas en la Selva Sur

Source : PERUPETRO. (2014)

Page 18: I FORO DE SEGURIDAD ENERGÉTICA Potencial Hidrocarburífero en el Perú Por: MSc. Víctor A. Huerta Quiñones PETROPERU – UNI - SPE Lima, Peru Oct 27-28, 2014

Cuencas con Potencial: Petróleo

1. Áreas con petróleo crudo en la Cuenca Marañón Occidental

2. Áreas con petróleo pesado en la Cuenca Marañón Oriental

3. En el 2013-2014 dos descubrimientos de petróleo ligero en la Cuenca Ucayali

4. Camisea y lotes 56 y 57, contiguos, en explotación de grandes reservas de gas natural y condensados descubiertos. Cuatro descubrimientos consecutivos de gas natural y condensados en el Lote 58 entre años 2009-2013.

5. Áreas con petróleo crudo ligero en las Cuencas Tumbes y Talara en la costa norte y zócalo.

1 2

3

4

5

Page 19: I FORO DE SEGURIDAD ENERGÉTICA Potencial Hidrocarburífero en el Perú Por: MSc. Víctor A. Huerta Quiñones PETROPERU – UNI - SPE Lima, Peru Oct 27-28, 2014

19

Cuencas con Potencial: Gas Natural

Page 20: I FORO DE SEGURIDAD ENERGÉTICA Potencial Hidrocarburífero en el Perú Por: MSc. Víctor A. Huerta Quiñones PETROPERU – UNI - SPE Lima, Peru Oct 27-28, 2014

Consideraciones Finales

20

• Perú tiene 18 cuencas sedimentarias con 83 millones de hectáreas (ha), la mayoría de ellas en un estado inmaduro de exploración.

• Se estima que se podrían producir en el Perú cerca de 3000 millones BOE de reservas probadas, de los cuales el mayor volumen proviene de los campos de Gas Condensado Retrogrado del Sur del país.

• Como resultado de nuevos descubrimientos, las reservas probadas de petróleo, gas natural y LGN han tenido un incremento sostenido en los últimos 20 años.

• Excelentes oportunidades para el Perú que está aún muy poco explorado; el 98% de los pozos exploratorios perforados se concentran en 4 cuencas.

Page 21: I FORO DE SEGURIDAD ENERGÉTICA Potencial Hidrocarburífero en el Perú Por: MSc. Víctor A. Huerta Quiñones PETROPERU – UNI - SPE Lima, Peru Oct 27-28, 2014

21

Muchas Gracias!!Preguntas?