Transcript
Page 1: I. INFORMACION BASICA - DNP

15 de agosto de 2012Fecha de reporte

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL

BPIN

ASESORIA PARA EL ANALISIS Y DESARROLLO DEL SUBSECTOR ELECTRICO NACIONAL

Estado:

C贸digo BPIN: 1183027110000

Fecha de Registro: 28/03/2011 0:00

Versi贸n: Solicitud:1 13568

Usuario Formulador: HERNAN VARGAS OCHOAEntidad Responsable:

Lider Sectorial:

A帽o del Reporte: 2011

MINAS Y ENERGIA

210900-UNIDAD DE PLANEACION MINERO ENERGETICA - UPME

A帽o de Inicio: 2003

A帽o de Finalizaci贸n: 2014Registrado-Actualizado

Gerente Proyecto:

INFORMACION DEL TRAMITE

Solicitud de Formulaci贸n: Fecha creaci贸n del Turno:

Tipo de Solicitud: Turno de tr谩mite:

13568

Actualizaci贸n (2012 en adelante) y Modificaci贸n (2011) - Sin Tr谩mites presupuestales Sin tr谩mite

I. INFORMACION BASICA

APOYAR LA ELABORACI脫N DEL PLAN DE EXPANSI脫N DE REFERENCIA DE GENERACI脫N Y TRANSMISI脫N EL脷CTRICA.

ADICIONALMENTE, EL PROYECTO TIENE LOS SIGUIENTES TRES OBJETIVOS PUNTUALES: (I) ADELANTAR LOS ESTUDIOS NECESARIOS PARA FORTALECER EL SISTEMA DE

TRANSMISI脫N NACIONAL (STN) Y LAS INTERCONEXIONES EL脷CTRICAS INTERNACIONALES; (II) APOYAR EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS DE CONVOCATORIA P脷BLICA PARA

SELECCI脫N DE LOS INVERSIONISTAS QUE ADELANTAR脕N LOS PROYECTOS DE EXPANSI脫N DEL STN; Y (III) ADELANTAR ESTUDIOS QUE PERMITAN DETERMINAR LAS

POTENCIALIDADES DE LOS RECURSOS ENERG脷TICOS LOS CUALES BRINDEN INFORMACI脫N PRIMARIA PARA QUE FUTUROS INVERSIONISTAS PUEDAN REALIZAR AN脕LISIS DE

OPORTUNIDADES DE INVERSI脫N EN GENERACI脫N, LO CUAL A SU VEZ PERMITE LA PARTICIPACI脫N DE AGENTES EN LAS SUBASTAS DEL CARGO POR CONFIABILIDAD. DE IGUAL

MANERA SE DEBEN IDENTIFICAR CRITERIOS NECESARIOS PAR LA DEFINICI脫N DE LAS OBRAS DE EXPANSI脫N DE LOS SISTEMAS DE TRANSMISI脫N REGIONAL (STR) Y LOS

SISTEMAS DE DISTRIBUCI脫N LOCAL (SDL), MEDIANTE LOS CUALES LA UPME PUEDA LLEVAR A CABO LA FUNCI脫N DE REVISI脫N Y APROBACI脫N ASIGNADA POR EL MINISTERIO DE

MINAS Y ENERG脥A, CON EL FIN DE ASEGURAR LA COBERTURA DEL SERVICIO DE ELECTRICIDAD.

Objetivo

Descripci贸n

PARA LA CONSECUCI脫N DEL OBJETIVO ANTES SE脩ALADO, LA UPME DEBE ANUALMENTE EJECUTAR, ENTRE OTRAS, LAS SIGUIENTES LABORES Y ACTIVIDADES: O RECOPILAR Y

ACTUALIZAR INFORMACI脫N T脷CNICA Y ECON脫MICA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL, CORRESPONDIENTE A LA DEMANDA DE ENERG脥A, CARACTER脥STICAS DE LOS SISTEMAS

DE GENERACI脫N, RECURSOS ENERG脷TICOS Y REDES DE TRANSMISI脫N Y DISTRIBUCI脫N A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL , ESTO CON EL FIN E SER IMPLEMENTADOS EN LOS

DIFERENTES MODELOS UTILIZADOS EN LA PLANEACI脫N . O HACER MODELOS PARA ADELANTAR SIMULACIONES Y AN脕LISIS ENERG脷TICOS Y EL脷CTRICOS DETALLADOS EN EL

CORTO Y LARGO PLAZO. O REALIZAR AN脕LISIS Y EVALUACIONES T脷CNICAS, ECON脫MICAS Y FINANCIERAS EN CONSIDERACI脫N Y FUNCI脫N DE M脷LTIPLES VARIABLES QUE

INCLUYEN AQUELLAS DE CAR脕CTER EX脫GENO Y ESTOC脕STICO. O PREPARAR Y PUBLICAR EL DOCUMENTO ANUAL DE REVISI脫N DEL PLAN DE EXPANSI脫N DE REFERENCIA

GENERACI脫N-TRANSMISI脫N. O ESQUEMATIZAR Y ABRIR LAS CONVOCATORIAS PARA LOS PROYECTOS DE EXPANSI脫N DE LA TRANSMISI脫N Y HACER SEGUIMIENTO A LA

CONSECUCI脫N Y AVANCE DE LOS PROYECTOS. O ADQUIRIR Y ACTUALIZAR LAS LICENCIAS DE LOS MODELOS Y HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES DE AN脕LISIS. O HACER LA

REVISI脫N DE LOS CRITERIOS, MODELOS Y METODOLOG脥AS DE ELABORACI脫N DEL PLAN DE EXPANSI脫N Y DEL PLAN DE COBERTURA ELECTRICIDAD. O REALIZAR EL

ACOMPA脩AMIENTO EN LOS PROCESOS DE CONVOCATORIA DE LOS PROYECTOS DE EXPANSI脫N DE TRANSMISI脫N. EN LA VIGENCIA 2008, EL PROYECTO EST脕 DIVIDIDO EN LOS

SIGUIENTES COMPONENTES, RESUMIDOS POR EL SIGUIENTE ESQUEMA Y EXPUESTOS CON MAYOR DETALLE A CONTINUACI脫N: COMPONENTES DEL PROYECTO COMPONENTES Y

ACTIVIDADES: 1. ACTUALIZACI脫N DE LICENCIAS (NEPLAN, MPODE) ESTA ACTUALIZACI脫N SE REALIZA DEBIDO A QUE LA ELABORACI脫N DEL PLAN DE EXPANSI脫N DE REFERENCIA

GENERACI脫N - TRANSMISI脫N REQUIERE DE LA REALIZACI脫N DE ESTUDIOS ENERG脷TICOS Y DE SISTEMAS DE POTENCIA DEL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL, LOS CUALES

INCLUYEN: (I) AN脕LISIS DE DESPACHOS 脫PTIMOS, (II) SERIES HIDROL脫GICAS, (III) MINIMIZACI脫N DE COSTOS OPERATIVOS, (IV) FLUJOS DE CARGA, (V) AN脕LISIS DE

CONFIABILIDAD, (VI) AN脕LISIS DE NIVEL DE CORTOCIRCUITO, (VII) ESTABILIDAD DE VOLTAJE, (VIII) ESTABILIDAD DE PEQUE脩A SE脩AL Y (IX) ESTABILIDAD TRANSITORIA. DE ESTA

MANERA LA UNIDAD, AL CONTAR CON UN SOFTWARE ESPECIALIZADO QUE PERMITA DESARROLLAR LOS ANTERIORES AN脕LISIS, PODR脕 DESARROLLAR LAS TAREAS PROPIAS DEL

PLANEAMIENTO DE EXPANSI脫N. ADICIONALMENTE ES NECESARIO DETERMINAR LOS REQUERIMIENTOS DE CAPACIDAD DE GENERACI脫N CUMPLIENDO CRITERIOS DE M脥NIMO

COSTO PARA DETERMINAR EL COMPORTAMIENTO FUTURO DEL SISTEMA Y DE LAS PLANTAS DE GENERACI脫N, AS脥 COMO LA REALIZACI脫N DE UN AN脕LISIS DEL IMPACTO DE

INCORPORACI脫N O RETIRO DE PLANTAS DE GENERACI脫N, COSTOS MARGINALES, COSTO OPERATIVO DEL SISTEMA E INTERCAMBIOS INTERNACIONALES CON PA脥SES VECINOS.

CON LAS ACTUALIZACIONES DE LAS LICENCIAS LA UPME, SE PODR脕 DISPONER DE LAS VERSIONES ACTUALIZADAS DE LOS SOFTWARE DE HYDROTHERMAL DISPATCH MODEL -

P谩gina 1 de 21

Page 2: I. INFORMACION BASICA - DNP

15 de agosto de 2012Fecha de reporte

SDDP Y NETWORK PLANNING - NEPLAN PARA CADA UNA DE LAS LICENCIAS QUE ACTUALMENTE POSEE LA UPME CON SUS RESPECTIVOS M脫DULOS, LAS CUALES PUEDAN SER

EMPLEADAS EN LOS DIFERENTES AN脕LISIS DE PLANEAMIENTO ENERG脷TICO Y EL脷CTRICO QUE LA UNIDAD REQUIERE REALIZAR . 2. ESTUDIOS, AN脕LISIS Y CONVOCATORIAS

PARA LA EXPANSI脫N DEL STN DADO EL N脷MERO DE CASOS DE AN脕LISIS RESULTANTES DE LA MULTIPLICIDAD Y COMBINACI脫N DE ESCENARIOS Y ALTERNATIVAS DE

PLANEAMIENTO PARA LA ELABORACI脫N DEL PLAN DE EXPANSI脫N, LA UPME REQUIERE DEL APOYO DE PROFESIONALES DIESTROS EN AN脕LISIS DE SISTEMAS DE POTENCIA PARA

LA ELABORACI脫N DE LOS AN脕LISIS EL脷CTRICOS DEL PLAN DE EXPANSI脫N DE REFERENCIA 2007. OBJETIVO Y PRODUCTOS DE LA ACTIVIDAD: (I) REALIZAR ACTUALIZACIONES DE

LA RED, (II) PREPARAR ARCHIVOS Y DATOS DE ENTRADA DE LOS MODELOS, (III) INTRODUCIR Y CORREGIR PAR脕METROS, (IV) MODELAR NUEVOS PROYECTOS Y (V) AJUSTAR LOS

CASOS DE AN脕LISIS DE ESTADO ESTABLE Y DIN脕MICO, (VI) EJECUTAR AN脕LISIS DE FLUJO DE CARGA, (VII) CORTO CIRCUITO, (VIII) CONFIABILIDAD Y ESTABILIDAD DEL SISTEMA

INTERCONECTADO NACIONAL, PARA LOS DIFERENTES ESCENARIOS Y ALTERNATIVAS DE EXPANSI脫N Y PARA CADA UNO DE LOS DIFERENTES CASOS DE AN脕LISIS EN EL

HORIZONTE DE PLANEAMIENTO DEL PLAN DE EXPANSI脫N. ADICIONALMENTE, LAS RESOLUCIONES DEL MINISTERIO DE MINAS Y ENERG脥A 18 1315 (DE 2002) Y 18 0925 (DE 2003),

DELEGARON EN LA UPME LA RESPONSABILIDAD DE DESARROLLAR LAS CONVOCATORIAS P脷BLICAS NECESARIAS PARA SELECCIONAR AL INVERSIONISTA RESPONSABLE DE LA

EJECUCI脫N DE LOS PROYECTOS DEFINIDOS EN EL PLAN DE EXPANSI脫N DEL STN, CONFORME CON LOS PRINCIPIOS ESTABLECIDOS EN LA RESOLUCI脫N DEL MINISTERIO DE

MINAS Y ENERG脥A 18 0924 DE AGOSTO DE 2003. SIMULT脕NEAMENTE Y COMO PARTE DEL PROCESO DE LA CONVOCATORIA P脷BLICA, LA UPME TAMBI脷N SELECCIONA AL

INTERVENTOR DE LAS OBRAS OBJETO LA CONVOCATORIA. PARA CUMPLIR CON ESTA DELEGACI脫N LA UPME REQUIERE CONTAR CON EL APOYO DE EXPERTOS EN LAS 脕REAS

JUR脥DICAS Y DE TRANSMISI脫N, PARA LA ELABORACI脫N DE LOS DOCUMENTOS DE SELECCI脫N. PARA EL A脩O 2008 SE PREV脷 ABRIR CONVOCATORIAS PARA LA INTERCONEXI脫N

COLOMBIA - PANAM脕 Y EL DESARROLLO DE NUEVOS PROYECTOS DEL SISTEMA DE TRANSMISI脫N EN EL 脕REA DE BOGOT脕, SUR OCCIDENTE Y NORTE DEL PA脥S. 3. DIAGN脫STICO,

VALORACI脫N T脷CNICA Y AN脕LISIS DE LAS SUBESTACIONES ESTRAT脷GICAS DEL STN EN RESPUESTA A LA SOLICITUD DEL MINISTERIO DE MINAS Y ENERG脥A, CONSTITUYE UNA DE

LAS RECOMENDACIONES DEL GRUPO DE TRABAJO INTERDISCIPLINARIO PARA EL AN脕LISIS INTEGRAL DEL TEMA DE TRANSPORTE DE ENERG脥A EN VISTA DE QUE SE IDENTIFIC脫

UNA CARENCIA DE INFORMACI脫N SOBRE LA CONDICI脫N CR脥TICA DE LOS ACTIVOS DEL STN POR LOS AGENTES PROPIETARIOS. OBJETIVO Y PRODUCTOS DE LA ACTIVIDAD:

EFECTUAR AN脕LISIS Y TRABAJOS DE CAMPO E INSPECCIONES EN LAS SUBESTACIONES ESTRAT脷GICAS DEL STN PARA DETERMINAR: CRITERIOS DE PLANEAMIENTO,

CONDICIONES DE LOS EQUIPOS E INSTALACIONES Y POSIBILIDADES DE AMPLIACI脫N, CON EL FIN DE CONSEGUIR INFORMACI脫N RELEVANTE E IDENTIFICAR PROYECTOS CLAVES

DE EXPANSI脫N Y AMPLIACI脫N QUE MEJOREN LA CONFIABILIDAD Y SEGURIDAD DEL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL (SIN). 4. AN脕LISIS Y DETERMINACI脫N DE COSTOS Y

CRITERIOS DE EXPANSI脫N Y CONFIABILIDAD PARA EL PLANEAMIENTO, ES NECESARIO PERI脫DICAMENTE HACER UNA REVISI脫N SISTEM脕TICA DE ESTOS ASPECTOS QUE

DETERMINAN LA PLANEACI脫N DEL SISTEMA, CON EL FIN DE ACTUALIZAR, COMPLEMENTAR Y MODERNIZAR DE MANERA INTEGRAL LOS CRITERIOS DE ELABORACI脫N DEL PLAN DE

EXPANSI脫N, ASEGURANDO AS脥 RESULTADOS ROBUSTOS Y ACORDES CON LOS DEM脕S PLANES Y POL脥TICAS DEL SECTOR. OBJETIVO Y PRODUCTOS DE LA ACTIVIDAD:

DESARROLLAR PARTE DE LAS CONCLUSIONES DEL ESTUDIO DE CONSULTOR脥A DE REVISI脫N DE CRITERIOS, MODELOS Y METODOLOG脥A DE PLANEAMIENTO DE LA EXPANSI脫N EN

CUANTO AL AN脕LISIS Y DETERMINACI脫N DE LOS COSTOS DE FALLA DEL SISTEMA, COSTOS IMPL脥CITOS DE LOS CRITERIOS DE PLANEAMIENTO Y CRITERIOS DE INCORPORACI脫N

DE TECNOLOG脥AS DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCI脫N, CON EL OBJETIVO DE MEJORAR LA ROBUSTEZ Y COHERENCIA DE LOS ELEMENTOS Y CRITERIOS DE AN脕LISIS DEL SISTEMA

USADOS PARA LA DETERMINACI脫N Y EVALUACI脫N DE LOS PROYECTOS DE EXPANSI脫N DEL SIN. 5. APOYO A ASPECTOS AMBIENTALES DEL SECTOR ENERG脷TICO ES NECESARIO

PARA LA ENTIDAD REVISAR Y DESARROLLAR LOS PUNTOS ACORDADOS ENTRE EL MINISTERIO DE MINAS Y ENERG脥A Y MINISTERIO DE AMBIENTE EN LO RELACIONADO CON LA

AGENDA CONJUNTA ENTRE AMBOS MINISTERIOS. ESTO IMPLICA LA EVALUACI脫N DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES DERIVADOS DE LA INSTALACI脫N DE NUEVOS PROYECTOS EN

EXPANSI脫N DE GENERACI脫N, AS脥 COMO DE LAS MEDIDAS ACORDADAS POR EL PA脥S EN LO REFERENTE A CAMBIO CLIM脕TICO, EN LO RELACIONADO CON EL PEN 2006-2025. 6.

OPORTUNIDADES DEL CARB脫N PARA EL ABASTECIMIENTO ENERG脷TICO A TRAV脷S DE LA GENERACI脫N EL脷CTRICA Y GASIFICACI脫N, TENIENDO EN CUENTA QUE EL NUEVO

ESQUEMA DE CARGO POR CONFIABILIDAD INCENTIVA LA INSTALACI脫N DE NUEVOS PROYECTOS DE GENERACI脫N DE ELECTRICIDAD, LA UPME TIENE LABORES DE PROMOCI脫N

DE PROYECTOS DE GENERACI脫N, YA QUE COLOMBIA AL SER UN PA脥S CON RESERVAS CONSIDERABLES DE CARB脫N Y DONDE LA DISPONIBILIDAD PARA GENERACI脫N EN EL

CORTO PLAZO ES AMPLIA, SE HACE NECESARIO PARA EL PLAN DE EXPANSI脫N EN GENERACI脫N ESTABLECER LA DISPONIBILIDAD REAL ACTUAL DEL CARB脫N PARA LA

UTILIZACI脫N EN PLANTAS TERMOEL脷CTRICAS A BASE DE ESTE COMBUSTIBLE. EN CONSECUENCIA, SE REQUIERE DETERMINAR LOS SITIOS DE MAYOR FACTIBILIDAD PARA LA

INSTALACI脫N DE ESTE TIPO DE CENTRALES . 7. ESTUDIOS PARA COORDINACI脫N STN-STR MIENTRAS QUE LA PLANEACI脫N DE LA EXPANSI脫N DEL SISTEMA DE TRANSMISI脫N

NACIONAL (STN) HA SIDO ASIGNADA A LA UPME, LA RESPONSABILIDAD POR LA EXPANSI脫N DE LOS SISTEMAS DE TRANSMISI脫N REGIONAL (STR) CORRESPONDE A LOS

OPERADORES DE RED. SIN EMBARGO, ESTAS 脷LTIMAS SON MUTUAMENTE COMPLEMENTARIAS. DIFERENTES INSTITUCIONES Y AGENTES DEL SECTOR HAN VISTO LA NECESIDAD

DE COMPATIBILIZAR METODOLOG脥AS Y CRITERIOS PARA GARANTIZAR LA COHERENCIA Y LA EJECUCI脫N OPORTUNA DE LOS PROYECTOS DE EXPANSI脫N REQUERIDOS EN LOS

PUNTOS DE CONEXI脫N AL STN, PARA LO CUAL SE HACE NECESARIO DESARROLLAR LAS METODOLOG脥AS Y MECANISMOS QUE AS脥 LO GARANTICEN Y QUE RESPONDAN AL

LINEAMIENTO DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2006-2010 PARA LA UNIVERSALIZACI脫N DEL SERVICIO DE ENERG脥A EL脷CTRICA. LA UPME EN EL DESARROLLO DE ESTE

PROYECTO REQUERIR脕 CONTAR CON EL APOYO INTEGRAL DE PROFESIONALES Y T脡CNICOS DE DIVERSAS RAMAS DEL CONOCIMIENTO QUE COADYUVEN AL DESARROLLO

EFICAZ DE LAS METAS ASOCIADAS EN CADA VIGENCIA A ESTE PROYECTO.

PARA LA VIGENCIA 2009, SE ADELANTARAN LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES: 1. ESTUDIOS DE APOYO PARA LA REVISI脫N DE METODOLOG脥AS, MODELOS Y CRITERIOS DE LA

EXPANSI脫N DEL SISTEMA DE TRANSMISI脫N NACIONAL Y AN脕LISIS EL脷CTRICOS DEL PLAN DE EXPANSI脫N: EL PRESENTE ITEM LE APUNTARA A TRES OBJETIVOS

FUNDAMENTALES, EL PRIMERO DE ELLOS HACIA LA REVISI脫N Y AN脕LISIS DE LA PLANEACI脫N INTEGRADA DE LA EXPANSI脫N DEL STN Y LA RED DE TRANSPORTE DE GAS,

BUSCANDO OPTIMIZAR LA INVERSI脫N EN INFRAESTRUCTURA. EL SEGUNDO APUNTA A LA NECESIDAD DE IDENTIFICAR Y EVALUAR CRITERIOS PATA LA EXPANSI脫N DEL STN, QUE

ACTUALMENTE NO SE ESTAN CONSIDERANDO Y QUE FRENTE A SITUACIONES PARTICULARES ES NECESARIO HACERLO (POR EJEMPLO: VULNERABILIDAD FRENTE A ATENTADOS,

ENTRE OTROS). EL TERCER OBJETIVO APAUNTA A REALAIZAR AN脕LISIS EL脷CTRICOS PARTICULARES Y DETALLADOS PARA LA ELABORACI脫N DEL PLAN DE EXPANSI脫N. 2. APOYO

A CONVOCATORIAS Y PROYECTOS DE INTERCONEXION: LAS RESOLUCIONES DEL MINISTERIO DE MINAS Y ENERG脥A 18 1315 (DE 2002) Y 18 0925 (DE 2003), DELEGARON EN LA

UPME LA RESPONSABILIDAD DE DESARROLLAR LAS CONVOCATORIAS P脷BLICAS NECESARIAS PARA SELECCIONAR AL INVERSIONISTA RESPONSABLE DE LA EJECUCI脫N DE LOS

PROYECTOS DEFINIDOS EN EL PLAN DE EXPANSI脫N DEL STN, CONFORME CON LOS PRINCIPIOS ESTABLECIDOS EN LA RESOLUCI脫N DEL MINISTERIO DE MINAS Y ENERG脥A 18 0924

DE AGOSTO DE 2003. SIMULT脕NEAMENTE Y COMO PARTE DEL PROCESO DE LA CONVOCATORIA P脷BLICA, LA UPME TAMBI脷N SELECCIONA AL INTERVENTOR DE LAS OBRAS

OBJETO LA CONVOCATORIA. PARA CUMPLIR CON ESTA DELEGACI脫N LA UPME REQUIERE CONTAR CON EL APOYO DE EXPERTOS EN LAS 脕REAS JUR脥DICAS Y DE TRANSMISI脫N,

PARA LA ELABORACI脫N DE LOS DOCUMENTOS DE SELECCI脫N. PARA EL A脩O 2009 SE REALIZAR脕N LAS CONVOCATORIAS RESULTANTES DE LA EXPANSI脫N NATURAL DEL STN, LO

ANTERIOR COMO RESULTADO DEL AUMENTO DE LA DEMANDA Y LA DISMINUCI脫N DE RESTRICCIONES, AS脥 MISMO AQUELLOS PROYECTOS ASOCIADOS A LA CONEXI脫N DE

PLANTAS DE GENERACI脫N RESULTANTES DE LA SUBASTA DEL CARGO POR CONFIABILIDAD. 3. APOYO EN EL DESARROLLO Y APLICACI脫N DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA

P谩gina 2 de 21

Page 3: I. INFORMACION BASICA - DNP

15 de agosto de 2012Fecha de reporte

PLANEACI脫N: ACTUALIZACI脫N DE LAS ACTIVIDADES QUE GENERAN COSTO EN LA GESTI脫N AMBIENTAL DEL SECTOR 4. ACTUALIZACI脫N LICENCIAS (NEPLAN, MPODE ): ESTA

ACTUALIZACI脫N SE REALIZA DEBIDO A QUE LA ELABORACI脫N DEL PLAN DE EXPANSI脫N DE REFERENCIA GENERACI脫N - TRANSMISI脫N REQUIERE DE LA REALIZACI脫N DE

ESTUDIOS ENERG脷TICOS Y DE SISTEMAS DE POTENCIA DEL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL, LOS CUALES INCLUYEN: (I) AN脕LISIS DE DESPACHOS 脫PTIMOS, (II) SERIES

HIDROL脫GICAS, (III) MINIMIZACI脫N DE COSTOS OPERATIVOS, (IV) FLUJOS DE CARGA, (V) AN脕LISIS DE CONFIABILIDAD, (VI) AN脕LISIS DE NIVEL DE CORTOCIRCUITO, (VII)

ESTABILIDAD DE VOLTAJE, (VIII) ESTABILIDAD DE PEQUE脩A SE脩AL Y (IX) ESTABILIDAD TRANSITORIA. DE ESTA MANERA LA UNIDAD, AL CONTAR CON UN SOFTWARE

ESPECIALIZADO Y ACTUALIZADO QUE PERMITA DESARROLLAR LOS ANTERIORES AN脕LISIS, PODR脕 DESARROLLAR LAS TAREAS PROPIAS DEL PLANEAMIENTO DE EXPANSI脫N.

ADICIONALMENTE ES NECESARIO DETERMINAR LOS REQUERIMIENTOS DE CAPACIDAD DE GENERACI脫N CUMPLIENDO CRITERIOS DE M脥NIMO COSTO PARA DETERMINAR EL

COMPORTAMIENTO FUTURO DEL SISTEMA Y DE LAS PLANTAS DE GENERACI脫N, AS脥 COMO LA REALIZACI脫N DE UN AN脕LISIS DEL IMPACTO DE INCORPORACI脫N O RETIRO DE

PLANTAS DE GENERACI脫N, COSTOS MARGINALES, COSTO OPERATIVO DEL SISTEMA E INTERCAMBIOS INTERNACIONALES CON PA脥SES VECINOS. CON LAS ACTUALIZACIONES DE

LAS LICENCIAS LA UPME, SE PODR脕 DISPONER DE LAS VERSIONES ACTUALIZADAS DE LOS SOFTWARE DE HYDROTHERMAL DISPATCH MODEL - SDDP Y NETWORK PLANNING -

NEPLAN PARA CADA UNA DE LAS LICENCIAS QUE ACTUALMENTE POSEE LA UPME CON SUS RESPECTIVOS M脫DULOS, LAS CUALES PUEDAN SER EMPLEADAS EN LOS DIFERENTES

AN脕LISIS DE PLANEAMIENTO ENERG脷TICO Y EL脷CTRICO QUE LA UNIDAD REQUIERE REALIZAR .

PARA LA VIGENCIA 2011, SE ADELANTARAN LAS SIGUIENTES ACTIVIDADESASESORIA, ANALISIS Y DESARROLLO DEL SUBSECTOR

ELECTRICO NACIONAL 520 - 500-18Valor Apropiado

1,740,000,000

Licencias MPODE y NETPLAN 150.000.000

Licencia OPTGEN200.000.000

Apoyo Plan de Expansi贸n Corridas150.000.000

Metodolog铆a de reconfiguraci贸n de Subestaciones Estrat茅gicas del STN150.000.000

Revisi贸n c贸digo de Redes e implicaciones del estudio de Corredores Urbanos 200.000.000

Apoyos Convocatoiras200.000.000

Apoyo transmmisi贸n100.000.000

Apoyo en el modelamiento de nuevos criterios de expansi贸n y elaboraci贸n de conceptos para MAVDT100.000.000

Identificaci贸n de potenciales hidroel茅ctricos para optimizaci贸n del uso de las cuencas hidrogr谩ficas 80.000.000

Asesoria en la promoci贸n de los proyectos de generaci贸n de propiedad de la UPME60.000.000

Actualizaci贸n del estudio "Empleo de nuevas tecnolog铆as en la soluci贸n de problemas concretos en el STN"350.000.000

SUBTOTAL1.740.000.000

EN LA VIGENCIA 2012, SE DESARROLLARAN LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

OBJETIVO ESTRATEGICO

SOLICITUD PRESUPUESTAL ($)

Requerimientos tecnol贸gicos y de apoyo

650.000.000

Apoyos en la estructuraci贸n de los procesos de Convocatorias

600.000.000

An谩lisis de la red de transmisi贸n nacional e internacional

650.000.000

Estudios de nuevas tecnolog铆as para generaci贸n

800.000.000

TOTAL SOLICITUD

2.700.000.000

Clasificaci贸n Presupuestal

Programa

N煤mero:

Nombre: 0520 - ADMINISTRACION, CONTROL Y ORGANIZACION

INSTITUCIONAL PARA APOYO A LA ADMINISTRACION DEL

ESTADO

520

Subprograma

Nombre:

N煤mero: 500

0500 - INTERSUBSECTORIAL ENERGIA

P谩gina 3 de 21

Page 4: I. INFORMACION BASICA - DNP

15 de agosto de 2012Fecha de reporte

Poblaci贸n Beneficiada por A帽o

Beneficiarios anuales del proyecto

A帽o CantidadTipo

44,000,000 2009 Personas

44,000,000 2010 Personas

44,000,000 2011 Personas

45,659,709 2012 Personas

Ubicaci贸n de los beneficiarios ( 2011 )

Departamento BeneficiariosTipo

NACIONALPersonas 44,000,000

Total Personas 44,000,000

Localizaci贸n

MunicipioDepartamentoRegi贸n

NACIONAL NACIONAL

P谩gina 4 de 21

Page 5: I. INFORMACION BASICA - DNP

15 de agosto de 2012Fecha de reporte

ASESORIA PARA EL ANALISIS Y DESARROLLO DEL SUBSECTOR ELECTRICO NACIONAL

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL

BPIN

Estado:

C贸digo BPIN: 1183027110000

Fecha de Registro: 28/03/2011 0:00

Versi贸n: Solicitud:1 13568

Usuario Formulador: HERNAN VARGAS OCHOAEntidad Responsable:

Lider Sectorial:

A帽o del Reporte: 2011

MINAS Y ENERGIA

210900-UNIDAD DE PLANEACION MINERO ENERGETICA - UPME

A帽o de Inicio: 2003

A帽o de Finalizaci贸n: 2014Registrado-Actualizado

Gerente Proyecto:

INFORMACION DEL TRAMITE

Solicitud de Formulaci贸n:

Tipo de Solicitud: Turno de tr谩mite:

13568

Actualizaci贸n (2012 en adelante) y Modificaci贸n (2011) - Sin Tr谩mites presupuestales Sin tr谩mite

Fecha creaci贸n del Turno:

2. CRONOGRAMA POR ETAPAS

Identificaci贸n de etiquetas para los gr谩ficos

IdentificadorActividadIdentificadorComponenteIdentificadorEtapa:

INVERSI脫N E1

CAPACITACI脫N Y

ASISTENTA T脡CNICA

E1C1

APOYO PLAN DE EXPANSI脫N CORRIDAS E1C1A1R Actividad

de Ruta

Cr铆tica

APOYOS EN LA ESTRUCTURACI脫N DE LOS PROCESOS DE

CONVOCATORIAS

E1C1A2R Actividad

de Ruta

Cr铆tica

ESTUDIOS E1C2

PROYECTOS INVERSION 2005 E1C2A1R Actividad

de Ruta

Cr铆tica

2006APOYO CONVOCATORIAS PUBLICAS (2006) E1C2A2R Actividad

de Ruta

Cr铆tica

2006ASESORIA FORMULACION PEN (2006) E1C2A3R Actividad

de Ruta

Cr铆tica

2006CRITERIOS DE PLANEAMIENTO Y ASPECTOS

REGULATORIOS EN TRANSMISION (2006)

E1C2A4R Actividad

de Ruta

Cr铆tica

2006ESTUDIO ESTABILIDAD INTERCONEXIONES

INTERNACIONALES (2006)

E1C2A5R Actividad

de Ruta

Cr铆tica

P谩gina 5 de 21

Page 6: I. INFORMACION BASICA - DNP

15 de agosto de 2012Fecha de reporte

(2007)METODOLOGIAS PARA EL PLANEAMIENTO DEL SECTOR

ELECTRICO COLOMBIANO Y ESTRATEG DE PROMOCION DE

PYTOS DE GEN (2007)

E1C2A6R Actividad

de Ruta

Cr铆tica

(2007)APOYO SEGUIMIENTO AMBIENTAL SECT ELEC (2007) E1C2A7R Actividad

de Ruta

Cr铆tica

(2007)PROM PROYEC GENERACION Y APOYO SEGUIMIENTO

AMBIENTAL SECTOR ELECTRICO (2007)

E1C2A8R Actividad

de Ruta

Cr铆tica

(2007)SOLUCION DE PROBLEMAS EN LA RED DE TRANSMISION

(2007)

E1C2A9R Actividad

de Ruta

Cr铆tica

CONVOCATORIAS (2007) E1C2A10R Actividad

de Ruta

Cr铆tica

(2007)APOYO ESTUDIO ESTABILIDAD PARA PLAN DE EXPANSION

(2007)

E1C2A11R Actividad

de Ruta

Cr铆tica

(2007)ASESORIA TECN Y ECO PARA LA DEFIN DE NUEVAS

INTERCON INTERN (2007)

E1C2A12R Actividad

de Ruta

Cr铆tica

(2008)DIAGNOSTICO, VALORACION TECNICA Y ANALISIS DE LAS

SUESTACIONES ESTRATEGICAS DEL STN

E1C2A13

(2008) ANALISIS Y DETERMINACION DE COSTOS Y CRITERIOS DE

EXPANSION Y CONFIABILIDAD PARA EL PLANEAMIENTO

E1C2A14

(208)ESTUDIOS AN脕LISI Y CONVOCATORIAS PARA LA

EXPANSI脫N DEL STN

E1C2A15

(2008)APOYO ASPECTOS AMBIENTALES DEL SECTOR

ENERGETICO

E1C2A16

(2008)OPORTUNIDADES DEL CARBON PARA EL ABASTECIMIENTO

ENERG脡TICO A TRAV脡S DE LA GENERACI脫N EL脡CTRICA Y

GASIFICACI脫N

E1C2A17

(2008)ESTUDIOS PARA COORDINACI脫N STN-STR E1C2A18R Actividad

de Ruta

Cr铆tica

(2008)ACTUALIZACI脫N LICENCIAS NEPLAN-MPODE E1C2A19

(2009)APOYO A CONVOCATORIAS Y PROYECTOS DE

INTERCONEXION

E1C2A20R Actividad

de Ruta

Cr铆tica

(2009)ESTUDIOS DE APOYO PARA LA REVISI脫N DE

METODOLOGIAS, MODELOS Y CRITERIOS DE LA EXPANSI脫N DEL

STN Y ANALISIS ELECTRICOS DEL PLAN DE EXPANSION

E1C2A21R Actividad

de Ruta

Cr铆tica

(2009)APOYO EN EL DESARROLLO Y APLICACI脫N DE CRITERIOS

AMBIENTALES EN LA PLANEACI脫N

E1C2A22R Actividad

de Ruta

Cr铆tica

P谩gina 6 de 21

Page 7: I. INFORMACION BASICA - DNP

15 de agosto de 2012Fecha de reporte

ESTUDIOS PARA EL APOYO T脡CNICO ESPECIALIZADO EN EL

DESARROLLO DEL PLAN DE EXPANSI脫N GENERACI脫N

TRANSMISI脫N. DIAGN脫STICO DE SUBESTACIONES FASE II,

INTERCONEXIONES INTERNACIONALES. AN脕LISIS EL脡CTRICOS

DEL PLAN DE EXPANSI脫N

E1C2A23R Actividad

de Ruta

Cr铆tica

TRANSMISI脫N/CONVOCATORIAS: APOYO A CONVOCATORIAS E1C2A24R Actividad

de Ruta

Cr铆tica

APOYO TRANSMMISI脫N E1C2A25R Actividad

de Ruta

Cr铆tica

APOYO CONVOCATORIAS E1C2A26R Actividad

de Ruta

Cr铆tica

APOYO EN EL MODELAMIENTO DE NUEVOS CRITERIOS DE

EXPANSI脫N Y ELABORACI脫N DE CONCEPTOS PARA MAVDT

E1C2A27R Actividad

de Ruta

Cr铆tica

ASESORIA EN LA PROMOCI脫N DE LOS PROYECTOS DE

GENERACI脫N DE PROPIEDAD DE LA UPME

E1C2A28R Actividad

de Ruta

Cr铆tica

METODOLOG脥A RECONFIGURACI脫N DE SUBESTACIONES

ESTRAT脡GICAS

E1C2A29R Actividad

de Ruta

Cr铆tica

IDENTIFICACI脫N DE POTENCIALES HIDROEL脡CTRICOS PARA

OPTIMIZACI脫N DEL USO DE LAS CUENCAS HIDROGR脕FICAS

E1C2A30R Actividad

de Ruta

Cr铆tica

ACTUALIZACI脫N DEL ESTUDIO "EMPLEO DE NUEVAS

TECNOLOG脥AS EN LA SOLUCI脫N DE PROBLEMAS CONCRETOS

EN EL STN"

E1C2A31R Actividad

de Ruta

Cr铆tica

REVISI脫N C脫DIGO DE REDES E IMPLICACIONES DEL ESTUDIO

DE CORREDORES URBANOS

E1C2A32R Actividad

de Ruta

Cr铆tica

AN脕LISIS DE LA RED DE TRANSMISI脫N NACIONAL E

INTERNACIONAL

E1C2A33R Actividad

de Ruta

Cr铆tica

ESTUDIOS DE NUEVAS TECNOLOG脥AS PARA GENERACI脫N E1C2A34R Actividad

de Ruta

Cr铆tica

MANTENIMIENTO E1C3

2006ACTUALIZACION LICENCIAS (NEPLAN Y MPODE) (2006) E1C3A1R Actividad

de Ruta

Cr铆tica

LICENCIA OPTGEN E1C3A2R Actividad

de Ruta

Cr铆tica

LICENCIAS MPODE Y NEPLAN E1C3A3R Actividad

de Ruta

Cr铆tica

P谩gina 7 de 21

Page 8: I. INFORMACION BASICA - DNP

15 de agosto de 2012Fecha de reporte

REQUERIMIENTOS TECNOL脫GICOS Y DE APOYO E1C3A4R Actividad

de Ruta

Cr铆tica

OTROS E1C4

GASTOS GENERALES (2006) E1C4A1

GASTOS GENERALES (2007) E1C4A2

ACTUAL LICENS MPODE Y NEPLAN (2007) E1C4A3

LICENCIAS(MPOODE Y MESSAGE) E1C4A4

(2009)ACTUALIZACION LICENCIAS (NEPLAN, MPODE) E1C4A5

Cronograma proyecto

17 enero ,2005

17 enero ,2006

17 enero ,2007

17 enero ,2008

17 enero ,2009

17 enero ,2010

17 enero ,2011

17 enero ,2012

E1C2A11R

E1C2A7R

E1C2A12R

E1C2A6R

E1C2A8R

E1C2A9R

E1C2A14

E1C2A19

E1C2A16

E1C2A13

E1C2A18R

E1C2A17

E1C2A20R

E1C2A22R

E1C2A21R

E1C2A15

E1C2A2R

E1C2A3R

E1C2A4R

E1C2A5R

E1C2A31R

E1C2A33R

E1C2A26R

E1C2A27R

E1C2A25R

E1C2A28R

E1C2A10R

E1C2A34R

E1C2A23R

E1C2A30R

E1C2A29R

E1C2A1R

E1C2A32R

E1C2A24R

E1C3A1R

E1C3A2R

E1C3A3R

E1C3A4R

E1C4A5

E1C4A3

E1C4A1

E1C4A2

E1C4A4

E1C1A1R

E1C1A2R

PorINVERSI脫N

P谩gina 8 de 21

Page 9: I. INFORMACION BASICA - DNP

15 de agosto de 2012Fecha de reporte

Cronograma proyecto a帽o (2011)

P谩gina 9 de 21

Page 10: I. INFORMACION BASICA - DNP

15 de agosto de 2012Fecha de reporte

feb-11

mar-11

abr-11

may-11

jun-11

jul-11

ago-11

sep-11

oct-11

nov-11

dic-11

E1C2A31R

E1C2A26R

E1C2A27R

E1C2A25R

E1C2A28R

E1C2A30R

E1C2A29R

E1C2A32R

E1C3A2R

E1C3A3R

E1C1A1R

PorINVERSI脫N

P谩gina 10 de 21

Page 11: I. INFORMACION BASICA - DNP

15 de agosto de 2012Fecha de reporte

ASESORIA PARA EL ANALISIS Y DESARROLLO DEL SUBSECTOR ELECTRICO NACIONAL

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL

BPIN

Estado:

C贸digo BPIN: 1183027110000

Fecha de Registro: 28/03/2011 0:00

Versi贸n: Solicitud:1 13568

Usuario Formulador: HERNAN VARGAS OCHOAEntidad Responsable:

Lider Sectorial:

A帽o del Reporte: 2011

MINAS Y ENERGIA

210900-UNIDAD DE PLANEACION MINERO ENERGETICA - UPME

A帽o de Inicio: 2003

A帽o de Finalizaci贸n: 2014Registrado-Actualizado

Gerente Proyecto:

INFORMACION DEL TRAMITE

Solicitud de Formulaci贸n:

Tipo de Solicitud: Turno de tr谩mite:

13568

Actualizaci贸n (2012 en adelante) y Modificaci贸n (2011) - Sin Tr谩mites presupuestales Sin tr谩mite

Fecha creaci贸n del Turno:

3. INDICADORES

Indicadores de Producto

2008 2010 2011 2012

9900P011 -

Documentos

Sectoriales

Elaborados

N煤mero Avance 0.0 0.0 0.0 0.0

Meta Inicial 2.0 2.0 2.0 2.0

Meta

Vigente

2.0 2.0 2.0 2.0

IndicadorUnidad de

Medida

Indicadores de Gesti贸n ( 2011 ) Ponderaci贸n Gesti贸n vs. Producto ( 2011 )

Ponderaci贸n

Indicadores de Producto 50 %

P谩gina 11 de 21

Page 12: I. INFORMACION BASICA - DNP

15 de agosto de 2012Fecha de reporte

Unidad de

medida

Meta

Inicial

Indicador AvanceMeta

Vigente

0500G032 -Cumplimiento

De Las Tareas Establecidas

En El Plan Operativo Anual

Porcentaje 0.0 0.0 0.0

9900G026 -Convocatorias

Abiertas

N煤mero 0.0 0.0 0.0

9900G027 -Convocatorias

Adjudicadas

N煤mero 0.0 0.0 0.0

Indicadores de Gesti贸n 50 %

Total 100 %

P谩gina 12 de 21

Page 13: I. INFORMACION BASICA - DNP

15 de agosto de 2012Fecha de reporte

ASESORIA PARA EL ANALISIS Y DESARROLLO DEL SUBSECTOR ELECTRICO NACIONAL

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL

BPIN

Estado:

C贸digo BPIN: 1183027110000

Fecha de Registro: 28/03/2011 0:00

Versi贸n: Solicitud:1 13568

Usuario Formulador: HERNAN VARGAS OCHOAEntidad Responsable:

Lider Sectorial:

A帽o del Reporte: 2011

MINAS Y ENERGIA

210900-UNIDAD DE PLANEACION MINERO ENERGETICA - UPME

A帽o de Inicio: 2003

A帽o de Finalizaci贸n: 2014Registrado-Actualizado

Gerente Proyecto:

INFORMACION DEL TRAMITE

Solicitud de Formulaci贸n:

Tipo de Solicitud: Turno de tr谩mite:

13568

Actualizaci贸n (2012 en adelante) y Modificaci贸n (2011) - Sin Tr谩mites presupuestales Sin tr谩mite

Fecha creaci贸n del Turno:

4. ESQUEMA FINANCIERO

Costo Total del Proyecto (Pesos Corrientes)

a帽o Otros RecursosRecursos Solicitados PGN Total

2007 0 0 0

2008 0 1,535,756,657 1,535,756,657

2009 0 1,100,000,000 1,100,000,000

2010 0 1,200,000,000 1,200,000,000

2011 0 1,810,000,000 1,810,000,000

2012 0 2,700,000,000 2,700,000,000

2013 0 1,810,000,000 1,810,000,000

2014 0 1,810,000,000 1,810,000,000

Costo Total del Proyecto ( Precios Constantes 2011 ) 12,008,602,526

Resumen Financiero PGN (Precios Corrientes )

A帽o Valor SolicitadoApropiaci贸n

Inicial

Apropiaci贸n

VigenteCompromisos Obligaciones Pagos

2007 0 0 0 0 0 0

2008 1,535,756,657 1,535,756,657 0 0 0 0

2009 1,100,000,000 1,100,000,000 0 0 0 0

2010 1,200,000,000 1,000,000,000 0 0 0 0

2011 1,810,000,000 1,740,000,000 0 0 0 0

2012 2,700,000,000 2,000,000,000 0 0 0 0

P谩gina 13 de 21

Page 14: I. INFORMACION BASICA - DNP

15 de agosto de 2012Fecha de reporte

2013 1,810,000,000 3,260,000,000 0 0 0 0

2014 1,810,000,000 0 0 0 0 0

Total (Precios

Constantes

2011 )

12,008,602,526 0 0 0 0 0

Valor Solicitado Naci贸nEntidad

Recursos por Entidad Financiadora ( 2011)

Valor Solicitado Propios Valor Vigente Naci贸n Valor Vigente Propios

210900 - UNIDAD DE PLANEACION MINERO

ENERGETICA - UPME

1.810.000.000 0 0 0

Total 1.810.000.000 0 0 0

Recursos Por Fuente de Financiaci贸n (2011 )

Valor SolicitadoFuente Valor Vigente

Recursos Naci贸n 0 0

Recursos Propios 0 0

Total 0 0

Distribuci贸n indicativa de recursos por componentes y actividades ( 2011 )

Recursos Solicitados Asignaci贸n Inicial Asignaci贸n vigente

Etapa: Inversi贸n

Capacitaci贸n y Asistenta T茅cnica 100,000,000 150,000,000 150,000,000

Apoyo Plan de Expansi贸n Corridas 100,000,000 150,000,000 150,000,000

Estudios 1,160,000,000 1,240,000,000 1,240,000,000

Actualizaci贸n del estudio "Empleo de nuevas tecnolog铆as en la

soluci贸n de problemas concretos en el STN"

500,000,000 350,000,000 350,000,000

APOYO CONVOCATORIAS 300,000,000 200,000,000 200,000,000

Apoyo en el modelamiento de nuevos criterios de expansi贸n y

elaboraci贸n de conceptos para MAVDT

0 100,000,000 100,000,000

Apoyo transmmisi贸n 150,000,000 100,000,000 100,000,000

P谩gina 14 de 21

Page 15: I. INFORMACION BASICA - DNP

15 de agosto de 2012Fecha de reporte

Asesoria en la promoci贸n de los proyectos de generaci贸n de

propiedad de la UPME

0 60,000,000 60,000,000

Identificaci贸n de potenciales hidroel茅ctricos para optimizaci贸n del

uso de las cuencas hidrogr谩ficas

0 80,000,000 80,000,000

METODOLOG脥A RECONFIGURACI脫N DE SUBESTACIONES

ESTRAT脡GICAS

150,000,000 150,000,000 150,000,000

Revisi贸n c贸digo de Redes e implicaciones del estudio de

Corredores Urbanos

60,000,000 200,000,000 200,000,000

Mantenimiento 150,000,000 350,000,000 350,000,000

Licencia OPTGEN 0 200,000,000 200,000,000

LICENCIAS MPODE Y NEPLAN 150,000,000 150,000,000 150,000,000

Total Inversi贸n 1,410,000,000 1,740,000,000 1.740.000.000

P谩gina 15 de 21

Page 16: I. INFORMACION BASICA - DNP

15 de agosto de 2012Fecha de reporte

ASESORIA PARA EL ANALISIS Y DESARROLLO DEL SUBSECTOR ELECTRICO NACIONAL

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL

BPIN

Estado:

C贸digo BPIN: 1183027110000

Fecha de Registro: 28/03/2011 0:00

Versi贸n: Solicitud:1 13568

Usuario Formulador: HERNAN VARGAS OCHOAEntidad Responsable:

Lider Sectorial:

A帽o del Reporte: 2011

MINAS Y ENERGIA

210900-UNIDAD DE PLANEACION MINERO ENERGETICA - UPME

A帽o de Inicio: 2003

A帽o de Finalizaci贸n: 2014Registrado-Actualizado

Gerente Proyecto:

INFORMACION DEL TRAMITE

Solicitud de Formulaci贸n:

Tipo de Solicitud: Turno de tr谩mite:

13568

Actualizaci贸n (2012 en adelante) y Modificaci贸n (2011) - Sin Tr谩mites presupuestales Sin tr谩mite

Fecha creaci贸n del Turno:

5. SUBACTIVIDADES DE VIGENCIA FUTURA

P谩gina 16 de 21

Page 17: I. INFORMACION BASICA - DNP

15 de agosto de 2012Fecha de reporte

ASESORIA PARA EL ANALISIS Y DESARROLLO DEL SUBSECTOR ELECTRICO NACIONAL

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL

BPIN

Estado:

C贸digo BPIN: 1183027110000

Fecha de Registro: 28/03/2011 0:00

Versi贸n: Solicitud:1 13568

Usuario Formulador: HERNAN VARGAS OCHOAEntidad Responsable:

Lider Sectorial:

A帽o del Reporte: 2011

MINAS Y ENERGIA

210900-UNIDAD DE PLANEACION MINERO ENERGETICA - UPME

A帽o de Inicio: 2003

A帽o de Finalizaci贸n: 2014Registrado-Actualizado

Gerente Proyecto:

INFORMACION DEL TRAMITE

Solicitud de Formulaci贸n:

Tipo de Solicitud: Turno de tr谩mite:

13568

Actualizaci贸n (2012 en adelante) y Modificaci贸n (2011) - Sin Tr谩mites presupuestales Sin tr谩mite

Fecha creaci贸n del Turno:

6. CAPITULOS MODIFICADOS DE LA FICHA

Capitulo ModificadoDatos B谩sicos SI

Localizaci贸n SI

Relaci贸n con la Planificaci贸n NO

Datos del Turno Asociado NO

Cambiar Programa y Subprograma NO

Cuantificaci贸n y localizaci贸n SI

Criterios de Focalizaci贸n NO

Actividades y cronograma SI

Indicadores de Producto SI

Indicadores de Gesti贸n SI

Ponderaci贸n de Indicadores SI

Regionalizaci贸n de Indicadores de Producto NO

Fuentes de financiaci贸n SI

Costo de las actividades SI

Regionalizaci贸n de Recursos SI

Focalizaci贸n de Recursos SI

Entidades Aportantes NO

Autorizaci贸n de Vigencias Futuras NO

Documentos de Soporte NO

Marcar Proyectos Evaluacion Ex-Post NO

7. RESPONSABLES DE PROYECTO

P谩gina 17 de 21

Page 18: I. INFORMACION BASICA - DNP

15 de agosto de 2012Fecha de reporte

Control de Formulaci贸n

Variable Pregunta Explicaci贸n Respuesta Observaci贸n

Competencia 驴La entidad formuladora es la

competente para adelantar este

proyecto de inversi贸n?

Si

Pertinencia 驴El objetivo del proyecto y el (los)

producto(s) esperado(s) est谩n

inmersos en el Plan de Acci贸n de la

entidad?

Si

Confiabilidad T茅cnica 驴El proyecto cuenta con el sustento

t茅cnico requerido y los soportes

correspondientes?

Las actividades, recursos y metas definidos

para el proyecto tienen respaldo en estudios y

an谩lisis t茅cnicos realizados previamente a los

cuales el DNP o un organismo de control

pueden acceder en caso de ser necesario.

Si

Consistencia Financiera 驴La estructura de flujo de recursos del

proyecto a lo largo de su horizonte de

evaluaci贸n es consistente con la

expectativa de asignaci贸n bajo los

est谩ndares del Marco de Gasto de

Mediano Plazo (MGMP) y el Marco

Fiscal de Mediano Plazo (MFMP)?

Los recursos solicitados por el proyecto se

enmarcan dentro del presupuesto que se espera

se le asigne a la entidad en coherencia con el

MGMP y el MFMP.

Si

Consistencia Financiera 驴La entidad ha programado la

financiaci贸n de las tres etapas del

proyecto (pre inversi贸n, inversi贸n y

operaci贸n)?

La entidad ha considerado los recursos y

fuentes de financiaci贸n de todas las etapas del

proyecto, incluyendo su sostenibilidad una vez

termine la etapa de inversi贸n (i.e. si se tratara

de la construcci贸n de nueva infraestructura

administrativa, se deben haber previsto los

recursos para su mantenimiento).

Si

OBSERVACIONES GENERALES PARA EL FILTRO Control de Formulaci贸n

Funcionario:

Correo:

Cargo:

Tel茅fono:

Fecha:

OBSERVACION

HERNAN VARGAS OCHOA

[email protected]

5880273

JEFE OFICINA ASESORA DE PLANEACI脫N

28/03/2011 15:20:03

EL PROYECTO SE AJUSTA EN LO PERTINENTE PARA 2011 Y SE FORMULA 2012

ROL: Control de Formulaci贸n T茅cnico

P谩gina 18 de 21

Page 19: I. INFORMACION BASICA - DNP

15 de agosto de 2012Fecha de reporte

Control de viabilidad

Variable Pregunta Explicaci贸n Respuesta Observaci贸n

Pertinencia Sectorial 驴El objetivo y el (los) producto(s)

esperado(s) del proyecto est谩n

inmersos en las pol铆ticas y planes

sectoriales?

Si

Integralidad T茅cnica En caso de requerir permisos

especiales para la ejecuci贸n del

proyecto (i.e. licencia ambiental,

legalizaci贸n de predios, etc.), 驴se

cuenta con los estudios definidos por

la autoridad competente o con los

permisos aprobados?

Si bien es posible que al momento de inscribir el

proyecto no se cuente con los permisos

aprobados, el proyecto no se podr谩 considerar

viable si no cuenta con los estudios que

permitan suponer que los permisos ser谩n

aprobados.

N.A

Integralidad T茅cnica 驴La informaci贸n registrada evidencia

una relaci贸n l贸gica entre el objetivo,

las metas, las actividades y los

recursos del proyecto?

La cadena de valor del proyecto queda

claramente establecida en la informaci贸n

registrada, es decir: se entiende como a trav茅s

del proceso de transformaci贸n definido

(actividades) se logra cumplir con las metas y

dichas metas representan el cumplimiento del

objetivo establecido.

Si

Integralidad T茅cnica 驴La informaci贸n del proyecto se

respalda con estudios t茅cnicos

avalados por el sector?

La informaci贸n del proyecto refleja cumplimiento

de los est谩ndares t茅cnicos de calidad

pertinentes para las operaciones del sector al

que pertenece.

Si

Integralidad Econ贸mica 驴Los recursos solicitados para el

proyecto son consecuentes con las

posibilidades definidas en el Marco de

Gasto de Mediano Plazo (MGMP)

para el sector?

Los recursos solicitados por el proyecto se

enmarcan dentro del presupuesto con el que se

espera que cuente el sector en coherencia con

el MGMP y el MFMP.

Si

Integralidad Econ贸mica 驴El sector tiene claros los recursos

requeridos por el proyecto en todo su

horizonte de evaluaci贸n y considera

que su operaci贸n puede ser sostenible

en el tiempo?

Si

Relaci贸n de Planificaci贸n En caso de que el proyecto est茅

asociado a una pol铆tica transversal, 驴

se puede visualizar su focalizaci贸n a

nivel de actividades, recursos y

metas?

Las pol铆ticas transversales que actualmente se

incluyen y a las que se les hace seguimiento

son: Ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n (ACTI);

Red Juntos; y Tecnolog铆as de la informaci贸n y

las telecomunicaciones (TIC).

N.A

P谩gina 19 de 21

Page 20: I. INFORMACION BASICA - DNP

15 de agosto de 2012Fecha de reporte

OBSERVACIONES GENERALES PARA EL FILTRO Control de viabilidad

Funcionario:

Correo:

Cargo:

Tel茅fono:

Fecha:

OBSERVACION

GLORIA LILIANA CORREDOR BERNAL

[email protected]

2200300

COORDINADORA GRUPO DE PLANEACI脫N Y COOPERACI脫N T脡CNICA INTER

12/04/2011 14:28:59

Cumple con los requisitos sectoriales

ROL: Control de Viabilidad T茅cnico

Control Posterior t茅cnico

Variable Pregunta Explicaci贸n Respuesta Observaci贸n

Relaci贸n de Planificaci贸n 驴El proyecto define claramente su

vinculaci贸n con ejercicios de

planeaci贸n como: el Plan Nacional de

Desarrollo (PND), los documentos

CONPES del sector y el Marco de

Gasto de Mediano Plazo (MGMP)?

El objetivo y los productos esperados del

proyecto se articulan y contribuyen a dar

cumplimiento a los objetivos, estrategias y/o

metas definidas en ejercicios de planificaci贸n

nacional tales como el PND, los documentos

CONPES y el MGMP.

Si

Seguimiento a la Inversi贸n 驴El proyecto cuenta con indicadores

de producto suficientes para realizar

seguimiento a los logros del mismo en

todo su horizonte de evaluaci贸n?

Si

Seguimiento a la Inversi贸n 驴El proyecto cuenta con indicadores

de gesti贸n suficientes para hacer

seguimiento a las actividades

realizadas por el proyecto en el a帽o a

programar?

Si

Seguimiento a la Inversi贸n 驴Las metas planteadas por el

proyecto cuentan con el respaldo

t茅cnico que sustente su coherencia

con los recursos asociados?

Se considera que las metas del proyecto son

coherentes con los recursos asociados ya sea

porque la entidad ha presentado el sustento

t茅ncico que lo respalda o porque el

conocimiento que se tiene del sector ratifica que

los recursos solicitados son los apropiados para

cumplir con las metas.

Si

Seguimiento a la Inversi贸n En caso de que el proyecto sea

regionalizable 驴se puede visualizar la

distribuci贸n regional de los recursos y

metas?

Si el proyecto tiene la caracter铆stica de

"regionalizable" cuenta con la distribuci贸n

regional de la poblaci贸n, los recursos y las

metas de los indicadores de producto.

N.A

P谩gina 20 de 21

Page 21: I. INFORMACION BASICA - DNP

15 de agosto de 2012Fecha de reporte

Seguimiento a la Inversi贸n En caso de que el proyecto est茅

asociado a una pol铆tica transversal, 驴

se puede visualizar su focalizaci贸n a

nivel de actividades, recursos y

metas?

Las pol铆ticas transversales que actualmente se

incluyen y a las que se les hace seguimiento

son: Ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n (ACTI);

Red Juntos; y Tecnolog铆as de la informaci贸n y

las telecomunicaciones (TIC).

Si

Seguimiento a la Inversi贸n 驴El proyecto cuenta con un

cronograma de actividades

claramente definido para todo su

horizonte de evaluaci贸n?

El cronograma del proyecto permite ver las

actividades que se prev茅 realizar durante todo

su horizonte de ejecuci贸n y no s贸lo para la

vigencia para la que se est谩n solicitando

recursos.

Si

Integralidad 驴El proyecto permite visualizar una

relaci贸n l贸gica entre el objetivo, las

metas y las actividades del proyecto?

La cadena de valor del proyecto se evidencia en

la informaci贸n registrada, es decir: se entiende

como a trav茅s del proceso de transformaci贸n

definido (actividades) se logra cumplir con las

metas y dichas metas representan el

cumplimiento del objetivo establecido.

Si Se requiere revisar el monto tan significativo,

e incremento respecto de lo solicitado en el

2011, en actividades de "funcionamiento"

como Apoyo en la estructuracion de los

procesos de convocatorias. Se requiere un

mayor detalle en la descripci贸n de las

actividades.

OBSERVACIONES GENERALES PARA EL FILTRO Control Posterior t茅cnico

Funcionario:

Correo:

Cargo:

Tel茅fono:

Fecha:

OBSERVACION

JUAN SEBASTIAN RODRIGUEZ REYES

[email protected]

3815000

PROFESIONAL

30/05/2011 12:10:00

El proyecto cumple con los requisitos. Sin embargo, se sugiere revisar las actividades como la denominada Apoyo en la estructuracion de los procesos de convocatorias, ya que

serian de funcionamiento y no inversi贸n.

ROL: Control Posterior de Viabilidad T茅cnico

P谩gina 21 de 21