Transcript
  • GUÍA PARA LOS ENCUENTROS DE LA IGLESIA EN LA CASA PEQUEÑOS GRUPOS DE FAMILIAS

    1

    ENCUENTROPARALAIGLESIAENLACASANo.170XXXIIIDOMINGODELTIEMPOORDINRIO,NOVIEMBRE18DE2018

    “LaLectioDivinaconsisteenlalecturaasiduadelaSagradaEscritura,queacompañadaporlaoración,permiteunencuentroíntimoenelque,leyendo,seescuchaaDiosquehablayorandose lerespondeconconfiadaaperturadelcorazón(MensajedelSantoPadreBenedictoXVI,15de septiembre de 2005)”. Lemapara estemes: “Mira a Jesucristo que está en tu hermanopobre.”♣ Propósito: Comprender la importancia de vivir según el querer de Dios, permaneciendo

    atentosydespiertosa lavenidadeJesucristo,porquedespuésdetantastribulaciones, lapalabradeSeñorpermanecerádandocumplimientoasupromesadereunirysalvarasuselegidos.

    ♣ Signo:LaSagradaBiblia,unvelón, la Imagende laSantísimaVirgen,el lemadelmesy lafrase:“veránveniralHijodelhombresobrelasnubescongranpoderymajestad”.

    1 . ORAR ORANDO

    v OraciónalEspírituSanto

    OhEspírituSanto,AmordelPadre,ydelHijo,Inspíramesiempreloquedebopensar,loquedebodecir,cómodebodecirlo,loquedebocallar,cómodeboactuar,loquedebohacer,paragloriadeDios,biendelasalmasymipropiaSantificación.EspírituSanto,Dameagudezaparaentender,capacidadpararetener,métodoyfacultadparaaprender,sutilezaparainterpretar,graciayeficaciaparahablar.Dameaciertoalempezar,direcciónalprogresaryperfecciónalacabar.Amén.v Canto:mehascambiadolaruta

    - Mehascambiado laruta,yanosecaminar;estadía,Diosbueno,necesitorezar. Enelnuevo sendero hoy te vengo a cantar, yo te digo: Te quiero porque a Ti solo espero,encontraralfinal.

    Coro:YahvémiDios, escuchaestaoración;midébil fe, hoy tepide valor. YahvémiDios,mipobrezatedoy.Tú,Dios,Padre,sabrásquevasaedificarconlopocoquesoy.

    - Yo seré pregonero de tu amor y verdad, llevaré la esperanza al que está en soledad.Cantaré laalegríadesentir libertad,yoseréelhermanoquehabréy tiende lamanoalquebuscalapaz.

  • GUÍA PARA LOS ENCUENTROS DE LA IGLESIA EN LA CASA PEQUEÑOS GRUPOS DE FAMILIAS

    2

    v ESCUCHANDOLAPALABRADEDIOS

    ♣ ProclamacióndelSantoEvangeliosegúnsanMarcos(Mc.13,24-32)

    “Enaqueltiempo,dijoJesúsasusdiscípulos:Enaquellosdías,despuésdelagranangustia,elsol se oscurecerá, la luna no dará su resplandor, las estrellas caerán del cielo, los astros setambalearán.EntoncesveránveniralHijodelhombresobrelasnubescongranpoderygloria;enviaráalosángelesyreuniráasuselegidosdeloscuatrovientos,desdeelextremodelatierrahasta el extremo del cielo. Aprended de esta parábola de la higuera: Cuando las ramas seponentiernasybrotanlasyemas,deducenqueelveranoestácerca;puescuandoveanustedesqueestosucede,sepanqueelfinestácerca,alapuerta.En verdad os digo que no pasará esta generación sin que todo suceda. El cielo y la tierrapasarán, pero mis palabras no pasarán, en cuanto al día y la hora, nadie lo conoce, ni losángelesdelcielonielHijo,sóloelPadre”.PalabradelSeñor.

    ¶ Proclamareltextoporsegundavez

    v MEDITACIÓN

    § EcoalaPalabradeDios:Proclamardemaneramuypausadayenvozaltalafrasequemáslesllegóalcorazón.

    § Volver a proclamar el texto. ¿Qué dice el texto bíblico en sí mismo? ¿De qué se

    trata?Hablemosdellugardondesedesarrollaeltexto,lospersonajes,loquemásnoslallamalaatención.

    § ¿Quénosdiceeltextobíblicoanosotrosaquíyahora?AcojamoslaPalabradeDios

    ennuestroscorazones(Estemomentosehaceensilencioconelfindeinteriorizar laPalabradeDios).

    ¥ ORACIÓN: Respondemos al Señor que nos ha hablado a través de su palabra ¿Qué

    decimosnosotrosalSeñorcomorespuestaasuPalabra?Acadasúplicarespondemos:EnséñanosSeñoraesperartuvenida.

    ¥ CONTEMPLACIÓN:DejémonosanimarporelardordelaPalabraylafuerzadelEspírituSanto.¿QuénospideelSeñorquehagamosdespuésdeescucharsuPalabra?

  • GUÍA PARA LOS ENCUENTROS DE LA IGLESIA EN LA CASA PEQUEÑOS GRUPOS DE FAMILIAS

    3

    2. ESCUCHANDO LAS ENSEÑANZAS DE LA IGLESIA ¿Cuánta gloria vamos a perder, cuánta esperanza de bienes, por no poner un poco deempeño?¿Por qué llama el Señor a sus elegidos por medio de ángeles, si ha de venir Él tanmanifiestamente? Porque quiere honrarlos también de este modo. Porque no los llama elSeñorquedándoseenelcielo,sinoquevieneÉlmismoalsondelatrompeta.¿Yquénecesidadhay de trompeta y de sonido? La trompeta servirá para despertar y para alegrar, pararepresentarelpasmode losquesonelegidosyeldolorde losquesonabandonados. ¡Aydenosotrosenaquelterribledía!Cuandodebiéramosalegrarnosaloírtodoesto,nosllenamosdepenaynosponemoscariacontecidos.¿Oesque soy sólo yo aquienesopasa y vosotrosos alegráis deoírlo?Porqueamí, cierto,cuando digo, un estremecimiento me entra por todomi ser y amargamente me lamento ysuspirode lomásprofundodemicorazón.Loquemehace lloraresconsiderarcuántagloriavamosaperder,cuántaesperanzadebienes,yesoeternamenteyparasiempre,pornoponerunpocodeempeño.Porque,auncuandoeltrabajofueramuchoylaleypesada,aunasíhabríaquehacerlotodo.Sinembargo, alguna excusa pudiera entonces tener muchos tibios. ¡Eran tan extremadamentepesados los mandamientos, tanto el trabajo, tan interminable tiempo, tan insoportable lacarga!Perolaverdadesquenadadeestocabeahoraargumentar.Locualnonosroerámenosque el infiernomismo en aquel tiempo, cuando veamos que pormomento, por un poco detrabajo,perdimoselcieloysusbienesinefables.Enlatierraluchas,yenelcieloerescoronado;porloshombreseresatormentado,yporDiosseráshonrado.Yotracosahaytambiénqueconsiderar,yesque,sinoqueremospadeceralgoporamordeCristo,lohabremosdepadecerdetodosmodosporotromotivo.PuesnoporquenomuramosporCristovamosaserinmortales,niporquenonosdesprendamosdeldineroporamordeCristonoslovamosallevarconnosotrosdeestemundo.ElSeñorsólotepidehacerlotodoporsuamor.Consóloesoqueañadas,tengoyoporsuficientelaobediencia.Loquehasdeprestaraotro,préstameloamí,yamásinterésyconmásseguridad.(SanJuanCrisóstomo,HomilíassobresanMateo,Homilía76,BAC,1966)3. CONSTRUYENDO COMUNIDAD Y CIUDADANÍA

    VivirvigilantesyatentostodoeltiempoaguardandolasegundavenidadelSeñor

    “En el Credo profesamos que Jesús «de nuevo vendrá en la gloria para juzgar a vivos ymuertos». La historia humana comienza con la creación del hombre y la mujer a imagen ysemejanzadeDiosyconcluyeconeljuiciofinaldeCristo.Amenudoseolvidanestosdospolosdelahistoria,ysobretodolafeenelretornodeCristoyeneljuiciofinalavecesnoestanclara

  • GUÍA PARA LOS ENCUENTROS DE LA IGLESIA EN LA CASA PEQUEÑOS GRUPOS DE FAMILIAS

    4

    y firme en el corazón de los cristianos. Jesús, durante la vida pública, se detuvofrecuentemente en la realidad de su última venida. Ante todo, recordemos que, con laAscensión,elHijodeDiosllevójuntoalPadrenuestrahumanidadqueÉlasumióyquiereatraeratodoshaciasí,llamaratodoelmundoparaqueseaacogidoentrelosbrazosabiertosdeDios,paraque,alfinaldelahistoria,todalarealidadseaentregadaalPadre.Pero existe este «tiempo inmediato» entre la primera venida de Cristo y la última, que esprecisamenteeltiempoqueestamosviviendo.EstetiempoeselqueelSeñornosda,atodosnosotros, conmisericordia y paciencia, antes de su venida final; es un tiempo de vigilancia;tiempo en el que debemos tener encendidas las lámparas de la fe, de la esperanza y de lacaridad;tiempodetenerabiertoelcorazónalbien,alabellezayalaverdad;tiempoparavivirsegúnDios,puesnosabemosnieldíanilahoradelretornodeCristo.Loquesenospideesqueestemospreparadosalencuentro—preparadosparaunencuentro,unencuentrobello,elencuentroconJesús—,quesignificasaberverlossignosdesupresencia,tener viva nuestra fe, con la oración, con los Sacramentos, estar vigilantes para noadormecernos,paranoolvidarnosdeDios.Elcristianodebeser feliz,dandotestimoniode laalegríadeJesús.¡Nonosdurmamos!”(PapaFrancisco,Catequesisdel24deabrilde2013).

    Oraciónfinal:TerminemosnuestroencuentroorandoporlasintencionesdelSantoPadreen este mes: Para que las personas, dedicadas al servicio de la trasmisión de la fe,encuentrenunlenguajeadaptadoalpresente,endiálogoconlacultura.Oremostambiénpor la intención diocesana: por quienes oran por los misioneros, sosteniendo sucompromiso y entrega, y por quienes ayudan al sostenimiento material de la misión.Padrenuestro…


Recommended