Transcript
Page 1: II;1]S1tÚMBtR RESIGNADAMENTEhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · DE. LA V!,SITA: DEL DireétorOeneral de Prénsa grandes reuniones en el r PALACIO MUNiCIPAL DE

DE. LA V!,SITA: DELDireétorOeneral de Prénsa

grandes reuniones en elr PALACIO MUNiCIPAL DE DEPORTESOejará el Estudiantes su títti. y st se admite la posibilldd

le de imbatido en esta su nueva de q* empiece ya por ser elvisita a Bardeloña? En torno. a Espalto! el que frene aEstudian.este jnterrogante gira una con tes, sfrcree, a pies juntillas, qilesiderable parte del alto Interés el Afrsmalibar dara un paso masque presentan las dos mnnnen- hacia adelante por mcd,o de unatea jorbadas del Palacio Munici’ victoria sobre el conjunto mapal de Deportes drfleño El tecuerdo de la se»

En la del sabado el equipo que sational exhibicion realizada fol’capitanea Diaz Miguel se enfren- Atsmalibar frente ai Real Madridtama aj Español, y en la sesión al que infligio la prImera ydel domingo — también de tar nlca derrota que los «meren-de — seid el Atamalibar el ad gues» han encajado en la Liga —

,ersario de tstudiantes Dos au obliga claro está, a señalar alénticos ihuesos» pues, los que equipe de Kucharslci como el

le aguardan al subeampeon ma- grai favónto pero será absodnlefio, dos verdaderas piedras hitamepte necesario que, parade toque ante las que tendra, qu que el pronostico tenga una pleevelarnos toda la gama de ett na conflrmacion, jos de MGtaecursos que en sus doe antd 4 fflen bien sus amias y pon

rieres actuaciones, ya elchibi gan, e» la 4ucha todos sus vaSacon cierta claridad recursos técnicos El Estudíant

En esta ocasion _ k esta dçi tea, conviene no olvidarlo, se ca“e ocasion para precisar — setá racterió siempre por jus tusosforzoso que el «standard» de los pechadas recuperacioition lasmadrileños se eleve muy por en que logró superar en itantisimascima del que lució frente a La ocasiones, obstaculb41 que pareyetano y Barcelona La capaci- cian insalvables El rniisffio Realdad incuestionable, de sus das Madrid sabe mueho.de eso, sabe,próximos adversarios no va a por ejemplo los iflalos ratos quepermitfrlqs, esta vez, ninguna estudiantes le hir,b pasar en lasconcesión a la confianza No sólo luchas de caml4onato regionaleso, sino que, además, habçá de Convendrá, pus a los del Ala-aconsejar a los centrales salir a malibar saltar, a la cancha traela cancha con todos sus pertre. haber tomado las precaue(oneechos de juego y de moraj, unlco del caso cotcediendo a Esta-modo de contar con algunas pro- chantes la consideracion debidabab1lldades de mantener ese ti a un equipo realmente peligrosotto de uflico equipo imbatido 14 E

Las Inminentes jornadas tienen, pues, asegurado un densoambiente de expectñeión, nacidodel jnterés que lógicamente hande sentir nuestros afiejonadospor ver si el !spañol y el A,malibar aciertan a quebrar, alfin, esa racha vtctoriosa que los«estudiantes» están teniendo des-de que empezó. la Liga, racha quesólo se vió trenada, en parte, conel empate que el .iuveütud sacóde la pjsta de los madrileños.

Flota en el ambiente la creencia de que, en efecto, la hora dela primera derrc’ta de Estudian-tes está próxima a sónar. Se adinitc. incluso, qtie esa hora’ sueIle ya el sábado; en el pártidoque dicho equipo ha de jugaréontÑ el Epañál, cuyo conjtinte aparece—troviStb de la capa-cidad suficiente para salvar airo-saniente su confrontación coritan calificado adversario.

FRANK GARCIAla gran esperanza contra el italianoFIORAVANTE MERLOMAÑANA POR LA TARDE EN EL PRICE

La marcha asçendentb del ez . . .-.

campeón de , Çataluña .- ds afielo-nados. Ftank García, desde quecalza guantes de profesional, liasido, y es. uña de las notasculminantes de nuestro boxeo.Frank ha recorrido por sus pasos contados los más difícilesobstáculos que encontró en su ea.mino, Y sl exceptuamos su en-cuentro para el campeonato de.

.-., FEANECAEflA .

Óataluña con Gárriga; con elanteriormente habia hecho ncombate nulo, muy discutible .»dos sus?colnbates .s - traducen :Stictonas Pero las que mas hancesado en el ánimo del pubileo,Son precisamente, las más re-cientes. . En estas peleas, FrañcGarcía nos demostró siempre elamplio caudal de cualidades y pasibdidades que posee, cabalgafl.do en las cuales se adivina mdii.

-1 dablemente que puede conquistaslas más alta cøta& del pügl3iS

. ‘ (Continúa en 4,a pm_,

__________________________________ 1

taoi» prnuc,Dsn._-- vta. S.S t&flI

Elmanbofl pntluo __

c:iL. r r—- fl-6t44a !__Ia flt’niw. 7 de Inarsi dr «SI ILU5TRAOQ ‘““ . u ‘ on “a’ • t a

—— as ¡su. MiPS noN II LS ej_y_nt 1 W

ç!). . - - - •L t u

. u R•dncIóa. adSIatMr.ción y taUnsI Can. UIfltéclóe. 231 w SASCILONA (9)

II;1]

I;0]

S1tÚMBtR RESIGNADAMENTEVIENE EL

III Ilmo. Sr. D. Adolfo Muñoz Alonso, Director General de Frea.SS. acompañado del doctor don Denietrio ltamos, delegado prOvinelal del Ministerio de Información y Turismo, y de loe e¡lores don Juan Miret don Jaimi Campmany en su risita aEL MUNDO Í)EPORTIVO en la noche del pasado nitércoles, tueron recibidos por el secretario general don Alejandro Grau dela Herrán y del alto personal de est casa, dos de cuyos alomen.

tos recogen las fotografjas que publicamos. — (1”. , all

ESPAÑOLYÁISMALIBARDISPUESTOS A FRENARA ESTUDIANTES, EN SU CAMINO DE VICTORIAS

Sábado y domingo, dos

VALLADOLID, PERO...queda todavía la esperanza detener que [ugarse el partidodeja ta pnslbflidad d’3 una soru nados a aUmentar nuevas espe- STolvemOs a • insistir que lapresa, cabe también que ésta se ranzas de salvación. cosa que, afición les cespide con paea eSproduzca, pnrque el Haw-lar,a caso eontrarlo, no podrán hacer pe:arizas. pero romo el optimistenga una maLa tarde; r1rque la de ninguna malicia. pues el Va- mo y las ilusiones no se pier.sucrte favorezca al Valladolid. lUdolid no tiene más alvarión den hasta que la realidad con-Isri tu,, por estas c!rcunstaflcuss que ganar partidos fuCru. L no firma los pronósticos. no faltany factores que se dun en fubn1. clii los peores es el que va a ven- tampoco los que esperan quecomo sucedió en Sairiá y vigo, tUat el domingo en l3arc-elona. -

el pasado domingo, parti”s fue u ahi que ni’sotrús nos atitici- puc-de ocurrir la sorp-csa. Estatahto revuelo están atmando. son pi-anos y demos irnr seguro casi no €eria tanta conio el podercoas que suc-e’ic-n en fÜthiii Y qUe’ el vencedor ha de ser el Bar- enrnprobar aue hablia aún unaque nosotros sonlo los prime- celona. posible salvacion.ros en dhrlas Como producto de saso, para este partido. ha ciii-una mala tarde del equipo que dwio los cntrcu:.mlentos de suha perdido. pero cualquiera de rnuclaclios. que han culninadestas circunstancias puede vol er el de esta tardo. uor’slstent.vcr a xepcric’e. Y tantas y tan- partido cie guante bIattas tardes lleva el Valladolid de co, por nata’se del enemigo. Il.desgracia. que la sorpresa seria selección Oeste juveiiil, que tai.

defensa taijisoletana, el gran obáeuIo que ‘mora que vencet que• tuviera en alguna de ellnq hriflani’? l,apel ctá haciendo titerreno, p;ú-a apuntar Me- dos nuevot puntos que le pencitan suelte y pudera oiver ce qu1 ei campeonato y que el drniin

tic lo-, dos equipos cia drileños. (l’oto Bel-O COfl alLo i’il el zun-on. go se enlrentarú en el sadit. - -- Esta sorprcsa no sería tanta. - Zorrilla a la helecCión vz

Valladolid. fl. (Crónica telefo- el Valladoifri pueda ganar. ni en fútbol tampoco se puede va- - aun cuando seria muy . grande, - cama. En cte paiticlo de acorijea de nuestro corredponSal siquIera empatar. pci-o como el Ucinar con absoluta seguridad, Come la enorme, la mayúscula pImienin. saso tormó así e.CARMELO SABATER) partido hay que jugarlo y corno de este pequeño resquicio que de poder devolver- a los afico- euipo: Arhc, Simonet, Lesmes

No es necesario señalar. por . - ‘jTj; García, Ai-ana, Itibera, Ge-¿r.tlcipdo, que el Valladolid wa Ilet. aadenes. Paz y Beaesc-ocheaa l3arrCionfl, y rnús aún al nue- - Este erice, que será el que toeva Estal:o. como victima propi- ricamente saltará al campo en e.tiitnr:a. No os ya la difereIcia . atadio l,arcelc,nista, probablede equipos la que. por si sola. iileitc sufra alguna varIación. nc-ñala quiéfi i de- her el ‘-en- - - 4 f: ‘Ja cntrada pnr primera “exceclnr y el vcncjdo, zun sin - - a Garc-ia, inuchachd vasto rocien-hecho de jucar cii el campo ¿hl ‘ - Ler.ente adquirido por el Valls$rce!oia. sino lo moral que :LUi :1011(1, un n1e -. ‘in volailie de gran-cuando cali eflttiSiZiSifl) pietvn- (l(S 1)n5j bilida,3cs. Este fc’-inara

ESTA NOCHE EN EL NOVEDADES h(lad.1s en Taii idos que ptidcn- EL PBOQZAMA DE LS U (iW 1. a fin &‘ d&r mayor con-tlo hatic’-i- salvado total mente. -REUNTON isle:j’’a a la inediu. Al rio PJeraeabaroa por hundirle ifl re- ‘ . Alcazar -— Morales alinear a ltito en el pues&,misión. ‘ E, Laniban — Sotelo tic- de íensa. -on lo cue se

- esiac 1UrCIi nadie en Es- p Dua — Salesa perti que no ha POd1dpiña ii tampoco en ValI;tdolid Navarro — Gran Ameflaa ser pulque, nopnrliiflauutflto, VS-

puede pei%ar ‘U. el Vallndnhid Tupac Amaru — Rafvel. tL tafllc’ se ha puesto (?iilL’riIiO, sea un eai)(!irlao clecidillo y • no 00(1 la 1 ,-o rs e sto cambio.

Casi elegido pa ra la St’gtiri’ la Di- — pcnsc:do en l)i1C}l)i- .I1J’ )(i UC envisión. Ter ir orno en fúttol iia- Navarro y el bronco sudamericfr ui tralisnu-so dL! p; rtu l . terla el último pi’1 do DO se (11(0 no ()ra’t Amnena2a, en extremo mit-rl Ls!llis Y Arana, stgu:Ila uttín mi ‘, t (‘ ‘ alladciliii dificil pan, el pi mero datln, la : ‘ ol t e pa ir o -,j ux±—’ i%-a a Bar’’-lui:a • -:. lugrr. ALtOia aureolo. de dureza. agresividad y cui’.s._ciflt- cluc cfl.CSh.ftn tII fil ti’P’ e”tc 1 dido (IIC tuJ temple de (ji!? t tene h-ti iendo ga. ‘ olaiiti ç1 SU lado , ( n 1 ] -,

‘L-2 lii C ‘Ir eurj$IaflCiR de ser el la el -sudamericano. en todas sus 1; qucc:(a d ord lits enc-;’li4 y es’ar tf-i!lilt’fl1Cnt. rin- actuaciones en Barcelona. donde u •i•Li ii:-t 1 •‘T . .

(UStiO55Qit ‘rez nl(’i,nzrtci-,. es, lo pese a la serle de comentarioS a- tan los exnedieonaros. meJorque, qu9iL haga- que el’ pnrtido versos que siempren despierta en. cucho, con el oncc c-uado, quee9 el nuevo hstadio resulte mas tre los aficionados 5e le conside- set-a ei que dispute los- das rin%‘! 1050 & lo que pedia espo- ra como uno de les más comple- tOS. marchan también Mam .jrirarse cutio el casi lidcr y el en- tos luchndores c ue han desfilado Lla como suplente para la puerjita lfn:tvo. Porque come, los ‘&q GRAN AMENAZA ta. Ki-tu y -PiQúfa, los cuales,n-i’ji-hachns ‘Jet ‘tlladolid no han RAFVEI2A por nues r - - ‘reo (visto por Santa.Griiz) a las imueve de la mañana, cm-perdxlo la moral. podríamos lla- (visto por Sauta-Crnz) - Anteriormcn o e $mpa -1 7 prcnclc-rán viaje. para comer en ,

maria interior. no para el pú- - ágil Salesa, tino de los hornbr Morales y Alcásar, magnifico Soria. donnir en Zaragoza. al- El Espanol se enfrenta mañanabuen. sino la que ellos mismos CUICO combate a cual mejor. que han consegumdn algo ni co- «aperitivo» para el suculento pla morzar el s:ihado en Igualai y por ¡4 tardt, en el Paldno Mu-Fcuaienc-n con espíritu deportivo, nos ofrece la reunión de esta n mo hacer del «catch» yn verda- te que ofrece la reunión de esto llegar al mar a las primeras h- hh9dc;.1al conptntocorno no han perdido esta ni’- che, en el céntrico Palacio Nove- dero arte, se entrentam a- frai noche el Palacio Novedades. ras de la tarde. L.aa i’ fn’ha Z’ --? -nl. rcpetimos, ya ca Valencia dades. ergio los cuales, con fuer Pene Dna. el duro normar» - a

hfrieron un cst’uurzn heróleo co- za impresionante destaca ese es- do que en su presentación le1alni o scñ’ 1 ‘ 1 ritic vilenra- telar entre el iridio de los dedos tó una verdadera oleada de ro-r: jugaron cofia para me;-c- magnéticos de Tupac-Amaru y el ment-arios, justo es reconocerloer más que perder por tres c:mpeóndeEspm:mudelpes:p& no precn:eravorable:pna 1 N PARA CARDIFF

Pues bien, en Barcelona erta- ro le ha llevado a apuntarse una rran eso. , que . -

nos sccuros de que repetirán Serie de victorias, c cual más im- tanclss himilas hemos dado eneste esfuerzo que va rn.as que portante. todas ellas antes del fi- llamar de complemento, pero que

7Cted? ?: SERVIRA EL CAMPEONATO DE ESPAÑA

aqseszturoiicu0 JarilZbabldacuentalaexPerLen DE CROSS, DEL DOMINGO EN VIGOtiene que dehatlrse. defeud ‘-rse dio y también su incontenible sentaclfln l «catch» duro y srnpara c-vitar gnlc y atacar por- deseo — manifestado al despla- escnipulos. en el de Sotelo — pQlque iniprcs(’Indiblemente los no- zarse con este único fin desde citar a su adtersano T encanee.sl1a, ‘n ambas posiciones y sis- Francia — de acabar con la ini- las del honiore todo salentia rtenias de luego el Valladolid orn- , tibilidad de’ norteafricano pundonor, poco , dado a retocepicará toda su codicia y todo su a - der ante el peligro, p muchoentusiasmo. No menos Interesante, se pre- que éste sea.

No Se éspera aqul. desde lun- serfla por su parte, el duelo en- Encabezando el programa elgo, una sorpresa. Es decir. que 1ro el apolíneo luchsdor andaluz. choque entre el joven y decidido

s aw ‘ _

ugará el .Mucbus*er Uniloden Madrid?Madrid, 16 — se reallzá gn

tiones para que el ManchesterUnited juegue en esa capital un’partida amistqso ÑA el ‘Real Maclrid, en alguna fecha del mes demato,. que el equipo inglés pu-diera aceptar. De llevarse a efctó, el énçuentr estaría orgarilnde por la Mociacióñ de laPrensa de Madrid, y tendría iorescenario el Estadio SantiagoBernabeu — AlfilDUELOBELGA-ESPAÑÓL

wsUwumn

EN LA VUELTA A LEVANTE(G. P. Orbea) queempleza el próximo domingo en Madrid“Ganará un «Faema» español” - pronostica Miguel Torelló

. - sobre un tope de 60 • corredores,pero hay : fiebre 4G correr. pro-testas de los que son rehusados y la lista se ha extendido a 75a pesar de ello han quedado apeados hombres conó EscG1ário, vencedor de un O P Etbar y e*_ subcampeón dé -España- Tamblén . el nuevo equipQ de indep6n-dientes «MobylettS se queda conlas gañas de batirse con los profesionales

—Creo que e! historial denuestro dpi? — me dijo ayer don Noé Tena ‘- merecía algún es-

. fuerzo- -de - lós organizadores. Ftiimas nosotros los animadores delas tres ultimas Vueltas a Levante En fin, no ha habido sttu) para nuestro qüipo y Çantpama con sus muchachos se que-.dráz1 de espectadores. Cont-,cialmente. no . me perjnøiea, -puesun representación de la marcase lnrnta a Cataluña, pero ustedja ha tenido ocaioIl ds aprermis impulsos que obedecen pnncipalmente a mi pasten por el

Miguel llover, veltCeflOr4 oc la última etapa ‘de la. iecieñte Vuelta deporte. Por éllo, . lo siento. Pora Cerdafia, conversando amistosamente con l,uis Puig, seleecio- lOs muchachosnador nauonal y directot del equipo español en la ji uelta a ‘

Francia Llamé a Jaime Ramón de Pc. . . . . . . . ña Solera preflutándole su pro-Son 23 los corredores que Ile- ra est& reglamentada individual nostico

vam’án jersey «Faema» en esta mente y es por invitación LOS —No veo nada claro Hay faeVuelt% a Levante Trece españa- organizadores habian hecho sus ma,s, perQ precisamente porqueles y diez extranjeros. La cari’e calcules economicos dietas (ContlniJ5 en 4? pag.

Eñ . foto; que perteíece al 111 Cross Internaçlonal de Ssn Sebaslián, aparece el beiga Jou.ret, seguido del gallego carlos Pérez, tino de tos firmes candidatos al título nacional que se

— . . : Wsputará el domingo pród mo Vigo. (F. Garcia) ‘ . .

El ddiilngo por ‘ la +arde en VI-go, se disputará el XL Campeo-nato de. España de Cross, una delas más viea5. competiciones de-portivas.- del . calendario . nacional.puesto que el ‘ atlétismó en Espa’ña. naló puede decirse con el pedestrísmo. -

. Pué .rafs.’de unreto, entre elcatalán Pedro Prat y el castella—no Emilia González, . que nació laidea del primer Campeonató deEspaña’de -Cross. Y el vencedorde aquel primer Campeonato, fuéPedro Prat, una gran figura delatletismo ‘ de aquella época. quegracias a t;s repetidos triunfos,gozó de una popularidad nada co-m4n en :a9l05 tiempos.

Y . luego, año tras año, el Can.peonato se ha ido disputando conel resultado favórable la mayoríade las veces para los corredoresde nuestra región. Tanto en loindividual, conio.por. equipos, laventaja de victorias para nuestra región, es abrumadora sobreel resto de equipos. .

Pero como ya dijimos.. esta se-ríe de victorias. pueden truncar’se en Balaidos, el próximo do-mingo. Por una serie de circunstandas, que ya . comentamos enSu día, Cataluña, sólo podrá presentar en este Campeonato a cm-co corredores, o sea el númeromínimo que se precisa .. para pO-áer « clasificarse. Cualquier falla

de uno de ellos, dejarla a suscompañeros, . sin poder puntuarpor equipos. He aquí pues, larésponsabilidad que iicurren todos ellos, de mantenerse — pesea todo — esta superioridad queha venido gozanØo nuestra . re-gión, desde hace algunos años.

Amorós, García, Navarro, Col!y ‘ Quesada, acudiráu dispuestosal máximo esfuerzo. para conseguir lo que ahora parece una quimera.

Su papel es harto difícil, pueshallarán a duros adversarios, quebuscarán con su mejor clasif icación, un punto en la selecciónespañola, que ha de formarsq a

(Continúa en 4, págj

Vu.SouX Chía

...

#4v MYMS*

•..

—.

1

oucsói

a

Cias qcuqcot ¡t)NDIIIE

r .-., .

t *.a*c < ‘t

C ‘

1. c?i,vtdieion€S;1]TimnG UNA;0]

S*LIVES, SS

1